Raa 831

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 102

NÚM.

831 MARZO 2014


Aeronáutica
Revista de

Y ASTRONÁUTICA

El misil Meteor,
capacidad letal
para el Eurofighter
CJPRSC:
el Ejército del Aire
en el olimpo
de los helicópteros

EL PODER
AEROESPACIAL
Y EL CIBERESPACIO
LIDERAZGO MILITAR EN EL SIGLO XXI
Sumario Sumario Sumario Sumario Sumario
dossier
XXIII SEMINARIO CÁTEDRA ALFREDO KINDELÁN....................................... 211
ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO
Por CARLOS PÉREZ SALGUERO, teniente coronel del Ejército del Aire
y JORGE LANZAS ZAMBRANA, comandante del Ejército del Aire........................ 212
VOLAR HACIA EL CIBERESPACIO
Por NICOLÁS PEÑA ROMERO, coronel del Ejército del Aire ............................... 219
DOCTRINA AEROESPACIAL BÁSICA Y CIBERESPACIO
Por ENRIQUE JAVIER LÓPEZ BERNABÉ, comandante del Ejército del Aire .............. 221
PODER AÉREO Y CIBERDEFENSA
Por RAFAEL DE QUINTANA DÍAZ, teniente coronel del Ejército del Aire............... 224
Nuestra portada: y el ciberespacio.
El poder Aeroespacialrez-O ssorio
Foto: Álvaro Rodríguez Álva

Fokker 27: toda una vida en alerta


En sus casi 35 años de servicio, el D.2 ha mostrado
altas cotas de operatividad gracias a sus fiables motores
REVISTA DE AERONÁUTICA Rolls Royce. Ha desarrollado su labor sin ningún accidente
Y ASTRONÁUTICA. en el que se produjeran ni pérdida de vidas humanas
NÚMERO 831. MARZO 2014 ni daños irreversibles en el material.

artículos
LIDERAZGO MILITAR EN EL SIGLO XXI
Por CARLOS SÁNCHEZ BARIEGO, general del Ejército del Aire .................. 188
EL MISIL METEOR. CAPACIDAD LETAL PARA EL EUROFIGHTER
Por SALVADOR ÁLVAREZ PASCUAL, general del Ejército del Aire ............... 196
EUCLID: EL COSMÓLOGO DE LA ESA
Por MANUEL MONTES PALACIO ............................................................. 204
FOKKER 27: TODA UNA VIDA EN ALERTA
Por FERNANDO SOMOVILLA SANTIAGO, capitán del Ejército del Aire .............. 228
CJPRSC: EL EJÉRCITO DEL AIRE EN EL OLIMPO DE LOS HELICÓPTEROS
Por JULIO MAÍZ SANZ........................................................................... 234
2014, EL AÑO DE LA REVOLUCIÓN 3D
Por DAVID CORRAL HERNÁNDEZ .............................................................. 244

2014, el año
secciones
de la revolución 3D
Editorial................................... 175
La gran revolución
tridimensional podría Aviación Militar ....................... 176
llegar este 2014 con Aviación Civil .......................... 180
la propagación de
las impresoras 3D. Industria y Tecnología ............ 182
Consideradas por Espacio ................................... 184
los expertos como
la “tercera revolución Panorama de la OTAN ........... 186
industrial”, tienen Nuestro Museo ....................... 252
todo el potencial
para cambiar el Noticiario................................. 254
mundo al influir en el Recomendamos ........................ 263
ámbito doméstico y
en todos los sectores El Vigía ................................... 264
productivos por ser Internet ................................... 266
cada día más
baratas y accesibles.
Bibliografía.............................. 268

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 173


NORMAS DE COLABORACIÓN
Puede colaborar con la Revista de Aeronáutica y Astronáutica toda persona
que lo desee, siempre que se atenga a las siguientes normas:
Director: 1. Los artículos deben tener relación con la aeronáutica, la astronáutica, las
Coronel: José Tamame Camarero fuerzas armadas en general, el espíritu militar, o cuyo contenido se considere
jtamcam@ea.mde.es de interés para los miembros del Ejército del Aire.
Consejo de Redacción: 2. Tienen que ser originales y escritos especialmente para la Revista, con
Coronel: Santiago Sánchez Ripollés estilo adecuado para ser publicados en ella.
Coronel: Carlos de Palma Arrabal
Teniente Coronel: Julio Crego Lourido 3. El texto de los trabajos no puede tener una extensión mayor de OCHO
Teniente Coronel: Julio Serrano Carranza folios de 32 líneas cada uno, que equivalen a unas 3.000 palabras. Aunque los
Teniente Coronel: Miguel A. Orduña Rodríguez gráficos, fotografías, dibujos y anexos que acompañen al artículo no entran en
Teniente Coronel: Luis González Campanero
Teniente Coronel: Jacobo Lecube Porrúa el cómputo de los ocho folios, se publicarán a juicio de la Redacción y según el
Comandante: Alberto Lens Blanco espacio disponible.
Redactor jefe/Diseño Gráfico y Maquetación: Los trabajos podrán presentarse indistintamente mecanografiados o en
Comandante: Antonio Mª Alonso Ibáñez soporte informático, adjuntando copia impresa de los mismos.
aaloiba@ea.mde.es 4. De los gráficos, dibujos y fotografías se utilizarán aquellos que mejor
Redacción/Maquetación: admitan su reproducción.
Capitán: Juan A. Rodríguez Medina 5. Además del título deberá figurar el nombre del autor, así como su domicilio
jrodmed@ea.mde.es
y teléfono. Si es militar, su empleo y destino.
Secretaria de Redacción:
Maite Dáneo Barthe 6. Cuando se empleen acrónimos, siglas o abreviaturas, la primera vez, tras
mdanbar@ea.mde.es indicar su significado completo, se pondrá entre paréntesis el acrónimo, la sigla
SECCIONES RAA o abreviatura correpondiente. Al final de todo artículo podrá indicarse, si es el
REDACCIÓN DE REVISTA DE AERONÁUTICA Y caso, la bibliografía o trabajos consultados.
ASTRONÁUTICA Y COLABORACIONES 7. No se mantendrá correspondencia sobre los trabajos, ni se devolverá
INSTITUCIONALES Y EXTERNAS
EN ESTE NÚMERO:
ningún original recibido.
AVIACIÓN MILITAR: General Jesús Pinillos 8. Toda colaboración publicada será remunerada de acuerdo con las tarifas
Prieto. AVIACIÓN CIVIL: José Antonio Martínez vigentes dictadas al efecto para el Programa Editorial del Ministerio de Defensa.
Cabeza. INDUSTRIA Y TECNOLOGÍA: Teniente
Coronel Julio Crego Lourido. E SPACIO :
9. Los trabajos publicados representan exclusivamente la opinión personal de
David Corral Hernández. PANORAMA DE LA sus colaboradores.
OTAN Y DE LA PCSD: General Federico Yániz 10. Todo trabajo o colaboración se enviará a:
Velasco. NUESTRO MUSEO: Coronel Alfredo
Kindelán Camp. E L V IGÍA : “Canario” REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA
Azaola. INTERNET: Teniente Coronel Roberto Redacción, Princesa, 88. 28008 - MADRID
Plá. R ECOMENDAMOS : Coronel Santiago
Sánchez Ripollés. BIBLIOGRAFÍA: Coronel
Antonio Rodríguez Villena.
INFORMACIÓN PARA LOS LECTORES
Preimpresión: Desde el primer número de 2014 la Revista de Aeronáutica y Astronáutica se pondrá
Revista de Aeronáutica y Astronáutica a disposición de los lectores en la página web del EA y de Defensa al mismo tiempo
Impresión: que la edición en papel.
Centro Cartográfico y Fotográfico
del Ejército del Aire 쮿 –En internet, Ejército del Aire
http://ejercitodelaire.mde.es
Número normal ........................................2,10 euros * Último número de Revista Aeronáutica y Astronáutica
Suscripción anual...................................18,12 euros
Suscripción Unión Europea ...................38,47 euros O bien **cultura aeronáutica/ Publicaciones (números del año, números históricos)
Suscripción extranjero............................42,08 euros 쮿 –En internet, Defensa (Ministerio de Defensa)
IVA incluido (más gastos de envío) http://www.defensa.gob.es
SERVICIO HISTÓRICO Y CULTURAL * Documentación y publicaciones ** Centro de Publicaciones
DEL EJÉRCITO DEL AIRE *** Catálogo de Revistas (Revista de Aeronáutica y Astronáutica) Histórico por año
INSTITUTO DE HISTORIA Y CULTURA
O bien**** Ejército del Aire (último número Revista Aeronáutica y Astronáutica) 3.-En
AERONÁUTICA internet, Defensa (Ministerio de Defensa/ portalcultura)
Edita

Con objeto de una mejor coordinación de los artículos que se envíen a Revista
REVISTA DE AERONÁUTICA
SECRETARÍA
de Aeronáutica y Astronáutica, a partir de ahora se ruega lo hagan a través de
Y ASTRONÁUTICA
GENERAL
TÉCNICA la secretaria de redacción: mdanbar@ea.mde.es.

NIPO. 083-14-012-3 (edición en papel) LIBRERÍAS Y QUIOSCOS DONDE SE PUEDE ADQUIRIR


NIPO. 083-14-011-8 (edición en línea)
Depósito M-5416-1960 - ISSN 0034 - 7.647 LA REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA
Director:.................................91 550 3914 En ASTURIAS: QUIOSCO JUAN CARLOS (JUAN CARLOS PRIETO). C/ Marqués
Redacción: .............................91 550 3921 de Urquijo, 18. (Gijón). En BARCELONA: LIBRERÍA AERONÁUTICA L’AEROTECA
91 550 3922 C/ Monseny, 22. 08012. L IBRERÍA D IDAC (R EMEDIOS M AYOR GARRIGA).
91 550 3923
Suscripciones C/Vilamero, 90. En BILBAO: LIBRERÍA CAMARA. C/ Euscalduna, 6. En LA
y Administración: ..................91 550 3916 RIOJA: LIBRERÍA PARACUELLOS. C/ Muro del Carmen, 2. (Logroño). En
Fax: .........................................91 550 3935 LEÓN: KIOSKO CAMPO. Capitán Cortés, 12. 24001. En MURCIA: REVISTAS
Princesa, 88 bis - 28008 - MADRID MAYOR (Antonio Gomariz). C/ Mayor, 27. (Cartagena). En ZARAGOZA:
pjsa@ea.mde.es/tmarapr@ea.mde.es ESTABLECIMIENTOS ALMER. C/ San Juan de la Cruz, 3.

174 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


Editorial
Los últimos de Qala-i-Naw
E L 26 de septiembre de 2013 es ya una fe-
cha señalada en la historia de las Fuerzas
Armadas españolas. “Los últimos de Qa-
la-i-Naw”, entre los que se encontraban algunos
de Control Aéreo Táctico (TACP). Estos equi-
pos, a los que también ha contribuido la Infante-
ría de Marina, son imprescindibles para proteger
a las fuerzas de superficie cuando la situación
miembros del Ejército del Aire, partían desde la sobre el terreno se pone difícil y se requiere apo-
base Ruy González de Clavijo rumbo a Herat. yo aéreo cercano. “Protectores del Aire” los lla-
Esta base, sede del Equipo de Reconstrucción mó un periodista muy acertadamente.
Provincial (PRT) que España ha mantenido du- En este caso fue el EZAPAC el que asumió el
rante ocho largos años en Afganistán, había si- esfuerzo de proporcionar la mayor parte del per-
do transferida el día anterior a las Fuerzas Ar- sonal, aunque los Controladores Aéreos Avanza-
madas de aquel país. La misión española en la dos (FAC) que lideran estos equipos procedían
región de Badghis había finalizado y por lo tan- también de otras unidades.
to había que regresar. Las misiones de los “Bull Fighter” (Indicativo ra-
Durante todos estos años el Ejército del Aire dio de los TACP) tuvieron que ser llevadas a cabo
ha contribuido de forma muy significativa a en situaciones de riesgo elevado y en condiciones
apoyar, sostener y potenciar las operaciones lle- difíciles. Fueron desplegados por toda la provincia
vadas a cabo por nuestras Fuerzas, principal- de Badghis, y en su memoria han quedado impre-
mente del Ejército de Tierra, en esa región. De sos los nombres de los Puestos de Combate Avan-
hecho más de mil profesionales del Ejército del zados (COP), los “contactos” con la insurgencia af-
Aire procedentes de diversas unidades han esta- gana y las muchas jornadas a pie del “graveado”
do desplegados en Qala-i-Naw. No obstante, la durante la construcción de la famosa “Ring Road”.
mayor parte del esfuerzo ha sido realizado por
el personal del Escuadrón de Apoyo al Desplie-
gue Aéreo (EADA) y el Escuadrón de Zapado-
res Paracaidistas (EZAPAC).
Desde el comienzo de las operaciones el EA-
A HORA que la misión en Qala-i-Naw
ha terminado con éxito es el momento
de mirar hacia el futuro. La experien-
cia adquirida tras estos años de operaciones de
DA asumió la responsabilidad de proporcionar combate debe redundar en una evolución de la
seguridad y control aéreo a la pista de vuelo. Lo doctrina hacia formas de empleo del poder aéreo
que inicialmente consistió en un reducido equipo todavía más eficaces. Se trata en definitiva de
de controladores de combate y personal de apo- identificar las enseñanzas, gestionar el vasto co-
yo a la carga y descarga de los aviones, acabó nocimiento desarrollado en estos años y estable-
convirtiéndose con el paso del tiempo en una Es- cer procedimientos, tácticas y técnicas que servi-
cuadrilla de Servicios Aeronáuticos. Así a las rán para mantener el nivel operativo alcanzado y
capacidades iniciales desplegadas se han ido transmitirlo a las nuevas generaciones.
añadiendo otras como la vigilancia con aviones Los hombres y mujeres del Ejército del Aire
pilotados remotamente (RPA). desplegados en Qala-i-Naw han regresado a ca-
sa con la satisfacción de saber que han contri-

S U misión ha tenido que desarrollarse en


unas circunstancias muy particulares,
pues la mencionada pista era a la vez una
de las avenidas principales de la ciudad. Ningún
buido a la estabilización y desarrollo de un país
asolado por la lacra del terrorismo internacio-
nal. Sus familias, que han sufrido en primera
persona las ausencias y las incertidumbres pro-
manual expedicionario contempla el procedi- pias de esta misión, también deben sentirse muy
miento de control en un mismo espacio de aero- orgullosas de la labor realizada.
naves, rebaños de ovejas y mercadillos. Todos los miembros del Ejército del Aire se
Para ilustrar de alguna forma el esfuerzo reali- sienten alegres y honrados por la labor llevada a
zado por el EADA baste decir que en estos 8 años cabo en Qala-i-Naw, pues los que allí han esta-
su personal efectuó el control de más de 43.000 do son parte de su equipo.
movimientos aéreos y gestionó el tránsito de más A todos los que habéis formado parte del Gru-
de 93.000 pasajeros y 8.500 toneladas de carga. po Aéreo Avanzado de Qala-i-Naw el Ejército
Además de los apoyos prestados en la zona del Aire os transmite su reconocimiento y agra-
del aeródromo, el Ejército del Aire participó ac- decimiento. Vuestra bandera, esa que ondeaba
tivamente en las operaciones llevadas a cabo en en la base Ruy González de Clavijo, ocupa ya
la zona a través de la actuación de los Equipos un lugar privilegiado en nuestra historia.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 175


AVIACION MILITAR
䉲 Polonia confirma sado como resultado de la
䉮 la selección del competición en la que partici-
paron el BAE Systems
Aermacchi “Hawk” y el Korean Aerospa-
M-346 ce Industries/Lockheed Mar-
tin T-50. El M-346 ha sido

D espués de una exhausti-


va fase de ensayos lleva-
da a cabo recientemente en
vendido hasta ahora a Sin-
gapur en 2010 como sustitu-
ción de los A-4 Skyhawk (12
la base aérea de Deblin, el unidades), a Israel en un
ministro de Defensa polaco contrato de intercambio y a
ha confirmado la selección la Fuerza Aérea Italiana.
del entrenador Aermacchi M-
346 como caza de entrena- 䉲 Se estrella un
miento avanzado para la 䉮 C-130 argelino
Fuerza Aérea Polaca. La
prueba final incluyó varios en la fase de
vuelos de evaluación con pi- aproximación instrumentos ILS; la tripula- diferentes, que van desde el
lotos de ensayos polacos ILS ción estaba en contacto por transporte de personal, mi-
acompañados por pilotos de radio con el control de apro- siones de combate, fuerzas
la compañía, donde se com-
probaron parámetros críticos
para un entrenador avanza-
L as autoridades militares
han confirmado que hubo
un único superviviente entre
ximación cuando el avión im-
pactó en Mount Fortas, a
unos 25 kilometros (16 mi-
especiales, evacuación sani-
taria, extinción de incen-
dios….La Fuerza Aérea de la
do: velocidad, régimen de los 74 pasajeros y cuatro tri- llas) al sur de Constantine, a vecina Marruecos perdió un
subida, techo operativo, má- pulantes a bordo de un avión distancia del punto en que se Hércules en julio de 2011,
xima carga estructural y em- Lockheed Martin C-130 “Her- inicia el procedimiento de con 71 pasajeros a bordo, y
puje. El acuerdo final entre el cules” de la Fuerza Aérea ar- descenso ILS publicado. el Ejército del Aire sufrió
gobierno polaco y la compa- gelina, que se estrelló por Hasta el momento se han también en 1980 la pérdida
ñía se espera a muy corto causa del mal tiempo en la contabilizado 416 accidentes de un avión en la isla de
plazo, y el contrato incluiría aproximación al aeropuerto graves relacionados con las Gran Canaria con 10 hom-
el entrenamiento de tripula- de Constantino en la provin- operaciones de los aviones bres a bordo entre tripulación
ciones y personal de apoyo, cia montañosa de Oum el- C-130. El dato hay que con- y pasaje.
simuladores y el apoyo logís- Bouaghi. El avión estaba vo- siderarlo en contexto, tenien-
tico necesario para la opera- lando una misión de trans- do en cuenta que el primer 䉲 Boeing
ción de ocho aviones con op- porte rutinaria cuando las avión entró en servicio con la 䉮 contempla con
ción para cuatro adicionales, condiciones climáticas em- Fuerza Aérea de los EE.UU.
por un valor aproximado de peoraron en la región con la en la década de 1950 y que preocupación el
280M€. La decisión de Var- presencia de nieve y relám- han sido construidos más de posible cierre de
sovia por el M-346 se anun- pagos. La pista cuenta con 2.500 aviones que operan en la línea de
ció en Diciembre del año pa- un sistema de aterrizaje por todo el mundo con roles muy
producción de
F-18

C uando se desvele el pre-


supuesto de defensa de
EEUU para el próximo año,
es muy posible que la partida
que durante las últimas cua-
tro décadas ha mantenido la
adquisición continuada de
nuevas versiones del caza-
bombardero F/A-18 E/F “Su-
per-Hornet”, o su derivado
EA-18G “Growler” de ataque
electrónico, ya sea para uso
propio o para la exportación,
desaparezca del presupues-
to de la Marina de los
EE.UU.. Existe la posibilidad
de que el Congreso asigne

176 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


AVIACION MILITAR
75 M$ en el proyecto de ley timillonarias que muestran la
de asignaciones de defensa importancia de la región Asia
de 2014 para la contratación Pacífico como uno de los
anticipada de 22 nuevos motores de crecimiento de la
aviones, aunque queda por aviación mundial, se ha co-
ver si la US Navy va estar de nocido la noticia de que Ma-
acuerdo con incluir “Super lasia, uno de los países can-
Hornet” o “Growlers” en el didatos a renovar su flota de
presupuesto fiscal 2015. De- cazas por un avión de nueva
cisión que Boeing considera generación, podría alquilar
fundamental para preservar aviones de combate como
el futuro de la aviación naval alternativa a la compra, debi-
y de la base industrial de de- do a la escasez de fondos a
fensa de EE.UU.. Desde sus que se enfrenta el Departa-
inicios como “Hornet” en la mento de Defensa de este
década de 1970, el F/A-18 país. El debate político ac-
ha poblado las cubiertas de tual se centra en el creciente
los portaaviones estadouni- costo de la vida, por lo que
denses, sustituyendo a dece- no parece el mejor momento
nas de F-14 “Tomcat” y A-6 para llevar a cabo una inver-
“Prowler”, y más tarde como campaña dura y larga junto General Dynamics F-16 y el sión importante en sistemas
F/A-18 E/F “Super Hornet”, al “Rafale” de Dassault y ga- Boeing F-15, que también de defensa. Las industrias
sustituyendo a los F-18s an- nada finalmente por el Saab están llegando a su fin. Si los responsables de cazas tipo
teriores. En los últimos años JAS-39 “Gripen”. Durante tres programas terminasen “Gripen”, “Typhoon” y “Su-
la variante de ataque electró- más de una década, Boeing como parece probable antes per-Hornet” preparan sus
nico EA-18G “Growler” se ha había luchado por ganar este del 2020, el Lockheed Martin ofertas en base a esta nueva
convertido en el sustituto del contrato, que habría supues- F-35 “Joint Strike Fighter” premisa a las que podrían
EA-6B “Prowler” y el único to la venta de 36 F/A-18. Ac- quedaría como el único sumarse Dassault Aviation y
avión táctico de apoyo elec- tualmente la compañía está avión de ataque estadouni- Sukhoi. Hoy en día la Real
trónico que opera en la ofreciendo el “Super Hornet” dense en producción. Fuerza Aérea de Malasia
USAF y la US Navy. Con las a Dinamarca, que tiene pre- opera con una mezcla de
últimas órdenes de compra visto solicitar ofertas a dife- 䉲 Malasia se aviones modernos de fabri-
en 2014, la US Navy llegará rentes fabricantes para la ad- 䉮 plantea el cación estadounidense, eu-
a tener en inventario un total quisición de un caza que ropea y rusa entre los que
de 563 “Super-Hornet” y 138 sustituya a sus ancianos F- arrendamiento destacan en su aviación de
“Growler”, que en principio 16. Otros clientes potencia- de cazas como ataque el Sukhoi Su-30 (18
es lo que considera necesa- les son Kuwait, Canadá y alternativa unidades), el F-18D “Hornet”
rio para mantener operativos Malasia. El posible fin de la (8 unidades), F-5E/RF (18
en servicio sus 10 portaavio-
nes. La planta de Boeing en
St. Louis, Missouri, se man-
producción F/A-18 coincide
con la de otros dos progra-
mas de larga duración de
E n el Salón Aeronáutico de
Singapur que tuvo lugar a
mediados de febrero, y don-
unidades) y MK-208 “Hawk”
(13 unidades). Malasia es el
primer cliente de exportación
tendrá activa al ritmo de pro- combate estadounidenses, el de se han hecho ofertas mul- del avión A-400M de Airbus
ducción actual hasta finales
del 2016 y entonces cerrará,
afectando hasta 90.000
puestos de trabajo a lo largo
de los EE.UU. El ritmo de
producción actual de Boeing
y su principal socio Northrop
Grumman es de cuatro avio-
nes por mes, casi 50 aviones
año, que irá decayendo pro-
gresivamente para dar más
oportunidades a la exporta-
ción como única posibilidad
de mantener la actividad. Bo-
eing perdió el año pasado
con el programa de combate
FX-2 de Brasil una gran
oportunidad, después de una

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 177


AVIACION MILITAR
Defence and Space con la control, adiestramiento, ac-
compra de cuatro unidades ciones de apoyo y manteni-
de este avión de transporte miento. Se abre ahora un
táctico multi-rol, que también complejo periodo de litigio
puede ser utilizado como con las penalizaciones que
avión cisterna. Los clientes podrían aplicarse a Boeing
de lanzamiento del A400M en función del retraso de
son Belgica, Francia, Alema- más de siete años, originado
nia, Luxemburgo, España principalmente por los pro-
Turquia y el Reino Unido. blemas de desarrollo que tu-
vo que superar inicialmente
䉲 Boeing entrega el fabricante con el modelo
䉮 el primer avión australiano E-7A “Wedgetail”
por la integración del radar,
de alerta así como por la prohibición
temprana del gobierno de Israel como
737-700 a consecuencia del incidente
del Mavi Marmara, la Flotilla
Turquía de la Libertad, a las empre-

B oeing ha hecho entrega


del primero de los cuatro
aviones de alerta temprana
sas Elta y Elbit a suministrar
ciertos componentes del sis-
tema optrónico, esenciales
(AEW&C) contratados por la para configurar el sistema de
Fuerza Aérea turca en julio reconocimiento del avión. la industria local Hindustan xiliaries que añaden riesgo al
de 2003 dentro del programa Aeronautuics Ltd. De acuer- programa. La Fuerza Aérea
“Peace Eagle”, y que de 䉲 En punto muerto do a los términos de la ofer- se encuentra en una situa-
acuerdo con los términos del 䉮 el contrato ta, 108 de los 126 cazas de- ción de emergencia debido
contrato debían haber sido berían ser producidos por la al estado de su flota de MiG
entregados antes del 2008. del “Rafale” industria nacional HAL, y que arrastran un retraso de
Un segundo avión está pro- en India Dassault hacerse responsa- más de 15 años en su reno-
gramado para ser entregado ble de la infraestructura, ins- vación, y simultáneamente el
a la fuerza aérea a mediados
de año, una vez que se ha-
yan completado los vuelos
L as negociaciones del con-
trato multimillonario para
vender 126 Dassault “Rafale”
talación, entrenamiento, pro-
ducción y entrega de los
aviones, así como del control
coste del programa se ha
elevado de 11 a 14 millardos
de dólares debido a la deva-
de prueba. El contrato valo- en India se encuentran en de calidad. Desgraciadamen- luación de un 20% de la ru-
rado en 1.600M$ incluía el punto muerto según fuentes te HAL no se hace responsa- pia respecto al dólar esta-
sistema completo de misión, del Gobierno Indio, debido a ble de los suministradores dounidense en los últimos
los aviones B737-700, los ra- problemas de licencias de nacionales, productores de tres años. La primera de-
dares terrestres, sistemas de producción de los aviones en componentes y sistemas au- manda de ofertas en el pro-
grama tuvo lugar en 2005,
seguida por una oferta final
en 2007 que quedó limitada
a dos candidatos, el Euro-
fighter Typhoon y el Rafale
de Dassault, quedando fuera
de la lista los estadouniden-
ses F-16 y F/A-18, el sueco
Gripen y el ruso MiG-35. La
adjudicación, después de un
interminable periodo evalua-
ción y competición entre los
dos finalistas, tuvo lugar en
2012 a favor del Rafale de
Dassault, y más de un año
después las negociaciones
continúan estancadas; pare-
ce difícil que puedan concluir
dentro de esta legislatura y
antes de que el país entre en
periodo electoral.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 179


La mejor elección
www.eurofighter.com

100.000 puestos de trabajo a largo plazo asegurados; 22.000 en España; enormes implicaciones tecnológicas a otros
sectores, incluyendo el sector civil; desarollo de nuevos conocimientos; desarollos industriales avanzados.

Eurofighter Typhoon, el principal programa de colaboración industrial en la historia de Europa.

Eurofighter Typhoon: garantiza la integridad de nuestras fronteras con absoluta superioridad frente a cualquier amenaza,
presente y futura.

nothing comes close


AVIACION CIVIL
Breves 䉲 Resultados de 2012 en la nada despreciable Emirates y que se han visto
䉮 Airbus en el cifra de treinta y ocho aviones. disminuidas a efectos prácti-
❖ El segundo de los Boeing Dejando a un lado las cifras cos por la cancelación de nue-
787-9 efectuó el más largo de los
ejercicio 2013 totales y bajando al nivel de ve unidades.
iel a la tradición, Airbus dio los modelos de aeronaves no Otro punto de interés es la
vuelos realizados por ese modelo
hasta la fecha a comienzos del mes F a conocer en una confe-
rencia de prensa celebrada el
es sorpresa alguna que los
aviones de fuselaje estrecho
evolución de las ventas del
Airbus A350 XWB y el Boeing
de enero. Se inició el 3 de enero
cuando partió por la mañana de Se- 13 de enero sus resultados en de Boeing y Airbus sean de 787 a lo largo de 2013. En el
attle con destino a Auckland, donde el ejercicio 2013, donde volvió largo los que más ventas co- resumen anual publicado en
está la sede del cliente lanzador Air a superar en ventas a Boeing, sechan. Sí es digno de men- la pasada edición de RAA se
New Zealand, lugar en el que tomó aunque no así en cuanto a ción que Airbus haya supera- citó este asunto aún a expen-
entregas, apartado en el que do tanto en ventas absolutas sas de conocer los resultados
tierra 13 horas y 49 minutos más tar-
la compañía estadounidense como en ventas netas de los oficiales de la empresa euro-
de. Tras las presentaciones de rigor
resultó ganadora en ese es- aviones de la familia SA pea. Quedó entonces en el ai-
a la compañía neozelandesa se
pecial pulso que ambas em- (A320) a los 737 de Boeing, re la impresión de que las dis-
desplazó hasta Alice Springs, en
presas mantienen por el lide- como lo son las cancelacio- tancias en cuanto a ventas
Australia, donde debían realizarse razgo en la industria de los nes que ambos han sumado, entre el A350 XWB y el 787
sus preceptivos ensayos en am- grandes aviones comerciales. aunque las 162 registradas se estaban acortando; hay
bientes cálidos. De acuerdo con las La tabla que se incluye mues- por este último sean bastante que anticipar que eso no es
previsiones Air New Zealand recibirá tra la comparación de sus re- más llamativas que las 91 co- nada extraño, como tampoco
su primer 787-9 a mediados de este sultados oficiales en el pasa- sechadas por Airbus. Cuando lo es en el caso del 737max y
año. do año. Airbus procedió al lanzamien- el A320neo. Pues bien, las ci-
❖ También el prototipo A350-900 Varios son los aspectos dig- to del A320neo quedó en el fras finales demuestran que,
XWB MSN 0003 tuvo un mes de nos de destacar a la vista de aire la duda de cómo afectaría en efecto, Airbus está recor-
enero especialmente ocupado. El esos resultados. Tanto para ese hito a las ventas de los tando distancias poco a poco.
28 de enero llegó a Iqaluit (Canadá) Boeing como para Airbus los A320 convencionales; la res- Como la tabla muestra el
con cuarenta y ocho técnicos de Air- números totales de ventas y puesta se encuentra implícita A350 XWB sumó 230 ventas
bus a bordo para realizar ensayos entregas suponen un nuevo en los datos proporcionados netas en 2013 frente a las 182
récord histórico. En el caso de por la compañía durante la conseguidas por el 787. En ci-
de comportamiento con temperatu-
Airbus y en el terreno de las presentación de sus resulta- fras totales Boeing da 1.030
ras de dos dígitos bajo cero. Se trata
ventas la cifra más alta obteni- dos de 2013, entre los que ventas hasta el 31 de diciem-
de un tipo de experimentación nece-
da se remontaba a 2011, don- mencionó que se han vendido bre de 2013, de las cuales se
sario para la certificación en el curso
de se llegó a 1.608 aviones en más de un millar de unidades habían entregado hasta esa
de la cual se realizaron puestas en total, de manera que esa cifra de estos desde aquella fecha. fecha 114 unidades. La esta-
marcha de motores y Auxiliary Po- se superó en 2013 en once Destaca también la venta dística de Airbus a esa misma
wer Unit (APU); verificaciones del unidades. Lo mismo sucede de cincuenta aviones A380 fecha habla de 812 aviones
comportamiento de los sistemas de en cuanto a las entregas de después de meses con esca- A350 XWB vendidos.
avión; rodaduras por pista; despe- aviones a clientes, que vienen sos movimientos; no obstante Un último apunte acerca de
gues abortados; y pruebas de fun- aumentando sin interrupción se debe indicar que esas ven- la estadísticas de Airbus en
cionamiento de las reversas de los en los últimos doce años. En tas han sido establecidas en 2013 lo constituye el A330.
motores en pistas nevadas. El MSN 2013 se superó el registro de su totalidad por la compañía Después de alcanzar un máxi-
0003 había estado días antes en
Bolivia para realizar ensayos en ae-
ropuertos cálidos y elevados. Hasta
la fecha mencionada los prototipos
A350-900 XWB MSN 0001 y MSN
0003 habían sumado del orden de
890 horas de vuelo.
❖ ATR dio a conocer sus resulta-
dos del ejercicio 2013 el 23 de ene-
ro acompañados de un optimismo
desbordante pues han establecido
un récord tras de conseguir una fac-
turación de 1.630 millones de dóla-
res, un 13% más que en 2012. ATR
entregó en el curso del ejercicio 74
aviones, máximo absoluto hasta la
fecha y un 16% más comparando
El primer A380 que será entregado a la compañía Asiana aterriza en Hamburgo tras su primer vuelo
con el ejercicio precedente. ATR el 13 de diciembre. Las ventas del A380 se reactivaron durante 2013. -Airbus-

180 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


AVIACION CIVIL
CS100 del pasado 16 de
septiembre de 2013, se ha Breves
puesto de manifiesto que se- concluyó 2013 con una cartera de
rá preciso emplear más tiem- pedidos de 221 aviones vendidos en
po que el inicialmente esti-
firme tras sumar en ese mismo año
mado para asegurar, entre
89 ventas en firme y 106 opciones
otras cosas, que el avión tie-
ne sus sistemas en perfectas
de compra procedentes de catorce
condiciones para abordar clientes.
una entrada en servicio con ❖ En las primeras semanas del
éxito. La entrada en servicio año la International Air Transport As-
del CS100 está ahora previs- sociation, IATA, se ha sumado al
ta en el segundo semestre de optimismo general reinante en la in-
2015 y será seguida por la dustria del transporte aéreo. En esta
del CS300 aproximadamente oportunidad la nota positiva ha veni-
Maqueta de ensayos del Boeing 777X durante sus ensayos en el tú- seis meses más tarde».
do del lado del mercado de la carga
nel aerodinámico transónico de Seattle. -Boeing- El nuevo calendario implica
aérea, estancado como bien es sa-
que la entrada en servicio del
bido en los últimos tiempos pero que
mo de ventas en 2008, que se bardier se disponía a dar a Cseries ya está retrasada en
estableció en 140 unidades, y conocer una actualización del más de dos años con relación por fin parece haber iniciado una tí-
tras un pico relativo de 99 calendario del programa a las previsiones establecidas mida recuperación con el avance del
ventas en 2011, los dos últi- CSeries, en la que se consi- cuando se lanzó industrial- año 2013. Las estadísticas al res-
mos ejercicios han visto un deraba inevitable un retraso mente el programa. Esa nota pecto fueron difundidas por la IATA
lento declive de sus ventas de la fecha de entrada en de prensa fue seguida cinco el pasado 5 de febrero y muestran
que han sido claramente so- servicio hasta 2015. Esa es- días más tarde por otra en la que el transporte de carga a bordo
brepasadas por las entregas a perada actualización llegó el que Bombardier daba cuenta de aviones aumentó el pasado año
clientes, de manera que la 16 de enero a través de una del despido en un plazo de en un 1,4% en la contabilidad de to-
cartera de pedidos del modelo nota de prensa donde esa tres semanas de 1.700 emple- neladas-kilómetro con relación a los
se está moviendo a la baja. predicción tuvo cumplida ados de la compañía. Los números de 2012. Desde luego está
Aunque no parece alarmante, confirmación. El primer párra- despidos se han centrado en aún bastante por debajo del creci-
sí es un indicio de que Airbus fo de esa nota explicaba en las instalaciones de Mirabel y miento del tráfico de pasajeros, pero
deberá tomar medidas para unas pocas líneas la situa- Montreal, en número de un todos los indicios apuntan en el sen-
mantener la competitividad ción: «Bombardier Aerospace millar, y en Wichita (Kansas), tido de que se está ante una reacti-
del A330. Un primer paso fue confirmó hoy que el progra- donde se habló de seiscien- vación que se va a mantener en los
el lanzamiento comercial del ma del avión CSeries está tos. Aunque no se puede des- próximos meses como lo augura el
A330 para vuelos cortos el 25 progresando de manera firme cartar que el retraso del CSe- hecho de que ha sido fundamental-
de de septiembre pasado (ver y que los resultados iniciales ries tenga que ver con los
mente en el segundo semestre de
la edición de RAA de noviem- de las actuaciones están de despidos, es posible que la
2013 cuando se ha generado el cre-
bre de 2013, nº 828). Ahora acuerdo con las expectativas clave esté en el hecho de que
se está hablando de una posi- de la compañía. No obstante,
cimiento antes mencionado.
Bombardier consiguió en
ble remotorización a instan- después de una minuciosa 2013 una venta neta de 81 ❖ Embraer dio a conocer el 15
cias de algunas compañías revisión del programa CSe- aviones comerciales, un 40% de enero sus resultados en cuanto a
aéreas a las que les interesa- ries tras el primer vuelo del menos que en 2012. ventas y entregas de aeronaves, in-
ría un A330 con motores que dicando a modo de introducción que
incorporen las últimas tecno- Boeing
se cumplieron con total precisión los
logías. Es de esperar que el Familia Ventas Cancelaciones Ventas netas Entregas objetivos de entregas establecidos al
A330 será fuente de noticias 737 1.208 162 1.046 440 comienzo del ejercicio. Embraer pu-
al respecto en los próximos 747 17 5 12 24 so en manos de clientes un total de
meses. 767 2 2 21 90 aviones comerciales y 119 de ne-
777 121 8 113 98 gocios. Al 31 de diciembre de 2013
䉲 Retraso del 787 183 1 182 65
䉮 programa totales 1.531 176 1.355 648
contaba con una cartera de pedidos
en el sector de los aviones comer-
Bombardier Airbus ciales que ascendía a 429 unidades.
CSeries Familia Ventas Cancelaciones Ventas netas Entregas En ella ocupaba un lugar muy desta-
A320 (SA) 1.253 91 1.162 493 cado el E175, con 188 unidades de
ambién en el anterior- A330 (LR) 77 8 69 108 la configuración estándar y un cente-
T mente mencionado resu-
men anual de la aviación civil
A380
A350XWB
50
239
8
9
42
230
25 nar de unidades más del E175-E2,
es decir, le pertenece el 67% de la
en 2013 se indicó que Bom- totales 1.619 116 1.503 626 cartera de pedidos.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 181


