Dedaleo
Dedaleo
Dedaleo
Nombre 4° Fecha
TABLA DE ESPECIFICACIÓN
- Leer y familiarizarse con un gran repertorio de literatura: mitos.
- Profundizar su comprensión de las narraciones leídas:
Aprendizaje
Objetivos
II. Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas que lo acompañan.
Ícaro y Dédalo
Ovidio | Versión de W. J. Bennett
Cuando el laberinto estuvo concluido, Dédalo quiso regresar a Grecia con su hijo, pero Minos había
decidido retenerle en Creta. Quería que Dédalo se quedara para inventar más maravillas, así que los
encerró a ambos en una alta torre junto al mar. El rey sabía que Dédalo tenía la astucia necesaria para
escapar de la torre, así que también ordenó que cada nave que zarpara de Creta fuera registrada en
busca de polizones.
Otros hombres se habrían desalentado, pero no Dédalo. Desde su alta torre observó las gaviotas que
flotaban en la brisa marina.
—Minos controla la tierra y el mar —dijo—, pero no gobierna el aire. Nos iremos por allí.
Así que recurrió a todos los secretos de su arte, y se puso a trabajar. Poco a poco acumuló una gran
pila de plumas de todo tamaño. Las unió con hilo, y las modeló con cera, y al fin tuvo dos grandes alas
como las de las gaviotas. Se las sujetó a los hombros, y al cabo de un par de pruebas fallidas, logró
remontarse en el aire agitando los brazos. Se elevó, volteando hacia uno y otro lado con el viento, hasta
que aprendió a remontar las corrientes con la gracia de una gaviota.
Luego construyó otro par de alas para Icaro. Enseñó al joven a mover las alas y a elevarse, y le
permitió revolotear por la habitación. Luego le enseñó a remontar las corrientes de aire, a trepar en
círculos y a flotar en el viento. Practicaron juntos hasta que Icaro estuvo preparado.
Al fin llegó el día en que soplaron vientos propicios. Padre e hijo se puesieron sus alas y se dispusieron
a volar.
—Recuerda todo lo que te he dicho —dijo Dédalo—. Ante todo, recuerda que no debes volar
demasiado bajo ni demasiado alto. Si vuelas demasiado bajo, la espuma del mar te mojará las alas y las
volverá demasiado pesadas. Si vuelas demasiado alto, el calor del sol derretirá la cera, y tus alas se
despedazarán. Quédate cerca de mí, y estarás bien.
Ambos se elevaron, el joven detrás del padre, y el odiado suelo de Creta se redujo debajo de ambos.
Mientras volaban, el campesino detenía su labor para mirarlos, y el pastor se apoyaba en su bastón para
observarlos, y la gente salía corriendo de las casas para echar un vistazo a las dos siluetas que
sobrevolaban las copas de los árboles. Sin duda eran dioses, tal vez Apolo seguido por Cupido.
Al principio el vuelo intimidó a Dédalo e Icaro. El ancho cielo los encandilaba, y se mareaban al mirar
hacia abajo. Pero poco a poco se habituaron a surcar las nubes, y perdieron el temor. Icaro sentía que el
viento le llenaba las alas y lo elevaba cada vez más, y comenzó a sentir una libertad que jamás había
sentido. Miraba con gran entusiasmo las islas que dejaban atrás, y sus gentes, y el ancho y azul mar que
se extendía debajo, salpicado con las blancas velas de los barcos. Se elevó cada vez más, olvidando la
advertencia de su padre. Se olvidó de todo, salvo de su euforia.
Pero Icaro sólo pensaba en su exaltación. Ansiaba remontarse al firmamento. Se acercó cada vez más al
sol, y sus alas comenzaron a ablandarse. Una por una las plumas se desprendieron y se desparramaron
en el aire, y de pronto la cera se derritió. Icaro notó que se caía. Agitó los brazos con todas sus fuerzas,
pero no quedaban plumas para embolsar el aire. Llamó a su padre, pero era demasiado tarde. Con un
alarido cayó de esas espléndidas alturas y se zambulló en el mar, desapareciendo bajo las olas.
Dédalo sobrevoló las aguas una y otra vez, pero sólo vio plumas flotando sobre las olas, y supo que su
hijo había desaparecido. Al fin el cuerpo emergió a la superficie, y Dédalo logró sacarlo del mar. Con
esa pesada carga y el corazón destrozado, Dédalo se alejó lentamente. Cuando llegó a tierra, sepultó a
su hijo y construyó un templo para los dioses. Luego colgó las alas, y nunca más volvió a volar.
6. ¿Qué sucede finalmente con Ícaro? 7. ¿Qué concepto podría definir a Ícaro?
A. logra escapar de la isla para reunirse con su A. Ingenioso.
familia. B. Desobediente.
B. Muere y en ese lugar su padre construye un C. Esforzado.
templo.
C. Obedece a su padre y logran juntos
escapar de la isla.
8. ¿Cómo fue la actitud que tuvo Ícaro? ¿Qué piensas de eso? Justifica.
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
Dibujo