U3 - Planeacion Del Mantenimiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP

Planeación del mantenimiento

ALUMNOS:

ALONDRA MARISOL DEL ÁNGEL ENRÍQUEZ – 21IIN010


FATIMA YESENIA SALDAÑA CARRIZALEZ – 20IIN003
MONICA PACCE MORENO – 19IIN088
NURYDIA VILLANUEVA HERNANDEZ – B20IIN084
DAVID BENJAMIN RAMIREZ TREJO – 21IIN041

DOCENTE:

ING. HECTOR ENRIQUE RODRIGUEZ INFANTE

CARRERA Y SEMESTRE:

INGENIERIA INDUSTRIAL, 6° MATUTINO 1

EVIDENCIA:

PLANEACIÓN DEL MANTENIMIENTO U3

FECHA DE ENTREGA:

Junio 2024

1
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Planeación del mantenimiento

INTRODUCCION

En el mundo empresarial un plan de mantenimiento es un documento indispensable


para el éxito de cualquier organización. Proporciona una descripción detallada de
los procesos y procedimientos necesarios para garantizar la salud de los activos de
la empresa.

Macor de México, es una empresa que fabrica productos y componentes


metalmecánicos mediante procesos de corte, maquinado, soldadura entre otros; en
los cuales se realiza el procesamiento del acero para proyectos en la industria en
general como sistemas de enfriamiento, equipos de ventilación industrial, tanques y
recipientes sujetos a presión, puentes y túneles para aeropuertos, equipo de
minería, entre otros.

Por lo que la mejor manera de evitar averías y fallos es un plan de mantenimiento


preventivo, que proteja los activos de la empresa, reduzca los costes de
mantenimiento y que garantice que todo esté en orden funcionando siempre bien.

Conociendo la importancia que tiene la planificación y el mantenimiento dentro de


las empresas, el propósito de este proyecto es mostrar cómo el uso de una
herramienta altamente efectiva ayudará a su empresa a cuidar y extender la vida
útil de sus equipos.

En el siguiente proyecto se presenta un plan de mantenimiento para los diferentes


tipos de maquinaria de la empresa Macor de México. En el que se encuentran la
descripción de la maquinaria y/o equipos y los periodos de servicio de cada uno de
estos, así como las fallas que se podrían presentar en estos mismos.

OBJETIVO GENERAL

Diseñar un plan de mantenimiento preventivo a los equipos y máquinas del área


de producción para mejorar sus condiciones y asegurar que las maquinas estén
en disposición de producir un mínimo de horas determinado del año.

2
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Planeación del mantenimiento

OBJETIVOS ESPECIFICOS

➢ Realizar un análisis o diagnóstico para determinar la falta de


mantenimiento.
➢ Ahorrar dinero en el mantenimiento.
➢ Proteger equipos caros que no se pueden sustituir fácilmente.
➢ Asegurar calidad.
➢ Disminuir mantenimiento correctivo.
➢ Prevenir paros imprevistos.
➢ Determinar la cantidad de equipos y herramientas para cada actividad de
mantenimiento.

MARCO TEORICO

Mantenimiento: El mantenimiento industrial se concibe como una disciplina


encargada de gestionar y ejecutar las actividades relacionadas con la preservación,
mejora y reparación de equipos, componentes, instalaciones y sistemas de una
empresa, ya sea que se ejecute con recursos propios de la organización, o se lleve
a cabo de forma parcial o total por terceros.
Mantenimiento preventivo: Se denomina mantenimiento preventivo a aquel que
se orienta a conservar las instalaciones y los mecanismos. Para esto se realizan
revisiones en equipos que se encuentran en funcionamiento. La finalidad del
mantenimiento preventivo es minimizar el riesgo de fallos: esto se puede lograr
reemplazando piezas que se encuentran gastadas, por ejemplo.
Mantenimiento correctivo: El mantenimiento correctivo, en tanto, es necesario
cuando un equipo no funciona o lo hace de forma incorrecta. En este contexto, las
tareas apuntan a detectar el problema y a solucionarlo mediante una reparación o
corrección.
Inventario: El inventario MRO se refiere a la gestión de piezas de repuesto para los
equipos críticos de producción; instalaciones y equipos de transporte de los cuales
las empresas dependen diariamente. El inventario MRO es una clase de existencias
de materiales para agrupar los artículos empleados en el mantenimiento de rutina
de una unidad de producción. Las existencias del inventario clase MRO permiten
realizar reparaciones sobre la marcha y continuar con el proceso de operaciones de
producción.

3
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Planeación del mantenimiento

