Ast S Añil Actualizado
Ast S Añil Actualizado
Ast S Añil Actualizado
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 10/22/2022 No. de orden de trabajo SAP 753125596 Folio del AST 250
Fecha de ejecución del trabajo: 10/24/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a . m.
Folio del PDT: 250
Hora de término de ejecución del
Fecha para término del trabajo. 10/24/2022 16:00:00 p. m.
trabajo
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD AÑIL AREA DE TANQUES N/A
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-7 LOG-TER-TAR-TANIL-EDIFI Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar DEMOLER Y LIMPIEZA DE PISO ARMADO AL INTERIOR DEL DIQUE DEL TV-7, USO DE CINCEL NEUMATICO, ACARREO Y RETIRO DE ESCOMBRO.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras. Cumplimiento de
medidas
Secu 2.2. Categoría del ejecutor de la 2.4b. Responsable de
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.3. Riesgos potenciales preventivas,
encia actividad 2.4a. Descripción cumplimiento previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1 Etapa 1: Actividades previas al trabajo.
1.1 Descargar la herramienta y perforadora 1.1.1 Golpes 1.1.1.1 Ojos y mente en la actividad
mediante rampas tipo viga IPR con arrastre 1.1.2 Machucones 1.1.2.1
individual Tecnico 1.1.3 Caidas a mismo nivel Uso de EPPB y EPPE Ing. Juan Jose Porras Chaparro
1.1.3.1 Acordonamiento de areas a trabajar
1.1.5 Daño a instalaciones
1.1.4.1
1.2 Realizar la inspección previa de perforadora 1.2.1 Golpes 1.2.1.1 Ojos y mente en la actividad
de combustión interna 1.2.2 Machucones 1.2.2.1
Tecnico 1.2.3 Equipo en mal estado Uso de EPPB y EPPE Ing. Juan Jose Porras Chaparro
1.2.3.1 Realizar check list previo a la actividad
1.2.5 Daño a instalaciones
1.2.4.1
1.3 Realizar la instalación y nivelación del 1.3.1 Golpes 1.3.1.1 Ojos y mente en la actividad
equipo, levantar torre y conectar mangueras. 1.3.2 Machucones 1.3.2.1
1.3.3 Caidas a mismo nivel Uso de EPPB y EPPE
Tecnico 1.3.3.1 Acordonamiento de areas a trabajar Ing. Juan Jose Porras Chaparro
1.3.5 Daño a instalaciones
1.3.4.1
1.4 Revisar retroexcavadora, estabilizadores, 1.4.1 Golpes Solo
1.4.1 personal autorizado
Ojos y mente a la tarea
lampón, cucharón, etc. 1.4.2 Machucones 1.4.2 Utilizar guantes de nitrilo
1.4.3 Caídas al 1.4.3 Retirar personal
Juan Francisco Mariano
Operador de retroexcavadora/Supervisor mismo nivel ajeno a la actividad y acordonamiento del área de
Enriquez/Ing. José Morales
SSPA 1.4.4 Equipo movil en mal estado trabajo 1.4.4 Realizar
López.
1.4.5 Daño a check list previo a la actividad
istalaciones 1.4.5 Realizar plática y
evaluación médica al personal que va a ingresar
1.5 Realizar inspección de rotomartillo y 1.5.1 Golpes 1.5.1 Ojos y mente a la tarea
herramientas manuales. 1.5.2 Machucones 1.5.2 Utilizar guantes de nitrilo
1.5.3 Caídas al 1.5.3 Retirar personal
mismo nivel ajeno a la actividad y acordonamiento del área de
Supervisor SSPA 1.5.4 Equipo movil en mal estado trabajo 1.5.4 Realizar Ing. José Morales López
1.5.5 Daño a check list previo a la actividad
istalaciones 1.5.5 Realizar plática y
evaluación médica al personal que va a ingresar
1 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Romper superficie de rodamiento para tener 2.1.1 Proyección de particulas 2.1.1.1 Uso de lentes en todo momento
acceso a TN, aproximadamente 3" de 2.1.2 Golpes 2.1.2.1 Mente y
diametro. ojos en la actividad.
2.1.3 Machucones
Tecnico 2.1.3.1 Realizar actividad solo por personal Ing. Juan Jose Porras Chaparro
2.1.4 Caídas al mismo nivel capacitado
2.1.4.1
2.1.5 Daño a instalaciones Mantener accesos libres de herramientas y
despejados 2.1.5.1
2.2 Proceder a incar tuberia y el muestreador 2.2.1 Proyección de particulas 2.2.1.1 Uso de lentes en todo momento
para etiquetar muestras, para posteriormente 2.2.2 Golpes 2.2.2.1 Mente y
almacenarlas, este proceso se repetira ojos en la actividad.
continuamente hasta termino de actividad. 2.2.3 Machucones
2.2.3.1 Realizar actividad solo por personal
Tecnico Ing. Juan Jose Porras Chaparro
2.2.4 Caídas al mismo nivel capacitado
2.2.4.1
2.2.5 Daño a instalaciones Mantener accesos libres de herramientas y
despejados 2.2.5.1
2.2.6 Daño en manos Acordonamientos de areas a trabajar
2.3 Realizar una fosa de lodos con depositos en 2.3.1 Proyección de particulas 2.3.1.1 Uso de lentes 2.2.6.1 Uso
en todo de EPPB y EPPE
momento
el firme para avance con equipo rotario. 2.3.2 Golpes 2.3.2.1 Mente y
ojos en la actividad.
2.3.3 Machucones
Tecnico 2.3.3.1 Realizar actividad solo por personal Ing. Juan Jose Porras Chaparro
2.3.4 Caídas al mismo nivel capacitado
2.3.4.1
2.3.5 Daño a instalaciones Mantener accesos libres de herramientas y
2.4 Demoler piso armado al interior del dique del 2.4.1 Proyección de particulas despejados
2.4.1.1 Uso de lentes en todo momento 2.3.5.1
TV-7, con ayuda de retroexcavadora y 2.4.2 Golpes 2.4.2.1 Mente y
rotomartillo. ojos en la actividad.
2.4.3 Machucones Juan Francisco Mariano
Operador de retroexcavadora/Oficial
2.4.3.1 Realizar actividad solo por personal Enriquez/Jose Luis Bautista
albañil
2.4.4 Caídas al mismo nivel capacitado Garcia
2.4.4.1
2.4.5 Daño a instalaciones Mantener accesos libres de herramientas y
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo. despejados 2.4.5.1
3.1. Retirar herramientas, rampas y perforadora 3.1.1 Lesiones ergonómicas 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona, tener
al termino de la actividad. 3.1.2 Caídas al mismo nivel buenas posturas
Tecnico 3.1.2.- Tener pasillos y accesos despejados, evitar Ing. Juan Jose Porras Chaparro
la línea de fuego
3.2 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.2.1 Caídas 3.2.1 Caminar con precaución dentro del área de
[clasificación, orden, limpieza, 3.2.2 Resbalones trabajo.
estandarización y disciplina, retirar escombro 3.2.2 Área libre de obstáculos para poder caminar
con ayuda de camiones. Supervisor SSPA 3.2.3 Tropezones libremente y evitar caídas y tropezones a Ing. Jose Morales Lopez
personal.
3.2.3 Mantener el área limpia.
2 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si ( x ) No ( )
Toma de signos vitales Si ( x ) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (x)
Describir:
Responsable de
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST la ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Fernando Saucedo Flores 802467 S.P.A Superintendente TAD Añil
2 Ing. Myriam Ofelia Ortuño Flores 411536 Jefatura FSSPA Nombre y firma:
3 Ing. Miryam Moeller Mendoza 450817 Jefatura Operación Ing. Carlos Aurelio
4 Ing.Noe Lina Sandoval 380203 Jefatura Mantenimiento Hernandez Alfaro
5 Ing. Kevin Ramirez Lopez ALTA GUARDA Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico
3
4
5
6 Importante: No se
7 debe iniciar ningún
8 trabajo sin que
9 esté debidamente
10 requisitada y
validada en sitio la
11
sección 9.
12
13
14
15
16
17
18
19
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. Miryam Moeller Mendoza - 450817 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Noé Lina Sandoval - 380203 - Jefe. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
3 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 10/20/2022 No. de orden de trabajo SAP 753125596 Folio del AST 227
Fecha de ejecución del trabajo: 10/23/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a . m.
Folio del PDT: 227
Hora de término de ejecución del
Fecha para término del trabajo. 10/23/2022 16:00:00 p. m.
trabajo
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD AÑIL AREA DE TANQUES N/A
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-7 LOG-TER-TAR-TANIL-EDIFI Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
PERFORAR PISO PARA SONDEO POR METODO DE PENETRACIÓN A 80 MTS TV-7; CON EQUIPO DE COMBUSTIÓN INTERNA Y DEMOLER Y LIMPIEZA DE PISO ARMADO AL
Descripción detallada del trabajo a realizar
INTERIOR DEL DIQUE DEL TV-7, USO DE CINCEL NEUMATICO
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras. Cumplimiento de
medidas
Secu 2.2. Categoría del ejecutor de la 2.4b. Responsable de
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.3. Riesgos potenciales preventivas,
encia actividad 2.4a. Descripción cumplimiento previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1 Etapa 1: Actividades previas al trabajo.
1.1 Descargar la herramienta y perforadora 1.1.1 Golpes 1.1.1.1 Ojos y mente en la actividad
mediante rampas tipo viga IPR con arrastre 1.1.2 Machucones 1.1.2.1
individual Tecnico 1.1.3 Caidas a mismo nivel Uso de EPPB y EPPE Ing. Juan Jose Porras Chaparro
1.1.3.1 Acordonamiento de areas a trabajar
1.1.5 Daño a instalaciones
1.1.4.1
1.2 Realizar la inspección previa de perforadora 1.2.1 Golpes 1.2.1.1 Ojos y mente en la actividad
de combustión interna 1.2.2 Machucones 1.2.2.1
Tecnico 1.2.3 Equipo en mal estado Uso de EPPB y EPPE Ing. Juan Jose Porras Chaparro
1.2.3.1 Realizar check list previo a la actividad
1.2.5 Daño a instalaciones
1.2.4.1
1.3 Realizar la instalación y nivelación del 1.3.1 Golpes 1.3.1.1 Ojos y mente en la actividad
equipo, levantar torre y conectar mangueras. 1.3.2 Machucones 1.3.2.1
1.3.3 Caidas a mismo nivel Uso de EPPB y EPPE
Tecnico 1.3.3.1 Acordonamiento de areas a trabajar Ing. Juan Jose Porras Chaparro
1.3.5 Daño a instalaciones
1.3.4.1
1.4 Revisar retroexcavadora, estabilizadores, 1.4.1 Golpes Solo
1.4.1 personal autorizado
Ojos y mente a la tarea
lampón, cucharón, etc. 1.4.2 Machucones 1.4.2 Utilizar guantes de nitrilo
1.4.3 Caídas al 1.4.3 Retirar personal
Juan Francisco Mariano
Operador de retroexcavadora/Supervisor mismo nivel ajeno a la actividad y acordonamiento del área de
Enriquez/Ing. José Morales
SSPA 1.4.4 Equipo movil en mal estado trabajo 1.4.4 Realizar
López.
1.4.5 Daño a check list previo a la actividad
istalaciones 1.4.5 Realizar plática y
evaluación médica al personal que va a ingresar
1.5 Realizar inspección de rotomartillo y 1.5.1 Golpes 1.5.1 Ojos y mente a la tarea
herramientas manuales. 1.5.2 Machucones 1.5.2 Utilizar guantes de nitrilo
1.5.3 Caídas al 1.5.3 Retirar personal
mismo nivel ajeno a la actividad y acordonamiento del área de
Supervisor SSPA 1.5.4 Equipo movil en mal estado trabajo 1.5.4 Realizar Ing. José Morales López
1.5.5 Daño a check list previo a la actividad
istalaciones 1.5.5 Realizar plática y
evaluación médica al personal que va a ingresar
4 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Romper superficie de rodamiento para tener 2.1.1 Proyección de particulas 2.1.1.1 Uso de lentes en todo momento
acceso a TN, aproximadamente 3" de 2.1.2 Golpes 2.1.2.1 Mente y
diametro. ojos en la actividad.
2.1.3 Machucones
Tecnico 2.1.3.1 Realizar actividad solo por personal Ing. Juan Jose Porras Chaparro
2.1.4 Caídas al mismo nivel capacitado
2.1.4.1
2.1.5 Daño a instalaciones Mantener accesos libres de herramientas y
despejados 2.1.5.1
2.2 Proceder a incar tuberia y el muestreador 2.2.1 Proyección de particulas 2.2.1.1 Uso de lentes en todo momento
para etiquetar muestras, para posteriormente 2.2.2 Golpes 2.2.2.1 Mente y
almacenarlas, este proceso se repetira ojos en la actividad.
continuamente hasta termino de actividad. 2.2.3 Machucones
2.2.3.1 Realizar actividad solo por personal
Tecnico Ing. Juan Jose Porras Chaparro
2.2.4 Caídas al mismo nivel capacitado
2.2.4.1
2.2.5 Daño a instalaciones Mantener accesos libres de herramientas y
despejados 2.2.5.1
2.2.6 Daño en manos Acordonamientos de areas a trabajar
2.3 Realizar una fosa de lodos con depositos en 2.3.1 Proyección de particulas 2.3.1.1 Uso de lentes 2.2.6.1 Uso
en todo de EPPB y EPPE
momento
el firme para avance con equipo rotario. 2.3.2 Golpes 2.3.2.1 Mente y
ojos en la actividad.
2.3.3 Machucones
Tecnico 2.3.3.1 Realizar actividad solo por personal Ing. Juan Jose Porras Chaparro
2.3.4 Caídas al mismo nivel capacitado
2.3.4.1
2.3.5 Daño a instalaciones Mantener accesos libres de herramientas y
2.4 Demoler piso armado al interior del dique del 2.4.1 Proyección de particulas despejados
2.4.1.1 Uso de lentes en todo momento 2.3.5.1
TV-7, con ayuda de retroexcavadora y 2.4.2 Golpes 2.4.2.1 Mente y
rotomartillo. ojos en la actividad.
2.4.3 Machucones Juan Francisco Mariano
Operador de retroexcavadora/Oficial
2.4.3.1 Realizar actividad solo por personal Enriquez/Jose Luis Bautista
albañil
2.4.4 Caídas al mismo nivel capacitado Garcia
2.4.4.1
2.4.5 Daño a instalaciones Mantener accesos libres de herramientas y
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo. despejados 2.4.5.1
3.1. Retirar herramientas, rampas y perforadora 3.1.1 Lesiones ergonómicas 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona, tener
al termino de la actividad. 3.1.2 Caídas al mismo nivel buenas posturas
Tecnico 3.1.2.- Tener pasillos y accesos despejados, evitar Ing. Juan Jose Porras Chaparro
la línea de fuego
3.2 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.2.1 Caídas 3.2.1 Caminar con precaución dentro del área de
[clasificación, orden, limpieza, 3.2.2 Resbalones trabajo.
estandarización y disciplina, retirar escombro 3.2.2 Área libre de obstáculos para poder caminar
con ayuda de camiones. Supervisor SSPA 3.2.3 Tropezones libremente y evitar caídas y tropezones a Ing. Jose Morales Lopez
personal.
3.2.3 Mantener el área limpia.
5 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si ( x ) No ( )
Toma de signos vitales Si ( x ) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (x)
Describir:
Responsable de
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST la ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Fernando Saucedo Flores 802467 S.P.A Superintendente TAD Añil
2 Ing. Myriam Ofelia Ortuño Flores 411536 Jefatura FSSPA Nombre y firma:
3 Ing. Miryam Moeller Mendoza 450817 Jefatura Operación Ing. Kevin Ramirez
4 Ing.Noe Lina Sandoval 380203 Jefatura Mantenimiento Lopez
5 Ing. Kevin Ramirez Lopez ALTA GUARDA Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico
3
4
5
6 Importante: No se
7 debe iniciar ningún
8 trabajo sin que
9 esté debidamente
10 requisitada y
validada en sitio la
11
sección 9.
12
13
14
15
16
17
18
19
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. Miryam Moeller Mendoza - 450817 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Noé Lina Sandoval - 380203 - Jefe. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
6 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 10/22/2022 No. de orden de trabajo SAP 753125596 Folio del AST 251
Fecha de ejecución del trabajo: 10/24/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 251
Hora de término de ejecución del
Fecha para término del trabajo. 10/24/2022 16:00:00 p. m.
trabajo
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD AÑIL AREA DE TANQUES N/A
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-7 LOG-TER-TAR-TANIL-AUXIL Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
CORTAR Y SOLDAR ESTRUCTURA PARA RAMPAS Y PASARELAS DE ACCESO, PREFABRICADO DE TUBERIA DE 12" EN AREA DE HABILITADO EN DIQUE DEL TV-7 AYUDA
Descripción detallada del trabajo a realizar
DE PLANTAS DE SOLDAR Y EQUIPO OXICORTE, INCLUYE IZAJE.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras. Cumplimiento de
medidas
Secu 2.2. Categoría del ejecutor de la 2.4b. Responsable de
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.3. Riesgos potenciales preventivas,
encia actividad 2.4a. Descripción cumplimiento previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1 Etapa 1: Actividades previas al trabajo.
1.1 Revisar el funcionamiento de las plantas de 1.1.1 Maquinas en mal estado 1.1.1.1 Elaborar check list de maquinas previo a la
soldar electricas, cables porta electrodo, 1.1.2 Caidas a mismo nivel actividad
pinzas porta electrodo, etc. 1.1.3 Machucones 1.1.2.1 Ojos y mente en la actividad Carlos Aurelio Hernandez
Supervisor
1.1.4 Golpes 1.1.3.1 Uso de EPPE Alfaro
1.1.4.1
Delimitación de areas
1.2 Revisar equipos oxicorte, manometros, 1.2.1 Maquinas en mal estado 1.2.1.1 Elaborar check list de maquinas previo a la
boquillas, magueras, valvulas, etc. 1.2.2 Caidas a mismo nivel actividad
1.2.3 Machucones 1.2.2.1 Ojos y mente en la actividad Carlos Aurelio Hernandez
Supervisor
1.2.4 Golpes 1.2.3.1 Uso de EPPE Alfaro
1.2.4.1
Delimitación de areas
1.3 Realizar inspección de accesorios de grua 1.3.1 Golpes 1.3.1 Ojos y mente a la tarea
tipo titan, tales como eslingas, cables, 1.3.2 Machucones 1.3.2 Utilizar guantes de nitrilo
estrobos, etc. 1.3.3 Caídas al 1.3.3 Retirar personal
Operador de grua mismo nivel ajeno a la actividad y acordonamiento del área de Jesus Almazan Rodriguez
1.3.4 Equipo movil en mal estado trabajo 1.3.4 Realizar
1.3.5 Daño a check list previo a la actividad
istalaciones 1.3.5 Realizar plática y
evaluación médica al personal que va a ingresar
1.4 Realizar el izaje de estructura para iniciar la 1.4.1 Caida de carga suspendida 1.4.1.1 Delimitación de areas
actividad, con ayuda de grua tipo titan. 1.4.2 Golpes 1.4.2.1.2 No pasar por debajo de
Operador de grua 1.4.3 Atrapamientos cargas suspendidas Jesus Almazan Rodriguez
1.4.4 Caidas a mismo nivel 1.4.3.1 Uso de EPPB y EPPE
1.4.4.1 Retirar
personal ajeno a la actividad.
