Texto 1° 1 III

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

EDUCACIÓN RELIGIOSA 1° 1 III

LA CREACIÓN DE DIOS Y LA RESPUESTA DEL HOMBRE FRENTE A LO CREADO

DESEMPEÑO CRITERIO DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE INSTRUME


COMPETENCIA/C. Transversales CAPACIDADES
APRENDIZAJE NTOS
Asume la experiencia del Transforma su entorno Reconoce su dimensión Revela a través de un Tríptico Muestra en un tríptico Lista de
encuentro desde el encuentro espiritual y religiosa que le las manifestaciones de Dios la creación de Dios y cotejos
personal y comunitario con dios en personal y comunitario permita cooperar en la en la creación y la la administración de la
transformación personal, de
su con Dios y desde la fe administración de la humanidad
su familia y se su escuela a la
proyecto de vida en coherencia con que profesa luz del Evangelio. humanidad
creencia religiosa.
CAMPO TEMÁTICO: La creación un regalo de Dios

Lee detenidamente:
Cada año en el Perú se generan más de 7 millones de toneladas de residuos sólidos, el 70 % de ellos es generado
por las actividades de nuestra vida diaria. Los residuos al no ser tratados adecuadamente pasan a contaminar el
ambiente; se suma a esto los residuos de sustancias tóxicas utilizadas en el agro, los aerosoles, la industrialización
masiva de productos alimenticios con preservantes y envasados predominantemente con plásticos de diversas clases.
Esto se debe a la escasa conciencia de la población para clasificar los diferentes tipos de residuos antes de arrojarlos
a la basura; para cuidar los suelos, aire, agua y energía; también para reciclar, reutilizar y reducir; además las políticas
de apoyo al tratamiento de residuos sólidos y conservación del ambiente, por parte de los gobiernos locales y
regionales, son escasas, lo cual expresa desinterés en reconocer los derechos de la ciudadanía.
Todo lo anterior nos predispone a contraer diferentes enfermedades debidas al inadecuado manejo medioambiental de
modo ecoeficiente. De otro lado, no se aprovechan los residuos generados para insertarlos en nuevos procesos que
beneficien a la población.
Por lo visto anteriormente las estudiantes de la I.E Modelo reflexionan y responden:
1. ¿Cuál es el principal problema que se presenta en esta situación?
2. ¿Cómo podemos emprender acciones para el cuidado de la creación?
PROPÓSITO: Examina las manifestaciones de Dios en la creación y la administración de la humanidad

Ex 20,9

¿Qué nos enseña la cita bíblica?

Sal 128.

¿Qué nos enseña la lectura bíblica?

Los Patriarcas son padres en la fe. Lo que caracteriza a los Patriarcas es su fe, al grado que los grupos que dirigían compartían
su fe en el Dios del Patriarca, de manera que el Dios de éste pasaba a ser el Dios de todos

Los Jueces
Hay muchos jueces famosos – por ejemplo, Sansón, Gedeón, Débora. Durante los primeros años de la nación, Dios designó a
los jueces sobre el pueblo. Dios los usó para salvar a su pueblo de sus enemigos, y para mostrar a la gente como obedecer la ley
de Dios.
Dios les dio lo que pidieron – un guapo, alto rey guerrero. Saúl. Pero Saúl no era un rey que obedeció a su Dios.
Los reyes
Israel mantiene en busca de un salvador. Y hubo buenos reyes – el rey Saúl. Después de que el reino poderoso y rico del hijo de
David Salomón, el reino se dividió por la mitad. Israel, y Judá. Y los reyes iban y venían, unos pocos que obedecían a Dios.
Los profetas vivieron al mismo tiempo que los jueces y reyes, y continúan su trabajo incluso después de los últimos reyes
estaban muertos. A veces, un rey o un juez era un profeta también.
Los profetas
Dios le había dado a su pueblo su ley. Los profetas eran un poco como los abogados que recuerda a la gente acerca de la ley de
Dios. Los profetas anunciaron también el juicio de Dios cuando el pueblo se negó a escuchar.

- Nuevo Testamento: Hch 20.35; 1 Co 16,58;


Jesús se revela en el evangelio como el que ordena y somete a los elementos naturales, ejerciendo la misma acción divina. El
pasaje de la tempestad calmada por Jesús nos sugiere múltiples reflexiones, que orientan nuestra vida cristiana.

- La Iglesia del siglo XXI:


Menciona santos ecologistas que debe conocer:

Observa la línea de tiempo:

Metacognición
1. ¿Qué aprendimos con este tema?
2. ¿Lo Aprendido de qué manera te ayuda a construir una comunidad saludable?
3. ¿Cómo te ayudará a cooperar en la transformación de tu vida personal, familiar lo aprendido?
Evidencia: Muestra en un tríptico la creación de Dios y la administración de la humanidad

Evalúa lo aprendido respondiendo:

Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con dios en su


proyecto de vida en coherencia con creencia religiosa.

Criterio de evaluación Lo logré Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para


¿Por qué? ¿Por qué? mejorar mis aprendizajes?
Revela a través de un Tríptico las manifestaciones de Dios en
la creación y la administración de la humanidad
Exterioriza acciones a través de un Tríptico las
manifestaciones de Dios en la creación y la administración de
la humanidad

También podría gustarte