Maquinas: Una máquina es un sistema mecánico que lleva a cabo una determinada
acción. Es decir, una máquina es un dispositivo formado por un conjunto de
elementos mecánicos combinados cuyo funcionamiento facilita la realización de un
trabajo.
Equipo: Elemento que constituye el todo o parte de una máquina o instalación que,
por sus características, tiene datos, historial y programas de reparación propios.
Organigrama de mantenimiento: Un organigrama de mantenimiento es una
herramienta vital que representa la estructura organizativa del departamento de
mantenimiento en una empresa. Este diagrama visualiza las relaciones jerárquicas
y roles específicos dentro del equipo de mantenimiento, permitiendo una gestión
eficiente. Identifica funciones clave, como el jefe de mantenimiento y técnicos,
estableciendo líneas claras de autoridad y responsabilidad.
Ficha técnica: Herramienta gráfica en la cual se representa la frecuencia para un
conjunto de causas ordenadas desde la más significativa hasta la menos
significativa (Orden de frecuencia). Está vinculado con el Principio de Pareto, que
sugiere que la mayor parte de los problemas de calidad provienen de solamente
algunas pocas causas. Es una de las Siete Herramientas de la Calidad.
Diagrama de Pareto: Herramienta gráfica en la cual se representa la frecuencia
para un conjunto de causas ordenadas desde la más significativa hasta la menos
significativa (Orden de frecuencia). Está vinculado con el Principio de Pareto, que
sugiere que la mayor parte de los problemas de calidad provienen de solamente
algunas pocas causas. Es una de las Siete Herramientas de la Calidad.
Falla: Se dice que un producto/servicio o un proceso falla, cuando no lleva a cabo,
de forma satisfactoria, la prestación que de él se espera (su función). En términos
específicos, una falla funcional, se define como la inhabilidad de un activo para
desempeñar una función conforme al estándar de rendimiento aceptable para el
usuario.
Defecto: Evento en los equipos que no impiden su funcionamiento, pero que a corto
o largo plazo pueden provocar su indisponibilidad.
Diagrama de Ishikawa: Es una herramienta que permite representar un problema
o enfoque central y sus causas de una forma visual, donde el problema representa
la «cabeza del pescado», de la que emerge una espina central. Desde allí se derivan
las causas mayores o espinas grandes.
A su vez, las espinas grandes pueden estar conformadas por espinas más
pequeñas también llamadas causas menores.

4
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Planeación del mantenimiento

Flujograma: Un flujograma o diagrama de flujo es una herramienta gráfica que


representa visualmente un proceso o un algoritmo. se construyen, por convención,
mediante un conjunto de símbolos determinados, acompañados de texto y unidos
por flechas. Así, al observar el diagrama se puede comprender el sentido específico
en el cual “fluye”, esto es, qué cosas ocurren primero y qué cosas ocurren después,
entendiendo que las últimas dependen siempre de las primeras.
Diagrama de Gantt: Gráficos de planificación utilizados para programar recursos y
asignar tiempos; desarrollado por Henry L. Gantt a principios del siglo XX. A si
mismo es un gráfico de barras horizontales que se usa para ilustrar el cronograma
de un proyecto, programa o trabajo. Es una forma de visualizar la programación de
tu proyecto, de dar seguimiento a los logros y de estar siempre familiarizado con el
cronograma de tu trabajo.
Análisis: El análisis de fallos en el mantenimiento preventivo es una técnica que
nos permite investigar a fondo las causas de una avería o fallo en nuestros equipos,
incluso después de haber implementado un programa de mantenimiento preventivo.
Orden de trabajo: Es el instrumento por el cual se indica a los sectores operativos
de mantenimiento ejecutar una tarea. Es una instrucción detallada y escrita que
define el trabajo que debe realizarse por la organización de mantenimiento.
Producción: Es el departamento (o empresa) que requiere y demanda el servicio
de mantenimiento de los equipos que utiliza para producir bienes y servicios.
Máquina láser co2: El láser CO2 es uno de los tipos de corte por haz de luz
amplificada más antiguos de la industria de materiales y todavía el más común. Ha
sobrevivido y prosperado gracias a su combinación única de longitud de onda,
potencia y pureza espectral. Usa como fuente de calor el dióxido de carbono para
generar.
Torno CNC: Los tornos CNC o torno de control numérico se refiere a una máquina
herramienta del tipo torno que se utiliza para mecanizar piezas de revolución
mediante un software de computadora que utiliza datos alfa-numéricos, siguiendo
los ejes cartesianos X, Y. Se utiliza para producir en cantidades y con precisión
porque la computadora que lleva incorporado control es la encargada de la
ejecución de la pieza.
Fresadora CNC: La fresa industrial CNC (Control Numérico Computarizado), es
una máquina que permite automatizar la producción de piezas, de una forma eficaz,
segura y económica. En un periodo de tiempo menor se producen un mayor
volumen de piezas con una garantía total de perfección. Esta fresadora permite
realizar el mismo proceso un innumerable número de veces sin perder precisión.

5
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Planeación del mantenimiento

Máquina de oxicorte: La máquina de corte por oxicorte es una herramienta


industrial que emplea el principio del oxicorte con la finalidad de realizar cortes en
chapas de metal, barras de acero u otros elementos ferrosos de espesor no tan
considerable.
Rectificadora cilíndrica: Es una herramienta, se emplea para el mecanizado por
abrasión de alta precisión, pero también se utiliza para operaciones de lapeado y
pulido. Las piezas que admiten las rectificadoras cilíndricas son de acero endurecido
a través de procesos térmicos, que han sido previamente mecanizadas en otras
máquinas herramientas.
Cizalla hidráulica: Es una máquina que utiliza un metal afilado para cortar
materiales. Cuenta con una cuchilla en la parte superior, y una en la parte inferior
que es lo que hace que se cree su función de cortes. Lo que la hace diferente a las
demás cizallas, es que la hidráulica es mucho más sencilla de usarse debido a que
cuenta con su botón centralizado. Las cizallas hidráulicas son controladas por una
programación y es por esto que son consideradas mucho más fáciles de usar que
las demás.
CNC Plasma: La Cortadora de Plasma CNC plasma, sirve para hacer cortes en
metales, especialmente eficaz a la hora de trabajar con diferentes tipos de acero.
Sus aplicaciones en diferentes tipos de materiales, permiten que su variedad de
uso, sea muy amplia, llegando a terrenos como la herrería o el diseño de espacios
e interiores.
Prensa industrial dobladora de lámina: La prensa de cortina CNC de alta gama
cuenta con un sistema de medición láser que retroalimenta el controlador de la
máquina en tiempo real. Esto permite obtener dobleces de alta precisión de forma
rápida sin la necesidad de hacer pruebas ni desperdiciar material.

