Raa 831
Raa 831
Raa 831
Y ASTRONÁUTICA
El misil Meteor,
capacidad letal
para el Eurofighter
CJPRSC:
el Ejército del Aire
en el olimpo
de los helicópteros
EL PODER
AEROESPACIAL
Y EL CIBERESPACIO
LIDERAZGO MILITAR EN EL SIGLO XXI
Sumario Sumario Sumario Sumario Sumario
dossier
XXIII SEMINARIO CÁTEDRA ALFREDO KINDELÁN....................................... 211
ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO
Por CARLOS PÉREZ SALGUERO, teniente coronel del Ejército del Aire
y JORGE LANZAS ZAMBRANA, comandante del Ejército del Aire........................ 212
VOLAR HACIA EL CIBERESPACIO
Por NICOLÁS PEÑA ROMERO, coronel del Ejército del Aire ............................... 219
DOCTRINA AEROESPACIAL BÁSICA Y CIBERESPACIO
Por ENRIQUE JAVIER LÓPEZ BERNABÉ, comandante del Ejército del Aire .............. 221
PODER AÉREO Y CIBERDEFENSA
Por RAFAEL DE QUINTANA DÍAZ, teniente coronel del Ejército del Aire............... 224
Nuestra portada: y el ciberespacio.
El poder Aeroespacialrez-O ssorio
Foto: Álvaro Rodríguez Álva
artículos
LIDERAZGO MILITAR EN EL SIGLO XXI
Por CARLOS SÁNCHEZ BARIEGO, general del Ejército del Aire .................. 188
EL MISIL METEOR. CAPACIDAD LETAL PARA EL EUROFIGHTER
Por SALVADOR ÁLVAREZ PASCUAL, general del Ejército del Aire ............... 196
EUCLID: EL COSMÓLOGO DE LA ESA
Por MANUEL MONTES PALACIO ............................................................. 204
FOKKER 27: TODA UNA VIDA EN ALERTA
Por FERNANDO SOMOVILLA SANTIAGO, capitán del Ejército del Aire .............. 228
CJPRSC: EL EJÉRCITO DEL AIRE EN EL OLIMPO DE LOS HELICÓPTEROS
Por JULIO MAÍZ SANZ........................................................................... 234
2014, EL AÑO DE LA REVOLUCIÓN 3D
Por DAVID CORRAL HERNÁNDEZ .............................................................. 244
2014, el año
secciones
de la revolución 3D
Editorial................................... 175
La gran revolución
tridimensional podría Aviación Militar ....................... 176
llegar este 2014 con Aviación Civil .......................... 180
la propagación de
las impresoras 3D. Industria y Tecnología ............ 182
Consideradas por Espacio ................................... 184
los expertos como
la “tercera revolución Panorama de la OTAN ........... 186
industrial”, tienen Nuestro Museo ....................... 252
todo el potencial
para cambiar el Noticiario................................. 254
mundo al influir en el Recomendamos ........................ 263
ámbito doméstico y
en todos los sectores El Vigía ................................... 264
productivos por ser Internet ................................... 266
cada día más
baratas y accesibles.
Bibliografía.............................. 268
Con objeto de una mejor coordinación de los artículos que se envíen a Revista
REVISTA DE AERONÁUTICA
SECRETARÍA
de Aeronáutica y Astronáutica, a partir de ahora se ruega lo hagan a través de
Y ASTRONÁUTICA
GENERAL
TÉCNICA la secretaria de redacción: mdanbar@ea.mde.es.
100.000 puestos de trabajo a largo plazo asegurados; 22.000 en España; enormes implicaciones tecnológicas a otros
sectores, incluyendo el sector civil; desarollo de nuevos conocimientos; desarollos industriales avanzados.
Eurofighter Typhoon: garantiza la integridad de nuestras fronteras con absoluta superioridad frente a cualquier amenaza,
presente y futura.
El 26 de enero de 2014 se cumplió un año del despliegue del Destacamento Marfil en Dakar (Senegal), que participa en el transporte de
tropas y material de AFISMA (African-led Internacional Support Mission to Mali) a Bamako (Mali).
C
ualquier tema que tenga re- El corazón nente y la incertidumbre han pasado a
lación con la conducta hu- tiene razones formar parte de lo normal.
mana es a la vez de apasio- En este ambiente ¿Quién puede te-
que la razón
nante, discutible, pues esta- ner visión de futuro?, ¿Quién puede
remos intentando comprender su no entiende. atreverse a ver más allá, definir objeti-
raciocinio, y más aún, sus sentimien- (Blaise Pascal) vos claros y señalar el camino para al-
tos, y creo que nunca llegaremos a en- canzarlos?, ¿Cómo puedo prepararme
tenderlos por muchas explicaciones para ejercer el liderazgo si antes no se
pseudocientíficas que apliquemos. Determinar la cómo será el entorno en el que me voy a mover y
conducta humana es despojar a la persona de su los retos a los que me tendré que enfrentar?
fuerza de voluntad. Erich Fromn, en su libro sobre Creo que difícilmente podremos predecir las habi-
la condición humana actual afirmaba que el alma lidades especiales que necesitarán nuestros líderes
del hombre, el núcleo singular de cada individuo, en el futuro, tan solo podemos hacer conjeturas. Y
jamás se podrá entender y describir adecuada- entre estas conjeturas sin duda se encuentra la ca-
mente. La meta legítima de la psicología es por lo pacidad de adaptación y la flexibilidad. Muchos
tanto lo negativo, la eliminación de distorsiones e son los que mantienen que la inteligencia consiste
ilusiones, no lo positivo, el conocimiento cabal y básicamente en la capacidad de adaptación a ca-
completo de un ser humano. ¡Ojalá que la fuerza da nueva situación. ¿Cuál es el significado de estos
de voluntad del hombre nos siga sorprendiendo! términos tan esenciales para los líderes del futuro?