INDUSTRIA Y TECNOLOGIA
Airbus A400M que se forman nalidad del dispositivo permite
en España en el Centro Inter- también realizar la instrucción
nacional de Instrucción de Air- de forma individual por parte
bus Military en Sevilla, contarán del alumno visualizando el ma-
a partir de diciembre de 2013 terial didáctico de apoyo en
con la última tecnología en si- monitores específicos.
muladores de vuelo. Es también el responsable
Desde octubre pilotos que del diseño y la construcción de
pasan por el centro de instruc- un simulador de vuelo comple-
ción sevillano se familiarizan to (FFS) para el A400M que fue
con el entorno, las funcionalida- instalado y aceptado en junio
des y los procedimientos de los de 2013.
sistemas de cabina del A400M Thales está fabricando otros
con la ayuda de este nuevo dis- tres simuladores de vuelo com-
䉲 Airbus Con la incorporación de estos positivo de entrenamiento. pleto para Francia, Alemania y
䉮 Helicopters nuevos EC135, el Ministerio Este simulador de pantalla el Ministerio de Defensa de
de Defensa español se con- plana reproduce la cabina de Reino Unido, así como un se-
entrega a las vertirá, con un total de 16 heli- la aeronave mediante una com- gundo simulador de pantalla
FAMET los dos cópteros, en el primer opera- binación de hardware simulado plana para Alemania.
primeros EC 135 dor a nivel mundial de la ver- y real del avión con paneles
sión militar del EC135, gráficos interactivos de alta ca- 䉲 Perú adquiere
l día 13 de enero tuvo lugar, presente también en países lidad que se visualizan en pan- 䉮 dos aviones de
E en la factoría española de
Airbus Helicopters en Albacete,
como Alemania o Japón.
España cuenta con una flota
tallas táctiles LCD. Las tripula-
ciones se forman en los proce- transporte medio
la entrega a las FAMET (Fuer- de más de 60 helicópteros dimientos necesarios para C-27 Spartan
zas Aeromóviles del Ejército de EC135, que en los últimos años obtener la certificación tipo, la
Tierra) de los dos primeros heli- se han convertido en un refe- instrucción táctica y prácticas lenia Aermacchi ha firmado
cópteros EC135 correspon-
dientes al contrato, por un total
rente para la enseñanza militar
y también para las Fuerzas de
de misiones, durante los cuales
el alumno recibe instrucciones
A un contrato con el Ministe-
rio de Defensa de Perú para
de 8 aparatos, suscrito el pasa- Seguridad del Estado al estar paso a paso para realizar los suministrar dos aeronaves para
do 27 de diciembre entre la Di- presentes en las flotas de la procedimientos ordinarios y ex- acciones tácticas C-27J Spar-
rección General de Armamento Guardia Civil, la Policía y la Di- traordinarios antes de ejecutar tan. El contrato, por aproxima-
y Material, dependiente del Mi- rección General de Tráfico. Es- el procedimiento en el entorno damente 100 millones de eu-
nisterio de Defensa español, y te modelo se emplea también real de la cabina. ros, incluye un paquete de so-
Airbus Helicopters España. para el transporte médico de Este dispositivo resulta espe- porte logístico, asistencia
El contrato incluye también emergencia en la mayoría de cialmente útil para la instruc- técnica, entrenamiento para los
un paquete logístico asociado las Comunidades Autónomas ción, ya que permite realizar pilotos, tripulación e ingenieros,
para dar sostenibilidad a la flo- donde se presta este servicio. prácticas supervisadas en un así como un conjunto de equi-
ta en los próximos años. Los El EC135 es un potente heli- ambiente similar al de un aula. pos especiales que han sido
restantes seis helicópteros se cóptero bimotor de peso medio Su diseño permite al instructor elegidos por el cliente.
entregarán a lo largo de 2014, que por su amplia y diáfana ca- enseñar o identificar físicamen- El C-27J, una aeronave para
e irán también destinados al bina y excelentes rendimiento, te temas relacionados con el transporte militar medio fue se-
Batallón de Helicópteros de alcance y capacidad de carga equipo o el operador. La funcio- leccionado por la Fuerza Aérea
Enseñanza del CEFAMET, se ha convertido en la referen-
Centro de Formación de las cia mundial para misiones poli-
Fuerzas Aeromóviles del Ejér- ciales y de transporte médico
cito de Tierra. de urgencia.
Los nuevos helicópteros
vendrán a satisfacer una nece- 䉲 Thales
sidad de primer orden como es 䉮 suministra el
la instrucción avanzada de los
pilotos militares del Ejército de primer simulador
Tierra español en misiones de pantalla plana
tácticas, con gafas de visión para el A400M
nocturna y vuelo instrumental.
Esta formación prepara a los hales suministró a Airbus
pilotos militares para platafor-
mas superiores, como el Cou-
T Military el primer simulador
de pantalla plana para la ins-
gar, el Tigre y el NH90 en mi- trucción de vuelo del A400M.
siones de maniobra y ataque. Las futuras tripulaciones del

182 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


INDUSTRIA Y TECNOLOGIA
centro de integración de prototi- nave por completo, sino que se
pos ubicado en Albacete (Es- ha sustituido toda la anticuada
paña). La estrecha colabora- aviónica analógica por un con-
ción entre la Armada y la UTE, cepto de cabina totalmente di-
así como la participación del gitalizada, desarrollado especí-
INTA desde el inicio del progra- ficamente para este proyecto
ma, se han demostrado decisi- de acuerdo con las especifica-
vas en la superación con éxito ciones de la Armada y en estre-
de los exigentes requisitos de cho contacto con ella. El nuevo
seguridad previos a la expedi- modelo de cabina integra todas
ción del CAE. Al primer prototi- las señales de vuelo, navega-
po se le unirán otras tres aero- ción y parámetros de motor y
naves durante 2014 y tres más las presenta en un sistema
en el 2015, hasta completar los electrónico de instrumentos de
siete helicópteros que confor- vuelo (EFIS) de cuatro panta-
man la actual dotación de la llas digitales de 6x8 pulgadas,
Tercera Escuadrilla de Aerona- que permiten diferentes confi-
del Perú, debido a su capaci- Alenia Aermacchi tiene un ves de la Armada Española. guraciones en virtud del criterio
dad probada para operar de contrato para entregar diez Este ambicioso programa, de la tripulación. Asimismo, se
manera segura, eficiente y con aviones al contratista principal pionero en la industria aeronáu- han integrado un nuevo com-
costos competitivos en todas L-3 Comunications antes de tica española, da satisfacción a putador de datos de aire (ADC)
las condiciones medioambien- 2015. un concepto, desarrollado por y y un sistema de referencia de
tales y de operación que se para la Armada que pretende actitud y rumbo (AHRS) y, ade-
presentan en Perú, incluido los 䉲 Primer vuelo del mantener vivo el helicóptero más, se ha sustituido el siste-
Andes. 䉮 AB212 más versátil de la flota hasta ma de comunicaciones V/UHF
Durante el periodo de prue- más allá de 2025. Se han em- y el sistema de ICS por otros
bas en Perú, antes del proceso modernizado de pleado los últimos avances de de última generación.
de selección, el C-27J demos- la Armada ingeniería, además de un uso El proyecto incorpora siste-
tró ser capaz de operar en di- española extensivo de la tecnología plug- mas de misión de tecnología
versas misiones incluyendo el in, que permitirá la rápida re- punta de los que no disponía,
transporte de civiles, tropas, l pasado 17 de diciembre configuración del helicóptero como son: un nuevo radar para
materiales y medicinas, abaste-
cimiento logístico, MEDEVAC,
E efectuó su primer vuelo ex-
perimental el helicóptero que
para seguir realizando las mi-
siones tradicionales de la Ter-
vigilancia marítima y meteorolo-
gía; un sistema de vigilancia
operaciones de entrega por pa- se está utilizando como prototi- cera Escuadrilla, o afrontar las EO/IR; un transceptor AIS para
racaídas, operaciones de bús- po en el Programa de Exten- nuevas, inherentes a su condi- reconocimiento naval; un siste-
queda y rescate, asistencia hu- sión de Vida de los Helicópte- ción de aeronave orgánica de ma de navegación GPS con re-
manitaria y operaciones de so- ros AB212 de la Armada Espa- los patrulleros de la clase ME- presentación de mapa en movi-
porte a la seguridad del país y ñola (PEVH-AB212). Este TEORO. El programa, muy miento y un sistema de aviso
protección de civiles con la ca- vuelo es el primero de los que complejo en su diseño, instala- de proximidad al terreno
pacidad de operar en una va- conforman el protocolo de en- ción, integración y certificación, (TAWS). Un computador tácti-
riedad de aeródromos. sayos aprobado por el INTA acomete por primera vez una co de misión (MTC) posibilitará
Además de Perú, el Spartan (Instituto Nacional de Técnica modernización de tanto alcan- que las señales de todos estos
ha sido solicitado por las fuer- Aeroespacial) y que han sido ce en un helicóptero de este ti- sistemas puedan ser también
zas aéreas de Italia, Estados autorizados mediante la emi- po; no solo se ha reemplazado integradas y presentadas en
Unidos, Australia, Grecia, Litua- sión de un certificado de aero- el sistema eléctrico de la aero- las pantallas del EFIS.
nia, Rumania, Bulgaria, Ma- navegabilidad para la experi-
rruecos, un comprador sin re- mentación (CAE) específico.
velar, y México. En total se han Con este hito culminan más de
ordenado 76 aeronaves. tres años de desarrollo concep-
El primer vuelo del C-27J tual, liderado por la Armada,
para la Real Fuerza Aérea Aus- cuya materialización fue adjudi-
traliana (RAAF) tuvo lugar en cada a finales de 2011 a la
Turín a finales de diciembre. El unión temporal de empresas,
avión comenzará a principios UTE SENER-INAER AB212,
de 2014 las pruebas de acepta- formada por el grupo de inge-
ción para ser entregado al con- niería y tecnología SENER,
tratista principal L-3 Comunica- que lidera el diseño y la integra-
tions. Los aviones son parte del ción, e INAER Helicópteros
contrato FMS que la RAAF tie- SAU, que lidera los trabajos de
ne con la US Air Force. instalación y certificación en su

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 183


ESPACIO
ser lanzado en abril. Con este Venus, la misión Venus Ex- 䉲 Un año
lanzamiento se inaugura una press se aproxima a su final. 䉮 importante para
nueva familia de satélites del Antes de que la nave agote
programa Copernicus, un pro- su combustible será dirigida la NASA
grama “flagship” de la Unión a NASA comenzó sus acti-
Europea al que contribuyen los
Estados Miembros de la ESA.
hacia las delgadas capas su-
periores de la atmósfera del
planeta, donde llevará a cabo
L vidades espaciales de 2014
lanzando en enero desde Ca-
La primera misión (radar) pro- investigaciones científicas bo Cañaveral, Florida, un saté-
porcionará datos operacionales mientras ensaya el aerofrena- lite TDRS-L (Tracking and Data
para servicios futuros de los do, una maniobra potencial- Relay Satellite - Satélite de se-
䉲 Europa en 2014, que se beneficiarán los ciuda- mente útil en futuras misiones guimiento y transmisión de da-
䉮 50 años al danos europeos, y asegurará de la ESA. La misión acabará tos), el tercero de una nueva
además la continuidad de da- cuando la nave descienda de generación y el duodécimo de
servicio de la tos para muchos proyectos ya nuevo a las capas más den- la serie TDRS. Esta unidad,
cooperación existentes que dependían de sas de la atmósfera, y se de- perteneciente a una serie que
europea y la los datos de los satélites de la sintegre. En octubre, desde el la agencia espacial estadouni-
innovación ESA ERS y Envisat. Alexander Puerto Espacial Europeo de dense emplea desde 1983,
Gerst volará en mayo a la Es- la Guayana Francesa, partirá proveerá comunicaciones du-
n 1964 iniciaron su activi- rante las 24 horas entre los
E dad las organizaciones EL-
DO (siglas en inglés de Organi-
tación espacial Internacional,
como ingeniero de vuelo para
las expediciones 40 y 41. Será
con el lanzador Vega la Mi-
sión Intermediate eXperimen-
tal Vehicle (IXV). Es una mi-
puntos de control en la Tierra y
la Estación Espacial Internacio-
zación Europea para el Desa- el segundo astronauta de la sión clave para un amplio nal (ISS), las misiones científi-
rrollo de Lanzadores) y ESRO cas espaciales, el Telescopio
(Organización Europea para la Espacial Hubble y los vuelos
Investigación Espacial). Ambas tripulados. “El lanzamiento del
instituciones dieron lugar a la satélite TDRS-L asegura la
ESA (Agencia Espacial Euro- continuidad de los servicios pa-
pea). 2014 estará dedicado al ra las múltiples misiones que
futuro, visto a la luz de los pa- se basan en este sistema a
sados cincuenta años de lo- diario”, ha asegurado Jeffrey
gros únicos en el espacio, y Gramling, director del proyecto
que han situado a la ESA entre TDRS del Centro de Vuelo Es-
las agencia espaciales más im- pacial Goddard de la NASA.
portantes del mundo. El lema De los 11 satélites TDRS lan-
“Al servicio de la Cooperación zados previamente, ocho están
Europea y la Innovación” su- en la órbita y siguen funcionan-
braya la gran influencia ejerci- do, dos fueron retirados y uno
da por la ESA, en colaboración generación seleccionada en rango de aplicaciones en el se perdió en un accidente de
con las delegaciones de sus 20 2009. El nombre de la misión transporte espacial del futuro, un transbordador espacial. Ha-
Estados Miembros y la comuni- es Blue Dot. En julio Samantha proporcionando la experiencia ce casi un año se lanzó el
dad científica. Para la ESA, Cristoforetti volará a la Esta- para desarrollar futuras naves TDRS-K y el próximo lanza-
uno de los hitos del año de la ción Espacial Internacional en de reentrada. El lanzamiento miento del TDRS-M está pre-
exploración espacial europea las Expediciones 44 y 45. Será demostrará también la flexibili- visto para el año 2015. La NA-
será Rosetta, la primera misión la tercera astronauta de la ge- dad y las capacidades del sis- SA además lanzará cinco mi-
jamás diseñada para ir al en- neración seleccionada en 2009 tema de lanzadores Vega que siones para estudiar la Tierra a
cuentro de un cometa, aterrizar que lleve a cabo una misión, y permitirá colocar una carga de lo largo de este 2014, año que
en él y escoltarlo en su viaje la primera mujer italiana en sa- dos toneladas en el primer
hacia el Sol. En 2014 la nave lir al espacio. El nombre de la vuelo suborbital. Tras el éxito
se “despertará” tras una déca- misión es Futura. El quinto y úl- de la fase de Validación en Ór-
da de viaje por el espacio pro- timo ATV llevará a cabo su mi- bita (IOV), en 2014 se produci-
fundo, llegará a una órbita del sión este año desde junio has- rá a lo largo del año el lanza-
cometa 67P/Churyumov –Ge- ta su reentrada, prevista ac- miento de los primeros satéli-
rasimenko, seleccionará el lu- tualmente para noviembre. No tes de la fase de constelación
gar de aterrizaje y a él enviará habrá más ATV, pero su tec- completa de Galileo, el primero
al módulo Philae. Los satélites nología sobrevivirá, porque de los programas “flagship” de
Swarm harán pública en marzo será parte del módulo de ser- la UE. Está previsto el lanza-
su primera serie de datos so- vicio de la nave Orion de la miento de seis satélites Galileo
bre el campo magnético terres- NASA, que aportará la ESA. este año, de forma que la
tre, en un formato 3D. El primer También en junio, después de constelación podrá empezar a
satélite Sentinel está listo para más de diez años en órbita de dar servicio a finales de 2014.

184 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


ESPACIO
se plantea como un “año de la al menos hasta 2024, prolon- que China lanzarán antes de Breves
Tierra”. Los satélites, las naves gando así cuatro años más su 2016. También es el primero
y otros instrumentos de la NA- vida operativa. de detección remota de órbita ❖ Próximos lanzamientos mar-
SA se centrarán en estudiar el baja que se usará durante más zo
cambio climático, el aumento 䉲 Primer satélite de cinco años. Está programa-
del nivel del mar, la reducción 䉮 chino de do que el Gaofen-2 se lance a
?? - GeoEye 2 a bordo de un
Atlas 5 estadounidense.
de agua potable disponible y principios de 2014. ?? - Electro L N2 en un Zenit
los fenómenos meteorológicos observación de 3F.
extremos como los huracanes alta definición 䉲 18 nuevos ?? - SRE-2/ CAN-X4/CAN-X5
en el vector indio PSLV.
o las sequías con el objetivo de 䉮 lanzadores ?? - IRNSS-2 en el segundo
ayudar a los científicos a “en- l primer satélite chino de
contrar respuestas”. La primera
misión es el Observatorio de
E observación de la Tierra de
alta definición, el Gaofen-1, ha
Ariane 5 ECA
para Arianespace
PSLV-C24 del mes.
?? - Hai Yang 2B en un cohete
chino CZ-4B.
?? - AsiaSat 6 (Thaicom 7) en
Medición de las Precipitacio- entrado correctamente en ser- un Falcon 9.
nes Globales (GPM), un pro- vicio, según ha informado la rianespace, la primera ?? - Orbcomm 2 (FM45-FM52)
yecto conjunto con la Agencia
Japonesa de Exploración Aero-
Administración Estatal de Cien-
cia, Tecnología e Industria para
A compañía mundial de lan-
zamiento de satélites, y As-
en el segundo Falcon 9 del
mes.
?? - O3b a bordo de un Soyuz.
espacial (JAXA). Esta conste- la Defensa Nacional de China trium, la segunda empresa del 04 - Express-AT1/ Express-AT2
lación de satélites proveerá da- (AECTIDN). El satélite ha pa- mundo en tecnología espacial, en un Proton-M Briz-M.
tos globales de lluvias y neva- sado ocho meses de pruebas han firmado un contrato por 18 07 - Astra 5B/ Amazonas 4A/
Optus 10 en un Ariane 5.
das para conocer el ciclo de en órbita y ha cumplido con los lanzadores Ariane 5 ECA su- 25 - NROL-67 en un vector
agua que permite la vida, me- requisitos e incluso ha obtenido plementarios valorado en más Atlas 5.
jorar la gestión de recursos hí- unos resultados mejores que de 2.000 millones de euros. 26 - Soyuz TMA-12M Soyuz
dricos y la predicción meteoro- los previstos con el envío de Estos nuevos Ariane 5 suple- FG (Misión 38S a la ISS).
lógica. La segunda es el Ob- fotos de alta calidad, según la mentarios serán lanzados a
servatorio Orbital de Carbono AECTIDN. El satélite ayudará partir de 2017, tras los 35 lan-
(OCO-2), una misión dedicada en los estudios geográficos y zadores ya encargados en
al estudio del papel del dióxido de recursos, la monitorización 2009 (lote PB). Para Arianes-
de carbono (CO2) en el cambio sobre los cambios ambientales pace el pedido eleva a 38 la ci-
climático. En noviembre La mi- y climáticos, la agricultura de fra de lanzadores Ariane 5 en
sión Humedad del Suelo Activo precisión, el auxilio en desas- fase de producción o por fabri-
Pasivo (SMAP), hará un segui- tres y la planificación urbana. car, y garantiza a los clientes
miento del agua del subsuelo El inicio de la actividad del Ga- del operador europeo la dura-
para desentrañar los ciclos del ofen-1 implica que China es ción hasta el fin del decenio de
agua, la energía y el carbono. autosuficiente en los datos de su oferta de servicios de lanza-
Hay también dos misiones a la observación de la Tierra de alta miento en el Centro Espacial
ISS para medir los vientos oce- resolución y que el uso de sa- de Guayana. El programa Aria-
ánicos, las nubes y los aeroso- télites de detección remota del ne 5 abarca más de 550 em-
les. Con estas dos misiones la país ha entrado en una nueva presas, de las cuales más del
Estación Espacial Internacional etapa, indicó Xu Dazhe, direc- 20% son pymes, y a más de
se convertirá por primera vez tor de la AECTIDN. El Gaofen- 6.000 personas en 12 países lación contará con siete satéli-
en su historia en una platafor- 1 es el primero de los cinco o europeos. tes y ofrecerá servicios de na-
ma permanente de observa- seis satélites de observación vegación al subcontinente in-
ción de la Tierra. La NASA ha de la Tierra de alta definición 䉲 India en el dio. Mientras la ISRO sigue tra-
explicado que los nuevos ins- 䉮 Cosmos bajando en su segunda nave
trumentos son “los primeros de no tripulada a la Luna. La
una serie que observará la Tie- n 2014 la India tiene previs- Chandrayaan-2 podría despe-
rra de manera rutinaria desde
la estación”. Sobre este paso el
E to lanzar tres nuevos satéli-
tes de navegación, según ha
gar rumbo a nuestro satélite en
2017 propulsada por un cohete
director de la NASA, Charles anunciado V. Koteshwara Rao, de motores criogénicos GSLV-
Bolden ha indicado que la lle- secretario científico de la ISRO D5. La misión contará con un
gada de estos dos instrumen- (Organización de Investigación módulo de aterrizaje y un vehí-
tos a la ISS “es solo el comien- Espacial India). “Tres satélites culo todoterreno, ambos de fa-
zo para que esta forme parte que pertenecen a la constela- bricación nacional. El 22 de oc-
de la red mundial de observa- ción de Sistema de Navega- tubre de 2008 la India lanzó su
ción de la Tierra”. Y para de- ción por Satélite Regional Indio primera sonda lunar no tripula-
mostrar el interés que tienen (IRNSS) serán lanzados por la da, la Chandrayaan-1, con el
en este laboratorio único la ad- agencia espacial este año". objetivo de completar un mapa
ministración Obama ha decidi- Son el IRNSS-1B, el IRNSS- tridimensional y estudiar su
do mantener en servicio la ISS 1C y el IRNSS-1D. La conste- composición geológica.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 185


PANORAMA DE LA OTAN Y DE LA PCSD
El Ejército del Aire celebra este año el 75 aniversario de
su creación pero además el 2014 es significativo para la
OTAN y para la UE. La Alianza Atlántica celebrará en Gales
una Cumbre los días 4 y 5 de septiembre; al final de ese
mes el Secretario General de la OTAN acabará su manda-
to; por su parte, la Fuerza Internacional de Asistencia a la
Seguridad (ISAF) terminará en diciembre su presencia en
Afganistán. En la Unión Europea, habrá elecciones para el
Parlamento y muchos altos dignatarios, incluyendo los co-
misarios y el presidente de la Comisión Europea, serán pro-
bablemente reemplazados en sus puestos. En Panorama
seguiremos con atención las actividades de la OTAN y las
que se realicen en el marco de la PCSD.

䉲 La Alianza Atlántica prepara la


䉮 Cumbre de Gales
El JEMAD almirante Fernando García Sánchez y su colega tur-
Los jefes de Estado y Gobierno cuando se reúnan en Ga- co general Necdet Ozel, durante la 170º sesión del Comité Mili-
les el próximo septiembre mirarán hacia el futuro para con- tar. Bruselas, 22 de enero de 2014.
seguir que los países aliados inviertan en capacidades ade-
cuadas y en asociaciones consistentes que hagan posible En la reunión del Consejo OTAN-Rusia con representan-
que “permanezcamos fuertes y preparados para futuros tes militares, se aprobó el Plan de Trabajo 2014 y se acordó
retos”, como dijo el Sr. Rasmussen durante la reunión de continuar buscando áreas para la cooperación mutuamente
Ministros de Asuntos Exteriores aliados el mes de diciem- beneficiosa como la lucha contra la piratería, el contraterro-
bre de 2013 en Bruselas. La Cumbre tendrá lugar los día 4 rismo, el salvamento y rescate, y el apoyo logístico y médi-
y 5 de septiembre en Gales. Se espera que se celebren co. Los reunidos también expresaron su aprecio por la Ini-
reuniones preparatorias de los ministros de Asuntos Exte- ciativa Cooperativa en el Espacio Aéreo y por el fondo para
riores y de Defensa aliados según se vaya acercando sep- el mantenimiento de los helicópteros afganos.
tiembre. La Cumbre anterior se celebró en Chicago en ma- En la sesión dedicada a Kosovo, los jefes de EM de los
yo de 2012. Los reunidos en Gales rendirán homenaje a países aliados y socios compartieron una visión optimista
los logros y sacrificios de las fuerzas de la OTAN y de los de la situación de la seguridad en ese territorio y establecie-
países socios en una década sin precedentes de operacio- ron unos indicadores para estudiar el futuro papel y estruc-
nes en Afganistán. Además, los dignatarios aliados dedica- tura de la KFOR.
rán su atención a la nueva misión planeada por la Alianza La 170ª sesión del CM terminó con una reunión dedicada
para entrenar, asesorar y apoyar a las fuerzas de Seguri- a la Transformación en la que los reunidos expresaron su
dad afganas después del año 2014. apoyo total a la implementación de la Connected Forces Ini-
ciative (CFI), que será crucial cuando termine la misión de
䉲 170ª Sesión del Comité Militar de la ISAF. En este contexto, los reunidos expresaron su com-
䉮 OTAN
Los jefes de Estado Mayor de la Defensa de los países
aliados mantuvieron diversas reuniones en el marco de la
170ª sesión del CM en Bruselas los pasados días 22 y 23
de enero de 2014. Las reuniones se iniciaron el día 22 con
el encuentro con los socios del Diálogo Mediterráneo (DM)
y del Consejo de Asociación Euro-Atlántico (CAEA). Los
reunidos acordaron revitalizar el DM y fortalecer las rela-
ciones militares con los socios del CAEA para mejorar el
entendimiento mutuo, la cooperación práctica y la interope-
rabilidad. En la reunión con los países participantes en
ISAF, los jefes de Estado Mayor reafirmaron su compromiso
de apoyar al Comandante de ISAF durante lo que resta de
este año. Además, revisaron los preparativos para la misión
de asesoramiento al entrenamiento y apoyo después de
2014. El Presidente del CM afirmó: “No hay duda sobre
nuestro compromiso con Afganistán después del 2014, co-
mo parte del esfuerzo de una amplia comunidad internacio- La Sra. Ashton Alta Representante UE, el Sr. Brahimi Represen-
nal. Por ello, cuanto antes se acuerde el marco legal, tanto tante Especial Conjunto para Siria, y el Sr. Ban Ki-Moon, SG de
la ONU. Ginebra, 21 de enero de 2014.
mejor será para la continuación de nuestro planeamiento”

186 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


promiso con el ejercicio Trident Juncture 2015 ta alcanzar, parece oportuno recordar algunas
que será un hito en el desarrollo de la CFI. decisiones importantes del CE. En las conclu-
También se resaltó la importancia de enlazar siones del CE (EUCO217/13) se indica que
y agrupar los ejercicios nacionales y los de “La PCSD seguirá desarrollándose de forma
la OTAN. Se indicó la importancia de la ini- plenamente complementaria con la OTAN
ciativa de Defensa Inteligente o Smart De- dentro del marco acordado de la asocia-
fense y se acordó centrar la atención en ción estratégica entre la UE y la OTAN y
proyectos clave que estén asociados con cumpliendo con la autonomía y los procedi-
las carencias de capacidades identificadas mientos de decisión respectivos”. Sin em-
en el Proceso de Planeamiento de Defensa bargo, no se señala cómo se plasmará esa
OTAN (NDPP). Entre ellas se encuentran Joint complementariedad. Por su parte, para el de-
ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento) y sarrollo de las capacidades propuestas seguirá
la Defensa Balística contra Misiles. La reunión habiendo problemas presupuestarios incluso en
La insignia del Euro-
terminó con un debate sobre las actividades en pean Air Traffic Com- las cuatro acciones acordadas como acciones
el dominio marítimo. mand (EATC). prioritarias. En el campo de la industria de De-
fensa es donde se han dado pasos más seguros,
䉲 El Consejo Europeo de diciembre de pues la Comisión y la Agencia Europea de Defensa han vis-
䉮 2013 to reforzadas sus posiciones con el apoyo que les ha dado
el CE. Parece seguro que se implementará el llamado pa-
El Consejo Europeo (CE) celebró una reunión dedicada a quete de Defensa cuyas dos normativas más importantes
la PCSD el día 19 de diciembre de 2013. En esa primera son la Directiva 2009/81 sobre procedimientos de adjudica-
reunión sobre el tema desde la entrada en vigor del Tratado ción de contratos relacionados con Defensa y la Directiva
de Lisboa, los jefes de Estado y de Gobierno de los estados 2009/43 sobre transferencia de determinados productos de
miembros (EM) definieron una serie de acciones prioritarias Defensa dentro de la UE. La aplicación de esas directivas
para una cooperación más intensa en el campo de la De- facilitará, según la Comisión, la necesaria reestructuración
fensa. Antes de iniciarse la sesión, el Secretario General de de las industrias de Defensa de la UE. Las decisiones sobre
la OTAN, presentó su evaluación de los desafíos para la se- el acceso de las PYME a los mercados de Seguridad y De-
guridad presentes y futuros y manifestó su satisfacción por fensa y sobre la financiación por la UE de programas de in-
los esfuerzos en curso y los compromisos asumidos por la vestigación relacionados con la Defensa, pueden tener una
UE y sus EM. Aunque han pasado más de dos meses des- repercusión evidente en las industrias de Defensa españo-
de la reunión y en ella no se abordaron temas claves para las. Panorama hará el seguimiento de unas decisiones que
el futuro de la PCSD ni se definieron los objetivos que inten- afectarán los intereses de España.

El 26 de enero de 2014 se cumplió un año del despliegue del Destacamento Marfil en Dakar (Senegal), que participa en el transporte de
tropas y material de AFISMA (African-led Internacional Support Mission to Mali) a Bamako (Mali).

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 187


LIDERAZGO MILITAR
EN EL SIGLO XXI

C
ualquier tema que tenga re- El corazón nente y la incertidumbre han pasado a
lación con la conducta hu- tiene razones formar parte de lo normal.
mana es a la vez de apasio- En este ambiente ¿Quién puede te-
que la razón
nante, discutible, pues esta- ner visión de futuro?, ¿Quién puede
remos intentando comprender su no entiende. atreverse a ver más allá, definir objeti-
raciocinio, y más aún, sus sentimien- (Blaise Pascal) vos claros y señalar el camino para al-
tos, y creo que nunca llegaremos a en- canzarlos?, ¿Cómo puedo prepararme
tenderlos por muchas explicaciones para ejercer el liderazgo si antes no se
pseudocientíficas que apliquemos. Determinar la cómo será el entorno en el que me voy a mover y
conducta humana es despojar a la persona de su los retos a los que me tendré que enfrentar?
fuerza de voluntad. Erich Fromn, en su libro sobre Creo que difícilmente podremos predecir las habi-
la condición humana actual afirmaba que el alma lidades especiales que necesitarán nuestros líderes
del hombre, el núcleo singular de cada individuo, en el futuro, tan solo podemos hacer conjeturas. Y
jamás se podrá entender y describir adecuada- entre estas conjeturas sin duda se encuentra la ca-
mente. La meta legítima de la psicología es por lo pacidad de adaptación y la flexibilidad. Muchos
tanto lo negativo, la eliminación de distorsiones e son los que mantienen que la inteligencia consiste
ilusiones, no lo positivo, el conocimiento cabal y básicamente en la capacidad de adaptación a ca-
completo de un ser humano. ¡Ojalá que la fuerza da nueva situación. ¿Cuál es el significado de estos
de voluntad del hombre nos siga sorprendiendo! términos tan esenciales para los líderes del futuro?
Es por esto que la cuestión del Liderazgo, como Según el diccionario de nuestra lengua editado
se ha dicho repetidamente, es uno de los temas por la Real Academia Española, el término adapta-
más estudiados y a la vez menos comprendidos. bilidad hace referencia a cualidad de acomodar-
En las siguientes líneas solo pretendo recoger lo se, avenirse a circunstancias, condiciones…etc., y
que de otros he aprendido, del ejemplo de aque- flexibilidad a la tendencia a ceder o acomodarse
llos que he considerado líderes, de lo que he leí- a…¿Suponen estas concepciones que el líder de-
do sobre el liderazgo y de la pequeña experien- be siempre adecuarse a las nuevas circunstancias
cia personal en el quehacer diario, porque como o actuar de acuerdo a los requerimientos de cada
se dice “no hay nada nuevo bajo el sol”. Tene- momento sin caer en el dicho popular de que no
mos que tener presente que más que la experien- debemos ser como “una veleta”? Tenemos que ser
cia lo que cuenta es la forma en cómo la utilice- conscientes de que el líder lo que no puede es
mos. Experiencia que, como Séneca cambiar la realidad, y en este sentido
dijo, no podemos aprender en la es- se dice que cuando un marinero no
cuela sino gracias a la vida. puede cambiar la dirección del viento
Nunca como hasta ahora, en lo debe ajustar las velas para llegar al
que se ha venido en llamar la era destino que se propone. Lo que se re-
del conocimiento, se ha dispuesto de quiere por tanto de los líderes del futu-
tanta información. Para hacer estima- ro es cierto grado de adaptabilidad y
ciones se cuenta con poderosos me- flexibilidad, pues como dijo Roger
dios y métodos de cálculo; sin em- Von Oech No es posible resolver los
bargo, a pesar de contar con tantos problemas de hoy con las soluciones
recursos, no se puede predecir el fu- de ayer. Y en nuestro caso, estos tér-
turo porque en realidad nos es hasta Carlos Sánchez minos hacen referencia a la capaci-
difícil gestionar un presente “fugaz”. Bariego dad para resolver problemas de for-
La rápida evolución de situaciones y General ma creativa, a la tolerancia para
procedimientos, el cambio perma- del Ejército del Aire afrontar situaciones desconocidas y

188 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


Ismael Abeytúa Vega
El liderazgo sigue siendo
el arte más desconcertante…
en tanto que no sepamos
exactamente qué hace que
un hombre salga de un hoyo
a la disposición para adqui- y avance enfrentándose a chos problemas no tiene so-
rir nuevas habilidades. la muerte al mando de otro luciones simples y exigen
En el ejercicio del lideraz- hombre, el liderazgo que aprendamos nuevos mé-
go no existen reglas para lle- continuará siendo una de las todos. El liderazgo en esta
gar a ser un líder; se aprende cualidades más ponderables y nueva concepción no se
a ser líder liderando, como elusivas. Seguirá siendo un arte. amolda a la tradicional no-
se aprende a nadar, nadan- ción común de líder como
do. Nadie aprende una nue- héroe. Se cimenta en facili-
va habilidad sólo con leer instrucciones de un libro. tar el desarrollo del grupo valorando su diversidad
Posiblemente el liderazgo del pasado no es el y explorando los conflictos de manera constructiva.
idóneo para afrontar los complejos problemas ac- Hemos comentado que una característica de nues-
tuales. Aquel estaba apoyado en individuos capa- tra sociedad es el continuo cambio en el que se vi-
ces de inspirar e influenciar a los demás para ges- ve. El objetivo de cualquier grupo será gestionar
tionar problemas y alcanzar metas, se basaba en ese cambio y, por ello, los conflictos que se gene-
un tipo de héroes carismáticos que suplían las ca- ran en cualquier transformación, que son percibidos
rencias del resto, individuos tocados de una espe- como inseguridad e incertidumbre para el futuro.
cie de gracia divina. Hoy no es asumible un con- Percibimos problemas siempre que las circuns-
cepto de líder definiéndolo simplemente en fun- tancias, la realidad de la vida, no concuerdan
ción de su influencia en el grupo para que acepte con nuestra idea de cómo deben ser las cosas.
su visión y le siga o en base a sus atributos perso- En las sociedades humanas, el trabajo adaptati-
nales, comportamiento o temperamento. vo consiste en esfuerzos por cerrar esta brecha
Parece evidente la necesidad de un liderazgo di- entre la realidad y nuestras concepciones muchas
ferente, centrado en el colectivo y no en “salvado- veces superadas por los acontecimientos.
res”, sino en hombres comunes que nos ayuden a Cada vez más, los componentes de cualquier
cambiar nuestras actitudes, hábitos, costumbres y grupo tienen que ser pensadores independientes y
conducta y, llegado el caso, la forma de aplicar críticos; no se puede ser pasivo, despreocupado
nuestros valores. Actualmente la superación de mu- o tímido. Tomar la iniciativa en cada actividad,

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 189


resolver problemas o proponer mejores formas de Probablemente el trabajo del líder se parezca al de
hacer las cosas. En muchas maneras, los seguido- director de una orquesta sinfónica, movilizar a las
res deben tener características similares a la de personas para que cada una desempeñe la parte
sus líderes. Todos somos seguidores y líderes. que le corresponde para cumplir con los objetivos
Debemos ser conscientes de que nuestra capa- que en cada momento se marque la organización.
cidad de entender es limitada, que no podemos Como dijo Lao Tse: El mejor líder es el que apenas
controlarlo todo y que dependemos de los de- se hace notar, no aquel al que la gente obedece y
más. Tenemos que ser humildes y hacer una cons- aclama, ni al que todos desprecian. El buen líder ha-
tante de la autocrítica analizando nuestra actua- bla poco, y cuando ha concluido su trabajo y alcan-
ciones según nuestra escala de valores. zado su propósito, la gente dirá: lo hicimos nosotros.
Así pues, debemos enfocar el liderazgo como Patton tenía el siguiente axioma: No le diga a las
una actividad, como la actividad de un ciudadano personas cómo hacer las cosas. Dígales qué ha-
de cualquier condición que moviliza a personas pa- cer y deje que lo sorprendan con sus resultados.
ra que hagan algo, que motiva a un grupo para
que afronte una realidad incierta y desarrolle nue- ¿POR QUÉ UN LIDERAZGO MILITAR?
vas capacidades que le permitan asegurar su pro-
greso y bienestar. No se trata de darles respuestas, La primera pregunta que nos surge es si la or-
sino de hacer que el grupo sea consciente de que ganización militar requiere una forma especial
hay una realidad incierta que requiere el desarrollo de ejercer el liderazgo, si a la concepción gené-
de nuevas capacidades. Y en este sentido, una rica de líder, hay que sumarle las especiales
cuestión clave para el liderazgo será la forma de condiciones en la que se desenvuelve el militar
ayudar a la gente a que se enfrente al conflicto a en el desarrollo de sus cometidos.
pesar de su resistencia. Winston Churchil decía: Es- Para responder a esta cuestión debemos identifi-
tamos transformando el mun- car aquello que nos caracte-
do más rápidamente de lo riza con respecto a otras
que podemos transformar- Las opiniones son como las profesiones. Mucho se ha
nos, y estamos aplicando há- olas, superficiales, fáciles hablado de los valores que
bitos antiguos a circunstan- de cambiar de dirección; las identifican a la profesión mi-
cias actuales. Afirmación rea- actitudes, como las mareas; litar. Pero cualquier organi-
lizada tan solo en los inicios y los valores como las
zación en mayor a menor
de lo que se conoce como la medida exige a sus miem-
corrientes, fenómenos que
era del conocimiento. bros jerarquía, disciplina, le-
se encuentran muy profundos altad, sacrificio…etc. Mu-
y que cambian muy poco. chas profesiones también
(ROBERT WORCESTER) afrontan determinados nive-
les de riesgos en el cumpli-
miento de sus misiones
(Cuerpos y fuerzas de Seguridad, bombe-
ros..etc.). El espíritu de servicio no es solo distinti-
vo de la profesional de las armas. No solo se sir-
ve a la sociedad ejerciendo la profesión militar.
Quizá la milicia es la única que requiere a sus
miembros un juramento o promesa de entregar in-
cluso la vida en el cumplimiento del deber y por
tanto esta exigencia hace que algunos valores pre-
senten un especial protagonismo. La diferencia pue-
de radicar en la forma en que son entendidos y
aplicados, consecuencia de la trascendencia que
estos tienen en el desarrollo profesional. No pode-
mos olvidar que los profesionales de las armas son
los encargados de aplicar el monopolio de la fuer-
za conferida al Estado. Algunas profesiones ponen
el acento en que sus miembros sean importantes, en
la especialización de cada gremio o colectivo. Su
escala de valores parece estar centrada en los inte-
Arturo Cámara García

reses profesionales más que en los de la sociedad.


Por otra parte, las Fuerzas Armadas están diseña-
das especialmente para actuar eficazmente en si-
tuaciones de conflicto, y por eso tienen una estructu-

190 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


ra compleja de tipo piramidal, fuertemente jerarqui- conflicto entre el deber de disciplina y la exigen-
zada, que busca la efectividad y rapidez en el cia en determinadas circunstancias de iniciativa?
cumplimiento de las órdenes, con sistemas de co- Por supuesto que debemos actuar según las ór-
municación basados en la cadena de mando, y denes recibidas, pero tenemos que utilizar la ini-
con conductos reglamentarios perfectamente esta- ciativa para resolver los problemas que cada jefe
blecidos y delimitados, de tal manera que cada encuentre en su cumplimiento, cuando las órdenes
uno sabe lo que tiene que hacer en cada momento. no existen, o han sido superadas por los aconteci-
En este sentido cabe afirmar que el concepto de mientos. Pero el líder tendrá un límite en su autori-
“líder militar” se debe conce- dad, el que viene dado por
bir desde la autoridad que la finalidad buscada por el
la organización concede al El arte de dirigir consiste superior jerárquico. A este
Jefe que debe tener las ca- en saber cuándo hay que respecto conviene recordar
abandonar la batuta para no
molestar a la orquesta.

