Diario de Reflexiones1
Diario de Reflexiones1
Diario de Reflexiones1
INICIA
1. ¿Qué es la identidad?
* Se refiere a la percepción que tienen las personas de sí mismas, se puede
describir como la suma total de características, atributos, creencias, valores y roles
que definen a un individuo y lo distinguen de los demás.
2. ¿Cómo se integra nuestra identidad?
* La identidad puede ser influenciada por una variedad de factores, incluyendo el
género, la etnia, la cultura, la religión, la nacionalidad, la orientación sexual, las
experiencias de vida y las relaciones interpersonales
3. ¿Cómo impacta nuestra identidad en nuestro contexto?
*la identidad no es estática ni inmutable, sino que puede ser fluida y estar sujeta a
cambios a lo largo del tiempo. No somos los mismos de hace un año, la manera
en como percibimos la vida es lo que determina nuestras decisiones, por ello, es
importante tener en claro quienes somos y que queremos para poder desarrollar
un entorno positivo.
4. ¿Cuál es el problema que consideras se resuelve con los lentes que se
muestran en el video?
*La discapacidad visual en primera instancia y el generar un vinculo de madre a
hijo.
5. ¿Cómo consideras que fue el proceso de los creadores de los lentes para llegar
a esta propuesta?
* Posiblemente sus creadores vivieron alguna situación donde alguien cercano
tuvo o tiene esta discapacidad visual, por esta razón los motivo a desarrollar los
lentes, este invento por lo mostrado en el video permite a las madres conocer a su
bebe recién nacido, acción que refuerza el vínculo con su hijo y familiares.
UNIDAD 1
UNIDAD 2
1. ¿Consideras que la empatía tiene nuevos alcances cuando piensas en IA
(Inteligencia Artificial)?
*Claro el objetivo principal de la IA es dar solución a todos esos problemas que
aqueja a la sociedad, es un facilitador de vida.
2. ¿Por qué es importante pensar en un mismo escenario a la empatía y a la
tecnología?
* Porque la IA si no es pensada en generar una ayuda, no tiene caso gastar tantos
recursos en investigaciones que no llevaran a nada.
3. ¿Cómo puedes ser empático con los seres humanos y con la IA?
*Se empezaría por aceptar que la tecnología ya es parte de nuestras vidas
necesitamos de ella por ser una herramienta ahora indispensable en la forma en
como resolvemos los problemas que se nos presentan día a día.
4. ¿Qué otros usos de la Inteligencia Artificial podrían ser funcionales para la
resolución de problemas sociales?
* Salud y bienestar: La IA puede utilizarse en el diagnóstico médico para ayudar a
detectar enfermedades en etapas tempranas y mejorar la precisión de los
tratamientos.
* Educación: La IA puede desempeñar un papel importante en el ámbito educativo,
al proporcionar sistemas de tutoría inteligentes que se adapten al ritmo y estilo de
aprendizaje de cada estudiante. Además, puede ayudar en la evaluación
automatizada de exámenes, brindando retroalimentación instantánea y
personalizada a los alumnos.
* Inclusión social: La IA puede ayudar a abordar la discriminación y la exclusión
social al proporcionar sistemas de recomendación y acceso a información de
manera imparcial y equitativa.
Unidad 3
Unidad 4
UNIDAD 5