1.5 Verificar % de oxígeno, explosividad y 1.5.1 Intoxicación por gases 1.5.1 Verificación de gases con multidetector de
ausencia de vapores en el área de trabajo. 1.5.2 Fuego incipiente gases
1.5.3 Asfixia 1.5.2 Contar con extintor en sitio
Contra incendio 1.5.3 Apertura de las entrada Mauricio Hernandez Zumaya
1.5.4 Lecturas erróneas por el equipo adicionales del tanque
(explosímetro)
1.5.4 Contar con la calibración
del equipo para monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Cortar estructura para fabricación de rampas 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
para acceso al dique TV-7. 2.1.2 Machucones 2.1.2 Utilizar Guantes de Carnaza,
2.1.3 Caídas al Peto, Careta,Gafas,Mamgas,Mini Pulidor,
mismo nivel Martillo,Cincel,Cable Porta Eletrodo y Tierra
2.1.4 Mareos 2.1.3 Retirar
2.1.5 Resbalone personal ajeno a la actividad y acordonamiento del
área de trabajo Carlos Aurelio Hernandez
Supervisor
2.1.6 2.1.4 Realizar plática y evaluación médica al Alfaro
Quemaduras personal
2.1.7 Conato de 2.1.5 Tapar Coladeras y Registros
incendio con lona ignifugas
2.1.6
Limitacion de la Area
2.1.7 Contar con extintor en todo
2.2 Soldar con ayuda de maquinas de 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
combustión interna la estructura previamente 2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar Guantes de Carnaza,
cortada para la fabricación de rampas de 2.2.3 Caídas al Peto, Careta,Gafas,Mamgas,Mini Pulidor,
acceso. mismo nivel Martillo,Cincel,Cable Porta Eletrodo y Tierra
2.2.4 Mareos 2.2.3 Retirar
2.2.5 Resbalone personal ajeno a la actividad y acordonamiento del Carlos Aurelio Hernandez
Supervisor área de trabajo Alfaro
2.2.6 2.2.4 Realizar plática y evaluación médica al
Quemaduras personal
2.2.7 Conato de 2.2.5 Tapar Coladeras y Registros
incendio 2.2.6 Limitacion de la
Area
2.2.7 Contar con extintor en todo momento
2.3 Colocar rampas de acceso terminadas, por 2.3.1 Caida de carga suspendida 2.3.1.1 Delimitación de areas
medio de izaje con ayuda de grua tipo titan. 2.3.2 Golpes 2.3.2.1.2 No pasar por debajo de
2.3.3 Atrapamientos cargas suspendidas
Operador de grua 2.3.4 Caidas a mismo nivel 2.3.3.1 Uso de EPPB y EPPE Jesus Almazan Rodriguez
2.3.4.1 Retirar
personal ajeno a la actividad.
2.3 Habilitar tuberia para prefabricado de tuberia 2.4.1 Caida de carga suspendida 2.4.1.1 Delimitación de areas
de 12" para nueva linea. 2.4.2 Golpes 2.4.2.1.2 No pasar por debajo de
2.4.3 Atrapamientos cargas suspendidas Carlos Aurelio Hernandez
Supervisor 2.4.4 Caidas a mismo nivel 2.4.3.1 Uso de EPPB y EPPE Alfaro
2.4.4.1 Retirar
2.4.5 Conato de incendio personal ajeno a la actividad.
2.4.5.1 Contar con extintor
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.1.1- Sobreesfuerzo 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Tener buenas posturas
estandarización y disciplina 3.1.3.- Resbalones 3.1.3.- Tener pasillos y accesos despejados
3.1.4.- Golpes 3.1.4.- Evitar la línea de fuego
3.1.5.- Desechos de diferentes índoles 3.1.5.1- Tambos de basura identificados y
Supervisor SSPA Ing. Jose Morales Lopez
señalizados.
3.1.5.2.- Segregar correctamente la basura
(Residuo Solido Urbano, Residuo Peligroso,
Residuo de Manejo Especial)
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico Importante: No se
3 Mauricio Hernandez Zumaya Alta Guarda Contra incendio debe iniciar ningún
4 trabajo sin que
5 esté debidamente
requisitada y
6 validada en sitio la
7 sección 9.
8
9
10
11
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Sección 8. Aprobación del AST.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. Miryam Moeller Mendoza - 450817 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Noé Lina Sandoval - 380203 - Jefe. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 10/20/2022 No. de orden de trabajo SAP 24192091 Folio del AST 224
Fecha de ejecución del trabajo: 10/22/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 224
Hora de término de ejecución del
Fecha para término del trabajo. 10/22/2022 16:00:00 p. m.
trabajo
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD AÑIL AREA DE TANQUES VAPORIZADO-LIMPIO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-6 LOG-TER-TAR-TANIL-TNQAL-TV0006K005 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar CORTAR Y SOLDAR TUBERIA DE 12" PARA NUEVA LINEA EN TV-6 INCLUYE IZAJE.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras. Cumplimiento de
medidas
Secu 2.2. Categoría del ejecutor de la 2.4b. Responsable de
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.3. Riesgos potenciales preventivas, previo
encia actividad 2.4a. Descripción cumplimiento inicio del trabajo
(nombre completo) (si/no).
1 Etapa 1: Actividades previas al trabajo.
1.1 Revisar el funcionamiento de las maquinas 1.1.1 Maquinas en mal estado 1.1.1.1 Elaborar check list de maquinas previo a la
de combustión interna, cables porta 1.1.2 Caidas a mismo nivel actividad
electrodo, pinzas porta electrodo, etc. 1.1.3 Machucones 1.1.2.1 Ojos y mente en la actividad Carlos Aurelio Hernandez
Supervisor
1.1.4 Golpes 1.1.3.1 Uso de EPPE Alfaro
1.1.4.1
Delimitación de areas
1.2 Revisar equipos oxicorte, manometros, 1.2.1 Maquinas en mal estado 1.2.1.1 Elaborar check list de maquinas previo a la
boquillas, magueras, valvulas, etc. 1.2.2 Caidas a mismo nivel actividad
1.2.3 Machucones 1.2.2.1 Ojos y mente en la actividad Carlos Aurelio Hernandez
Supervisor
1.2.4 Golpes 1.2.3.1 Uso de EPPE Alfaro
1.2.4.1
Delimitación de areas
1.3 Realizar inspección de accesorios de grua 1.3.1 Golpes 1.3.1 Ojos y mente a la tarea
tipo titan, tales como eslingas, cables, 1.3.2 Machucones 1.3.2 Utilizar guantes de nitrilo
estrobos, etc. 1.3.3 Caídas al 1.3.3 Retirar personal
Operador de grua mismo nivel ajeno a la actividad y acordonamiento del área de Jesus Almazan Rodriguez
1.3.4 Equipo movil en mal estado trabajo 1.3.4 Realizar
1.3.5 Daño a check list previo a la actividad
istalaciones 1.3.5 Realizar plática y
evaluación médica al personal que va a ingresar
1.4 Realizar el izaje de estructura para iniciar la 1.4.1 Caida de carga suspendida 1.4.1.1 Delimitación de areas
actividad, con ayuda de grua tipo titan. 1.4.2 Golpes 1.4.2.1.2 No pasar por debajo de
Operador de grua 1.4.3 Atrapamientos cargas suspendidas Jesus Almazan Rodriguez
1.4.4 Caidas a mismo nivel 1.4.3.1 Uso de EPPB y EPPE
1.4.4.1 Retirar
personal ajeno a la actividad.
1.5 Verificar % de oxígeno, explosividad y 1.5.1 Intoxicación por gases 1.5.1 Verificación de gases con multidetector de
ausencia de vapores en el área de trabajo. 1.5.2 Fuego incipiente gases
1.5.3 Asfixia 1.5.2 Contar con extintor en sitio
Contra incendio 1.5.3 Apertura de las entrada Mauricio Hernandez Zumaya
1.5.4 Lecturas erróneas por el equipo adicionales del tanque
(explosímetro)
1.5.4 Contar con la calibración
del equipo para monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Cortar tuberia de 12" con ayuda de equipo 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
oxicorte, para nueva liena en TV-6. 2.1.2 Machucones 2.1.2 Utilizar Guantes de Carnaza,
2.1.3 Caídas al Peto, Careta,Gafas,Mamgas,Mini Pulidor,
mismo nivel Martillo,Cincel,Cable Porta Eletrodo y Tierra
2.1.4 Mareos 2.1.3 Retirar
2.1.5 Resbalone personal ajeno a la actividad y acordonamiento del
área de trabajo Carlos Aurelio Hernandez
Supervisor
2.1.6 2.1.4 Realizar plática y evaluación médica al Alfaro
Quemaduras personal
2.1.7 Conato de 2.1.5 Tapar Coladeras y Registros
incendio con lona ignifugas
2.1.6
Limitacion de la Area
2.1.7 Contar con extintor en todo
2.2 Soldar tuberia de 12" con ayuda de 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
maquinas de combustión interna. 2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar Guantes de Carnaza,
2.2.3 Caídas al Peto, Careta,Gafas,Mamgas,Mini Pulidor,
mismo nivel Martillo,Cincel,Cable Porta Eletrodo y Tierra
2.2.4 Mareos 2.2.3 Retirar
2.2.5 Resbalone personal ajeno a la actividad y acordonamiento del Carlos Aurelio Hernandez
Supervisor área de trabajo Alfaro
2.2.6 2.2.4 Realizar plática y evaluación médica al
Quemaduras personal
2.2.7 Conato de 2.2.5 Tapar Coladeras y Registros
incendio 2.2.6 Limitacion de la
Area
2.2.7 Contar con extintor en todo momento
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.1.1- Sobreesfuerzo 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Tener buenas posturas
estandarización y disciplina 3.1.3.- Resbalones 3.1.3.- Tener pasillos y accesos despejados
3.1.4.- Golpes 3.1.4.- Evitar la línea de fuego
3.1.5.- Desechos de diferentes índoles 3.1.5.1- Tambos de basura identificados y
Supervisor SSPA Ing. Jose Morales Lopez
señalizados.
3.1.5.2.- Segregar correctamente la basura
(Residuo Solido Urbano, Residuo Peligroso,
Residuo de Manejo Especial)
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico Importante: No se
3 Mauricio Hernandez Zumaya Alta Guarda Contra incendio debe iniciar ningún
4 trabajo sin que
5 esté debidamente
requisitada y
6 validada en sitio la
7 sección 9.
8
9
10
11
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Sección 8. Aprobación del AST.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. Miryam Moeller Mendoza - 450817 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Noé Lina Sandoval - 380203 - Jefe. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 10/20/2022 No. de orden de trabajo SAP 753999844 Folio del AST 231
Fecha de ejecución del trabajo: 10/23/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 231
Hora de término de ejecución del
Fecha para término del trabajo. 10/23/2022 16:00:00 p. m.
trabajo
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD AÑIL AREA DE TANQUES N/A
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-7 LOG-TER-TAR-TANIL-AUXIL Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
MANIOBRAS E IZAJES DE TUBERIA Y MATERIALES CON EL USO DE BRAZO ARTICULADO HIAB, CARGA DE CAMINES DE VOLTEO PARA CASCAJO CON EL USO DE
Descripción detallada del trabajo a realizar
RETROEXCAVADORA EN TV-7
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras. Cumplimiento de
medidas
Secu 2.2. Categoría del ejecutor de la 2.4b. Responsable de
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.3. Riesgos potenciales preventivas, previo
encia actividad 2.4a. Descripción cumplimiento inicio del trabajo
(nombre completo) (si/no).
1 Etapa 1: Actividades previas al trabajo.
1.1 Realizar inspección de accesorios de grua 1.3.1 Golpes 1.3.1 Ojos y mente a la tarea
tipo titan, tales como eslingas, cables, 1.3.2 Machucones 1.3.2 Utilizar guantes de nitrilo
estrobos, etc. 1.3.3 Caídas al 1.3.3 Retirar personal
Operador de grua mismo nivel ajeno a la actividad y acordonamiento del área de Jesus Almazan Rodriguez
1.3.4 Equipo movil en mal estado trabajo 1.3.4 Realizar
1.3.5 Daño a check list previo a la actividad
istalaciones 1.3.5 Realizar plática y
evaluación médica al personal que va a ingresar
1.2 Revisar retroexcavadora, estabilizadores, 1.4.1 Golpes 1.4.1 Ojos y mente a la tarea
lampón, cucharón, etc. 1.4.2 Machucones 1.4.2 Utilizar guantes de nitrilo
1.4.3 Caídas al 1.4.3 Retirar personal
Operador de retroexcavadora mismo nivel ajeno a la actividad y acordonamiento del área de Jesus Almazan Rodriguez
1.4.4 Equipo movil en mal estado trabajo 1.4.4 Realizar
1.4.5 Daño a check list previo a la actividad
istalaciones 1.4.5 Realizar plática y
evaluación médica al personal que va a ingresar
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Realizar los izajes necesarios de tuberia de 2.1.1 Caida de carga suspendida 2.1.1.1 Delimitación de areas
12" para continuar con actividades 2.1.2 Golpes 2.1.2.1.2 No pasar por debajo de
programadas. 2.1.3 Atrapamientos cargas suspendidas
2.1.4 Caidas a mismo nivel 2.1.3.1 Uso de EPPB y EPPE
2.1.4.1 Retirar
personal ajeno a la actividad.
Operador de grua Jesus Almazan Rodriguez
2.2 Cargar camiones con cascajo producto de la 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
demolición con ayuda de retroexcavadora, 2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar Guantes de Carnaza,
para retiro de la terminal. 2.2.3 Caídas al Peto, Careta,Gafas,Mamgas,Mini Pulidor,
mismo nivel Martillo,Cincel,Cable Porta Eletrodo y Tierra
2.2.4 Atropellamiento 2.2.3 Retirar
2.2.5 Resbalone personal ajeno a la actividad y acordonamiento del
Operador Retroexcavadora área de trabajo Jesus Almazan Rodriguez
2.2.4 Respetar rutas de acceso para
camiones
2.2.5 Tapar Coladeras y Registros
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.1.1- Sobreesfuerzo 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Tener buenas posturas
estandarización y disciplina 3.1.3.- Resbalones 3.1.3.- Tener pasillos y accesos despejados
3.1.4.- Golpes 3.1.4.- Evitar la línea de fuego
3.1.5.- Desechos de diferentes índoles 3.1.5.1- Tambos de basura identificados y
Supervisor SSPA Ing. Jose Morales Lopez
señalizados.
3.1.5.2.- Segregar correctamente la basura
(Residuo Solido Urbano, Residuo Peligroso,
Residuo de Manejo Especial)
Responsable de
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST la ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Fernando Saucedo Flores 802467 S.P.A. Superintendente TAD Añil
2 Ing. Myriam Ofelia Ortuño Flores 411536 Jefatura FSSPA Nombre y firma:
3 Ing. Miryam Moeller Mendoza 450817 Jefatura Operación Ing. Kevin Ramirez
4 Ing.Noe Lina Sandoval 380203 Jefatura Mantenimiento Lopez
5 Ing. Kevin Ramirez Lopez ALTA GUARDA Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico Importante: No se
3 debe iniciar ningún
4 trabajo sin que
5 esté debidamente
requisitada y
6 validada en sitio la
7 sección 9.
8
9
10
11
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Sección 8. Aprobación del AST.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. Miryam Moeller Mendoza - 450817 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Noé Lina Sandoval - 380203 - Jefe. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 10/20/2022 No. de orden de trabajo SAP 754023808 Folio del AST 244
Fecha de ejecución del trabajo: 10/21/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 244
Hora de término de ejecución del
Fecha para término del trabajo. 10/21/2022 16:00:00 p. m.
trabajo
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD AÑIL CALLE CENTRAL Y CALLE COBERTIZO N/A
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
CALLE CENTRAL Y CALLE COBERTIZO LOG-TER-TAR-TANIL-EDIFI Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar CAMBIAR REJILLAS "IRVING" EN CALLE CENTRAL Y CALLE COBERTIZO CONTRA INCENDIO CON AYUDA DE GRUA TIPO TITAN, PLANTA DE SOLDAR Y PULIDOR.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras. Cumplimiento de
medidas
Secu 2.2. Categoría del ejecutor de la 2.4b. Responsable de
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.3. Riesgos potenciales preventivas,
encia actividad 2.4a. Descripción cumplimiento previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1 Etapa 1: Actividades previas al trabajo.
1.1 Revisar el funcionamiento de las planta de 1.1.1 Maquinas en mal estado 1.1.1.1 Elaborar check list de maquinas previo a la
soldar, cables porta electrodo, pinzas porta 1.1.2 Caidas a mismo nivel actividad
electrodo, etc. 1.1.3 Machucones 1.1.2.1 Ojos y mente en la actividad Carlos Aurelio Hernandez
Supervisor
1.1.4 Golpes 1.1.3.1 Uso de EPPE Alfaro
1.1.4.1
Delimitación de areas
1.2 Revisar generador, pulidor, extensiones. 1.2.1 Equipos en mal estado 1.2.1.1 Elaborar check list de equipos previo a la
1.2.2 Caidas a mismo nivel actividad
1.2.3 Machucones 1.2.2.1 Ojos y mente en la actividad Carlos Aurelio Hernandez
Supervisor
1.2.4 Golpes 1.2.3.1 Uso de EPPE Alfaro
1.2.4.1
Delimitación de areas
1.3 Realizar inspección de accesorios de grua 1.3.1 Golpes 1.3.1 Ojos y mente a la tarea
tipo titan, tales como eslingas, cables, 1.3.2 Machucones 1.3.2 Utilizar guantes de nitrilo
estrobos, etc. 1.3.3 Caídas al 1.3.3 Retirar personal
Operador de grua mismo nivel ajeno a la actividad y acordonamiento del área de Jesus Almazan Rodriguez
1.3.4 Equipo movil en mal estado trabajo 1.3.4 Realizar
1.3.5 Daño a check list previo a la actividad
istalaciones 1.3.5 Realizar plática y
evaluación médica al personal que va a ingresar
1.4 Verificar % de oxígeno, explosividad y 1.4.1 Intoxicación por gases 1.4.1 Verificación de gases con multidetector de
ausencia de vapores en el área de trabajo. 1.4.2 Fuego incipiente gases
1.4.3 Asfixia 1.4.2 Contar con extintor en sitio
Contra incendio 1.4.3 Apertura de las entrada Mauricio Hernandez Zumaya
1.4.4 Lecturas erróneas por el equipo adicionales del tanque
(explosímetro)
1.4.4 Contar con la calibración
del equipo para monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Cortar rejillas con ayuda de pulidor para 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
realizar el cambio. 2.1.2 Machucones 2.1.2 Utilizar Guantes de Carnaza,
2.1.3 Caídas al Peto, Careta,Gafas,Mamgas,Mini Pulidor,
mismo nivel Martillo,Cincel,Cable Porta Eletrodo y Tierra
2.1.4 Tropezones 2.1.3 Retirar
2.1.5 Resbalones personal ajeno a la actividad y acordonamiento del
área de trabajo Carlos Aurelio Hernandez
Supervisor
2.1.6 2.1.4 Realizar plática y evaluación médica al Alfaro
Cortaduras personal
2.1.7 Conato de incendio 2.1.5 Tapar Coladeras y Registros
con lona ignifugas
2.1.6
Delimitacion de la Area
2.1.7 Contar con extintor en todo
2.3 Realizar el izaje de rejillas "IRVING" nuevas 1.4.1 Caida de carga suspendida 1.4.1.1 Delimitación de areas
con ayuda de grua tipo titan, para su 1.4.2 Golpes 1.4.2.1.2 No pasar por debajo de
colocación. 1.4.3 Atrapamientos cargas suspendidas
Operador de grua 1.4.4 Caidas a mismo nivel 1.4.3.1 Uso de EPPB y EPPE Jesus Almazan Rodriguez
1.4.4.1 Retirar
personal ajeno a la actividad.