6
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

ORGANIGRAMA DE MANTENIMIENTO

7
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

INVENTARIO DE EQUIPOS
No. Nombre de la máquina o equipo Imagen Cantidad

1 Maquina laser 2

Torno CNC
2 3

3 Fresadora CNC 3

4 Máquina de oxicorte 2

5 Rectificadora cilíndrica 2

6 Cillaza hidráulica 2

8
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

7 CNC plasma 2

8 Prensa industrial dobladora de lamina 3

9
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

FICHAS TECNICAS DE EQUIPOS VITALES

FICHA
TECNICA DE
MAQUINARIA

REALIZADO POR: MONICA PACCE MORENO FECHA: 04/05/2024

MAQUINA- EQUIPO Rectificadora UBICACIÓN Area de producción


FABRICANTE HELLER SECCION A-2
MODELO RCE 500
MARCA HELLER CODIGO DE INVENTARIO RE-1234

CARACTERISTICAS GENERALES

PESO 2.200 toneladas ALTURA 1.5 m ANCHO 1.6 m LARGO 2.5 m


FUNCIÓN

Se emplean para el rectificado de superficies externas de una pieza entre centros y admite la rotación de esta. El mecanizado se
hace en el interior de la pieza. Realizan el rectificado de piezas pequeñas cilíndricas como los casquillos.

CARACTERISTICAS TECNICAS IMAGEN DE LA MAQUINA-EQUIPO

Longitud maxima de rectificado: 500


Diámetro interno de rectificado: 35-100
Profundidad max de rectificado interior: 125
Peso Max pieza: 50
Velocidades circunferenciales: 35
Alcance máximo del cabezal giratorio: 0-45
Cabezal: CM4
Excentricidad: 0.03
Tolerencia cilíndrica: 0.01
Capacidad total de la unidad: 4
Tension eléctrica: 220-380 V - 50/60 Hz

10
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

FICHA
TECNICA DE
MAQUINARIA

REALIZADO POR: MONICA PACCE MORENO FECHA: 04/05/2024

MAQUINA- EQUIPO CNC PLASMA UBICACIÓN Área de producción


FABRICANTE Stanser SECCION A-3
MODELO SR1530P
MARCA Stanser CODIGO DE INVENTARIO PL-1235

CARACTERISTICAS GENERALES

PESO 1000 kg ALTURA 1.4 m ANCHO 1.7 m LARGO 3.7 m


FUNCIÓN
Equipo 1530P cuenta con un área de corte de 1500 x 3000mm.
Potencia es opcional, desde 45 hasta 125 amperes.
Captura el humo generado en el corte y mejora los resultados.
Gráfico muy amigable que permite simular cortes y más funciones.

CARACTERISTICAS TECNICAS IMAGEN DE LA MAQUINA-EQUIPO

Estructura Acero Reforzado


Dimensiones Totales (mm): 3700 x 1700 x
1400mm
Área útil de corte (mm): 1500 x 3000mm
Voltaje: 220V 2 fases
Software AutoCad, Corel, Ilustrador, etc.
Precisión: 0.05mm
Velocidad max. de movimiento: 20,000mm/min
Velocidad máximo de corte:
7112mm/min (Limitado a la
potencia de la antorcha)

11
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

FICHA
TECNICA DE
MAQUINARIA

REALIZADO POR: MONICA PACCE MORENO FECHA: 04/05/2024

MAQUINA- EQUIPO Prensa UBICACIÓN Área de producción


FABRICANTE ACAT SECCION A-1
MODELO APHS PRO 31200
MARCA Baykal CODIGO DE INVENTARIO PR-1236

CARACTERISTICAS GENERALES

PESO 2.300 toneladas ALTURA 2.5 m ANCHO 1m LARGO 3.5 m


FUNCIÓN
Prensa Industrial Dobladora de Lámina, estructura rígida de larga vida útil, alta precisión de posicionamiento, equipo
controlado CNC por 4 ejes, sistema CNC Crowning, tope trasero de 750 mm y control ESA 875 21.5” 2D.

CARACTERISTICAS TECNICAS IMAGEN DE LA MAQUINA-EQUIPO

Longitud de Doblez: 3100 mm


Fuerza de Doblez: 200 toneladas
Carrera: 260 mm
Garganta: 410 mm
Motor: 18.5 kW
Voltaje: 230 V / 3F / 60 Hz
Vel. Acercamiento: 150 mm/s
Vel. Trabajo: 10 mm/s
Vel. Retorno: 130 mm/s
Láser de Seguridad: AKAS II

12
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

REGISTROS DE CAUSAS DE LAS FALLAS


CAUSAS DE LA FALLA REGISTRO
1 Espejos de reflejo 300
2 Depósitos de agua 60
Maquina laser 3 Bomba de aire 49
4 Guía deslizante (pista) 200
5 Rayo láser 550
6 Refrigerante y tanque del refrigerante 56
7 Nivel del tanque del lubricante de las vías 31
Torno CNC
8 Mangueras y tuberías 900
Virutas en las cubiertas de las vías y del recipiente
9 46
interior
10 Banco de trabajo 200
11 Riel guía expuesto 57
12 Panel de operación 250
Fresadora
CNC filtro de polvo del dispositivo de enfriamiento del
13 245
gabinete eléctrico
14 filtro del sistema de aire comprimido 33
15 tanque de fluido de corte 700
16 boquilla del soplete. 82
Máquina 17 Fuente de oxígeno 130
Oxicorte 18 Reguladores de gas 315
19 Fuente de gas inflamable 122
Filtro de la bomba de refrigerante y el recipiente de
20 99
refrigerante.
Rectificadora 21 Recipiente de polvo abrasivo del dispositivo de succión 22
Cilindrica
22 Husillo de ajuste y las guías de deslizamiento 23
23 Mordazas de los mandriles 15
24 Ranuras de guía 20
25 Niveles de aceite 50
Cizalla
26 Bomba 158
Hidraulica
27 Sistema eléctrico 850
28 Roscas 82
29 Cables del soplete 198
Plasma CNC 30 Los contactores, relés y de espacios de chispa 430
31 Refrigerante 23
32 Piezas del soplete 165
33 Mangueras hidráulicas 134
Prensa
34 Nivel de aceite 50
Industrial
35 Componentes eléctricos 315
TOTAL 6960