Es por esto que la cuestión del Liderazgo, como Según el diccionario de nuestra lengua editado
se ha dicho repetidamente, es uno de los temas por la Real Academia Española, el término adapta-
más estudiados y a la vez menos comprendidos. bilidad hace referencia a cualidad de acomodar-
En las siguientes líneas solo pretendo recoger lo se, avenirse a circunstancias, condiciones…etc., y
que de otros he aprendido, del ejemplo de aque- flexibilidad a la tendencia a ceder o acomodarse
llos que he considerado líderes, de lo que he leí- a…¿Suponen estas concepciones que el líder de-
do sobre el liderazgo y de la pequeña experien- be siempre adecuarse a las nuevas circunstancias
cia personal en el quehacer diario, porque como o actuar de acuerdo a los requerimientos de cada
se dice “no hay nada nuevo bajo el sol”. Tene- momento sin caer en el dicho popular de que no
mos que tener presente que más que la experien- debemos ser como “una veleta”? Tenemos que ser
cia lo que cuenta es la forma en cómo la utilice- conscientes de que el líder lo que no puede es
mos. Experiencia que, como Séneca cambiar la realidad, y en este sentido
dijo, no podemos aprender en la es- se dice que cuando un marinero no
cuela sino gracias a la vida. puede cambiar la dirección del viento
Nunca como hasta ahora, en lo debe ajustar las velas para llegar al
que se ha venido en llamar la era destino que se propone. Lo que se re-
del conocimiento, se ha dispuesto de quiere por tanto de los líderes del futu-
tanta información. Para hacer estima- ro es cierto grado de adaptabilidad y
ciones se cuenta con poderosos me- flexibilidad, pues como dijo Roger
dios y métodos de cálculo; sin em- Von Oech No es posible resolver los
bargo, a pesar de contar con tantos problemas de hoy con las soluciones
recursos, no se puede predecir el fu- de ayer. Y en nuestro caso, estos tér-
turo porque en realidad nos es hasta Carlos Sánchez minos hacen referencia a la capaci-
difícil gestionar un presente “fugaz”. Bariego dad para resolver problemas de for-
La rápida evolución de situaciones y General ma creativa, a la tolerancia para
procedimientos, el cambio perma- del Ejército del Aire afrontar situaciones desconocidas y
racterísticas contenidas en las Reales Ordenanzas el artículo 95 de las RR.OO: El militar utilizará to-
para las Fuerzas Armadas que en su artículo 54, da su capacidad de análisis e iniciativa para ha-
en lo referente a quien ejerce el mando, establece: cer frente a las situaciones complejas, diversas e
Reafirmará su liderazgo procurando conseguir el imprevisibles en las que pueda verse involucrado
apoyo y cooperación de sus subordinados por el y se adaptará a ellas con mentalidad abierta,
prestigio adquirido con su ejemplo, preocupación atendiendo al cumplimiento de la misión…
y capacidad de decisión. Esta autoridad se refor- Se trata de que cada uno se implique con
zará con la que le confieren sus subordinados, pro- energía, sin esperar que el jefe se lo vaya orde-
ducto del citado prestigio que debe ganarse. nando todo. El espíritu de iniciativa no es opues-
En las Fuerzas Armadas la iniciativa pude pare- to al de disciplina, al contrario, es un multiplica-
cer que se contrapone a la disciplina. La primera dor de la eficacia, siempre que nos conduzca a
impulsa a obrar sin necesidad de órdenes mien- alcanzar el objetivo perseguido.
tras la segunda obliga a actuar según las órde- A estas características singulares hay que sumar la
nes recibidas. ¿Cómo se resuelve este aparente complejidad de los escenarios cada vez más imprevi-
Capacidad E
l Programa METEOR se esta-
bleció para satisfacer los requisi-
tos operativos de Alemania, Es-
letal
paña, Francia, Italia, Reino Unido y
Suecia para el desarrollo y produc-
ción de un misil aire-aire de largo al-
cance (Beyond Visual Range Air-
to-Air Missile, BVRAAM), con
Meteor
en el rail
de lanzamiento
del Gripen.
Estado
Mayor de la
Fuerza Aérea Británica para desarro-
El arte de la guerra nos enseña a no confiar en la probabilidad llar un BVRAAM para el Eurofigh-
de que el enemigo no vaya a venir, sino en nuestra propia preparación ter. A este concurso concurrieron,
para recibirlo; no en la posibilidad de que no ataque, sino en el hecho por un lado, un conglomerado de
de que hemos hecho nuestra posición inexpugnable. empresas europeas, entre ellas la ac-
EL ARTE DE LA GUERRA tual CASSIDIAN ESPAÑA, liderado
Sun Tzu. 544 – 496 AC por Matra-BAe Dynamics (MBD)
con el misil METEOR y, por otro la-
CON LA FIRMA DEL CONTRATO DE INTEGRACIÓN DEL MISIL METEOR do, Hughes, actual Raytheon Sys-
EN EL EUROFIGHTER, EN EL SALÓN AERONÁUTICO DE LE BOURGET, EL PASADO tems Ltd (RSL) con una versión del
18 DE JUNIO DE 2013, ES HORA DE PONER DE MANIFIESTO LOS LOGROS DE ESTE AMRAAM denominada ERAAM-
PROGRAMA DE COLABORACIÓN EUROPEO QUE, SIN CONTAR CON ESPECTACULARIDAD Plus. Todas las ofertas ofrecían dis-
Y DIMENSIÓN DE OTROS GRANDES PROGRAMAS, CONSTITUYE UN ÉXITO DE tintas soluciones técnicas para los
LOS GOBIERNOS Y DE LA INDUSTRIA DE LOS PAÍSES PARTICIPANTES. sistemas de propulsión con objeto de
EL MISIL METEOR PROPORCIONARÁ AL EUROFIGHTER UNA EXTRAORDINARIA cumplir el requisito operativo de al-
CAPACIDAD DE DEFENSA AÉREA QUE CAMBIARÁ LAS REGLAS DE JUEGO EN cance efectivo superior a 120 km.
EL COMBATE AÉREO Y ASEGURARÁ SU POSICIÓN COMO EL AVIÓN MULTIMISIÓN Tras la correspondiente evaluación
MÁS AVANZADO DEL MUNDO. de las ofertas, se constató que los
Cuadro 6
Lanzamiento del Meteor
USO OPERATIVO desde el Gripen.
EL PROGRAMA
El cuadro 7 muestra la estructura
del Programa Internacional, en la que
Lanzamiento con guiado radar y máxima potencia
está destinado un oficial CIEA-ET del
EA, que es responsable de los proce-
sos de certificación de tipo del misil.
