Estructura Del Portafolio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

La estructura del portafolio

La estructura del portafolio responde a los requerimientos


requerimientos básicos y si bien
depende del objetivo para el que se realice.
Existen unos puntos clave que deben estar presentes en cualquier portafolio.
La estructura siguiente esta considerada como estándar:

1Portafolio docente
1.1 Portada Inicial
1. Portada secundaria datos del docente! grado! matricula! etc.
1." #utori$aci%n del &irector'a(

2Perfil profesional
.1 )*&# personal+profesional!
. ,urriculum vitae
." &ocumentos personales
.- #cuerdos o contratos de trabajo

3Contenidos
".1 isi%n y /isi%n del centro educativo
". &eclaraci%n de filosof0a de la ensean$a
"." 2esponsabilidades de ensean$a
".- Principios de la ensean$a de calidad

4 Metas de enseñanza a corto, mediano y largo plazo


-.1 Incluye metas personales del docente 3acia el alumnado
-. &ebe tener a su disposici%n las etas E)#
-." 4oma en cuenta las metas contenidas en el &,56 que se enuncian asi:
#l finali$ar 7x8
7x8 grado el
el alumno o alumna9
alumna9 para
para cada área
área del conocimiento.
conocimiento.
-.- etas institucionales emanadas del &irector o ubdirector del centro
educativo.

5 Metodología de enseñanza
;.1 Estrategias de aprendi$aje 'marco te%rico general <todos y 4<cnicas(
;. Programaciones
;. ,alendari$aci%n
;." =ornali$aci%n
;.- Planes de clase 'planificaci%n de la unidad pedag%gica! relaci%n de las
actividades con los objetivos planteados! uso de estándares y programaciones(
;.; 2ubricas de clase en forma integral con evidencia de los instrumentos o
procedimientos de la evaluaci%n.
6Materiales del grado o curso
>.1 Lista de asistencia
>. Listados de uso cotidianos o para reportes varios
>." Listados de grupos de trabajo
>.- 4ablas y diagramas de los resultados de evaluaci%n.

 Productos de enseñanza 'evidencia del aprendi$aje organi$ado con criterios


de relevancia(
?.1 Informes de trabajos sobresalientes reali$ados por los alumnos y alumnas
?. Esquemas o diagramas reali$ados por los alumnos
?." @lbumes grupales de grandes expectativas

! "sfuerzos por me#orar la enseñanza


A.1 #sistencia a conferenciasBtalleres! capacitaciones programadas
A.2evisiones curriculares
A."Innovaciones en la ensean$a
A.-Plan de nivelaci%n para estudiantes de bajo rendimiento segCn los resultados
de la evaluaci%n.

$ %ecursos para fa&orecer la organizaci'n y el uso efectivo del tiempo


D.1 &irectiva del rado
D. obierno Escolar eneral
D." ,onsejo de aestros
D.- ociedad de Padres y adres de )amilia
D.; ,E&
D. ,alendario escolar
D. ,alendario c0vico
D." Forario de clases
D.- Forario de aseo
D.; Forario de evaluaciones
D.> *rgani$aci%n de exposiciones y eventos educativos curriculares

() Calificaciones de los estudiantes*


1G.1 2eporte de #cumulativos por parcial
1G. 2eporte de 5otas 'subidas al #,E por parcial(

(( +neosde materiales y formatos elaborados por el docente para el proceso de


ensean$a+aprendi$aje como para la normativa institucional: Pruebas!
&iagramas! )otograf0as! &erec3os y deberes del alumno'a(! /alores que se
practican en clase! anual de convivencia del aula y de la instituci%n! avisos y
circulares! citaciones a reuniones! tr0pticos educativos! revistas de difusi%n! etc.
P%-.%+M+ /" +0"0-%1+
Los sistemas de acompaamiento
# veces se considera que la docencia es una profesi%n aislada.
Es cierto que 3abitualmente se trabaja solo! sin colaboraci%n de otros profesores.
Es por este motivo por el que disponer de la ayuda de un mentor 'normalmente
un profesor experimentado( cuando se reali$a un portafolio docente es una
oportunidad muy buena
para establecer relaciones entre los compaeros y fomentar la colaboraci%n.
La principal ventaja que ofrece la figura del mentor dentro del procesode creaci%n
de un portafolio docente es que! gracias a la colaboraci%n ya los diferentes
comentarios y opiniones de otro profesor! se puede conseguir un buen nivel de
co3esi%n entre lo que se dice en el portafolioy en el ap<ndice.
,onviene recordar! sin embargo! que la tarea del mentor no consiste en dirigir el
proyectoH simplemente se limita a guiar al autor del portafolio.

Es la individualidad!como por ejemplo las innovaciones aportadas por el autor! lo


que! alfinal! queda reflejado en el
producto.Existen diferentes formas de acompaamiento además del mentor!como
es la de un especialista en mejora de la ensean$a o un grupo de colegas que
quieren trabajar juntos en ese objetivo. Es del todo evidente que la funci%n de los
colaboradores yBo el mentor es muy provec3osa dentro del proceso de creaci%n
de un portafolio! ya que comentar y contrastar diferentes opiniones ayuda a
explicarse mejor en la redacci%ndel producto final.

,riterios de evaluaci%n de un portafolio docente


JEl portafolio incluye informaci%n actualK
JExiste un buen equilibrio entre la informaci%n aportada por el profesor! la
aportada por otros y la aportada por el trabajo de los alumnosK
JFay co3erencia entre los diferentes componentes del portafolio
docente! de tal manera que quede plasmado el grado de
efectividad demostrado en la práctica unido a una filosof0a claramente explicadaK
JEl portafolio es co3erente desde el punto de vista docente con las prioridades y
los objetivos del P*# y PE, del centro educativoK
JEn qu< consiste la documentaci%n válida y los datos quedemuestren aquello
que se afirmaK
Je 3an incluido diferentes fuentes de informaci%n que puedanofrecer una
valoraci%n objetiva y válida de la docenciaK
Jueda adecuadamente cumplimentado lo que se dice en el
portafolio 'análisis! objetivos( con pruebas emp0ricas en el ap<ndiceK
1% El Portafolio Docente es un medio de e&aluación
docente% 'anto en forma interna como eterna%
2% En esta propuesta se pretende estandariar la
estructura* lo +ue cam,iar- es el sello personal*
.rado* eperiencias / datos +ue manee el docente en
su &aliosa la,or%
% os Planes de Clase / ornaliaciones pueden ir
dentro del Portafolio pero lo m-s recomenda,le es
+ue se or.anicen por separado como elemento
adunto%
3% #MP4!'$"'E al finaliar cada apartado (desde los
contenidos hasta las calificaciones) el docente de,e
hacer una &aloración propia ($"$#S#S 6 PE!SPEC'#7$S) en
la +ue epondr- sus eperiencias* interacción
peda.ó.ica* descri,ir- el proceso (en forma ,re&e) /
utiliara esta información para hacer su propia
refleión%
5% $preciado docente no ol&ide leer / analiar la r8,rica
presentada para &alora el portafolio* /a +ue este
instrumento es propuesto por la SE%

También podría gustarte