Program - Anual - Educacion Fisica Tercero 2019
Program - Anual - Educacion Fisica Tercero 2019
Program - Anual - Educacion Fisica Tercero 2019
I. DATOS INFORMATIVOS
• Comprende las relaciones entre la actividad Asume una vida saludable cuando evalúa sus
física, alimentación, postura e higiene necesidades calóricas y toma en cuenta su
personal y del ambiente, y la salud. gasto calórico diario, los alimentos que
• Incorpora prácticas que mejoran su calidad consume, su origen e inocuidad, y las
de vida. características de la actividad física que
practica. Elabora un programa de actividad
física y alimentación saludable, interpretando
ASUME UNA VIDA SALUDABLE
los resultados de las pruebas de aptitud física,
entre otras, para mantener y/o mejorar su
bienestar.
Participa regularmente en sesiones de
actividad física de diferente intensidad y
promueve campañas donde se promocione la
salud integrada al bienestar colectivo.
Se relaciona utilizando sus habilidades Interactúa a través de sus habilidades
sociomotrices. sociomotrices integrando a todas las personas
Crea y aplica estrategias y tácticas de juego. de la comunidad educativa en eventos lúdico -
deportivos y promoviendo la práctica de
actividad física basada en el disfrute, la
tolerancia equidad de género, inclusión y
respeto, asumiendo su responsabilidad
INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIDADES
durante todo el proceso. Propone sistemas
SOCIOMOTRICES
tácticos de juego en la resolución de problemas
y los adecúa según las necesidades del
entorno, asumiendo y adjudicando roles y
funciones bajo un sistema de juego que vincula
las habilidades y capacidades de cada uno de
los integrantes del equipo en la práctica de
diferentes actividades físicas.
I.E. Nº 81014 “Pedro Mercedes Ureña” EDUCACION FISICA
VISIÓN Y MISIÓN
a. MISIÓN
Somos una institución educativa, emblemática y centenaria , líder en la región, que ofrece los servicios en educación básica regular: inicial,
primaria y secundaria, dentro del marco de una educación humanista, científica y tecnológica en la formación de ciudadanas y ciudadanos
críticos, reflexivos, creativos y con valores, promoviendo el desarrollo humano dentro del contexto social donde se desenvuelven.
b. VISIÓN
En el año 2019 seremos una institución educativa, que cuenta con infraestructura educativa moderna, equipada y de reconocida excelencia
educativa a nivel local, regional y nacional impartiendo una educación innovadora de calidad humanista, científica y tecnológica que
contribuya en la formación de ciudadanos con valores capaces de asumir los retos de la exigencia del mundo globalizado; aportando
significativamente al desarrollo de la familia, formulando propuestas en las obras de la comunidad y participando en las mesas de diálogo
sobre la mejora del servicio educativo en los diferentes niveles y modalidades educativas.
VALORES ACTITUDES
Cumple oportunamente la tarea encomendada.
Responsabilidad
Es perseverante al realizar el trabajo individual o grupal.
Respeto Considera la opinión de sus compañeros en el trabajo individual o grupal.
I.E. Nº 81014 “Pedro Mercedes Ureña” EDUCACION FISICA
V. TEMPORALIZACIÓN
Día del maestro 06 de julio 30 Dic. Clausura del Año Escolar 2019
AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU
situaciones pre-deportivas y deportivas.
Toma como referencia la trayectoria de
objetos y a sus compañeros
Se adapta a los cambios que experimenta
MOTRICIDAD”
“ASUME UNA VIDA SALUDABLE” relaciones entre del gasto energético que le demanda la
la actividad práctica de la actividad física para mantener su
física, salud.
alimentación, Explica la repercusión que tiene la práctica de
postura e actividad física sobre su estado de ánimo y sus
higiene emociones. Dosifica su esfuerzo y aprende a
personal y del observarlo en sus compañeros al participar en
ambiente, y la actividades predeportivas y deportivas.
salud. Realiza actividad física para mejorar sus
capacidades condicionales, que contribuyan al
Incorpora mejoramiento de su rendimiento y su salud
prácticas que según su aptitud física. Ejecuta de manera
mejoran su autónoma ejercicios y movimientos específico
calidad de vida. para la activación y relajación explicando su
utilidad e identificando la intensidad de su
esfuerzo antes, durante y después de la
práctica de la actividad física
Realiza acciones para la promoción y el
cuidado de la salud que ayuden a prevenir
hábitos perjudiciales para el organismo, como
el consumo de alimentos no saludables,
alcohol, tabaco, drogas, entre otros.