La contribución financiera de cada
nación al desarrollo del misil (cost-
Euclid:
2007 se decidió reunirlas en una sola
misión, cuyo nombre, Euclid, honra-
ría además al famoso matemático
griego Euclides de Alejandría, padre
de la ESA
mayo de 2008, la ESA llevó a cabo
un estudio interno previo para exami-
nar su viabilidad. El resultado fue un
diseño preliminar que permitió solici-
MANUEL MONTES PALACIO tar propuestas a la industria ese mis-
mo mes de mayo. Dos grandes com-
pañías respondieron a la llamada:
EL 27 DE JUNIO DE 2013, ÁLVARO GIMÉNEZ, DIRECTOR DE LA ESA (EUROPEAN EADS Astrium Friedrichshafen (Ale-
SPACE AGENCY) EN EL DEPARTAMENTO DE CIENCIA Y EXPLORACIÓN ROBÓTICA, mania) y Thales Alenia Space (Ita-
ANUNCIABA OFICIALMENTE LA SELECCIÓN DEL CONTRATISTA PRINCIPAL DE UNA lia), las cuales trabajaron en sus res-
NUEVA MISIÓN DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA: LA LLAMADA EUCLID. pectivas proposiciones hasta septiem-
LA EMPRESA ITALIANA THALES ALENIA SPACE, CON SEDES EN ESPAÑA Y OTROS bre de 2009. Al mismo tiempo se
PAÍSES, FUE LA ELEGIDA PARA DIRIGIR EL CONSORCIO DE EMPRESAS DEL VIEJO hicieron estudios a partir de octubre
CONTINENTE QUE DARÁ FORMA A ESTE SOFISTICADO VEHÍCULO, EL CUAL ESTARÁ de 2009 sobre los instrumentos cien-
DEDICADO A LA COMPRENSIÓN DE LOS FENÓMENOS DE LA ENERGÍA Y LA MATERIA tíficos que debería llevar a bordo el
OSCURAS, PRINCIPALES MISTERIOS DE LA COSMOLOGÍA MODERNA. vehículo. En diciembre de ese año,
por fin, se presentó un informe global
uclid pertenece al nuevo progra- Euclid es en realidad el resultado que a principios de 2010 permitió re-
OBJETIVOS EN LA
VANGUARDIA DE LA CIENCIA
La labor principal que deberá lle-
var a cabo el Euclid consistirá en tra-
zar la geometría del universo oscuro,
es decir, de aquella parte del universo
que, siendo perfectamente real, no es
observable por los telescopios que
funcionan captando la radiación elec-
tromagnética que procede de sus
componentes. Aunque estos elemen-
tos no emiten luz, aún podemos de-
tectarlos por sus efectos gravitatorios
y de otra clase. Su localización es im-
portante porque su existencia influye
decisivamente en el fenómeno de la
expansión acelerada del universo,
descubierto en 1998 y merecedor del
premio Nobel de física de 2011. El
Euclid nos ayudará a entender mejor
su origen y su naturaleza, y nos per-
mitirá averiguar cosas sobre el futuro
que le espera al Universo.
El hallazgo de la existencia de la
expansión acelerada del Universo fue
toda una sorpresa para los cosmólo-
gos. Se hizo mediante instrumentos
muy delicados, en su mayoría embar-
cados a bordo de globos de gran alti-
tud durante misiones de corta dura-
ción que a menudo introducían incer-
tidumbre en los resultados. Por tanto,
una vez detectado el fenómeno, los
astrónomos quisieron inmediatamen-
te aumentar la precisión de sus medi-
ciones y el tiempo dedicado a ellas,
algo que sólo podría hacerse con un
ingenio espacial específico, instalado
en la atalaya apropiada. El Euclid es
la respuesta a esta inquietud. Se ocu-
pará de este importante trabajo, y lo
hará mediante la combinación de dos La Euclid será colocada en la posición L2. (Foto: ESA/C. Carreau)
UN VEHÍCULO MUY
SOFISTICADO
La tarea que el Euclid tendrá por
delante será ingente, y estará mediati-
zada por el tiempo disponible antes
de que termine su misión, y por el lu-
gar desde el que tendrá que llevarla a
cabo. Teniendo en cuenta esto, los in-
genieros han preparado un diseño al-
tamente complejo con una serie de
elementos principales. Así, el obser-
vatorio estará compuesto por un te-
lescopio de 1,2 metros de diámetro y
dos instrumentos: una cámara que en la tecnología de carburo de silicio
trabajará en el visible, y una cámara (SiC), que es la que se utilizará en los
espectrómetro que lo hará en el infra- espejos del telescopio, y que ya fue
rrojo cercano. Buscando un lugar li- empleada previamente con éxito du-
bre de interferencias, tanto de la Tie- rante la misión Herschel de la propia
rra como de la Luna, el observatorio ESA. Astrium está preparando asi-
será colocado en el punto de Lagran- mismo el módulo de carga útil del
ge L2, una zona de equilibrio gravita- vehículo Gaia, que partirá hacia el es-
torio situada a 1,5 millones de kiló- pacio en breve (noviembre de 2013).
metros de distancia donde su telesco- El uso de carburo de silicio para el
pio podrá operar de forma casi telescopio de 1,2 metros de diámetro
constante durante su misión de unos permitirá un bajo peso, además de
6 años. Durante ese tiempo, el vehí- una gran estabilidad térmica a -143
culo tendrá la oportunidad de foto- grados Celsius, la temperatura de tra-
grafiar más de un tercio de la bóveda La propuesta de EADS Astrium. (Foto: bajo. Esto último es importante para
celeste, obteniendo datos morfológi- EADS Astrium) no interferir en las longitudes de on-
cos de miles de galaxias y las distan- da cercanas a los infrarrojos, a las
cias hasta ellas. Para lograrlo, girará que el instrumental será sensible.
lentamente sobre su eje, una vez cada Con esta configuración, se ha calcu-
80 minutos, pero deteniéndose duran- lado que el instrumento óptico pon-
te los largos períodos de captación drá a disposición de los astrónomos
fotográfica. galaxias de hasta la magnitud 24,5, es
Consciente de la importancia de la decir, galaxias muy débiles o situadas
tecnología implicada, la ESA eligió a gran distancia de nuestro barrio
con antelación, en diciembre de cósmico. Un total de tres espejos,
2012, al contratista del módulo de dispuestos siguiendo las pautas de un
carga (PLM), es decir, incluso antes diseño Korsch, suministrarán la luz
que al contratista principal. El 11 de captada a los dos instrumentos: el
junio de 2013 se producía la firma Dispositivo de imagen visible (Visi-
definitiva con Astrium SAS (Toulou- ble Imager, VIS), y el Espectrofotó-
se) para la construcción de dicho mó- metro cuasi-infrarrojo (Near-Infrared
dulo, incluyendo el telescopio propia- Spectrophotometer, NISP), ambos
mente dicho. La empresa selecciona- desarrollados bajo la dirección del
La propuesta de Thales Alenia para el Eu-
da cuenta ya con amplia experiencia clid. (Foto: Thales Alenia) consorcio Euclid y financiados do-
E
l Centro de Guerra Aérea acogió como cada año el Seminario Internacional de la Cátedra Alfre-
do Kindelán, celebrado del 12 al 15 de noviembre de 2013.
