Los trinitarios eran un grupo de jóvenes dominicanos liderados por Juan Pablo Duarte que se organizaron en células revolucionarias para derrocar la ocupación haitiana y lograr la independencia de la República Dominicana a través de actividades secretas y juramentos de lealtad a la patria.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas2 páginas
Los trinitarios eran un grupo de jóvenes dominicanos liderados por Juan Pablo Duarte que se organizaron en células revolucionarias para derrocar la ocupación haitiana y lograr la independencia de la República Dominicana a través de actividades secretas y juramentos de lealtad a la patria.
Los trinitarios eran un grupo de jóvenes dominicanos liderados por Juan Pablo Duarte que se organizaron en células revolucionarias para derrocar la ocupación haitiana y lograr la independencia de la República Dominicana a través de actividades secretas y juramentos de lealtad a la patria.
Los trinitarios eran un grupo de jóvenes dominicanos liderados por Juan Pablo Duarte que se organizaron en células revolucionarias para derrocar la ocupación haitiana y lograr la independencia de la República Dominicana a través de actividades secretas y juramentos de lealtad a la patria.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
20 características de la trinitaria
1. Los trinitarios eran un grupo de jóvenes.
2. Los jóvenes pertenecientes a la sociedad de Santo Domingo, con edades
que fluctúan entre los 27 años de edad a los 17.
3. Duarte tenía 25 años de edad, al momento de la fundación de la sociedad.
4. La Trinitaria estaba organizada en células revolucionarias compuestas por
tres personas: el iniciador y dos iniciados.
5. Cada uno de los integrantes, tenía la obligación de iniciar a dos más y así, formar una nueva traída revolucionaria.
6. Cuando hicieron el Juramento Trinitario, quedó claro que ellos formarían
un nuevo Estado, que se llamaría República Dominicana, el cual tendría su pabellón tricolor, en cuartos, encarnados y azules, atravesados con una cruz blanca que simboliza la pureza.
7. El lema que utilizaron fue: “Dios, Patria y Libertad”.
8. El objetivo consistía en derrocar la ocupación haitiana.
9. Conformaron dos entidades públicas, La Filantrópica y la Sociedad
Dramática, una para tareas de bienestar social y la otra para la representación de obras teatrales.
10. Tenían toques de comunicación que significaban confianza, sospecha,
afirmación, negación. 11. Todos los trinitarios debían prestar un juramento de fidelidad a la patria y al credo revolucionario.
12. Hicieron un juramento de independizar la patria o morir.
13. El juramento lo firmaban con sangre.
14. Los trinitarios desarrollaron una intensa actividad atrayendo nuevos
adeptos, recibieron clases de historia universal, filosofía, teología, moral, de parte del presbítero Gaspar Hernández.
15. Todos aportaron dinero, según sus posibilidades.
16. Los trinitarios se identificarían por un seudónimo y un color.
17. Duarte era Arístides y su color el azul.
18. La conspiración de La Reforma fue la más exitosa de todas las intentadas
contra el gobierno de Boyer.
19. La proclamación de La Reforma en Santo Domingo costó sangre de
ambos lados.
20. Duarte era el líder del movimiento y cerebro de la independencia.