Ignacio Jaime Peñuela

racterísticas contenidas en las Reales Ordenanzas el artículo 95 de las RR.OO: El militar utilizará to-
para las Fuerzas Armadas que en su artículo 54, da su capacidad de análisis e iniciativa para ha-
en lo referente a quien ejerce el mando, establece: cer frente a las situaciones complejas, diversas e
Reafirmará su liderazgo procurando conseguir el imprevisibles en las que pueda verse involucrado
apoyo y cooperación de sus subordinados por el y se adaptará a ellas con mentalidad abierta,
prestigio adquirido con su ejemplo, preocupación atendiendo al cumplimiento de la misión…
y capacidad de decisión. Esta autoridad se refor- Se trata de que cada uno se implique con
zará con la que le confieren sus subordinados, pro- energía, sin esperar que el jefe se lo vaya orde-
ducto del citado prestigio que debe ganarse. nando todo. El espíritu de iniciativa no es opues-
En las Fuerzas Armadas la iniciativa pude pare- to al de disciplina, al contrario, es un multiplica-
cer que se contrapone a la disciplina. La primera dor de la eficacia, siempre que nos conduzca a
impulsa a obrar sin necesidad de órdenes mien- alcanzar el objetivo perseguido.
tras la segunda obliga a actuar según las órde- A estas características singulares hay que sumar la
nes recibidas. ¿Cómo se resuelve este aparente complejidad de los escenarios cada vez más imprevi-

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 191


sibles e inciertos en que se puede mover el militar del
los niveles de mando para sobrevivir en un am-
siglo XXI. La ambigüedad es el único aspecto cons- biente enormemente complejo caracterizado en
tante de la guerra. El autor Leonard Wong cita los la mayoría de los casos por la necesidad de
comentarios de un oficial durante la Operación Iraqi adoptar decisiones críticas de forma inmediata
Freedom (OIF): No sabemos si nos van a lanzar pie- en los escalones inferiores.
dras, o morteros, ni tampoco si van a apretar nuestras Necesitamos líderes en las escalas más bajas.
manos o convidarnos a una taza de té. No importa En el Ejército hemos pasado de líderes carismáti-
a cuál barrio vamos ni lo que hacemos, el nivel de cos como Rommel o Patton, que concebían y diri-
hostilidad es algo que no podemos pronosticar. gían operaciones, a misiones mucho más compli-
cadas, con efecto mediático y un alto grado de
UNA FORMA DE EJERCER EL incertidumbre que han de ser resueltas muchas ve-
LIDERAZGO MILITAR ces in situ por los propios soldados.
El objetivo es enseñar que en el combate mo-
Efectivamente, la velocidad del entorno y la derno se puede llegar a un aislamiento que exigi-
pérdida del monopolio de la información por par- rá reaccionar rápidamente. Se requerirá un im-
te de la cadena de mando obligan a acelerar portante esfuerzo de formación para inculcar en
dramáticamente el proceso de la decisión, en el personal responsable de tomar las decisiones
cualquier campo y a cualquier nivel jerárquico. una cultura de liderazgo acorde con las exigen-
La disciplina, elemento primordial en una orga- cias de los nuevos tiempos, ya que podemos en-
nización preparada para afrontar situaciones de contrarnos en situaciones en que nos falte infor-
crisis, debe ser completada con cierto grado de mación, en las que la obediencia a las órdenes
iniciativa para alcanzar los objetivos propuestos de forma pasiva o mecánica no sería convenien-
en estos nuevos escenarios te, o incluso que su ausen-
y por lo tanto por una nue- No le diga a las personas cia pudiera servir de excusa
va forma de ejercer el lide- para no cumplir con la mi-
cómo hacer las cosas,
razgo, esencial en todos sión encomendada. Esta
dígales qué hacer y deje
que lo sorprendan con sus
resultados.
(General Patton)

Javier Barrio Benavente

192 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


idea, no ha podido ser mejor expresada en el ar- El liderazgo militar debe ejercerse en todos los
tículo 62 de nuestras Reales Ordenanzas. En el escalones del mando, asumiendo nuestra responsa-
ejercicio de su autoridad será prudente en la to- bilidad con valentía que nos impulse a tomar las
ma de decisiones, fruto del análisis de la situa- oportunas decisiones en aras del cumplimiento de
ción y la valoración de la información disponible, la misión encomendada.
y la expresará en órdenes concretas, cuya ejecu-
ción debe dirigir, coordinar y controlar, sin que LA INFLUENCIA DE LOS VALORES EN
la insuficiencia de información, ni ninguna otra EL EJERCICIO DEL LIDERAZGO MILITAR
razón, pueda disculparle de permanecer inactivo
en situaciones que requieran su inervación. Como se ha apuntado, unas de las notas distin-
La indecisión suele derivar de un estilo efectivo aco- tivas del militar es la asunción de una especifica
bardado, que teme equivocarse o que teme la nove- escala de valores, en que sin ser exclusiva de la
dad. Recordemos la afirmación que de que no es profesión de las armas, adquieren distinta relevan-
que nos acobardemos por las cosas difíciles, es que
las cosas son difíciles porque nos acobardamos.
Tenemos que aceptar las nuevas exigencias en
el desarrollo de nuestros cometidos. Hay una cla-
ra diferencia entre saber y entender y más dife-
rencia entre entender y aceptar. Debemos acep-
tar y asumir, creer el nuevo rol de líderes.
Hace años a la entrada de la ciudad universita-
ria de Oxford, existía una inscripción de Inmanuel
Kant en latín: “Sapere aude” (Atrévete a saber).
Atreverse a saber es el primer paso, pero dado
que el objetivo de la vida humana no es el conoci-
miento por el conocimiento mismo sino, en última
instancia, la acción, y, más específicamente, la
creación, aun cuando resulte necesario, el mero
“atreverse a saber”, no es suficiente. Ha de ser
complementado con un saber atreverse.
La figura de “obedecer sin pensar” está siendo
remplazada por la del “pensar para obedecer”, as-
pectos que indudablemente generan un desafío en
el mando y liderazgo en las operaciones militares.
En el complejo mundo actual es cada día más ne-
cesario “pensar para obedecer”.
A pesar de los cambios y las nuevas exigencias
el militar sigue siendo un profesional formado pa-
ra la acción, para tomar decisiones de fuerza una
vez evaluada la situación y
autorizada la acción. Por
ello es cada vez mas impor- Para construir un barco,
tante “saber actuar” frente lo primero no es hacer un
al “saber hacer”. Como al- plano, ni encontrar madera,
guien dijo, el saber es solo ni buscar herramientas sino cia. Sabemos que el ser hu-
poder en potencia. Napo- evocar en los hombres el
mano por naturaleza es mo-
león solía subrayar que: El ral o inmoral pero nunca
anhelo de la mar libre y ancha.
arte de la guerra es simple; amoral, ya que está conde-
todo depende de la ejecu- (Antoine de Saint-Exupéry) nado a decidir entre hacer el
ción. Y Wellington decía: bien o el mal, lo correcto o
Con las bayonetas se pue- lo incorrecto. Optar entre es-
de hacer cualquier cosa menos sentarse encima. tas posibilidades depende básicamente de nues-
Pues el líder lo que nunca puede es sentarse a es- tra escala de valores, de nuestros principios.
perar y no decidir. No podemos meter en el mismo saco a Teresa
Los líderes fuertes dan muestras de valentía. de Calcuta, luther King, Ghandi, Lincoln, junto
No tan solo quiero decir valentía en combate; con Hitler, Stalin, Gadaffi... A todos les ponemos
hablo sobre el valor diario de hacer lo correcto, el mismo rótulo, líderes, siendo bien diferentes los
la valentía moral de tomar las decisiones que a motivos y valores que los animaron a actuar, y
cada uno corresponde. diametralmente distintos los estilos de conducta

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 193


que impregnaron su dirección. No se puede diso- Realizar “lo correcto” en entornos cambiantes y
ciar la esencia de lo que es liderazgo de la cali- en ocasiones caóticos es uno de los grandes retos
dad de la meta perseguida, de la superioridad a los que debe enfrentarse el militar. El dilema éti-
moral del objetivo último. co se plantea cuando la toma de decisiones debe
¿Son los valores característicos de nuestra profe- realizarse ante diferentes líneas de acción. Accio-
sión inmutables? Según Ghandi, los valores se ba- nes y conductas que se deben ejecutar y deben
san en una verdad relativa. La verdad es una per- ser siempre correctas, a pesar de no tener en oca-
cepción experimental de cada individuo en vez de siones toda la información deseable, con la posi-
un inalterable e inherente estándar universal. Por el ble presión del tiempo y frente al estrés acumulado.
contrario los principios involucran la verdad funda- Por otra parte, no podemos olvidar que una or-
mental como base del razonamiento o acción en lu- ganización no es simplemente una entidad solita-
gar de lo que puede considerarse conveniente o útil ria, sino que se encuentra dentro de una sociedad,
en una situación específica. Vemos que aparece dentro de un contexto del que es parte.
cierta diferenciación entre principios y valores, los Como es conocido cada sociedad ha tenido su
primeros parecen que tienen un carácter trascenden- modelo de militar. No creemos que el de la Roma
te e inmutable, mientras que los segundos tienen un imperial sea similar al de la Inglaterra de la época
sentido más relativo y cambiante. Lo esencial perma- colonial o al de las Fuerzas Armadas del siglo XXI.
nece; como comentamos al principio de este artículo La historia nos ha enseñado que los modelos más
hay pocas cosas nuevas esenciales bajo el sol. La sólidos han sido los que han sintonizado en cada
novedad es que en cada momento esos valores se momento con los objetivos y valores de sus socieda-
presentan como formas distintas, pero debe quedar des. El espíritu de servicio que anima a los militares
que lo que interesa es el fondo, no la forma. ha sido lo que principalmente ha caracterizado a
El resultado no es la desaparición de valores, si- todos los ejércitos a lo largo de los tiempos. Ya nos
no la adopción como buenos de otros nuevos o recordaba Clausewitz que las guerras son enfrenta-
una nueva forma de aplicación que nos permitan mientos entre sociedades y que los ejércitos no tie-
empeñarnos en el éxito. Posiblemente lo que se nen más señas de identidad que aquellas que les
nos requiera más que un cambio sea una adapta- proporcionan sus sociedades respectivas, ni mayor
ción a los nuevos escenarios de nuestra forma de misión que mantener alejadas las amenazas.
ser y actuar. Por esto los valores en los que se fun- Por esto, la escala de valores de la profesión mi-
damenta nuestra institución deben estar escritos en litar hace referencia a un hombre de bien más que
un idioma que la sociedad entienda. No podemos a lo que se entiende por un profesional de las ar-
sostener que la forma de aplicar el concepto de mas, se centra en el servicio más que en la organi-
disciplina de hace años basado en el acatamiento zación. Para el militar el primer deber es servir a la
“ciego” de las órdenes recibidas es similar al que sociedad y se destaca el compromiso que adquie-
requiere el escenario actual de actuación en que ren todos sus miembros con la ciudadanía. Este de-
al menos es aconsejable, como hemos comentado ber, como hemos dicho, ha estado y está presente
“pensar para obedecer” o que el ideal de caballe- en todos los ejércitos y ha sido una constante a lo
rosidad tenga la misma relevancia para el caballe- largo de su historia. Estas notas distintivas no signi-
ro de la edad media que para el soldado de nues- fican superioridad sobre otras escalas de valores,
tro siglo. Las opiniones son como las olas, superfi- sino peculiaridades que acentúan determinados as-
ciales, fáciles de cambiar, las actitudes, como las pectos de la misión que deben cumplir.
mareas y los valores como las corrientes, fenóme- Necesitamos ser capaces de rescatar lo que
nos que se encuentra muy profundos y que cam- de valioso hay en la tradición actualizando los
bian muy poco (Robert Worcester). valores subyacentes, al tiempo que generamos,
¿Por qué tienen tanta relevancia en la milicia de- conceptos y patrones de comportamiento nuevos
terminados valores? Podríamos contestar a esta pre- para hacer frente a los desafíos que vengan y cu-
gunta recordando lo que establece el artículo 15 yos contornos nadie está en condiciones de perfi-
de las RR.OO. al hablar del militar en general: Da- lar con precisión. Las posibilidades de comunica-
rá primacía a los principios éticos que responden a ción, en nuestros días, han desvirtuado las fronte-
una exigencia de la que hará norma de vida... Pero ras culturales. Por lo mismo, el líder debe tener la
también debemos tener presente que muchas veces capacidad de conciliar sus propios valores con
estaremos entre dos fuegos, sin instrucciones claras a los de las culturas relacionadas.
las que atenernos. En estas situaciones el liderazgo
basado en valores ayudará a tomar la decisión co- ¿Y QUÉ DEBEMOS REQUERIR DEL LÍDER
rrecta. La única forma de ser capaz de discernir en MILITAR DEL SIGLO XXI?
todo momento lo que está bien o mal es tener unos
profundas convicciones que me sirvan de apoyo pa- La Historia ha conocido muchos tipos de líderes
ra no elegir el camino fácil pero erróneo en lugar militares con personalidades y cualidades muy di-
del más duro pero correcto. ferentes, por lo que resulta difícil identificar al líder

194 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


Liderar, más que emitir
órdenes, es escuchar, dialogar
y decidir; pensar en los
subordinados y enfrentarse
militar con una personalidad debe ser más importante que
a la responsabilidad.
y unos comportamientos es- otro, lo importante es hacer
tandarizados. No existe un bien nuestro trabajo. Poseer
manual que señale qué debemos hacer para ser la competencia para motivar a su equipo provocan-
líderes; tal vez solo querer serlo, pues esto será se- do el entusiasmo en el cumplimiento de la misión.
ñal inequívoca de que estamos comprometidos La tarea del líder es mover a su gente desde
con nuestro deber como profesionales de la mili- donde se encuentra hacia donde no ha estado
cia que hemos elegido voluntariamente. No se (Henry Kissinger). Posiblemente sea este el con-
puede obligar a nadie a asumir un rol de lideraz- cepto que más se aproxima a las necesidades ac-
go si esa persona no está dispuesta a hacerlo. Los tuales de liderazgo en las Fuerzas, Armadas. Un
anglófonos expresan la misma idea a través de líder capaz de motivar a sus subordinados a que
una imagen equina: “You can take a horse to wa- tengan el valor de enfrentarse a sus responsabili-
ter, but you can't make him drink”. dades para resolver los conflictos inherentes al
Para hacer frente a un mundo cambiante a veloci- continuo cambio de un futuro incierto y desconoci-
dad de vértigo y a un futuro incierto, y en base a lo do que nos exige en muchas ocasiones una adap-
que con anterioridad hemos comentado, al líder mi- tación de nuestra forma de ser y actuar.
litar debemos exigirle que tenga capacidad para El modelo de liderazgo militar será aquel con el
motivar a sus subordinados a que se enfrenten a la que logremos contar, en todos los niveles y catego-
realidad, a que cumplan con su deber. En el salón rías, con profesionales deseosos de ser líderes, or-
de la fama de Washington hay una frase que dice: gullosos de pertenecer a una Institución que aporta
Cumple con tu deber en todo. No puedes hacer seguridad y bienestar a la sociedad española en
más. Jamás deberías conformarte con menos. Y no cualquier parte del mundo y que creen en lo que
debemos olvidarnos que la mejor lección de moti- hacen. El militar unas veces actuará como líder
vación que podamos impartir consiste en hacer sen- cuando le toque dirigir a los componentes de un
tirse importantes a los componentes del grupo. grupo o gestionar el desarrollo de una orden, y
El líder militar debe ser una persona normal, ser otras de seguidor cuando le corresponda colaborar
auténtico y mostrarse ante los demás tal y como se con su jefe; pero en ambos casos no busquemos
es; preocupado por sus subordinados; capaz de es- grandes definiciones de líder, porque en esencia el
cuchar y tener en cuenta sus ideas y opiniones; facili- liderazgo es responsabilidad, es “valor” para afron-
tar la comunicación y favorecer la cohesión; nadie tar los cometidos que a cada uno corresponde

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 195


ANTECEDENTES DEL
El misil Meteor MISIL AIRE-AIRE DE LARGO
ALCANCE METEOR

Capacidad E
l Programa METEOR se esta-
bleció para satisfacer los requisi-
tos operativos de Alemania, Es-

letal
paña, Francia, Italia, Reino Unido y
Suecia para el desarrollo y produc-
ción de un misil aire-aire de largo al-
cance (Beyond Visual Range Air-
to-Air Missile, BVRAAM), con

para el unas prestaciones superiores a


cualquier otro sistema equi-
valente, tanto en los esce-

Eurofighter narios operativos actuales


como en los futuros. En
el cuadro 1 se sintetiza el
requisito operativo y, en
el cuadro 2, su capacidad
operativa en compara-
ción con otros misiles de
medio y largo alcance.
SALVADOR ÁLVAREZ PASCUAL En 1995 se inició un
General del Intendencia Ejército del Aire concurso para cu-
brir el Re-
quisito
de

Meteor
en el rail
de lanzamiento
del Gripen.

Estado
Mayor de la
Fuerza Aérea Británica para desarro-
El arte de la guerra nos enseña a no confiar en la probabilidad llar un BVRAAM para el Eurofigh-
de que el enemigo no vaya a venir, sino en nuestra propia preparación ter. A este concurso concurrieron,
para recibirlo; no en la posibilidad de que no ataque, sino en el hecho por un lado, un conglomerado de
de que hemos hecho nuestra posición inexpugnable. empresas europeas, entre ellas la ac-
EL ARTE DE LA GUERRA tual CASSIDIAN ESPAÑA, liderado
Sun Tzu. 544 – 496 AC por Matra-BAe Dynamics (MBD)
con el misil METEOR y, por otro la-
CON LA FIRMA DEL CONTRATO DE INTEGRACIÓN DEL MISIL METEOR do, Hughes, actual Raytheon Sys-
EN EL EUROFIGHTER, EN EL SALÓN AERONÁUTICO DE LE BOURGET, EL PASADO tems Ltd (RSL) con una versión del
18 DE JUNIO DE 2013, ES HORA DE PONER DE MANIFIESTO LOS LOGROS DE ESTE AMRAAM denominada ERAAM-
PROGRAMA DE COLABORACIÓN EUROPEO QUE, SIN CONTAR CON ESPECTACULARIDAD Plus. Todas las ofertas ofrecían dis-
Y DIMENSIÓN DE OTROS GRANDES PROGRAMAS, CONSTITUYE UN ÉXITO DE tintas soluciones técnicas para los
LOS GOBIERNOS Y DE LA INDUSTRIA DE LOS PAÍSES PARTICIPANTES. sistemas de propulsión con objeto de
EL MISIL METEOR PROPORCIONARÁ AL EUROFIGHTER UNA EXTRAORDINARIA cumplir el requisito operativo de al-
CAPACIDAD DE DEFENSA AÉREA QUE CAMBIARÁ LAS REGLAS DE JUEGO EN cance efectivo superior a 120 km.
EL COMBATE AÉREO Y ASEGURARÁ SU POSICIÓN COMO EL AVIÓN MULTIMISIÓN Tras la correspondiente evaluación
MÁS AVANZADO DEL MUNDO. de las ofertas, se constató que los

196 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


Cuadro 1 Las seis naciones negociaron un
METEOR Memorando de Entendimiento
El misil aire-aire de largo alcance para Eurofighter, Rafale y Gripen.
(MOU), que fue firmado por Fran-
cia, Reino Unido y Suecia el 19 de
REQUISITOS OPERATIVOS junio de 2001 en Le Bourget; por
I Cinemática Italia el 26 de septiembre, por Espa-
– Tres veces superior a los actuales misiles AA ña el 11 de diciembre y, finalmente,
de alcance medio.
– Énfasis en las zonas de impacto seguro. por Alemania el 19 de diciembre de
I Envolvente de lanzamiento 2002, fecha en que entró en vigor.
– Toda la envolvente de vuelo del avión. El MOU contemplaba una fase única
I Guiado para el desarrollo, producción y apo-
– Actualización en ruta hacia el blanco.
– Direccionamiento autónomo en fase final.
yo logístico integrado, si bien solo
– Capacidad plena de contramedidas electrónicas. Reino Unido se comprometió a la
producción en esa fecha. El Ejército
del Aire (EA) había fijado el requisi-
riesgos eran demasiado altos para ad- Cuadro 2 to operativo entre 200 y 250 misiles
judicar el desarrollo y la producción CAPACIDAD OPERATIVA de estas características.
simultáneamente, por lo que se deci- La firma del MOU permitió la ad-
1800
dió acometer una fase de definición y judicación del contrato a MBDA UK
reducción de riesgos de doce meses, Ltd. como contratista principal. El
y se adjudicó en 1997 a cada una de Programa está liderado por Reino
las dos empresas un contrato por 5 Unido, nación contratante, a través
millones de libras. Cada empresa pu- de una Oficina Conjunta Internacio-
do refinar el diseño del sistema, defi- 2700 900 nal de Programa (IJPO), sita en War-
nir los riesgos asociados y proponer ton, con representantes de las seis
una estrategia para su reducción. En naciones. Inicialmente las entregas
mayo de 1998 se recibieron ofertas estaban previstas a partir de 2011.
revisadas de MBD y RSL. Para gestionar la participación es-
Alemania, España, Italia, Reino pañola en el Programa, cifrada en el
00
Unido y Suecia firmaron una Carta 10%, se creó la empresa de misiles
de Intenciones en 1998, a la que se Meteor INMIZE, participada por EADS-
adhirió Francia en 1999, para el pro- RVV AE PD CASA, Indra, Izar y GD Santa Bár-
grama de desarrollo y producción del AA-12 Adder bara, aunque también el INTA parti-
misil. En 2000 se anunció que el ga- cipaba en el proyecto. Posterior-
nador del concurso era el proyecto lia y Reino Unido, con la rápida in- mente, SENER se incorporaría a la
METEOR europeo. Así, se conver- corporación de Suecia y Francia que fase de producción.
tía, “de facto”, en el misil de largo necesitaban un misil de esas caracte-
alcance de nueva generación del Eu- rísticas para el JAS-39 Gripen y Ra- Pruebas del Meteor
rofighter para Alemania, España, Ita- fale, respectivamente. con el Eurofighter en Morón.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 197


Ensayos aerodinámicos
del Meteor en el avión de serie
instrumentado IPA 4 en Morón.

así como una gran zona de impacto


seguro (No Escape Zone - NEZ) y
una gran maniobrabilidad en la fase
terminal, lo que determina las escasas
posibilidades de escape del blanco.
La proliferación creciente de amena-
zas aire-aire de última generación
(cuadro 3), incluyendo los futuros
Sukhoi PAK-FA/T-50 rusos y los
Chendu J-20 de China, supone un reto
crítico para las fuerzas aéreas occiden-
tales y el METEOR es la respuesta.
Está diseñado para afrontar las amena-
zas actuales y futuras, proporcionando
Cuadro 3
simultáneamente una capacidad de lar-
LA AMENAZA go alcance y una alta tasa de derribo,
cuya combinación asegura la superiori-
dad aérea y la supervivencia del piloto.
La ventaja del misil dotado de estato-
rreactor reside en su capacidad para
sostener el empuje en la fase final del
combate, ya que la velocidad de los mi-
RVV-AE-PD / R77M siles dotados de cohetes convencionales
depende únicamente de la inercia al-
canzada, por lo que pierden rápidamen-
te velocidad al girar, con la disminu-
ción consiguiente de su tasa de derribo.
La guía radar activa se ha desarro-
AA-12 / R77 Rusia PL-12 China
llado a partir de tecnologías punta de
los programas Mica y Aster de MB-
DA, en uso en Rafale y Mirage 2000-
Cuadro 4 V. Durante el tiempo de guiado hacia
CARACTERÍSTICAS
el blanco dispone de un piloto auto-
PESO 185 kg. mático digital y de un sistema de da-
DIÁMETRO 178-200 mm. talink (enlace de datos), lo que le
ENVERGADURA 0,56 proporciona gran flexibilidad al per-
VELOCIDAD > Mach 4 al nivel del mar mitir el acercamiento al blanco sin
ACELERACIÓN MÁXIMA 320 Gs emisiones del radar. Los blancos se
LOGITUD 3.66
ALCANCE >100 kms. asignan por el radar del avión lanza-
PLANTA PROPULSORA Motor estatorreactor de propelente sólido dor, de modo que puede detectar y
Bayern Chemie seguir blancos aéreos de forma autó-
Carga de Ignición: perclorato de amonio noma, de día y de noche, en cualquier
Carga de fase crucero: boro condición meteorológica y en entor-
30 a 120 segundos de combustión
CABEZA DE GUERRA Alto explosivo/fragmentación con espoleta de proximidad e nos densamente poblados por pertur-
impacto baciones electromagnéticas.
Mecanismo de autodestrucción El sistema de propulsión ramjet
GUIADO Fase final: radar activo banda X proporciona al METEOR la energía
Fase media: Data Link + GPS + Inercial Litef requerida para alcanzar blancos a al-
tas velocidades, con gran maniobra-
EL PRODUCTO la empresa alemana Bayern Chemie. bilidad y a gran distancia. El misil es-
Dada su gran velocidad, requiere tá equipado con una espoleta de pro-
El METEOR es un misil aire-aire muy pocas superficies aerodinámicas ximidad y otra de impacto para
de largo alcance, muy rápido y ma- para su sustentación y control. El asegurar la destrucción del blanco en
niobrable equipado con una guía acti- ramjet, cuya potencia es regulable cualquier circunstancia.
va radárica y propulsado por un esta- durante el vuelo del misil, le propor- Francia se unió al Programa para
torreactor (ramjet) desarrollado por ciona un alcance superior a 120 km, complementar y sustituir al MICA EM

198 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


(equivalente en prestaciones al AIM- Cuadro 5
120 AMRAAM) que se integrará en el SUBSISTEMAS
Rafale. En términos operativos, se esti-
ma que el METEOR es 3 veces supe-
rior al AMRAAM, su rival directo. La Superfic
Sub. D ies Co
producción total prevista es de 2.500 (Selex/M atalink (Indra) ntrol
BDA
unidades para dotar a estos tres cazas Sub. Ca (Indra) FR)
europeos, aunque en una primera fase Sub. Esp guerra (Tbeza
proximid oleta DW)
a
los pedidos serán menores. Cabez Bofors Dy d (Saab
La entrada en servicio puede va- a bus namic)
(MBDA cadora
riar; se estima que se produzca a par- IT)
tir de 2016 o 2017. En los cuadros 4,
5 y 6 se muestran las principales ca-
racterísticas del misil, sus componen- Sub. C
o
tes principales y el uso operativo. (MBDnAtrol vuelo
Sub. Sub. P (SENE RU)
Uno de los modos más efectivo de P
(Baye ropulsión (Bayer ropulsión R)
rn Ch n Che
empleo sería lanzarlo a velocidades Unidad emie) mie)
Sub. Inte pote Batería
rcia (MSB)
entre 1,5 y Mach 2 para que el misil (Litef) l (Roband y M ncia c.a.
BDA RU
obtenga la máxima energía y pueda re- )
de potencia y
correr una distancia de 100 kilómetros Unidad de distribuciónChemie)
en no más de 90-100 segundos. Un ca- señal (Bayern

Cuadro 6
Lanzamiento del Meteor
USO OPERATIVO desde el Gripen.

za recorre en ese tiempo unos 20 km a


Lanzamiento con inercial, data link y régimen bajo de motor para optimizar alcance velocidad subsónica o 40/45 km en su-
persónico, así en ambos casos la aero-
nave que dispare el METEOR y el ca-
za enemigo se situarán a distancias en-
tre los 60 a 40 km en el momento del
Lanzamiento hacia atás. lanzamiento, lo que le otorga al misil
Blanco adquirido con sensores del avión y datalink
una muy alta probabilidad de impacto

EL PROGRAMA
El cuadro 7 muestra la estructura
del Programa Internacional, en la que
Lanzamiento con guiado radar y máxima potencia
está destinado un oficial CIEA-ET del
EA, que es responsable de los proce-
sos de certificación de tipo del misil.
La contribución financiera de cada
nación al desarrollo del misil (cost-

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 199


hare) se basa en la asignación de tra- devolución de todos los fondos co- Así, se decidió utilizar el Gripen
bajo (costshare follows workshare). brados a las naciones. para los tres primeros disparos con
Corresponde a España 93,62 mill.€ misiles de desarrollo denominados
(c.e. 2001), incrementada en 41,72 EVOLUCIÓN DEL PROGRAMA “de Control y Dispersión” (Control
mill.€ (c.e. 2007), debido al realinea- and Dispersión - CDs) y “Disparo
miento del Programa. Las seis naciones acordaron que el Guiado de Desarrollo” (Guided Fi-
Mediante este Programa, las seis Eurofighter sería la plataforma princi- ring Development - GFDs). Para los
naciones buscaban el acceso a la tec- pal de desarrollo para el programa de siguientes ocho disparos guiados
nología y la adquisición de la capaci- ensayos en vuelo y que algunos dispa- (Guided Firing - GF), se utilizaría un
dad industrial en Europa en el campo ros serían realizados desde el Gripen. Tornado F2 del Reino Unido instru-
de misiles. MBDA UK ltd., como Inicialmente, la emisión del certifi- mentado. Este cambio introdujo 15
contratista principal, mantiene acuer- cado de diseño estaba prevista para meses de retraso en el programa.
dos de riesgo compartido con MB- noviembre de 2011, pero, debido a Los costes asociados a este reajus-
DA-Francia, MBDA-Italia, Inmize- algunos problemas de calificación, se te, así como los asociados a la susti-
España, Saab Bofors Dynamics-Sue- ha retrasado hasta 2013. tución del Eurofighter por el Gripen
cia, LFK-Alemania y Alenia Las diversas pruebas realizadas en y el Tornado F2 fueron asumidos, en
Difesa/Marconi-Italia. El contrato de túnel aerodinámico y en vuelo con mi- su mayor parte, por las naciones Eu-
rofighter, ya que el retraso era atri-
buible al incumplimiento de su com-
promiso contractual.
El GF1 tuvo lugar el 3 de junio de
2009 desde un Gripen. El lanzamien-
to, la transición del estatorreactor, el
establecimiento de comunicación a
través del datalink y la adquisición y
seguimiento del blanco por la cabeza
buscadora se produjeron según lo
previsto. Sin embargo, un fallo en
una de las aletas produjo la pérdida
de control antes de la interceptación
del objetivo. MBDA UK Ltd., en ba-
se a los datos obtenidos, decidió que
no sería necesario repetir este ensayo.
Los siguientes disparos se llevaron
a cabo durante 2010 y 2011 utilizan-
do el Gripen y el Tornado, con algu-
nos problemas que fueron oportuna-
mente investigados y solucionados.
Por otra parte, se han llevado a cabo
Firma del contrato de integración del misil en el Eurofighter en Le Bourget (18 de junio de 2013). las campañas de adquisición de datos
con misiles cautivos, y se han comple-
desarrollo y producción del METE- siles cautivos en las tres plataformas, tado las pruebas aerodinámicas en to-
OR opera bajo la ley británica. durante 2003 y 2004, confirmaron la da la envolvente de vuelo. Asimismo,
El trabajo se reparte entre los socios integridad de diseño del misil. En se han llevado a cabo diversos ensa-
industriales de MBDA UK Ltd en ba- 2006, se llevaron a cabo con éxito va- yos de seguridad en la separación del
se a la mejor oferta comercial, tenien- rios disparos con misiles de desarrollo misil del avión, así como los ensayos
do en cuenta la excelencia técnica, pe- (Air Launched Demonstration–ALD) de contramedidas electrónicas, según
ro sobre la base que el trabajo asigna- desde un Gripen en el polígono de el calendario previsto. Estas pruebas
do se iguale al valor de la aportación Vidsel (Suecia); hitos claves que, de han demostrado las tecnologías punta
financiera de cada nación (worksha- no haberse alcanzado, habrían permi- que son claves en el Programa, confir-
re=costshare). El cuadro 8 refleja la tido a las naciones abandonar el Pro- mando así que el METEOR es el misil
distribución de trabajos en porcentaje. grama y recuperar el dinero invertido. de largo alcance más avanzado del
El contrato se acordó a precio fijo Sin embargo, en 2006 los retrasos mundo, en producción.
para el desarrollo del misil por un im- del programa Eurofighter obligaron a Previamente a la firma del contrato
porte de 1.200 Mill.€. Entre otros as- buscar una plataforma alternativa, de integración en el Eurofighter, en
pectos, el contrato incluye una cláu- forzando a Alemania, España, Italia y Le Bourget, con presencia de los Se-
sula según la cual el incumplimiento Reino Unido a desligar el desarrollo cretarios de Estado de Defensa de las
de ciertos hitos esenciales ocasiona- del misil del programa de integración cuatro naciones, ya se habían contra-
ría la cancelación del contrato con la en el Eurofighter. tado diversas actividades de reduc-

200 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


Lanzamiento del Meteor Cuadro 7
desde el Tornado. ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA

ción de riesgos para proteger la entra-


da en servicio en 2016-17. Así, el
primer disparo de un METEOR desde Comité conjunto de Dirección
un Eurofighter se llevó a cabo con
éxito total el 6 de diciembre de 2012,
Grupo internacional de Coordinación
como parte del programa de mejoras
futuras; lanzado desde una de las esta-
ciones traseras del fuselaje y propor- Órgano de contratación Oficina Internacional Conjunta Comités de
R. Unido (IJPO) especialistas
cionando datos que permitirán am-
pliar la envolvente de lanzamiento.
Francia y Suecia, por su parte, están Autoridades de diseño
NETMA (EF2000)
llevando a cabo sus programas de inte- DGA (Rafale) MBDA R. Unido
gración del misil en el Rafale y Gripen. FMV (Gripen

PRODUCCIÓN Empresas del consorcio

A diferencia de otros programas in-


ternacionales, en el METEOR no es-
taba prevista la entrada simultánea en Suministradores de equipos y componentes
producción, que debía negociarse bi-

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 201


lateralmente entre cada nación y el Cuadro 8 lendario de pagos y se está buscan-
Reino Unido, que sí había contratado DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO do un nuevo encaje presupuestario,
la producción desde el inicio del Pro- que permitan atender los compromi-
grama. Por ello, el MOU no contiene sos adquiridos.
reglas para la producción, incluidas Este misil ya ha sido adquirido por
las de reparto de trabajo (workshare). los seis países participantes para
El contrato del METEOR incluía 39.6 % 16 % equipar el Eurofighter, el Gripen y el
dos ventanas temporales para la adqui- Rafale. El cuadro 9 muestra las ad-
sición de misiles. La primera, con pre- quisiciones de misiles por las nacio-
cios más bajos, finalizó el 1 de abril de nes participantes.
2008, y la segunda, el 1 de septiembre
de 2010, ampliada de facto hasta 2011, 12.4 % 12 % APOYO EN SERVICIO
debido al reajuste del Programa. En
2008, cuando se empezaron a adjudi- El concepto de mantenimiento del
car los subcontratos de producción, Es- misil es simple y se basa en la realiza-
paña consideró que esta situación, uni- ción de pruebas funcionales en base. Si
da a la falta de reglas de “workshare” 10 % 10 % el equipo de pruebas integrado (Built-
para la producción, constituía una bue- in-test, BIT) detecta fallos, el misil se
na oportunidad para conseguir la asig- Cuadro 9 envía completo al fabricante en el Rei-
nación de importantes paquetes de tra- PRODUCCIÓN no Unido para su reparación. Las revi-
bajo para la industria española, si se siones programadas están previstas ca-
entraba en la fase de producción dentro da 1.000 horas de vuelo o diez años.
563
de la primera ventana. El CLAEX actuará como centro de re-
Con este propósito, España mani- cepciones y envíos (cuadro 10).
festó, a principios de 2008, su inten- 100
ción de adquirir el misil dentro de la EXPORTACIONES
primera ventana de tiempo y negoció
con MBDA UK Ltd. y el Reino Uni- 150 El METEOR mejorará considera-
do las condiciones y participación blemente las capacidades de defensa
industrial en la producción de misil, 100 aérea de los sistemas de armas Euro-
en base al requisito del Estado Ma- fighter, Rafal y Gripen, por lo que se
yor del Aire (236 misiles). Los prin- espera, razonablemente, que las ven-
cipales paquetes para la industria es- 150 tas de las plataformas probablemente
pañola fueron la producción del enla- atraigan las ventas del misil, y gene-
ce de datos del Eurofighter, asignado ren importantes ventajas macroeconó-
100
a INDRA, y el sistema de control de micas en cuanto a retornos fiscales y
guiado, asignado a SENER, que se de empleo para las economías de las
incorporaba así a la estructura indus- seis naciones participantes. Actual-
trial del Programa. mente, se están tramitando solicitudes
Tras dos años de dura negociación, de información de Arabia Saudita,
el 23 de diciembre de 2009, el Con- Australia, Canadá, Corea del Sur,
sejo de Ministros autorizó la adquisi- Emiratos Árabes Unidos, Holanda,
ción de 100 misiles, con entregas pre- India, Japón, Kuwait, Noruega, Catar
vistas entre 2014 y 2017, por importe y Suiza. El Reino Unido, además, está
de 100 mill.€. La firma en Salón Ae- llevando a cabo un estudio de viabili-
ronáutico de Farnborough del acuer- dad de la integración del METEOR
do de producción entre España y el en F-35 Joint Strike Fighter.
Reino Unido, el 20 de julio de 2010, No obstante, será preciso tener en
culminaba este proceso, que se com- cuenta, a la hora de autorizar la inte-
plementaba con un Acuerdo de Coo- gración del misil en otras platafor-
peración Industrial entre la DGAM y mas, que aquellas pueden ser compe-
MBDA UK Ltd. y con la modifica- tidores directos del Eurofighter en
ción del contrato principal entre la IJ- mercados de exportación.
PO y MBDA UK Ltd.
Como consecuencia de las reduc- CONCLUSIONES
ciones presupuestarias llevadas a
cabo en el presupuesto de Defensa, El METEOR representa un nuevo
actualmente se está renegociando concepto de armamento aire-aire de
con MBDA un aplanamiento del ca- Aproximación del Meteor al blanco. largo alcance muy rápido y maniobra-

202 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


Meteor en la bahía interior
del JSF (foto superior) y Meteor
en el Rafale sobre el portaaviones
Charles de Gaulle (foto inferior).

ble, con una zona de impacto seguro


(NEZ) mayor que cualquier otro misil
aire-aire en servicio, lo que propor-
ciona amplio margen de distancia y
alta probabilidad de derribo para ase-
gurar la superioridad aérea y la super-
vivencia del piloto, y así dotar al Eu-
rofighter, Rafale y Gripen de una ca-
pacidad vital para el combate aéreo.
Está guiado mediante radar activo,
que incorpora las mejoras tecnológi-
cas de los programas de MBDA, As-
ter y Mica, con capacidad para detec-
tar y seguir blancos aéreos autónoma-
mente día y noche, en cualquier
condición meteorológica y en entor-
nos con gran densidad de interferen-
cias electromagnéticas; equipado con
espoletas de proximidad y de impacto
para asegurar la destrucción total del
blanco en cualquier circunstancia.
Está previsto que el Programa con-
cluya la fase de desarrollo a lo largo
de 2013. La integración en los tres
sistemas de armas no es parte del
Programa y se encuentra en distintas
fases, si bien por motivos presupues-
tarios el misil no entrará en servicio
antes de 2016-17.
La entrada de España en la fase de
producción ha permitido conseguir im-
portantes paquetes de trabajo para la
industria española, básicamente en las
áreas del datalink y control del sistema

Cuadro 10 de guiado, lo que le permitirá posicio-


CONCEPTO DE MANTENIMIENTO narse ventajosamente en cuanto a tec-
nología de misiles para futuros desa-
Carga en el avión Descarga del avión
rrollos, programas y exportaciones.
La integración del misil en el Euro-
fighter, cuyo contrato se ha firmado
recientemente en Le Bourget, junto
Fallo autocomprobación BIT con la introducción del radar de ante-
na de barrido electrónico (EScan)
constituirán un salto cualitativo en las
MBDA UK ltd capacidades actuales aire-aire del
Misil con avería enviado avión; algo fundamental ante la proli-
a industria
feración creciente de amenazas aire-
Reparación y vuelta al servicio
aire de última generación.
Finalmente, son de reseñar las po-
sibilidades de exportación, con los
consiguientes beneficios asociados:
trabajo, retorno fiscal, tecnología y
Almacenamiento reducción de los costes de apoyo en
servicio por economías de escala

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 203


de la geometría del universo me-
Conociendo el universo diante métodos distintos pero com-
plementarios, así que en octubre de

Euclid:
2007 se decidió reunirlas en una sola
misión, cuyo nombre, Euclid, honra-
ría además al famoso matemático
griego Euclides de Alejandría, padre

el cosmólogo de la geometría, que vivió hacia el


año 300 antes de Cristo.
Desde noviembre de 2007 hasta

de la ESA
mayo de 2008, la ESA llevó a cabo
un estudio interno previo para exami-
nar su viabilidad. El resultado fue un
diseño preliminar que permitió solici-
MANUEL MONTES PALACIO tar propuestas a la industria ese mis-
mo mes de mayo. Dos grandes com-
pañías respondieron a la llamada:
EL 27 DE JUNIO DE 2013, ÁLVARO GIMÉNEZ, DIRECTOR DE LA ESA (EUROPEAN EADS Astrium Friedrichshafen (Ale-
SPACE AGENCY) EN EL DEPARTAMENTO DE CIENCIA Y EXPLORACIÓN ROBÓTICA, mania) y Thales Alenia Space (Ita-
ANUNCIABA OFICIALMENTE LA SELECCIÓN DEL CONTRATISTA PRINCIPAL DE UNA lia), las cuales trabajaron en sus res-
NUEVA MISIÓN DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA: LA LLAMADA EUCLID. pectivas proposiciones hasta septiem-
LA EMPRESA ITALIANA THALES ALENIA SPACE, CON SEDES EN ESPAÑA Y OTROS bre de 2009. Al mismo tiempo se
PAÍSES, FUE LA ELEGIDA PARA DIRIGIR EL CONSORCIO DE EMPRESAS DEL VIEJO hicieron estudios a partir de octubre
CONTINENTE QUE DARÁ FORMA A ESTE SOFISTICADO VEHÍCULO, EL CUAL ESTARÁ de 2009 sobre los instrumentos cien-
DEDICADO A LA COMPRENSIÓN DE LOS FENÓMENOS DE LA ENERGÍA Y LA MATERIA tíficos que debería llevar a bordo el
OSCURAS, PRINCIPALES MISTERIOS DE LA COSMOLOGÍA MODERNA. vehículo. En diciembre de ese año,
por fin, se presentó un informe global
uclid pertenece al nuevo progra- Euclid es en realidad el resultado que a principios de 2010 permitió re-

E ma científico a largo plazo de la


ESA. La agencia optó por su de-
sarrollo, entre otros candidatos, en
de la fusión de dos propuestas sepa-
radas recibidas por la ESA tras una
solicitud emitida en marzo de 2007.
comendar a Euclid como candidato
para misión de clase M en el progra-
ma Cosmic Vision. A partir de ese
octubre de 2011. En esa fecha, la La primera se llamó Dune (Dark momento se inició un cálculo detalla-
ESA decidía que sus dos primeras Universe Explorer), y la segunda do de costes y del tiempo que sería
misiones de tamaño mediano Space (Spectroscopic All Sky necesario para preparar el observato-
(M), pertenecientes al pro- Cosmic Explorer). Cada rio, datos que se anunciaron a media-
grama Cosmic Vision, se- una de las propuestas es- dos de 2011. Como se ha dicho, en
rían el Solar Orbiter taba encaminada a in- octubre de ese año Euclid fue selec-
(M1), una sonda que se vestigar el problema cionada como misión de clase M, y
acercará mucho al Sol,
y el Euclid (M2), un
observatorio que inten-
tará dar respuestas so-
bre el futuro del Univer-
so y su comportamiento
actual. Las misiones de tipo
M se caracterizan por tener un
presupuesto máximo de 500 millones
de euros, y deberán llevarse a cabo
en el período que va de 2015 a 2025.
La compañía Thales Alenia Space se
encargará de hacer realidad Euclid
bajo un contrato de 322,5 millones de
euros, proceso que deberá culminar
con un lanzamiento en el año 2020.