y desarrollo
CARLOS PÉREZ SALGUERO
Teniente Coronel del Ejército del Aire
Jefe de la Secretaría General del CEGA
JORGE LANZAS ZAMBRANA
Comandante del Ejército del Aire
Sección de Doctrina, Análisi y Seminarios del CEGA
L a Cátedra Alfredo Kindelán fue inaugurada por de los diferentes países y organizaciones asistentes
Su Majestad el Rey D. Juan Carlos I el 3 de junio sobre el tema en cuestión, y en la celebración de se-
de 1988, siendo entonces director de la antigua siones de un Grupo de Trabajo compuesto por ofi-
Escuela Superior del Aire el Gene- ciales de fuerzas aéreas de países
ral, hoy en situación de retiro, D. amigos y aliados, al que también
Gonzalo Gómez Bayo, por lo que asisten en calidad de observadores
en el presente año se conmemora representantes de otros ejércitos y
el 25º aniversario de la primera edi- de diversos organismos nacionales,
ción de esta Cátedra, si bien el Se- que se constituye en un foro de es-
minario Internacional es el número tudio donde tratar los temas presen-
XXIII, puesto que durante los años tados por los conferenciantes del
1991 y 1992 no se celebró. Seminario, con la idea de consen-
Entre los días 12 y 15 de noviem- suar unas conclusiones generales,
bre de 2013 tuvo lugar en las insta- que pudieran servir de referencia
laciones del Centro de Guerra Aé- para la elaboración y actualización
rea, en Madrid, el XXIII Seminario de Doctrina Aeroespacial en el
Internacional “Cátedra Alfredo Kin- campo en cuestión.
delán” bajo el título este año de La inauguración corrió a cargo
“Poder Aeroespacial y Ciberespa- del ministro de Defensa Pedro Mo-
cio”. renés Eulate, que en su discurso, co-
El Seminario se estructura en el mo aspectos más destacados, resal-
desarrollo de unas conferencias tó que el ciberespacio constituye la
El ministro de Defensa, en la
magistrales para difundir la postura apertura del Seminario. dimensión más reciente de la acti-
aún más las capacidades CD de la OTAN, siendo el mitir esa concienciación, para lo que se precisa
comienzo de la “Full Operating Capability” (FOC) acelerar nuestros esfuerzos en formación y entrena-
de la NCIRC. miento en ciberdefensa, mediante escuelas especia-
Durante la última cumbre, Chicago 2012, se re- lizadas, entrenamiento y ejercicios. Por último, te-
forzó la necesidad de lograr la FOC del NCIRC en nemos que conseguir que un número aún mayor de
diciembre de 2012, y se decidió militares y civiles entiendan el ci-
aumentar la cooperación con berespacio.
otras organizaciones internaciona-
les (Gestión Activa- Defensa Mo- OPERACIONES EN EL CIBERES-
derna). PACIO.
Consecuentemente, el esfuerzo PERSPECTIVA DE LA RAF
realizado en este campo centra
hoy día la capacidad de ciberde- Air commodore Bruce Hedley,
fensa de la OTAN en tres áreas Comandante del Centro de Gue-
principales: rra Aérea (Air Warfare Center-
1. Reconocimiento de la exi- AWC) de la RAF.
gencia crítica de la defensa de El commodore Hedley empezó
nuestras redes afirmando que el ciberespacio es
2. Establecimiento de políticas un asunto que no debemos evi-
estratégicas que sirvan para sentar tar, por la importancia que los
las bases de ciberdefensa de la cambios que plantea supone en
Alianza, y el ámbito de la Defensa.
3. Establecimiento de la capaci- Continuó hablando sobre lo
Bruce Hedley, Comandante del
dad de respuesta de la OTAN ante Centro de Guerra Aérea (Air que hacen en el AWC, ya que es
incidentes informáticos. Warfare Center-AWC) de la RAF el organismo al frente del cibe-
respacio en la RAF.
Futuro y posible hoja de ruta. Para conseguir una El AWC intenta proporcionar al combatiente
eficaz y eficiente ciberdefensa debemos tender ha- evidencias que le permitan adoptar decisiones,
cia una mayor interacción de todos los representan- sin tener que entender qué ha ocurrido previa-
tes implicados en la misma. Hay, además, que ser mente (lo que se conoce como apoyo integrado a
conscientes de la amenaza y ser capaces de trans- la misión).
E
ste título, que quizás sería más acorde con una férrea voluntad de llevarlas a término por parte de
película de George Lucas que con una breve todos los actores involucrados.
introducción a temas doctrinales y operaciona- De las reuniones del grupo de trabajo de la Cáte-
les que serán tratados en los próximos artículos, da dra se pudieron extraer una serie de conclusiones
la impresión de sumergirnos en un mundo irreal, de sobre el tema que nos ocupa, algunas de las cuales
ciencia ficción novelada lejos de la realidad exis- serán tratadas a lo largo de los artículos siguientes.
tente. En este sentido, son todavía demasiados los No obstante, me permito referenciar la que expre-
que obvian las amenazas provenientes del ciberes- saba la idea de la necesidad de establecer un len-
pacio, aún después de las acciones ya conocidas guaje común entre todos los países cuyos intereses
que han sido llevadas a cabo en diferentes lugares y y formas de uso del ciberespacio son afines. Este
que dan idea del potencial, incluso bélico, de las hecho facilitaría la planificación de líneas de ac-
actuaciones en este entorno. ción comunes en un entorno global, amenazante y
En el polo opuesto, encontramos a los que se de- de futuro incierto.
jan llevar en exceso por la velocidad, como pecu- Sin embargo, ya en el propio grupo, se pudo
liaridad inherente al ciberespacio, que parece obli- constatar la dificultad en alcanzar el éxito en esta
garles a tomar decisiones sin haber establecido con puesta en común. Valga como ejemplo simple el
anterioridad las adecuadas bases de actuación. hecho que actualmente no existe una definición
Pues bien, aceptemos como axioma irrefutable única y aceptada internacionalmente de lo que es
que la evolución en el ciberespacio exige velocidad el ciberespacio.