1.4 Retirar rejillas en mal estado con ayuda de 1.4.1 Caida de carga suspendida 1.4.1.1 Delimitación de areas
grua tipo titan. 1.4.2 Golpes 1.4.2.1.2 No pasar por debajo de
Operador de grua 1.4.3 Atrapamientos cargas suspendidas Jesus Almazan Rodriguez
1.4.4 Caidas a mismo nivel 1.4.3.1 Uso de EPPB y EPPE
1.4.4.1 Retirar
personal ajeno a la actividad.
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.1.1- Sobreesfuerzo 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Tener buenas posturas
estandarización y disciplina 3.1.3.- Resbalones 3.1.3.- Tener pasillos y accesos despejados
3.1.4.- Golpes 3.1.4.- Evitar la línea de fuego
3.1.5.- Desechos de diferentes índoles 3.1.5.1- Tambos de basura identificados y
Supervisor SSPA Ing. Jose Morales Lopez
señalizados.
3.1.5.2.- Segregar correctamente la basura
(Residuo Solido Urbano, Residuo Peligroso,
Residuo de Manejo Especial)
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico Importante: No se
3 Mauricio Hernandez Zumaya Alta Guarda Contra incendio debe iniciar ningún
4 Carlos Aurelio Hernandez Alfaro Alta Guarda Supervisor trabajo sin que
5 esté debidamente
requisitada y
6 validada en sitio la
7 sección 9.
8
9
10
11
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Sección 8. Aprobación del AST.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. Miryam Moeller Mendoza - 450817 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Noé Lina Sandoval - 380203 - Jefe. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 10/19/2022 No. de orden de trabajo SAP 754003131 Folio del AST 238
Fecha de ejecución del trabajo: 10/20/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Hora de término de ejecución del Folio del PDT: 238
Fecha para término del trabajo. 10/20/2022 16:00:00 p. m.
trabajo
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD AÑIL AREA DE TANQUES PREMIUM
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-02 LOG-TER-TAR-TANIL-TNQAL-TV0002K055 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar ARMADO Y DESARMADO DE ANDAMIOS EN DIQUE TV-2, INCLUYE IZAJE.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras. Cumplimiento de
medidas
Secu 2.2. Categoría del ejecutor de la 2.4b. Responsable de
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.3. Riesgos potenciales preventivas,
encia actividad 2.4a. Descripción cumplimiento previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1 Etapa 1: Actividades previas al trabajo.
1.1 Revisar andamios completos, charolas, 1.1.1. Golpes, tropiezos, resbalones, 1.1.1.2. Caminar con precaución dentro del área
escaleras, largueros, etc. caídas a nivel de piso. de trabajo.
1.1.2.1 Área libre de obstáculos para poder
1.1.2. Lesiones con herramientas al caminar libremente y evitar caídas a personal.
comenzar a manipular partes de andamio.
1.1.3.1. Uso completo de EPPB y EPPE
1.1.3 Caídas a diferente nivel de altura 1.1.4.1. Uso de herramienta en buen estado,
1.1.4Caída de herramienta sobre manipularla con precaución y concentrarse en la
personal que labora en parte inferior de actividad a realizar.
Andamiero Jose Luis Bautista Garcia
andamio. 1.1.5.1. Uso de arnés y línea de vida con doble
cable de sujeción.
1.1.6.1. Colocar etiqueta roja al andamio, y
ascender a andamio terminado, nivelado y
liberado con tarjeta verde.
1.1.7.1. Sujetar herramientas al momento de
subirlas.
1.2 Acarreo de herramientas y andamios 1.2.1. Caídas, tropiezos, resbalones. 1.1.2.1. Acordonar área de trabajo.
al área de trabajos 1.1.2.2. Caminar con precaución.
1.2.2. Machucones. 1.1.2.3 Utilizar guantes.
1.2.3. Lesiones con herramientas y 1.1.2.4. Manipular la herramienta y equipo con
equipos al momento de llevarlos a área de precaución.
Andamiero trabajo. 1.1.2.5. Uso de EPPB y EPPE Jose Luis Bautista Garcia
1.2.4 Mareos por atmósfera 1.1.2.6 Verificación de gases con multidetector
peligrosa de gases
1.1.2.7 Control de entradas y salidas al
interior del espacio confinado
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Colocar y nivelar primer cuerpo de andamio 2.1.1 Golpes, tropiezos, resbalones, 2.1.1.1. Caminar con precaución dentro del área
para desplante caídas a nivel de piso. de trabajo
2.1.1.2. Área libre de obstáculos para poder
2.1.2. Lesiones con herramientas al caminar libremente y evitar caídas a personal
comenzar a manipular partes de andamio.
2.1.1.3. Uso completo de EPPB y EPPE
2.1.3. Caídas a diferente nivel incluyendo guantes de carnaza
2.1.4. Caída de material y /o 2.1.1.4. Uso de herramienta en buen estado y
Andamiero herramienta sobre personal que labora en manipularla con precaución Jose Luis Bautista Garcia
parte inferior de andamio. 2.1.1.5. Uso de arnés y línea de vida
con doble cable de sujeción.
2.1.1.6. Colocar etiqueta roja al
andamio. 2.1.1.7. Sujetar
herramientas al momento de subirlas.
2.1.1.8 No tener personal laborando en diferente
nivel
2.2 Colocar charolas de andamio, escalera y 2.3.1. Golpes, tropiezos, resbalones, 2.3.1.1. Caminar con precaución dentro del área
barandales dependiendo del lugar (tubería, caídas a nivel de piso. de trabajo.
equipos). 2.3.1.2 Área libre de obstáculos para poder
2.3.2. Lesiones con herramientas al caminar libremente y evitar caídas a personal.
comenzar a manipular partes de andamio.
2.3.2.1. Uso completo de EPPB y EPPE
2.3.3 Caídas a diferente nivel de altura 2.3.2.2. Uso de herramienta en buen estado,
Andamiero 2.3.4. Caída de herramienta sobre manipularla con precaución y concentrarse en la Jose Luis Bautista Garcia
personal que labora en parte inferior de actividad a realizar. 2.3.3.1. Uso de arnés y línea
andamio. de vida con doble cable de sujeción.
2.3.4.1. Colocar etiqueta
roja al andamio, y ascender a andamio terminado,
nivelado y liberado con tarjeta verde. 2.3.4.2.
Sujetar herramientas al momento de subirlas.
2.3 Desarmado y/o modificado de andamio 2.4.1 Golpes, tropiezos, resbalones, 2.4.1.1. Caminar con precaución dentro del área
caídas a nivel de piso. de trabajo
2.4.2. Lesiones con herramientas al 2.4.1.2. Área libre de obstáculos para poder
comenzar a manipular partes de andamio. caminar libremente y evitar caídas a personal
2.4.3. Caídas a diferente
nivel de altura 2.4.4. Caída de 2.4.2.1. Uso completo de EPPB y EPPE
material y /o herramienta sobre personal incluyendo guantes
Andamiero que labora en parte inferior de andamio. 2.4.2.2. Uso de herramienta en buen estado y Jose Luis Bautista Garcia
manipularla con precaución
2.4.3.1. Uso de arnés y línea de vida
con doble cable de sujeción.
2.4.4.1. Colocar etiqueta roja al
andamio. 2.4.4.2. Sujetar
herramientas al momento de subirlas.
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico
Importante: No se
3 debe iniciar ningún
4 trabajo sin que
5 esté debidamente
6 requisitada y
7 validada en sitio la
8 sección 9.
9
10
11
12
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Sección 8. Aprobación del AST.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. Miryam Moeller Mendoza - 450817 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Noé Lina Sandoval - 380203 - Jefe. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 10/18/2022 No. de orden de trabajo SAP 754003131 Folio del AST 234
Fecha de ejecución del trabajo: 10/19/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 234
Hora de término de ejecución del
Fecha para término del trabajo. 10/19/2022 16:00:00 p. m.
trabajo
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD AÑIL AREA DE TANQUES PREMIUM
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-2 LOG-TER-TAR-TANIL-TNQAL-TV0002K055 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
MEDICIÓN DE ESPESORES EN PLACA ENVOLVENTE DEL PRIMER AL QUINTO ANILLO DEL TV-2 CON USO DE PLATAFORMA ARTICULADA GENIE Y ANDAMIO, INCLUYE IZAJE
Descripción detallada del trabajo a realizar
PARA MANIOBRAS NECESARIAS.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras. Cumplimiento de
medidas
Secu 2.2. Categoría del ejecutor de la 2.4b. Responsable de
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.3. Riesgos potenciales preventivas,
encia actividad 2.4a. Descripción cumplimiento previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1 Etapa 1: Actividades previas al trabajo.
1.1 Revisar el funcionamiento de equipo detector 1.1.1 Maquinas en mal estado 1.1.1.1 Elaborar check list de maquinas previo a la
de fallas marca DIO1000. 1.1.2 Caidas a mismo nivel actividad
Tecnico 1.1.3 Machucones 1.1.2.1 Ojos y mente en la actividad Victor Daniel Torres
1.1.4 Golpes 1.1.3.1 Uso de EPPE
1.1.4.1
Delimitación de areas
1.2 Realizar inspección de plataforma articulada, 1.2.1 Maquinas en mal estado 1.2.1.1 Elaborar check list de maquinas previo a la
canistilla, mecanismo, la cual se usara para 1.2.2 Caidas a mismo nivel actividad
poder realizar la medición en anillos 2,3,4,5 Operador de plataforma 1.2.3 Machucones 1.2.2.1 Ojos y mente en la actividad Luis Alberto Galvan Matias
de la envolvente. 1.2.4 Golpes 1.2.3.1 Uso de EPPE
1.2.4.1
Delimitación de areas
1.3 Realizar inspección de accesorios de grua 1.3.1 Golpes 1.3.1 Ojos y mente a la tarea
tipo titan, tales como eslingas, cables, 1.3.2 Machucones 1.3.2 Utilizar guantes de nitrilo
estrobos, etc. 1.3.3 Caídas al 1.3.3 Retirar personal
Operador de grua mismo nivel ajeno a la actividad y acordonamiento del área de Jesus Almazan Rodriguez
1.3.4 Equipo movil en mal estado trabajo 1.3.4 Realizar
1.3.5 Daño a check list previo a la actividad
istalaciones 1.3.5 Realizar plática y
evaluación médica al personal que va a ingresar
1.4 Realizar el izaje de la plataforma articula 1.4.1 Caida de carga suspendida 1.4.1.1 Delimitación de areas
para iniciar la actividad, con ayuda de grua 1.4.2 Golpes 1.4.2.1.2 No pasar por debajo de
tipo titan. 1.4.3 Atrapamientos cargas suspendidas
Operador de grua 1.4.4 Caidas a mismo nivel Jesus Almazan Rodriguez
1.4.3.1 Uso de EPPB y EPPE
1.4.4.1 Retirar
personal ajeno a la actividad.
1.5 Colocar y nivelar primer cuerpo de andamio 1.5.1 Golpes, tropiezos, resbalones, 1.5.1.1. Caminar con precaución dentro del área
para desplante caídas a nivel de piso. de trabajo
1.5.2.1. Área libre de obstáculos para poder
1.5.2. Lesiones con herramientas al caminar libremente y evitar caídas a personal
comenzar a manipular partes de andamio.
1.5.3.1. Uso completo de EPPB y EPPE
1.5.3. Caídas a diferente nivel incluyendo guantes de carnaza
1.5.4. Caída de material y /o 1.5.4.1. Uso de herramienta en buen estado y
Andamiero herramienta sobre personal que labora en manipularla con precaución Jose Luis Bautista Garcia
parte inferior de andamio. 1.5.5.1. Uso de arnés y línea de vida
con doble cable de sujeción.
1.5.6.1. Colocar etiqueta roja al
andamio. 1.5.1.1. Sujetar
herramientas al momento de subirlas.
1.5.5.3 No tener personal laborando en diferente
nivel
1.6 Colocar charolas de andamio, escalera y 1.6.1. Golpes, tropiezos, resbalones, 1.6.1.1. Caminar con precaución dentro del área
barandales dependiendo del lugar (tubería, caídas a nivel de piso. de trabajo.
equipos). 1.6.2.1 Área libre de obstáculos para poder
1.6.2. Lesiones con herramientas al caminar libremente y evitar caídas a personal.
comenzar a manipular partes de andamio.
1.6.3.1. Uso completo de EPPB y EPPE
1.6.3 Caídas a diferente nivel de altura 1.6.4.1. Uso de herramienta en buen estado,
1.6.4. Caída de herramienta sobre manipularla con precaución y concentrarse en la
Andamiero personal que labora en parte inferior de actividad a realizar. Jose Luis Bautista Garcia
andamio. 1.6.5.1. Uso de arnés y línea de vida
con doble cable de sujeción.
1.6.6.1. Colocar etiqueta roja al
andamio, y ascender a andamio terminado,
nivelado y liberado con tarjeta verde.
1.6.7.2. Sujetar
herramientas al momento de subirlas.
1.7 Desarmado y/o modificado de andamio 1.7.1 Golpes, tropiezos, resbalones, 1.7.1.1. Caminar con precaución dentro del área
caídas a nivel de piso. de trabajo
1.7.2. Lesiones con herramientas al 1.7.2.1 Área libre de obstáculos para poder
comenzar a manipular partes de andamio. caminar libremente y evitar caídas a personal
1.7.3. Caídas a diferente
nivel de altura 1.7.4. Caída de 1.7.3.1. Uso completo de EPPB y EPPE
material y /o herramienta sobre personal incluyendo guantes
Andamiero que labora en parte inferior de andamio. 1.7.4.1. Uso de herramienta en buen estado y Jose Luis Bautista Garcia
manipularla con precaución
1.7.5.1. Uso de arnés y línea de vida
con doble cable de sujeción.
1.7.6.1. Colocar etiqueta roja al
andamio. 1.7.7.1 Sujetar
herramientas al momento de subirlas.
1.8 Verificar % de oxígeno, explosividad y 1.8.1 Intoxicación por gases 1.8.1 Verificación de gases con multidetector de
ausencia de vapores en el área de trabajo. 1.8.2 Fuego incipiente gases
1.8.3 Asfixia 1.8.2 Contar con extintor en sitio
Contra incendio 1.8.3 Apertura de las entrada Mauricio Hernandez Zumaya
1.8.4 Lecturas erróneas por el equipo adicionales del tanque
(explosímetro)
1.8.4 Contar con la calibración
del equipo para monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Aplicar gel acoplante para realizar la 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
medición de espesores en las placas de la 2.1.2 Machucones 2.1.2 Utilizar Guantes de Carnaza,
envolvente. 2.1.3 Caídas al Peto, Careta,Gafas,Mamgas,Mini Pulidor,
mismo y diferente nivel Martillo,Cincel,Cable Porta Eletrodo y Tierra
2.1.4 Mareos 2.1.3 Retirar
2.1.5 personal ajeno a la actividad y acordonamiento del
Tecnico Resbalones área de trabajo Victor Daniel Torres
2.1.4 Uso de arnes y mantenerse anclado a
un punto fijo en todo momento
2.1.5 No
pasar por debajo de la canastilla de la plataforma
articulada
2.2 Realizar medición de espesores con el 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
equipo detector de fallas en las placas de los 2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar Guantes de Carnaza,
anillos de envolvente 2,3,4,5, con ayuda de 2.2.3 Caídas al Peto, Careta,Gafas,Mamgas,Mini Pulidor,
plataforma articulada y andamios mismo y diferente nivel Martillo,Cincel,Cable Porta Eletrodo y Tierra
previamente armados 2.2.4 Mareos 2.2.3 Retirar
Tecnico 2.2.5 personal ajeno a la actividad y acordonamiento del Victor Daniel Torres
Resbalones área de trabajo
2.2.4 Uso de arnes y mantenerse anclado a
un punto fijo en todo momento
2.2.5 No
pasar por debajo de la canastilla de la plataforma
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo. articulada
3.1 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.1.1- Sobreesfuerzo 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Tener buenas posturas
estandarización y disciplina 3.1.3.- Resbalones 3.1.3.- Tener pasillos y accesos despejados
3.1.4.- Golpes 3.1.4.- Evitar la línea de fuego
3.1.5.- Desechos de diferentes índoles 3.1.5.1- Tambos de basura identificados y
Supervisor SSPA Ing. Jose Morales Lopez
señalizados.
3.1.5.2.- Segregar correctamente la basura
(Residuo Solido Urbano, Residuo Peligroso,
Residuo de Manejo Especial)
Responsable de
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST la ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Fernando Saucedo Flores 802467 S.P.A. Superintendente TAD Añil
2 Ing. Myriam Ofelia Ortuño Flores 411536 Jefatura FSSPA Nombre y firma:
3 Ing. Miryam Moeller Mendoza 450817 Jefatura Operación Ing. Kevin Ramirez
4 Ing. Jassiel Galileo Fernandez Casasola 479468 Ing. Mantenimiento Lopez
5 Ing. Kevin Ramirez Lopez ALTA GUARDA Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico Importante: No se
3 Mauricio Hernandez Zumaya Alta Guarda Contra incendio debe iniciar ningún
4 trabajo sin que
5 esté debidamente
requisitada y
6 validada en sitio la
7 sección 9.
8
9
10
11
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Sección 8. Aprobación del AST.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. Miryam Moeller Mendoza - 450817 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Jassiel Galileo Fernandez Casasola - 479468 -
Ing. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 10/17/2022 No. de orden de trabajo SAP 753125596 Folio del AST 217
Fecha de ejecución del trabajo: 10/18/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 217
Hora de término de ejecución del
Fecha para término del trabajo. 10/18/2022 16:00:00 p. m.
trabajo
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD AÑIL AREA DE TANQUES N/A
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-7 LOG-TER-TAR-TANIL-AUXIL Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar HABILITAR TABLERO ELECTRICO PARA CONECTAR EQUIPOS (PLANTA DE SOLDAR, ROMPEDORA, TALADRO, PULIDOR) AL GENERADOR ELECTRICO.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras. Cumplimiento de
medidas
Secu 2.2. Categoría del ejecutor de la 2.4b. Responsable de
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.3. Riesgos potenciales preventivas, previo
encia actividad 2.4a. Descripción cumplimiento inicio del trabajo
(nombre completo) (si/no).
1 Etapa 1: Actividades previas al trabajo.
1.1 Revisar generador electrico que se 1.1.1 Equipo en mal estado 1.1.1.1 Realizar check list de equipo a operar
encuentre en condiciones de operación
revisado por tecnico especialista. Tecnico Especialista 1.1.2 Quemaduras 1.1.2.1 Uso del EPPE Fermin Solano Romero
1.1.3.1
1.1.3 Arco Electrico. Verificando fallas de voltaje y que este puesto a
tierra el equipo
1.2 Realizar pruebas de arranque al generador 1.2.1 Caídas al mismo nivel 1.2.1.1 Seguir la ruta segura
electrico para verificar su voltaje de salida 1.2.2 Tropiezos
que corresponda a 220 V solicitado. 1.2.2.1 Uso del equipo de protección personal
Tecnico Especialista 1.2.3 Arco Electrico Fermin Solano Romero
1.2.3.1 Verificando fallas de voltaje y que este
1.2.4 Quemaduras puesto a tierrra
1.2.4.1 Falta de combustible
1.3 Revisar herramientas y equipos previo a la 1.3.1 Golpes 1.3.1.1 Ojos y mente a la tarea
actividad (pinzas, desmadores, llaves allen, 1.3.2 Daño en manos
cizajas). Tecnico Electricista 1.3.3 Caídas al 1.3.2.1 Utilizar herramienta en buen estado Ing. Luis Alberto Galvan Matias
mismo nivel 1.3.3.1 Elaborar
check list previo a la actividad
1.3.4.1
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Tender cable calibre 4/0 para alimentar 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
tablero electrico, desde generador electrico. 2.2.2
2.2.2 Machucones Retirar personal ajeno a la actividad
Tecnico Electricista 2.2.3 Caídas al mismo 2.2.3 Ing. Luis Alberto Galvan Matias
nivel Acordonamiento y señalización de area de
2.2.4 Daño a instalaciones ejecución.
2.2.4
2.2 Conectar el tablero electrico desde 2.3.1 Golpes 2.3.1 Ojos y mente a la tarea
generador electrico a un voltaje de 220 Vca. 2.3.2
2.3.2 Machucones Retirar personal ajeno a la actividad
2.3.3 Caídas al mismo 2.3.3
Tecnico Electricista nivel Acordonamiento y señalización de area de Ing. Luis Alberto Galvan Matias
2.3.4 Daño a instalaciones ejecución.
2.3.5 Arco electrico 2.3.4
Realizar actividad solo por personal capacitado.