A la derecha: Una de las últimas


reuniones del Euclid Consortium.
(Foto: Euclid Consortium). Sobre estas
líneas: el matemático y geómetra Euclides
de Alejandría (325 a.C.-265a.C.).

204 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


se sentaron las bases para el inicio métodos de análisis (propuestos ori- laxias, atribuibles a los efectos gravi-
formal del proyecto. Desde la pers- ginalmente por las misiones Dune y tatorios de la materia invisible situa-
pectiva científica, en este participarí- Space): por un lado la débil lenticula- da entre ellas y nosotros. Pueden ser
an casi un millar de investigadores ción gravitacional, y por otro el agru- distorsiones muy pequeñas, de modo
procedentes de un centenar de institu- pamiento de las galaxias. En el pri- que el Euclid deberá ser lo bastante
tos, los cuales formarían el llamado mer caso, se medirán las distorsiones sensible como para ponerlas de mani-
Consorcio Euclid. Los países partici- observadas en las imágenes de las ga- fiesto. En el segundo caso, se estu-
pantes serían 13: Austria, Dinamarca,
Francia, Finlandia, Alemania, Italia,
Holanda, Noruega, España, Suiza,
Portugal, Rumania y Reino Unido,
con Estados Unidos actuando como
nación colaboradora. Giuseppe Racca
fue nombrado director principal del
programa.

OBJETIVOS EN LA
VANGUARDIA DE LA CIENCIA
La labor principal que deberá lle-
var a cabo el Euclid consistirá en tra-
zar la geometría del universo oscuro,
es decir, de aquella parte del universo
que, siendo perfectamente real, no es
observable por los telescopios que
funcionan captando la radiación elec-
tromagnética que procede de sus
componentes. Aunque estos elemen-
tos no emiten luz, aún podemos de-
tectarlos por sus efectos gravitatorios
y de otra clase. Su localización es im-
portante porque su existencia influye
decisivamente en el fenómeno de la
expansión acelerada del universo,
descubierto en 1998 y merecedor del
premio Nobel de física de 2011. El
Euclid nos ayudará a entender mejor
su origen y su naturaleza, y nos per-
mitirá averiguar cosas sobre el futuro
que le espera al Universo.
El hallazgo de la existencia de la
expansión acelerada del Universo fue
toda una sorpresa para los cosmólo-
gos. Se hizo mediante instrumentos
muy delicados, en su mayoría embar-
cados a bordo de globos de gran alti-
tud durante misiones de corta dura-
ción que a menudo introducían incer-
tidumbre en los resultados. Por tanto,
una vez detectado el fenómeno, los
astrónomos quisieron inmediatamen-
te aumentar la precisión de sus medi-
ciones y el tiempo dedicado a ellas,
algo que sólo podría hacerse con un
ingenio espacial específico, instalado
en la atalaya apropiada. El Euclid es
la respuesta a esta inquietud. Se ocu-
pará de este importante trabajo, y lo
hará mediante la combinación de dos La Euclid será colocada en la posición L2. (Foto: ESA/C. Carreau)

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 205


diará la distribución de las galaxias ejercería un papel contrario al de la la influencia de la materia y la ener-
(su posición y agrupamiento en el gravedad (fuerza repulsiva en vez de gía oscuras, es esencial medir con
cosmos), y la evolución de dicha dis- atractiva), provocando que el univer- una precisión sin precedentes su as-
tribución con el paso del tiempo cos- so no sólo continúe expandiéndose pecto y movimientos, a gran escala.
mológico. como consecuencia del Big Bang (el Para lograrlo, el Euclid utilizará un
Como consecuencia de este traba- estallido primigenio), sino que esta telescopio cuyas imágenes en alta re-
jo, el Euclid proporcionará informa- expansión esté ahora mismo acele- solución de las galaxias más lejanas
ción sobre la geometría del Universo rándose. nos proporcionarán toda esa informa-
y también sobre los propios fenóme- Dado que los contenidos del uni- ción tras su análisis. El producto defi-
nos que influirían en ella, es decir, la verso observable se ven sometidos a nitivo de la misión será un mapa con
materia y la energía oscuras. la distribución tridimensional
Se sabe que el Universo con- de unos 2.000 millones de ga-
tiene sólo un 4,9 por ciento de laxias. Al mismo tiempo,
materia ordinaria, aquella de cuando los astrónomos puedan
la que estamos hechos noso- medir las distorsiones en las
tros. Otro 26,8 por ciento co- formas de estas galaxias del
rrespondería a la materia oscu- fondo cósmico, deformidades
ra, algún tipo de materia de en las imágenes ocasionadas
composición desconocida que por la materia oscura, podrán
no puede ser vista por los te- obtener un mapa en 3D de la
lescopios porque no emite o situación de dicha materia os-
refleja luz, si bien influye gra- cura en el Universo. En otras
vitatoriamente en su entorno, palabras, estaremos más cerca
por lo que puede ser estudiada
observando cómo afecta a
otras estructuras que sí pueden A la izquierda: La antena de 35
metros de Cebreros será la principal
verse. Por último, el 68,3 por en el sistema de seguimiento
ciento restante correspondería de la misión. (Foto: ESA).
Debajo: El ESAC en Villanueva
a la llamada energía oscura, de la Cañada se ocupará
una energía de origen también de gestionar el día a día científico
desconocido cuya presencia de la misión. (Foto: ESA)

206 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


Visión artística del Euclid.
(Foto: ESA)

de conocer la distribución del 31,7


por ciento del Universo, compuesto
tanto por la materia convencional co-
mo por la oscura. El dato será funda-
mental para tratar de identificar qué
tipo de partículas desconocidas com-
ponen la materia oscura.

UN VEHÍCULO MUY
SOFISTICADO
La tarea que el Euclid tendrá por
delante será ingente, y estará mediati-
zada por el tiempo disponible antes
de que termine su misión, y por el lu-
gar desde el que tendrá que llevarla a
cabo. Teniendo en cuenta esto, los in-
genieros han preparado un diseño al-
tamente complejo con una serie de
elementos principales. Así, el obser-
vatorio estará compuesto por un te-
lescopio de 1,2 metros de diámetro y
dos instrumentos: una cámara que en la tecnología de carburo de silicio
trabajará en el visible, y una cámara (SiC), que es la que se utilizará en los
espectrómetro que lo hará en el infra- espejos del telescopio, y que ya fue
rrojo cercano. Buscando un lugar li- empleada previamente con éxito du-
bre de interferencias, tanto de la Tie- rante la misión Herschel de la propia
rra como de la Luna, el observatorio ESA. Astrium está preparando asi-
será colocado en el punto de Lagran- mismo el módulo de carga útil del
ge L2, una zona de equilibrio gravita- vehículo Gaia, que partirá hacia el es-
torio situada a 1,5 millones de kiló- pacio en breve (noviembre de 2013).
metros de distancia donde su telesco- El uso de carburo de silicio para el
pio podrá operar de forma casi telescopio de 1,2 metros de diámetro
constante durante su misión de unos permitirá un bajo peso, además de
6 años. Durante ese tiempo, el vehí- una gran estabilidad térmica a -143
culo tendrá la oportunidad de foto- grados Celsius, la temperatura de tra-
grafiar más de un tercio de la bóveda La propuesta de EADS Astrium. (Foto: bajo. Esto último es importante para
celeste, obteniendo datos morfológi- EADS Astrium) no interferir en las longitudes de on-
cos de miles de galaxias y las distan- da cercanas a los infrarrojos, a las
cias hasta ellas. Para lograrlo, girará que el instrumental será sensible.
lentamente sobre su eje, una vez cada Con esta configuración, se ha calcu-
80 minutos, pero deteniéndose duran- lado que el instrumento óptico pon-
te los largos períodos de captación drá a disposición de los astrónomos
fotográfica. galaxias de hasta la magnitud 24,5, es
Consciente de la importancia de la decir, galaxias muy débiles o situadas
tecnología implicada, la ESA eligió a gran distancia de nuestro barrio
con antelación, en diciembre de cósmico. Un total de tres espejos,
2012, al contratista del módulo de dispuestos siguiendo las pautas de un
carga (PLM), es decir, incluso antes diseño Korsch, suministrarán la luz
que al contratista principal. El 11 de captada a los dos instrumentos: el
junio de 2013 se producía la firma Dispositivo de imagen visible (Visi-
definitiva con Astrium SAS (Toulou- ble Imager, VIS), y el Espectrofotó-
se) para la construcción de dicho mó- metro cuasi-infrarrojo (Near-Infrared
dulo, incluyendo el telescopio propia- Spectrophotometer, NISP), ambos
mente dicho. La empresa selecciona- desarrollados bajo la dirección del
La propuesta de Thales Alenia para el Eu-
da cuenta ya con amplia experiencia clid. (Foto: Thales Alenia) consorcio Euclid y financiados do-

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 207


mésticamente por los países partici- namiento de hasta 2,6 terabits), datos
pantes en el programa. Para lograr que después podrá enviar a la Tierra
una sensibilidad adecuada en el infra- a gran velocidad. Las órdenes hacia
rrojo cercano, dichos instrumentos el vehículo, en cambio, se enviarán
serán mantenidos a una temperatura en banda X.
de -138° Celsius, lo que evitará que El Centro de Operaciones de la Mi-
el calor emitido de forma natural por sión estará instalado en el ESOC, en
sus componentes enmascare los re- Alemania. Desde aquí se gobernará
sultados. El telescopio, que tendrá la nave y se gestionará la recepción
una longitud focal de 24,5 metros, se- de los datos, que se redistribuirán a
rá sensible a las longitudes de onda continuación a los diversos centros
situadas entre los 550 y los 900 nm de almacenamiento. El principal esta-
(visible) y entre los 920 y los 2000 rá en el ESAC, en Villanueva de la
nm (infrarrojo cercano). La cámara Cañada (España), y el resto se encon-
visible dispondrá de una matriz de trará en los demás países del Consor-
detectores CCD (sensores o charge- cio Euclid, a disposición de los usua-
complet devices) dispuestos en una rios. En el ESAC se preparará la
configuración de 6x6 (600 millones agenda de trabajo, y se programarán
de píxeles), mientras que la infrarroja las observaciones, además de super-
tendrá una matriz de detectores 4x4 visar el funcionamiento de los instru-
(65 millones de píxeles). Permitirán mentos científicos.
obtener espectros y realizar fotome-
tría. Los diseñadores han estimado PUNTO DE PARTIDA
una resolución espacial de 0,2 segun-
dos de arco, la cual es comparable a El Euclid será enviado al espacio
la esgrimida por el telescopio espa- mediante un cohete ruso Soyuz ST 2-
cial Hubble. El Euclid pesará unos 1b, desde la base de Kourou, en la
2.100 Kg y tendrá una altura de 4,5 Guayana Francesa. Una vez fuera de
metros y un diámetro de 3,1 metros. la Tierra, será colocado en una tra-
Además del módulo de carga útil yectoria que precisará de 30 días para
conteniendo al telescopio, los instru- llegar hasta el punto de libración se-
mentos y parte de la electrónica, el leccionado, L2. Durante ese período
Euclid dispondrá de un módulo de sólo se efectuará una maniobra de co-
servicio que se ocupará de la distri- rrección, dos días después del lanza-
bución eléctrica, la orientación, la miento, no precisándose de ninguna
propulsión, la telemetría, etc. Ade- otra para entrar en órbita alrededor de
más, el telescopio dispondrá de una L2 (una trayectoria muy elíptica de 1
serie de paneles solares que propor- por 106 Km). Una vez en posición,
cionarán la energía necesaria y que, Euclid permanecerá girando sobre sí
al mismo tiempo, actuarán como pa- mismo durante los seis años de vida
rasoles para ayudar al control térmico útil estimada, tratando de fotografiar
de las estructuras. Uno de los condi- un total de 15.000 grados cuadrados
cionantes de la ingeniería es que sus de espacio extragaláctico. Sus foto-
sistemas deberán funcionar pertur- grafías requerirán tiempos de exposi-
bando lo menos posible a la óptica, o ción de 1,5 horas, y cada una cubrirá
de lo contrario no se conseguiría el un campo de 0,5 grados cuadrados. genes de los objetos más distantes del
nivel de precisión que se persigue. En Bajo estos condicionantes, el vehícu- universo existentes en ellas.
cuanto a las comunicaciones, el vehí- lo irá cambiando su posición y orien- La información fotográfica enviada
culo utilizará un emisor de banda Ka, tación hasta completar la cobertura por el observatorio Euclid será com-
cuyas señales serán recibidas durante prevista. plementada con observaciones reali-
4 horas al día por la estación españo- Además de este objetivo básico, zadas por telescopios terrestres, que
la de Cebreros, cerca de Ávila (o, al- Euclid efectuará una observación 10 colaborarán con la misión y propor-
ternativamente, la de Malargue en veces más profunda de dos regiones cionarán imágenes comparativas.
Argentina), gracias a una antena de concretas, próximas a los polos eclíp- Globalmente, la cantidad de datos
35 metros de diámetro. Durante los ticos (de unos 20 grados cuadrados obtenidos por Euclid será enorme, lo
momentos de ausencia de contacto, el cada una). Estas áreas se emplearán que requerirá de un sofisticado siste-
observatorio almacenará la informa- como puntos de referencia y calibra- ma informático que permita analizar-
ción capturada a bordo (dispondrá ción, y serán visitadas de forma pe- los y obtener las conclusiones cosmo-
para ello de una memoria de almace- riódica, además de proporcionar imá- lógicas pertinentes. Se calcula que

208 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


durante la misión se observarán más UN ENORME BOTÍN tar a sus necesidades. Toda esa infor-
de 10.000 millones de objetos astro- mación quedará repartida a lo largo y
nómicos, de los cuales se conseguirá Hacia el año 2028, una vez com- ancho de los 7 centros de almacena-
medir la distancia respecto a la Tierra pletada la misión del Euclid, la direc- miento aprobados para el programa,
(corrimiento hacia el rojo) de unos 50 ción del programa publicará la base situados en otros tantos países. Los
millones. En todo caso, se espera que de datos con la información obtenida astrónomos podrán elaborar a partir
el Euclid pueda medir la influencia por el vehículo, el denominado Eu- de este legado nuevos catálogos de
gravitatoria de la materia oscura so- clid Legacy Archive, que será puesto objetos y fuentes, con datos sobre ca-
bre ellos con una precisión 50 veces a disposición de la comunidad cientí- racterísticas y distancias, que a su vez
mejor que la lograda hasta la fecha fica mundial. Se ha calculado que di- podrán servir como punto de partida
por los telescopios terrestres, abrien- cha base de datos contendrá más de para la programación de las observa-
do nuevas oportunidades de investi- 10 petabytes de imágenes sin proce- ciones que se realizarán con los futu-
gación y teoría científica. sar, que después los científicos y ex- ros observatorios espaciales, como el
pertos se encargarán de filtrar y adap- JWST, o los grandes telescopios te-

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 209


podrían disponer por fin de la infor-
mación crucial que les permita res-
ponder a preguntas como por qué el
universo se está expandiendo acelera-
damente en la actualidad, en vez de
al contrario, por efectos de la atrac-
ción gravitatoria, o cuál será su defi-
nitivo destino e historia pasada.

MUCHO TRABAJO POR


DELANTE
Una vez aprobada la misión por la
ESA, los ingenieros de Euclid en
Thales Alenia Space han podido em-
pezar a trabajar en la fase B del pro-
grama, la cual concluirá en el tercer
trimestre de 2014. Para entonces el
diseño general del vehículo estará
listo y será el momento de abrir las
puertas a los restantes contratistas,
que se ocuparán de desarrollar en
profundidad los diversos subsiste-
mas que se les haya encargado y que
formarán las entrañas del observato-
rio. Se ha iniciado también la fase
B2 de los dos instrumentos (VIS y
NISP), en manos del Consorcio Eu-
clid, encabezado por Yannick Me-
llier. De su adecuado avance durante
los próximos años, teniendo en
cuenta su complejidad tecnológica,
Uno de los métodos de observación del Euclid corresponderá a la débil lenticulación gra- depende el éxito del proyecto.
vitacional. (Foto: ESA) Más adelante todavía quedan las
fases C y D el programa, y los últi-
rrestres que se están diseñando en es- mos preparativos previos al lanza-
tos momentos. miento, previsto para el año 2020.
Tan importante como la obtención Siete años de labor intensiva y com-
de los resultados, su interpretación se pleta dedicación que deberán verse
prolongará durante años, gracias a lo recompensados con la obtención de
cual se pondrán las bases para una la mejor información disponible
nueva concepción de nuestro Univer- hasta ahora sobre las regiones extra-
so. El Euclid habrá tenido acceso a galácticas, revolucionando nuestros
galaxias situadas a muy diferentes conocimientos sobre el pasado y el
distancias, desde las colocadas en las futuro del Universo, y poniendo las
proximidades de la nuestra, hasta bases para una nueva cosmología.
aquellas más lejanas, a unos 10.000 Nuestro país entregará varios
millones de años-luz. Por ello, dentro componentes para el instrumento in-
de ese abanico de posibilidades, el frarrojo, y dispondrá de un centro
aparato habrá observado la forma de de gestión de los datos científicos,
los cuerpos galácticos a lo largo de la en Cataluña (Port d’Informació
mayor parte de la historia del Univer- Científica). Participará personal del
so, viendo su evolución morfológica, Centro de Astrobiología, del CIE-
lo que nos permitirá evaluar si la in- MAT, del IAC, de la Universidad
fluencia de la energía oscura, por Politécnica de Cartagena, del Insti-
ejemplo, ha sido constante en el tiem- tut de Física d’Altes Energies, de la
po o si, por el contrario, ha experi- UAM, de la UAB, del Institut d'Es-
mentado diversas etapas cosmológi- tudis Espacials de Catalunya y del
La Euclid estará lista para el despegue en
cas. En unos 15 años, los científicos 2020. (Foto: ESA/C. Carreau) ICE/IEEC-CSIC

210 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


dossier
DOSSIER
XXIII Seminario Internacional Cátedra
«Alfredo Kindelán»
El poder aeroespacial y el ciberespacio

E
l Centro de Guerra Aérea acogió como cada año el Seminario Internacional de la Cátedra Alfre-
do Kindelán, celebrado del 12 al 15 de noviembre de 2013.

La aparición de un nuevo entorno operativo, el ciberespacio, y su incorporación al escenario glo-


bal, plantean un cambio significativo en el empleo del Poder Aeroespacial, puesto que la dependen-
cia tecnológica característica de este se ve claramente afectada en este nuevo escenario.
El ciberespacio es el dominio global creado por la comunicación, la información y los sistemas
electrónicos, su interacción y la información que se almacena, procesa o transmite en estos siste-
mas. Añade, por así decirlo, una nueva dimensión al teatro de operaciones, y la inmediatez impues-
ta a las operaciones por el ciberespacio, así como su ubicuidad, dan lugar al replanteamiento de es-
trategias y tácticas aéreas.
La aparición del ciberespacio, si bien no modificaría las características específicas del poder aero-
espacial, sí podría requerir la adaptación de su doctrina a fin de incorporar los principios de la segu-
ridad informática en todos los procesos y operaciones de las Fuerzas Aéreas.
Tanto en la Directiva de Defensa Nacional de 2012 como en la Estrategia de Seguridad Nacional,
aprobada en 2013, los ciberataques son considerados una amenaza a nuestra seguridad. El empleo
seguro de redes y sistemas de información mediante el fortalecimiento de las capacidades de pre-
vención, detección y respuesta a ciberataques es una de las líneas de actuación establecidas en la
Estrategia de Seguridad Nacional.
Para satisfacer esa necesidad, en febrero de 2013 se creó el Mando Conjunto de Ciberdefensa, ba-
jo la dependencia directa del Jefe de Estado Mayor de la Defensa, con el objetivo de llevar a cabo
acciones relacionadas con la ciberdefensa militar, así como contribuir a la estrategia nacional en di-
cho ámbito. En este sentido persigue anular o mitigar los ciberataques y sus efectos, manteniendo y
restableciendo la seguridad de las comunicaciones y la información.
De esta forma, nuestras Fuerzas Armadas participan de forma muy activa en la preparación, pla-
neamiento, gestión y respuesta ante ciberamenazas, tanto a nivel nacional como internacional.
A nivel internacional, la Alianza Atlántica tampoco es inmune a estas amenazas y problemas, y ha
comprobado cómo “los ciberincidentes” han aumentado considerablemente y tienen tendencia al
alza.
Por dicho motivo, las naciones han reafirmado su compromiso de establecer, mejorar y acelerar la
aplicación del programa de ciberdefensa de la OTAN.
De hecho, la OTAN cuenta ya con un conjunto de normas que establecen los roles, responsabili-
dades y capacidades de los países aliados en cuanto a ciberdefensa.
Para finalizar esta introducción al dossier, quiero destacar que durante la Cátedra, hemos tenido
el honor de contar con ponentes internacionales y nacionales de reconocido prestigio que, con sus
presentaciones, y el encomiable trabajo realizado por los componentes del Grupo de Trabajo crea-
do para la Cátedra, han contribuido a aumentar el conocimiento que sobre este actual y controverti-
do tema se tiene en nuestro entorno.
Con este dossier y con el libro que será publicado en el segundo trimestre de 2014, esperamos in-
crementar y difundir el conocimiento del ciberespacio y su interacción e influencia en el poder ae-
roespacial.

GERARDO L UENGO L ATORRE


General del Ejército del Aire
Director del Centro de Guerra Aérea

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 211


Organizacio´n
dossier

y desarrollo
CARLOS PÉREZ SALGUERO
Teniente Coronel del Ejército del Aire
Jefe de la Secretaría General del CEGA
JORGE LANZAS ZAMBRANA
Comandante del Ejército del Aire
Sección de Doctrina, Análisi y Seminarios del CEGA

L a Cátedra Alfredo Kindelán fue inaugurada por de los diferentes países y organizaciones asistentes
Su Majestad el Rey D. Juan Carlos I el 3 de junio sobre el tema en cuestión, y en la celebración de se-
de 1988, siendo entonces director de la antigua siones de un Grupo de Trabajo compuesto por ofi-
Escuela Superior del Aire el Gene- ciales de fuerzas aéreas de países
ral, hoy en situación de retiro, D. amigos y aliados, al que también
Gonzalo Gómez Bayo, por lo que asisten en calidad de observadores
en el presente año se conmemora representantes de otros ejércitos y
el 25º aniversario de la primera edi- de diversos organismos nacionales,
ción de esta Cátedra, si bien el Se- que se constituye en un foro de es-
minario Internacional es el número tudio donde tratar los temas presen-
XXIII, puesto que durante los años tados por los conferenciantes del
1991 y 1992 no se celebró. Seminario, con la idea de consen-
Entre los días 12 y 15 de noviem- suar unas conclusiones generales,
bre de 2013 tuvo lugar en las insta- que pudieran servir de referencia
laciones del Centro de Guerra Aé- para la elaboración y actualización
rea, en Madrid, el XXIII Seminario de Doctrina Aeroespacial en el
Internacional “Cátedra Alfredo Kin- campo en cuestión.
delán” bajo el título este año de La inauguración corrió a cargo
“Poder Aeroespacial y Ciberespa- del ministro de Defensa Pedro Mo-
cio”. renés Eulate, que en su discurso, co-
El Seminario se estructura en el mo aspectos más destacados, resal-
desarrollo de unas conferencias tó que el ciberespacio constituye la
El ministro de Defensa, en la
magistrales para difundir la postura apertura del Seminario. dimensión más reciente de la acti-

212 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


dossier
la libertad de acción y la seguridad de todos los pa-
íses de la comunidad internacional.
Los ponentes de este XXIII Seminario fueron el te-
niente general Graig A. Franklin, jefe de la 3ª Fuer-
za Aérea y de la 17ª Fuerza Expedicionaria, por
parte de la USAF; el general de división Thomas
Franz, segundo jefe del Grupo CIS de la OTAN, re-
presentando a SHAPE; el air commodore Bruce
Hedley, jefe del Centro de Guerra Aérea del Reino
Unido, y el general de brigada Carlos Gómez Ló-
pez de Medina, comandante jefe del Mando Con-
junto de Ciberdefensa de las FAS.
El Grupo de Trabajo estuvo liderado por el coro-
nel Nicolás Peña Romero, jefe de la Dirección de
Ciberdefensa del E.A, e integrado por diversos ofi-
ciales de 15 países y organismos de la OTAN, así
como por representantes del Centro Nacional de In-
teligencia. Como observadores asistieron diversos
oficiales del Ejército de Tierra, Armada y Guardia
Civil y de Órganos Conjuntos.
El tema elegido es de vibrante actualidad, no solo
por su continuo carácter de innovación y su rápida
capacidad de expansión, sino porque también está
al alcance de todos los miembros de nuestra socie-
dad. Es y será el nuevo escenario de las operacio-
nes militares, que ha sido definido, “de facto”, co-
mo el Quinto Dominio, (Tierra, Mar, Aire, Espacio
y Ciberespacio). Ese espacio virtual en el que todo
está incluido, desde una transacción comercial has-
ta la trasmisión de órdenes en el campo de batalla.
Tratamos del ciberespacio y de su estrecha relación
con el Poder Aeroespacial, hasta tal punto que po-
dría decirse que posee una especial importancia
para los ejércitos modernos porque no tiene límites
conocidos.
A continuación, se destacan los principales as- Craig
vidad humana y que se ha convertido hoy día en la pectos tratados en las conferencias expuestas du- Franklin
quinta dimensión, en la que se experimentan de rante el Seminario. (USAF), Jefe
forma más profunda y desafiante los cambios aso- de la 3ª
ciados a la globalización. Fuerza Aérea
PODER AEROESPACIAL Y CIBERESPACIO de los EEUU
Asimismo, destacó la necesidad de garantizar un
en Europa
entorno fiable y seguro para garantizar un acceso Teniente general Craig Franklin
sin obstáculos y libertad de navegación en el cibe- (USAF), Jefe de la 3ª Fuerza Aérea
respacio, resaltando el importante papel que el Mi- de los EEUU en Europa y de la 17ª
nisterio de Defensa tiene a nivel nacional respecto Fuerza Aérea Expedicionaria de
a la ciberseguridad. Igualmente, mencionó el per- los EEUU en África.
manente proceso de transformación en que se en- Su exposición abordó áreas muy
cuentran las Fuerzas Armadas españolas para man- presentes en la dinámica de fun-
tener actualizada la respuesta a los nuevos retos de cionamiento de la USAF, como la
seguridad y defensa de los intereses nacionales, ci- necesidad de estar preparado para
tando como prueba de ello la creación del nuevo asumir y asimilar la evolución del
Mando Conjunto de Ciberdefensa, bajo la dirección ciberespacio y su incremento de
del Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD). capacidades, así como su integra-
También en dicho acto se leyeron unas palabras ción en los Centros de Operacio-
de Su Majestad el Rey, presidente de honor de la nes Aéreas, ahondando en la ga-
Cátedra, en las que destacó su convencimiento de rantía que supone esta integración
que el tema elegido contribuiría a lograr un mejor para el cumplimiento de las misio-
entendimiento de este nuevo escenario de interés nes. Asimismo, habló de las impli-
estratégico, desde el que se puede ver amenazada caciones en lo relativo al mando y

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 213


dossier
control en el ciberespacio, planteando el escenario diseño de un sistema de defensa en profundidad es-
de fallos totales o parciales, ya fuera por ciber-ata- calonada, que abarca desde el nivel de DoD, pasan-
ques o por mal funcionamiento del sistema, deter- do por el de Fuerzas Aéreas, hasta el nivel de misión
minando cuales serían los procedimientos adecua- en el que se ejecutan estas. De esta manera se dis-
dos a seguir. pone de defensa en profundidad. Así, en el caso de
También explicó el camino marcado por el De- que se produzca un ciberataque, este puede detec-
partamento de Defensa (DoD) de EEUU en el ámbi- tarse y adoptar las medidas oportunas. El esfuerzo
to de un futuro escenario conjunto de información, principal se centra en la prevención y en la imple-
ya que en lugar de disponer de información seg- mentación de la capacidad que permita segregar
mentada en cada ejército, EEUU se dirige hacia un una misión a otro emplazamiento, de forma que po-
entorno conjunto de información que permitirá una damos actuar sobre el área que está siendo atacada,
mayor eficiencia y un ahorro económico y, lo que proporcionándonos tiempo y espacio para conti-
es más importante, que aumente la seguridad en el nuar con el desarrollo de la misión.
ciberespacio. De todo ello, estos son los puntos más
destacados: CIBERDEFENSA (CD)
Integración de las Operaciones Aéreas en el Cibe- General de división Thomas Franz (Fuerza Aérea
respacio. Gracias a la tecnología podemos ejercer Alemana), jefe del Grupo CIS de la OTAN.
eficazmente el mando y control (C2) durante toda la Su conferencia pretendió conseguir un mayor en-
fase de ejecución de las diferentes misiones, con ca- tendimiento y concienciación de la importancia de
pacidad de monitorizarlas y gestionarlas de forma defender y proteger el ciberespacio, informando so-
simultánea. Esto incluye, por ejemplo, los vuelos de bre las acciones que OTAN está desarrollando en
aeronaves no tripuladas, que requieren una elevada este ámbito. Definió la ciberdefensa como una ca-
capacidad de gestión del ciberespacio. pacidad de vital importancia para el siglo XXI.
EEUU hace un gran uso del ciberespacio y, para Para ello abordó cuatro puntos:
asegurar el cumplimiento de la misión, protegen es-
te medio mediante el diseño de arquitecturas con Taxonomía de la Ciberdefensa. Es necesario plante-
pocas grietas y que no sean vulnerables, procurando ar un marco y un punto de partida comunes para
que la estructura del ciberespacio pueda segregarse entender mejor la entidad actual del ciberespacio.
y así seguir funcionando. Es decir, si una parte de la No se comprende lo que realmente significa ciber-
arquitectura sufre un ciberataque, se aísla la estruc- defensa, por ello es necesario un lenguaje común
tura de la parte atacada y se continúa funcionando para avanzar en estos conceptos y poder entender el
con el resto. Para ello hay que conocer qué partes papel que en ellos desempeñan las Fuerzas Arma-
de la arquitectura son más críticas y centrar nuestras das de los países de la Alianza.
defensas en las mismas. Esto supone un avance im-
pensable años atrás. Conciencia o conocimiento de la situación. Una de
las claves para el éxito de la misión en el campo de
Asegurar el cumplimiento de la misión: defensa en batalla es el conocimiento de la situación, que per-
profundidad escalonada. La Agencia de Sistemas de mite al Mando tomar decisiones fundadas y oportu-
Información de la Defensa del DoD colabora en el nas. Este principio también es válido en ciberdefen-
sa, puesto que conocer lo que está sucediendo en
“la red” es esencial.

Ciberdefensa en la OTAN. Durante la Cumbre de


Praga de 2002 ya se comenzó a hablar de “ciber-
ataques”, y en ella se anunció una iniciativa en el
campo de la ciberdefensa (CD) para mejorar nues-
tras capacidades ante dichos ataques. Esto dio lugar
a la creación de la “NATO Computer Incident Res-
ponse Capability” (NCIRC), establecida como una
nueva capacidad de los servicios INFOSEC de la
Alianza. En Riga, 2006, se planteó la mejora de la
protección de nuestros sistemas clave de informa-
ción contra los “ciberataques”. La Orientación Polí-
tica General, aprobada por los Jefes de Estado y de
Gobierno, ordenó que se diera prioridad a la mejora
de la “capacidad de proteger los sistemas de infor-
mación críticos de la Alianza, contra los “ciberata-
ques”. En 2010, en Lisboa, se acordó desarrollar

214 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


dossier
Thomas Franz (Fuerza Aérea Alemana), jefe del Grupo CIS de la OTAN

aún más las capacidades CD de la OTAN, siendo el mitir esa concienciación, para lo que se precisa
comienzo de la “Full Operating Capability” (FOC) acelerar nuestros esfuerzos en formación y entrena-
de la NCIRC. miento en ciberdefensa, mediante escuelas especia-
Durante la última cumbre, Chicago 2012, se re- lizadas, entrenamiento y ejercicios. Por último, te-
forzó la necesidad de lograr la FOC del NCIRC en nemos que conseguir que un número aún mayor de
diciembre de 2012, y se decidió militares y civiles entiendan el ci-
aumentar la cooperación con berespacio.
otras organizaciones internaciona-
les (Gestión Activa- Defensa Mo- OPERACIONES EN EL CIBERES-
derna). PACIO.
Consecuentemente, el esfuerzo PERSPECTIVA DE LA RAF
realizado en este campo centra
hoy día la capacidad de ciberde- Air commodore Bruce Hedley,
fensa de la OTAN en tres áreas Comandante del Centro de Gue-
principales: rra Aérea (Air Warfare Center-
1. Reconocimiento de la exi- AWC) de la RAF.
gencia crítica de la defensa de El commodore Hedley empezó
nuestras redes afirmando que el ciberespacio es
2. Establecimiento de políticas un asunto que no debemos evi-
estratégicas que sirvan para sentar tar, por la importancia que los
las bases de ciberdefensa de la cambios que plantea supone en
Alianza, y el ámbito de la Defensa.
3. Establecimiento de la capaci- Continuó hablando sobre lo
Bruce Hedley, Comandante del
dad de respuesta de la OTAN ante Centro de Guerra Aérea (Air que hacen en el AWC, ya que es
incidentes informáticos. Warfare Center-AWC) de la RAF el organismo al frente del cibe-
respacio en la RAF.
Futuro y posible hoja de ruta. Para conseguir una El AWC intenta proporcionar al combatiente
eficaz y eficiente ciberdefensa debemos tender ha- evidencias que le permitan adoptar decisiones,
cia una mayor interacción de todos los representan- sin tener que entender qué ha ocurrido previa-
tes implicados en la misma. Hay, además, que ser mente (lo que se conoce como apoyo integrado a
conscientes de la amenaza y ser capaces de trans- la misión).

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 215


dossier

ras (incluyendo internet, redes de telecomunicacio-


nes, sistemas informáticos, así como controladores y
procesadores integrados) y datos dentro del entorno
de la información”. Por tanto, el objetivo debe ser
tener la capacidad de disponer de unas Fuerzas Aé-
reas ágiles y adaptables, sin perder de vista las dife-
rentes capacidades actuales que influyan en la for-
ma de ejecutar futuros combates.
Los futuros conflictos estarán “conectados, limita-
dos y disputados”, por lo que nuestro desafío es
abordar el problema antes de que éste se haga de-
masiado grande. Por eso, es necesaria una orienta-
ción política con voluntad de liderazgo que nos per-
mita estar a la vanguardia en estos entornos para po-
der llevar a cabo nuestra labor.
Para definir cómo afecta el ciberespacio en este
momento a un escenario futuro, presenta una cita
de Rand1 de agosto de 2007: “Un adversario podría
degradar o retrasar la movilización de las fuerzas de
EEUU en función del escenario y hacerlo mediante
UNIDADES DEL CENTRO DE GUERRA AÉREA cierta negación creíble”, lo que supone que se po-
dría producir un efecto que detuviese la participa-
Se encuentran diseminadas por todo el Reino ción de los EEUU y ni siquiera sabrían quién lo ha-
Unido y en diferentes bases de Estados Unidos, con bría hecho. Este es el impacto del ciberespacio.
su cuartel general en la Base Aérea de Waddington. Tres mil millones de personas están ya conecta-
Disponen de elementos de prueba y evaluación, de dos a internet, para finales del próximo año casi un
la escuela de guerra aérea, de unidades aéreas con- 61% de la población mundial tendrá teléfono mó-
juntas de pruebas y evaluación, y de la Unidad de vil2, el 50% de ese 61% tienen menos de 25 años,
Señales 591, de seguimiento de comunicaciones se- el 80% utiliza las redes sociales, y tres de cada
cretas. cinco usuarios viven en estados fallidos. A eso hay
Su misión consiste en aportar capacidades al que sumar que la conectividad de que disponemos
combatiente a través del apoyo integrado a la mi- en las áreas en que podemos desplegar es extraor-
sión, y para ello sus prioridades son: apoyo directo dinariamente alta. Conclusión: el ciberespacio lo
al combatiente y preparación para los conflictos bé- inunda todo.
licos del futuro.
1La Corporación RAND (Research ANd Development) es un la-
CIBERESPACIO boratorio de ideas (think tank) norteamericano que forma a las
fuerzas armadas norteamericanas.
En el entorno Aéreo, “ciberespacio es la red inde- 2Según informe de la Unión Telegráfica Internacional. Institución
pendiente de información, tecnología, infraestructu- fundada en 1865 en París.