y precisión a partes iguales, dada la dificultad de lo- Así, podemos encontrar enunciados que incluyen
calización del ataque y la presumible rapidez de realidades físicas, otros que establecen el espectro
sus efectos, lo que requiere de una planificación electromagnético como base del entorno, también
exacta de las líneas de acción y, sobre todo, de una aquellos que consideran exclusivamente las redes
A
día de hoy, no pocos son los países que con- Sin embargo, afrontar la amenaza en el ciberes-
sideran el ciberespacio como una de las ma- pacio desde esta perspectiva integral supone un de-
yores fuentes de amenazas y así lo reflejan safío conceptual de difícil solución, cuestionado un
en sus respectivas Estrategias de Seguridad Nacio- acuerdo a nivel mundial para la normalización de
nal. Algunos de ellos, como el Reino Unido, inclu- aquellos aspectos del ciberespacio que completan
so lo equiparan en importancia con el terrorismo. el problema. Y así, esa dificultad a la hora de con-
Pero cabría preguntar el por qué de esta reciente ceptualizar, supone un serio inconveniente añadido
urgencia en presentar los problemas devenidos del para la coordinación de líneas de acción adecua-
mundo digital como esenciales para la seguridad das para responder con eficacia a un problema que
nacional. Quizá, la respuesta más sencilla podría trasciende naciones, culturas e ideologías.
aducir razones basadas en los pasados ciberataques Para obtener una razón que explicara la dificul-
de Estonia, Georgia o Irán o resaltar la potencial tad para consensuar los conceptos se podría apli-
amenaza de las nuevas generaciones de virus infor- car una lógica temporal al problema. En ese senti-
máticos, alguno de ellos capaces de producir efec- do, la constante evolución de las TIC en el tiem-
tos que transcienden al mundo físico. Y estas, evi- po, supondría el agente limitador, que
dentemente, podrían considerarse como suficientes dificultaría, aun previendo potencialidades, toda
para reafirmar la necesidad de estudiar el ciberes- definición que abarcara realidades más allá de las
pacio como fuente de amenaza para la seguridad. presentes en el momento. Pero aun más, la exis-
Pero podría ser que, para llegar a la génesis del pro- tencia de desigualdades ante las nuevas tecnolo-
blema, la relación causa-efecto, se debieran consi- gías en una misma línea temporal y, como conse-
derar otras razones, exploradas desde una perspec- cuencia, el mayor o menor grado de dependencia
tiva más integral, confrontando las consecuencias en las sociedades de las mismas, dificultarían en
de la rápida evolución de las Tecnologías de la In- gran medida la percepción de una homogénea re-
formación y la Comunicación (TIC) con la creciente alidad que facilitara un generalizado consenso.
dependencia de ellas en las sociedades actuales. Pero no solo la lógica temporal excusaría la au-
sencia de normalización de conceptos, dado que en lizar igualmente sus realidades actuales y potencia-
el ciberespacio confluyen motivaciones diversas lidades futuras en el ciberespacio.
que, seguidamente, originan percepciones interesa- Como consecuencia y partiendo de la base de
das del mismo. Así, se obtendrían distintos enfoques que la Doctrina Militar representa “los principios
del mismo concepto en función del ámbito afecta- fundamentales por los que las fuerzas militares guí-
do, como nuevo entorno social de interacción, es- an sus acciones en apoyo de los objetivos”, se po-
pacio político, área de negocio, lugar educativo, de dría concluir que toda Doctrina Militar debería refe-
seguridad, de confrontación y un largo etcétera. renciar el ciberespacio en mayor o menor medida.
En definitiva, demasiadas variables para una úni- Y esa medida debería adecuarse al ciberespacio de
ca ecuación a resolver. Y quizá por ello, la tesitura responsabilidad que le afectara.
en la actualidad consiste en obviar inicialmente la La doctrina en el ámbito del Poder Aeroespacial
indefinición, afrontando las nuevas realidades pre- se vería influida, consecuentemente, por el ciberes-
sentes, intentando otorgar el mayor margen posible pacio, no como agente modificador de sus roles, ca-
para el acuerdo y la coordinación. racterísticas y capacidades intrínsecas, que perma-
En ese contexto, las Fuerzas Armadas y más espe- necerían invariables, sino como espacio esencial
cíficamente el Poder Aeroespacial, debe conceptua- posibilitador de las operaciones en su ámbito y co-
mo nuevo potenciador de mayor acción multiplica-
dora, todo ello desde un punto de vista de singulari-
dad en el modo de operar en el aire y en el espacio.
Concretando, si contempláramos al Poder Aeroes-
pacial aisladamente y consideráramos sus áreas de
responsabilidad afectas al ciberespacio, este último,
como medio posibilitador de las operaciones aéreas
o espaciales, obligaría a su inclusión en el doctrina-
rio como dominio de esencial protección (ciberde-
fensa). Por su parte, el ciberespacio afectaría igual-
mente en la concreción de conceptos doctrinales en
su labor de potenciador de mayor acción multipli-
cadora en áreas tan esenciales para el Poder Aeroes-
pacial como son la Inteligencia y las Operaciones
Poder ae´reo
y Ciberdefensa
RAFAEL DE QUINTANA DÍAZ
Teniente Coronel del Ejército del Aire
Escuela Superior de las Fuerzas Armadas
Y
¿cuál sería el área de responsabilidad de la La Fuerza Aérea debe procurar minimizar vulne-
Fuerza Aérea en ciberdefensa? En primer lu- rabilidades y riesgos, aumentando con ello la capa-
gar esta área debería incluir tanto la protec- cidad de resiliencia de los medios aeroespaciales,
ción de los sistemas espaciales como los sistemas de incluyendo:
Defensa Aérea, los sistemas de Mando y Control, así • Implementación de sistemas de alta disponibili-
como las comunicaciones. La protección de múlti- dad, incluso “tiempo cero” de inactividad si es ne-
ples y variados sistemas de una amenaza tan poco cesario.
definida como es la ciberamenaza, se debe hacer • Gestión de la configuración para mantener la
garantizando el uso del ciberespacio para asegurar consistencia de nuestros sistemas (software y hard-
las operaciones aéreas propias, negando su uso al ware), en el medio de control de los cambios y ac-
enemigo. Este círculo se cierra con el ataque y de- tualizaciones.
fensa de los sistemas de información de la que tanto Como estamos viendo, el uso a nuestro favor del
dependen los comandantes para la dirección y con- ciberespacio y su denegación al enemigo no puede
trol de las operaciones. ser abordado nada más que desde un punto de vista
l Fokker 27-Maritime, de deno- curso de formación inicial en D.2., material Grumman Albatros SA-16,
en el olimpo
pleja capacidad que reúne múltiples
elementos de actuación, aunque el
elemento esencial son los helicópte-
ros, sus tripulaciones y los equipos
de los helicópteros
de extracción. Este curso es una de
las principales actividades que or-
ganiza anualmente el European Air
Group/Grupo Aéreo Europeo (EAG),
JULIO MAIZ SANZ al que pertenece España, junto con
Alemania, Bélgica, Francia, Holan-
da, Italia y Reino Unido.
