Udproco Ere 10 I
Udproco Ere 10 I
Udproco Ere 10 I
ESCUCHA CONTENIDOS...
¡SABÍAS QUÉ!
¿Para qué un proyecto de vida? ¿Cómo construyo mi proyecto de vida? ¿Por qué Jesús es un buen referente para
construir un proyecto de vida?
Identifica el significado de las Asume una actitud de fe, confianza y entrega de vida y
cartas paulinas para la vida proyectos en las manos de Dios.
SABER
católica, y reconoce en sus Reconoce valores y antivalores en modelos de vida de
HACER
acciones el proyecto de vida de hoy a la luz del proyecto de Jesús.
los modelos de santidad.
Identificar el aporte de la Establece el aporte de la religión en la estructuración de
SABER experiencia religiosa en la la personalidad.
SER construcción del valor y el Evidencia en la cotidianidad, actitudes que muestran a
sentido de la vida. Jesús como modelo de proyecto de vida.
3. APRENDE alistándote
En la actividad propuesta por el Docente, se abordará las preguntas sobre la importancia del proyecto de vida a
luz de Cristo.
¿Para qué un proyecto de vida? ¿Cómo construyo mi proyecto de vida? ¿Por qué Jesús es un buen
referente para construir un proyecto de vida?
4. APRENDE de la interdisciplinariedad
Los cristianos, lejos de pensar que las conquistas Pero si autonomía de lo temporal quiere decir que la
logradas por el hombre se oponen al poder de Dios realidad creada es independiente de Dios y que los
y que la criatura racional pretende rivalizar con el hombres pueden usarla sin referencia al Creador, no
Creador, están, por el contrario, persuadidos de que hay creyente alguno a quien se le oculte la falsedad
las victorias del hombre son signo de la grandeza de envuelta en tales palabras. La criatura sin el Creador
Dios y consecuencia de su inefable designio. desaparece. Por lo demás, cuantos creen en Dios,
Cuanto más se acrecienta el poder del hombre, más sea cual fuere su religión, escucharon siempre la
amplia es su responsabilidad individual y colectiva. manifestación de la voz de Dios en el lenguaje de la
De donde se sigue que el mensaje cristiano no creación. Más aún, por el olvido de Dios la propia
aparta a los hombres de la edificación del mundo si criatura queda oscurecida.
los lleva a despreocuparse del bien ajeno, sino que,
al contrario, les impone como deber el hacerlo. Tierra nueva y cielo nuevo
6. APRENDE HACIENDO
ACTIVIDAD N°1
Con base en lo aprendido en clase elabora tú proyecto de vida a corto y largo plazo, ten presente que
en tú proyecto de vida cómo Dios actúa en tú caminar.
ACTIVIDAD N°2
Teniendo en cuenta la lectura anterior elabora presente la lectura elabora un ensayo crítico en una
cuartilla.
ACTIVIDAD N°3
Realiza el taller Bíblico que ha sido enviando a través de Classroom por parte del docente y
notificado en la fecha correspondiente.
7. APRENDE retroalimentándote
TALLER DE FORTALECIMIENTO
Durante la semana de fortalecimiento realizaremos la retroalimentación de este primer periodo, en él los
estudiantes podrán aclarar sus dudas por medio de preguntas y respuestas plasmadas en un taller, afianzando los
conocimientos y las temáticas dadas.
8. APRENDE proyectándose
ACTIVIDAD N° 4
En la siguiente actividad los estudiantes elaborarán unas diapositivas sobre su proyecto vida, teniendo en cuenta
la siguiente pregunta ¿Qué quiero Ser?
9. APRENDE evaluándote
CRITERIOS PARA LAS CLASES Y ACTIVIDADES
Todas las clases serán evaluadas en los tres componentes de aprendizaje: Saber - Conocer, Saber - Hacer y Saber -
Ser.
Indispensable la puntualidad en el ingreso a la sala de clase, sólo se permite ingresar tarde con excusa justificada por
coordinación.
Las inasistencias a la Clase tendrán repercusión en su desempeño de la sesión, y las notas generadas en ella tendrán un
valor cuantitativo de 1,0.
La entrega de trabajos y actividades debe hacerse en los tiempos estipulados, todos ellos deberán ser realizados
durante las horas de Trabajo Personal (TP), de no ser así tendrán un valor cuantitativo de 1,0.
Nuestra nota de inicio en el Saber - Ser tendrá un valor cuantitativo de 10,0 de acuerdo al desempeño en la actitud de
los estudiantes para con la clase puede ir disminuyendo 1,0 puntos por sesión.
Todo intento de plagio, copia o deshonestidad en actividades y/o evaluaciones, tendrá una repercusión ante las
coordinaciones tanto académica como de convivencia.
ACTIVIDAD PORCENTAJE
SABER—CONOCER:
Aprende planteándote preguntas
Asimilación del conocimiento, saber 30%
Quices sorpresa durante las clases
dar razón del mismo.
SABER—SER:
Sentido de responsabilidad dentro y
fuera de la institución en las Autoevaluación y coevaluación 20%
actividades planteadas para el
periodo académico.
AUTOEVALUACIÓN
ITEM 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0 9,0 10,0
Participé activamente de las clases, proponiendo, opinando y
aclarando mis dudas.
Entregué puntualmente en el tiempo establecido las
actividades propuestas en la unidad del conocimiento.
Procuré pulcritud, creatividad, orden y ortografía en cada una
de las actividades propuestas en la unidad.
Mostré una actitud de respeto y escucha para con mi docente y
los compañeros de clase, manteniendo la cámara activa
durante el desarrollo de las clases.
Estuve atento a las observaciones que el docente me realizaba
para mi crecimiento personal (presentación personal, bien
sentado, evitar distracciones)
10. CRONOGRAMA
BIBLIOGRAFÍA
Biblia de Jerusalén. (1998). Bilbao: Descleé De Brower
https://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19651207_gaudium-
et-spes_sp.html