216 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


dossier
El ciberespacio es un dominio, y es vital poner to-
do nuestro esfuerzo en este campo. En Reino Unido
lo han catalogado como la amenaza número uno,
junto con el terrorismo.
En la imagen se observa el Cuartel General de
Comunicaciones del Gobierno en Cheltenham,
donde ocho mil personas estudian esos problemas
y tienen capacidad real de enlazar con todo el glo-
bo mediante diferentes áreas.
¿Qué hace la RAF en este proceso? No opera de
forma independiente en el ciberespacio, sino que
se le pide una capacidad de respuesta y apoyo con-
tinuado. También consideran clave el entendimien-
to del riesgo y la oportunidad, y la forma en que en-
trenan y educan a su personal en programas que les
sean de gran utilidad.
¿Cómo se integran en ese entorno? Están abor-
dando el desafío de protegerse, centrándose en qué
plataformas y capacidades tienen y quieren prote-
ger. Y para ello han conformado proyecto llamado
VIRID, centrado en el Typhoon, que intenta descu-
brir cuáles son las vulnerabilidades ciberespaciales porcionalidad, pero, añadiendo un principio adi-
que pudiera tener esta plataforma en concreto. Sus cional: la evidencia, fundamental para desarrollar y
objetivos son identificar riesgos, resaltar la impor- mantener las pruebas que sustenten las acciones
tancia del ciberespacio en la comunidad aé- para proteger a los participantes y a los con-
rea, educar a su propia gente en lo que siguientes actores legales.
necesitan, identificar vectores y promo-
ver para el futuro la protección de sus DEFENSA MEDIANTE INTELIGENCIA
plataformas contra las vulnerabilida-
des del ciberespacio. Finalizó puntualizando que el cibe-
En lo relativo al ciberespacio y el respacio nos proporcionará la capaci-
tiempo, la producción de la Fuerza dad fundamental de conocimiento del
Aérea ha ido disminuyendo paulatina- campo de batalla si fusionamos todos
mente, a medida que la tecnología ha los elementos de la información. Enten-
ido aumentando en las capacidades de es- der qué piensa el enemigo, saber qué co-
tas plataformas. Conseguir recuperar lo más rá- municaciones emplea y qué suponen éstas para
pidamente posible las capacidades perdidas y ha- las acciones que se están desarrollando en el cam-
cerlas eficaces en la medida que desean, se ha con- po de batalla, nos daría una perspectiva en térmi-
vertido en un objetivo actual. nos de Inteligencia.
Quieren ser capaces de reconocer Es fundamental utilizar el ciberes-
lo que nos espera a la vuelta de la pacio mejor que el enemigo, por-
esquina, parar la maquinaria, redu- que aquellos que estén conectados
cir la capacidad, y prepararse y des- dispondrán de ventaja.
plegar, cuando eso no suponga ries-
gos para el combatiente. EL MANDO CONJUNTO
Consideran fundamental invertir DE CIBERDEFENSA
en personal para garantizarse venta-
ja en caso de paridad tecnológica y General de brigada Carlos E. Gó-
de que no se disponga de la pro- mez López de Medina, comandante
ducción que se desearía. Para ello, en jefe del Mando Conjunto de Ci-
la educación y el adiestramiento berdefensa.
son fundamentales. La presentación se estructuró en
En cuanto a la legalidad de las dos partes: la primera trató sobre el
operaciones cibernéticas, apunta Mando Conjunto de Ciberdefensa
que en el Reino Unido se centran (MCCD), situación en la que se en-
en el cumplimiento de la “Legisla- cuentra actualmente, hacia dónde
ción de Guerra”, con sus cuatro Carlos E. Gómez López de se encamina y las dificultades a las
principios fundamentales: distin- Medina, comandante en jefe que se está enfrentando. La segun-
del Mando Conjunto de
ción, necesidad, humanidad y pro- Ciberdefensa da parte expresa ideas particulares

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 217


dossier
OPERACIONES CONTRIBUCIÓN DEL PODER • Diseñar los planes de concienciación, forma-
AEROESPACIALES DEL CIBERESPACIO EN APOYO DE LAS ción y adiestramiento para los Ejércitos, la Armada y
OPERACIONES AEROESPACIALES el resto de organismos del Ministerio de Defensa, y
1. STRATEGIC ATTACK SÍ
• Alcanzar la Capacidad Operativa Final (FOC)
2. COUNTER-AIR SÍ
en Defensa, Explotación y Respuesta.
2.1 OFFENSIVE COUNTER-AIR SÍ
En la segunda parte de su exposición, trató sobre
2.2 DEFENSIVE COUNTER-AIR SÍ
2.3 ACTIVE AIR DEFENSE SÍ
el poder del ciberespacio en apoyo de las Operacio-
2.4 PASSIVE AIR DEFENSE SÍ
nes Aéreas y Espaciales.
Con las Operaciones Counter-Air, el objetivo po-
dría ser cualquier sistema de información enemigo
sobre “El poder del ciberespacio en apoyo de las que apoyara las funciones de planeamiento, direc-
operaciones aeroespaciales”. ción y/o ejecución de operaciones aéreas: sistemas
La Orden Ministerial 10/2013, crea el Mando de mando y control aéreo, de planeamiento de mi-
Conjunto de Ciberdefensa (MCCD) de las FAS, y en sión y de comunicaciones que soportaran los siste-
ella se especifican sus Áreas de Responsabilidad: mas anteriores.
– Redes y sistemas de información y telecomuni- Concluye que, desde su punto de vista, sí hay una
caciones de las FAS, y posible contribución del poder del ciberespacio en
– Aquellas otras redes y sistemas que específica- apoyo de las Operaciones de Ataque Estratégico y
mente se le encomienden y que afecten a la Defen- Counter-Air.
sa Nacional. Sin embargo, cree que NO hay una posible con-
Y su misión: “Planeamiento y la ejecución de las tribución DIRECTA del Poder del Ciberespacio en
acciones relativas a la ciberdefensa militar en las re- apoyo de Operaciones Aeroespaciales como Airlift,
des y sistemas de información y telecomunicaciones Air Logistic, Airborne Operations, Aeromedical Eva-
de las Fuerzas Armadas u otros que pudiera tener cuation, Special Air Operations, Air to Air Refuelling
encomendados, así como contribuir a la respuesta (AAR), Contribution to Land (CAS), Contribution to
adecuada en el ciberespacio ante amenazas o agre- Maritime (Aerial Mining) y Combat Service Support,
siones que puedan afectar a la Defensa Nacional”. porque estas se realizan en el MUNDO REAL y NO
Se prevé que el MCCD cuente con 70 personas: tenemos un sistema de información enemigo que
49 militares y 21 civiles, ubicados en sus instalacio- atacar.
nes de la Base de Retamares, a 20Kms del centro de El XXIII Seminario Internacional de la Cátedra Al-
Madrid. fredo Kindelán fue clausurado por el almirante ge-
Alcanzó su IOC el 27 septiembre 2013, y esperan neral Fernando García Sánchez, jefe del Estado Ma-
conseguir a corto/medio plazo la FOC (Capacidad yor de la Defensa. Durante la ceremonia de clausu-
Operativa Final-Final Operational Capability) en ra, el teniente general Gonzalo Gómez Bayo
Defensa, Explotación y Respuesta. recibió, de manos del jefe de Estado Mayor del Aire,
Sus objetivos para 2013 son: una placa conmemorativa en recuerdo del XXV Ani-
• Continuar haciendo publicidad de la existencia versario de la creación de la Cátedra Alfredo Kinde-
del MCCD, y lán.
• Comenzar a operar en coordinación con el Como cada año, las exposiciones completas de
MOPS y el CIFAS. los conferenciantes, más las conclusiones y presen-
Mientras que, a corto/medio plazo, podríamos taciones del Grupo de Trabajo, serán recogidas y
destacar como más relevantes: publicadas en un libro monográfico. •

218 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


dossier
Volar
hacia el Ciberespacio
NICOLÁS PEÑA ROMERO
Coronel del Ejército del Aire
Director de Ciberdefensa del Ejército del Aire

E
ste título, que quizás sería más acorde con una férrea voluntad de llevarlas a término por parte de
película de George Lucas que con una breve todos los actores involucrados.
introducción a temas doctrinales y operaciona- De las reuniones del grupo de trabajo de la Cáte-
les que serán tratados en los próximos artículos, da dra se pudieron extraer una serie de conclusiones
la impresión de sumergirnos en un mundo irreal, de sobre el tema que nos ocupa, algunas de las cuales
ciencia ficción novelada lejos de la realidad exis- serán tratadas a lo largo de los artículos siguientes.
tente. En este sentido, son todavía demasiados los No obstante, me permito referenciar la que expre-
que obvian las amenazas provenientes del ciberes- saba la idea de la necesidad de establecer un len-
pacio, aún después de las acciones ya conocidas guaje común entre todos los países cuyos intereses
que han sido llevadas a cabo en diferentes lugares y y formas de uso del ciberespacio son afines. Este
que dan idea del potencial, incluso bélico, de las hecho facilitaría la planificación de líneas de ac-
actuaciones en este entorno. ción comunes en un entorno global, amenazante y
En el polo opuesto, encontramos a los que se de- de futuro incierto.
jan llevar en exceso por la velocidad, como pecu- Sin embargo, ya en el propio grupo, se pudo
liaridad inherente al ciberespacio, que parece obli- constatar la dificultad en alcanzar el éxito en esta
garles a tomar decisiones sin haber establecido con puesta en común. Valga como ejemplo simple el
anterioridad las adecuadas bases de actuación. hecho que actualmente no existe una definición
Pues bien, aceptemos como axioma irrefutable única y aceptada internacionalmente de lo que es
que la evolución en el ciberespacio exige velocidad el ciberespacio.
y precisión a partes iguales, dada la dificultad de lo- Así, podemos encontrar enunciados que incluyen
calización del ataque y la presumible rapidez de realidades físicas, otros que establecen el espectro
sus efectos, lo que requiere de una planificación electromagnético como base del entorno, también
exacta de las líneas de acción y, sobre todo, de una aquellos que consideran exclusivamente las redes

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 219


dossier
sensos, existen ciertas indefiniciones asociadas al
propio concepto de ciberespacio.
Esta falta de perspectiva común en lo concernien-
te a lo ciberX, siendo X defensa, ataque, delincuen-
cia, terrorismo, amenaza o cualquiera de las múlti-
ples palabras que se asocian al ciberespacio, dificul-
ta alcanzar acuerdos de carácter global y, por tanto,
elaborar la legislación multinacional necesaria para
reducir, con ciertas garantías de éxito, la amenaza
que proviene de este entorno operacional. Por otro
lado, las legislaciones internas de los propios países
también limitan las decisiones conjuntas que debe-
rían ser tomadas.
Ante esta situación, son cada vez más las nacio-
nes que han optado por acelerar su proceso de ela-
boración normativa y los cambios organizativos que
les permitan acometer con “velocidad y precisión”
las acciones necesarias para el libre uso del ciberes-
pacio en defensa de sus intereses. En este sentido,
España ha publicado la Estrategia de Ciberseguridad
Nacional, documento de segundo nivel que emana
de una de las líneas de acción de la propia Estrate-
gia de Seguridad Nacional.
Las Fuerzas Armadas también están llevando a ca-
bo profundos cambios organizativos que permitan
el uso adecuado del ciberespacio como base pri-
mordial para el cumplimiento de su misión, dado
de ordenadores y la transmisión de información en- que la práctica totalidad de nuestras capacidades
tre ellos, y un largo etcétera. Es indudable la necesi- precisan de este entorno (sistemas de mando y con-
dad para cualquier acción militar de conocer al trol, plataformas y sistemas de inteligencia, vigilan-
enemigo y definir el campo de batalla; en este caso, cia y reconocimiento, etc.). Es necesario entender
el posible adversario queda encuadrado en grupos que para alcanzar el máximo potencial que el cibe-
de acción (hacktivistas, ciberespías, ciberterroristas, respacio ofrece, debe convertirse en una capacidad
cibermafias …) de difícil particularización y locali- tan crucial como lo es el poder aéreo en la acción
zación, mientras que en lo relacionado con el cam- conjunta, con el fin de ejercer un verdadero domi-
po de batalla, si bien se empiezan a alcanzar con- nio en el resto de los entornos.•

220 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


Doctrina
Aeroespacial básica y Ciberespacio
ENRIQUE JAVIER LÓPEZ BERNABÉ
Comandante del Ejército del Aire
Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS)

A
día de hoy, no pocos son los países que con- Sin embargo, afrontar la amenaza en el ciberes-
sideran el ciberespacio como una de las ma- pacio desde esta perspectiva integral supone un de-
yores fuentes de amenazas y así lo reflejan safío conceptual de difícil solución, cuestionado un
en sus respectivas Estrategias de Seguridad Nacio- acuerdo a nivel mundial para la normalización de
nal. Algunos de ellos, como el Reino Unido, inclu- aquellos aspectos del ciberespacio que completan
so lo equiparan en importancia con el terrorismo. el problema. Y así, esa dificultad a la hora de con-
Pero cabría preguntar el por qué de esta reciente ceptualizar, supone un serio inconveniente añadido
urgencia en presentar los problemas devenidos del para la coordinación de líneas de acción adecua-
mundo digital como esenciales para la seguridad das para responder con eficacia a un problema que
nacional. Quizá, la respuesta más sencilla podría trasciende naciones, culturas e ideologías.
aducir razones basadas en los pasados ciberataques Para obtener una razón que explicara la dificul-
de Estonia, Georgia o Irán o resaltar la potencial tad para consensuar los conceptos se podría apli-
amenaza de las nuevas generaciones de virus infor- car una lógica temporal al problema. En ese senti-
máticos, alguno de ellos capaces de producir efec- do, la constante evolución de las TIC en el tiem-
tos que transcienden al mundo físico. Y estas, evi- po, supondría el agente limitador, que
dentemente, podrían considerarse como suficientes dificultaría, aun previendo potencialidades, toda
para reafirmar la necesidad de estudiar el ciberes- definición que abarcara realidades más allá de las
pacio como fuente de amenaza para la seguridad. presentes en el momento. Pero aun más, la exis-
Pero podría ser que, para llegar a la génesis del pro- tencia de desigualdades ante las nuevas tecnolo-
blema, la relación causa-efecto, se debieran consi- gías en una misma línea temporal y, como conse-
derar otras razones, exploradas desde una perspec- cuencia, el mayor o menor grado de dependencia
tiva más integral, confrontando las consecuencias en las sociedades de las mismas, dificultarían en
de la rápida evolución de las Tecnologías de la In- gran medida la percepción de una homogénea re-
formación y la Comunicación (TIC) con la creciente alidad que facilitara un generalizado consenso.
dependencia de ellas en las sociedades actuales. Pero no solo la lógica temporal excusaría la au-

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 221


dossier

sencia de normalización de conceptos, dado que en lizar igualmente sus realidades actuales y potencia-
el ciberespacio confluyen motivaciones diversas lidades futuras en el ciberespacio.
que, seguidamente, originan percepciones interesa- Como consecuencia y partiendo de la base de
das del mismo. Así, se obtendrían distintos enfoques que la Doctrina Militar representa “los principios
del mismo concepto en función del ámbito afecta- fundamentales por los que las fuerzas militares guí-
do, como nuevo entorno social de interacción, es- an sus acciones en apoyo de los objetivos”, se po-
pacio político, área de negocio, lugar educativo, de dría concluir que toda Doctrina Militar debería refe-
seguridad, de confrontación y un largo etcétera. renciar el ciberespacio en mayor o menor medida.
En definitiva, demasiadas variables para una úni- Y esa medida debería adecuarse al ciberespacio de
ca ecuación a resolver. Y quizá por ello, la tesitura responsabilidad que le afectara.
en la actualidad consiste en obviar inicialmente la La doctrina en el ámbito del Poder Aeroespacial
indefinición, afrontando las nuevas realidades pre- se vería influida, consecuentemente, por el ciberes-
sentes, intentando otorgar el mayor margen posible pacio, no como agente modificador de sus roles, ca-
para el acuerdo y la coordinación. racterísticas y capacidades intrínsecas, que perma-
En ese contexto, las Fuerzas Armadas y más espe- necerían invariables, sino como espacio esencial
cíficamente el Poder Aeroespacial, debe conceptua- posibilitador de las operaciones en su ámbito y co-
mo nuevo potenciador de mayor acción multiplica-
dora, todo ello desde un punto de vista de singulari-
dad en el modo de operar en el aire y en el espacio.
Concretando, si contempláramos al Poder Aeroes-
pacial aisladamente y consideráramos sus áreas de
responsabilidad afectas al ciberespacio, este último,
como medio posibilitador de las operaciones aéreas
o espaciales, obligaría a su inclusión en el doctrina-
rio como dominio de esencial protección (ciberde-
fensa). Por su parte, el ciberespacio afectaría igual-
mente en la concreción de conceptos doctrinales en
su labor de potenciador de mayor acción multipli-
cadora en áreas tan esenciales para el Poder Aeroes-
pacial como son la Inteligencia y las Operaciones

222 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


dossier
Ofensivas. El ciberespacio, consecuentemente, no conseguido un necesario grado de interoperabili-
sólo se convertiría en un dominio susceptible de ser dad y estandarización de los sistemas específicos
protegido sino que su potencial multiplicador de como requisito necesario para la materialización de
efectos supondría un enfoque doctrinal mucho más un único sistema de sistemas1, más propicio para
amplio que el meramente defensivo. un control centralizado. Hasta la consecución de
No obstante, dado la innegable y necesaria visión este paradigma, los diferentes actores en las Fuerzas
integral de la cuestión ciberespacial, la perspectiva Armadas, y entre ellos el Poder Aeroespacial, debe-
más razonable a adoptar a la hora de generar la rían mantener el necesario grado de implicación en
Doctrina en el ámbito de las Fuerzas Armadas se la ciberdefensa de sus sistemas específicos. •
correspondería con una visión Conjunta del cibe-
respacio. 1La consecución de un único sistema de sistemas representa un
De tal manera, en el área de Inteligencia Militar, desafío de importancia. Según el Teniente General Franklin
el enfoque doctrinal debería atender, más que una Craig, a cargo de las operaciones en el ciberespacio de la Fuerza
perspectiva específica, una consideración conjunta, Aérea norteamericana, el Ministerio de Defensa estadounidense
posibilitando así su complementariedad con otros no prevé en menos de diez años la posibilidad de implementar
un sistema de sistemas capaz de proveer de servicios a todos sus
organismos de Inteligencia civiles y su uso efectivo usuarios.
en la colaboración con las estructuras de Inteligen-
cia de las Organizaciones Internacionales de De-
fensa y de países aliados.
No cabría, por su parte, más allá del principio de
unidad de mando, la utilización de acciones ofensi-
vas en el ciberespacio como respuesta ante amena-
zas o agresiones que pudieran afectar a la Defensa
Nacional, más aún considerando el carácter impre-
visible de algunas ciberoperaciones, con efectos
que podrían extenderse, incluso por error, más allá
de lo deseado y que podrían provocar embarazosas
desavenencias con otros actores internacionales.
Este mismo enfoque conjunto debería ser aplica-
ble en el área exclusiva de ciberdefensa, una vez

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 223


dossier

Poder ae´reo
y Ciberdefensa
RAFAEL DE QUINTANA DÍAZ
Teniente Coronel del Ejército del Aire
Escuela Superior de las Fuerzas Armadas

Y
¿cuál sería el área de responsabilidad de la La Fuerza Aérea debe procurar minimizar vulne-
Fuerza Aérea en ciberdefensa? En primer lu- rabilidades y riesgos, aumentando con ello la capa-
gar esta área debería incluir tanto la protec- cidad de resiliencia de los medios aeroespaciales,
ción de los sistemas espaciales como los sistemas de incluyendo:
Defensa Aérea, los sistemas de Mando y Control, así • Implementación de sistemas de alta disponibili-
como las comunicaciones. La protección de múlti- dad, incluso “tiempo cero” de inactividad si es ne-
ples y variados sistemas de una amenaza tan poco cesario.
definida como es la ciberamenaza, se debe hacer • Gestión de la configuración para mantener la
garantizando el uso del ciberespacio para asegurar consistencia de nuestros sistemas (software y hard-
las operaciones aéreas propias, negando su uso al ware), en el medio de control de los cambios y ac-
enemigo. Este círculo se cierra con el ataque y de- tualizaciones.
fensa de los sistemas de información de la que tanto Como estamos viendo, el uso a nuestro favor del
dependen los comandantes para la dirección y con- ciberespacio y su denegación al enemigo no puede
trol de las operaciones. ser abordado nada más que desde un punto de vista

224 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


dossier
Fuerza Aérea debe mantener y garantizar los siste-
mas de protección de sus plataformas aéreas y no
aéreas, así como las capacidades EPM y ESM, sin
olvidar la Inteligencia de Señales (SIGINT), Inteli-
gencia Electrónica (ELINT), Inteligencia de Comuni-
caciones (COMINT) por citar solo algunas. Y solo
protegiendo y asegurando todas y cada una de sus
capacidades propias la Fuerza Aérea reforzará las
capacidades digitales y por lo tanto las capacidades
conjuntas.
La guerra de la información forma parte de la ac-
ción en el ciberespacio, en el que los mensajes
electrónicos y “virus” se introducen en los sistemas
del enemigo, ya sea desactivando o introduciendo
información falsa, ya sea a través de líneas de co-
municación existentes o, en el futuro, por los láse-
res u otras transmisiones electromagnéticas.

FUERZA AÉREA Y CIBERGUERRA


La “Ciberguerra” puede tomar tres formas:
• Los ataques hacia sistemas computerizados en
un objetivo físico, por ejemplo, la desactivación de
los controles de un avión.
• Los ataques desde un sistema de información
hacia otro (ciberguerra propiamente dicha).
• Los ataques físicos como el bombardeo contra
un sistema de información.
En la actualidad casi todas las Estrategias de Se-
guridad Nacional (NSS) incluyen la palabra “cibe-
respacio” como un elemento esencial para la segu-
ridad, y presentan la ciberseguridad desde una
perspectiva holística. Las entidades cibernéticas na-
cionales recién nacidas debido a la falta de estan-

multidisciplinar. De nada serviría el asegurar nues-


tros sistemas de C2, si a su vez no los protegemos
de los propios riesgos internos (personal de la orga-
nización o insiders) y si no se organiza y desarrolla
un adecuado adiestramiento de nuestros operado-
res, sea en tierra o en el aire.
El aumento del dominio digital y la conectividad
de los sistemas han aumentado las posibilidades de
recabar información. La posesión de una posición
de inteligencia de alto nivel en el dominio digital es
una condición previa tanto para la protección de
las infraestructuras propias, como una forma de eje-
cutar las operaciones.
En cuanto a esta “recopilación de inteligencia”, la

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 225


dossier
darización, dirigen sus doctrinas y procedimientos nuestro Ejército, y siempre y en todas las en las
desde el punto de vista de la seguridad nacional. operaciones en las que nuestros medios intervie-
Por ello, deben ser las Fuerzas Armadas las que en nen.
línea con sus respectivas NSS guíen su ciberdefensa En conclusión, la Fuerza Aérea, para afrontar la
principalmente desde una perspectiva conjunta. amenaza que supone el uso del ciberespacio debe:
En el futuro, debemos examinar cada aspecto de • Examinar y, en su caso, adaptar la doctrina ac-
nuestra doctrina actual (conjunta y específica) para tual de la Fuerza Aérea.
hacer frente a los retos derivados de la rápida evo- • Plantear las estrategias a través de acuerdos in-
lución de las Tecnologías de la Información y la ternacionales.
Comunicación (TIC). • Organizar la formación desde un punto ciber-
Tenemos que replantearnos estrategias perime- nético.
trales para defender nuestras fronteras cibernéti- • Admitir la ciberamenaza como una amenaza
cas siempre cambiantes, a través de acuerdos in- real. •
ternacionales o en línea con otras organizaciones
internacionales (acuerdos regionales, la OTAN,
UE, etc.).
Tendremos que desarrollar una formación “ci-
ber” apropiada para cada especialidad aeronáuti-
ca (pilotos, controladores, armeros, informáticos,
mecánicos, seguridad…), personal de todo tipo y
rango para que todos estemos alertas y cada uno
desde su nivel pueda estar en disposición de po-
der cumplir con los futuros retos que impone la
nueva amenaza.
Actualmente la doctrina de ciberdefensa se está
desarrollando de forma paralela al desarrollo de la
doctrina conjunta. Es el Ejército del Aire el que de-
be desarrollar la doctrina y los principios para la
utilización conjunta de defensa cibernética desde el
punto de vista de la Fuerza Aérea. Se debe conside-
rar la ciberdefensa no solo como amenaza secun-
daria en ejercicios y operaciones, sino tenerla en
cuenta desde el principio del proceso de planea-
miento de todos y cada uno de los ejercicios de

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 227


Baja del Ejército del Aire

Fokker 27: toda una vida en


alerta
FERNANDO SOMOVILLA SANTIAGO
Capitán del Ejército del Aire

l Fokker 27-Maritime, de deno- curso de formación inicial en D.2., material Grumman Albatros SA-16,

E minación militar D.2, ha estado


más que durante toda una vida,
durante varias vidas en alerta. Sí, va-
curso que se efectuó en los últimos
meses del año 1978, primero en las
instalaciones de la factoría holandesa
de denominación militar AD.1, al no
reunir ya las características de fiabili-
dad necesarias para el desempeño de
rias vidas, pues tras más de 34 años de Fokker y posteriormente en las las misiones que tenía encomenda-
de servicio de este formidable avión, instalaciones inglesas de motores das. Así pues, el Estado Mayor del
ha dado tiempo más que suficiente Rolls Royce. Sería unos años después Aire, en el Acta de la reunión cele-
para que gran parte de la vida opera- cuando el que escribe estas letras to- brada el día 05 de Junio de 1978 y te-
tiva de familias completas hayan maría el relevo generacional e inicia- niendo en cuenta los informes recibi-
transcurrido bajo las alas del Fokker ría el plan de instrucción en D.2, en dos, tomó la decisión de adquirir (por
27-Maritime. Así es el caso de lo que el mes de julio del año 2007, llegan- parte de Aviación Civil) y entregar al
ha ocurrido en mi familia. Mi padre, do a ser Jefe de la Escuadrilla hasta 802 Escuadrón tres aviones Fokker
el capitán Luis Somovilla Peña, me- prácticamente su baja en servicio el 27-Maritime, según escrito del Esta-
cánico de vuelo en situación de jubi- 16 de diciembre de 2013. do Mayor del Aire nº 811 DPL y co-
lado en la actualidad, fue parte de la Todo surgió allá por el año 1978, municación definitiva del coronel Je-
primera tripulación que realizara el tras acordarse la baja definitiva del fe del Servicio Nacional de Búsqueda

228 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


y Salvamento en escrito nº 211, Fokker-27 Maritime estaba dor y salvador incansable, acumulan-
de fecha del citado mes y año. compuesta por: 2 pilotos, 1 na- do hasta el final de sus días un total
La compra de estos aparatos vegante (piloto), 1 mecánico, de 50.371:45 horas de vuelo y reali-
trajo asociada una serie de 1 radarista, y 1 observador zando más de 300 misiones reales.
contrapartidas que se detallan lanzador. Durante sus años de servicio mu-
en el Anexo A. El primer avión que se incorpo- chos fueron los cometidos en los que
El avión Fokker-27 Maritime, ha ró a la Unidad fue el D.2.02 el día 28 se empleó, sin dejar nunca de lado su
constituido un medio idóneo para la de Febrero de 1979, procedente de la rol primario; ”localizar a las aerona-
misión de búsqueda en el mar. Dispo- factoría Fokker en Holanda, de donde ves siniestradas dentro del espacio
ne de un radio de acción de 1.100 partió con una tripulación de este Es- aéreo español y hacer llegar lo más
MN, con una autonomía de unas 11 cuadrón y dos componentes de la ci- rápidamente posible los auxilios ne-
horas y un peso máximo al despegue tada factoría. En fechas posteriores se cesarios, así como cooperar con otros
de 47.500 libras, lo que permite dis- incorporaron el 01 y por último en ju- organismos civiles y militares cuando
poner de gran cantidad y variedad de lio de 1979 el 03. por haberse producido un accidente,
material de señalización y supervi- Comienza así a operar en las aguas catástrofe o calamidad pública se re-
vencia. La tripulación normal del del archipiélago Canario este busca- quiera su colaboración”. Para llevar a

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 229


CONTRAPARTIDAS POR LA ADQUISICIÓN DEL FOKKER 27-MARITIME

AElviación Civil efectuó la adquisición de 12 Fokker 27 para el Servicio de Búsqueda y


Salvamento, cuatro para cada Escuadrón.
paso de este Servicio al Ejército del Aire hizo que se quedaran en los tres primeros, ya
en la cadena de producción, para Canarias. En el contrato figuraban contrapartidas como:
• Formación de pilotos, mecánicos y otros técnicos.
• Asistencia técnica durante los primeros años, y...
• Un viaje dando la vuelta al mundo.
Tras la cancelación de parte del contrato, la vuelta al mundo quedó en viaje solo para dos
tripulantes hacia el Far East, con el avión ya del Ejército del Aire pero aún con matrícula
holandesa (PHFTL). La forma de pago del préstamo del avión durante dos meses fue con un
generoso paquete inicial de repuesto.
Tras diversas propuestas al Estado Mayor, finalmente fueron seleccionados, por nivel de
inglés, un piloto y un mecánico. El Capitán Mariano González García y el Brigada Manuel
Miñana Enguita.
Se incorporaron en Holanda donde se efectuaron vuelos y exhibiciones para una comi-
sión de militares iraníes de los tres ejércitos. Holanda, a través de terceros países, intentaba
venderles los F-27 a pesar del embargo de armamento que sufría Irán.
Los responsables de aquella compra no se decidieron jamás, ya que, según expresaron, el
Ayatolah Jomeini había impuesto la horca como pena si fracasaba la operación a través de
terceros países o bien el material no cumplía las expectativas deseadas. cabo estas tareas, el D.2 siempre dis-
Finalmente, un total de 20 personas, comenzaron el viaje con la tripulación y trayectos
que se detallan a continuación. puso de tripulaciones en alerta capa-
ces de reaccionar en 30 minutos entre
Comandante: capitán holandés.
2º Piloto: capitán González García y un piloto danés. el orto y el ocaso y 2 horas entre el
Mecánicos: equipo de mantenimiento de la Fokker y brigada Miñana. ocaso y el orto, independientemente
Acompañantes: equipo de relaciones públicas, márketing y ventas. de que se tratase de una actuación a
poca millas del Archipiélago o de ac-
AÑO 79 TRAYECTO OBSERVACIONES tuaciones que requiriesen días fuera
DESDE HASTA
de Base. En este sentido, me vienen a
Amsterdan (Holanda) Kerkira (Grecia) 05:00 h
27/04 la mente recuerdos del dramático ac-
Kerkira (Grecia) Lukxor (Egipto) 05:20 h
28/04 Lukxor (Egipto) Oman cidente del AF447 en junio del año
29/04 Oman Colombo (Skry Lanca) Presentación y exhibición 2009, cuya búsqueda de supervivien-
Colombo (Skry Lanca) Kuala Lumpur (Malasia) tes comenzó en cuanto hubo conoci-
01/05
Kuala Lumpur (Malasia) Manila (Filipinas) Presentación y exhibición miento de lo sucedido y concluyó un
06/05 Manila (Filipinas) Yakarta (Java) Presentación y exhibición mes después, tras largos días de 8 y 9
Yakarta (Java) Darwing (Australia) horas de vuelo en búsqueda incesante
12/05
Darwing (Australia) Port Moresby de posibles supervivientes o restos de
Presentación y exhibición
(Guinea Nueva Papua) la aeronave, en las aguas del océano
Port Moresby Darwing (Australia)
18/05 Atlántico próximas al archipiélago
(Guinea Nueva Papula)
Darwing (Australia) Isla de Bail Presentación y exhibición
macaronesio de Cabo Verde.
19/05 En sus casi 35 años de servicio, el
Isla de Bali Kuala Lumpur (Malasia)
25/05 Kuala Lumpur (Malasia) Colombo (Skry Lanca) D.2 ha mostrado altas cotas de opera-
Colombo (Skry Lanca) Bombay (India) tividad gracias a sus fiables motores
26/05 Presentación y exhibición
Bombay (India) Abu Dhabi (Emiratos) Rolls Royce. Ha desarrollado su la-
28/05 Abu Dhabi (emriatos) Duabay (Emiratos) Presentación y exhibición bor sin ningún accidente en el que se
Dubay (Emiratos) Lukxor (Egipto) produjeran ni pérdida de vidas huma-
30/05
Lukxor (Egipto) Atenas (Grecia) nas ni daños irreversibles en el mate-
01/06 Atenas (Grecia) Amsterdan (Holanda) 06:15 h rial. Ha permanecido siempre en aler-

Recepción del Fokker-27 en Gando. Red Flag

230 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


ta, vigilante en silencio de las opera- una gran labor para la sociedad cana- Por todo ello, la labor del Escuadrón
ciones aéreas de los actuales F-18 y ria. Así pues, en los años 80 y 90 rea- fue ampliamente reconocida en for-
de los extintos F-1 y F-5 de nuestro lizó gran número de vuelos evacuan- ma de medallas y galardones que di-
cercano 462 Escuadrón. Ha permitido do heridos o enfermos que requerían ferentes ayuntamientos e institucio-
proyectar con seguridad nuestras uni- hospitalizaciones desde las islas me- nes isleñas han otorgado al 802 Es-
dades de combate, tanto al continente nores a las mayores, ya que en aque- cuadrón SAR. Ver Anexo B. Ha
americano (Ejercicios Red Flag) faci- llos años solo las islas capital de pro- colaborado con otros organismos es-
litando cobertura SAR sobre el océa- vincia disponían de hospitales con tatales, tales como Aduanas, Salva-
no Atlántico, como al continente afri- capacidad para todo tipo de cirugías e mento Marítimo o la Guardia Civil,
cano ( Ejercicio Cruz del Sur). Ha si- intervenciones de mayor índole. Se haciendo vigilancia desde el aire del
do garante de salvamento en el FIR realizaron también búsquedas de ve- tráfico de drogas, la inmigración ile-
Canarias ante la Organización de leros de recreo o barcos profesionales gal y la contaminación ambiental de
Aviación civil Internacional (OACI). que requerían asistencia en las aguas barcos de la marina mercante. La par-
Ha contribuido a salvar multitud de adyacentes al archipiélago canario, ticipación en el control de la inmigra-
vidas en las siete islas canarias y en ya fuera por necesidad de evacuar a ción ilegal que azotó nuestras costas
sus 1.500.00 km 2 de aguas circun- enfermos, accidentados a bordo o por canarias durante los años 2006 a
dantes, realizando desde sus inicios naufragio de la propia embarcación. 2010 fue muy notable y determinan-

Relevo de aviones SAR, diciembre de 2013.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 231


CONDECORACIONES DE LAS ISLAS CANARIAS AL 802 ESCUADRÓN

AÑO CONCESIÓN DENOMINACIÓN PROCEDENTE DE... OBSERVACIONES


1976 Personaje del año Isla de Fuerteventura
1980 Homenaje mancomunidad Interinsular provincial Las Palmas de G.C.
1988 Premio “Presidente del Gobierno de Canarias” Archipiélago Canario
en Enconomía y Marketing
1991 Medalla al Mérito de Protección Civil Protección Civil de Las Palmas de G.C. Disntitivo azul
1994 Medalla aérea con carácter colectivo Consejo de Ministros
1996 Premio “Humanidades” Del Rotary Club de Maspalomas
2004 Medalla al mérito, De la Real Sociedad Económica
Categoría de Plata de amigos del país de Gran Canaria
2005 Timón de Oro De la Federación de Agencias de viaje de España
2005 Medalla del Centenario De la cámara de Comercio y Navegación de Las Palmas

te, acumulándose un total de


2.390:45 horas de vuelo y localizan-
do 45 cayucos, 5 pateras y 6 barcos
sospechosos de inmigración ilegal.
Ha sido la imagen del Ejército del
Aire en multitud de ejercicios realiza-
dos con motivo del acuerdo SAR
MEDOC con Italia y Francia, así co-
mo por los acuerdos bilaterales de
cooperación en materia SAR con paí-
ses como Marruecos, Senegal, Cabo
Verde y Portugal. . Y por último y no
menos importante, ha forjado en fa-

232 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


milias completas la pasión y la voca- jugar a volar. Este es el último Fok- 235, modificado en versión VIG-
ción de esta profesión aeronáutica ker que ha volado en la Unidad, que MA, cuya denominación militar es
castrense. Así yo mismo en mi infan- además fue el último avión que se in- D.4. Avión dotado de sensores y sis-
cia, aprovechaba cualquier oportuni- corporó a esta Unidad desde la facto- temas de búsqueda y salvamento de
dad cuando mi padre estaba de servi- ría Fokker, y en cuyo primer vuelo de última generación, que tendrá que
cio de alerta SAR, para jugar a volar incorporación iba mi padre. demostrar mucho en su futuro, pues
sentado junto a él en la cabina del Ahora ha llegado el difícil mo- el D.2 le ha dejado el listón muy al-
avión mientras lo remolcaban para mento de decir no adiós sino hasta to. Operativo ya en este Escuadrón,
guardarlo en el hangar, una vez que siempre a un formidable avión, el el D.4 empuja, de forma noble y ne-
había llegado el ocaso. cual, y seguro que no me equivoco cesaria, al D.2 fuera del hangar que
El año pasado tuve el gran honor al decirlo, permanecerá para siempre fue su hogar durante muchos años,
de realizar mi último vuelo en la Uni- en la memoria de todos los que he- llegando de esta manera el merecido
dad en el glorioso y siempre en alerta mos tenido el placer de operarlo. Su descanso para nuestro querido Fok-
D.2-03, para orgullo del que me veía relevo generacional es el CASA CN- ker-27. •

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 233


l CJPRSC es uno de los más im-

CJPRSC: E portante ejercicios del mundo en


el campo de las operaciones de

el Ejército del Aire


Personnel Recovery/recuperación
de personal aislado (PR), una com-

en el olimpo
pleja capacidad que reúne múltiples
elementos de actuación, aunque el
elemento esencial son los helicópte-
ros, sus tripulaciones y los equipos

de los helicópteros
de extracción. Este curso es una de
las principales actividades que or-
ganiza anualmente el European Air
Group/Grupo Aéreo Europeo (EAG),
JULIO MAIZ SANZ al que pertenece España, junto con
Alemania, Bélgica, Francia, Holan-
da, Italia y Reino Unido.
ENTRE LOS DÍAS 24 DE SEPTIEMBRE Y 10 DE OCTUBRE DE 2013, EL EJÉRCITO La edición de 2013 tuvo a Francia
DEL AIRE PARTICIPÓ MUY ACTIVAMENTE EN EL DENOMINADO COMBINED JOINT como nación anfitriona, por lo que
PERSONNEL RECOVERY STANDARDIZATION COURSE/CURSO DE ESTANDARIZACIÓN la Armée de l´Air prestó las instala-
COMBINADO CONJUNTO DE RECUPERACIÓN DE PERSONAL (CJPRSC), QUE TUVO ciones de la mencionada base, ade-
LUGAR EN LA BASE AÉREA DE CAZAUX (FRANCIA) Y SUS CERCANAS Y AMPLIAS más de aportar importantes medios
ZONAS DE ENTRENAMIENTO. de apoyo y oposición.

Un piloto galo hablando con un comando


italiano, frente a su Caracal.
Foto: SIRPA Air.

234 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


El Curso CJPRSC tiene dos objeti- Las misiones de PR son fundamen-
vos básicos: compartir la experiencia a Tripulación española tales. La larga lista de guerras del Si-
lista para iniciar una misión.
través de una serie de cursos teóricos Foto: Julio Maíz. glo XXI, casi todas de baja intensidad
y misiones de vuelo, y mejorar la es- (Afganistán, Irak y Siria), han demos-
tandarización entre las naciones parti- trado en múltiples ocasiones la impor-
cipantes, a fin de favorecer su intero- tancia de disponer de esta capacidad.
peratividad ante la posibilidad de asu- Cabe recordar también que en los con-
mir misiones reales conjuntas de PR. flictos que han participado las Fuer-
Estamos ante una actividad en al- zas Armadas de los países occidenta-
za, a la que cada vez se suman más les se ha trabajado de manera conjun-
países y medios. Así en el CJPRSC ta, formando fuerzas multinacionales,
2013 han participado más de 430 razón por la que es cada vez más im-
militares y cerca de una veintena de portante saber trabajar en un ambiente
aeronaves, entre las que figuraban de interoperatividad, tal y como se
14 helicópteros y un avión Boeing practica en los ejercicios CJPRSC.
E-3 de la OTAN, más conocidos co- En este punto se debería men-
mo AWACS (Airborne Warning cionar que aunque en su defi-
and Control System/sistema de aler- nición los CJPRSC llevan
ta y control aerotransportados). la palabra curso, no sería

La Base Aérea de Cazaux es una de las más importantes de Francia. En primer plano se
ve un Mirage 2000D y, en segundo, uno de los helicópteros del 803 Escuadrón.
Foto: Stephane Andris.

