AIIN001: Análisis de Caso
AIIN001: Análisis de Caso
AIIN001: Análisis de Caso
Análisis de caso
Sumativa 2 - Semana 4
Fecha: 06/04/2024
Desarrollo de la actividad
Parte I
1. Define los procesos Core o principales que son parte de la propuesta de valor de la
organización.
La recolección de la LECHE en los predios de los Cooperados es el primer paso en la cadena productiva de COLUN,
un proceso que continúa con la elaboración industrial propiamente tal y culmina con el despacho de los
Todos los impactos generados durante este ciclo son gestionados por la Cooperativa con un sistema de trazabilidad
elaborado a partir de las certificaciones de calidad, inocuidad y gestión ambiental más exigentes.
En COLUN desarrollamos nuestros procesos con altos estándares de fabricación y control de riesgos críticos.
Estamos convencidos de que podemos aportar a que nuestros consumidores tengan una alimentación sana,
equilibrada y accesible. Para ello elaboramos productos lácteos con materias primas de probada calidad,
promoviendo el uso de ingredientes naturales, sanos y nutritivos. Tenemos especial preocupación por
implementar nuevas tecnologías y hacer más eficientes y seguras las operaciones, a partir de exigentes
Macroproceso
Recolección de la leche en los predios de los cooperadores
Proceso
Elaboración industrial y culmina con los despachos de los productos a los clientes y
distribución final hacia los consumidores
Sub-Proceso
Preparaciones diversas con certificaciones de Gestión de calidad - Control ambiental e inocuidad
los más exigentes – almacenamiento muy riguroso
Actividades/Tareas
Control de facturas y guías de despacho – inventarios de materias primas – gestión de calidad - control de
fechas de vencimientos y caducidad – distribución – reposición y almacenamiento.
A. Compra
Estamos convencidos de que podemos aportar a que nuestros consumidores tengan una
alimentación sana, equilibrada y accesible. Para ello elaboramos productos lácteos con materias
primas de probada calidad, promoviendo el uso de ingredientes naturales, sanos y nutritivos.
Tenemos especial preocupación por implementar nuevas tecnologías y hacer más eficientes y
seguras las operaciones, a partir de exigentes certificaciones de calidad e inocuidad.
B. Administración de solicitudes y órdenes de compra
Las solicitudes que se manejan de forma interna en los departamentos finanzas y contabilidad como las
órdenes de compra a nuestros cooperadores u distribuidores y clientes es importante que exista un
correcto flujo de información, de tal manera que al momento de cuadrar finanzas se pueda hacer de
forma clara y precisa.
C. Licitaciones
Es importante realizar optimas licitaciones con nuestros cooperadores de tal manera que exista una
constante retroalimentación tanto en calidad de los productos, precios y oportunidad de compra tanto
minorista como mayorista con altos estándares de calidad. En caso de colún se requiere diversas
licitaciones en el área sobre todo personal de gestión ambiental de calidad e inocuidad, personal de
aseo, marketing y tecnología, para un correcto funcionamiento en nuestra empresa.
D. Manejo de los inventarios almacenamiento y distribución
Es importante para toda empresa y cooperadores el correcto almacenamiento y empaque de nuestros
productos por su delicadez ya que son consumibles, sobre todo en nuestro caso como Colún debemos
regirnos por altos estándares de seguridad alimenticia es por eso que tenemos que poner un mayor
énfasis en esta parte, de tal manera de ir ordenando nuestros productos por fecha de caducidad y
riguroso almacenamiento. Al mismo tiempo tenemos que cumplir con las normas que nos exige el
ministerio de salud (seremi) en cuanto a calidad, gestión ambiental, de calidad e inocuidad, recintos de
almacenamiento y preparación en optimas condiciones de salubridad, ya que por factores fortuitos
nuestros productos pueden salir dañados, infectados u contaminados, y con estos factores pueden
generar un peligro para los consumidores u afectar la salud pública.
Entrada Resultados
-Órdenes de compra
-Cotizaciones y trabajo con cooperadores -Adquisiciones de productos de calidad con los
-Estadísticas de calidad de los productos cooperadores
comprados (trabajo en conjunto) -Mayor cantidad de proveedores para poder
-Proveedores llegar a mayor cantidad de consumidores y
-Flujo de caja tener variedad de precios
-Oferta y demanda -Tratar de disminuir costos al comparar los
-Calidad precios en el mercado y así usar este
remanente en otras necesidades de calidad y
diversidad de productos así llegar a la mayor
población posible.
Parte II.
1. Explica, a partir del proceso seleccionado, cómo se identifican las fases del ciclo de vida de los
procesos.
Ciclo de vida
Manejo de los inventarios almacenamiento y distribución
A. Modelar
Se crean inventarios y protocolos de almacenamiento de los productos cada uno con su respectiva
indicación en cada envase y así también para distribución desde y hacia empresa Colún con los mayores
estándares de traslado y minuciosidad.
B. Simular
Se realiza un correcto análisis brecha y cuello botella para detectar en que parte de los procesos se gasta
mas tiempo en el almacenamiento de los insumos, se busca la manera de ordenar los productos en fecha
de fabricación y vencimiento, e instrucciones de almacenamiento que requiere cada variedad de producto
y ubicarlos en lugares específicos ya que algunos productos requieren estar a temperaturas especificas
normales , bajas, refrigeración u libre de humedad u aumento de esta para procesos de maduración .
C. Implementar
Atreves de plataformas y tecnologías, pautas e inventarios totalmente minuciosos se puede tener un
mejor control de los productos que se tiene en las bodegas por fechas de vencimiento, almacenamiento
y requisitos de cada uno de estos, productos que están refrigerados, u a altas temperaturas o lugares sin
humedad y temperaturas específicas, etc.
D. Monitorear
Es importante hacer un control diario del stock existente en las bodegas, sobre todo de los productos por
vencimiento u almacenamiento con temperaturas regidas , para esto es necesario termómetros especial
y/u alarmas que alerten en caso de alguna alteración en estas por perdida de cadena de frio, al mismo
tiempo de manera diaria se debe controlar el correcto almacenamiento de productos que se guardan en
refrigeradores u lejos de humedad para tener un control de fechas de vencimiento y variaciones en
productos por agentes externos o ambientales.
E. Optimizar
Al realizar una correcta monitorización se puede crean una retroalimentación para ver en que parte de
este proceso estamos fallando, quizás se puede ahorrar tiempo al contar y realizar balances del stock de
los productos como también mejorar la calidad del lugar físico como bodegas o distribución donde se
almacenen diferentes productos.
2. En tu reflexión sobre el proceso seleccionado, identifica elementos del ABC de los procesos.
Elabora un informe con el desarrollo de los puntos señalados para la identificación de los
procesos en la organización.
ABC de los procesos
Procesos estratégicos
Procesos Operativos
Procesos de apoyo
Proceso de evalucación y
seguimiento
Bibliografía
Referencias
https://www.colun.cl/quienes-somos/la-cooperativa/