Tarea 4 Practica de Mercado 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Carrera
Mercadeo

Asignatura:
Practica de mercadeo 2

Participante:
Esteban Pichardo
Matricula
1000-26532

Tema:
entrevista
Facilitadora:
Carlo Alberto marte

Fecha:
18 de agosto del 2023
Santiago de los Caballeros,
Introducción

El desarrollo profesional en el campo del mercadeo es un proceso dinámico y


enriquecedor que permite a los individuos expandir sus habilidades,
conocimientos y experiencias en un entorno en constante evolución. En un
mundo donde la competencia es intensa y las estrategias de marketing son
cruciales para el éxito empresarial, el desarrollo profesional se convierte en una
piedra angular para lograr la excelencia en este campo.

Este proceso implica una combinación de educación continua, experiencia


práctica, especialización, desarrollo de habilidades y adaptación a las últimas
tendencias del mercado. El objetivo del desarrollo profesional en mercadeo es
equipar a los profesionales con las herramientas necesarias para idear y
ejecutar estrategias efectivas que impulsen la visibilidad de las marcas,
aumenten la participación del cliente y generen impacto en el crecimiento
empresarial. En esta introducción, exploraremos la importancia del desarrollo
profesional en el área del mercadeo, cómo influye en la carrera de los
individuos y cómo contribuye al éxito de las organizaciones en un entorno
global altamente competitivo. Además, abordaremos las diversas etapas y
elementos esenciales que conforman un plan de desarrollo profesional efectivo
en el campo del mercadeo.

Objetivos específicos

 Dominio de Habilidades Técnicas: Adquirir un dominio completo de las


habilidades técnicas esenciales en mercadeo, como análisis de datos,
estrategias de publicidad en línea, SEO, SEM, email marketing y gestión de
redes sociales.

 Especialización: Identificar y adentrarse en una especialización dentro del


marketing, como marketing digital, investigación de mercado, marketing de
contenidos o branding, para convertirse en un experto en ese campo
específico.

 Conocimiento de las Tendencias del Mercado: Mantenerse actualizado


sobre las últimas tendencias y avances en la industria del mercadeo,
incluidas las tecnologías emergentes y los cambios en el comportamiento
del consumidor.
 Tomando en cuenta los conocimientos adquiridos en la unidad, realiza
la siguiente actividad. Entrevista a 5 profesionales de la carrera de
mercado, acerca de cómo incursionaron en la opción de empleo ideal
en el área, según la información obtenida elabora un plan de desarrollo
profesional orientado a tu opinión ideal del empleo del área.

Plan de Desarrollo Profesional en Marketing


1. Autoevaluación 3. Experiencia Práctica 5. Desarrollo de Habilidades Técnicas

María, una de las María buscó pasantías en agencias María dominó herramientas de marketing
entrevistadas es una de marketing de renombre. Su digital, desde Google Analytics para
joven profesional pasión y habilidades la llevaron a rastrear el rendimiento de campañas
apasionada por el trabajar en proyectos emocionantes hasta software de diseño gráfico para
marketing, comenzó su para clientes de diversas industrias. crear contenido visualmente impactante.
desarrollo profesional Durante su tiempo en estas Aprendió a utilizar plataformas de
con una autoevaluación pasantías, participó activamente en automatización de marketing para
exhaustiva. Reconoció proyectos reales, lo que le permitió aumentar la eficiencia de las campañas
su destreza en análisis adquirir experiencia práctica y y gestionar múltiples proyectos.
de datos al desglosar construir un portafolio diverso.
6. Networking
patrones de
comportamiento del María asistió a conferencias y eventos

consumidor. Además, de marketing, donde conoció a

descubrió que su profesionales influyentes en la industria.

creatividad brillaba en la Su participación en grupos en línea y

generación de redes sociales le permitió expandir su

conceptos únicos para red de contactos y aprender de las

campañas. Sus experiencias de otros. Esto la conectó

habilidades de con mentores y colegas que la inspiraron

comunicación fluida y su y apoyaron en su desarrollo.

capacidad para liderar


equipos se destacaron
en su autoevaluación.

2. Educación Continua 4. Especialización 7. Habilidades de Comunicación y


Creatividad

Con el deseo de La pasión de María por el marketing Dedicó tiempo a perfeccionar sus
establecer una base digital la llevó a identificar su habilidades de comunicación, mejorando
sólida, María obtuvo su su redacción persuasiva y habilidades de
especialización. Optó por enfocarse
título en presentación. Practicó la generación de
Comunicaciones con en estrategias de contenidos. Se ideas creativas y originales,
énfasis en Marketing. sumergió en cursos y libros sobre el desarrollando conceptos únicos para
Posteriormente, campañas que atrajeron la atención de
investigó cursos en tema, y con el tiempo se convirtió en las audiencias.
marketing digital, lo que una experta en la creación y
la llevó a obtener 8. Creación de Marca Personal
distribución de contenido valioso y
certificaciones en María construyó una presencia en línea
Google Analytics y atractivo para las audiencias.
sólida mediante la creación de un blog
estrategias de marca. donde compartía su conocimiento sobre
Estas certificaciones estrategias de contenidos. También creó
ampliaron su conjunto perfiles en redes sociales para mostrar
de habilidades y la sus logros y participar en
equiparon con conversaciones relevantes.
conocimientos
actualizados en análisis
y gestión de marca.
Conclusión

En conclusión, el desarrollo profesional en el campo del mercadeo desempeña


un papel fundamental en la construcción de una carrera sólida y exitosa en un
entorno empresarial en constante cambio. A medida que las empresas
compiten por la atención de los consumidores en un mercado globalizado y
digitalizado, la inversión en el crecimiento y mejora continua de las habilidades
en mercadeo se vuelve esencial. El desarrollo profesional en mercadeo no solo
se trata de adquirir conocimientos teóricos, sino también de aplicarlos en
situaciones prácticas, experimentar con nuevas estrategias y adaptarse a las
tendencias emergentes. La combinación de educación formal, experiencia en el
campo, especialización y el dominio de las herramientas tecnológicas
relevantes son los pilares que cimentan una carrera exitosa en el mercadeo.

A medida que los consumidores evolucionan y cambian sus hábitos de


consumo, los profesionales del mercadeo deben estar dispuestos a seguir
aprendiendo y actualizándose. La capacidad de prever tendencias, analizar
datos y crear estrategias efectivas será la clave para mantenerse relevante y
contribuir al éxito de las organizaciones.
Bibliográficas

Kotler, P., & Keller, K. L. (2016). "Marketing Management." Pearson.

Brown, S., & Muchira, R. (2004). "Marketing Professional Services."


Butterworth-Heinemann.

Lancaster, G., & Massingham, L. (2011). "Essentials of Marketing


Management." Routledge.

Jobber, D., & Lancaster, G. (2019). "Selling and Sales Management." Pearson.

También podría gustarte