Universidad Nacional de Ingenieria Facultad de Tecnologia de La Construccion Departamento de Construccion
Universidad Nacional de Ingenieria Facultad de Tecnologia de La Construccion Departamento de Construccion
Universidad Nacional de Ingenieria Facultad de Tecnologia de La Construccion Departamento de Construccion
Ejemplo No.1
Proyecto:
Localización del proyecto:
Descripción del suelo: Grava limosa, color café claro Sondeo No.5
Peso volumétrico máximo (kg/m³): 2010 Muestra No.2
Material: Banco “El Arado”
Humedad Optima %: 6.3
Clasificación AASHTO: A – 2 – 4 (0)
Resultados Obtenidos
Ensaye No. 1 2 3 4
Peso volumétrico húmedo (Kg/m³ 1,953.35 2028.77 2104.66 2045.24
Contenido de humedad (%) 2.70 4.20 7.60 9.90
Peso volumétrico seco (Kg/m³
Peso volumétrico seco máximo (Kg/m³
Humedad óptima (%)
Proyecto:
Localización del proyecto: Muestra No.: 2
Descripción del suelo:
Peso del martillo: No. De capas: 5
Diámetro del molde:___15.1 cm_ Altura: _17.6 cm_ Altura del fondo falso:_6.1 cm____
Altura de espécimen:__11.5 cm___ Volumen del espécimen (m³) : 2.06 x 10-3_____
Numero de golpes por capa 10 golpes 25 golpes 65 golpes
Molde No. LMS- 58 LMS-125 LMS-15
Peso del molde (Kg) 7.133 7.145 7.187
Peso del molde más suelo húmedo (k) 11.037 11.29 11.950
Peso del suelo húmedo en el molde (kg) 3.904 4.145 4.763
Tara No. IM-56 IM-65 IM-36
Peso de tara (g) 17.58 18.61 18.72
Peso tara más suelos húmedo (g) 144.81 134.81 141.18
Peso tara más suelo seco (g) 135.60 127.51 133.92
Peso de agua (g) 9.21 7.30 7.26
Peso suelo seco (g) 118.02 108.90 115.20
Contenido de humedad (%) 7.8 6.7 6.3
Peso volumétrico húmedo (kg/m³)
Peso volumétrico seco (kg/m³)
Resistencia a la penetración
CBR.
Penetración CBR CBR
(%) (%)
mm pulgada 10 golpes 25 golpes 65 golpes 10 25 65
golpes golpes golpes
0.635 0.025
1.27 0.05
1.91 0.075
2.54 0.10
3.81 0.15
5.08 0.20
7.62 0.30
10.16 0.40
12.70 0.50
Peso volumétrico seco
(Kg/m³)