ENTRE LOS DÍAS 24 DE SEPTIEMBRE Y 10 DE OCTUBRE DE 2013, EL EJÉRCITO La edición de 2013 tuvo a Francia
DEL AIRE PARTICIPÓ MUY ACTIVAMENTE EN EL DENOMINADO COMBINED JOINT como nación anfitriona, por lo que
PERSONNEL RECOVERY STANDARDIZATION COURSE/CURSO DE ESTANDARIZACIÓN la Armée de l´Air prestó las instala-
COMBINADO CONJUNTO DE RECUPERACIÓN DE PERSONAL (CJPRSC), QUE TUVO ciones de la mencionada base, ade-
LUGAR EN LA BASE AÉREA DE CAZAUX (FRANCIA) Y SUS CERCANAS Y AMPLIAS más de aportar importantes medios
ZONAS DE ENTRENAMIENTO. de apoyo y oposición.
La Base Aérea de Cazaux es una de las más importantes de Francia. En primer plano se
ve un Mirage 2000D y, en segundo, uno de los helicópteros del 803 Escuadrón.
Foto: Stephane Andris.
CAZAUX: UN EXCELENTE ESCENARIO Vuelo (CEV); además, como ya se ha reseñado, aquí tiene base el
Escuadrón EH01/067 Pyrénées.
L os orígenes del 803 Escuadrón se remontan a 1954, cuando fue aéreo adecuado todo este esfuerzo habría sido en balde. Así en
creada la 53 Escuadrilla de Salvamento con la finalidad de cumplir 2002 la Unidad empezó a dotarse de un material provisional, que
principalmente misiones SAR. A lo largo de estos años la Unidad se ha no era otro que el resultado de transformar sus Super Puma de
ido forjando mediante continuos, y a veces muy arriesgados, rescates. dotación en plataformas de CSAR.
Los inicios de la formación en las misiones más complejas de Los dos primeros helicópteros en empezar la adaptación, el HD-
CSAR, el denominado SAR de Combate, se inician a finales de 21-3 y 9, fueron dotados de blindaje ligero, soportes y ametralla-
los noventa, cuando el Ejército del Aire se decidió a entrar en doras de 7,62 mm, IFF modo IV, encriptación de comunicaciones,
este campo; lo único que existía eran unos excelentes profesio- sistema de localización de personal compatible con las radiobalizas
nales, que no se habían quedado atrás respecto a las doctrinas PRC 112B-1 y se les compatibilizaron sus cabinas y luces para ope-
y procedimientos que hacían sus colegas de la OTAN. Fue rar con GVN (gafas de visión nocturna). Este último campo es bási-
entonces cuando se decidió que fuera el 803 Escuadrón el co, dado que las operaciones de CSAR se realizan siempre por la
encargado de centralizar y realizar estas misiones. noche. En el año 2002 se empezó formando a las tripulaciones de
Los primeros contactos de la la Unidad en el uso de gafas de visión
Unidad en este campo vinieron de nocturna (GVN), usando las de fabrica-
algunos ejercicios con la USAF, y de ción estadounidense AN/AVS-9 (V).
los cursos de helicópteros realizados Para poder operar en misiones CSAR
en Estados Unidos por algunos de se cualifica a toda la tripulación (pilo-
sus pilotos. Igualmente, aprovechan- tos, mecánicos de vuelo y rescatadores)
do los ejercicios SAR con Italia y en el uso de las GVN, aunque obvia-
Francia, se fueron familiarizando con mente no es lo mismo el entrenamiento
las operaciones de este tipo. de un piloto que el de un rescatador, ya
La experiencia teórica y las opera- que los cursos de estos últimos son más
ciones de prácticas en CSAR han ido cortos. Así mismo los rescatadores han
aumentando progresivamente, partici- sido armados y entrenados para operar
pando en reuniones, ejercicios y manio- con fusiles de asalto HK G-36, y las
bras con los aliados de la OTAN, como ametralladoras del helicóptero.
las RED FLAG y GREEN FLAG, realiza- Posteriormente se finalizó la trans-
das en la Base de Nellis en Nevada formación de otros dos Super Puma de
(USA), y en ejercicios europeos como el la unidad: el HD-21-11 y 12, en plata-
VOLCANEX y los cursos TLP primero en formas CSAR más avanzadas. Así se
Florennes (Bélgica) y luego, a partir de les incorporó un sistema más complejo
2009, en la Base Aérea de Albacete. de autoprotección, blindaje mejorado,
Otras de las misiones asumidas han cortacables, diluidores de calor y filtros
sido las de Seguridad del Espacio de arena para las turbinas y nuevos
Aéreo, que abarcan desde la vigilan- afustes para las ametralladoras de la
cia antiterrorista a blindar el espacio La ametralladora firma belga FN Herstal modelo M3M
aéreo de las zonas donde se realizan FN Herstal de 12,70 mm, de 12,70 mm, que han ido sustituyen-
las cumbres de Jefes de Estado y otros que equipan a los Super do a las de fabricación gala, GIAT F1
actos internacionales de rango que se Puma del 803 Escuadrón. de 7,62 mm. Progresivamente toda la
Foto: Julio Maíz.
celebran en España. flota del 803 Escuadrón ha sido con-
Pero obviamente sin tener material vertida al referido estándar.
FUERZAS PARTICIPANTES
Un total de doce naciones participa-
ron en el ejercicio: Alemania, Bélgica,
España, Francia, Holanda, Hungría,
Italia, Noruega, Reino Unido, Polonia
y Suiza, así como Estados Unidos y la
OTAN con estatus de observadores.
Los alemanes han participado en el
CJPRSC con un avión de transporte
C-160D Transall y también en lo que
respecta al personal, además de la
tripulación han estado presentes tam-
bién dos equipos de extracción.
Los belgas mandaron a Cazaux
dos de sus helicópteros de ataque
Agusta A-109AB, pertenecientes al
Primer plano de un comando 16 Escuadrón del Ala de Helicópte-
de la Marina Militare italiana.
Foto: SIRPA Air. ros del Componente Aéreo de las
Fuerzas Armadas de Bélgica.
