Civilizaciuones Antiguas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Civilizaciones antiguas

Los Sumerios

La civilización más antigua fue la de los Sumerios -establecidos en la Baja Mesopotamia-, cuyos
documentos nos permiten remontarnos hasta el 3.500 a. de C. Nada se sabe de sus orígenes,
no eran semitas.Gracias a sus representaciones artísticas tenemos una perfecta idea de su
físico: hombres de baja estatura, pero de cuerpo musculoso, que llevaban rasurada la cara y la
cabeza. Eran agricultores y ganaderos, construían canales y caminos, trabajaban los metales,
tejían la lana y practicaban el tráfico fluvial.

Los acadios

La historia de los sumerios se enlaza con la de los acadios. Este fue un pueblo semita, que
habitaba al norte de donde vivían los sumerios, y que terminó por conquistar y unificar toda
Mesopotamia.Los acadios conservaron su lengua y hasta llegaron a imponerla a los antiguos
sumerios, sin embargo, el viejo idioma de Sumer quedó como lenguaje litúrgico y continuaron
usándolo los sacerdotes. En las grandes épocas de Babilonia y Asiria, el sumerio fue empleado
en las ceremonias religiosas.

Los Babilonios

Los BabiloniosDel oeste llegó una nueva oleada de semitas, los amoritas, que se instalaron
hacia el 2.100 a. de C. en Mesopotamia. El más destacado de los amoritas fue Hammurabi, que
subió al poder hacia el año 1730 a. de C. y transformó la ciudad de Babilonia en el centro de un
nuevo imperio mesopotámico.Hammurabi sometió a las demás ciudades y unificó bajo su
cetro toda la llanura. Bajo su reinado florecieron el arte y el comercio.

Los Asirios
Los AsiriosLa fértil llanura de Mesopotamia fue el escenario del encuentro y choque entre los
pueblos circundantes, que desde las montañas o el desierto, pretendían establecerse en el rico
valle.Intentaron su conquista los hititas, pueblo indoeuropeo, procedente de los montes de
Anatolia (actual Turquía asiática); y los mitannios, otro pueblo indoeuropeo que terminó por
encontrar su asiento en la India, junto a otros grandes ríos: Indo, Ganges y Brahmaputra. Por
último, se impusieron los Asirios, semitas, que habitaban en la región montañosa de la Alta
Mesopotamia, aproximadamente, en el año 1.170 a. de C.Después, Asirios y Babilonios se
disputaron el poder con éxitos alternos.

Egipcios

En el valle del río Nilo se desarrolló la civilización egipcia. Esta se encontraba protegida por
obstáculos naturales y pudo conservar su individualidad por más de tres milenios. Por su
continuidad, la civilización egipcia fue uno de los fenómenos más notables de la Antigüedad.El
río Nilo era el centro de la vida de Egipto. Los límites de este país eran: al sur, desde la primera
catarata hasta la desembocadura del río en el mar Mediterráneo, al norte; al este el Sinaí, y al
oeste Libia.El Nilo es uno de los ríos más largos del mundo -mide 6.671 kilómetros-y nace en el
corazón de Africa.Egipto está situado en una zona de clima desértico, donde las
precipitaciones son prácticamente nulas y los cultivos solo son posibles gracias a la crecida
anual del torrente.

Chinos

Los primeros emperadores Chinos fueron Pan-q hacia el año 2852 a.C. y Kung- Kung, quien
preveía las inundaciones.El segundo fue Chen-nung, muerto en 2737 a.C., a quien se le
atribuye la creación de la medicina.El tercero Hung-ti, fundó la primera dinastía, llamada Hia. A
este se debe el crecimiento del territorio Imperial Chino, la corrección del calendario y propicia
la producción de crónicas históricas. Su esposa Si-ling, se readjudica la invención de la
manufactura de la seda.Los Hia, quienes eran los pueblo cultos de la región, protegieron su
territorio contra los ataque del los pueblos del norte, aceptando la construcción de la Muralla
China.Los pueblos Chang, descendientes de los Tibetanos se dedicaban al pastoreo de cabras;
los Han, estos desarrollaron la industria de la seda; los Yi, inventaron el arco y la flecha; los Ti
descendientes de los mongoles, su actividad principal era el pastoreo.Foehi, uno de los tres
fundadores del pueblo Chino, invento los caracteres de la escritura China, y fue quien
estableció los primeros códigos jurídicos en torno al matrimonio

MAYAS

La cultura Maya fue una civilización precolombina mesoamericana, conocida por haber
desarrollado un único lenguaje escrito conocido de la América precolombina, así como por su
arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos. La civilización Maya se estableció
durante el período Pre-Clásico ( 2000 a. C. a 250 d. C.), de acuerdo con la cronología de
Mesoamérica, muchas ciudades Mayas alcanzaron su mayor desarrollo como estados durante
el periodo clásico ( 250 d.c a 900 d. C.) y continuaron durante todo el período de Post-Clásico
hasta la llegada de los españoles.

AZTECAS

La cultura Azteca (llamados también Cultura Mexica), Los aztecas fueron una civilización
precolombina de la región de mesoamerica, que floreció entre los siglos XIV y XVI d.c., en el
territorio correspondiente del actual país de México. El idioma azteca era el Nahuatl. Los
Aztecas se desarrollaron en la región cultural de Mesoamerica desde los años 1325 hasta el
año 1521 d.c , fecha de la conquista de México por parte de los españoles, comadados por el
conquistador Hernán Cortez, quienes derrotaron a los aztecas y destruyeron su civilización.En
la sucesión de pueblos o culturas mesoamericanas que dieron origen a la Civilización Azteca,
destacan los Toltecas por sus logros culturales civilizadores, ellos florecieron entre el siglo X y
XIII d.c. seguidos por los Chichimecas.
TOLTECAS

Historia de la cultura o civilización Tolteca: La cultura Tolteca es una cultura de la Mesoamérica


Precolombina. La palabra tolteca se refiere a las poblaciones que habitaron el centro de
México precolombino. La palabra ha sido usada de diferentes formas en estudios
mesoamericanos por diferentes estudiosos para referirse a los antepasados mencionados en
las narrativas mítico - históricas de los aztecas. Existe un debate académico sobre si los toltecas
fueron alguna vez un verdadero grupo étnico o comunidad política genuina, o si son más bien
un mito producido por los aztecas y/o por otras civilizaciones de la región.

Griegos

El término Antigua Grecia se refiere al período de la historia de Grecia que abarca desde la
Edad Oscura de Grecia ca. 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista
romana de Grecia tras la batalla de Corinto. Se considera generalmente como la cultura
seminal que sirvió de base a la civilización occidental. La cultura de Grecia tuvo una poderosa
influencia sobre el Imperio romano, el cual la difundió a través de muchos de sus territorios en
Europa. La civilización de los antiguos griegos ha sido enormemente influyente para la lengua,
la política, los sistemas educativos, la filosofía, la ciencia y las artes, dando origen a la corriente
renacentista de los siglos XV y XVI en Europa Occidental, y resurgiendo también durante los
movimientos neoclásicos de los siglos XVIII y XIX en Europa y América.

También podría gustarte