13
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

DIAGRAMA DE PARETO

14
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

DIAGRAMA DE ISHIKAWA

15
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

PLAN DE TRABAJO PARA LOS EQUIPOS A DAR


MANTENIMIENTO POR FALLAS
ACTIVIDAD PLAN DE ACCION REFRENTE A RECURSOS A RESPONSABLE DEL
(CAUSAS LAS FALLAS UTILIZAR MANTENIMIENTO
DE LAS
FALLAS
Pasar un papel de limpia a lo largo del borde de • Toallas Alondra Marisol del Angel
la lente hacia adentro, el tercer lente que es el • Agua Enriquez
Mangueras y que está en la cabeza de láser sí tiene que • Cepillos de
tuberías sacarse de su marco para limpiarlo de la misma limpieza
manera que los otros lentes. • Escobillas
• Lubricante
Limpieza: Mantener el sistema eléctrico limpio • Paño suave y Alondra Marisol del Angel
y libre de polvo, suciedad y residuos. seco Enriquez
Limpiar las superficies exteriores de los • Cepillo suave
componentes eléctricos. • Aire comprimido
Apriete de conexiones: Verificar regularmente • Llave inglesa o
Sistema la tensión de las conexiones eléctricas y apretar perica
eléctrico los tornillos o conectores si es necesario.
Revisión de cables y mangueras:
Inspecciona visualmente los cables y
mangueras eléctricas para detectar signos de
desgaste, daños o deterioro. Si se encuentra
algún cable o manguera dañado, reemplazarlo
de inmediato.
Limpieza regular: Vaciar y limpiar el tanque de • Aspiradora de Alondra Marisol del Angel
fluido de corte regularmente para eliminar los líquidos Enriquez
residuos, virutas de metal y otros • Agua
contaminantes que puedan acumularse en el • Solución
fondo. limpiadora
Tanque de fluido Revisión de filtros: Verificar el estado de los • Filtro
de corte filtros del sistema de refrigeración y limpiarlos o
reemplázalos según sea necesario.
Control del nivel de fluido: Verificar
regularmente el nivel de fluido en el tanque y
rellenarlo si es necesario para mantenerlo
dentro del rango recomendado por el
fabricante.
Si la máquina láser utiliza un tubo láser como • Manuales Alondra Marisol del Angel
fuente de energía, es importante verificar proporcionados Enriquez
regularmente su estado. Asegurarse de que no por el fabricante
haya grietas, daños o signos de deterioro en el de la máquina
Rayo láser tubo láser. Si se detecta algún problema, • Paños suaves
contacta al fabricante o a un técnico • Hisopos de
especializado para realizar las reparaciones algodón
necesarias. • Soluciones
limpiadoras
Inspección visual: Realizar inspecciones • Paño suave Alondra Marisol del Angel
visuales periódicas para detectar signos de • Cepillo de cerdas Enriquez
desgaste, corrosión, acumulación de suciedad suaves
o daños físicos. • Aire comprimido
Limpieza: Mantener los contactores, relés y • Llave inglesa
espacios de chispa limpios y libres de suciedad,
polvo y residuos.

16
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

Apriete de conexiones: Verificar regularmente


la tensión de las conexiones eléctricas y apretar
Los contactores, los tornillos o conectores si es necesario.
relés y de Reemplazo de componentes desgastados:
espacios de Si se detecta algún componente desgastado,
chispa corroído o dañado durante la inspección,
reemplazarlo de inmediato para evitar
problemas eléctricos o de seguridad.
Inspección visual: Realiza inspecciones • Paño suave y Nurydia Villanueva
visuales periódicas de los reguladores de gas seco Hernández
para detectar signos de desgaste, corrosión, • Cepillo de cerdas
fugas o daños físicos. suaves
Limpieza: Mantener los reguladores de gas • Aire comprimido
Reguladores de limpios y libres de suciedad, polvo y residuos. • Solución
gas Verificación de fugas: Realiza pruebas de limpiadora
fugas periódicas en los reguladores de gas para
asegurarte de que no haya fugas de gas.
Reemplazo de componentes desgastados:
Si se detecta algún componente desgastado,
corroído o dañado durante la inspección,
reemplazarlo de inmediato.
Limpieza: Mantén los componentes eléctricos • Paño suave Nurydia Villanueva
limpios y libres de suciedad, polvo y residuos. • Cepillo suave Hernández
Apriete de conexiones: Verificar regularmente • Aire comprimido
la tensión de las conexiones eléctricas y apretar • Llave inglesa o
los tornillos o conectores si es necesario. perica
Componentes Reemplazo de componentes desgastados:
eléctricos Si se detecta algún componente eléctrico
desgastado, corroído o dañado durante la
inspección, reemplazarlo de inmediato para
evitar problemas eléctricos o de seguridad.
Esto incluye interruptores defectuosos, relés
quemados o cables desgastados.
Limpieza regular: Los espejos de reflexión • Aire comprimido Nurydia Villanueva
pueden acumular polvo, residuos de material y • Paño Hernández
otras impurezas con el tiempo, lo que puede • Hisopo de
afectar la calidad del haz láser. algodón
Inspección visual: Si se encuentra algún • Alcohol
Espejos de problema, reemplazar el espejo para evitar isopropílico
reflejo problemas de calidad en el trabajo láser.
Alineación precisa: Verificar regularmente la
alineación de los espejos para asegurarte de
que estén correctamente posicionados y
alineados con el camino del haz láser.
Limpieza regular: El panel de operación puede • Paño suave Nurydia Villanueva
acumular polvo, suciedad y residuos con el • Agua Hernández
tiempo, lo que puede dificultar la lectura de la • Alcohol
información en la pantalla y el funcionamiento isopropílico
de los botones y controles. • Calibrador
Inspección visual: Realiza inspecciones • Cubierta
Panel de visuales periódicas del panel de operación para protectora
operación detectar signos de desgaste, daños o mal
funcionamiento en los botones, controles y
pantalla.
Calibración de controles: Verifica
regularmente la calibración de los controles del
panel de operación para asegurarte de que
respondan correctamente a las acciones del
operador.

