Tarea 1 Geodesia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad Abierta Para Adultos

Asignatura:

Ética Profesional

Participante

JISMEILY M. WAYATT MOTA

100039780

Facilitador/a:

ING. NICANOL ZARZUELA PUELLO

Tema:

ENSAYO SOBRE GEODESIA

Fecha:

06 de noviembre del año 2022

Santo Domingo Oriental República Dominicana.


 Prepara un Ensayo con el tema de “Geodesia Satelital”, resaltar los aportes de
la misma en relación a la construcción, los perfiles y topografía general como
tal.

Entendemos como geodesia satelital a la moderna tecnología de posicionamiento de


puntos de control terrestre geodésicos que permiten a través del uso de sistemas
GPS, establecer redes de apoyo topográficas debidamente georreferenciadas. De lo
que se desprende que esta se encarga de establecer los sistema de referencia
(planimetría, altimetría, modelo de observación), y presentarlos accesibles a los
usuarios por medio de los marcos de referencia, igual proporciona las bases sobre
las que se van a apoyar otras actividades, por ejemplo la georreferenciación de
imágenes de satélite, la determinación del nivel medio del mar, en definitiva
cualquier actividad que tenga que ver con el territorio y aun el espacio para
ubicación precisa de cuerpos celestes.
La Geodesia es una ciencia, que, desde la antigüedad, recordando que desde
Aristóteles en antigua Grecia se conoce como la división geográfica de la tierra
entre propietarios; de lo que debemos reconocer que esta ciencia se ha dedicado al
estudio de la medida y forma del globo terráqueo, adaptándose a las necesidades de
la época, confeccionando planos y mapas, así como cartas para aplicaciones
específicas como las geológicas e hidrográficas.

Cabe destacar que la geodesia satelital nos ha permitido mejorar la calidad de vida
del hombre en sociedad, al permitir la implementación e innovación de métodos de
posicionamiento, individualización y perfecta diferenciación de propiedades
terrestres sobre la superficie de la tierra. Dentro de las técnicas más comúnmente
usada a nivel mundial es el de la latitud, longitud y altura, siendo el primer
meridiano y el ecuador los planos que definen la latitud y longitud. La geodesia
satelital (Sistema GPS) permite, midiendo en modo diferencial estático, obtener
alturas elipsoidales muy precisas y mediante técnicas de interpolación superficial,
puede estimarse las ondulaciones del geoide. Se logra así convertir alturas
elipsoidales en alturas sobre el nivel medio del mar.
De todo lo anterior hemos de señalar que la Geodesia Satelital se involucra en
estudios topográficos y cartográficos, con la más alta calidad en generación de redes
geodésicas, determinación y cálculo de Local Transversal de Mercator / Planos
Topográficos Locales con enfoque a proyectos de minería e ingeniería en general,
preparación de cálculos de transformación de coordenadas en proyecciones
cartográficas, remodelaciones y ajustes de terreno modelo geoidal, entre otras
aplicaciones valiosas para suplir las necesidades de los usuarios o demandantes de
estos requerimientos.

 Describe paso a paso el procedimiento para realizar un levantamiento


geodésico satelital.

Pasos para realizar el levantamiento geodésico con estación.


Conocer el área o terreno a trabajar.
Calcular la duración del proceso.
Conocer el fin del levantamiento topográfico.
Acudir al área y posicionar la estación total y su nivelamiento.
Marcar el punto de control topográfico.
Realizar la obtención de datos.
Procesar los datos.

En la aplicación de la metodología GPS se diferencian tres elementos: los satélites, el


sistema de control terrestre de los mismos, y los receptores de usuario que recogen las
señales enviadas por los satélites y determinan las coordenadas del punto sobre el que se
encuentran.

Una vez determinado el punto que queremos medir para hacer un levantamiento
topográfico con GPS, colocamos la basada en el trípode y llevamos a cabo el
estacionamiento. A continuación, colocamos la antena GPS. Después de estacionar y
colocar la antena, encenderemos esta última y la libreta electrónica. Una vez en este punto,
configuramos la libreta electrónica siguiendo los pasos indicados en la guía para uso de
correcciones del sensor óptico utilizado.

Los datos crudos se almacenan en una tarjeta de memoria para volcarla al software
instalado en el ordenador.

La calidad de posicionamiento depende directamente del número de satélites que el GPS


sea capaz de visualizar, por lo que debemos estudiar siempre antes de realizar el trabajo de
campo la situación de los satélites, elevación, trayectoria, horarios, etcétera, de tal modo
que realicemos la ocupación con la mejor situación posible.

También podría gustarte