2.3.5
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1. Energizar el generador electrico para revisar 3.1.1 Caídas 3.1.1 Caminar con precaución dentro del área de
su voltaje de salida que corresponda a su 3.1.2 trabajo.
voltaje requerido y verificar voltajes en Resbalones 3.1.2 Área libre de obstáculos para poder caminar
tableros electricos. 3.1.3 Tropezones libremente y evitar caídas y tropezones a
3.1.4 Arco electrico personal.
Tecnico Electricista Ing. Luis Alberto Galvan Matias
3.1.3 Mantener el área limpia.
3.1.4 Verificar
ausencia de voltaje y ejecutar solo por personal
autorizado.
3.2 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.2.1 Caídas 3.2.1 Caminar con precaución dentro del área de
[clasificación, orden, limpieza, 3.2.2 Resbalones trabajo.
estandarización y disciplina 3.2.2 Área libre de obstáculos para poder caminar
Supervisor SSPA 3.2.3 Tropezones libremente y evitar caídas y tropezones a Ing. Jose Morales Lopez
personal.
3.2.3 Mantener el área limpia.
Sección 3. Requerimiento y verificación de competencia especializada del personal ejecutor.
Nombre completo del trabajador Categoría Tipo y numero de certificación
Luis Alberto Galvan Matias Electrico DC-3 Trabajos electricos
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA Importante: No se
2 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico debe iniciar ningún
3 Mauricio Hernandez Zumaya Alta Guarda Contra incendio trabajo sin que
4 Fermin Solano Romero Alta Guarda Tecnico especialista esté debidamente
requisitada y
5 Ing. Luis Alberto Galvan Matias Alta Guarda Tecnico Electricista validada en sitio la
6 sección 9.
7
8
9
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Sección 8. Aprobación del AST.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. Miryam Moeller Mendoza - 450817 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Jassiel Galileo Fernandez Casasola - 479468 -
Ing. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 8/12/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100582366 Folio del AST 1979
Fecha de ejecución del trabajo: 8/15/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a. m.
Folio del PDT: 1979
Fecha para término del trabajo. 8/15/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES MAGNA
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-01 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV0001K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar ARMADO Y DESARMADO DE ANDAMIOS AL EXTERIOR DEL TANQUE TV-01.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Acarreo de herramientas 2.1.1. Caídas, tropiezos, resbalones. 2.1.1.1. Acordonar área de trabajo.
al área de trabajos 2.1.2. Machucones. 2.1.1.2. Caminar con precaución.
2.1.3. Lesiones con herramientas y equipos al 2.1.2.1. Utilizar guantes.
momento de llevarlos a área de trabajo. 2.1.3.1. Manipular la herramienta y equipo con precaución.
Supervisor SSPA 2.1.4 Mareos por atmósfera peligrosa 2.1.3.2. Uso de EPPB y EPPE 2.1.4 Ing. Jose Morales Lopez
Verificación de gases con multidetector de gases 2.1.5
Control de entradas y salidas al interior del espacio
confinado
2.2 Colocar y nivelar primer cuerpo de andamio para 2.2.1 Golpes, tropiezos, resbalones, caídas a nivel 2.2.1.1. Caminar con precaución dentro del área de trabajo
desplante de piso.
2.2.2. Lesiones con herramientas al comenzar a 2.2.1.2. Área libre de obstáculos para poder caminar
manipular partes de andamio. libremente y evitar caídas a personal
2.2.3. Caídas a diferente nivel 2.2.2.1. Uso completo de EPPB y EPPE incluyendo guantes
3.2.4. Caída de material y /o herramienta sobre de carnaza
personal que labora en parte inferior de andamio. 2.2.2.2. Uso de herramienta en buen estado y manipularla
Supervisor SSPA Ing. Jose Morales Lopez
con precaución 2.2.3.1.
Uso de arnés y línea de vida con doble cable de sujeción.
2.2.4.1. Colocar
etiqueta roja al andamio. 2.2.4.2. Sujetar
herramientas al momento de subirlas.
2.2.4.3 No tener personal laborando en diferente nivel
2.3 Colocar charolas de andamio, escalera y barandales 2.3.1. Golpes, tropiezos, resbalones, caídas a nivel 2.3.1.1. Caminar con precaución dentro del área de trabajo.
dependiendo del lugar (tubería, equipos). de piso.
2.3.2. Lesiones con herramientas al comenzar a 2.3.1.2 Área libre de obstáculos para poder caminar
manipular partes de andamio. libremente y evitar caídas a personal.
2.3.3 Caídas a diferente nivel de altura 2.3.2.1. Uso completo de EPPB y EPPE
2.3.4. Caída de herramienta sobre personal que 2.3.2.2. Uso de herramienta en buen estado, manipularla
Supervisor SSPA labora en parte inferior de andamio. con precaución y concentrarse en la actividad a realizar. Ing. Jose Morales Lopez
2.3.3.1. Uso de arnés y línea de vida con doble cable de
sujeción. 2.3.4.1.
Colocar etiqueta roja al andamio, y ascender a andamio
terminado, nivelado y liberado con tarjeta verde. 2.3.4.2.
Sujetar herramientas al momento de subirlas.
2.4 Desarmado y/o modificado de andamio 2.4.1 Golpes, tropiezos, resbalones, caídas a nivel 2.4.1.1. Caminar con precaución dentro del área de trabajo
de piso.
2.4.2. Lesiones con herramientas al comenzar a 2.4.1.2. Área libre de obstáculos para poder caminar
manipular partes de andamio. libremente y evitar caídas a personal
2.4.3. Caídas a diferente nivel de altura 2.4.2.1. Uso completo de EPPB y EPPE incluyendo guantes
2.4.4. Caída de material y /o herramienta sobre
Supervisor SSPA personal que labora en parte inferior de andamio. 2.4.2.2. Uso de herramienta en buen estado y manipularla Ing. Jose Morales Lopez
con precaución 2.4.3.1.
Uso de arnés y línea de vida con doble cable de sujeción.
2.4.4.1. Colocar
etiqueta roja al andamio. 2.4.4.2. Sujetar
herramientas al momento de subirlas.
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si ( ) No ( )
Toma de signos vitales Si ( ) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No ( )
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Francisco Garcia Silva 339251 Ing. de Mantenimiento
2 Ing. David González Alatorre 491285 Jefatura Operación
3 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA Nombre y firma:
Ing. Francisco Garcia
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Silva
5
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico
3 Horacio Contreras Dominguez Alta Guarda Contraincendio Importante: No se
4 Jose Luis Bautista Garcia Alta Guarda Andamiero debe iniciar ningún
trabajo sin que esté
5 Rodolfo Galicia Luna Alta Guarda Ayudante
debidamente
6 Silvestre Lopez Gonzalez Alta Guarda Ayudante requisitada y validada
7 Francisco Salazar Martinez Alta Guarda Ayudante en sitio la sección 9.
8
9
10
11
12
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Sección 8. Aprobación del AST.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. David González Alatorre - 491285 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Francisco Garcia Silva - 339251 - Ing. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 10/10/2022 No. de orden de trabajo SAP 754003065 Folio del AST 191
Fecha de ejecución del trabajo: 10/11/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a . m.
Folio del PDT: 191
Hora de término de ejecución del
Fecha para término del trabajo. 10/11/2022 16:00:00 p. m.
trabajo
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD AÑIL AREA DE TANQUES N/A
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-7 LOG-TER-TAR-TANIL-EDIFI Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar DEMOLER Y LIMPIEZA DE PISO ARMADO AL INTERIO DEL DIQUE DEL TV-7
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras. Cumplimiento de
medidas
Secu 2.2. Categoría del ejecutor de la 2.4b. Responsable de
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.3. Riesgos potenciales preventivas,
encia actividad 2.4a. Descripción cumplimiento previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1 Etapa 1: Actividades previas al trabajo.
1.1 Traslado del personal de la entrada de 1.1.1 Caídas al mismo nivel 1.1.1.1 Seguir la ruta segura
acceso al sitio de trabajo, por la ruta segura 1.1.2 Tropiezos
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.1.2.1 Uso del equipo de protección personal Ing. Jose Morales Lopez
1.1.3 Torceduras
1.1.3.1 Ojos y mente a la tarea
1.1.4 Descompensación física. 1.1.4.1 Revision
1.2 Reunión inicio de jornada del personal 1.2.1 Desmayos 1.2.1.1 Registro de los signos vitales del personal
ALTAGURADA con personal administrativo 1.2.2 Mareos de la empresa ALTAGUARDA
PEMEX Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.2.2.1 Ing. Jose Morales Lopez
1.2.3 Condiciones no aptas Revisión física de los trabajadores
para laborar por el personal
1.3 Revisar signos vitales del personal en el 1.3.1 Temperatura corporal elevada 1.3.1.1 Registrar los signos vitales del personal de
acceso peatonal previo a ingreso a la 1.3.2 Contagios la empresa ALTAGUARDA
terminal 1.3.3 Presión elevada 1.3.2.1 Valoración de personal
1.3.4 1.3.3.1 Detención de
Síntomas gripales puntos rojos en variaciones de signos vitales
Paramedico 1.3.5 Variación de oxigenación en Delmi Lizbeth Vasquez Ballina
sangre 1.3.4.1 Determinación de personal identificado y
confinamiento a sector medico
1.3.5.1 Registro en formatos
correspondientes a los procedimientos criticos .
28 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Revisar retroexcavadora, estabilizadores, 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
lampón, cucharón, etc. 2.1.2 Machucones 2.1.2 Utilizar guantes de nitrilo
2.1.3 Caídas al 2.1.3 Retirar personal
mismo nivel ajeno a la actividad y acordonamiento del área de Juan Francisco Mariano
Operador de retroexcavadora/Supervisor
2.1.4 Equipo movil en mal estado trabajo 2.1.4 Realizar Enriquez/Ing. José Morales
SSPA
2.1.5 Daño a check list previo a la actividad López.
istalaciones 2.1.5 Realizar plática y
evaluación médica al personal que va a ingresar
2.2 Realizar inspección de rotomartillo y 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
herramientas manuales. 2.1.2 Machucones 2.1.2 Utilizar guantes de nitrilo
2.1.3 Caídas al 2.1.3 Retirar personal
mismo nivel ajeno a la actividad y acordonamiento del área de
2.1.4 Equipo movil en mal estado trabajo 2.1.4 Realizar
Supervisor SSPA Ing. José Morales López
2.1.5 Daño a check list previo a la actividad
istalaciones 2.1.5 Realizar plática y
evaluación médica al personal que va a ingresar
2.2 Demoler piso armado al interior del dique del 2.3.1 Proyección de particulas 2.3.1.1 Uso de lentes en todo momento
TV-7, con ayuda de retroexcavadora y 2.3.2 Golpes 2.3.2.1 Mente y
rotomartillo. ojos en la actividad.
2.3.3 Machucones Juan Francisco Mariano
Operador de retroexcavadora/Oficial
2.3.3.1 Realizar actividad solo por personal Enriquez/Jose Luis Bautista
albañil
2.3.4 Caídas al mismo nivel capacitado Garcia
2.3.4.1
2.3.5 Daño a instalaciones Mantener accesos libres de herramientas y
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo. despejados 2.3.5.1
3.1. Retirar escombros resultado de la 3.1.1 Lesiones ergonómicas 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona, tener
demolición. 3.1.2 Caídas al mismo nivel buenas posturas
Supervisor SSPA 3.1.2.- Tener pasillos y accesos despejados, evitar Ing. José Morales López
la línea de fuego
3.2 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.2.1 Caídas 3.2.1 Caminar con precaución dentro del área de
[clasificación, orden, limpieza, 3.2.2 Resbalones trabajo.
estandarización y disciplina 3.2.2 Área libre de obstáculos para poder caminar
Supervisor SSPA 3.2.3 Tropezones libremente y evitar caídas y tropezones a Ing. Jose Morales Lopez
personal.
3.2.3 Mantener el área limpia.
29 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
Responsable de
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST la ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Fernando Saucedo Flores 802467 S.P.A Superintendente TAD Añil
2 Ing. Myriam Ofelia Ortuño Flores 411536 Jefatura FSSPA Nombre y firma:
3 Ing. Miryam Moeller Mendoza 450817 Jefatura Operación Ing. Kevin Ramirez
4 Ing. Noe Lina Sandoval 380203 Jefatura Mantenimiento Lopez
5 Ing. Kevin Ramirez Lopez ALTA GUARDA Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
Importante: No se
2 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico
debe iniciar ningún
3 Jose Luis Bautista Garcia Alta Guarda Oficial trabajo sin que
4 Silvestre Lopez Gonzalez Alta Guarda Ayudante esté debidamente
5 Francisco Salazar Martinez Alta Guarda Ayudante requisitada y
6 Enrique Garcia Perez Alta Guarda Ayudante validada en sitio la
7 sección 9.
8
9
10
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. Miryam Moeller Mendoza - 450817 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Noe Lina Sandoval - 380203 - Jefe. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
30 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 10/11/2022 No. de orden de trabajo SAP 24192091 Folio del AST 195
Fecha de ejecución del trabajo: 10/12/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a . m.
Folio del PDT: 195
Hora de término de ejecución del
Fecha para término del trabajo. 10/12/2022 16:00:00 p. m.
trabajo
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD AÑIL AREA DE TANQUES N/A
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-7 LOG-TER-TAR-TANIL-EDIFI Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar DEMOLER PISO Y ARMAR MOCHETA DE SOPORTE LINEA DE 12" Y HUECO EN MURO LADO SUR TV-6 SALIDA A VENTAS TV-6
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras. Cumplimiento de
medidas
Secu 2.2. Categoría del ejecutor de la 2.4b. Responsable de
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.3. Riesgos potenciales preventivas,
encia actividad 2.4a. Descripción cumplimiento previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1 Etapa 1: Actividades previas al trabajo.
1.1 Revisar retroexcavadora, estabilizadores, 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
lampón, cucharón, etc. 2.1.2 Machucones 2.1.2 Utilizar guantes de nitrilo
2.1.3 Caídas al 2.1.3 Retirar personal
mismo nivel ajeno a la actividad y acordonamiento del área de Juan Francisco Mariano
Operador de retroexcavadora 2.1.4 Equipo movil en mal estado trabajo 2.1.4 Realizar Enrique
2.1.5 Daño a check list previo a la actividad
istalaciones 2.1.5 Realizar plática y
evaluación médica al personal que va a ingresar
1.2 Realizar inspección de rotomartillo y 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
herramientas manuales. 2.1.2 Machucones 2.1.2 Utilizar guantes de nitrilo
Supervisor 2.1.3 Caídas al 2.1.3 Retirar personal Carlos Aurelio Hernandez Alfaro
mismo nivel ajeno a la actividad y acordonamiento del área de
2.1.4 Equipo movil en mal estado trabajo 2.1.4 Realizar
2.1.5 Daño a check list previo a la actividad
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Demoler piso en tanque TV-6, con ayuda de 2.3.1 Proyección de particulas 2.3.1.1 Uso de lentes en todo momento
retroexcavadora y rotomartillo. 2.3.2 Golpes 2.3.2.1 Mente y
ojos en la actividad.
2.3.3 Machucones
2.3.3.1 Realizar actividad solo por personal Juan Francisco Mariano
Operador de retroexcavadora/Oficial 2.3.4 Caídas al mismo nivel capacitado Enriquez/Jose Luis Bautista
albañil 2.3.4.1 Garcia
2.3.5 Daño a instalaciones Mantener accesos libres de herramientas y
2.3.6 Daño despejados 2.3.5.1
ergonomico por el uso de rotomartillo Acordonamientos de areas a trabajar
2.3.6.1 Rotación de
2.3.7 personal para el uso de rotomartillo.
31 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
2.2 Armar mocheta de soporte para linea de 12" 2.3.1 Proyección de particulas 2.3.1.1 Uso de lentes en todo momento
en TV-6 salida a ventas TV-6. 2.3.2 Golpes 2.3.2.1 Mente y
ojos en la actividad.
2.3.3 Machucones
Juan Francisco Mariano
Operador de retroexcavadora/Oficial 2.3.3.1 Realizar actividad solo por personal
Enriquez/Jose Luis Bautista
albañil 2.3.4 Caídas al mismo nivel capacitado
Garcia
2.3.4.1
2.3.5 Daño a instalaciones Mantener accesos libres de herramientas y
despejados 2.3.5.1
Acordonamientos de areas a trabajar
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1. Retirar escombros resultado de la 3.1.1 Lesiones ergonómicas 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona, tener
demolición. 3.1.2 Caídas al mismo nivel buenas posturas
Supervisor SSPA 3.1.2.- Tener pasillos y accesos despejados, evitar Ing. José Morales López
la línea de fuego
3.2 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.2.1 Caídas 3.2.1 Caminar con precaución dentro del área de
[clasificación, orden, limpieza, 3.2.2 Resbalones trabajo.
estandarización y disciplina 3.2.2 Área libre de obstáculos para poder caminar
Supervisor SSPA 3.2.3 Tropezones libremente y evitar caídas y tropezones a Ing. Jose Morales Lopez
personal.
3.2.3 Mantener el área limpia.
32 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si ( x ) No ( )
Toma de signos vitales Si ( x ) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (x)
Describir:
Responsable de
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST la ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Fernando Saucedo Flores 802467 S.P.A Superintendente TAD Añil
2 Ing. Myriam Ofelia Ortuño Flores 411536 Jefatura FSSPA Nombre y firma:
3 Ing. Miryam Moeller Mendoza 450817 Jefatura Operación Ing. Kevin Ramirez
4 Ing. Noe Lina Sandoval 380203 Jefatura Mantenimiento Lopez
5 Ing. Kevin Ramirez Lopez ALTA GUARDA Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
Importante: No se
2 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico
debe iniciar ningún
3 Jose Luis Bautista Garcia Alta Guarda Oficial trabajo sin que
4 Silvestre Lopez Gonzalez Alta Guarda Ayudante esté debidamente
5 Francisco Salazar Martinez Alta Guarda Ayudante requisitada y
6 Enrique Garcia Perez Alta Guarda Ayudante validada en sitio la
7 sección 9.
8
9
10
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. Miryam Moeller Mendoza - 450817 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Noe Lina Sandoval - 380203 - Jefe. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
33 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 10/10/2022 No. de orden de trabajo SAP 754003131 Folio del AST 187
Fecha de ejecución del trabajo: 10/10/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 12:00:00 p.m.
Hora de término de ejecución del Folio del PDT: 187
Fecha para término del trabajo. 10/10/2022 20:00:00 p. m.
trabajo
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD AÑIL AREA DE TANQUES
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-2 LOG-TER-TAR-TANIL-EDIFI Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar IZAR BRAZO ARTICULADO GENIE AL INTERIOR DEL TV-2 CON USO DE GRUA DE 50 TON.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras. Cumplimiento de
medidas
Secu 2.2. Categoría del ejecutor de la 2.4b. Responsable de
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.3. Riesgos potenciales preventivas,
encia actividad 2.4a. Descripción cumplimiento previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1 Etapa 1: Actividades previas al trabajo.