CAZAUX: UN EXCELENTE ESCENARIO Vuelo (CEV); además, como ya se ha reseñado, aquí tiene base el
Escuadrón EH01/067 Pyrénées.

L a Base Aérea de Cazaux “Commandant Marzac”, o BA-120


según su código numérico, está sita al suroeste de Francia, y
más exactamente en la poca poblada región de las Landas. Se
Las cualidades de la instalación han sido reconocidas por la Fuerza
Aérea de Bélgica, que tiene allí varios de sus Alpha Jet y un cuadro de
profesores, que junto a sus homónimos galos, que utilizan el mismo
trata de una instalación militar bastante grande, que además cuen- avión de entrenamiento, forman la Escuela de Caza franco-belga.
ta con unas amplias zonas de entrenamiento cercanas, incluido un Así mismo desde 1998, el 150º Escuadrón de la Fuerza Aérea de
campo de tiro acotado para realizar disparos de cañones y cohe- Singapur tiene base en Cazaux, teniendo igualmente como misión la de for-
tes y lanzamiento de armamento aire-suelo. mación de los pilotos de su fuerza aérea designados en tripulaciones espe-
Entre las múltiples actividades que se realizan en Cazaux están cializadas en caza y ataque. Destacar que a finales de 2012 ha sido aquí
las de entrenamiento avanzado en aviones de combate, y las de donde se están recibiendo los nuevos entrenadores Aermacchi M-346, que
ensayos aéreos, ya que es una de las sedes del Centro de Ensayos están sustituyendo a los veteranos Douglas A-4SU y TA-4SU Skyhawk.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 235


so proporciona los elementos del
La ametralladora ligera FN Minimi bando enemigo, o “Red”, que ade-
M249 es una eficaz arma.
Foto: SIRPA Air. más de dificultar el ejercicio, ayuda
a crear una sensación de misión real.

UNA BREVE HISTORIA


En 2002 varios países de Europa
Occidental pusieron en marcha un
plan de entrenamiento conjunto para
realizar misiones de CSAR (Combat
Search and Rescue/búsqueda y rescate
de combate), la especialidad de recu-
peración de tripulaciones derribadas,
antecedente de las actuales de PR.
En 2006 en el marco del TLP, que
por entonces tenía su sede en la base
belga de Florennes, se empezaron a
diseñar cómo debían ser los cursos de
Miembros del EZAPAC poco antes estandarización en materia de CSAR.
de subir a un AB-212 italiano.
Foto: SIRPA Air. Esta última actividad en principio fue
desarrollada para apoyar la formación
de los pilotos participantes en los cur-
sos TLP, que en su semana final suele
incluir misiones que incluyen supues-
tos de CSAR. Posteriormente, en los
años 2007 y 2008 se realizaron los
primeros cursos de manera ya autóno-
ma, por entonces denominados como
CJCSARSC, ya que la misión a desa-
rrollar era todavía la de CSAR. En
2009, ya con su actual denominación,
se realizó el curso en Cazaux, al año
siguiente en Lechfeld (Alemania), y en
muy adecuada esta terminología; se- Al igual que en el TLP, la activi- su quinta edición el escenario elegido
ría más preciso referirnos a un ejerci- dad principal a desarrollar durante fue el de la Base Aérea de Albacete.
cio de estandarización de procedi- un CJPRSC, la de PR, debe ser apo- Paralelamente se procedió a crear
mientos y su puesta en práctica en yada por una serie de medios que ha- una organización permanente del cur-
común realizada entre profesionales gan posible llevar a cabo la opera- so, responsabilidad que asumió el ci-
de diferentes países que en general ción; además la organización del cur- tado EAG, que seguidamente organi-
tienen mucha experiencia previa.
Uno de los oficiales españoles
participantes nos comenta que el
CJPRSC se podría definir como el
TLP (Tactical Leadership Program)
de los helicópteros, y bien puede
afirmarse así ya que el Ala-48 parti-
cipa todos los años en este programa,
desde que tiene sede en Albacete. Al
igual que en el TLP se crea un su-
puesto de actuación cada vez más
complicado, un entorno, y se forman
COMAO (Composite Air Opera-
tion/operaciones aéreas compuestas),
para poder simular una de las espe-
cialidades más difíciles que puede
asumir un Escuadrón de helicópte- El binomio aéreo básico para realizar un PR lo
constituye un helicóptero de rescate y el de escolta.
ros: la de PR; en suma, estamos más Foto: SIRPA Air.
ante un programa que ante un curso.

236 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


Un AWACS de la OTAN
monitorizó el ejercicio.
Foto: Julio Maíz.

Dos Alpha Jet galos, con base en Cazaux,


participaron en el ejercicio CJPRSC.
Foto: Julio Maíz.

Los italiano desplazaron


a Cazaux dos AMX.
Foto: Stephane Andris.

zó el CJPRSC 2012 en la base aérea estandarización de reglas de enfrenta-


de Holzdorf (Alemania); por tanto, el miento durante el CJPRSC.
finalizado CJPRSC 2013 constituye “Las ROE son decididas por cada
la séptima edición del curso. país, a nivel político, y la misión de
Las operaciones de este tipo son ejercicios como el CJPRSC es lograr
muy complejas. Crear una fuerza compenetrarlas para que se pueda
conjunta genera muchas dificulta- realizar un trabajo coherente en el
des, que ejercicios como los curso de las operaciones”, comenta-
CJPRSC intentan solucionar. ba uno de los mandos galos.
La sincronización se inicia con la
estandarización del uso del idioma PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA
inglés, que se utiliza tanto durante
las reuniones previas de planeamien- La importante aportación española
to como durante todo el ejercicio. se ha materializado con la participa-
Otra de las dificultades a solucio- ción de 30 profesionales del Ejército
nar, que alegan sobre todo mandos del Aire. El Ala-48 ha aportado dos de
galos participantes, es la que gene- sus helicópteros AS-332 Super Puma,
ran las diferentes reglas de enfrenta- de los asignados a su 803 Escuadrón
miento, las denominadas ROE (Ru- de Fuerzas Aéreas, y 19 de sus miem-
les of Engagement), que aplica cada bros, incluidos siete pilotos. El Escua-
país, que conforman un factor crítico drón de Zapadores Paracaidistas
en las operaciones reales. (EZAPAC) desplazó nueve de sus
Durante la preparación del Curso efectivos, con los que han completado
se informa a todos los participantes un equipo de extracción. El Mando del
de las ROE que aplica cada nación Uno de los PZL-Swidnik contingente español fue asumido por el
participante. Estamos ante una cir- W-3WA Sokol. teniente coronel Policarpo Sánchez,
Foto: Stephane Andris.
cunstancia que dificulta bastante la que pertenece al Mando de Combate

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 237


Uno de los Caracal galos. Delante se ven
los comandos que acaba de desplegar.
Foto: SIRPA Air.

Los Apache holandeses


realizaron misiones
de escolta durante
el CJPRSC.
Foto: Julio Maíz.

Un Agusta A-109 belga.


Foto: Stephane Andris.

238 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


(MACOM), y que fue auxiliado por el
también teniente coronel Rafael Al-
cantud del JESAR (Jefatura del SAR).
Es de resaltar la total sintonía entre
el EZAPAC y el 803 Escuadrón; no
olvidemos que desde 2005 operan
permanentemente juntos en Herat
(Afganistán), integrados en los suce-
sivos destacamentos HELISAF. Esta
larga misión ha supuesto un excelente
Parche del trabajo a favor de la fuerzas de la
ejercicio CJPRSC. ISAF (International Security Assis-
Foto: Stephane Andris.
tance Force/fuerza internacional para
la asistencia y seguridad en Afganis-
tán), que se cifra, tras finalizar la mi-
sión el pasado 13 de octubre, en 3.444
salidas, realizadas a lo largo de 5.919
horas de vuelo, en las que se ha logra-
do salvar la vida de 1.030 personas.
Hablamos entonces de las unidades
de referencia en este campo dentro
del Ejército del Aire con un excelente
bagaje de experiencia que han aporta-
do a esta última edición del CJPRSC.
Parche
del EAG-CJPRSC. UNA AMPLIA PLANIFICACIÓN
Foto: Stephane Andris.
Hace más de un año se empezó a
gestar la participación en el CJPRSC.
La iniciativa corrió a cargo del MA-
COM que, tras recabar la propuesta
del EAG para que el Ejército del Aire
participase en el curso, preguntó a la
Unidad si le interesaba y si podía dis-
poner de medios y personal para par-
ticipar en él. Tras aceptar la participa-
ción, se comenzó a trabajar en cómo
materializar el ejercicio, lo que exigió
varias reuniones de planeamiento, que
Parche de convocó el EAG. En la primera de es-
la unidad polaca.
Foto: Stephane Andris. tas cada país confirmó oficialmente
su participación y dio a conocer los
medios que aportaría al ejercicio.
Durante la segunda se especificó,
entre otras cuestiones, qué misiones
concretas estaba dispuesta a realizar
cada una de las naciones participantes.
La última de estas reuniones de
planeamiento tuvo lugar el pasado
mes de agosto en Lyon (Francia), y
fue donde se precisó qué misiones se
iban a realizar y de qué forma se es-
tandarizarían los procedimientos de
los países participantes. Igualmente
se confirmó el personal y material
El Agusta-Westland EH101. Desde que se iba aportar y las necesidades
este ángulo se aprecian dos de las de apoyo en la base de despliegue.
tres turbinas que le propulsan. Durante esta última reunión, el
Foto: SIRPA Air.
Mando del CJPRSC, en esta edición

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 239


el teniente coronel Fred Wesseling efectos del planeamiento y ejecución
de la Fuerza Aérea de Holanda, to- de las misiones durante las dos sema-
mó nota de todo lo requerido y la se- nas siguientes. A lo largo de este ar-
mana siguiente comunicó a los parti- duo trabajo de planificación y coordi-
cipantes el programa completo y los nación de medios, que es seguido en
supuestos a desarrollar; por ejemplo, todo momento por el director del ejer-
simular el derribo de un avión. cicio, se precisa hasta el último detalle
El EAG es responsable de determi- de cada una de las misiones a realizar.
nar el número y el planeamiento ge- Una COMAO de PR incluye múl-
neral de las misiones a realizar duran- tiples medios aéreos: helicópteros de
te el CJPRSC, además de la ambien- rescate, escolta y ataque, debidamen-
tación, mientras que el planeamiento te protegidos por cazabombarderos
especifico de cada misión es labor que les dan escolta directa, frente a
de los participantes. posibles ataques de aeronaves ene-
migas, además de facilitar las capaci-
UN INTENSO TRABAJO dades CAS (Close Air Support) y
SEAD (Suppression of Enemy Air
La parte final de la participación Defenses), que neutralizan la oposi-
del Ejército del Aire en el CJPRSC ción al PR desde el suelo. Todo un
comenzaba el día 24 de septiembre, desfile de aeronaves que, como en
con la salida a primeras horas de la las misiones reales, coordinan su tra-
mañana de los dos Super Puma ca- bajo con la ayuda del AWACS.
mino de Cazaux desde su base de Respecto al personal participante,
Cuatro Vientos (Madrid). Mientras, hablamos de pilotos, mecánicos de
el resto del personal del Ala 48 y los vuelo, artilleros, además de los equipos
citados Jefes del MACOM y la JE- de extracción y/o Pararescue Jumper
SAR se trasladaban a la cercana base (PJ), y los instructores SERE (Supervi-
de Getafe (Madrid), donde embarca- vencia, Evasión, Resistencia y Escape).
ban a bordo de un Airbus C295 del Las casi dos semanas posteriores, se-
Ala 35. El citado avión, asignado al gún nos comenta el oficial al Mando
transporte del personal y su equipo, de los helicópteros españoles, capitán
voló en primera instancia a Alcanta- Miranda: “Se dedicaron al planea-
rilla (Murcia), sede del EZAPAC pa- miento y ejecución de las misiones en-
ra, una vez recogidos a los efectivos comendadas. Durante este CJPRSC,
de este, completar su misión llevan- según tenía previsto el EAG, se han re-
do a todo el personal a Cazaux. alizado seis misiones de dos horas y
La primera semana se dedicó a im- Comandos italianos media de duración cada una. Debemos
descendiendo de
partir conferencias teóricas sobre PR y un Caracal galo. reseñar que, aunque se cuenta con ple-
planeamiento general para proporcio- Foto: SIRPA Air. na capacidad para el vuelo nocturno,
nar los conocimientos necesarios a todos los vuelos han sido diurnos,
cumpliendo el planeamiento previo en
el que se había tenido en cuenta la fase
lunar menguante durante el ejercicio”.
Es de destacar que cada misión de
vuelo, ya de por sí perfectamente
planificada anteriormente, requiere
de varios briefings previos, en los
que se expone la misión, que progre-
sivamente se van complicando, y las
posibles amenazas que materializa el
bando “red”. Posteriormente tras la
misión se realiza un completo de-
briefing de al menos dos horas dura-
ción, con los que se cumplen jorna-
das de trabajo de 13 a 14 horas. Es-
Oficiales (holandés, alemán pecial importancia tienen los citados
e italiano) coordinando debriefings, donde se analizan los
una salida del CJPRSC.
Foto: SIRPA Air. posibles errores, y las formas de me-
jorar los procedimientos comunes.

240 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


El Ala 48 aportó dos de sus
Super Puma al ejercicio CJPRSC.
Foto: Julio Maíz.

Revisando las turbinas


antes de partir.
Foto: Julio Maíz.

803 ESCUADRÓN: DEL COMBAT SAR AL “PERSONNEL RECOVERY”

L os orígenes del 803 Escuadrón se remontan a 1954, cuando fue aéreo adecuado todo este esfuerzo habría sido en balde. Así en
creada la 53 Escuadrilla de Salvamento con la finalidad de cumplir 2002 la Unidad empezó a dotarse de un material provisional, que
principalmente misiones SAR. A lo largo de estos años la Unidad se ha no era otro que el resultado de transformar sus Super Puma de
ido forjando mediante continuos, y a veces muy arriesgados, rescates. dotación en plataformas de CSAR.
Los inicios de la formación en las misiones más complejas de Los dos primeros helicópteros en empezar la adaptación, el HD-
CSAR, el denominado SAR de Combate, se inician a finales de 21-3 y 9, fueron dotados de blindaje ligero, soportes y ametralla-
los noventa, cuando el Ejército del Aire se decidió a entrar en doras de 7,62 mm, IFF modo IV, encriptación de comunicaciones,
este campo; lo único que existía eran unos excelentes profesio- sistema de localización de personal compatible con las radiobalizas
nales, que no se habían quedado atrás respecto a las doctrinas PRC 112B-1 y se les compatibilizaron sus cabinas y luces para ope-
y procedimientos que hacían sus colegas de la OTAN. Fue rar con GVN (gafas de visión nocturna). Este último campo es bási-
entonces cuando se decidió que fuera el 803 Escuadrón el co, dado que las operaciones de CSAR se realizan siempre por la
encargado de centralizar y realizar estas misiones. noche. En el año 2002 se empezó formando a las tripulaciones de
Los primeros contactos de la la Unidad en el uso de gafas de visión
Unidad en este campo vinieron de nocturna (GVN), usando las de fabrica-
algunos ejercicios con la USAF, y de ción estadounidense AN/AVS-9 (V).
los cursos de helicópteros realizados Para poder operar en misiones CSAR
en Estados Unidos por algunos de se cualifica a toda la tripulación (pilo-
sus pilotos. Igualmente, aprovechan- tos, mecánicos de vuelo y rescatadores)
do los ejercicios SAR con Italia y en el uso de las GVN, aunque obvia-
Francia, se fueron familiarizando con mente no es lo mismo el entrenamiento
las operaciones de este tipo. de un piloto que el de un rescatador, ya
La experiencia teórica y las opera- que los cursos de estos últimos son más
ciones de prácticas en CSAR han ido cortos. Así mismo los rescatadores han
aumentando progresivamente, partici- sido armados y entrenados para operar
pando en reuniones, ejercicios y manio- con fusiles de asalto HK G-36, y las
bras con los aliados de la OTAN, como ametralladoras del helicóptero.
las RED FLAG y GREEN FLAG, realiza- Posteriormente se finalizó la trans-
das en la Base de Nellis en Nevada formación de otros dos Super Puma de
(USA), y en ejercicios europeos como el la unidad: el HD-21-11 y 12, en plata-
VOLCANEX y los cursos TLP primero en formas CSAR más avanzadas. Así se
Florennes (Bélgica) y luego, a partir de les incorporó un sistema más complejo
2009, en la Base Aérea de Albacete. de autoprotección, blindaje mejorado,
Otras de las misiones asumidas han cortacables, diluidores de calor y filtros
sido las de Seguridad del Espacio de arena para las turbinas y nuevos
Aéreo, que abarcan desde la vigilan- afustes para las ametralladoras de la
cia antiterrorista a blindar el espacio La ametralladora firma belga FN Herstal modelo M3M
aéreo de las zonas donde se realizan FN Herstal de 12,70 mm, de 12,70 mm, que han ido sustituyen-
las cumbres de Jefes de Estado y otros que equipan a los Super do a las de fabricación gala, GIAT F1
actos internacionales de rango que se Puma del 803 Escuadrón. de 7,62 mm. Progresivamente toda la
Foto: Julio Maíz.
celebran en España. flota del 803 Escuadrón ha sido con-
Pero obviamente sin tener material vertida al referido estándar.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 241


Respecto a los activos que trasla-
dan los profesionales españoles al
CJPRSC, el capitán Miranda, nos
explica: “El EA aporta a estos ejer-
cicios su gran experiencia acumula-
da a lo largo de casi nueve años de
servicio en Afganistán, sobre todo
en vuelo nocturno y en las tomas en
terreno arenoso”. Refiriéndose al
aprendizaje obtenido, nos comenta:
“Todos los participantes aprendemos
mucho al trabajar fuera de nuestros
estándares habituales, lo que otorga
una gran experiencia para participar
en operaciones combinadas.
El nivel del CJPRSC es muy alto Comandos italianos listos para
subir a un helicóptero.
y la mayoría de los otros integrantes Foto: SIRPA Air.
del ejercicio también nos trasladan

FUERZAS PARTICIPANTES
Un total de doce naciones participa-
ron en el ejercicio: Alemania, Bélgica,
España, Francia, Holanda, Hungría,
Italia, Noruega, Reino Unido, Polonia
y Suiza, así como Estados Unidos y la
OTAN con estatus de observadores.
Los alemanes han participado en el
CJPRSC con un avión de transporte
C-160D Transall y también en lo que
respecta al personal, además de la
tripulación han estado presentes tam-
bién dos equipos de extracción.
Los belgas mandaron a Cazaux
dos de sus helicópteros de ataque
Agusta A-109AB, pertenecientes al
Primer plano de un comando 16 Escuadrón del Ala de Helicópte-
de la Marina Militare italiana.
Foto: SIRPA Air. ros del Componente Aéreo de las
Fuerzas Armadas de Bélgica.

su propio bagaje acumulado en ope-


raciones de combate real, en el es-
cenario afgano e iraquí.
De igual forma, para todo el perso-
nal español participante supone una
gran experiencia la integración en
este ejercicio, aunque sobre todo se
trata de una gran herramienta para
forjar a los pilotos en este tipo de su-
puestos; así, de los siete participan-
tes, para cinco de nosotros ha su-
puesto el debut en este ejercicio”.
Las conclusiones del Curso han si-
do muy positivas y se ha podido ver
el alto grado de instrucción que posee
el Ejército del Aire en el área de PR,
además de su gran capacidad para in- Los polacos participaron con dos
tegrarse en un ejercicio multinacional de sus helicópteros W-3WA.
Foto: SIRPA Air.
tan exigente como el CJPRSC.

242 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


Vuelo en formación de un AB-212,
en primer plano, y de un EH101.
Foto: SIRPA Air.

ediciones del CJPRSC habían parti-


cipado a nivel de observadores, en
esta última aportaron dos de sus he-
licópteros PZL-Swidnik W-3WA
Sokol. Se trata de aeronaves asigna-
das a la 66º Dywizjon Lotniczy (ala
aérea), de la aviación del Ejército de
Tierra polaco, con sede en la base
aérea de Tomaszów Mazowiecki.
Los helicópteros W-3WA son un
medio de diseño y producción local,
que han sido muy modernizados a la
La Luftwaffe desplazó a Cazaux un denominada versión Glustez (uroga-
veterano avión de transporte C-160D. llo), para poder realizar misiones
Foto: Stephane Andris.
PR, razón por la cual se les ha insta-
lado una nueva aviónica, pantallas
Los anfitriones galos participaron Los holandeses llevaron a Cazaux multifunción, sistemas de alerta mi-
con sus helicópteros Eurocopter dos de sus mortíferos helicópteros sil y lanzadores de contramedidas.
EC725R2 Caracal del Escuadrón de ataque Boeing AH-64D Apache, Estamos ante un sistema dotado
EH01/067 Pyrénées, con sede en la en concreto del 301º Escuadrón que también de una amplia panoplia de
misma base de Cazaux. Estos helicóp- tiene base en Gilze-Rijen. armamento, que se fija principalmen-
teros galos son los únicos que cuentan La Aeronautica Militare Italiana te en sendos soportes instalados a ca-
con un sistema de reabastecimiento en (AMI) desplazó dos de sus cazabom- da lado de la aeronave. Cada uno de
vuelo, con la consiguiente ventaja de barderos AMX, pertenecientes al 51º estos tiene dos puntos de fijado de ar-
incremento de su radio de acción. Stormo, que tiene sede en Istrana mamento, donde se colocan: lanzaco-
La Armée de l´Air también asignó (Treviso), y dos de sus veteranos heli- hetes MARS-2M de 80 mm y/o siste-
un equipo de extracción formado por cópteros AB-212 del 9° Stormo, con mas de lanzamiento de minas PLA-
los Comandos Paracaidistas, del CP base en Grazzanise, así como un equi- TAN. Así mismo en el morro se ha
nº-30. Como medios de apoyo, los po de extracción, contingente al que situado una ametralladora, en un afus-
franceses también aportaron una uni- sumó un Agusta-Westland EH-101 te móvil que maneja el piloto desde
dad de repostaje avanzado en tierra Merlin, perteneciente al 1º Reparto de cabina, WKM-Bz de 12,7 m/m; lle-
para helicópteros, en la que se integró Helicópteros de la Marina Militare van además un moderno sistema de
personal británico, italiano y holandés. con base en Luni (La Spezia). FLIR, de la firma israelí Elbit, situada
Igualmente los galos han aportado los Finalmente, reseñar la presencia en la parte superior del fuselaje.
medios de oposición al ejercicio, ma- de un AWACS de la Alianza, que Es de resaltar que los polacos han
terializados por cazas Alpha Jet, una tiene base en Geilenkirchen (Alema- tenido que viajar 2.000 kilómetros,
unidad de adquisición del sistema an- nia); un medio que se ha convertido lo que representa 12 horas de vuelo
tiaéreo Thales Crotale NG y fuerzas en insustituible cuando se realizan a lo largo de dos días de viaje, desde
terrestres, que amenazaron en conjun- operaciones de tipo COMAO. la citada base, sita a 80 kilómetros al
to el desarrollo de las misiones PR. Los polacos, que en anteriores suroeste de Varsovia

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 243


2014, el año de
la revolucio´n
3D
DAVID CORRAL HERNÁNDEZ

EL MUNDO TRIDIMENSIONAL, EL 3D, NO ES UNA NOVEDAD NI UN GRAN Fondo Monetario Internacional, ya la


DESCONOCIDO. DESDE HACE ALGUNOS AÑOS PELÍCULAS CON TÍTULOS TAN ha declarado como una de las tecno-
RECONOCIDOS COMO “AVATAR” NOS HAN ACERCADO AL FUTURO. HOY SON logías emergentes que revoluciona-
MUCHOS LOS HOGARES QUE CUENTAN YA CON TELEVISORES 3D, PERO LA GRAN rán el desarrollo sostenible durante
REVOLUCIÓN TRIDIMENSIONAL PODRÍA LLEGAR EN ESTE 2014 CON los próximos años al reducir los cos-
LA PROPAGACIÓN DE LAS IMPRESORAS 3D. CONSIDERADAS POR LOS EXPERTOS tes de fabricación de múltiples obje-
COMO LA “TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL”, TIENEN TODO EL POTENCIAL tos. Su uso es relativamente sencillo:
PARA CAMBIAR EL MUNDO AL INFLUIR EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO Y EN TODOS se decide el objeto a imprimir, este
LOS SECTORES PRODUCTIVOS POR SER CADA DÍA MÁS BARATAS Y ACCESIBLES. es modelado digitalmente con un
SEGÚN LAS PREVISIONES EFECTUADAS POR MÚLTIPLES CONSULTORAS, EL MERCADO software de diseño asistido por com-
DE LA IMPRESIÓN 3D MOVERÁ MILES DE MILLONES DE DÓLARES EN 2020. putadora (CAD) y se envía a la im-
presora para que, capa a capa, se le
LA ERA TRIDIMENSIONAL tes y modelos, la competencia mejo- dé forma con materiales tan diversos
rará la calidad de la oferta y los dis- como son el plástico, resinas, cerá-
esde hace décadas, grandes fir- positivos serán mucho más baratos, micos, metales o algunos comesti-

D mas y pequeñas empresas tra-


bajan en las impresoras tridi-
mensionales, pero 2014 puede ser el
incluso para los usuarios domésticos.
La expectación es tal que el FMI, el
bles que utilizan como base la man-
tequilla, el chocolate o el queso.
En no demasiado tiempo las impre-
año de su “explosión” ya que expiran «El mercado de soras 3D se convertirán en un objeto
las barreras de propiedad intelectual cotidiano en cualquier hogar y ofici-
y las patentes que restringen su proli- la impresión 3D moverá na. Entre sus múltiples utilidades y
feración. Al desaparecer las patentes miles de millones beneficios están el desarrollo de pro-
aumentarán la cantidad de fabrican- de dólares en 2020» totipos de manera barata y rápida en

244 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


todo tipo de industrias, ingenierías o «El Fondo Monetario comercios y de decenas de miles de
en el sector de la construcción. Pue- Internacional ya la empresas fabricantes de estos objetos,
den crear formas y estructuras muy sobre todo en China, y reducirá sustan-
complejas, inimaginables para los
ha declarado como una cialmente el tráfico global de mercan-
procesos de fabricación con técnicas de las tecnologías cías al ser fabricadas muchas de ellas
tradicionales. Son extremadamente emergentes» directamente por el usuario. Además,
eficaces ya que son energéticamente los productos 3D serán mucho más ba-
muy eficientes y no desperdician na- ratos. Disminuirán los pasos en la ca-
da de material, lo que las convierte Soluciones al instante
gracias a la impresión
dena de producción y el coste de mano
en herramientas enormemente apre- en 3D. de obra asociado a la fabricación ha-
ciadas cuando trabajan con elementos ciendo más eficiente y barato el proce-
escasos y costosos como el titanio, so, lo que, sin duda, deberá repercutir
tantalio o vanadio. Ejemplos encon- positivamente en el precio final.
tramos en todos los campos, aunque
quizá el que más rápido esté avan- CIENCIA Y SANIDAD
zando, junto a la construcción de edi-
ficios y de piezas industriales, sea el Los estudios de médicos e ingenie-
sector del automóvil. La compañía ros, los constantes avances y las múl-
canadiense Urbee, de Jim Korr, ha Juguetes o prototipos, tiples aplicaciones en el campo de la
presentado el Urbee 2, su segundo las posibilidades sanidad prometen un mundo de posi-
coche impreso completamente en 3D son casi infinitas. bilidades sin límites en el que, ade-
(excepto el chasis y el motor). Es un más, se facilitará el acceso a millones
biplaza, triciclo, de unos tres metros de personas que hoy no tienen recur-
de largo que aspira a ser el coche más sos médicos por situación geográfica
ecológico del mundo. Los grandes fa- o poca capacidad económica. Estos
bricantes, que no son ajenos al fenó- progresos en la impresión tridimen-
meno, investigan de qué manera in- sional de tejidos, prótesis y órganos
troducirlas en sus grandes cadenas de ayudarán a la superación de numero-
producción y redes de servicio técni- sas enfermedades y patologías en se-
co para ahorrar costes y tiempo sin res humanos al dar soluciones perso-
perder la calidad y seguridad de sus nalizadas a cada paciente con “re-
productos. La impresión 3D, técnica- puestos” construidos con materiales
mente denominada “fabricación adi- biocompatibles, hechos para resistir
tiva”, puede originar un nuevo mo- la corrosión, degradación y desgaste.
delo de producción para el En nuestros días decenas
consumo y revolucionar Fabricación doméstica, de universidades y empre-
nuestra vida cotidiana. basta un portátil sas de todo el mundo, co-
y una pequeña
Tener de forma gratuita y impresora. mo el Centro Nacional de
fuentes abiertas los planos Biotecnología del CSIC,
detallados del objeto que trabajan en la obtención de
queremos imprimir, el soft- tejidos impresos para sus-
ware y el firmware1, permi- tituir o reparar aquellos
tirá a los usuarios domésti- dañados en el cuerpo hu-
cos ser autosuficientes en mano o para la liberación
muchos aspectos. Según un controlada de fármacos en
estudio de la Michigan los lugares en los que es
Technical University, una necesario su uso. En el ca-
familia puede ahorrar hasta so de los trasplantes sería
2.000 dólares al año impri- un avance sin precedentes
miendo en casa decenas de ya que permitiría “repro-
objetos de uso habitual co- ducir” cualquier órgano y
mo piezas que se rompen o que éste apenas tuviera po-
menaje, botones, gafas o to- sibilidades de ser rechaza-
do tipo de accesorios. Esta do por incompatibilidad.
autosuficiencia supondrá el La compañía Organovo
fin de muchos pequeños espera tener el primer hí-
1
gado creado con una im-
Firmware: lógica de más bajo ni-
vel que controla los circuitos elec- presora 3D en este 2014.
trónicos de un dispositivo. Servirá para investigación

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 245


de viabilidad y como banco de prue- «Permitirá a siones y así preparar las intervencio-
bas de medicamentos. No es el único los usuarios domésticos nes y tratamientos sin necesidad de
ejemplo en la búsqueda de la impre- manipular a los pacientes. Un caso pa-
sión de tejido humano. Científicos de
ser autosuficientes recido es el estudio de los embarazos
la Universidad de Oxford han desa- en muchos aspectos» y el crecimiento de los fetos en el úte-
rrollado una impresora 3D que crea ro materno. La impresión en 3D facili-
materiales con propiedades similares tecnología puntera y asequible para tará el estudio de las posibles malfor-
a las de los tejidos humanos, investi- aplicarlas en el ámbito de la medici- maciones, enfermedades o síndromes
gadores alemanes una nueva gelatina na. Gracias a sus expertos han logra- que puedan darse durante la gestación
bio-tinta productora de tejidos artifi- do una mano ortopédica por menos o para evitar cualquier complicación
ciales que pueden ser en el parto. Una vez
implantados en seres detectados será más fá-
humanos y en el Insti- El 3D permitirá cil su tratamiento médi-
tuto de Innovación fabricar instrumental co. La impresión, ade-
quirúrgico específico.
Cardiovascular de más de recuerdo para
Louisville (Kentucky, los padres, también da
EE.UU.) esperan im- la oportunidad a las
primir en no demasia- personas con proble-
do tiempo un corazón mas de visión para se-
humano completo. guir la evolución del
Frente a los altos embarazo al poder par-
costes y tiempo que ticipar a través del tac-
supone fabricar una to en el crecimiento de
prótesis humana, las sus hijos. Las posibili-
impresoras 3D ofrecen dades y beneficios po-
soluciones diez veces tenciales del mundo
más baratas y notable- tridimensional en la
mente más rápidas, en medicina parecen in-
apenas unas horas y no contables, desde mejo-
semanas. Narices, ore- rar la calidad de vida
jas y manos son algu- de la Humanidad al
nas de las prótesis más crear medicamentos y
demandas. Los investigadores del órganos en cualquier lugar del mundo
Instituto de Tecnología de Massachu- a precios reducidos, hasta crear, de
setts (MIT), han desarrollado un sis- una manera sencilla y asequible, órga-
tema que imprime, con polímeros nos biónicos con funciones mejoradas,
blandos y rígidos, huesos sintéticos como es el caso de orejas/oídos artifi-
en 3D que son hasta 22 veces más re- ciales que permitan una mejor escucha
sistentes a la fractura que los de la es- al integrar nanoelectrónica en ellos.
tructura ósea humana. La llegada de
los sistemas 3D a zonas en guerra, EXPLORACIÓN ESPACIAL
con cientos de civiles mutilados o
militares heridos en combate, permi- Aplicar los avances médicos en la
tirá a los médicos atender a las vícti- exploración espacial es solo una de
mas con muchos más recursos y me- las múltiples posibilidades que permi-
nos traumatismos. Un buen ejemplo tirán los dispositivos tridimensiona-
es la mano robótica Rk, una prótesis les. Desde fabricar prototipos mucho
que cuesta menos de 1.000 dólares. En breve se podrán más baratos que los desarrollos con-
En ella los músculos son motores crear órganos
compatibles
vencionales, ahorrando presupuestos
eléctricos y los tendones son sustitui- con esta tecnología. y tiempo a las misiones, hasta mejorar
dos por cables de acero; cuenta ade- una posible exploración de otros pla-
más con un conjunto de electrodos netas para el ser humano. De momen-
que se comunican con los otros mús- de 75 euros para los miles de amputa- to la NASA estadounidense ya ha
culos del cuerpo para saber cuándo dos por heridas de guerra en Sudán. aprobado el uso de una impresora 3D
tiene que abrirse, cerrarse o sujetar Otra aplicación de los huesos artifi- en la Estación Espacial Internacional.
algo. Más asequible es el Proyecto ciales en 3D, y por extensión al resto Llegará en junio de 2014 a bordo de
“Daniel” de la fundación Not Impos- de órganos del cuerpo humano, es ha- la quinta misión de reabastecimiento
sible Lab, una organización sin áni- cer réplicas para que los cirujanos o de SpaceX a la ISS. Con ella se evita-
mo de lucro que busca soluciones de traumatólogos puedan estudiar las le- rá el costoso transporte de determina-

246 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


dos equipos desde la Tierra, ocupar Proyecto “Daniel”,
espacio de almacenaje en una estruc- devolviendo
tura tan limitada como es la ISS y se la esperanza a
las víctimas del Sudán.
podrá dar una solución autosuficiente
a demandas urgentes, como la de con-
seguir una herramienta especializada
para una paseo espacial o un experi-
mento en microgravedad.
En su carrera hacia el conocimien-
to del Cosmos y su exploración la
agencia espacial estadounidense ha
creado, junto a la compañía Aerojet
Rocketdyne, un motor de cohete de
inyección impreso en 3D, un avance
que podría reducir el coste y tiempo
de fabricación de estos sistemas y po-
sibilitaría lanzar más misiones espa-
ciales manteniendo los presupuestos.
Valga como referencia la compara-
ción respecto a su predecesor, dos
piezas de plástico de altísima resis-
tencia frente a las 115 metálicas de
un modelo fabricado convencional-
mente. Un siguiente paso podría ser
la construcción en el espacio de estos
motores, o de naves enteras, aprove-
chando materiales como el polvo lu-
nar. Sin necesidad de lanzar pesadas
y costosas cargas la fabricación di-
recta fuera de la Tierra podría ahorrar
grandes cantidades de tiempo y dine-
ro y se abriría aún más el camino ha-
Prótesis creada por 3D,
cia otros planetas, como Marte. Si el un ejemplo de sus aplicaciones
hombre llega a su superficie las im- en el campo médico.
presoras 3D resolverán enormes pro-
blemas logísticos. No solo no tendrán
que partir cargados de herramientas y extenso y árido paisaje marciano. La ESA y la UE, junto con 28 socios in-
repuestos, tampoco tendrían que ha- ESA europea también trabaja con es- dustriales y del ámbito educativo de
cerlo con grandes cantidades de ali- tas sofisticadas técnicas para encon- toda Europa, están desarrollando las
mentos al poder ser impresos por los trar medios que permitan reducir el primeras técnicas de producción a
astronautas mientras contemplan el coste de las misiones espaciales. La gran escala de impresión 3D en alta
calidad con metales. Con el proyecto
AMAZE (Additive Manufacturing
Aiming Towards Zero Waste & Effi-
cient Production of High-Tech Metal
Products) pretende construir compo-
nentes complejos y de alta calidad y
resistencia fabricados con materiales
tan extraordinarios como son el
Tungsteno, Niobio o el Platino. El

«La llegada delos sistemas


3D a zonas en guerra
permitirá a los médicos
atender a las víctimas con
La nanotecnología
permite mejorar muchos más recursos y
el rendimiento de las prótesis. menos traumatismos»
REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 247
Base espacial creada con 3D,
una revolución en la exploración
del Cosmos.

Del ordenador
a la mano en poco tiempo,
desde un botón a “cohetes”.

objetivo final de AMAZE es impri-


mir un satélite en una sola pieza, sin
necesidad de soldaduras o tornillos,
en un proceso que ahorraría millones
de euros sin merma de los exigentes
requisitos necesarios para cumplir
eficazmente su misión en el espacio.
La tecnología tridimensional avan-
za a pasos agigantados y las aplica-
ciones militares no pierden el paso
para implementar sus posibilidades y
dar soluciones rápidas, baratas y efi-
cientes a las necesidades de las fuer-

248 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


Las impresoras 3D son capaces
de crear piezas imposibles para
los sistemas convencionales.

zas armadas. Desde los años noventa les de millas náuticas de territorio
el Departamento de Defensa de nacional o en un avión en vuelo, per-
EE.UU. ha gastado millones de dóla- mite resolver múltiples necesidades
res en impresoras 3D, suministros y operativas de la guerra que hoy de-
mantenimiento, ya que muchos de penden de bases de mantenimiento o
sus mandos creen que esta tecnología de complicadas, lentas y caras cade-
puede revolucionar el cómo entende- nas logísticas de suministros. En es-
mos hoy un campo de batalla, ade- «Desde los años noventa cenarios de combate proporcionarán
más de favorecer la superioridad mi- el Departamento de De- rápidamente, y sin necesidad de te-
litar gracias a la ventaja que supone fensa de EE.UU. ha gas- nerlos almacenados, reemplazos para
la brecha tecnológica. Contar con los componentes dañados de armas,
una impresora 3D en primera línea, a tado millones de dólares equipos o vehículos, además del apo-
bordo de un buque desplegado a mi- en impresoras 3D» yo sanitario a los heridos.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 249


La Navy estadounidense es una del sistema de ventilación y una cu- U.S.A.F., la Fuerza Aérea de Estados
pionera en el uso de impresoras 3D. bierta del tren de aterrizaje son los Unidos, cuenta con estas impresoras
No solo las saca un gran partido ima- elementos que los Tornado GR4 de la para el apoyo y mantenimiento de sus
ginando y creando de una manera rá- Base Marham, en Norfolk, se llevan aparatos. En sus bases ya son capaces
pida y barata los prototipos de sus al aire sin incidentes. Ninguna de es- de fabricar más de 80 piezas para los
flotas futuras, también las llevan em- tas piezas supera en su fabricación un F/A-18 “Hornet” y más de 300 para
barcadas para conseguir repuestos coste de 120 euros, lo que hará posi- el F-35 “Joint Strike Fighter”. Desde
mientras los buques participan en una ble un ahorro en mantenimiento de 2012 en España el Instituto Tecnoló-
misión. Norfolk, Virginia y San Die- más de 1.4 millones de euros en los gico de La Marañosa, centro de I+D
go, puertos donde se realiza el mante- próximos cuatro años. Por su parte, la del Ministerio de Defensa, trabaja en
nimiento de muchos buques de la las posibilidades de las impresoras
Navy, son bases en las que están po- 3D para nuestras Fuerzas Armadas .
niendo a prueba los límites de esta «Reino Unido ya La relación entre la impresión 3D
tecnología. Reino Unido ya ha conse- ha conseguido que varios y el sector aeronáutico no es nueva.
guido que varios cazas de la Fuerza cazas de la Fuerza Aérea Empresas como Airbus, Lockheed
Aérea Británica (RAF) vuelen con Martin, Rolls-Royce, General Elec-
piezas 3D. La tapa de protección para Británica (RAF) vuelen tric o Boeing la emplean en la crea-
la radio de la cabina, componentes con piezas 3D» ción de prototipos y piezas para sus
aviones. Al ser impresas sin fundidos
ni remaches son más ligeras y resis-
tentes, reducen el número de compo-
nentes necesarios para completar un
avión y se dispone de ellas cuando se
necesitan, sin cadena logística ni al-
macenaje, ofreciendo al usuario unas
ventajas económicas y de ahorro de
tiempo incuestionables. En 2011 la
Universidad de Southampton logró
construir el primer avión íntegra-
mente “impreso” en 3D, un UAV de-
nominado SULSA (Southampton
University Laser Sintered Aircraft).
Con sus dos metros de envergadura
SULSA, un UAV,
el primer avión puede volar a una velocidad máxima
íntegramente de 160km/h impulsado por un motor
impreso en 3D. eléctrico y cuenta incluso con un pi-
loto automático. Fabricado en un de-
rivado del nylon se puede montar rá-
pidamente, no tiene remaches ni tor-
nillos y no necesita herramientas
para completar su ensamblado, virtu-
des que pueden revolucionar los pro-
cesos y costes del diseño de aerona-
ves. Para ponerlo en vuelo solo se
necesitaron siete días y un presu-
puesto de 5.000 libras.
Conseguir fabricar armas con estas
impresoras no es una novedad, aun-
que sí una de las grandes preocupa-
ciones de las autoridades y de los ex-
pertos del control de armas si estas
son impresas sin regulación. La com-
pañía estadounidense Solid Concepts
ha fabricado, legalmente, una réplica
La aviación será en acero del Colt 1911 de calibre 45.
una de las grandes Más polémica ha sido la pistola “Li-
industrias
beneficiadas por berator”, un modelo que fue prohibi-
las posibilidades do y del que se ordenó retirar de la
del 3D. w eb las instrucciones sobre cómo

250 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


Crear modelos previos ahorrará
enormes presupuestos.

