Sesion 9 RIVERA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SESIÓN

DE APRENDIZAJE N° 09

I. DATOS INFORMATIVOS:
31960 SAN CRISTOBAL
Institución Educativa:

Nivel: PRIMARIA Grado: 2 Sección: B Fecha: 11/06/2024

Docente de aula: DINA HUINCHO CHOCCE

Practicante: RIVERA GARCIA REYNA ESTHER

II. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

CUIDO MI ESCUELA, CUIDO MI BARRIO

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien


Competencia
común
ÁREA
Capacidad Desempeños Criterios de evaluación
 Menciona como cuida el
medio ambiente.
 explica las acciones
realizan las personas para
contaminar el medio
Interactúa con todas las ambiente en su escuela y en
. Delibera sobre asuntos de
personas su barrio
interés común enfatizando
• Construye normas y
asume acuerdos y leyes.
en los que se generan Evidencia
durante la convivencia diaria
TUTORIA

• Maneja conflictos de
en el aula, para proponer y
manera constructiva. Asume compromisos de cuidado de
participar en actividades
• Delibera sobre asuntos los ambientes en la escuela y en su
colectivas orientadas al
públicos. barrio
bienestar de todos, a partir
• Participa en acciones
de la identificación de
que promueven el
necesidades
bienestar común Instrumento de
evaluación

. LISTA DE COTEJO

ENFOQUES TRANSVERSALES ESTANDAR DE APRENDIZAJE


Los docentes promueven el conocimiento uniendo de los derechos a la
salud y a vivir en un ambiente familiar sano, para empoderar a los
Enfoque de derecho estudiantes en su ejercicio democrático. Los docentes generan espacios
de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos vulnerables
IV. SECUENCIA:

Mome
ntos de Recursos y
Procesos pedagógicos Tiempo
Aprend materiales
izaje
MOTIVACION
Damos la bienvenida a los niñ os y niñ as.
Hacemos la oració n del día.
observan los siguientes casos que se presenta en las imá genes

SABERES PREVIOS
 ¿Qué tienen en común las dos imágenes?
 ¿Conocemos lugares como estos cerca de nuestra escuela o nuestras casas?
 ¿Por qué están así?

CONFLICTO COCGNITIVO
INICIO  ¿Qué podríamos hacer para cuidar estos lugares?

PROPOSITO

LOS ESTUDIANTES IDENTIFICARAN


LAS ACCIONES QUE AYUDAN A
CUIDAR EL AMBIENTE DONDE VIVEN
Y ESTUDIAN

 Acordamos las normas de convivencia p que permitirán trabajar en un clima


favorable.

 Levantar las manos para opinar.


 Escuchar cuando los demás hablan, opinan.
Respetar a los compañeros
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO

ANALISIS DE LA INFORMACION
Presento algunas imágenes. Pregunto en cuáles de ellas observas un adecuado cuidad
o de suambiente. Luego, dibuja una carita feliz o triste según lo que consideras.

DESAR
RO
LL
O
¿Cómo se ve el ambiente en la primera imagen y cómo se ve en la segunda? ¿Dónde creo que
me sentiría mejor? ¿Por qué?
• ¿Qué puedo hacer para cuidar el ambiente en mi aula y mi escuela?
Luego les explicamos, que el cuidado del medio ambiente representa a toda aquella conducta
que los seres vivos deben tomar en protección de la naturaleza.

TOMA DE DECICIONES
Leemos la información
CUIDEMOS EL AMBIENTE DE LA ESCUELA
-Separar los residuos sólidos ayuda a mantener nuestro ambiente limpio.
En el aula y en nuestra casa podemos utilizar los tachos del color que corresponde.
Azul: papel y cartón.
-Blanco: plástico
-Verde: vidrio
-Marrón: orgánico

EN EQUIPO
Dialogamos sobre las actividades y en equipo seleccionados formarán propuestas,
seguidamente responderán las siguientes respuestas.
¿Qué les parece la propuesta?
¿sería posible aplicarlo en la escuela y en el hogar?
¿Cómo lo haríamos?
Escucho sus respuestas y elaboramos una lista de acciones en el pape lote.
Seguidamente preguntamos a cada grupo
¿Qué acciones propusiste?
¿Por qué será importante?
Seguidamente escriben compromiso de cómo cuidar el medio ambiente.

Reflexiono con los estudiantes sobre las actividades realizadas durante la sesión para
ello pregunto:
¿Qué hemos aprendido hoy?
CIERR ¿Para qué me servirá lo que aprendí hoy?
E ¿Cómo me sentí durante la clase
REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE:
Ahora te invito a reflexionar sobre lo aprendido, para hacerlo completa las siguientes
preguntas: ¿Será importante colocar los residuos cada uno en sus tachos de basuras
correspondientes?

V. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:
Ministerio de Educación (2016) Currículo Nacional de Educación Básica Regular. Disponible en:
file:///C:/Users/windows%2011/Documents/VII.%20Ciclo/PR%C3%81CTICA%20PRE%20PR OFESIONAL
%20III/curriculo-nacional-de-la-educacion-basica.pdf

http://www2.minedu.gob.pe/digesutp/formacioninicial/?p=38

FIRMA DEL PRÁCTICANTE


RIVERA GARCIA REYNA ESTRER

FIRMA DEL DOCENTE DE FIRMA DEL DOCENTE DE AULA I.E


PRÁCTICA DINA HUINCHO CHOCCE
BEATRIZ ANCHIRAICO IDELFONSO
VI. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES:

¿Qué aprendizajes lograron los estudiantes?


__________________________________________________________________
____________________________________________________

¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes en el aprendizaje?


__________________________________________________________________
____________________________________________________

¿Qué sugieres para mejorar el aprendizaje de los estudiantes?


__________________________________________________________________
____________________________________________________

VII. MATERIALES A UTILIZAR PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÓN


DE APRENDIZAJE
FICHA DE OBSERVACIÓN

Explica las acciones que


Indicadores realizan las personas Menciona como cuida el Asume el
para contaminar el medio ambiente compromiso para
medio ambiente cuidar el ambiente
de su escuela y su
barrio
Lo
Lo hace Lo hace Lo
No lo Lo hace No lo Lo hace No lo hace
N° Apellidos y nombres hace
con
solo hace
con
solo hace con
hace
ayuda ayuda solo
ayuda
1. CAYCO TORRES YASMIN

2. CAMPOS CRISTOBAL
JHON
3. CAYCO TORREZ JASMIN
MELI
4. GOMEZ ZEBALLO
FABRICIO
5. GUILLEN MEZA LIAM
EMIR
6. HUYCAÑE ROJAS ADA LUZ

7. JIHUALLANCA CACHA YA
MARICIELO KAORI
8. LEANDRES HUAMAN
YADIRA RUTH
9. LIMA LLANCARI KIMBERLI
JUNOSON
10. MALLMA CARERI
KIMBERLY JHON ANGEL
11. MALPARTIDA ANTICONA
SUSANA NATLENLN
12. MOLINA QUINTO
CRISTOPHER
13. MUÑOS HUNCHUPAICO
LISBET SORAYA
14. NAJARRRO VOCANEGRA
ZOE MILAGRITOS
15. RAMIREZ TORREZ
YOSIMAR
16. REATEGUI VAMAYTERI
RICJARD
17. VALDERRRAMA DIONICIO
KENT
18. VASQUEZ VICENTE
HARLYN CATALEYA
19. ZARATE CLAMENTE
ROSITA

También podría gustarte