1.1 Traslado del personal de la entrada de 1.1.1 Caídas al mismo nivel 1.1.1.1 Seguir la ruta segura
acceso al sitio de trabajo, por la ruta segura 1.1.2 Tropiezos
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.1.2.1 Uso del equipo de protección personal Ing. Jose Morales Lopez
1.1.3 Torceduras
1.1.3.1 Ojos y mente a la tarea
1.1.4 Descompensación física.
1.2.1 Desmayos 1.1.4.1 Revision
1.2 Reunión inicio de jornada del personal 1.2.1.1 Registro de los signos vitales del personal
ALTAGURADA con personal administrativo 1.2.2 Mareos de la empresa ALTAGUARDA
PEMEX Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.2.2.1 Ing. Jose Morales Lopez
1.2.3 Condiciones no aptas Revisión física de los trabajadores
para laborar por el personal
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Realizar inspección a equipo movil, grua tipo 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
titan de 50 TON, tales como pluma, 2.1.2 Machucones 2.1.2 Utilizar guantes de nitrilo
estabilizadores, mecanismo, etc. 2.1.3 Caídas al 2.1.3 Retirar personal
mismo nivel ajeno a la actividad y acordonamiento del área de Roberto Chavez Perez / José
Operador de grua/ Supervisor SSPA
2.1.4 Equipo movil en mal estado trabajo 2.1.4 Realizar Morales Lopez
2.1.5 Daño a check list previo a la actividad
istalaciones 2.1.5 Realizar plática y
evaluación médica al personal que va a ingresar
2.2 Realizar inspección de accesorios de grua 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
tipo titan, tales como eslingas, cables, 2.1.2 Machucones 2.1.2 Utilizar guantes de nitrilo
estrobos, etc. 2.1.3 Caídas al 2.1.3 Retirar personal
mismo nivel ajeno a la actividad y acordonamiento del área de Roberto Chavez Perez / José
Operador de grua/ Supervisor SSPA
2.1.4 Equipo movil en mal estado trabajo 2.1.4 Realizar Morales Lopez
2.1.5 Daño a check list previo a la actividad
istalaciones 2.1.5 Realizar plática y
evaluación médica al personal que va a ingresar
2.3 Realizar izaje plataforma con brazo 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
articulado GENIE, al interior del dique del 2.1.2 Machucones 2.1.2 Utilizar guantes de nitrilo
tanque TV-2, con ayuda de grua tipo titan de 2.1.3 Caídas al 2.1.3 Retirar personal
50 TON. mismo nivel ajeno a la actividad y acordonamiento del área de
Operador de grua 2.1.4 Atropellamientos trabajo Roberto Chavez Perez
2.1.5 Caidas de 2.1.4 Realizar plática y evaluación médica al
cargas suspendidas personal que va a ingresar
2.1.6 Daño 2.1.5 Operar equipo
instalaciones movil solo por personal capacitado
3.1 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.1.1- Sobreesfuerzo 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Tener buenas posturas
estandarización y disciplina 3.1.3.- Resbalones 3.1.3.- Tener pasillos y accesos despejados
3.1.4.- Golpes 3.1.4.- Evitar la línea de fuego
3.1.5.- Desechos de diferentes índoles 3.1.5.1- Tambos de basura identificados y
Supervisor SSPA ALTAGUARDA Ing. Jose Morales Lopez
señalizados.
3.1.5.2.- Segregar correctamente la basura
(Residuo Solido Urbano, Residuo Peligroso,
Residuo de Manejo Especial)
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA Importante: No se
2 Mauricio Hernandez Zumaya Alta Guarda Contraincendio debe iniciar ningún
3 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico trabajo sin que
esté debidamente
4 Roberto Chavez Perez Alta Guarda Operador Grua
requisitada y
5 Jose Luis Bautista Garcia Alta Guarda Oficial validada en sitio la
6 Silvestre Lopez Gonzalez Alta Guarda Ayudante sección 9.
7 Francisco Salazar Martinez Alta Guarda Ayudante
8 Enrique Garcia Perez Alta Guarda Ayudante
9
10
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Sección 8. Aprobación del AST.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. Fernando Saucedo Flores - 802467 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Noe Lina Sandoval - 380203 - Jefe. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 10/5/2022 No. de orden de trabajo SAP 753999844 Folio del AST 182
Fecha de ejecución del trabajo: 10/6/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a . m.
Folio del PDT: 182
Hora de término de ejecución del
Fecha para término del trabajo. 10/6/2022 16:00:00 p. m.
trabajo
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD AÑIL AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-6 LOG-TER-TAR-TANIL-TNQAL-TV0006K005 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar INGRESO AL INTERIOR DEL TANQUE TV-6 PARA SU LIMPIEZA POR PARTE DE PERSONAL DE LA EMPRESA ALTA GUARDA.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras. Cumplimiento de
medidas
Secu 2.2. Categoría del ejecutor de la 2.4b. Responsable de
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.3. Riesgos potenciales preventivas,
encia actividad 2.4a. Descripción cumplimiento previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1 Etapa 1: Actividades previas al trabajo.
1.1 Traslado del personal de la entrada de 1.1.1 Caídas al mismo nivel 1.1.1.1 Seguir la ruta segura
acceso al sitio de trabajo, por la ruta segura 1.1.2 Tropiezos
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.1.2.1 Uso del equipo de protección personal Ing. Jose Morales Lopez
1.1.3 Torceduras
1.1.3.1 Ojos y mente a la tarea
1.1.4 Descompensación física.
1.2.1 Desmayos 1.1.4.1 Revision
1.2 Reunión inicio de jornada del personal 1.2.1.1 Registro de los signos vitales del personal
ALTAGURADA con personal administrativo 1.2.2 Mareos de la empresa ALTAGUARDA
PEMEX Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.2.2.1 Ing. Jose Morales Lopez
1.2.3 Condiciones no aptas Revisión física de los trabajadores
para laborar por el personal
1.3 Revisar signos vitales del personal en el 1.3.1 Temperatura corporal elevada 1.3.1.1 Registrar los signos vitales del personal de
acceso peatonal previo a ingreso a la 1.3.2 Contagios la empresa ALTAGUARDA
terminal 1.3.3 Presión elevada 1.3.2.1 Valoración de personal
1.3.4 1.3.3.1 Detención de
Síntomas gripales puntos rojos en variaciones de signos vitales
Paramedico 1.3.5 Variación de oxigenación en Delmi Lizbeth Vasquez Ballina
sangre 1.3.4.1 Determinación de personal identificado y
confinamiento a sector medico
1.3.5.1 Registro en formatos
correspondientes a los procedimientos criticos .
1.4 Verificar % de oxígeno, explosividad y 1.4.1 Intoxicación por gases 1.4.1.1 Verificación de gases con multidetector de
ausencia de vapores en el área de trabajo. 1.4.2 Fuego incipiente gases
1.4.3 Asfixia 1.4.2.1 Contar con extintor en sitio
1.4.3.1 Apertura de las
Contra incendio 1.4.4 Lecturas erróneas por el equipo entrada adicionales del tanque Mauricio Hernandez Zumaya
(explosímetro)
1.4.4.1 Contar con la
calibración del equipo para monitoreo
36 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Ingresar al tanque previa lectura de gases y 2.1.1 Pérdida de contención 2.1.1.1 Uso de guantes de nitrilo
lavar aplicando desengrasante y jabón 2.1.2 Golpes 2.1.2.1 Usar bolsas
biodegradable del fondo hasta el primer plasticas para contener derrames en la boquilla de
anillo, utilizando trapos y tambos para retiro 2.1.3 Machucones la manguera
de residuos peligrosos. 2.1.3.1
Personal ALTA GUARDA 2.1.4 Caídas al mismo nivel Uso de traje tybek Jose Luis Bautista Garcia
2.1.5 Intoxicación por atmósfera peligrosa 2.1.4.1 Uso de equipo de respiración de cascada
2.1.6 2.1.5.1 Instalaciòn de
Caídas por falta de iluminación extractores en entrada hombre e iluminación
2.2 Limpiar mediante jergas, trapeadores, trapo 2.2.1 Pérdida de contención 2.2.1.1 Uso de guantes de nitrilo
limpio industrial, el remanante de residuos 2.2.2 Golpes 2.2.2.1 Usar bolsas
plasticas para contener derrames en la boquilla de
2.2.3 Machucones la manguera
2.2.3.1
Personal ALTA GUARDA 2.2.4 Caídas al mismo nivel Uso de traje tybek Jose Luis Bautista Garcia
2.2.5 Intoxicación por atmósfera peligrosa 2.2.4.1 Uso de equipo de respiración de cascada
2.2.6 2.2.5.1 Instalaciòn de
Caídas por falta de iluminación extractores en entrada hombre e iluminación
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo. 2.2.6.1 Acesso solo a personal autorizado y
3.1. Retirar equipo. Orden y limpieza aplicando el 3.1.1 Lesiones ergonómicas 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona, tener
sistema 5´S [clasificación, orden, limpieza, 3.1.2 Caídas al mismo nivel buenas posturas
estandarización y disciplina Personal ALTA GUARDA 3.1.2.- Tener pasillos y accesos despejados, evitar Jose Luis Bautista Garcia
la línea de fuego
3.2 Realizar disposición de los equipos de 3.2.1 Pérdida de contención 3.2.1.1 Uso de guantes de nitrilo
protección personal contaminados y 3.2.2 3.2.2.1 Usar bolsas
utilizados en las maniobras de limpieza, en Golpes plasticas para contener derrames en la boquilla de
bolsas plásticas y tambos. Personal ALTA GUARDA 3.2.3 la manguera Jose Luis Bautista Garcia
Machucones 3.2.3.1 Ojos y mente en la actividad
3.2.4 Caídas al mismo nivel
3.2.4.1 Acesso solo a personal
autorizado y capacitado
Sección 3. Requerimiento y verificación de competencia especializada del personal ejecutor.
Nombre completo del trabajador Categoría Tipo y numero de certificación
Jose Luis Bautista Garcia Oficial DC-3 Trabajos en espacios confinados
Rodolfo Garcia Luna Ayudante General DC-3 Trabajos en espacios confinados
37 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
Responsable de
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST la ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Fabian Alejandro Garza Hernandez 514694 Superintendente TAD Añil
2 Ing. Myriam Ofelia Ortuño Flores 411536 Jefatura FSSPA
3 Ing. Fernando Saucedo Flores 802467 Jefatura Operación Nombre y firma:
4 Ing. Noe Lina Sandoval 380203 Jefatura Mantenimiento
5 Ing. Kevin Ramirez Lopez ALTA GUARDA Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Mauricio Hernandez Zumaya Alta Guarda Contraincendio
3 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico
4 Jose Luis Bautista Garcia Alta Guarda Oficial Importante: No se
5 Silvestre Lopez Gonzalez Alta Guarda Ayudante debe iniciar ningún
6 Francisco Salazar Martinez Alta Guarda Ayudante trabajo sin que
7 Enrique Garcia Perez Alta Guarda Ayudante esté debidamente
8 Israel Barrera Reyes requisitada y
validada en sitio la
9 Rene Soto Hernandez
sección 9.
10 Luis Alberto Sanchez Cruz
11
12
13
14
15
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Sección 8. Aprobación del AST.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. Fernando Saucedo Flores - 802467 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Noe Lina Sandoval - 380203 - Jefe. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
38 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 10/6/2022 No. de orden de trabajo SAP 753999844 Folio del AST 185
Fecha de ejecución del trabajo: 10/7/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a . m.
Folio del PDT: 185
Hora de término de ejecución del
Fecha para término del trabajo. 10/7/2022 16:00:00 p. m.
trabajo
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD AÑIL AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-6 LOG-TER-TAR-TANIL-TNQAL-TV0006K005 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar EXTRACCIÓN DE RESIDUOS DE LA LIMPIEZA CON EQUIPO UPV DE 30M3 AL EXTERIOR E INTERIOR DEL TANQUE TV-6.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras. Cumplimiento de
medidas
Secu 2.2. Categoría del ejecutor de la 2.4b. Responsable de
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.3. Riesgos potenciales preventivas,
encia actividad 2.4a. Descripción cumplimiento previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1 Etapa 1: Actividades previas al trabajo.
1.1 Traslado del personal de la entrada de 1.1.1 Caídas al mismo nivel 1.1.1.1 Seguir la ruta segura
acceso al sitio de trabajo, por la ruta segura 1.1.2 Tropiezos
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.1.2.1 Uso del equipo de protección personal Ing. Jose Morales Lopez
1.1.3 Torceduras
1.1.3.1 Ojos y mente a la tarea
1.1.4 Descompensación física. 1.1.4.1 Revision
1.2 Reunión inicio de jornada del personal 1.2.1 Desmayos 1.2.1.1 Registro de los signos vitales del personal
ALTAGURADA con personal administrativo 1.2.2 Mareos de la empresa ALTAGUARDA
PEMEX Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.2.2.1 Ing. Jose Morales Lopez
1.2.3 Condiciones no aptas Revisión física de los trabajadores
para laborar por el personal 1.2.3.1 Retirar personal que no
cumpla con las condiciones fisicas para laborar.
1.3 Revisar signos vitales del personal en el 1.3.1 Temperatura corporal elevada 1.3.1.1 Registrar los signos vitales del personal de
acceso peatonal previo a ingreso a la 1.3.2 Contagios la empresa ALTAGUARDA
terminal 1.3.3 Presión elevada 1.3.2.1 Valoración de personal
1.3.4 Síntomas 1.3.3.1 Detención de
Paramedico gripales 1.3.5 puntos rojos en variaciones de signos vitales Delmi Lizbeth Vasquez Ballina
Variación de oxigenación en sangre
1.3.4.1 Determinación de personal identificado y
confinamiento a sector medico.
1.4 Verificar % de oxígeno, explosividad y 1.4.1 Intoxicación por gases 1.4.1.1 Verificación de gases con multidetector de
ausencia de vapores en el área de trabajo. 1.4.2 Fuego incipiente gases
1.4.3 Asfixia 1.4.2.1 Contar con extintor en sitio
1.4.3.1 Apertura de las
Contra incendio Mauricio Hernandez Zumaya
1.4.4 Lecturas erróneas por el equipo entrada adicionales del tanque
(explosímetro)
1.4.4.1 Contar con la
calibración del equipo para monitoreo
1.5 Acoplar manguera de succión de 3" de la 1.5.1 Machucones por mal manejo de 1.5.1.1 Usar herramienta apropiada a la actividad
bomba a la entrada hombre del TV-1. herramietas 1.5.2.1 Elaborar check list de equipos y
1.5.2 Daño a la unidad o equipo herramientas
Operador de la unidad Caleb Solis Garcia
por mala manipulación. 1.5.3.1 Solo personal capacitado
1.5.3 Daño
a instalaciones
1.6 Tender la manguera de succión desde la 1.6.1 Caida de personal a mismo y 1.6.1.1 Delimitar y señalizar el área de trabajo
bomba hasta la entrada hombre tonel. diferente nivel
Operador de la unidad Caleb Solis Garcia
1.6.2 Machucones por 1.6.2.1 Utilizar accesos seguros, ojos y mente a la
mala manipulación. tarea, uso de EPP-B/E (guantes).
39 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1.7 Instalar hidrolavadora de combustón interna 1.7.1 Caida de personal a mismo nivel 1.7.1.1 Delimitar y señalizar el área de trabajo
dentro del dique Tecnico 1.7.2 Machucones por mala 1.7.2.1 Utilizar accesos Israel Barrera Reyes
manipulación. seguros, ojos y mente a la tarea, uso de EPP-B/E
(guantes).
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Ingresar al tanque previa lectura de gases y 2.1.1 Pérdida de contención 2.1.1.1 Uso de guantes de nitrilo
lavar aplicando desengrasante y jabón 2.1.2 Golpes 2.1.2.1 Usar bolsas
biodegradable del fondo hasta el primer plasticas para contener derrames en la boquilla de
anillo, utilizando trapos y tambos para retiro 2.1.3 Machucones la manguera
de residuos peligrosos. 2.1.3.1
Personal ALTA GUARDA 2.1.4 Caídas al mismo nivel Uso de traje tybek Jose Luis Bautista Garcia
2.1.5 Intoxicación por atmósfera peligrosa 2.1.4.1 Uso de equipo de respiración de cascada
2.1.6 2.1.5.1 Instalaciòn de
Caídas por falta de iluminación extractores en entrada hombre e iluminación
40 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
Responsable de
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST la ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Fabian Alejandro Garza Hernandez 514694 Superintendente TAD Añil
2 Ing. Myriam Ofelia Ortuño Flores 411536 Jefatura FSSPA Nombre y firma:
3 Ing. Fernando Saucedo Flores 802467 Jefatura Operación Kevin Ramirez
4 Ing. Noe Lina Sandoval 380203 Jefatura Mantenimiento Lopez
5 Ing. Kevin Ramirez Lopez ALTA GUARDA Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Mauricio Hernandez Zumaya Alta Guarda Contraincendio
3 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico
4 Jose Luis Bautista Garcia Alta Guarda Oficial Importante: No se
5 Silvestre Lopez Gonzalez Alta Guarda Ayudante debe iniciar ningún
6 Francisco Salazar Martinez Alta Guarda Ayudante trabajo sin que
7 Enrique Garcia Perez Alta Guarda Ayudante esté debidamente
8 Israel Barrera Reyes Alta Guarda Tecnico requisitada y
9 Rene Soto Hernandez Alta Guarda Ayudante validada en sitio la
sección 9.
10 Luis Alberto Sanchez Cruz Alta Guarda Ayudante
11
12
13
14
15
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Sección 8. Aprobación del AST.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. Fernando Saucedo Flores - 802467 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Noe Lina Sandoval - 380203 - Jefe. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
41 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 8/10/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100582366 Folio del AST 1960
Fecha de ejecución del trabajo: 8/11/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 1960
Fecha para término del trabajo. 8/11/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES MAGNA
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-1 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV0001K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar TRASIEGO DE COMBUSTIBLE (GASOLINA MAGNA) DEL TANQUE TV-1 AL TANQUE TV-6, CON MANGUERA DE CONEXIÓN RAPIDA DE 3", BOMBA DE DIAFRAGMA Y COMPRESOR.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Reunión inicio de jornada del personal ALTAGURADA Ing. Daniela Rasgado Pineda
con personal administrativo PEMEX Desmayos, mareos, condiciones no aptas para Registro de los signos vitales del personal de la empresa
Supervisor SSPA ALTAGUARDA
laborar por el personal ALTAGUARDA y revisión física de los trabajadores
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Realizar el trasiego de combustible del tanque TV-1
con la bomba de diafragma y compresor.
Pérdida de contención, golpes, machucones, Uso de guantes de nitrilo, usar bolsas plasticas para
Cabo de Obra mecanica Carlos Aurelio Hernandez Alfaro.
caídas al mismo nivel contener derrames en la boquilla de la manguera
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si ( ) No ( )
Toma de signos vitales Si ( ) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No ( )
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Francisco Garcia Silva 339251 Ing. Mantenimiento
2 Ing. David González Alatorre 491285 Jefatura Operación Nombre y firma:
3 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA Ing. Francisco Garcia
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto Silva
5
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Horacio Contreras Dominguez Alta Guarda Contraincendio
3 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico
4 Carlos Aurelio Hernandez Alfaro Alta Guarda Cabo de Obra mecanica Importante: No se
debe iniciar ningún
5 Arturo Diaz Vega Alta Guarda Soldador
trabajo sin que esté
6 Daniel Diaz Vega Alta Guarda Tubero-Pailero debidamente
7 Jose Luis Bautista Alta Guarda Andamiero requisitada y validada
en sitio la sección 9.