17
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

Limpieza: Limpiar el filtro de polvo • Aspiradora Fatima Yesenia Saldaña


regularmente para eliminar la acumulación de manual Carrizalez
suciedad y polvo que pueda obstruir el flujo de • Agua
aire. • Solución
Reemplazo periódico: Aunque la limpieza limpiadora
regular puede prolongar la vida útil del filtro, es • Filtro
posible que necesite ser reemplazado
Filtro de polvo periódicamente para mantener un flujo de aire
del dispositivo adecuado.
de enfriamiento Verificación del sellado: Verificar que el filtro
del gabinete esté correctamente sellado en su lugar para
eléctrico evitar que el polvo y los residuos entren en el
gabinete eléctrico.
Mantenimiento preventivo del sistema de
refrigeración: Esto incluye la limpieza de los
ventiladores, radiadores y conductos de aire
para garantizar un flujo de aire adecuado y una
disipación eficiente del calor.
Limpia las guías deslizantes regularmente para • Utiliza un paño Fatima Yesenia Saldaña
eliminar el polvo, residuos de material y otras suave y seco Carrizalez
partículas que puedan acumularse en las • Lubricante
Guía deslizante superficies de deslizamiento. adecuado
(pista) Aplica lubricante adecuado en las guías
deslizantes según las recomendaciones del
fabricante.

Limpieza regular: Limpia el banco de trabajo • Aspiradora de Fatima Yesenia Saldaña


regularmente para eliminar el polvo, virutas de taller Carrizalez
metal y otros residuos que puedan acumularse. • Cepillos
Verificación de nivelación: Verifica la • Trapos
nivelación del banco de trabajo para asegurarte • Lubricante
Banco de de que esté correctamente nivelado.
trabajo Inspección de daños: Realizar inspecciones
visuales periódicas del banco de trabajo para
detectar signos de desgaste, corrosión, daños
estructurales o cualquier otro problema que
pueda afectar su integridad.
Lubricación de partes móviles: Si el banco de
trabajo tiene partes móviles, como rieles de
desplazamiento, asegúrate de lubricarlas
regularmente para garantizar un movimiento
suave y libre de fricción.
Inspección visual: Realiza inspecciones • Paño suave Fatima Yesenia Saldaña
visuales periódicas de los cables del soplete • Cepillo suave Carrizalez
para detectar signos de desgaste, daños o • Aire comprimido
corrosión. • Cubiertas
Limpieza: Mantener los cables del soplete protectoras
Cables del limpios y libres de suciedad, polvo y residuos.
soplete Verificación de conexiones: Verificar
regularmente la integridad de las conexiones
eléctricas en los cables del soplete, incluyendo
los conectores y terminales.
Protección contra el calor: Los cables del
soplete están expuestos a altas temperaturas
durante el proceso de corte por plasma,
utilizando cubiertas protectoras u otros
dispositivos de protección térmica según sea
necesario.

18
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

Limpieza regular: Después de cada uso, • Cepillo de Fatima Yesenia Saldaña


limpiar las piezas del soplete, incluyendo la alambre Carrizalez
punta, el electrodo y el difusor, para eliminar • Limpiador
cualquier residuo de material y acumulación de • Lubricante
escoria.
Inspección visual: Realizar inspecciones
visuales periódicas de las piezas del soplete
para detectar signos de desgaste, daños o
Piezas del corrosión.
soplete Reemplazo de piezas desgastadas: Si
notamos que alguna de las piezas del soplete
está desgastada o dañada durante la
inspección, como la punta del electrodo
gastada o el difusor obstruido, se reemplaza de
inmediato.
Ajuste y alineación: Verifica la alineación y
ajuste de las piezas del soplete, especialmente
la punta del electrodo y el difusor, para
garantizar un funcionamiento óptimo del
sistema de corte por plasma.
Lubricación: Algunas piezas del soplete, como
las roscas y los mecanismos de ajuste, pueden
beneficiarse de la lubricación periódica para
evitar el desgaste prematuro y facilitar su
funcionamiento.
Verificación de fugas: Inspeccionar las • Abrazaderas Fatima Yesenia Saldaña
mangueras en busca de posibles fugas de • Mangueras Carrizalez
fluido hidráulico. hidráulicas
Mangueras Reemplazo periódico: Aunque las mangueras
hidráulicas hidráulicas están diseñadas para ser
duraderas, es importante reemplazarlas
periódicamente según las recomendaciones
del fabricante o si muestran signos de desgaste
significativo.
Mantenimiento de conexiones: Verifica
regularmente las conexiones de las
mangueras, como los racores y las
abrazaderas, para asegurarnos de que estén
bien ajustadas y en buen estado de
funcionamiento.
Protección contra daños mecánicos: Utilizar
protectores de mangueras, canalizaciones o
abrazaderas para evitar que las mangueras
entren en contacto directo con objetos afilados
o superficies abrasivas.
Mantenimiento preventivo del sistema
hidráulico: Es importante realizar un
mantenimiento preventivo regular del sistema
hidráulico en su conjunto, incluyendo la
limpieza del depósito de aceite, la verificación y
ajuste de niveles de fluido, y la inspección de
componentes como válvulas, bombas y
cilindros.
Verificación de fugas: Realiza pruebas de • Detector de fugas David Benjamin Ramirez
fugas regularmente para asegurarte de que no • Solución Trejo
haya escapes de oxígeno en el sistema. jabonosa
Limpieza: Mantener la fuente de oxígeno • Medidor
limpia y libre de suciedad y polvo. • Mangueras