Del ordenador
a la mano en poco tiempo,
desde un botón a “cohetes”.
zas armadas. Desde los años noventa les de millas náuticas de territorio
el Departamento de Defensa de nacional o en un avión en vuelo, per-
EE.UU. ha gastado millones de dóla- mite resolver múltiples necesidades
res en impresoras 3D, suministros y operativas de la guerra que hoy de-
mantenimiento, ya que muchos de penden de bases de mantenimiento o
sus mandos creen que esta tecnología de complicadas, lentas y caras cade-
puede revolucionar el cómo entende- nas logísticas de suministros. En es-
mos hoy un campo de batalla, ade- «Desde los años noventa cenarios de combate proporcionarán
más de favorecer la superioridad mi- el Departamento de De- rápidamente, y sin necesidad de te-
litar gracias a la ventaja que supone fensa de EE.UU. ha gas- nerlos almacenados, reemplazos para
la brecha tecnológica. Contar con los componentes dañados de armas,
una impresora 3D en primera línea, a tado millones de dólares equipos o vehículos, además del apo-
bordo de un buque desplegado a mi- en impresoras 3D» yo sanitario a los heridos.
Museo
San Fernando. El actual Reglamento
por el que se rige la Orden es el pu-
blicado por el R.D. 849/2001 de 27
de julio, quedando las diversas mo-
dalidades integradas en la Real y
Militar Orden de San Fernando co-
mo sigue: Orden de San Fernando al
Valor Militar heroico (Gran Cruz
Laureada, Cruz Laureada y Laurea-
LAUREADOS DE LA AVIACIÓN da Colectiva), Medalla Militar al Va-
MILITAR ESPAÑOLA Museo de Aeronáutica lor distinguido (Medalla Militar In-
y Astronáutica dividual, Medalla Militar Colectiva)
n el Museo de Aeronáutica y y Real y Militar Orden de San Her-
l 12 de enero tuvo lugar apoyar en la defensa, des- de las unidades aéreas y, en las Fuerzas de Reacción de
E la creación de la Escua-
drilla de Apoyo al Desplie-
pliegue y mantenimiento de
las condiciones de operación
su caso, de las unidades de
fuerzas aéreas asignadas a
la OTAN, así como realizar
los cometidos de apoyo al
gue Aéreo (EADA). Esta uni- transporte aéreo militar, con
dad se constituyó como uni- las secciones móviles de
dad de apoyo al combate apoyo al transporte y los
con capacidad de combate equipos de controladores de
por resolución del jefe del combate (CCT). De este mo-
Estado Mayor del Ejército do, las capacidades que es-
del Aire, partiendo del per- ta unidad aporta al Ejército
sonal y medios materiales del Aire son las relacionadas
de la Escuadrilla de Apoyo con la Protección de la Fuer-
al Transporte Aéreo Militar za (seguridad y defensa te-
(EATAM). Posteriormente rrestre, protección de aero-
en el año 2000, el EADA pa- naves, CBRND, EOD/EOR y
só a tener la entidad de Es- defensa aérea de corto al-
cuadrón, continuando como cance/SHORAD), y con los
tal hasta la actualidad. medios de infraestructura
La misión del EADA es para apoyo de cualquier
EL JEFE DE ESTADO MAYOR DEL EJÉRCITO DEL AIRE da de una hora y treinta minu- Tras el preceptivo debriefing
VUELA EL EUROFIGHTER EN LA BASE AÉREA DE MORÓN tos. Durante su desarrollo, el de misión y concluidas las
JEMA, según manifestó pos- actividades previstas, el JE-
l 10 de febrero, el general teriormente, tuvo ocasión de MA fue despedido por el jefe
E del aire Francisco Javier
García Arnaiz, jefe de Estado
comprobar las múltiples ca-
pacidades del Eurofighter.
de la Unidad, dándose por
concluida la visita.
Mayor del Ejército del Aire,
acompañado por el teniente
general Eugenio Miguel Fe-
rrer Pérez, jefe del Mando
Aéreo de Combate, visitaron
la Base Aérea de Morón y
Ala 11. A su llegada fueron
recibidos por el coronel José
María Juanas García, jefe del
Ala 11, y por los jefes de Gru-
po de la Unidad. Tras una equipo personal, briefing de
breve presentación en el cabina y briefing de misión).
Centro de Entrenamiento del El vuelo consistió en una
C.16, el JEMA se trasladó al misión DCA (Defensive Coun-
Grupo 11 para llevar a cabo ter-Air) en la que también par-
todas las actividades prepa- ticiparon 2 C.15 del Ala 15 y
ratorias del vuelo (prueba de tuvo una duración aproxima-
VISITA DEL XXXIV CURSO Mando Aéreo de Combate y mo de su futuro Joint Force Posteriormente, la delega-
DE LA ESCUELA DE ALTOS CMDOA, el coronel jefe de la Air Comand (JFAC). El gene- ción se desplazó hasta las
ESTUDIOS DE LA DEFENSA Sección de Planes y Opera- ral jefe del Sistema de Mando instalaciones del AOC, don-
(EALEDE) AL CGMACOM- ciones impartió una conferen- y Control hizo lo propio con la de, además de visitar sus
AOC Y GRUCEMAC cia sobre la organización y estructura y los cometidos del respectivas secciones, el ge-
funciones del Mando, así co- Sistema de Mando y Control. neral jefe del AOC impartió
l 11 de febrero una repre- un briefing sobre la organi-
E sentación del XXXIV cur-
so de la Escuela de Altos
zación y las misiones de di-
cho Air Operation Center.
Estudios de la Defensa (EA- Por último, el XXXIV cur-
LEDE), encabezada por el so de la EALEDE visitó la
jefe de dicha Escuela, visitó sala de operaciones del
las instalaciones del Cuartel Grupo Central de Mando y
General del Mando Aéreo de Control; fueron recibidos por
Combate, el Air Operation su coronel jefe y se les ex-
Center del MACOM (AOC) y plicó todo el proceso de de-
la sala de operaciones del tección e identificación de
Grupo Central de Mando y cualquier avión por los Gru-
Control (GRUCEMAC). pos de Mando y Control, co-
Tras la bienvenida a cargo mo integrantes del sistema
del teniente general jefe del de Defensa Aérea.
Hace 70 años
Recompensa
Madrid 2 marzo 1944 Hace 55 años
n el transcurso de un senci- Visita
E llo acto celebrado en el Ayunta-
miento, le ha sido impuesta al capi-
Palma de Mallorca marzo 1959
tán Jesús Rubio Paz, la Medalla Mi- n visita oficial ha llegado a
litar individual.