8 Francisco Salazar Martinez Alta Guarda Ayudante
9 Rodolfo Galicia Luna Alta Guarda Ayudante
10
11
12
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_________________________ __________________________________ ________________
Categoría: Categoría:
_____Ingeniero de mantenimiento Industrial______________ ___________________________________________________________
Fecha: ______________________ Hora: ____________________ Fecha: _____________________________
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( ) Cumple: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 8/9/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100582366 Folio del AST 1946
Fecha de ejecución del trabajo: 8/10/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 1946
Fecha para término del trabajo. 8/10/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES MAGNA
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-1 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV0001K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar LIBRANZA PARA COLOCACIÓN DE COMALES PARA TUBERIAS DE PROCESOS DE 14" Y 18" EN EXTERIOR DEL TANQUE TV-1
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Correr y retirar esparragos en lado linea para tuberias 2.1.1 Golpes 2.1.1 Utilizar guantes de nitrilo
de procesos de 14" y 18" 2.1.2 Resbalones por
posibles derrames 2.1.2 Colocar charolas para derrames
Cabo de Obra mecanica 2.2.3 2.1.3 Ojos y mente a la tarea Carlos Aurelio Hernandez Alfaro.
Machucones 2.1.4
2.1.4 Caidas a mismo nivel Delimitación de areas
2.1.5
2.2 Colocación de comal y empaques. 2.2.1 Golpes 2.2.1 Utilizar guantes de nitrilo
2.2.2 Resbalones por
posibles derrames 2.2.2 Colocar charolas para derrames
Cabo de Obra mecanica 2.2.3 2.2.3 Ojos y mente a la tarea Carlos Aurelio Hernandez Alfaro.
Machucones 2.2.4
2.2.4 Caidas a mismo nivel Delimitación de areas
2.2.5
2.6 Colocación y apriete de esparragos. 2.3.1 Golpes 2.3.1 Utilizar guantes de nitrilo
2.3.2 2.3.2 Ojos y mente a la tarea
Machucones 2.3.3 Delimitación de areas
Cabo de Obra mecanica 2.3.3 Caidas a mismo nivel 2.3.4 Utilizar EPPE en Carlos Aurelio Hernandez Alfaro.
todo momento.
2.3.4 2.3.5 Realizar actividad solo personal capacitado
Proyección de particulas
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1. Retirar equipo y materiales. Orden y limpieza 3.1.1 Lesiones ergonómicas 3.1.1 Cuidar posturas
aplicando el sistema 5´S [clasificación, orden, 3.1.2 Caídas al mismo nivel 3.1.2.- Tener pasillos y accesos despejados, evitar la línea
limpieza, estandarización y disciplina Supervisor SSPA. de fuego Ing. José Morales Lopez
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si ( ) No ( )
Toma de signos vitales Si ( ) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No ( )
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Francisco Garcia Silva 339251 Ing. Mantenimiento
2 Ing. David González Alatorre 491285 Jefatura Operación Nombre y firma:
3 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA Ing. Francisco
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto Garcia Silva
5
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Horacio Contreras Dominguez Alta Guarda Contraincendio Importante: No se
3 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico debe iniciar ningún
4 Carlos Aurelio Hernandez Alfaro Alta Guarda Cabo de Obra mecanica trabajo sin que esté
5 Arturo Diaz Vega Alta Guarda Soldador debidamente
6 Daniel Diaz Vega Alta Guarda Tubero-Pailero requisitada y validada
7 Jose Luis Bautista Alta Guarda Andamiero en sitio la sección 9.
8 Francisco Salazar Martinez Alta Guarda Ayudante
9 Rodolfo Galicia Luna Alta Guarda Ayudante
10
11
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 8/11/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100582366 Folio del AST 1949
Fecha de ejecución del trabajo: 8/13/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 1949
Fecha para término del trabajo. 8/13/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES MAGNA
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-1 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV0001K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar VAPORIZACIÓN DEL TANQUE TV-1 DE 100,00 BLS CON AYU DE CALDERA, MANGUERAS DE CONEXIÓN RAPIDA DE 2" DE DIAMETRO DE CALDERA A TAPA DE ENTRADA HOMBRE DEL TANQUE.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.1.4.1
Retirar personal ajeno a la actividad
1.1.5.1 Revisión de signos vitales
antes del inicio de la actividad.
1.2 Conectar equipos al generador en linea trifasica para 1.2.1 Choque electrico 1.2.1.1 Verificar ausencia de voltaje en generador
energizar equipos de caldera. 1.2.2 1.2.1.1
Resbalones Realizasr check list de generador de combustion interna
1.2.3 Caidas a mismo nivel
1.2.4 1.2.3.1 Verificación del equipo de
Seguridad Dragon Golpes protección personal en buenas condiciones y adecuados Nicolas Bernal Jimenez
1.2.5 Torceduras para la actividad
3.4 Cerrar escotillas de cupula geodesica, para evitar el 3.4.1 Caida a diferente y mismo nivel 3.4.1.1 Mantener anclado a punto fijo en todo momento
ingreso de vapores o liquidos al interior del tanque 3.4.2 Caida 3.4.2.1 Sujetar
TV-1. de herramientas herramientas para trabajos en alturas
3.4.3 Tropezones 3.4.3.1 El área designada debera estar señalizada y Carlos Fernando Duran, Monica
Supervisores Dragon delimitada Duran Gonzalez
3.4.4 Machucones 3.4.4.1 Tener el área libre de objetos (herramienta, cables o
desechos de material)
3.4.5 Daño a instalaciones 3.4.5.1 Retirar personal ajeno a
la actividad
3.5 Realizar orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.5.1 Sobreesfuerzo 3.5.1.1 No cargar mas de 25 kg por persona
[Clasificación, orden, limpieza, estandarización y 3.5.2 Machucones 3.5.2.1 Tener buenas posturas
disciplina] 3.5.3.1 Tener pasillos y accesos
3.5.3 Resbalones despejados
Seguridad Dragon 3.5.4 Golpes 3.5.4.1 Evitar la linea de fuego Nicolas Bernal Jimenez
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si ( ) No ( )
Toma de signos vitales Si ( ) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No ( )
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Francisco Garcia Silva 339251 Ing. Mantenimiento
2 Ing. David González Alatorre 491285 Jefatura Operación Nombre y firma:
3 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA Ing. Francisco Garcia
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto Silva
5
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Horacio Contreras Dominguez Alta Guarda Contraincendio
3 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico
4 Israle Barrera Alvarez Alta Guarda Operario de caldera
5 Francisco David Garcia Ruiz Alta Guarda Operario de caldera
6 Luis Angel Gutierrez Arreola Alta Guarda Operario de caldera Importante: No se
7 Rafael Reyes Lugo Alta Guarda Ayudante Tecnico debe iniciar ningún
trabajo sin que esté
8 Ruddy Josafa Navarrete Ramirez Alta Guarda Ayudante Tecnico
debidamente
9 Alfredo Villeda Banda Alta Guarda Chofer requisitada y validada
10 Carlos Fernando Duran Alta Guarda Supervisor Dragon en sitio la sección 9.
11 Monica Duran Gonzalez Alta Guarda Supervisor Dragon
12 Nicolas Bernal Jimenez Alta Guarda Supervisor Dragon
13
14
15
16
17
18
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_________________________ __________________________________ ________________
Categoría: Categoría:
_____Ingeniero de mantenimiento Industrial______________ ___________________________________________________________
Fecha: ______________________ Hora: ____________________ Fecha: _____________________________
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( ) Cumple: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 8/17/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100584872 Folio del AST 2021
Fecha de ejecución del trabajo: 8/18/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 2021
Fecha para término del trabajo. 8/18/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-1 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV0001K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar DESMONTAJE DE VALVULAS DE 18", 14", 4" Y VALVULAS CHECK EN ENVOLVENTE EXTERIOR DEL TANQUE TV-1.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.2.1 Intoxicación por gases 1.2.1.1 Mantener la distancia de acercamiento a mínima de
vapores entrampados. 1.2.2 Conato de incendio, 1.5 más del medido de gases a las zonas de contacto
1.2.3 Asfixia branquiales (nariz boca) contar con apoyo respiratorio con
1.2.4 Lecturas erróneas carbón activado
por el equipo (exposímetro) 1.2.2.1 Apertura de las entrada adicionales del tanque
Contra incendio 1.2.3.1 Colocación Horacio Contreras Dominguez
de señalética identificación del espacio confinado
1.2. Contar
con la calibración del equipo para monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Aflojar espárragos en forma cruzada con llave de cola 2.1.1 Pérdida de contención 2.1.1 Verificar que el equipo de protección personal se
y de golpe. 2.1.2 Golpes encuentre en condiciones optimas para ejecutar la actividad.
2.1.3 Machucones
2.1.4 Caídas al mismo nivel 2.1.2 Utilizar guantes de carnaza
Cabo de Obra mecanica 2.1.5 Mareos 2.1.3 Colocarse a un costado de la válvula para aflojar Carlos Aurelio Hernandez Alfaro
los espárragos.
2.2 Retiro de empaque espirometálico garlock 2.2.1 Golpes 2.2.1 Verificar que el equipo de protección personal se
2.2.2 Mareos encuentre en condiciones optimas para ejecutar la actividad.
2.2.3 Machucones 2.2.2
Cabo de Obra mecanica 2.2.4 Caídas al mismo nivel Utilizar guantes de carnaza Carlos Aurelio Hernandez Alfaro
3.2 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.2.1- Sobreesfuerzo 3.2.1.- No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, estandarización y 3.2.2.- Machucones 3.2.2.- Tener buenas posturas
disciplina 3.2.3.- Resbalones 3.2.3.- Tener pasillos y accesos despejados
3.2.4.- Golpes 3.2.4.- Evitar la línea de fuego
Supervisor SSPA 3.2.5.- Desechos de diferentes índoles 3.2.5- Tambos de basura identificados y señalizados. Ing. Jose Morales Lopez
3.2.6.- Segregar correctamente la basura (Residuo Solido
Urbano, Residuo Peligroso, Residuo de Manejo Especial)
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si ( ) No ( )
Toma de signos vitales Si ( ) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No ( )
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Francisco Garcia Silva 339251 Ing. Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Nombre y firma:
Ing. Francisco Garcia
3 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA
Silva
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
Importante: No se
2 Horacio Contreras Dominguez Alta Guarda Contraincendio
debe iniciar ningún
3 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico trabajo sin que esté
4 Rodolfo Galicia Luna Alta Guarda Ayudante general debidamente
5 Arturo Diaz Vega Alta Guarda Soldador requisitada y validada
6 Daniel Diaz Vega Alta Guarda Tubero-Pailero en sitio la sección 9.
7
8
9
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_________________________ __________________________________ ________________
Categoría: Categoría:
_____Ingeniero de mantenimiento Industrial______________ ___________________________________________________________
Fecha: ______________________ Hora: ____________________ Fecha: _____________________________
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( ) Cumple: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 8/25/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100584872 Folio del AST 2099
Fecha de ejecución del trabajo: 8/26/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 2099
Fecha para término del trabajo. 8/26/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO-LIMPIO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-1 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV0001K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS EN PLACAS DE FONDO MEDIANTE METODO DE FLUJO MAGNÉTICO CON EQUIPO ESCANER AL INTERIOR DEL TANQUE TV-1.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.2.1 Intoxicación por gases 1.2.1 Verificación de gases con multidetector de gases 1.2.2
vapores en el área de trabajo. 1.2.2 Fuego incipiente Contar con extintor en sitio 1.2.3
Contra incendio 1.2.3 Asfixia Apertura de las entrada adicionales del tanque Horacio Contreras Dominguez
1.2.4 Lecturas erróneas por
el equipo (explosímetro) 1.2.4 Contar con la calibración del
equipo para monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Levantamiento en fondo de tanque de elementos a 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
inspeccionar (sobreplacas, parches, cárcamos) e 2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar guantes de nitrilo
inspección visual a soldadura y áreas severas de 2.2.3 Caídas al mismo nivel 2.2.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
corrosión Tecnico 2.2.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo Julio Cesar Morales Cruz
2.2.4 Realizar plática y evaluación médica al
personal que va a ingresar
2.2 Medición de placas de fondo y ensamblado de equipo 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar guantes de nitrilo
2.2.3 Caídas al mismo nivel 2.2.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
Tecnico 2.2.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo Julio Cesar Morales Cruz
2.2.4 Realizar plática y evaluación médica al
personal que va a ingresar
2.3 Calibración de equipo, escaneo, y marcado de 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
discontinuidades con pintura 2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar guantes de nitrilo
2.2.3 Caídas al mismo nivel 2.2.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
Tecnico 2.2.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo Julio Cesar Morales Cruz
2.2.4 Realizar plática y evaluación médica al
personal que va a ingresar
2.4 Realizar barrido con haz recto en discontinuidades 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar guantes de nitrilo
2.2.3 Caídas al mismo nivel 2.2.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
Tecnico 2.2.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo Julio Cesar Morales Cruz
2.2.4 Realizar plática y evaluación médica al
personal que va a ingresar
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1. Retirar equipo. Orden y limpieza aplicando el sistema 3.1.1 Lesiones ergonómicas 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona, tener buenas
5´S [clasificación, orden, limpieza, estandarización y 3.1.2 Caídas al mismo nivel posturas
disciplina Tecnico 3.1.2.- Tener pasillos y accesos despejados, evitar la línea Julio Cesar Morales Cruz
de fuego
3.2 Vaciar formatos y entregar reportes Tecnico 3.2.1 Caídas al mismo nivel 3.2.1 Ojos y mente a la tarea Julio Cesar Morales Cruz
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Francisco Garcia Silva 339251 Ing. Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Nombre y firma:
Ing. Francisco Garcia
3 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA
Silva
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Horacio Contreras Dominguez Alta Guarda Contraincendio Importante: No se
3 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico debe iniciar ningún
trabajo sin que esté
4 Julio Cesar Morales Cruz Alta Guarda Tecnico Nivel II en PND
debidamente
5 Angel Balbuena Sosa Alta Guarda Tecnico Nivel II en PND requisitada y validada
6 J. Ulises Hernandez Veloz Alta Guarda Ing. Integridad Mecanica en sitio la sección 9.
7
8
9
10
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 8/29/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100584872 Folio del AST 2123
Fecha de ejecución del trabajo: 8/30/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 2123
Fecha para término del trabajo. 8/30/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO-LIMPIO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-1 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV0001K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar CORTE Y SOLDADURA DE ESTRUCTURA LIGERA PARA FABRICACIÓN DE PLATAFORMAS, CON EQUIPO OXICORTE Y MAQUINA DE SOLDAR AL EXTERIOR DEL TANQUE TV-1 .
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.2.1 Intoxicación por gases 1.2.1 Verificación de gases con multidetector de gases 1.2.2
vapores en el área de trabajo. 1.2.2 Fuego incipiente Contar con extintor en sitio 1.2.3
1.2.3 Asfixia Apertura de las entrada adicionales del tanque
Contra incendio 1.2.4 Lecturas erróneas por Horacio Contreras Dominguez
el equipo (explosímetro) 1.2.4 Contar con la calibración del
equipo para monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Preparación y revision de esmeril y equipo oxicorte y 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
maquina de soldar. 2.1.2 Proyecciones de partículas 2.1.2 Utilizar mascarilla contra vapores orgánicos
2.1.3 Caídas al mismo nivel 2.1.3 Retirar personal ajeno a la
2.1.4 Mareos actividad y acordonamiento del área de trabajo
2.1.5 Posible 2.1.4 Realizar plática y evaluación
Supervisor SSPA fuego incipiente médica al personal que va ascender a andamio/ manlift Ing. Jose Morales Lopez
2.1.5.1 Toma de explosividad
2.1.5.2 Mantener extintor
en sitio
2.2 Corte de estructura ligera para fabricación de 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
plataformas en exterior del TV-11. 2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar Guantes de Carnaza, Peto,
2.2.3 Caídas al mismo nivel Careta,Gafas,Mamgas,Mini Pulidor, Martillo,Cincel,Cable
2.2.4 Mareos Porta Eletrodo y Tierra
2.2.5 Resbalone 2.2.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
Soldador acordonamiento del área de trabajo Arturo Diaz Vega
2.2.6 Quemaduras 2.2.4 Realizar plática y evaluación médica al
personal 2.2.5Tapar Coladeras y Registros
2.2.6 Limitacion de la Area
2.3 Armado y Soldadura de estructura ligera para 2.3.1 Golpes 2.3.1 Ojos y mente a la tarea
plataformas en exterior del TV-11. 2.3.2 Machucones 2.3.2 Utilizar Guantes de Carnaza, Peto,
2.3.3 Caídas al mismo nivel Careta,Gafas,Mamgas,Mini Pulidor, Martillo,Cincel,Cable
2.3.4 Mareos Porta Eletrodo y Tierra
2.3.5 Resbalone 2.3.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
Soldador acordonamiento del área de trabajo Arturo Diaz Vega
2.3.6 Quemaduras 2.3.4 Realizar plática y evaluación médica al
personal 2.3.5Tapar Coladeras y Registros
2.3.6 Limitacion de la Area
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Francisco Garcia Silva 339251 Ing. Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Nombre y firma:
3 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA Ing. Francisco Garcia
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto Silva
5
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Horacio Contreras Dominguez Alta Guarda Contraincendio
3 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico Importante: No se
4 Rodolfo Galicia Luna Alta Guarda Ayudante general debe iniciar ningún
trabajo sin que esté
5 Arturo Diaz Vega Alta Guarda Soldador debidamente
6 Daniel Diaz Vega Alta Guarda Tubero-Pailero requisitada y validada
en sitio la sección 9.