19
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

Fuente de Verificación de presión y caudal: Verificar


oxígeno regularmente la presión y el caudal de oxígeno
suministrado por la fuente utilizando los
medidores o manómetros correspondientes.
Reemplazo de componentes desgastados:
Si se detecta algún componente desgastado,
reemplazar de inmediato para evitar problemas
de seguridad o de funcionamiento.
Verificación de fugas: Realiza pruebas de • Detector de fugas David Benjamin Ramirez
fugas regularmente para asegurarte de que no • Solución Trejo
haya escapes de oxígeno en el sistema. jabonosa
Limpieza: Mantener la fuente de oxígeno • Paño suave
limpia y libre de suciedad y polvo. • Manómetro
Verificación de presión y caudal: Verificar
regularmente la presión y el caudal de oxígeno
Fuente de gas suministrado por la fuente utilizando los
inflamable medidores o manómetros correspondientes.
Reemplazo de componentes desgastados: Si
se detecta algún componente desgastado,
corroído o dañado durante la inspección, como
válvulas, reguladores o mangueras,
reemplázalos de inmediato para evitar
problemas de seguridad o de funcionamiento.

Limpieza regular: Limpia regularmente las • Cepillo suave David Benjamin Ramirez
roscas y los husillos de la máquina para • Aire comprimido Trejo
eliminar cualquier acumulación de virutas de • Paño limpio
metal, polvo u otros residuos que puedan • Lubricante
afectar su funcionamiento. • Roscas
Inspección visual: Realiza inspecciones
visuales periódicas de las roscas para detectar
Roscas signos de desgaste, daños o corrosión.
Lubricación adecuada: Asegúrate de que las
roscas estén correctamente lubricadas para
garantizar un movimiento suave y preciso.
Ajuste de la tensión: Verificar regularmente
la tensión de las roscas y realiza ajustes
según sea necesario para mantener la
precisión y la estabilidad del equipo.
Limpieza regular: Es importante limpiar • Cepillos David Benjamin Ramirez
periódicamente los depósitos de agua para • Paños Trejo
evitar la acumulación de sedimentos, residuos • Guantes de goma
Depósitos de u otros contaminantes que puedan obstruir los • Gafas de
agua conductos o afectar la calidad del agua. Utiliza seguridad para
un detergente suave y un cepillo adecuado para proteger los ojos
eliminar cualquier suciedad adherida. • Filtro
• Solución limpiadra
Limpieza del tanque de refrigerante: Limpia • Aspirador de David Benjamin Ramirez
regularmente el tanque de refrigerante para virutas Trejo
Refrigerante y eliminar cualquier acumulación de virutas de • Sistema de
tanque de metal, suciedad u otros residuos que puedan filtrado
refrigerante afectar la eficacia del sistema de refrigeración.
Utiliza un aspirador de virutas, herramientas de
limpieza o un sistema de filtrado para eliminar
los residuos del tanque.
Ajuste del nivel de aceite: Si el nivel de aceite • Aceite hidráulico David Benjamin Ramirez
está por debajo del rango recomendado, añade • Filtros Trejo

20
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

aceite hidráulico nuevo hasta alcanzar el nivel


adecuado.
Niveles de Drenaje y reemplazo del aceite: Programa
aceite drenajes periódicos del aceite hidráulico para
eliminar los contaminantes y mantener la
calidad del aceite.
Filtrado del aceite: Instala y mantiene un
sistema de filtrado adecuado para eliminar las
impurezas del aceite hidráulico y prolongar su
vida útil. Limpia o reemplaza los filtros según
las recomendaciones del fabricante para
garantizar un rendimiento óptimo del sistema
hidráulico.
Las bombas de aire suelen estar equipadas con • Filtro David Benjamin Ramirez
filtros para purificar el aire que circula a través Trejo
Bomba de aire del sistema. Verificar regularmente el estado de
estos filtros y limpiarlos o reemplazarlos según
sea necesario. Los filtros obstruidos pueden
reducir el flujo de aire y afectar el rendimiento
de la máquina láser.