Concejal de la Corporación Mu-
E la base aérea de Son San Juan
el jefe de la Defensa Aérea francesa
nicipal “Satanás” –como cariñosa- Hace 60 años general Venot. Recibido por su cole-
mente es conocido por sus amigos-
se inició en el vuelo en 1922 for-
Curso ga español, general Salas y el jefe
del E.M del Aire, general Navarro
mando parte del curso que se cele- Florida (USA) 16 marzo 1954 Garnica, tras recorrer las distintas
bró en Burgos para Pilotos de Tro- ara llevar a cabo un curso de salvamento y adaptación al Grum- dependencias, atendiendo las expli-
pa; por tanto, desde abajo inició su
brillante carrera. Primero los Havi-
P man SA-16 “Alba-tross”, han llegado a la base West Palm Beach un
grupo de jefes, oficiales y subofi-ciales especialistas del Ejército del Aire.
caciones del coronel Galarza, jefe de
la base y del Escuadrón de Caza nº
lland de Getafe y los Br-XIX del En la fotografía, junto al teniente coronel Bernardo Meneses (a la derecha) 41, desde la la terraza el general galo
Grupo de León. Cuando se produjo y el comandante Salvador Serra (en el centro) aparecen algunos de ellos, ha presenciado con emoción el vuelo
el alzamiento militar, combatió va- flanqueados por las autoridades USA que los recibieron. de doce “Sabres” formando en el
lientemente en los cielos en los Bre- cielo una perfecta Cruz de Lorena.
http://delicious.com/rpla/raa831b
UAV
NUEVO UAV BRITÁNICO
BAE Systems anunció junto con el BAE Systems, contratista princi- del Reino Unido, al mostrar su capa-
Ministerio de Defensa del Reino Uni- pal, llevó a cabo los elementos de ba- cidad para desarrollar un avión que
do, el éxito alcanzado con el proyecto ja observabilidad, integración de sis- puede realizar ataques de un elevado
Taranis, un avión de combate tripula- temas, infraestructura de control co- radio de acción sin ser detectado.
do remotamente, que presume de ser laborando con (en colaboración con Los avances tecnológicos realizados
el avión sin piloto furtivo más avan- QinetiQ). Otras empresas que han co- a través de Taranis también ayudarán
zado jamás construido por ingenieros laborado en el desarrollo son Rolls- al Ministerio de Defensa y a la Royal
británicos. Royce que aportó su motor Turbome- Air Force a tomar decisiones sobre la
El Taranis, nombre del dios celta del ca Adour 951, la división de Sistemas futura combinación de aviones a reac-
trueno, hizo su primer vuelo el sábado de GE Aviation (antigua Smiths Ae- ción tripulados y no tripulados y cómo
10 de agosto de 2013, ejecutando con rospace), contando con el apoyo de van a combinarse para operar juntos de
precisión el despegue, giros, ascenso técnicos y científicos colaboradores una manera segura y eficaz.
rápido, y aterrizaje, en unos 15 minu- del Ministerio de Defensa. El Taranis tiene un peso máximo al
tos de vuelo controlado desde la esta- Uno de los principales avances lo despegue de unas ocho toneladas y
cion de tierra por Bob Fraser, piloto de constituye su capacidad de atacar ob- en dimensiones es similar al reactor
pruebas de BAE Systems. jetivos de manera "totalmente autó- de entrenamiento avanzado Hawk,
El avión ha sido diseñado para de- noma" en virtud de su "sistema inteli- fabricado también por BAE Systems.
mostrar la capacidad de crear en el gente". El temor de que esto pueda
Reino Unido, un sistema aéreo no tri- llevar a desarrollar misiones de ata- http://delicious.com/rpla/raa831d
pulado que bajo el control de un opera- ques sin supervisión humana, ha de-
dor humano, sea capaz de llevar a cabo satado una cierta polémica.
una vigilancia sostenida, señalando ob- La realización con éxito de los pri- Enlaces
jetivos, recopilando inteligencia, y rea- meros vuelos del prototipo, que ha Los enlaces relacionados con este artículo pue-
lizar tareas disuasorias o llevar a cabo costado 172 millones de euros, supo- den encontrarse en las direcciones que figuran
ataques en territorio hostil. ne un gran prestigio para la industria al final de cada texto
AEROPLANO. REVISTA DE HIS- meses críticos" que van del inicio real mundial de la Aeronáutica", nos mues- 47 en el Ejército del Aire", crónica de-
TORIA AERONÁUTICA. AÑO 2013. de la Aviación Militar, el 7 de marzo de tra el "número de soluciones posibles talladísima de las vicisitudes de este
Nº 31. Volumen de 196 páginas de 1911, al R.D. de 28 de febrero de al problema de la navegación aérea avión que llegó a realizar más de
24,5x31,5 cm. Publica el Instituto de 1913 de creación del Servicio de Avia- mediante dirigibles en los diseños to- 218.000 horas de vuelo en sus treinta
Historia y Cultura Aeronáuticas del ción Militar. "La contribución de Leo- rresquevedianos". El tercero es la hoja años de servicio. "Jesús Salas Larra-
Ejército del Aire. Edita el Ministerio de nardo Torres Quevedo a la historia de servicios del teniente coronel Al- zábal: reflejos de una vida", es una
Defensa, Secretaría General Técnica. berto Álvarez Rementería (1885- magnifica e interesantísima entrevista
C/ Princesa 88 bis. 28008 Madrid. No- 1936). "La aportación de la Armada al a un eminente ingeniero aeronáutico y
viembre 2013. nuevo Ejército del Aire (1939-1943)", minucioso y tenaz investigador e his-
es un minucioso repaso del personal toriador aeronáutico. El octavo es "Re-
En este número los lectores se van de la Aeronáutica Naval que pasó a seña de la Aviación de Construcción
a encontrar los trabajos de expertos formar parte del Ejército del Aire tras amateur en España: 1939-1984", y el
conocedores de la historia de la aero- su creación. "El empleo táctico de la último, "I Centenario de la creación del
náutica. En "La Aviación Militar espa- Aerostación Militar", pretende dar una Aeródromo Militar Campo del Ángel
ñola: su partida de bautismo", se rela- idea de lo que fue su misión principal: de Alcalá de Henares", es la historia
tan con todo lujo de detalles los "23 la observación aérea. "El Douglas C- de este aeródromo entre 1913 y 1935.
Nueva WEB
Catálogo de Publicaciones de Defensa
Nuestro Catálogo de Publicaciones
de Defensa, ahora a su
disposición con más de mil títulos
http://publicaciones.defensa.gob.es/