Realiza un análisis y reflexión crítica sobre los
centros de expendio de alimentos dentro y
fuera de la institución educativa, optando por
aquellos alimentos beneficiosos para su salud
I.E. Nº 81014 “Pedro Mercedes Ureña” EDUCACION FISICA
“INTERACTÚA A TRAVÉS DE
nuevas
Superación Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio
personal desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y
con las circunstancias
VIII. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS / CAPACIDADES
SE DESENVUELVE ASUME UNA VIDA INTERACTÚA A
DE MANERA SALUDABLE TRAVÉS DE SUS
AUTÓNOMA A HABILIDADES
TRAVÉS DE SU SOCIOMOTRICES
MOTRICIDAD
PRODUCTOS
postura e higiene personal y del
Comprende las relaciones entre la
habilidades sociomotrices.
Se relaciona utilizando sus
CAMPOS TEMÁTICOS
Se expresa corporalmente
su calidad de vida.
tácticas de juego.
NÚMERO Y TÍTULO DE
LA UNIDAD
Unidad 2
Título:
“Organizándonos para
jugar, conociendo nuestra
comunidad”
Situación significativa:
Es importante que los
estudiantes desarrollen sus
habilidades y capacidades
conociendo sus
limitaciones y tratando de
superarlas.
Unidad 3 -
Título
“Cuidando nuestros
hábitos de higiene, jugando
en el espacio y tiempo”
Situación significativa:
COPA AMERICA BRASIL
2019
Unidad 4 -
Título
“Fortaleciendo nuestras
habilidades, conociendo
nuestros sistemas
Situación significativa:
JUEGOS PANAMERICANOS
2019
Unidad 5 -
Título
“Moviéndonos con mayor
I.E. Nº 81014 “Pedro Mercedes Ureña” EDUCACION FISICA
intensidad nuestras
capacidades”
Situación significativa:
En los alrededores de
nuestra comunidad
educativa, arrojan basura
la cual contamina nuestro
medio ambiente, es
importante que los
estudiantes participen en
campañas de
sensibilización.
Unidad 6 -
Título
"Preparándonos para
evitar los desastres
naturales, protegiendo
nuestra integridad”
Situación significativa:
Los estudiantes deben
estar preparados para
afrontar las situaciones de
riesgo.
PRODUCTO ANUAL el conocimiento y autonomía para planificar un programa de actividad física, elegir y dominar una actividad deportiva;
valorando su identidad personal y tomando conciencia del cuidado ambiental y de su calidad de vida.
tiempo”
“Fortaleciendo nuestras habilidades, conociendo nuestros sistemas C.T.A., Comunicación, Matemática
“Moviéndonos con mayor intensidad nuestras capacidades” C.T.A, Comunicación, Matemática. Ed. Artística.
"Preparándonos para evitar los desastres naturales, protegiendo C.T.A., Comunicación, Matemática, Religión, DPCC., HGE
nuestra integridad”
X. PRODUCTO ANUAL:
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando acepta sus posibilidades y limitaciones según su desarrollo e imagen corporal. Realiza
secuencias de movimientos coordinados aplicando la alternancia de sus lados corporales de acuerdo a su utilidad. Produce con sus pares secuencias de
movimientos corporales, expresivos o rítmicos en relación a una intención.
C. Evaluación sumativa.
- Permitirá identificar los logros de aprendizaje de los estudiantes.
- Se da al finalizar un proceso de aprendizaje en periodo (unidad, bimestre, anual).
- Permite comunicar a los padres de familia sobre los progresos y dificultades de los estudiantes.
Trujil
lo, marzo de 2019
____________________________
Prof. Cesar Alejandro Rázuri Bravo
Docente de Área
I.E. Nº 81014 “Pedro Mercedes Ureña” EDUCACION FISICA