Limpieza regular: Programa una limpieza • Cepillo David Benjamin Ramirez


regular de las virutas que se acumulan en las • Aspiradora Trejo
Virutas en las cubiertas de las vías y en el recipiente del torno. • Aire comprimido
cubiertas de las Las virutas pueden afectar el movimiento suave
vías y del de los ejes y causar daños si se acumulan en
recipiente exceso.
interior
Limpieza del filtro: Si el filtro de aire • Cepillo suave David Benjamin Ramirez
comprimido es reutilizable, limpia las • Aire comprimido Trejo
acumulaciones de suciedad y polvo según sea • Filtros de
necesario. repuesto
Reemplazo del filtro: Los filtros obstruidos o
saturados pueden afectar la calidad del aire
Filtro del comprimido y el rendimiento de la fresadora
sistema de aire CNC. Utiliza filtros de repuesto de calidad y
comprimido asegúrate de que estén correctamente
instalados.
Verificación de fugas: Inspeccionar el sistema
de aire comprimido en busca de posibles fugas
en las conexiones, mangueras y accesorios.
Reparar cualquier fuga detectada y asegúrate
de que todas las conexiones estén bien
selladas para evitar la pérdida de presión y la
contaminación del aire.
Ajuste del nivel de lubricante: Si el nivel de • Lubricante David Benjamin Ramirez
lubricante está por debajo del nivel • Filtros Trejo
recomendado, añade lubricante hasta alcanzar
el nivel adecuado.
Reemplazo del lubricante: Cambiar el
Nivel de tanque lubricante regularmente según las
de lubricante de recomendaciones del fabricante y las
las guías condiciones de trabajo del torno CNC.
Filtración del lubricante: Instalar y mantener
un sistema de filtración adecuado para eliminar
las impurezas del lubricante y prolongar su vida
útil. Limpiar o reemplazar los filtros según las
recomendaciones del fabricante para

21
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

garantizar un rendimiento óptimo del sistema


de lubricación.
Limpieza regular: Limpiar regularmente el • Cepillo suave David Benjamin Ramirez
husillo de ajuste y las guías de deslizamiento • Aire comprimido Trejo
para eliminar cualquier acumulación de • Paño limpio
Husillo de ajuste suciedad, virutas metálicas u otros • Lubricante
y guías de contaminantes que puedan afectar su recomendado por
deslizamiento funcionamiento. el fabricante
Inspección visual: Realizar inspecciones
visuales periódicas del husillo de ajuste y las
guías de deslizamiento para detectar signos de
desgaste, daños o corrosión.
Lubricación adecuada: Asegurarnos de que
el husillo de ajuste y las guías de deslizamiento
estén correctamente lubricados para garantizar
un movimiento suave y preciso.
Limpieza regular: Programar una limpieza • Aspirador Monica Pacce Moreno
regular del recipiente de polvo abrasivo para industrial
eliminar cualquier acumulación de polvo, • Aire comprimido
virutas metálicas u otros residuos. • Medio filtrante
Inspección visual: Realizar inspecciones • Válvulas
visuales periódicas del recipiente de polvo
abrasivo para detectar signos de desgaste,
Recipiente de daños o corrosión. Prestar especial atención a
polvo abrasivo las áreas de sellado y cualquier punto donde
del dispositivo puedan aparecer fugas.
de succión Reemplazo del medio filtrante: Si el
dispositivo de succión utiliza un medio filtrante
para capturar el polvo y las partículas
abrasivas, asegurarnos de reemplazarlo
regularmente según las recomendaciones del
fabricante.
Verificación de fugas: Inspeccionar el
dispositivo de succión en busca de posibles
fugas en las conexiones, mangueras y sellos.
Mantenimiento del sistema de succión:
Realiza un mantenimiento regular del sistema
de succión, incluyendo la limpieza de los
conductos, la verificación de la presión de
succión y el ajuste de las válvulas según sea
necesario.
Limpieza regular: Limpia regularmente las • Utiliza un cepillo Monica Pacce Moreno
mordazas de los mandriles para eliminar suave
cualquier acumulación de suciedad, virutas • Paño limpio
metálicas u otros residuos que puedan afectar • Lubricante
la sujeción de las piezas. recomendado por
Ajuste de la presión de sujeción: Verificar el fabricante
regularmente la presión de sujeción de las
Mordazas de los mordazas y realizar ajustes según sea
mandriles necesario para garantizar una sujeción segura
y firme de las piezas.
Lubricación: Si las mordazas están equipadas
con mecanismos de ajuste o movimientos,
asegúrate de lubricarlos regularmente para
mantener un funcionamiento suave y evitar el
desgaste prematuro.

22
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

FLUJOGRAMA (MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO)

23
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

FORMATOS DE REPORTE
(FORMATO DE MANTENIMIENTO)

24
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

(FORMATO DE REGISTRO)

25
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

(FORMATO DE REPORTE DE FALLAS)

26
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

(FORMATO DE ORDEN DE TRABAJO)

27
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

DIAGRAMA DE GANTT CON ACTIVIDADES A REALIZAR Y/O SU PROGRAMACIÓN


EQUIPOS VITALES E IMPORTANTES

28
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
MÁQUINA: FRESADORA CNC MARCA:
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN PROVEEDOR:
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
ÍTEM ACTIVIDAD
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Después del trabajo de
fresado, las partículas de
1 suciedad deben ser
sopladas con aire seco a
presión.
Debe prestarse atención a
2
la cadena
El husillo del eje Z debe ser
3
lubricado
La fresadora se limpia a
fondo. Primero el filtro de la
caja de control debe
4 aspirarse, los restos de
suciedad/viruta que se
quedan en la cadena y en
los raíles deben limpiarse.
Los niveles de aceite se
deben revisar y rellenar si
es necesario. Además, con
5
sistemas de husillo de
bolas, aceite o grasa es
aceptable.
Empujar la máquina
levemente mientras se
aplica presión en sentido
contrario hará dos cosas:
6
por una parte esto ayuda a
engrasar los patinetes y por
otra hará penetrar la grasa
por todos los patines.

Los ejes y husillos X e Y


7 deben limpiarse con un
cepillo y un desengrasador.