7
8
9
10
11
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 9/2/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100584872 Folio del AST 2171
Fecha de ejecución del trabajo: 9/5/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 2171
Fecha para término del trabajo. 9/5/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO-LIMPIO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-1 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV0001K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar DESMANTELAMIENTO DE MEMBRANA FLOTANTE INTERNA CON HERRAMIENTA MANUAL Y ESCALERA AL INTERIOR DEL TANQUE TV-1.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.2.1 Intoxicación por gases 1.2.1 Verificación de gases con multidetector de gases 1.2.2
vapores en el área de trabajo. 1.2.2 Fuego incipiente Contar con extintor en sitio 1.2.3
Contra incendio 1.2.3 Asfixia Apertura de las entrada adicionales del tanque Horacio Contreras Dominguez
1.2.4 Lecturas erróneas por
el equipo (explosímetro) 1.2.4 Contar con la calibración del
equipo para monitoreo
1.3 Colocar lámparas luminarias en el interior del tanque 1.3.1 Golpes con objetos que caen 1.3.1 Ojos y mente en la tarea
estas deberán ser anti explosivas que generen 200 1.3.2 Choques eléctricos 1.3.2 Verificación del equipo de protección personal
luxes como marca la norma numero 25, esto será 1.3.3 Claustrofobia del en buenas condiciones y adecuados para la actividad
apoyado por medio de escaleras de tijera las cuales personal 1.3.4 (guantes, casco overol botas)
serán de 1.8mts Supervisor SSPA Machucones . 1.3.3Contar con vigía constante en la entrada hombre Erick Eduardo Fernandez Alejandro
1.3.4 Revisión de las
extensiones, así como las conexiones eléctrica valoradas
por un check list
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Desmantelar membrana interna de forma manual, 2.1.1 Golpes con objetos que caen 2.1.1 Ojos y mente en la tarea
esto será llevado acabo con herramienta manual 2.1.2 Choques eléctricos y fuego 2.1.2 Verificación del equipo electrico y contar
como son llaves mecánicas (pericos, estilson) de incipiente 2.1.3 Claustrofobia del con extintor en sitio
diferentes medidas, las complicaciones serán personal 2.1.4 Machucones 2.1.3 Contar con vigía constante en la
atendidas por procedimiento de corte con mini pulidor 2.1.5 Objetos entrada hombre
y discos de 1/16 o 1/8 además de ser apoyado por Tecnico extraños incrustados en la cara u ojos 2.1.4 Uso correcto del equipo de protección personal en Erick Eduardo Fernandez Alejandro
escaleras tipo dieléctricas de tijera buenas condiciones y adecuados para la actividad (guantes,
casco overol botas)
54 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
3.2 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.2.1- Sobreesfuerzo 3.2.1.- No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, estandarización y 3.2.2.- Machucones 3.2.2.- Tener buenas posturas
disciplina 3.2.3.- Resbalones 3.2.3.- Tener pasillos y accesos despejados
3.2.4.- Golpes 3.2.4.- Evitar la línea de fuego
Supervisor SSPA 3.2.5.- Desechos de diferentes índoles 3.2.5- Tambos de basura identificados y señalizados. Ing. Jose Morales Lopez
3.2.6.- Segregar correctamente la basura (Residuo Solido
Urbano, Residuo Peligroso, Residuo de Manejo Especial)
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico
3 Horacio Contreras Dominguez Alta Guarda Contraincendio
Tecnico Importante: No se
4 Erick Eduardo Fernandez Alejandro Alta Guarda debe iniciar ningún
5 Valeriano De luna Perez Alta Guarda Tecnico trabajo sin que esté
Tecnico debidamente
6 Luis Alberto Lopez Landero Alta Guarda requisitada y validada
7 Victor Manuel Carmona Fabian Alta Guarda Tecnico en sitio la sección 9.
8 Ignacio Garcia Olmos Alta Guarda Tecnico
9 Mario J. Hernandez Alta Guarda Tecnico
10
11
12
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Sección 8. Aprobación del AST.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. René Criete Romero - 513554 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Francisco Garcia Silva - 339251 - Ing. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
55 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 9/7/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100584872 Folio del AST 2203
Fecha de ejecución del trabajo: 9/10/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 2203
Fecha para término del trabajo. 9/10/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-1 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV0001K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar CORTE Y SOLDADURA DE TUBOS DIFUSORES DE 6" CON AYUDA DE EQUIPO OXICORTE Y VACIADO DE SOLDADURA CON EQUIPO ARCAE AL INTERIOR DEL TANQUE TV-1.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.2.1 Intoxicación por gases 1.2.1 Verificación de gases con multidetector de gases 1.2.2
vapores en el área de trabajo. 1.2.2 Fuego incipiente Contar con extintor en sitio 1.2.3
1.2.3 Asfixia Apertura de las entrada adicionales del tanque
Contra Incendio 1.2.4 Lecturas erróneas por Horacio Contreras Dominguez
el equipo (explosímetro) 1.2.4 Contar con la calibración del
equipo para monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Preparación y revision de equipos. 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
2.1.2 Proyecciones de partículas 2.1.2 Utilizar mascarilla contra vapores orgánicos
2.1.3 Caídas al mismo nivel 2.1.3 Retirar personal ajeno a la
2.1.4 Mareos actividad y acordonamiento del área de trabajo
2.1.5 Posible 2.1.4 Realizar plática y evaluación
Soldador/Pailero fuego incipiente médica al personal que va ascender a andamio/ manlift Arturo Diaz Vega/Daniel Diaz Vega
2.1.5.1 Toma de explosividad
2.1.5.2 Mantener extintor
en sitio
2.2 Realizar corte en tubos difusores 6" al interior del 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
tanque TV-1 con ayuda de equipo oxicorte. 2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar Guantes de Carnaza, Peto,
2.2.3 Caídas al mismo nivel Careta,Gafas,Mamgas,Mini Pulidor, Martillo,Cincel,Cable
2.2.4 Mareos Porta Eletrodo y Tierra
2.2.5 Resbalone 2.2.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
Soldador/Pailero acordonamiento del área de trabajo Arturo Diaz Vega/Daniel Diaz Vega
2.2.6 Quemaduras 2.2.4 Realizar plática y evaluación médica al
personal 2.2.5Tapar Coladeras y Registros
2.2.6 Limitacion de la Area
2.3 Vaciado de soldadura con equipo arcae al interior del 2.3.1 Golpes 2.3.1 Ojos y mente a la tarea
tanque TV-1 2.3.2 Machucones 2.3.2 Utilizar Guantes de Carnaza, Peto,
2.3.3 Caídas al mismo nivel Careta,Gafas,Mamgas,Mini Pulidor, Martillo,Cincel,Cable
2.3.4 Mareos Porta Eletrodo y Tierra
2.3.5 Resbalone 2.3.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
Soldador/Pailero acordonamiento del área de trabajo Arturo Diaz Vega/Daniel Diaz Vega
2.3.6 Quemaduras 2.3.4 Realizar plática y evaluación médica al
personal 2.3.5Tapar Coladeras y Registros
2.3.6 Limitacion de la Area
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.1.1- Sobreesfuerzo 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, estandarización y 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Tener buenas posturas
disciplina 3.1.3.- Resbalones 3.1.3.- Tener pasillos y accesos despejados
3.1.4.- Golpes 3.1.4.- Evitar la línea de fuego
Supervisor SSPA 3.1.5.- Desechos de diferentes índoles 3.1.5.1- Tambos de basura identificados y señalizados. Ing. Jose Morales Lopez
3.1.5.2.- Segregar correctamente la basura (Residuo Solido
Urbano, Residuo Peligroso, Residuo de Manejo Especial)
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Francisco Garcia Silva 339251 Ing. Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Nombre y firma:
3 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA Ing. Francisco Garcia
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto Silva
5
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Horacio Contreras Dominguez Alta Guarda Contraincendio
Importante: No se
3 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico
debe iniciar ningún
4 Rodolfo Galicia Luna Alta Guarda Ayudante general trabajo sin que esté
debidamente
5 Arturo Diaz Vega Alta Guarda Soldador
requisitada y validada
6 Daniel Diaz Vega Alta Guarda Tubero-Pailero en sitio la sección 9.
7
8
9
10
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 9/7/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100584872 Folio del AST 2205
Fecha de ejecución del trabajo: 9/10/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 2205
Fecha para término del trabajo. 9/10/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-1 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV0001K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar LIMPIEZA MECÁNICA EN SOLDADURA DE SOLAPAS CON AYUDA DE CARDA AL EXTERIOR DEL TANQUE TV-1
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.2.1 Intoxicación por gases 1.2.1 Verificación de gases con multidetector de gases 1.2.2
vapores en el área de trabajo. 1.2.2 Fuego incipiente Contar con extintor en sitio 1.2.3
Contra Incendio 1.2.3 Asfixia Apertura de las entrada adicionales del tanque Horacio Contreras Dominguez
1.2.4 Lecturas erróneas por
el equipo (explosímetro) 1.2.4 Contar con la calibración del
equipo para monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Limpieza mecánica en solapas del tanque, con ayuda 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
de carda 2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar guantes de nitrilo
2.2.3 Caídas al mismo nivel 2.2.3 Retirar personal ajeno a la
2.2.4 Mareos actividad y acordonamiento del área de trabajo
Oficial 2.2.5 Proyección de particulas en cara 2.2.4 Realizar plática y evaluación Jose Luis Bautista Garcia
y ojos por carda médica al personal que va a ingresar
2.2.5 Uso de lentes de
seguridad y careta facial
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si ( ) No ( )
Toma de signos vitales Si ( ) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No ( )
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Francisco Garcia Silva 339251 Ing. Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Nombre y firma:
Ing. Francisco Garcia
3 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA
Silva
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico Importante: No se
3 Horacio Contreras Dominguez Alta Guarda Contraincendio debe iniciar ningún
Alta Guarda trabajo sin que esté
4 Jose Luis Bautista Garcia Ayudante general
debidamente
5 Silvestre Lopez Gonzalez Alta Guarda Ayudante general requisitada y validada
6 Francisco Salazar Martinez Alta Guarda Ayudante en sitio la sección 9.
7
8
9
10
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 9/13/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100584872 Folio del AST 2255
Fecha de ejecución del trabajo: 9/14/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 2255
Fecha para término del trabajo. 9/14/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-1 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV0001K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar DESMANTELAMIENTO DE TUBERIA CONDUIT EN ESCALERA HELICOIDAL Y PLATAFORMA DEL TANQUE TV-1.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Desenergizar interruptor que alimenta luminarias en 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
escalera helicoidal y plataforma del TV- 1. 2.1.2 Proyecciones de partículas 2.1.2 Utilizar mascarilla contra vapores orgánicos
2.1.3 Caídas al mismo nivel 2.1.3 Retirar personal ajeno a la
2.1.4 Mareos actividad y acordonamiento del área de trabajo
2.1.5 Posible 2.1.4 Realizar plática y evaluación
Tecnico Electricista fuego incipiente médica al personal que va ascender a andamio/ manlift Luis Alberto Galvan Matias
2.1.5.1 Toma de explosividad
2.1.5.2 Mantener extintor
en sitio
2..1.5.3 Cortar el vottaje de alimentacio
2..1.5.6 Desmantelamiento de tuberia
2.2 Desmantelar tuberia conduit en escalera helicoidal del 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
TV-1, con ayuda de escalera. 2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar Guantes de Carnaza, Peto,
2.2.3 Caídas al mismo y diferente nivel Careta,Gafas,Mamgas,Mini Pulidor, Martillo,Cincel,Cable
2.2.4 Mareos Porta Eletrodo y Tierra
2.2.5 2.2.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
Resbalone acordonamiento del área de trabajo
Oficial Electrico 2.2.6 2.2.4 Realizar plática y evaluación médica al Luis Alberto Galvan Matias
Quemaduras personal 2.2.5Tapar Coladeras y Registros
2.2.6 Limitacion de la Area
2.2.7 Cortar el voltaje de
alimentacion 2.2.8
Desmantelamiento de la tuberia
2.3 Retiar cable monopolar calibre 10 AWG, de luminaras 2.3.1 Golpes 2.3.1 Ojos y mente a la tarea
a cajas de conexión. 2.3.2 Proyecciones de partículas 2.3.2 Utilizar mascarillas contra vapores orgánicos
2.3.3 Caídas al mismo nivel 2.3.3 Retirar personal ajeno a
2.3.4 Mareos la actividad y acordonamiento del área de trabajo
2.3.5 Posible 2.3.4 Realizar plática y
fuego incipiente evaluación médica al personal que va a ingresar
Oficial Electrico Luis Alberto Galvan Matias
2.3.5.1 Toma de explosividad
2.3.5.2 Mantener extintor en
sitio 2.3.5.3 Cortar el voltaje
de alimentacion 2.3.5.4
Desmantelamiento de la tuberia
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.1.1- Sobreesfuerzo 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, estandarización y 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Tener buenas posturas
disciplina 3.1.3.- Resbalones 3.1.3.- Tener pasillos y accesos despejados
3.1.4.- Golpes 3.1.4.- Evitar la línea de fuego
3.1.5.- Desechos de diferentes índoles 3.1.5.1- Tambos de basura identificados y señalizados.
Supervisor SSPA 3.1.5.2.- Segregar correctamente la basura (Residuo Solido Ing. Jose Morales Lopez
Urbano, Residuo Peligroso, Residuo de Manejo Especial)
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico Importante: No se
3 Horacio Contreras Dominguez Alta Guarda Contraincendio debe iniciar ningún
trabajo sin que esté
4 Luis Alberto Galvan Matias Alta Guarda Tecnico Electricista debidamente
5 Ezequiel Aguilar Morales Alta Guarda Oficial Electrico requisitada y validada
en sitio la sección 9.
6 Mauricio Marin Chavez Alta Guarda Ayudante
7 Yoelbi Ibrahim Mendoza Alta Guarda Ayudante
8
9
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 9/13/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 2257
Fecha de ejecución del trabajo: 9/14/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 2257
Fecha para término del trabajo. 9/14/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-1 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV0001K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar RETIRO DE ASPERSORES EN ANILLOS CONTRA INCENDIO CON AYUDA DE PLATAFORMA ARTICULADA EN EXTERIOR DE TANQUE TV-1.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.2.1 Intoxicación por gases 1.2.1 Verificación de gases con multidetector de gases 1.2.2
vapores en el área de trabajo. 1.2.2 Fuego incipiente Contar con extintor en sitio 1.2.3
1.2.3 Asfixia Apertura de las entrada adicionales del tanque
Contra Incendio 1.2.4 Lecturas erróneas por Horacio Contreras Dominguez
el equipo (explosímetro) 1.2.4 Contar con la calibración del
equipo para monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Revisión de plataforma articulada, para el retiro de 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
aspersores. 2.1.2 Atropellamientos 2.1.2 Utilizar mascarilla contra vapores orgánicos
2.1.3 Caídas al mismo y diferente nivel 2.1.3 Retirar personal ajeno a la
2.1.4 Mareos actividad y acordonamiento del área de trabajo
2.1.4 Realizar plática y evaluación
médica al personal que va ascender a andamio/ manlift
Oficial Daniel Diaz Vega
2.2 Retirar aspersores de anillos contra incendio con 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
ayuda de plataforma articulada. 2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar EPP
2.2.3 Caídas al mismo y diferente nivel 2.2.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
2.2.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo
2.2.5 2.2.4 Realizar plática y evaluación médica al
Resbalone personal 2.2.5 Tapar Coladeras y Registros
Oficial 2.2.6 2.2.6 Delimitacion de la Area Daniel Diaz Vega
Quemaduras 2.2.7 Cortar el voltaje de
alimentacion 2.2.8
Desmantelamiento de la tuberia
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.1.1- Sobreesfuerzo 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, estandarización y 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Tener buenas posturas
disciplina 3.1.3.- Resbalones 3.1.3.- Tener pasillos y accesos despejados
3.1.4.- Golpes 3.1.4.- Evitar la línea de fuego
3.1.5.- Desechos de diferentes índoles 3.1.5.1- Tambos de basura identificados y señalizados.
Supervisor SSPA 3.1.5.2.- Segregar correctamente la basura (Residuo Solido Ing. Jose Morales Lopez
Urbano, Residuo Peligroso, Residuo de Manejo Especial)
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Francisco Garcia Silva 339251 Ing. Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación
Nombre y firma:
3 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA Ing. Francisco Garcia
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto Silva
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA Importante: No se
2 Horacio Contreras Dominguez Alta Guarda Contraincendio debe iniciar ningún
trabajo sin que esté
3 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico debidamente
4 Rodolfo Galicia Luna Alta Guarda Ayudante general requisitada y validada
en sitio la sección 9.
5 Arturo Diaz Vega Alta Guarda Soldador
6 Daniel Diaz Vega Alta Guarda Tubero-Pailero
7
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 9/30/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100584872 Folio del AST 2411
Fecha de ejecución del trabajo: 10/3/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 2411
Fecha para término del trabajo. 10/3/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área 2399
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO-LIMPIO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-1 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV0001K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
LIMPIEZA MECANICA CON CHORRO ABRASIVO DE ESCORIA DE COBRE Y APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO, ENLACE Y ACABADO CON AYUDA DE ANDAMIO Y PLATAFORMA ARTICULADA EN
Descripción detallada del trabajo a realizar
ENVOLVENTE INTERIOR Y EXTERIOR DEL TANQUE TV-1
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Realizar reunión de inicio de jornada del personal 1.2.1 Desmayos 1.2.1.1 Registro de los signos vitales del personal de la
ALTAGUARDA con personal administrativo PEMEX 1.2.2 Mareos empresa ALTAGUARDA
1.2.3 Condiciones no aptas para laborar 1.2.2.1 Valoración de personal
por el personal 1.2.3.1 Detención de puntos rojos en
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.2.4 Resbalones variaciones de signos vitales Ing. Jose Morales Lopez
1.2.4.1 Determinación de personal
identificado y confinamiento a sector medico.
1.3 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.3.1 Conato de incendio, 1.3.1.1 Contar con extintor en sitio
vapores en el área de trabajo. 1.3.2 Lecturas erróneas por el equipo 1.3.2.1 Contar con la calibración del equipo
Contra incendio (exposímetro) para monitoreo Horacio Contreras Dominguez
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Previa colocación de andamios en interior y exterior 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
del tanque TV-1 e izaje de canastilla, escoria y 2.1.2 Machucones 2.1.2 Utilizar guantes de nitrilo
generadores, así como mamparas para protección, 2.1.3 Caídas al mismo nivel 2.1.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
verificar nivel de rocío y de anclaje con Cabo DACA 2.1.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo Erick Cañedo Navarrete
termohidrómetro y cinta tex tex, respectivamente. 2.1.4 Realizar plática y evaluación médica al
personal que va a ingresar
2.2 Preparar olla con escoria de cobre y proceder al 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
lanzado sobre el tanque para su limpieza, sobre 2.2.2 Proyecciones de partículas 2.2.2 Utilizar escafrandra
andamios y/o canastilla 2.2.3 Caídas al mismo nivel 2.2.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
2.2.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo
2.2.5 Caídas 2.2.4 Realizar plática y evaluación médica al
a distinto nivel 2.2.6 Posible personal que va a ingresar
Cabo DACA fuego incipiente 2.2.5 Ascender a andamio liberado Erick Cañedo Navarrete
con tarjeta verde, y hacer uso de arnés con doble línea de
vida, anclados en todo momento a un punto fijo.
2.2.6.1 Toma de explosividad
2.2.6.2 Mantener extintor
en sitio
2.3 Sopleteado de tanque con manguera del compresor. 2.3.1 Golpes 2.3.1 Ojos y mente a la tarea
2.3.2 Proyecciones de partículas 2.3.2 Utilizar escafrandra
2.3.3 Caídas al mismo nivel 2.3.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
2.3.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo
2.3.5 Caídas 2.3.4 Realizar plática y evaluación médica al
Cabo DACA a distinto nivel personal que va a ingresar Erick Cañedo Navarrete
2.3.5 Ascender a andamio liberado
con tarjeta verde, y hacer uso de arnés con doble línea de
vida, anclados en todo momento a un punto fijo.
