La Trinitaria
La Trinitaria
La Trinitaria
LA TRINITARIA
La creació n de La Trinitaria, fue sin duda lo que dio paso, a que hoy seamos una
Nació n. Hablar de los orígenes de la Trinitaria es remontarnos al Juramento de
nuestro Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte y Diez, de independizarnos de toda
potencia extranjera.
Luego del recorrido de Duarte por Estados Unidos y Europa, regresa al país con
la idea de que fuéramos un país libre, es por eso que el 16 de julio de 1838 funda
junto a jó venes valientes la Sociedad Patrió tica conocido con el nombre de la
Trinitaria.
La Trinitaria fue una sociedad creada como ya hemos dicho, el 16 de julio de
1838 por Juan Pablo Duarte y otros dominicanos con el objetivo de realizar
acciones tendentes a independizar la parte Este de La Españ ola de la ocupació n
haitiana y formar el Estado independiente que llamarían Repú blica Dominicana.
El nombre La Trinitaria le fue puesto en honor a la Santísima Trinidad, Padre,
Hijo y Espíritu Santo. El nombre la Trinitaria hace alusió n al método de
reclutamiento, en el cual cada uno tenía como misió n reclutar a otros dos
miembros adicionales, y estos a su vez no daban a conocer la identidad de los
demá s. Esta técnica utilizada fue importada por Duarte tras su estancia en
Europa.
Juan Pablo Duarte y los otros miembros fundaron la Trinitaria con el Juramento
Trinitario, el cual también fue puesto en honor a la Santísima Trinidad.
En el nombre de la Santísima, Augustísima e Indivisible Trinidad de Dios
Omnipotente, juro y prometo, por mi honor y mi conciencia, en manos de
nuestro presidente Juan Pablo Duarte, cooperar con mi persona, vida y
bienes a la separación definitiva del gobierno haitiano y a implantar una
república libre, soberana e independiente de toda dominación extranjera,
que se denominará República Dominicana; la cual tendrá un pabellón
tricolor en cuartos encarnados y azules atravesado por una cruz blanca.
Mientras tanto seremos reconocidos los Trinitarios con las palabras
sacramentales Dios, Patria y Libertad. Así lo prometo ante Dios y el mundo. Si
tal hago, Dios me proteja, y de no, me lo tome en cuenta; y mis consocios me
castiguen el perjurio y la traición si los vendo.
Como esta era una organizació n clandestina formada en grupos de tres en tres
usaron signos y señ ales para evitar ser descubiertos por sus enemigos y llevaban
sobre el pecho una flor llamada Filoria o Jazmín de malabar. Hay que destacar
el fervor masó nico de Duarte, pues tomó , de la Masonería Universal la estructura
de La Trinitaria y los medios de reconocimiento que usaron Los Trinitarios entre
sí.
Valery Germosen Estévez 1-20-0477.