Realizar el mantenimiento
general de cada una de los
8
husillos, niveles de aceites
de manera profunda.

ATTE:

29
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

30
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
MÁQUINA: MÁQUIINA DE OXICORTE MARCA:
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN PROVEEDOR:
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
ÍTEM ACTIVIDAD
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Cambiar los consumibles


1
que estén desgastados

Comprobar que las brocas


de inserción no estén
2
dañadas, si es así
cambiarlas
Prestar atención a los
patines de desplazamiento
3 del eje Y, limpiar las guías
y lubricarlas
periódicamente.
Ls cartuchos y filtros de
aspiración deberán
revisarse y limpiarse
4
semanalmente, y también
se deberá girar el cartucho
180º.

Limpiar la escoria que se


5 acumula en la mesa de
corte y vaciar los depósitos

Los cuadros eléctricos


deben limpiarse para que el
6
polvo generado por el corte
no afecte a su rendimiento.

Se debe prestar atención,


por ejemplo, al sensor de
altura (anillo), cuando está
dañado, ya no controla la
altura correctamente y
7
cuando esto sucede, la
antorcha de oxicorte no se
eleva y el sensor de altura
debe reemplazarse de
inmediato.

ATTE:

31
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

32
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EBANO, SLP
Análisis del mantenimiento

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO (MATRIZ DE EQUIPOS VITALES, IMPORTANTES Y TRIVIAL


PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTOSEPTIEMBRE
OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE
MÁQUINAS CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Máquina láser
Torno CNC VITALES
Fresadra CNC

Máquina oxicorte
IMPORTANTES
Rectificadora cilíndrica

Cizalla hidráulica
Plasma CNC TRIVIALES
Prensa industrial

33
PRESUPUESTO DE EQUIPOS Y MATERIALES AÑO 2024
COSTOS DE
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre MANTENIMIENTO
Costo CANTIDAD COSTO ANUAL
EQUIPOS Y MTAERIALES
Maquina Laser
Liquido Refrigerante 680 680 1 $680
Torno CNC
Filtros de enframiento 300 300 1 300
Fresadora CNC
Tanque de Oxigeno 1,600 1,600 1 1600
Maquina de Oxicorte
Tubo conductor 1,400 1,400 1 1400
Filtro 300 300 1 300
Recipiente 1,200 1,200 1 1200
Rectificadora Cilindrica
Filtro 300 300 1 300
Lubricante 2,080 2,080 1 2080
Cillaza Hidráulica
Aceite hidráulico 500 500 500 2 1000
Mordasas 900 1,800 2 1800
Cables de corriente 1,800 1,800 1 1800
CNC Plasma
Roscas 900 2700 3 2700
Refrigerante 680 680 1 680
Boquillas de soplete 135 135 1 135
Prensa Industrial dobladora de Lamina
Mangueras hidráulicas 1,600 1,600 1 1600
Aceite hidráulico 500 500 1 500
Cables 1,700 1,700 1 1700
Otros
Rollo/Toallas 1,000 5,000 5 5,000
Solvente 800 9,600 12 9,600
Brocha 50 200 4 200
Inyector de grasa 450 450 1 450
Aceitera 80 160 2 160
Paquete Paño suave y seco 500 500 500 500 3 1500
Escobillas 50 50 50 2 100
Lubricante 416 416 416 416 416 416 5 2080
Cepillo de limpieza 80 80 80 2 160
Cepillo suave 100 100 100 2 200
Juego de Llaves inglesas 1,000 1,000 1 1000
Llave perica 250 250 250 2 500
Aspiradora de líquidos 800 800 1 800
Solución limpiadora 300 300 300 300 300 4 1200
Filtro 300 300 300 300 300 300 300 6 1800
Paquete Hisopos de algodón 60 60 60 60 60 4 240
Alcohol isopropílico 200 200 200 200 200 4 800
Calibrador 300 300 1 300
Aspiradora manual 600 600 1 600
Cepillo de alambre 150 150 150 2 300 34
Paquete de Abrazaderas 300 300 300 300 300 4 1200
Kit Detector de fugas 1,000 1,000 1 1000
Kit Manómetro 1,000 1,000 1 1000
Paquete de Válvulas 165 165 165 165 165 4 660
29,361 1,800 300 1,741 1,300 2,300 2,371 1,500 2,880 6,356 300 416 $50,625
PRESUPUESTO DE RECURSOS HUMANOS AÑO 2024

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
PERSONAL SUELDO COSTO ANUAL
Jefe de Mantenimiento 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 240,000
Electromécanico 16,000 16,000 16,000 16,000 16,000 16,000 16,000 16,000 16,000 16,000 16,000 16,000 16,000 192,000
Auxiliar de mecánico 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 96,000
Mecánico General 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 180,000
Eléctrico 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 180,000
Instrumentistas 16,000 16,000 16,000 16,000 16,000 16,000 16,000 16,000 16,000 16,000 16,000 16,000 16,000 192,000
90,000 90,000 90,000 90,000 90,000 90,000 90,000 90,000 90,000 90,000 90,000 90,000 1,080,000

PRESUPUESTO DE MANTENIMIENTO AÑO 2024

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
COSTO ANUAL
Equipos y Materiales 29,361 1,800 300 1,741 1,300 2,300 2,371 1,500 2,880 6,356 300 416 50,625
Recursos Humanos 90,000 90,000 90,000 90,000 90,000 90,000 90,000 90,000 90,000 90,000 90,000 90,000 1,080,000
119,361 91,800 90,300 91,741 91,300 92,300 92,371 91,500 92,880 96,356 90,300 90,416 1,130,625

35

También podría gustarte