Los principales fabricantes Al ser impresas sin fundidos


aeronáuticos trabajan ni remaches las piezas 3D
en las utilidades del 3D. son más ligeras.

generación” fabricadas por delin-


cuentes en sus hogares, una cuestión
que ha disparado los temores de las
autoridades en materia de seguridad
ciudadana ante la amenaza de que
los grupos criminales sean capaces
de construir, fácilmente y en gran
escala, armas de fuego. Es una de
imprimirla ya que apenas llevaba las pocas excepciones negativas a
metal, por lo que dificultaba su iden- «En 2011 una regla que promete el beneficio
tificación. Pese a todo, antes de que la Universidad generalizado de toda la Humanidad
se eliminase su presencia de Internet de Southampton logró mejorando su calidad de vida, aten-
sus planos fueron descargados cien- ción sanitaria y el desarrollo tecno-
tos de veces. En el Reino Unido la construir el primer avión lógico, económico y productivo. La
policía británica ya se ha incautado íntegramente tercera revolución industrial, la tridi-
de varias de estas armas de “nueva “impreso” en 3D» mensional, se está imprimiendo ya

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 251


Nuestro
en el que por primera vez, en su artí-
culo 58, se definían las acciones que
con aparatos de aviación y aerosta-
ción podían dar derecho a la Cruz de

Museo
San Fernando. El actual Reglamento
por el que se rige la Orden es el pu-
blicado por el R.D. 849/2001 de 27
de julio, quedando las diversas mo-
dalidades integradas en la Real y
Militar Orden de San Fernando co-
mo sigue: Orden de San Fernando al
Valor Militar heroico (Gran Cruz
Laureada, Cruz Laureada y Laurea-
LAUREADOS DE LA AVIACIÓN da Colectiva), Medalla Militar al Va-
MILITAR ESPAÑOLA Museo de Aeronáutica lor distinguido (Medalla Militar In-
y Astronáutica dividual, Medalla Militar Colectiva)
n el Museo de Aeronáutica y y Real y Militar Orden de San Her-

E Astronáutica, en el Hangar His-


tórico, existe una sala reciente-
mente remozada para adecuarla a la
menegildo a la Constancia Militar.
Pero sigamos haciendo un poco de
historia. Por Decreto núm. 1437/1966
importancia de los fondos que en ella de 6 de junio, se crea el Museo de Ae-
se exhiben. En una parte de la sala se ronáutica y Astronáutica, que esta-
custodian las banderas y estandar- blece como finalidad del mismo, “la
tes de las diversas unidades que per- Museo del Aire exaltación de las más relevantes ges-
tenecieron a la Aeronáutica, Servicio tas aeronáuticas, la divulgación de la
de Aviación y Ejército del Aire. En la para la creación de “La Espada de historia de la Aviación española y de
otra, se encuentra una exposición de San Fernando” con el fin de premiar la evolución y progreso de las técni-
diecisiete retratos en los que están escuetamente el valor militar. La cas aeronáuticas y astronáuticas”.
representados aquellos aviadores propuesta fue aceptada y aprobada Posteriormente, otros Reales De-
que por sus extraordinarios hechos el 31 de agosto de aquel mismo año cretos y varias Órdenes Ministeria-
merecieron ingresar en la Real y Mi- con el título “Orden Nacional de San les han modificado la estructura y
litar Orden de San Fernando: once Fernando”, con algunas modificacio- la dependencia del Museo, pero no
durante la campaña de Marruecos y nes que no afectaron al contenido se ha variado su función principal,
seis durante la contienda civil. original del proyecto. Habrían de pa- hasta llegar a la Orden 83/1995 de
El origen de la Laureada se remon- sar más de 100 años y numerosas e 29 de junio, actualmente en vigor,
ta a las Cortes de Cádiz, cuando en importantes correcciones al Regla- que vuelve a hacer incapié en la di-
enero de 1811 el teniente coronel de mento, para que un aviador ingresa- vulgación de las gestas y glorias de
Infantería y diputado Luis Velasco y ra en la Orden, y esto fue posible por la Aeronáutica española. Por todo
Camberos presentó una propuesta el Real Decreto de 5 de julio de 1920, ello, iniciamos una serie de breves
artículos sobre aquellos aviadores
que fueran merecedores de la más
alta condecoración que un militar
puede conseguir en nuestro país: la
Cruz Laureada de San Fernando.
Solicitada por el general Marina,
Alto Comisario en el Marruecos es-
pañol, y a las órdenes del capitán
Kindelán, llegó a territorio marroquí
el 28 de octubre de 1913, proceden-
te de Cuatro Vientos, una escuadri-
lla de 11 aeroplanos compuesta por
nueve pilotos y siete observadores
que se establecieron en el campa-
mento de Adir, no lejos de Tetuán,
en la llanura de Sania Ramel, que
por primera vez en la Historia ha-
bría de intervenir, con misión ofen-
siva, en operaciones de guerra.
Sala de Laureados en el Museo. Entre los pilotos de la escuadrilla se

252 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


encontraban el teniente Julio Ríos den, vigente desde 1862, que no pre-
Angüeso y el capitán Manuel Barreiro veía hechos realizados con aparatos
Álvarez. La unidad inició sus vuelos aéreos. Con la modificación del regla-
de guerra el 3 de noviembre, con mi- mento por el R.D. de julio de 1920,
siones de reconocimiento de la zona mencionado al principio de este artí-
enemiga. El día 19, apenas dos sema- culo, permitió que se reabriera el ex-
nas después de haber llegado la avia- pediente contradictorio y les fuera
ción a Marruecos, el Mando requiere concedida a ambos la preciada con-
su participación para obtener infor- decoración. Al ya capitán Ríos por
mación sobre la situación de los nú- R.D. de 11 de agosto de 1921 y al co-
cleos rebeldes que se encontraban si- mandante Barreiro por R.D. de 26 de
tuados en la ladera occidental del septiembre del mismo año.
monte Cónico. El capitán Kindelán El capitán Ríos, que había nacido
asignó la misión a la tripulación del en Lanajos (Huesca) en el año 1888,
Maurice Farman MF-7 número 1, for- siendo teniente de Infantería fue se-
mado por el teniente de Infantería, pi- leccionado para realizar las prácticas
loto aviador, Julio Ríos Angüeso y al de vuelo en las escuelas de Guadala-
capitán de Ingenieros como observa- jara y Cuatro Vientos en 1912. Recu-
dor Manuel Barreiro Álvarez. A las perado de las heridas sufridas en su
ocho de la mañana despegaron los Retrato del capitan Barreiro obra de Luis heroica acción en Marruecos, conti-
aviadores del aeródromo de Adir dis- Martínez Mira. nuó en el Servicio de Aeronáutica co-
puestos a realizar el servicio enco- mo profesor de vuelo en diversas es-
mendado. La espesa vegetación que cuelas. Durante la guerra civil se tu-
cubría el monte Cónico, que favorecía vo que refugiar en la Legación de
la ocultación del enemigo, y las nubes Noruega, pasando más tarde a la em-
bajas reinantes en la zona, obligaron bajada de Chile hasta finalizar la gue-
al piloto a descender hasta ras del rra. Incorporado al Arma de Avia-
suelo, lo que favoreció en gran medi- ción, Escala del Aire, fue nombrado
da que los tiradores enemigos situa- jefe de las Fuerzas Aéreas del Atlán-
dos a mayor altura dominaran con el tico, jefe del Estado Mayor de la Zona
fuego de sus fusiles al aeroplano que Aérea de Marruecos y en 1941 pasó
representaba un blanco relativamen- a la Escala de Tierra, ascendió a coro-
te fácil. Cuando el capitán Barreiro nel y fue designado 2º jefe de la Re-
está finalizando de realizar el croquis gión Aérea del Estrecho. En 1945 as-
del terreno y la localización de los nú- cendió a general de brigada, y pasó a
cleos rebeldes, una nutrida descarga la situación de reserva en 1952 sien-
de estos alcanzó de lleno al biplano, do ascendido a general de División. El
hiriendo de gravedad a ambos avia- 6 de mayo de 1973, a los 85 años de
dores, con un disparo en el pecho a edad, falleció en Sevilla el primer
Barreiro y con dos a Ríos, uno en el aviador que fuera condecorado con la
vientre y otro entre las piernas. Cruz Laureada de San Fernando.
El piloto, a pesar del dolor y pérdi- Retrato del capitan Ríos Angüeso obra del Por contra, el capitán Barreiro
pintor Castillanos.
da de sangre, siempre animado por nunca se recuperó totalmente de
su compañero, con gran serenidad nacionales y extranjeros, recibiendo sus graves heridas; quedó inútil pa-
inició el regreso al campo decidido a numerosos telegramas interesándo- ra el Servicio e ingresó en el Cuerpo
que el aeroplano no cayera en terre- se por ellos. El Rey envió un tele- General de Inválidos. Nació el 23 de
no enemigo, logrando aterrizar sin grama al general Marina, comuni- octubre de 1880 en la localidad ga-
causar el menor desperfecto en el bi- cándole el ascenso inmediato de los llega de Bayona. Antes de realizar
plano ni en el campamento. Sacados dos aviadores al empleo superior, las pruebas de tripulante de aero-
los dos aviadores del aparato en gra- felicitando a ambos por su heroica plano (observador y piloto militar)
ve estado y realizada la primera cu- conducta y ordenando se iniciase el realizó varias ascensiones en globo
ra en el propio aeródromo, fueron correspondiente juicio contradicto- cautivo y libre en Guadalajara a
trasladados al Hospital Militar de rio por si se les podría conceder la principios de 1913. Al no permitirle
Tetuán, donde permanecieron hasta Cruz Laureada de San Fernando. realizar ninguna clase de trabajo su
poder ser evacuados a la península, El Consejo Supremo de la Orden de quebrantada salud, fijó su residen-
al Hospital de Carabanchel. San Fernando denegó su concesión cia en la Bayona natal. Falleció el 13
La hazaña de los dos aviadores es- al estimar que la acción de ambos de julio de 1940, ya en situación de
pañoles tuvo una amplia repercu- aviadores no reunía los requisitos reserva y habiendo ascendido a ge-
sión en los medios de comunicación exigidos por el Reglamento de la Or- neral de división durante 1934

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 253


Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es
noticiario noticiario noticiario
VISITA DE LOS zación y cometidos asigna-
ALFÉRECES ALUMNOS dos al Ala 14, seguida de un
DEL 4º CURSO CGEA- coloquio. A continuación se
EO-AD AL ALA 14 Y TLP realizaron dos itinerarios divi-
didos en dos grupos y se re-
l 9 de enero visitaron el corrieron las distintas instala-
E Ala 14 y TLP 74 alfére-
ces alumnos del 4º curso
ciones de la Unidad. Se tuvo
ocasión de comprobar la la-
CGEA-EO-AD de la Acade- bor que realiza el Escuadrón
mia General del Aire, acom- de Fuerzas Aéreas y los dife-
pañados por dos profesores. rentes talleres del Escuadrón
A su llegada fueron recibi- de Mantenimiento (Motores y
dos por el teniente coronel Revisiones), y disfrutar de
jefe accidental de la Base una exposición estática del
Aérea de Albacete, Juan C-16, así como del simulador
DIEZ ALUMNOS resto de personal de la Uni- Carlos Malagón Ariza y una de vuelo del C-16.
NUEVOS EN LA BASE dad que velará para que es- comisión designada al efec- Más tarde se desplazaron
AÉREA DE ARMILLA ta misión llegue a buen tér- to, compuesta por los jefes al TLP, donde fueron recibi-
mino en la Base granadina. de Grupo, SEA, Secretaría dos por el teniente coronel
on la llegada del nuevo Este 158 CPH se realiza a General, 142 Escuadrón y
C año la Base Aérea de Ar-
milla y Ala 78 vuelve a reto-
bordo del HE-25 “Colibrí”,
sin olvidar que ocho alum-
Mantenimiento.
Se inició la visita con una
Fernando Bueno Caballero,
para efectuar un recorrido
por el Cuartel General y
mar su misión principal, que nos de quinto curso de la exposición sobre la organi- Hangar de Mantenimiento.
no es otra que la formación AGA continúan su formación
de pilotos de helicóptero. como pilotos de aeronaves
Desde el 8 de enero la de ala rotatoria comenzando
Unidad se ha vuelto a ver en este trimestre con la fase
inundada por la ilusión de de piloto instrumental a los
diez nuevos aspirantes a ter- mandos del Sikorsky S-76.
minar con éxito el 158 Curso El coronel José A. Ayllón
de Piloto de Helicóptero, to- García, Jefe de la Base Aé-
dos ellos pertenecientes a la rea de Armilla y Ala 78, los
escala de suboficiales del recibió y dio la bienvenida
Ejército de Tierra. Para ello, alentándolos a esforzarse en
la Base Aérea cuenta con un el aprendizaje teórico y prác-
personal docente altamente tico del helicóptero y a disfru-
Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es

cualificado, apoyado por el tar del privilegio de su vuelo.

30º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA EATAM Y 20º ANIVERSARIO DE SU TRANSFORMACIÓN EN EADA

l 12 de enero tuvo lugar apoyar en la defensa, des- de las unidades aéreas y, en las Fuerzas de Reacción de
E la creación de la Escua-
drilla de Apoyo al Desplie-
pliegue y mantenimiento de
las condiciones de operación
su caso, de las unidades de
fuerzas aéreas asignadas a
la OTAN, así como realizar
los cometidos de apoyo al
gue Aéreo (EADA). Esta uni- transporte aéreo militar, con
dad se constituyó como uni- las secciones móviles de
dad de apoyo al combate apoyo al transporte y los
con capacidad de combate equipos de controladores de
por resolución del jefe del combate (CCT). De este mo-
Estado Mayor del Ejército do, las capacidades que es-
del Aire, partiendo del per- ta unidad aporta al Ejército
sonal y medios materiales del Aire son las relacionadas
de la Escuadrilla de Apoyo con la Protección de la Fuer-
al Transporte Aéreo Militar za (seguridad y defensa te-
(EATAM). Posteriormente rrestre, protección de aero-
en el año 2000, el EADA pa- naves, CBRND, EOD/EOR y
só a tener la entidad de Es- defensa aérea de corto al-
cuadrón, continuando como cance/SHORAD), y con los
tal hasta la actualidad. medios de infraestructura
La misión del EADA es para apoyo de cualquier

254 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es
noticiario noticiario noticiario
despliegue de unidades de localidades de Mazar e Sha-
fuerzas aéreas, así como el rif, Bagram, Kabul, Qala i
apoyo a las unidades de Naw y Herat. Se trata de la
Transporte Aéreo en la reali- unidad de la OTAN que lleva
zación de operaciones de más tiempo operando ininte-
Transporte Aéreo Táctico, rrumpidamente en este tea-
incluyendo el lanzamiento tro de operaciones.
paracaidista de personal y Hoy podemos ver con sa-
diverso tipo de carga. tisfacción el camino recorri-
A lo largo de estos años, do. Desde su creación hace
el EADA ha intervenido en la ahora 20 años, el EADA es
práctica totalidad de las mi- un elemento fundamental
siones que han requerido para la capacidad expedi-
medios del Ejército del Aire cionaria del Ejército del Ai-
fuera de nuestras fronteras. re. Esto ha sido posible gra-
Entre otros lugares reseña- cias al esfuerzo, compromi-
ble es su participación en so y espíritu de servicio de
Kosovo, Kuwait, Kirguistán, todo el personal que ha for-
Indonesia, Lituania, Chad, mado parte del EADA, en
Senegal y Mali, y la evacua- especial de aquellos que
ción de residentes españoles entregaron su vida por Es-
y de otras nacionalidades en paña, y que sigue haciendo
Zaire y Líbano. Destaca su honor a su lema:
presencia en Afganistán, OBVIAM PRIMUS
donde personal del EADA EADA, Los primeros en lle-
ha estado operando en las gar….los últimos en retornar.

cimientos, desde que Sus gar los grandes vuelos de la


Majestades los Reyes de Es- aviación española, destacan-
paña, en el año 1923, inau- do los conocidos “Jesús del
guraran oficialmente la Base Gran Poder” y “Cuatro Vien-
Aérea de Tablada. tos”, con destinos a Bahía
Así, los sevillanos han po- (Brasil) y México.
dido contemplar los aviones Desde su creación, el
de la primera línea regular Ejército del Aire en Sevilla
aeropostal Sevilla-Larache, ha estado sujeto a distintas
observar la majestuosa tra- reestructuraciones organiza-
vesía de ese gigantesco y tivas. Así, en la actualidad, la
plateado Zeppelin o despe- Agrupación del Acuartela-

COMIENZAN LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL


75º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL EJÉRCITO
DEL AIRE EN EL REAL ALCÁZAR DE SEVILLA

l Ejército del Aire, a tra- Es difícil entender la aviación


E vés de su Servicio Histó-
rico y Cultural, ha elegido la
española sin la ciudad de
Sevilla y sin el Acuartela-
ciudad de Sevilla como sede miento Aéreo de Tablada.
inaugural de las celebracio- Esta vinculación, que em-
nes de este 75 aniversario. pezó en el año 1910 con los
Esta ilustre ciudad ha tenido primeros vuelos en la Dehe-
y tiene una especial vincula- sa de Tablada, se ha ido for-
ción con el Ejército del Aire. jando con diferentes aconte-

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 255


noticiario noticiario noticiario
miento Aéreo de Tablada coronel jefe del Ala 11y jefes
engloba a distintas Unida- de Grupo se trasladaron a la
des del Ejército del Aire, en- sala de conferencias del
tre las que cabe destacar la Centro de Entrenamiento,
Dirección de Enseñanza, la donde el coronel Juanas hi-
Maestranza Aérea, el Grupo zo una presentación para
Móvil de Control Aéreo o el dar a conocer las particulari-
Segundo Escuadrón de dades de la Base y la Uni-
Apoyo al Despliegue Aéreo. dad en general.
En el Real Alcázar de Se- A continuación iniciaron
villa, el día 17 de enero de una visita por el simulador
2014, tuvo lugar la ceremo- EF-2000 donde es entrenado
nia de inauguración de la todo el personal que trabaja
exposición de pintura “Alas directamente en el Eurofigh-
para la Paz”, de la exposi- ter. También visitaron el
ción fotográfica sobre la his- VISITA AL ALA 11 DEL XXXIV CURSO DE DEFENSA Centro de Apoyo a la Misión
toria de la aviación española NACIONAL del Grupo 22, el sistema de
y para finalizar, la Unidad de armas P-3 y el banco de
Música del Acuartelamiento l 22 de enero realizaron Avalle, jefe de la EALEDE.
Aéreo de Tablada, ofreció
un concierto musical.
E una visita al Ala 11 los
alumnos del XXXIV Curso
El motivo de la visita fue
conocer la misión y funcio-
pruebas del motor EJ-200,
trasladándose posteriormen-
te a la plataforma de aviones
A este evento asistieron, de Defensa Nacional enca- namiento del Ala 11, así co- donde tuvieron ocasión de
entre otras autoridades civi- bezada por el general de di- mo sus sistemas de armas. presenciar una exposición
les y militares, la delegada visión Tomás Ramos Gil de Tras ser recibidos por el estática del avión C.16.
del Gobierno en Andalucía,
Carmen Crespo Díaz, el al-
calde de Sevilla, Juan Igna- PRESENTACIÓN EN
cio Zoido Álvarez, el general EL EZAPAC DE LA
jefe de Estado Mayor del RUNNING CHALLENGE
Ejército del Aire, Javier Gar- DE MURCIA PARA 2014
cía Arnáiz y el consejero de
Justicia e Interior de la Junta a Running Challenge
de Andalucía, Emilio de Lle-
ra Suárez-Bárcena.
L 2014, liga de carreras po-
pulares que promueve la Fe-
Así mismo, del 20 al 22 deración de Atletismo de la
del mes de enero tuvo lugar Región de Murcia, se presen-
Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es

un ciclo de conferencias en tó oficialmente el 22 de enero


el Real Alcázar con el si- en las instalaciones del Es-
guiente programa: cuadrón de Zapadores Para-
Lunes 20, “Anécdotas de caidistas (EZAPAC) en la Ba-
la Historia de la Aviación Es- se Aérea de Alcantarilla.
pañola y cómo nos ocupa- Presidido por el coronel je- el 11 de enero, realizará en Tras la alocución del coro-
mos de conservarla”. Confe- fe de la Base Aérea de Al- 2014 nueve carreras más que nel jefe de la Base de Alcan-
renciante: general de división cantarilla, Antonio Sánchez en su primera edición, desta- tarilla, llegó el turno del te-
Javier Muñoz Castresana, je- Flores, junto con el jefe del cando en el ámbito militar la niente coronel Fernández-
fe del Servicio Histórico y EZAPAC, teniente coronel Media Maratón y 10 K “Base Shaw, el cual también
Cultural del Ejército del Aire; Rafael Fernández-Shaw, el Aérea de Alcantarilla”, que aprovechó la ocasión para
Martes 21, “La Meteorolo- acto contó además con la tendrá lugar los próximos días pedir un minuto de silencio
gía y la Aviación en Espa- presencia del concejal de 3 y 4 de mayo y que cuenta como homenaje a Juanma
ña”. Conferenciante: José Deportes de Alcantarilla, Lu- ya con más de novecientos Martínez, un atleta popular
Antonio Maldonado, meteo- ciano Herrero, el responsa- inscritos. Esta cita, que fue que falleció la semana pasa-
rólogo y hombre del tiempo ble de Comunicación y Rela- presentada oficialmente du- da mientras entrenaba y que
de RTVE; ciones Externas de Estrella rante el acto y que albergará estaba inscrito en la prueba
Miércoles 22, “La industria Levante, Juan Miguel Gó- la celebración del Campeona- de Alcantarilla.
militar en Sevilla”. Conferen- mez y el presidente de la Fe- to Regional de Media Mara- El acto se cerró con la en-
ciante: Javier Ruiz de Ojeda, deración de Atletismo de tón de la Región de Murcia, trega de premios a los mejo-
secretario general de la Aso- Murcia, Juan Manuel Molina nace con vocación solidaria, res corredores del año 2013
ciación de Diplomados de Morote, entre otros. ya que todos los beneficios y una copa de vino español
Altos Estudios de la Defen- La Running Challenge, que irán destinados al Banco de ofrecida por la Federación
sa y miembro de AIRBUS. ya efectuó su primera carrera Alimentos del Segura. Murciana de Atletismo.

256 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es
noticiario noticiario noticiario
Paracaidistas Francisco Jo-
sé Jerez Moreno.
El oficial paracaidista de
mayor graduación en activo,
general de división Carlos
Sánchez Bariego, dirigió
unas palabras a los presen-
tes en las que exaltó la pre-
paración, superación y com-
promiso de todo el personal
paracaidista. A continuación,
el general del aire Francisco
Javier García Arnaiz, jefe de
Estado Mayor del Ejército
del Aire, pronunció asimismo
una alocución en la que hizo
hincapié en el ejemplo de
esfuerzo y dedicación del
personal paracaidista del
Ejército del Aire y en particu-
lar de la Escuela Militar de
Paracaidismo.
Para finalizar el acto mili-
tar, se rindió homenaje a los
CONMEMORACIÓN DEL 66º ANIVERSARIO DEL zamiento, se entregó un ob- caídos del Ejército del Aire.
PRIMER LANZAMIENTO PARACAIDISTA EN sequio como Paracaidista El colofón lo pusieron el
ESPAÑA distinguido al subteniente del desfile aeroterrestre y las de-
Escuadrón de Zapadores mostraciones paracaidistas a
l 24 de enero, la Escuela ca y manual. A ese significa-
E Militar de Paracaidismo
“Méndez Parada”, ubicada
tivo dato hay que añadir los
más de ciento diez mil alum-
cargo de los profesores e ins-
tructores de la Escuela Militar
de Paracaidismo y miembros
en la Base Aérea de Alcan- nos que han pasado por el del Escuadrón de Zapadores
tarilla, celebró el 66º Aniver- Centro. Paracaidistas, a las que si-
sario del primer lanzamiento Desde primera hora de la guió una exhibición de la Pa-
paracaidista realizado en sus mañana, los invitados tuvie- trulla Acrobática de Paracai-
instalaciones en un, ya leja- ron la oportunidad de visitar dismo del Ejército del Aire.
no, 23 de enero de 1948. las excelentes instalaciones Se contó con la asistencia
Desde ese momento y hasta de instrucción paracaidista de numerosos paracaidistas
el día de la fecha se han rea- que dispone la Base Aérea del Ejército del Aire, tanto
lizado, tanto por profesores de Alcantarilla. La jornada se en activo como en la situa-
como por alumnos, más de centró principalmente en un ción de reserva y retiro, así
un millón cuatrocientos mil acto militar, en el que tras la como de una nutrida repre-
lanzamientos, en las modali- lectura del diario de opera- sentación de autoridades ci-
dades de apertura automáti- ciones del día del primer lan- viles y militares.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 257


noticiario noticiario noticiario
UNA DELEGACIÓN que el Ala 35 ha participado
DEL GOBIERNO DE o está participando (Afganis-
UZBEKISTÁN VISITA tán, Chad y Senegal), las
EL ALA 35 lecciones aprendidas de di-
chas misiones, así como in-
l 30 de enero tuvo lugar
E en el Ala 35 la visita de
una Delegación del Gobierno
formación sobre los planes
de instrucción y adiestra-
miento de las tripulaciones,
de Uzbekistán, encabezada actualizados teniendo en
por el coronel Akbar Yarba- cuenta dichas experiencias.
baev, como parte del Progra- Seguidamente se visitó la ca-
ma que EADS/CASA lleva a bina de un T.21 en exposi-
cabo. Fue recibida por el te- ción estática, donde se mos-
niente coronel jefe Accidental traron los sistemas con los
de la Base Aérea de Getafe que cuenta el avión y su er-
y Ala Nº 35, Juan Nicolás gonomía. También se mostró
VISITA DE LOS AGREGADOS MILITARES Núñez Vázquez y una repre- el diverso material con que
AL AHEA sentación de cuadros de cuenta la Sección de Equipo
mandos de la Unidad. Personal de Vuelo de la Uni-
l 30 de enero los agregados militares de diferentes La visita se inició con una
E países visitaron las instalaciones del Archivo Histórico
del Ejército del Aire. Durante la visita se les explicó el fun-
exposición de las misiones y
organización del Ala 35, para
dad. Finalmente se realizó
un vuelo de demostración
desde Getafe a Ablitas y re-
cionamiento del Subsistema Archivístico del E.A., visiona- posteriormente tratar sobre greso, con el objetivo de que
ron una película sobre la Historia Gráfica de la Aviación el empleo operativo del T.21, pudieran comprobar las ca-
Militar Española y pudieron comprobar in situ las diferen- las capacidades del avión, racterísticas y capacidades
tes tareas realizadas en la sala de telecinado y de foto- datos sobre las últimas mi- del T.21 operando en cam-
grafía. Los visitantes quedaron encantados con la arqui- siones internacionales en las pos no pavimentados.
tectura del Castillo y el entorno que lo rodea; posterior-
mente tuvieron una comida en la Casa de Godoy en
Villaviciosa de Odón, lugar donde se encuentra el AHEA.

INTERCAMBIANDO Sancho, que no hay refrán


EXPERIENCIAS DE que no sea verdadero, porque
CALIBRACIÓN CON LA todos son sentencias sacadas
AERONÁUTICA MILITAR
Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es

de la mesma experiencia, ma-


ITALIANA dre de las ciencias todas”.
La experiencia ha sido tra-
ice Miguel de Cervantes dicionalmente un elemento
D Saavedra en su obra “El
ingenioso Hidalgo Don Quijo-
de gran valía en todas las
sociedades. El consejo de
te de la Mancha”, en boca del los ancianos o la opinión de
protagonista: “Paréceme, los mayores a los más jóve-

nes garantizaban mejores


perspectivas de éxito en las
empresas que éstos em-
prendían.
En el mundo contemporá-
neo, caracterizado por la rá-
pida sucesión de las innova-
ciones tecnológicas y las fa-
cilidades de comunicación,
la experiencia parece haber
quedado relegada a un se-
gundo plano con un grado
de influencia muy reducido
en los procesos ordinarios
de la vida cotidiana.

258 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es
noticiario noticiario noticiario
Pero esta percepción ge- cha radioayuda según acre-
neralizada se desmorona en ditó el inspector español.
el momento que nos para- El resultado global del in-
mos a considerar que todo tercambio de experiencias
cuanto hacemos se basa en en tierra y en vuelo ha sido
la experiencia previa de de elevado interés, al permi-
otras personas. Todos cono- tir contrastar las formas de
cemos la diferencia sustan- trabajo de ambas partes, ex-
cial, tanto en el tiempo em- tremo que ha permitido ex-
pleado para alcanzar el mis- tractar conclusiones que re-
mo objetivo, como en la dundarán en mejoras de los
calidad de los conocimientos procedimientos empleados
adquiridos, entre la técnica habitualmente, con los consi-
autodidacta (procedimiento guientes ahorros de tiempos
ensayo-error) y el aprendiza- de vuelo y recursos. El he-
je guiado por un profesor. cho de disponer de la misma
En este sentido, el área de consola ha facilitado mucho
inspección en vuelo (calibra- la labor (al obtener el mismo
ción de radioayudas) no es tipo de registros y la informa-
una excepción. El CECAF se ción que estos suministran
inició en esta tarea en 2009, para documentar el resulta-
de la mano del 47 Grupo, re- do de la inspección).
alizando la primera misión Aunque existen algunas di-
de este tipo en 2010. La ex- ferencias entre ambas unida-
periencia transmitida inicial- des en lo que atañe al núme-
mente se ha ido perfeccio- ro de maniobras necesarias
nando con la correspondien- para llevar a cabo cada ins-
te a la consola de inspección pección, la filosofía que se
que dota el avión y las nue- emplea para realizarlas es
vas posibilidades que esta común, lo que permite unifi-
ofrece y la sedimentación de car los procedimientos de tal
los conocimientos acumula- modo que, en la práctica, las
dos por inspectores y opera- inspecciones son intercam-
dores; pero ha llegado el biables y facilitan la presta-
momento de dar un paso ción de los apoyos mutuos
más y cotejar la experiencia necesarios cuando las cir-
propia con la que poseen cunstancias lo requirieren.
otros países del entorno. Finalizadas las misiones,
Dentro de esta dinámica, consola de inspección (UNI- pando en la misma dos ins- con la satisfacción de haber
tras las oportunas gestiones FIS 3000 de la empresa no- pectores y un operador de abierto un nuevo camino que
del EMA y el MAGEN, se ha ruega NSM). consola del 71 Grupo, en ca- se considera de elevado inte-
desarrollado un intercambio Para ello, se desplazó a la lidad de observadores. La rés para el Ejército del Aire, y
de experiencias y conoci- Base Aérea de Getafe un experiencia resultó de eleva- con la cartera llena de las ex-
mientos en esta materia, en- Piaggio P-180 AM “Avanti” de do interés al poder apreciar periencias adquiridas para
tre el 403 Escuadrón del dicho Grupo. Su tripulación, en vuelo algunos aspectos las actividades cotidianas, se
CECAF y el 71 Grupo de la fue recibida por el jefe del diferentes a la hora de traba- concluyó el intercambio con
Aeronáutica Militar Italiana. 403 Escuadrón. Tras un brie- jar con el mismo material. un fin de jornada de confra-
Este Grupo está encuadrado fing de bienvenida, se coordi- Esta primera misión se ternización basada en la gas-
en el 14 “Stormo”, ubicado naron las actividades de los completó el día siguiente con tronomía de la zona (San Ja-
en la Base Aérea de Pratica días siguientes cotejando los otra inspección del TACAN vier). El día siguiente, la tri-
di Mare (en las proximida- procedimientos empleados de la Base Aérea de San Ja- pulación italiana regresó a su
des de Roma) y desempeña por cada unidad en las ma- vier, realizada en esta oca- Base concluyendo el inter-
en Italia las funciones equi- niobras de inspección y la for- sión por el P-180 italiano con cambio “Sin Novedad”.
valentes a las realizadas por ma de llevarlos a cabo. la presencia de un inspector
el CECAF en España, en lo Una vez revisadas las ma- y un operador de consola del MOISÉS BOSCH MAGRANER,
que atañe a inspección en niobras y su secuencia, se 403 Escuadrón. Las manio- comandante Jefe del 403
vuelo de las radioayudas mi- procedió a realizar la inspec- bras realizadas, siguiendo Escuadrón del CECAF.
litares. Se da además la pe- ción en vuelo del VOR de la los criterios empleados por GONZALO GARZÓN RUÍZ
culiaridad de que ambas Base Aérea de Torrejón en el CECAF, resultaron en la capitán Jefe Sección
unidades utilizan la misma el TM.20 del CECAF, partici- inspección favorable de di- Inspección en Vuelo

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 259


noticiario noticiario noticiario
ENTREGA DE el Coig-O’Donnell Durán, el EJERCICIO DE en consonancia con el acuer-
DIGITALIZACIÓN DE director técnico Pablo Herra- SALVAMENTO do firmado con el Instituto
FONDOS EN EL AHEA dón Llorente y el jefe del MARÍTIMO EN Social de la Marina para la
DURANTE EL 2013 Área de Audiovisuales sub- CANARIAS evacuación de pescadores y
teniente Marcos del Amo personal de la marina mer-
l 4 de febrero se produjo Abanades y por parte de la l 5 de febrero, en aguas
E la entrega de los fondos
digitalizados por la empresa
empresa SCN Rafael Torne-
ro Mañas.
E cercanas al Puerto de la
Luz y de Las Palmas, se de-
cante españoles en aguas
alejadas de territorio español.
El supuesto del ejercicio fue
SCN durante el 2013, que Estos trabajos han sido sarrolló el ejercicio de salva- el incendio de un buque pes-
ascendían a 90.000 docu- posibles gracias al convenio mento Gran Canaria 14. quero. El supuesto fuego se
mentos y 25.005 fotografías. de colaboración existente Participaron, además del inició en la sala de máquinas
A este acto asistieron por entre el Ministerio de Defen- Ejército del Aire, el Instituto y se propagó rápidamente en
parte del Archivo Histórico sa y la Fundación AENA que Social de la Marina, la So- cubierta. El pesquero pide so-
del Ejército del Aire el coro- proporciona los recursos ciedad de Salvamento Marí- corro en el canal marítimo de
nel director del Archivo Rafa- económicos necesarios. timo, Cruz Roja española y emergencias y comunica que
la Dirección General de Ma- dos de sus tripulantes, aco-
rina Mercante. rralados por el fuego en la
Aprovechando la primera zona de popa, saltaron al mar
recalada en dicho puerto del y que a bordo otros dos tripu-
buque hospital Juan de la lantes presentan quemadu-
Cosa adscrito, al igual que el ras aparentemente graves.
buque hospital Esperanza del Los rescates fueron reali-
Mar, al Instituto Social de la zados por un helicóptero del
Marina, se realizaron distin- SAR y otro de Salvamento
tas maniobras de izado y to- Marítimo, que finalizaron el
ma en ambos buques. Se si- ejercicio desplazando a “las
guió el tipo de misiones reali- víctimas” a centros hospita-
zadas por el Ejército del Aire larios de la ciudad.

VISITA DE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE


SUDÁN DEL SUR AL ALA 35
Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es

l 4 de febrero tuvo lugar ternacionales en las que esta


E en el Ala 35 la visita de
una delegación del Gobierno
Unidad ha participado o se
encuentra inmersa en la ac-
de Sudán del Sur, encabe- tualidad (Afganistán, Chad y
zada por el general Pakwan Senegal). Seguidamente, tu-
Kur Papiti, jefe de la Fuerza vo lugar una exposición está-
Aérea de Sudán del Sur, co- tica del T.21, donde se mos-
mo parte del programa que traron todos los sistemas con
EADS/CASA está llevando a los que cuenta el avión, y su
cabo. La delegación fue re- ergonomía. A continuación
cibida por el teniente coronel
jefe accidental de la Base se visitó la Sección de Equi-
Aérea de Getafe y Ala Nº po Personal de Vuelo de la
35, Juan Nicolás Núñez Unidad, donde se mostró el
Vázquez junto a una repre- diverso material con el que
sentación de cuadros de cuenta dicha sección.
mandos de la Unidad. Finalmente se realizó un
La visita comenzó con una vuelo de demostración des-
breve exposición sobre la de Getafe a Ablitas, con el
Unidad, para posteriormente objetivo de que pudieran
tratar temas relacionados comprobar las característi-
con el empleo operativo del cas y capacidades del T.21
T.21, sus capacidades, así operando en campos no
como las últimas misiones in- preparados.

