Isaias 59 El 20 Ayuno Intercesion
Isaias 59 El 20 Ayuno Intercesion
Isaias 59 El 20 Ayuno Intercesion
Y éste será mi pacto con ellos, dijo Jehová: El Espíritu mío que está sobre ti, y mis
palabras que puse en tu boca, no faltarán de tu boca, ni de la boca de tus hijos, ni de
la boca de los hijos de tus hijos, dijo Jehová, desde ahora y para siempre.
TEMA: LIBERAR NUESTRAS GENERACIONES
PROPOSITO: Poner en Dios nuestra confianza, para obtener una verdadera victoria.
La palabra pacto aparece más de 300 veces en la Biblia. En el Antiguo Testamento, la
palabra hebrea berit tiene la connotación de un acuerdo contractual entre Dios y una
persona, o entre dos seres humanos, el cual implica una acción vinculante entre las
partes. De ahí que vemos la palabra pacto aplicada a los tratos entre los hombres,
como el caso de Abraham y Abimelec (Gn. 21:27), y también a los tratos de Dios con el
hombre en distintos momentos de la historia de la redención, donde se menciona
explícitamente esta palabra; por ejemplo: el pacto con Noé (Gn. 6:18; 9:9-17), el pacto
con Abraham (Gn. 15:1,21; 17:14), el pacto con Moisés (Éx. 34:28; Dt. 4:13; 9:9,11), y
el pacto con David (2 S. 7; Sal.78:60,72).
1 Visión de Isaías hijo de Amoz, la cual vio acerca de Judá y Jerusalén en días de
Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá.
2
Oíd, cielos, y escucha tú, tierra; porque habla Jehová: Crie hijos, y los
engrandecí, y ellos se rebelaron contra mí. 3 El buey conoce a su dueño, y el
asno el pesebre de su señor; Israel no entiende, mi pueblo no tiene
conocimiento.
4
¡Oh gente pecadora, pueblo cargado de maldad, generación de malignos, hijos
depravados! Dejaron a Jehová, provocaron a ira al Santo de Israel, se volvieron
atrás.
7
Vuestra tierra está destruida, vuestras ciudades puestas a fuego, vuestra tierra delante
de vosotros comida por extranjeros, y asolada como asolamiento de extraños. 8 Y
queda la hija de Sion como enramada en viña, y como cabaña en melonar, como
ciudad asolada.
¿Qué significa Isaías 59:21?, la importancia y las reflexiones que podemos aprender
de este versículo:
El Pacto Divino de Isaías 59:21
Los pactos son acuerdos hechos entre dos o más partes con el objetivo de establecer
los términos de una relación. En la Biblia, encontramos que Dios ha realizado varios
pactos con la humanidad. El pacto de Isaías 59:21 es uno de los más significativos.
Según este versículo, Jehová establece un pacto con su pueblo, en el cual les promete
que su espíritu estará siempre sobre ellos y que sus palabras nunca faltarán de sus
bocas.
Un Pacto Eterno
Lo primero que podemos destacar de este versículo es que el pacto que Jehová
establece con su pueblo es un pacto eterno. Dios, al poner su espíritu en el corazón de
su pueblo, no lo hace temporalmente, sino que lo hace de manera permanente. De
esta manera, podemos entender que Dios está comprometido con su pueblo de una
forma inquebrantable. Este compromiso nos muestra la fidelidad de Dios hacia su
pueblo, una fidelidad que va más allá de nuestras acciones y circunstancias, una
fidelidad que está basada en su amor por nosotros.
Otra característica importante de este pacto es la presencia constante de las palabras
de Dios en nuestra boca. Esto significa que, como creyentes, tenemos la
responsabilidad de hablar las palabras de Dios a los demás, de compartir su amor y su
verdad con aquellos que nos rodean. Debemos ser conscientes de que nuestras
palabras tienen poder y, si estamos llenos del Espíritu Santo, podemos transformar la
vida de aquellos que nos escuchan.