260 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es
noticiario noticiario noticiario

EL JEFE DE ESTADO MAYOR DEL EJÉRCITO DEL AIRE da de una hora y treinta minu- Tras el preceptivo debriefing
VUELA EL EUROFIGHTER EN LA BASE AÉREA DE MORÓN tos. Durante su desarrollo, el de misión y concluidas las
JEMA, según manifestó pos- actividades previstas, el JE-
l 10 de febrero, el general teriormente, tuvo ocasión de MA fue despedido por el jefe
E del aire Francisco Javier
García Arnaiz, jefe de Estado
comprobar las múltiples ca-
pacidades del Eurofighter.
de la Unidad, dándose por
concluida la visita.
Mayor del Ejército del Aire,
acompañado por el teniente
general Eugenio Miguel Fe-
rrer Pérez, jefe del Mando
Aéreo de Combate, visitaron
la Base Aérea de Morón y
Ala 11. A su llegada fueron
recibidos por el coronel José
María Juanas García, jefe del
Ala 11, y por los jefes de Gru-
po de la Unidad. Tras una equipo personal, briefing de
breve presentación en el cabina y briefing de misión).
Centro de Entrenamiento del El vuelo consistió en una
C.16, el JEMA se trasladó al misión DCA (Defensive Coun-
Grupo 11 para llevar a cabo ter-Air) en la que también par-
todas las actividades prepa- ticiparon 2 C.15 del Ala 15 y
ratorias del vuelo (prueba de tuvo una duración aproxima-

VISITA DEL XXXIV CURSO Mando Aéreo de Combate y mo de su futuro Joint Force Posteriormente, la delega-
DE LA ESCUELA DE ALTOS CMDOA, el coronel jefe de la Air Comand (JFAC). El gene- ción se desplazó hasta las
ESTUDIOS DE LA DEFENSA Sección de Planes y Opera- ral jefe del Sistema de Mando instalaciones del AOC, don-
(EALEDE) AL CGMACOM- ciones impartió una conferen- y Control hizo lo propio con la de, además de visitar sus
AOC Y GRUCEMAC cia sobre la organización y estructura y los cometidos del respectivas secciones, el ge-
funciones del Mando, así co- Sistema de Mando y Control. neral jefe del AOC impartió
l 11 de febrero una repre- un briefing sobre la organi-
E sentación del XXXIV cur-
so de la Escuela de Altos
zación y las misiones de di-
cho Air Operation Center.
Estudios de la Defensa (EA- Por último, el XXXIV cur-
LEDE), encabezada por el so de la EALEDE visitó la
jefe de dicha Escuela, visitó sala de operaciones del
las instalaciones del Cuartel Grupo Central de Mando y
General del Mando Aéreo de Control; fueron recibidos por
Combate, el Air Operation su coronel jefe y se les ex-
Center del MACOM (AOC) y plicó todo el proceso de de-
la sala de operaciones del tección e identificación de
Grupo Central de Mando y cualquier avión por los Gru-
Control (GRUCEMAC). pos de Mando y Control, co-
Tras la bienvenida a cargo mo integrantes del sistema
del teniente general jefe del de Defensa Aérea.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 261


noticiario noticiario noticiario
LA UNIVERSIDAD que se creó como una de las
NEBRIJA SE SUMA A LA formas de prestación del
CONMEMORACIÓN DEL Servicio Militar cuando este
75 ANIVERSARIO DEL tenía carácter obligatorio,
EJÉRCITO DEL AIRE por el papel realizado en la
coordinación de los efectivos
n coincidencia con la ce-
E lebracion del 75 aniver-
sario de la constitucion del
de base y también como
ejemplo de la “estrecha rela-
ción existente entre el Ejérci-
Ejercito del Aire (1939- to del Aire y la Universidad”.
2014), la Universidad Nebrija La rectora de la Universi-
ha querido sumarse a esta dad Nebrija, Mª Pilar Vélez,
conmemoración y dar a co- por su parte, destacó también
nocer y acercar la historia de esta sólida colaboración en la
la aviacion militar española a inauguración de la jornada,
los estudiantes universita- ción -“tan solo 10 años des- Servicio Histórico y Cultural así como el papel del ejército
rios. Para ello, celebró el 14 pués de que los hermanos del Ejército del Aire (SHY- en el desarrollo del conoci-
de febrero una jornada titula- Wright realizasen el primer CEA) quiso reconocer la ex- miento en ingeniería y tecno-
da “Día del Aire. El Ejército vuelo de un avion”-, pasando celsa labor de todos los pro- logía: “Buena parte del lega-
del Aire: 75 anos de historia” por los grandes e intrépidos fesionales de este cuerpo do tecnológico y de los gran-
con la participacion del ge- vuelos transoceánicos de los militar, que, como recordó, des inventos que hoy están
neral Francisco Javier años 20 -“la época dorada “no está formado solo por pi- presentes en nuestro día co-
Muñoz Castresana, jefe del de la aviación española”-, su lotos, sino que hay otras mu- mo el GPS o Internet se de-
Servicio Histórico y Cultural papel decisivo en los conflic- chas especialidades como ben a la labor de investiga-
del Ejercito del Aire (SHY- tos del s.XX y hasta llegar a Seguridad y Defensa, control ción del ejército afirmó Velez.
CEA), quien impartió una los últimos avances de la in- del espacio aéreo, etc., sin El “Día del Aire” contó ade-
conferencia sobre anecdotas genieria aeronática y astro- las cuales el Ejército del Aire más con la proyección de un
de la historia de la aviación náutica, y los nuevos mode- no sería nada”. En este sen- documental histórico aero-
española y su conservación. los de aviones, como el caza tido, hizo una especial men- náutico y una visita a la ex-
El general Muñoz Castre- Eurofighter o el avión de ción a los equipos que han posición de fotografías his-
sana hizo un repaso por los transporte A400M, “cuya pri- intervenido recientemente en tóricas de la aviación militar
principales hitos de la historia mera unidad está previsto conflictos como Afganistán. española “Alas para la Paz”
del “más joven de los ejercitos llegue a España en 2016”. Y también resaltó a la Milicia expuesta en el Campus de la
de España”, desde su crea- Pero sobre todo, el jefe del Aérea Universitaria (MAU), Dehesa de la Villa.
Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es

rante estos tres cuartos de llos libros y revistas de princi-


siglo de nuestro Ejército des- pios del siglo XX, que contri-
de los libros y las revistas. buyeron a difundir los conti-
Los fondos exhibidos per- nuos avances de la aeronáu-
tenecen a la Biblioteca Cen- tica y que son verdaderos
tral del Cuartel General del “incunables” de las publica-
Ejército del Aire, y pretenden ciones aeronáuticas.
ser una muestra del desarro- La Biblioteca Central está
llo de la Aviación en España, abierta a todos los ciudada-
tanto a nivel civil como mili- nos, y constituye todo un re-
tar, mostrando también las ferente en cuanto al estudio
publicaciones que han ema- de la historia de la aviación
nado del Ejército del Aire, di- en España.
fundiendo sus actividades, Inaugurada por el jefe de
sus misiones, sus aviones, Estado Mayor del Aire, gene-
su personal, sus uniformes y ral del aire Fco. Javier Gar-
75 AÑOS DEL EJÉRCITO DEL AIRE DESDE LOS en definitiva, todo lo que le cía Arnaiz, el 19 de febrero,
LIBROS es propio. Todo queda refle- la exposición “75 años del
jado en los documentos que Ejército del Aire desde los li-
entro de los eventos que Histórico y Cultural del Ejérci-
D se vienen celebrando es-
te 2014 con motivo del 75
to del Aire (SHYCEA) ha pre-
parado una Exposición Bi-
se presentan, desde aviones
de madera y tela, a los de ti-
tanio; más de 100 obras, en-
bros”, permaneció abierta al
público hasta el 2 de marzo
en el vestíbulo principal del
aniversario de la creación del bliográfica donde se muestra tre libros y revistas, principal- Cuartel General del Ejército
Ejército del Aire, el Servicio el seguimiento realizado du- mente. Cabe destacar aque- del Aire, en Madrid.

262 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


䉲 BRIC watching 䉲 Cargo Shift 䉲 How Many 䉲 Objectif 2019
䉮Martin Streetly 䉮Graham Warwick 䉮 Aircrew? 䉮 pour les
Jane´s Defence Weekly. Vol Aviation Week & Space Gripen
51 issue No 1. 1 january Technology. Vol 175 no 45. Rebecca Grant
2014 December 30, 2013/january Air Force Magazine. Vol 97
brésiliens
6, 2014 No 1. january 2014 Guillaume Steuer
Air & Cosmos. No 2388. 10
El creciente incremento en janvier 2014
la utilización de plataformas de

La creciente necesidad de Es indudable que en cual-


obtener información se viene quier organización el personal
incrementando en los últimos es uno de sus activos más va-
años de una manera exponen- transporte medio en misiones lorados, el eterno debate de El pasado 18 de diciembre
cial. Aunque los sistemas no especiales está haciendo que cuántos pilotos debe tener una el gobierno brasileño puso fin
tripulados van consiguiendo el mercado se esté alejando fuerza área para poder mante- al programa F-X2, eligiendo al
cada vez una mayor importan- de los sistemas de los Estados ner su operatividad no es nue- caza sueco JAS 39E/F Gripen
cia, los sistemas tripulados no Unidos, dejando las grandes vo, y así la fuerza aérea de los como el ganador del concurso.
pierden la batalla y muchos plataformas para los transpor- Estados Unidos debate anual- En la elección final se han im-
países siguen desarrollando tes estratégicos. Actualmente mente sobre este problema, y puesto las condiciones econó-
diferentes plataformas para Boeing dejará de producir el más cuando el año pasado de micas y las transferencias de
cubrir esta capacidad impres- C-17 a partir del año 2015, los 250 pilotos experimenta- tecnología frente a las presta-
cindible en cualquier conflicto continuando con el programa dos solo 162 se acogieron al ciones de sus rivales el Rafale
actual. En el artículo se expo- del sistema de transpor- “bono monetario” que se les de Dassault Aviation, y el F/A-
ne la situación de los países te/cisterna KC-46A; Lockheed ofrece para permanecer en ac- 18E/F Super Hornet de Bo-
que forma en denominado gru- Martin continuará con su C- tivo. La fuerza aérea estadou- eing.
po BRIC (Brasil, Rusia, India y 130J, entrando en el mercado nidense considera un piloto El programa F-X ha tenido
China), todos ellos con un el Airbus A400M, y el Embraer como experimentado cuando un largo recorrido iniciado en
gran presupuesto destinado a KC-390, además de platafor- supera las 500 horas de vuelo el año 2000. Sus primeras op-
la Defensa. mas en estudio en Rusia, Chi- e intenta mantener en sus es- ciones fueron el Mirage 2000,
Entre los sistemas se anali- na y la India, las cuales podrí- cuadrones una proporción del el F-16, el Gripen, el Su-30 y
zan: el Embraer EMB-145RS an entrar en el mercado a fina- 55% de pilotos con experien- el Mig-29. El programa se inte-
que se integra en el programa les de este decenio. cia, y un 45% de nuevo perso- rrumpió en el año 2003, adqui-
brasileño de vigilancia de la El empleo de estos aviones nal no experimentado. riendo al año siguiente 12 Mi-
zona del Amazonas SIVAM de tipo medio para cubrir, en- La necesidad de personal rage 2000C; en el año 2007 se
(Amazon Survelillance Pro- tre otras, misiones de ISR (In- también tiene otra variable, y reanudó el programa, hasta
gram); Rusia por su parte utili- telligence, Surveillance and es que la necesidad de pilotos darlo por finalizado el pasado
za entre otros sistemas el Il- Reconnaissance), de patrulla experimentados no se ciñe al diciembre.
yusshin Il-20M que va sufrien- marítima, etc., es tratado en el vuelo, pues se precisa una Inicialmente está prevista la
do diferentes modernizaciones artículo mediante un repaso a proporción elevada de ellos adquisición de 36 unidades,
para adaptarse a los nuevos los sistemas que actualmente para la instrucción, logística, que se empezarían a recibir
requerimientos de información están llevando a cabo este ti- preparación de las misiones, en el año 2019. En este perio-
y que posiblemente será susti- po de misiones, entre los que programación, etc. do Saab propone a la fuerza
tuido por el Tu-214R; India destacan el CN235 y el C295 En el artículo se pueden ver aérea brasileña la posibilidad
opera su Do-228-201, con so- de Airbus, el C-27J de Alenia analizadas todas estas varia- de operar plataformas Gripen
fisticados sensores, utilizado Aermacchi, el G550 de Gulfs- bles, y las diferentes situacio- C/D, una solución ofrecida a
muy activamente en el conflic- trem, el ATR-42, o la polivalen- nes que se producen depen- Suiza, que también se ha de-
to que mantiene permanente- te King Air C-12 entre otros. diendo de la plataforma a volar, cantado por adquirir 22 Gripen
mente en su frontera con Pa- Esto ha hecho que de las en- bien sea un transporte, avión E/F. Uno de los ganadores de
kistán; y por último el gigante tregas previstas en los próxi- de caza, etc., sin olvidar el cre- esta batalla será Embraer, jun-
chino opera entre otros el Tu- mos cinco años, unos 471 ciente número de personal de- to con la empresa Akaer, que
154, junto al Shaanxi Y-8 en aviones, Airbus alcance el dicado a los sistemas no tripu- recibirán la mayoría de la
diferentes versiones dentro del 38,4% de los mismos, frente al lados, que actualmente cuenta transferencia tecnológica, muy
programa Gaoxin (el Y-8CB, el 33,3% de Lockheed Martin, o con una plantilla de más de importante para hacerse hue-
Y-8JB y el Y-8C). el 11,7% de Boeing. 1.300 pilotos experimentados, co en este cerrado mercado.
y que va en aumento.

䉫䉫䉫 䉫䉫䉫 䉫䉫䉫 䉫䉫䉫

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 263


otras, invitado por el alto mando
francés, recorrió diversos frentes de

el vigía combate durante la Gran Guerra.


Acreditó excelente cultura y mostró
privilegiadas dotes para la organiza-
ción y para el mando.
En 1919 ya general de brigada,
volcó todos sus entusiasmos en el
Cronología de la fomento de la Aeronáutica Militar, al
desempeñar la Dirección de la sec-
Aviación Militar ción de Aeronáutica en el ministerio
de la Guerra. Con una visión futura
de lo que debía ser la Aviación y el
Española necesario incremento de todos sus
efectivos, convocó un curso de pilo-
tos de casi un centenar de plazas,
“CANARIO” AZAOLA creó nuevos aeródromos y adquirió
Miembro del IHCA aviones modernos

Hace 90 años haciendo gala de una acrobacia Hace 90 años


arriesgada y ejecutada con perfecta
Curso maestría, ha destacado el capitán Fe- Fallecimiento
Madrid 1 marzo 1924 rreiro. Actuaron luego las escuadri- San Sebastián 17 marzo 1924
llas de Getafe (capitán Rodríguez
n Aérea, la interesantísima re- n esta bella ciudad, donde
E vista ilustrada de aeronáutica y
en el número correspondiente a este
Caula) y de este aeródromo (capitán
Franco) que realizaron evoluciones E tras su retiro a primeros de año
se había domiciliado, victima de en-
preciosas y atrevidos vuelos acrobá-
mes, la pluma del prestigioso co- ticos. Entusiasmados los portugue- fermedad falleció anteayer el general
mandante Luis Gonzalo Victoria, se ses con esa furia española que aca- de brigada D. Francisco Echagüe y
refiere al curso de pilotos iniciado baban de admirar, a mediodía han Santoyo (74). Pertenecía al Cuerpo
recientemente en Getafe. Un curso sido obsequiados con un banquete de Ingenieros, en el cual ejerció lúci-
peculiar, dado que se ha convocado en “El Palace” (pabellón de oficiales) damente importantes cargos. Ayu-
a cinco tenientes coroneles y tres co- al final del cual se pronunciaron elo- dante de S.M el Rey, desempeñó co-
roneles cuyas edades oscilan entre cuentes brindis misiones en el extranjero; entre
cuarenta y cincuenta y cinco años.
Los mandos que ha de necesitar
nuestro Servicio de Aviación militar,
Hace 75 años
Oleo de Antonio Ortiz Echagüe.
por el incremento incesante de sus uni- Pie a tierra
dades, ha llamado a sus escuelas de
pilotaje a un núcleo de jefes que, aun Madrid 22 marzo 1939 Valorando su actuación, al pasar a
cuando jóvenes en relación con sus on la guerra ya tocando a su fin, el comandante Joaquín García situación de reserva los aviadores ci-
empleos, se alejan mucho de los requi-
sitos exigidos a los oficiales pilotos.
C Morato y el capitán José Barranco, han visitado pie a tierra, el frente
de la Ciudad Universitaria, donde con tanto ardor –la ruinas son testigo de
viles y militares le rindieron un ho-
menaje de admiración y de afecto.
Para meter la Aviación, hay que ello- se había combatido hasta hace muy pocos días. Recibidos con admi- Hoy se ha celebrado el traslado,
hacer desaparecer la idea extendida ración y simpatía, posaron para la foto junto al rótulo que, en las cercanías constituyendo el acto una imponente
de que las facultades óptimas para el de “El Clínico”, han bautizado como Plaza de España; en ella aparece el te- manifestación de duelo presidida jun-
vuelo están en los veinte o veinticin- niente coronel jefe de la “cabeza de puente”, Barranco, Morato; tras él, to a la familia, por el Director de Ae-
co años. La cualidad preponderante Bobby Deglané, chicas de Frentes y Hospitales y el marqués del Mérito. ronáutica general Soriano. Rindiendo
es la serenidad, que mas bien se honores un batallón del Regimiento
afianza con los años. de Sicilia, el cadáver ha quedado
instalado en un furgón, se incorpora-
rá al expreso que lo llevará a Miran-
Hace 90 años da, para seguir después a Alfaro, su
noble pueblo que llora la pérdida de
Portugueses “su general”, a quien familiar y sen-
Madrid 12 marzo 1924 cillamente llamaban “don Paco”.
compañados por el coronel
A Burguete y otros mandos, han
llegado a esta base los jefes de la Hace 85 años
misión militar portuguesa que acom-
paña al equipo futbolístico lusitano; Fatalidad
recibidos por el general Soriano, jefe
de los Servicios de Aviación, luego Madrid 1 marzo 1929
de recorrer las instalaciones, desde consecuencia de las gravísi-
la terraza de la torre, han presencia-
do una serie de exhibiciones aéreas
A mas heridas que sufrió el pasa-
do 20 de febrero, ha fallecido en el
de carácter individual, entre las que, hospital Militar de Carabanchel, el

264 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


teniente de Infantería Antonio García pertenencia al 2-G-3, y la tan pre- lando un MD 452 Mystere II y desde
Morato. Como piloto aviador, reali- ciada individual, que hoy le ha sido 44.000 pies en picado vertical, ha al-
zaba el curso de transformación en la impuesta, ha volado en la Escuadri- canzado una velocidad entre 1,03 y
Escuela de Guadalajara, cuando una lla de Trasportes y Entrenamiento de 1,04 de mach. El bang, bang se ha
barrena, de la que no pudo salir, lle- E.M. y en el 31 Regimiento de Caza. dejado oír en el suelo y el nuevo su-
vó a su De Havilland DH-9 a estre- En la fotografía, flanqueando a persónico ha sido felicitado por radio.
llarse contra el suelo, quedando des- García Morato, vemos a los capita- Nota de El Vigía: Natural de Ponfe-
trozado en el hoyo que produjo. nes Rubio y Vara de Rey. rrada (León) se incorporó a Aviación
Nota de El Vigía: Los tres herma- en plena Guerra Civil y tras su for-
nos García Morato fueron víctimas mación en Alemania, fue destinado a
de la aviación; él laureado Joaquín, la caza de Morato. En 1941, formó
un año menor que Antonio, “as” de parte de la 1ª Escuadrilla Azul que
la caza en la Guerra Civil, perdió la combatió en Rusia. Ya capitán con
vida al estrellarse su Fiat en Griñón, los cursos de Vuelo sin Visibilidad,
a los tres días de acabar aquella. Cartografía y Fotografía, Transmisio-
Cuatro meses después, también a nes y Estado Mayor evidenciando
bordo de un avión, moría Ricardo del una inteligencia fuera de lo común,
que ya daremos noticia. pasó como profesor por la Academia
de Aviación; luego, su extraordinaria
afición le llevó al Grupo de Experi-
Hace 75 años guet y Dragón Rapide, en la escua- mentación en Vuelo, doctorándose,
drilla de “Pavas” (He-46) del capitán como hemos visto, en Francia.
Último caído Vara de Rey, así como en los He- El 27 de noviembre de 1956, rea-
Albacete 29 marzo 1939 51 de caza que pronto se incorporó lizando una prueba con el prototipo
al 2_G-3 de Morato; donde volando de la avioneta Dewoitine AISA AVD-
os informan del aeródromo
N de Barrax, que al partir la 3ª es-
cuadrilla del Grupo 30, para su en-
el Fiat obtuvo cuatro victorias y a su
vez, fue derribado, salvando su vida Hace 60 años
12, fatalmente se estrelló en la mis-
ma pista de Torrejón, perdiendo la
en paracaídas con cuatro tiros en vida en el trance. A título póstumo le
trega a las fuerzas nacionales en Ba-
rajas, tan pronto hubo despegado, su
una pierna, más el magullamiento Supersónico fue concedida la Medalla Aérea.
por haber caído en un árbol, y de él
jefe, el teniente Bartolomé Munuera, Bretigny–Marignac 5 marzo 1954
al suelo. Tras un mes de hospital
a modo de despedida a los compa- volvió a luchar en el cielo; en los eleccionado el comandante
ñeros que se quedaban, picó “a tum-
ba abierta” sobre ellos; y cual no se-
Fiat de nuevo y en el bimotor “Ka-
tiuska” capturado, donde llevó a ca-
S Demetrio Zorita Alonso para un
curso de piloto de pruebas, en el
ría su sorpresa, cuando al recoger bo arriesgados servicios de recono- Centre d’Essais en Vol, en el que ob-
muy cerca del suelo, atónitos vieron cimiento lejano. Ya en la paz, con el tuvo el número uno, hoy ha pasado la
como se desprendía el plano supe- orgullo de lucir en la bocamanga la “barrera del sonido”, siendo el primer
rior derecho del “Natacha”, que tras Medalla Militar colectiva, por su aviador español que lo consigue. Vo-
una vuelta de barrena, sin que pudie-
ra el piloto hacerse con él, se estre-
llaba contra el suelo. Naturalmente,
este perdió la vida, en tanto su com-
pañero el teniente observador Miguel
Mulei Alomar, resultó gravísima-
mente herido.

Hace 70 años
Recompensa
Madrid 2 marzo 1944 Hace 55 años
n el transcurso de un senci- Visita
E llo acto celebrado en el Ayunta-
miento, le ha sido impuesta al capi-
Palma de Mallorca marzo 1959
tán Jesús Rubio Paz, la Medalla Mi- n visita oficial ha llegado a
litar individual.
Concejal de la Corporación Mu-
E la base aérea de Son San Juan
el jefe de la Defensa Aérea francesa
nicipal “Satanás” –como cariñosa- Hace 60 años general Venot. Recibido por su cole-
mente es conocido por sus amigos-
se inició en el vuelo en 1922 for-
Curso ga español, general Salas y el jefe
del E.M del Aire, general Navarro
mando parte del curso que se cele- Florida (USA) 16 marzo 1954 Garnica, tras recorrer las distintas
bró en Burgos para Pilotos de Tro- ara llevar a cabo un curso de salvamento y adaptación al Grum- dependencias, atendiendo las expli-
pa; por tanto, desde abajo inició su
brillante carrera. Primero los Havi-
P man SA-16 “Alba-tross”, han llegado a la base West Palm Beach un
grupo de jefes, oficiales y subofi-ciales especialistas del Ejército del Aire.
caciones del coronel Galarza, jefe de
la base y del Escuadrón de Caza nº
lland de Getafe y los Br-XIX del En la fotografía, junto al teniente coronel Bernardo Meneses (a la derecha) 41, desde la la terraza el general galo
Grupo de León. Cuando se produjo y el comandante Salvador Serra (en el centro) aparecen algunos de ellos, ha presenciado con emoción el vuelo
el alzamiento militar, combatió va- flanqueados por las autoridades USA que los recibieron. de doce “Sabres” formando en el
lientemente en los cielos en los Bre- cielo una perfecta Cruz de Lorena.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 265


Internet y nuevas tecnologías
ROBERTO PLÁ
Teniente coronel de Aviación
http://robertopla.net/

expertos advierten de que la guerra cerán, aunque la necesaria preserva-


en el ciberespacio ya comenzó" ción de los bosques puede que los
Entre los ponentes que asistieron a conviertan en artículos de lujo. Otras
las jornadas, se encontraban Elvira razones como el espacio de almace-
Tejada de la Fuente, fiscal Delegada namiento que necesitan o la incomo-
para la lucha contra la delincuencia didad de acarrear con su peso ha pro-
informática; José Manuel Pérez, sub- piciado la adopción de los cada día
director general de Indra y el general más económicos y accesibles disposi-
de brigada del Ejército del Aire Car- tivos de lectura digital. Tanto teléfo-
los Gómez Lopez de Medina, jefe del nos como tabletas permiten despla-
Mando Conjunto de Ciberdefensa. zarse no ya con un libro o una revista
Por parte de la Academia General sino con una biblioteca o hemeroteca
Del Aire asistió el comandante jefe completa encima para ser consultada
del departamento de ciencias aplica- o leida en los desplazamientos, espe-
das y los dos únicos alumnos de las ras o periodos de descanso durante la
fuerzas armadas que han ingresado jornada o en el cómodo descanso del
en el arma con titulación previa de rincón hogareño..
Ingenieros informáticos. Al ahorro que supone sustituir la
CIBERGUERRA El plan de estudios de la Academia impresión física por la edición digital
SEMINARIO DE de San Javier, extenso y complejo, no se añade la necesidad de acceder a
CIBERGUERRA EN LA recoge por el momento ninguna asig- este público que lee y se informa en
ESCUELA NAVAL natura de "Ciberguerra". cualquier parte accediendo a los con-
tenidos almacenados en la red o guar-
Organizado por la Escuela Naval http://delicious.com/rpla/raa831a dados en su dispositivo.
Militar y el Centro Universitario de De esta forma, Publicaciones de
la Defensa (CUD) se celebró en Ma- DISPOSITIVOS MÓVILES Defensa, en un esfuerzo por estar a la
rin los días 30 y 31 de enero el pri- LAS REVISTAS DE DEFENSA vanguardia editorial, ha puesto en
mer seminario sobre ciberdefensa, EN EL MOVIL marcha una aplicación oficial y gra-
orientado principalmente a ofrecer tuita, ofrecida por el Ministerio de
unas jornadas divulgativas y técnicas Las formas de lectura cambian. Defensa para dispositivos móviles,
a los alumnos de quinto curso que, en Personalmente estoy convencido de desde la cual se invita a realizar una
julio, serán nombrados oficiales de la que los libros en papel no desapare- visita interactiva, sin cargo alguno,
Armada.
El seminario se ha dirigido princi-
palmente a la formación de los alum-
nos de quinto curso, ante la necesidad
de que adquieran conocimientos so-
bre las amenazas en el ciberespacio,
para que las Fuerzas Armadas conti-
núen incrementando su capacidad
preventiva y disuasoria en cibersegu-
ridad.
La sesión de inauguración fue pre-
sidida por el Rector de la Universi-
dad de Vigo, Salustiano Mato de la
Iglesia; y por el Director de Enseñan-
za Naval, contraalmirante Marcial
Gamboa. En ella, el almirante Juan
Luis Sobrino, director de la Escuela
Naval Militar afirmó que "Algunos

266 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


desde cualquier parte del mundo, a
22 revistas con contenidos muy di-
versos sobre todos aquellos temas re-
lacionados con las Fuerzas Armadas,
la seguridad, la defensa, la historia
militar y todas aquellas disciplinas
relacionadas con el Ministerio. Mu-
chas de estas revistas como nuestra
Revista de Aeronáutica y Astronáuti-
ca ya pueden encontrarse en formato
pdf en las diferentes webs del minis-
terio a partir del mes siguiente a su
publicación.
Esta nueva plataforma que permite
adentrarse en el mundo de la defensa
como nunca había sido antes posible,
se denomina “Revistas de Defensa”
está disponible de forma completa-
mente gratuita en Google Play para
los dispositivos con Android y en la
App Store para los usuarios de los
dispositivos Apple.
Las reacciones de los usuarios que
pueden verse en los comentarios de
la aplicación son tremendamente po-
sitivas, valorando la iniciativa como
un acercamiento de las FAS y los te-
mas de Defensa a los ciudadanos.

http://delicious.com/rpla/raa831b

UAV
NUEVO UAV BRITÁNICO
BAE Systems anunció junto con el BAE Systems, contratista princi- del Reino Unido, al mostrar su capa-
Ministerio de Defensa del Reino Uni- pal, llevó a cabo los elementos de ba- cidad para desarrollar un avión que
do, el éxito alcanzado con el proyecto ja observabilidad, integración de sis- puede realizar ataques de un elevado
Taranis, un avión de combate tripula- temas, infraestructura de control co- radio de acción sin ser detectado.
do remotamente, que presume de ser laborando con (en colaboración con Los avances tecnológicos realizados
el avión sin piloto furtivo más avan- QinetiQ). Otras empresas que han co- a través de Taranis también ayudarán
zado jamás construido por ingenieros laborado en el desarrollo son Rolls- al Ministerio de Defensa y a la Royal
británicos. Royce que aportó su motor Turbome- Air Force a tomar decisiones sobre la
El Taranis, nombre del dios celta del ca Adour 951, la división de Sistemas futura combinación de aviones a reac-
trueno, hizo su primer vuelo el sábado de GE Aviation (antigua Smiths Ae- ción tripulados y no tripulados y cómo
10 de agosto de 2013, ejecutando con rospace), contando con el apoyo de van a combinarse para operar juntos de
precisión el despegue, giros, ascenso técnicos y científicos colaboradores una manera segura y eficaz.
rápido, y aterrizaje, en unos 15 minu- del Ministerio de Defensa. El Taranis tiene un peso máximo al
tos de vuelo controlado desde la esta- Uno de los principales avances lo despegue de unas ocho toneladas y
cion de tierra por Bob Fraser, piloto de constituye su capacidad de atacar ob- en dimensiones es similar al reactor
pruebas de BAE Systems. jetivos de manera "totalmente autó- de entrenamiento avanzado Hawk,
El avión ha sido diseñado para de- noma" en virtud de su "sistema inteli- fabricado también por BAE Systems.
mostrar la capacidad de crear en el gente". El temor de que esto pueda
Reino Unido, un sistema aéreo no tri- llevar a desarrollar misiones de ata- http://delicious.com/rpla/raa831d
pulado que bajo el control de un opera- ques sin supervisión humana, ha de-
dor humano, sea capaz de llevar a cabo satado una cierta polémica.
una vigilancia sostenida, señalando ob- La realización con éxito de los pri- Enlaces
jetivos, recopilando inteligencia, y rea- meros vuelos del prototipo, que ha Los enlaces relacionados con este artículo pue-
lizar tareas disuasorias o llevar a cabo costado 172 millones de euros, supo- den encontrarse en las direcciones que figuran
ataques en territorio hostil. ne un gran prestigio para la industria al final de cada texto

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014 267


Bibliografía "De siempre se ha tenido necesi-
dad de proteger físicamente las perso-
nas de los monarcas y jefes de Estado
de todas las naciones, de los atenta-
sucesor el Primer Escuadrón de Para- dos que inevitablemente se han visto
caidistas; el bautismo de fuego de la expuestos". En el siglo XI se creó el
unidad en la campaña de Ifni, (diciem- muy noble Cuerpo de Monteros de Es-
bre de 1957 a marzo de 1958); y el les. El autor, conocedor de primera pinosa, primera unidad que merece el
tercero, recoge la historia desde el re- mano de la Unidad que opera estos nombre de Guardia Real de seguridad
greso de la campaña hasta su disolu- aviones, relata de manera pormenori- inmediata, con el concreto fin de cus-
ción en 1965. Los dos capítulos si- zada la historia de estas cuatro déca- todiar mientras dormía al tercer conde
guientes tratan de la uniformidad, los das de vida operativa destacando, co- de Castilla, Don Sancho García. "Se
diplomas, libro de consignas y normas mo pieza clave del éxito de la misma, entiende por Cuarto o Casa Militar el
de disciplina, los guiones, canciones, al personal que en ella ha estado des- conjunto de generales, jefes y oficiales
LA PRIMERA BANDERA Y EL PRI- armamento y diverso material utiliza- tinado. El libro es la crónica del 43 de las Fuerzas Armadas adscritos a la
MER ESCUADRÓN DE PARACAI- do. Destaca al general de división Ma- Grupo de Fuerzas Aéreas, y sus ante- persona del monarca reinante, o jefe
DÍSTAS DEL EJÉRCITO DEL AIRE riano Gómez Muñoz considerado alma cesores el 803 y el 404 Escuadrones, de Estado, para su inmediato servicio".
1947-1965. Carlos Bourdon García. y figura legendaria del paracaidismo resumida en las más de 154.000 ho- Su creación fue por Real Orden de 24
Volumen de 216 páginas de 21x29,7 militar español. ras voladas, de las que 69.000 son de de abril de 1820 que nombraba cierto
cm. Editada por Publidisa. Agosto de extinción de incendios, lanzando sobre número de ayudantes de campo a
2013. www.miraeditores.com LOS AVIONES ANFIBIOS CANA- las llamas 364.000 descargas de Fernando VII, siendo en el reinado de
DAIR OPERADOS POR EL EJÉRCI- agua, equivalentes a 2.184.000 tonela- Isabel II cuando por Real Decreto de
El autor reedita su libro "Paracaidis- TO DEL AIRE EN LA LUCHA CON- das. Rinde homenaje a los fallecidos 15 de septiembre de 1855, se crea lo
tas de Aviación", publicado en el año TRA INCENDIOS FORESTALES. en acto de servicio, enumera los hono- que hoy se entiende por Cuarto Militar
2000, ampliado con la documentación Gonzalo Ramos Jácome. Volumen de res concedidos por las autoridades na- del Rey. El autor expone los cambios
del archivo del desaparecido Escua- 446 páginas de 17x24 cm. Editado por cionales y extranjeras y narra las vicisi- legislativos efectuados sobre el perso-
drón de Paracaidistas, encontrado en Edita el Ministerio de Agricultura, Ali- tudes de los hombres y mujeres que nal (con retratos de muchos de ellos),
el año 2011 en la Escuela Militar de mentación y Medio Ambiente, Secreta- formaron la plantilla de la Unidad. El uniformes, sueldos, etc., e incluye las
Paracaidismo "Méndez Parada" de Al- ría General Técnica. Centro de Publi- autor pide que, en tanto exista el 43 relaciones de los componentes del
cantarilla, y con entrevistas a numero- caciones. Catálogo General de Publi- Grupo, otros recojan el testigo y conti- Cuarto Militar de Francisco de Asís, de
sos voluntarios paracaidistas. En ma- caciones Oficiales. Año 2013. núen con esta crónica, para que las Amadeo I de Saboya, de Alfonso XII,
yo de 1946 se crea la Primera Bande- http://www.publicacionesoficiales.boe. generaciones venideras conozcan el de María Cristina y de Alfonso XIII. De-
ra de la Primera Legión de Tropas de es devenir completo de esta singular dica un capítulo a los uniformes y dis-
Aviación y en enero de 1947 se con- Unidad. tintivos de los ayudantes y otro al Re-
vierte en unidad independiente, desti- "Los bosques nos ofrecen flores y glamento para el Servicio del Cuarto
nándose los primeros oficiales y su pri- frutas, regulan el régimen de lluvias, fi- EL CUARTO MILITAR. DESDE Militar.
mer jefe, el capitán Ángel Salas Larra- jan el manto vegetal", proporcionan DON FRANCISCO DE ASÍS HASTA
zábal. Un mes después el capitán madera y papel, etc., y, sobretodo, el DON ALFONSO XIII. Vicente Alonso
Salas, el teniente Villamil y el brigada oxigeno que respiramos. Es necesario Juanola. Volumen de 250 páginas de
Corral marchan a Argentina para reali- preservarlos de los incendios que los 23,5x30,5 cm. Edita el Ministerio de
zar el curso de paracaidistas. El 23 de arrasan. El 8 de febrero de 1971 lle- Defensa, Secretaría General Técnica.
enero de 1948 se realiza el primer sal- gan a la Base Aérea de Getafe los dos Catálogo General de Publicaciones
to en la Escuela de Paracaidistas de primeros aviones CL-215 Canadair ad- Oficiales. Junio de 2012.
Alcantarilla. Los tres primeros capítu- quiridos por el Ministerio de Agricultu- http://www.publicacionesoficiales.boe.
los del libro contienen: una reseña his- ra, y operados por el Ejército del Aire, es
tórica de la Primera Bandera y de su para la lucha contra incendios foresta-

AEROPLANO. REVISTA DE HIS- meses críticos" que van del inicio real mundial de la Aeronáutica", nos mues- 47 en el Ejército del Aire", crónica de-
TORIA AERONÁUTICA. AÑO 2013. de la Aviación Militar, el 7 de marzo de tra el "número de soluciones posibles talladísima de las vicisitudes de este
Nº 31. Volumen de 196 páginas de 1911, al R.D. de 28 de febrero de al problema de la navegación aérea avión que llegó a realizar más de
24,5x31,5 cm. Publica el Instituto de 1913 de creación del Servicio de Avia- mediante dirigibles en los diseños to- 218.000 horas de vuelo en sus treinta
Historia y Cultura Aeronáuticas del ción Militar. "La contribución de Leo- rresquevedianos". El tercero es la hoja años de servicio. "Jesús Salas Larra-
Ejército del Aire. Edita el Ministerio de nardo Torres Quevedo a la historia de servicios del teniente coronel Al- zábal: reflejos de una vida", es una
Defensa, Secretaría General Técnica. berto Álvarez Rementería (1885- magnifica e interesantísima entrevista
C/ Princesa 88 bis. 28008 Madrid. No- 1936). "La aportación de la Armada al a un eminente ingeniero aeronáutico y
viembre 2013. nuevo Ejército del Aire (1939-1943)", minucioso y tenaz investigador e his-
es un minucioso repaso del personal toriador aeronáutico. El octavo es "Re-
En este número los lectores se van de la Aeronáutica Naval que pasó a seña de la Aviación de Construcción
a encontrar los trabajos de expertos formar parte del Ejército del Aire tras amateur en España: 1939-1984", y el
conocedores de la historia de la aero- su creación. "El empleo táctico de la último, "I Centenario de la creación del
náutica. En "La Aviación Militar espa- Aerostación Militar", pretende dar una Aeródromo Militar Campo del Ángel
ñola: su partida de bautismo", se rela- idea de lo que fue su misión principal: de Alcalá de Henares", es la historia
tan con todo lujo de detalles los "23 la observación aérea. "El Douglas C- de este aeródromo entre 1913 y 1935.

268 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2014


Nueva App
Revistas de Defensa
Nuestro fondo editorial ahora
en formato electrónico para
dispositivos Apple y Android

La aplicación, REVISTAS DEFENSA, es una herramienta


pensada para proporcionar un fácil acceso a la
información de las publicaciones periódicas editadas
por el Ministerio de Defensa, de una manera dinámica
y amena. Los contenidos se pueden visualizar “on line”
o en PDF, así mismo se pueden descargar los distintos
números: Todo ello de una forma ágil,
sencilla e intuitiva.

La app REVISTAS DEFENSA es gratuita y ya está


disponible en las tiendas Google Play y en App Store.

Nueva WEB
Catálogo de Publicaciones de Defensa
Nuestro Catálogo de Publicaciones
de Defensa, ahora a su
disposición con más de mil títulos
http://publicaciones.defensa.gob.es/

La nueva página web del Catálogo de


Publicaciones de Defensa pone a disposición de los
usuarios la información acerca del amplio catálogo que compone
el fondo editorial del Ministerio de Defensa. Publicaciones en diversos formatos y
soportes, y difusión de toda la información y actividad que se genera en el Departamento.
LIBROS
Incluye un fondo editorial de libros con más de mil títulos, agrupados en varias colecciones, que abarcan la gran variedad de
materias: disciplinas científicas, técnicas, históricas o aquellas referidas al patrimonio mueble e inmueble custodiado por el
Ministerio de Defensa.
REVISTAS
El Ministerio de Defensa edita una serie de publicaciones periódicas. Se dirigen tanto al conjunto de la sociedad, como a los
propios integrantes de las Fuerzas Armadas. Asimismo se publican otro grupo de revistas con una larga trayectoria y calidad:
como la historia, el derecho o la medicina.
CARTOGRAFÍA Y LÁMINAS
Una gran variedad de productos de información geográfica en papel y nuevos soportes informáticos, que están también
a disposición de todo aquel que desee adquirirlos. Así mismo existe un atractivo fondo compuesto por más de trescientas
reproducciones de láminas y de cartografía histórica.
Archivo Histórico del Ejército del Aire (AHEA)
recoger, conservar y difundir
L os cerca de 7.000 metros lineales de documentación que se custodian en el AHEA constituyen una fuente de primer
orden para los estudios sobre la historia de la aeronáutica española y sobre el Ejército del Aire en todos sus aspectos.
Los fondos depositados están abiertos a la consulta por investigadores, aficionados a la aeronáutica o particulares
con un sencillo trámite. El AHEA acepta donaciones de documentos y material gráfico de propiedad privada
relacionado con la aeronáutica o el Ejército del Aire.

Avenida de Madrid, 1 - Telf. 91 665 83 40 - e-mail: ahea@ea.mde.es


Castillo Villaviciosa de Odón
28670 VILLAVICIOSA DE ODON. MADRID
José Luis Franco Laguna
Sergio Ruiz González

También podría gustarte