Debemos hablar con nuestros hijos acerca de temas espirituales. Como nuestra
sociedad no se interesa por los asuntos de Dios, lo mejor que podemos hacer por
nuestros hijos es hablarles de las enseñanzas de la Biblia. Tenemos que preguntarles
acerca de lo que aprenden en la escuela y de lo que piensan sobre las verdades
espirituales. Es nuestra responsabilidad enseñarles que Dios es el Creador, y que solo
por medio de su Hijo Jesucristo podemos ser salvos (Jn 14.6).
Vivimos en tiempos de gran peligro espiritual, y debemos mantenernos firmes en
la verdad para proteger a nuestros hijos. En la década de los sesenta la inmoralidad
y la búsqueda de éxito y dinero fue promovida en gran manera, y al llegar a la próxima
década muchos padres habían perdido a sus hijos, pues se rebelaron contra Dios.
Desde esa época, el respeto y el amor al orden, a la ley y a las demás personas se han
degenerado. Si los hijos de Dios no se mantienen firmes, la sociedad continuará
corrompiéndose. No debemos ignorar la importancia que tiene nuestro testimonio. Y,
es importante destacar, que proveer para nuestros hijos no solo consiste en los
aspectos materiales. Lo más importante que podemos ofrecerles es capacitarlos para
que puedan vivir de acuerdo a la voluntad de Dios (Pr 22.6).
Esta responsabilidad no es demasiado grande, pues contamos con el poder del
Espíritu Santo. Es Él quien guía nuestros pasos, nos ayuda a comprender la Palabra de
Dios y nos muestra cómo podemos alcanzar a la próxima generación. Mientras más
leemos la Biblia, más nos familiarizamos con sus enseñanzas, nuestra fe en Cristo se
fortalece y nuestra vida es transformada. Hay muchas personas que necesitan escuchar
lo que el Dios todopoderoso puede hacer en sus vidas, y nosotros contamos con
nuestro testimonio para contarlo.
Conclusión
Esta es una labor que vale la pena porque hablamos de la
eternidad de nuestros hijos e hijas. No permitas que el tiempo
pase (o que más tiempo pase) sin que tus hijos escuchen de tus
labios las mejores noticias: hay salvación en Jesús.
El mundo le dice a nuestros hijos que amen muchas cosas. Comida rápida.
Popularidad. Famosos. Sus teléfonos. Lo que el mundo nunca le enseñará a tu
hijo es a amar la Palabra de Dios.
Hoy no hay mucho en nuestra cultura que respalde tus esfuerzos, por lo que
tendrás que ser intencional al respecto. E incluso si tu hijo asiste a una escuela
cristiana o está activo contigo en la iglesia, no supongas que estas instituciones
están infundiendo con éxito a tus hijos con respeto y amor por la Palabra de
Dios.
3. TRANSCRIBE LA BIBLIA.
¿Sabías que esto es algo importante? Deja que tus hijos elijan un diario,
algunas plumas coloridas y un libro de la Biblia para comenzar. Ah, y no te
olvides de elegir un diario para ti al mismo tiempo. Haz de esto un evento
familiar, y planifica de una manera que sepas que será agradable para tu hijo.
Puedes escribir en casa, en un parque, en una cafetería. Mantén cada evento
lo suficientemente corto para que los niños quieran repetir la experiencia. Las
personas que escriben a mano la Biblia dicen que les ayuda a comprender
mejor el pasaje, a sentirse más cerca de Dios y a memorizar las Escrituras con
mayor facilidad.
4. HAZLO RELEVANTE.
Enséñales a tus hijos a hacerse la pregunta: “¿Qué dice la Biblia sobre …?”
Como familia, practiquen recurrir a las Escrituras para obtener orientación
sobre temas relevantes, incluyendo: bullying, popularidad, rechazo, racismo,
chismes, lealtad, amabilidad, amor verdadero, películas populares, depresión,
sexo, evolución, suicidio, temas en las noticias y más.
“Por sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque de él mana la vida.”
(Proverbios 4:23)