2.4 Preparación de RP4 (primario), RP6(enlace) y 2.4.1 Golpes 2.4.1 Ojos y mente a la tarea
RA26(acabado), con el catalizador y adelgazador, 2.4.2 Proyecciones de partículas 2.4.2 Utilizar mascarilla contra vapores orgánicos
para su aplicación. 2.4.3 Caídas al mismo nivel 2.4.3 Retirar personal ajeno a la
2.4.4 Mareos actividad y acordonamiento del área de trabajo
Cabo DACA 2.4.5 Posible 2.4.4 Realizar plática y evaluación Erick Cañedo Navarrete
fuego incipiente médica al personal que va a ingresar
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Francisco Garcia Silva 339251 Ing. Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Nombre y firma:
Ing. Francisco
3 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA
Garcia Silva
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Horacio Contreras Dominguez Alta Guarda Contraincendio
3 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico
4 Erick Cañedo Navarrete Alta Guarda Cabo
5 Jose Ignacio Cruz Miranda Alta Guarda Oficial Pintor
6 Isaias Obregon Camacho Alta Guarda Oficial Pintor
7 Luis David Bazarte Vázquez Alta Guarda Ayudante
8 Erik Vazquez Amador Alta Guarda Calidad
9 Ramon Estrada Lima Alta Guarda Oficial Pintor
10 Raul Alfonso Becerra Rivas Alta Guarda Ayudante Importante: No se
11 Jose Luis Perez Gomez Alta Guarda Ayudante debe iniciar ningún
12 Brandon Yair Rodriguez Angeles Alta Guarda Ayudante trabajo sin que
13 Omar Sandoval Rosas Alta Guarda Ayudante esté debidamente
requisitada y
14 Erick de Jesús Núñez Martínez Alta Guarda Ayudante
validada en sitio la
15 Brenda Abigail Núñez Martínez Alta Guarda Ayudante sección 9.
16 Esteban Garcia Portillo Alta Guarda Oficial Pintor
17 Brayan Alexis Contreras Peñaloza Alta Guarda Ayudante
18 Jose Luis Bautista Garcia Alta Guarda Andamiero
19 Silvestre Lopez Gonzalez Alta Guarda Ayudante
20 Francisco Salazar Martinez Alta Guarda Ayudante
21 Victor Hugo Martinez Martinez Alta Guarda Ayudante
22 Fatima Nuñez Martinez Alta Guarda Ayudante
23 Kevin Alvarez Alta Guarda Ayudante
24 Isabel Cruz Gonzalez Alta Guarda Ayudante
25 Marco Antonio Rodriguez Rangel Alta Guarda Ayudante
26
27
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Sección 8. Aprobación del AST.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. René Criete Romero - 513554 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Francisco Garcia Silva - 339251 - Ing. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 9/30/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100584872 Folio del AST 2412
Fecha de ejecución del trabajo: 10/3/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 2412
Fecha para término del trabajo. 10/3/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-1 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV0001K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar CORTE Y SOLDADURA DE PLACAS PARA ELABORACIÓN DE BOTA AGUAS CON AYUDA DE EQUIPO OXICORTE Y MAQUINA DE SOLDAR EN INTERIOR Y EXTERIOR DEL DIQUE DEL TANQUE TV-1.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.2.1 Intoxicación por gases 1.2.1 Verificación de gases con multidetector de gases 1.2.2
vapores en el área de trabajo. 1.2.2 Fuego incipiente Contar con extintor en sitio 1.2.3
1.2.3 Asfixia Apertura de las entrada adicionales del tanque
Contra Incendio 1.2.4 Lecturas erróneas por Horacio Contreras Dominguez
el equipo (explosímetro) 1.2.4 Contar con la calibración del
equipo para monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Preparación y revision de equipos. 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
2.1.2 Proyecciones de partículas 2.1.2 Utilizar mascarilla contra vapores orgánicos
2.1.3 Caídas al mismo nivel 2.1.3 Retirar personal ajeno a la
2.1.4 Mareos actividad y acordonamiento del área de trabajo
2.1.5 Posible 2.1.4 Realizar plática y evaluación
Soldador/Pailero fuego incipiente médica al personal que va ascender a andamio/ manlift Arturo Diaz Vega/Daniel Diaz Vega
2.1.5.1 Toma de explosividad
2.1.5.2 Mantener extintor
en sitio
2.2 Realizar corte de placa de 1/4" para la elaboración de 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
bota aguas en area de habilitado con ayuda de 2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar Guantes de Carnaza, Peto,
equipo oxicorte. 2.2.3 Caídas al mismo nivel Careta,Gafas,Mamgas,Mini Pulidor, Martillo,Cincel,Cable
2.2.4 Mareos Porta Eletrodo y Tierra
2.2.5 Resbalone 2.2.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
Soldador/Pailero acordonamiento del área de trabajo Arturo Diaz Vega/Daniel Diaz Vega
2.2.6 Quemaduras 2.2.4 Realizar plática y evaluación médica al
personal 2.2.5Tapar Coladeras y Registros
2.2.6 Limitacion de la Area
2.3 Realizar soldadura de placa de 1/4" para la 2.3.1 Golpes 2.3.1 Ojos y mente a la tarea
elaboración de bota aguas en area de habilitado con 2.3.2 Machucones 2.3.2 Utilizar Guantes de Carnaza, Peto,
ayuda de maquina de soldar. 2.3.3 Caídas al mismo nivel Careta,Gafas,Mamgas,Mini Pulidor, Martillo,Cincel,Cable
2.3.4 Mareos Porta Eletrodo y Tierra
2.3.5 Resbalone 2.3.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
Soldador/Pailero acordonamiento del área de trabajo Arturo Diaz Vega/Daniel Diaz Vega
2.3.6 Quemaduras 2.3.4 Realizar plática y evaluación médica al
personal 2.3.5Tapar Coladeras y Registros
2.3.6 Limitacion de la Area
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.1.1- Sobreesfuerzo 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, estandarización y 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Tener buenas posturas
disciplina 3.1.3.- Resbalones 3.1.3.- Tener pasillos y accesos despejados
3.1.4.- Golpes 3.1.4.- Evitar la línea de fuego
Supervisor SSPA 3.1.5.- Desechos de diferentes índoles 3.1.5.1- Tambos de basura identificados y señalizados. Ing. Jose Morales Lopez
3.1.5.2.- Segregar correctamente la basura (Residuo Solido
Urbano, Residuo Peligroso, Residuo de Manejo Especial)
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST la ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Francisco Garcia Silva 339251 Ing. Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Nombre y firma:
3 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA Ing. Francisco
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto Garcia Silva
5
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Horacio Contreras Dominguez Alta Guarda Contraincendio Importante: No se
debe iniciar ningún
3 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico trabajo sin que
4 Rodolfo Galicia Luna Alta Guarda Ayudante general esté debidamente
5 Arturo Diaz Vega Alta Guarda Soldador requisitada y
6 Daniel Diaz Vega Alta Guarda Tubero-Pailero validada en sitio la
sección 9.
7 Christian Bennedetti Nazario Zavala Alta Guarda Ayudante general
8 Fernando Hernandez Migueles Alta Guarda Tubero-Pailero
9
10
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Sección 8. Aprobación del AST.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. René Criete Romero - 513554 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Francisco Garcia Silva - 339251 - Ing. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 7/20/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 1771
Fecha de ejecución del trabajo: 7/21/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 1771
Fecha para término del trabajo. 7/21/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES MAGNA
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-01 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV0011K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar PRUEBAS NACE EN ENVOLVENTE EXTERIOR, TUBERIAS CONTRA INCENDIO Y TUBERIAS DE PROCESO DEL TANQUE TV-08 CON AYUDA DE ANDAMIOS.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Acarreo de herramientas 2.1.1. Caídas, tropiezos, resbalones. 2.1.1.1. Acordonar área de trabajo.
al área de trabajo 2.1.1.2. Caminar con precaución.
2.1.2. Machucones. 2.1.2.1. Utilizar guantes. 2.1.3.1.
2.1.3. Lesiones con herramientas y Manipular la herramienta y equipo con precaución.
Supervisor SSPA ALTAGUARDA equipos al momento de llevarlos a área de trabajo. 2.1.3.2. Uso de EPPB y EPPE Ing. Jose Morales Lopez
2.2 Armar y desarmar andamios en diferentes puntos del 2.2.1 Caída a diferente nivel 2.2.1 Usar mascarilla de carbón activado
área esto se ara respetando la modulación del 2.2.2 Golpes 2.2.2 Verificación del equipo de protección personal en
fabricante teniendo la base nivelada con sus 4 gatos 2.2.3 Golpes de calor buenas condiciones y adecuados para la actividad (guantes,
estabilizadores y la plataforma de acceso con sus 2 2.2.4 Machucones casco overol botas)
líneas de barandal y sus accesos seguro 2.2.5 Tropezones 2.2.3 Contar con punto de hidratación en el área
2.2.6 Objetos incrustados en el rostro 2.2.4 Revisión de las extensiones, así como las conexiones
2.2.7 Caída del andamio eléctricas valoradas por un check list
2.2.5 Tener el acceso libre de objetos como sistema de
orden y limpieza (herramienta cables o desechos de
Supervisor SSPA ALTAGUARDA material) Ing. Jose Morales Lopez
2.2.6 Contar con careta facial
2.2.7 Cada vez que no esté ocupando el esmeril este deberá
ser desconectado
2.2.8 Verificar la nivelación del andamio así como el terreno
donde se pondrá
2.3 Realización de pruebas de espesores y prueba de 2.3.1. Golpes, tropiezos, resbalones, caídas a nivel 2.3.1.1. Caminar con precaución dentro del área de trabajo.
adherencia. de piso.
2.3.1.2 Área libre de obstáculos para poder caminar
2.3.2 Caídas a diferente nivel de altura libremente y evitar caídas a personal.
2.3.3. Caída 2.3.2.1. Uso de arnés con doble cable de sujeción
de herramienta sobre personal que labora en parte
inferior de canastilla 2.3.2.2. Uso de herramienta en buen estado, manipularla
Inspector de Recubrimientos con precaución y concentrarse en la actividad a realizar. Ing. Alvaro Eduardo Garcia Martinez
2.3.2.3. Mantener la regla de los 2 pies sobre la canastilla.
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si ( ) No ( )
Toma de signos vitales Si ( ) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No ( )
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Francisco Garcia Silva 339251 Ing. de Mantenimiento
2 Ing. David González Alatorre 491285 Jefatura Operación Nombre y firma:
3 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA Ing. Francisco Garcia
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto Silva
5
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA Importante: No se
2 Melina Carrillo Huerta Alta Guarda Paramedico debe iniciar ningún
3 Ing. Alvaro Eduardo Garcia Martinez Alta Guarda Inspector de recubrimientos trabajo sin que esté
4 debidamente
requisitada y validada
5
en sitio la sección 9.
6
7
8
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 3/16/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 745
Fecha de ejecución del trabajo: 3/17/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 745
Fecha para término del trabajo. 3/17/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar ESPOTEO DE MEDICIÓN DE ESPESORES EN PLACAS DE FONDO Y LEVANTAMIENTO DIMENSIONAL DEL TANQUE POR INTERIOR Y EXTERIOR DEL TANQUE TV-11 CON EQUIPO 3D
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Trasladar a personal de la entrada de acceso al sitio 1.2.1 Desconocimiento de trabajo o falta de 1.2.1 Curso de inducción de estación bombeo TAD 18 DE
de trabajo, por la ruta segura información MARZO
1.2.2 Resbalones 1.2.2 Ojos y mente en la tarea y revisar por donde se
1.2.3 Caídas a nivel de piso transita
1.2.4 Atropellamiento 1.2.3 Uso de epp básico como casco, lentes, botas de
1.2.5 Torceduras casquillo, overol
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.2.6 Condiciones climatológicas adversas [lluvia, 1.2.4 Respetar señalización vial [Velocidad máxima] Ing. Daniela Rasgado Pineda
vientos fuertes] 1.2.5 Uso de pasillos peatonales autorizados
1.2.7 Golpes de calor 1.2.6 Prohibido el uso de celular
1.2.8 Distracción por problemas personales 1.2.7 Respetar y hacer alto en los cruces
1.3 Realizar reunión de inicio de jornada del personal 1.3.1 Desmayos 1.3.1 Registro de los signos vitales del personal de la
ALTAGUARDA con personal administrativo PEMEX 1.3.2 Mareos empresa ALTAGUARDA
1.3.3 Condiciones no aptas para laborar por el 1.3.2 Valoración de personal
personal 1.3.3 Detención de puntos rojos en variaciones de signos
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.3.4 Resbalones vitales 1.3.4 Ing. Daniela Rasgado Pineda
Determinación de personal identificado y confinamiento a
sector medico.
1.4 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.4.1 Conato de incendio, 1.4.1 Contar con extintor en sitio
vapores al interior de la entrada hombre para la 1.4.2 Asfixia 1.4.3 1.4.2 Colocación de señalética identificación del
clasificación del espacio confinado Lecturas erróneas por el equipo (exposímetro) espacio confinado
Supervisor de Obra/Supervisor SSPA 1.4.3 Contar con la calibración del equipo para
monitoreo Ing. Daniela Rasgado Pineda
ALTAGUARDA
1.5 Colocar lámparas luminarias en el interior del tanque 1.5.1 Golpes con objetos que caen 1.5.2 1.5.1 Ojos y mente en la tarea
estas deberán ser anti explosivas que generen 200 Choques eléctricos 1.5.2 Verificación del equipo de protección personal en
luxes como marca la norma numero 25, esto será 1.5.3 Claustrofobia del personal 1.5.4 buenas condiciones y adecuados para la actividad (guantes,
apoyado por medio de escaleras de tijera las cuales Machucones . casco overol botas)
serán de 1.8mts Supervisor de Obra ALTAGUARDA 1.5.3Contar con vigía constante en la entrada hombre Ing. Kevin Ramírez López
1.5.4 Revisión de las
extensiones, así como las conexiones eléctrica valoradas
por un check list
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Levantamiento en fondo de tanque de elementos a 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
inspeccionar (sobreplacas, parches, cárcamos) e 2.1.2 Machucones 2.1.2 Utilizar guantes de nitrilo
inspección visual a soldadura y áreas severas de 2.1.3 Caídas al mismo nivel 2.1.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
corrosión 2.1.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo
2.1.4 Realizar plática y evaluación médica al
Supervisor de Obra ALTAGUARDA personal que va a ingresar Ing. Kevin Ramírez López
2.2 Medición de placas de fondo y ensamblado de equipo 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar guantes de nitrilo
2.2.3 Caídas al mismo nivel 2.2.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
2.2.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo
2.2.4 Realizar plática y evaluación médica al
Supervisor de Obra ALTAGUARDA personal que va a ingresar Ing. Kevin Ramírez López
2.3 Levantamiento en interior y exterior con equipo 3D 2.3.1 Golpes 2.3.1 Ojos y mente a la tarea
2.3.2 Machucones 2.3.2 Utilizar guantes de nitrilo
2.3.3 Caídas al mismo nivel 2.3.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
2.3.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo
2.3.4 Realizar plática y evaluación médica al
Supervisor de Obra ALTAGUARDA personal que va a ingresar Ing. Kevin Ramírez López
3.2 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.2.1- Sobreesfuerzo 3.2.1.- No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, estandarización y 3.2.2.- Machucones 3.2.2.- Tener buenas posturas
disciplina 3.2.3.- Resbalones 3.2.3.- Tener pasillos y accesos despejados
3.2.4.- Golpes 3.2.4.- Evitar la línea de fuego
Supervisor de Obra ALTAGUARDA 3.2.5.- Desechos de diferentes índoles 3.2.5- Tambos de basura identificados y señalizados. Ing. Daniela Rasgado Pineda
3.2.6.- Segregar correctamente la basura (Residuo Solido
Urbano, Residuo Peligroso, Residuo de Manejo Especial)
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Jose Erick Acosta Garcia 490133 S.P.A Superintendente TAD 18 de marzo
2 Ing. Francisco Garcia Silva 339251 Ing. de Mantenimiento Nombre y firma: Ing.
Francisco Garcia
3 Ing. David González Alatorre 491285 Jefatura Operación Silva.
4 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA
5 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Daniela Rasgado Pineda Alta Guarda Supervisor de SSPA Importante: No se
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio debe iniciar ningún
trabajo sin que esté
3 Dulce Andrea Godinez Clavellina Alta Guarda Paramedico debidamente
4 Abelardo Amaro Garcia Alta Guarda Tecnico requisitada y validada
en sitio la sección 9.
5 German Velez Sanchez Alta Guarda Tecnico
6 David Lopez Sanchez Alta Guarda Tecnico
7
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 2/8/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100501592/5100501661 Folio del AST 476
Fecha de ejecución del trabajo: 2/12/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 10:00 AM
Folio del PDT: 476
Hora de término de ejecución del
Fecha para término del trabajo. 2/12/2022 18:00:00 p. m.
trabajo
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) CONTAMINADO
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100
Descripción detallada del trabajo a realizar EXTRACCIÓN Y LIMPIEZA DE FLUÍDOS LÍQUIDOS CON EQUIPO UPV DE 30M3 DEL TV11
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secu 2.2. Categoría del ejecutor de la 2.4b. Responsable de medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.3. Riesgos potenciales previo inicio del
encia actividad 2.4a. Descripción cumplimiento
trabajo (si/no).
(nombre completo)
1 Etapa 1: Actividades previas al trabajo.
1.1. Revisar signos vitales del personal en el Ing. Daniela Rasgado Pineda
acceso peatonal previo a ingreso a la Registro de los signos vitales del personal de la
Supervisor SSPA ALTAGUARDA Daños en la salud del personal, contagios,
terminal empresa ALTAGUARDA
1.2 Traslado del personal de la entrada de Seguir la ruta segura, uso del equipo de Ing. Daniela Rasgado Pineda
acceso al sitio de trabajo, por la ruta segura Caídas al mismo nivel, tropiezos,
Supervisor SSPA ALTAGUARDA protección personal, ojos y mente a la tarea, uso
torceduras, descompensación física.
de EPP-B.
1.3 Reunión inicio de jornada del personal Registro de los signos vitales del personal de la Ing. Daniela Rasgado Pineda
ALTAGURADA con personal administrativo Desmayos, mareos, condiciones no aptas
Supervisor SSPA ALTAGUARDA empresa ALTAGUARDA y revisión física de los
PEMEX para laborar por el personal
trabajadores
1.4 Acoplar manguera de succión de 3" de la Machucones por mal manejo de Ing. Kevin Ramírez López
bomba a la entrada hombre del TV-6. Usar herramienta apropiada a la actividad,
Operador de la unidad herramietas,daño a la unidad o equipo por
elaboracion de lista de verificación,
mala manipulación.
1.5 Tender la manguera de succión desde la Delimitar y señalizar el área de trabajo, utilizar Ing. Kevin Ramírez López
bomba hasta la entrada hombre tonel. Caida de personal a mismo y distinto nivel,
Operador de la unidad accesos seguros, ojos y mente a la tarea, uso de
machucones por mala manipulación.
EPP-B/E (guantes).
1.6 Verificar % de oxígeno, explosivdad y Ing. Daniela Rasgado Pineda
ausencia de vapores al interior de la entrada Intoxicación por gases y vapores, fuego Pruebas de explosividad, porcentaje de oxígeno
Supervisor de SSPA
hombre incipiente, asfixia. (explosímetro)
1.8 Instalar hidrolavadora de combustón interna Delimitar y señalizar el área de trabajo, utilizar Ing. Kevin Ramírez López
dentro del dique Caida de personal a mismo y distinto nivel,
Supervisor de Obra ALTAGUARDA accesos seguros, ojos y mente a la tarea, uso de
machucones por mala manipulación.
EPP-B/E (guantes).
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Ingresar al tanque previa lectura de gases y Ing. Kevin Ramírez López
lavar aplicando desengrasante y jabón Pérdida de contención, golpes, Uso de guantes de nitrilo, usar bolsas plasticas
biodegradable del fondo hasta el primer machucones, caídas al mismo nivel, para contener derrames en la boquilla de la
anillo, utilizando hidrolavadora de Operador bomba-compresor
intoxicación por atmósfera peligrosa, manguera, instalaciòn de extractores en entrada
combustión interna. caídas por falta de iluminación hombre e iluminación
72 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
2.2 Realizar extracción de los residuos Ing. Kevin Ramírez López
resultantes de la limpieza con la bomba y Uso de guantes de nitrilo, usar bolsas plasticas
Pérdida de contención, golpes,
compresor. Operador bomba-compresor para contener derrames en la boquilla de la
machucones, caídas al mismo nivel
manguera
2.3 Limpiar mediante jergas, trapeadores, trapo Pérdida de contención, golpes, Uso de guantes de nitrilo, usar bolsas plasticas Ing. Kevin Ramírez López
limpio industrial, el remanante de residuos machucones, caídas al mismo nivel, para contener derrames en la boquilla de la
Operador bomba-compresor
intoxicación por atmósfera peligrosa, manguera, instalaciòn de extractores en entrada
caídas por falta de iluminación hombre e iluminación
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Fabian Alejandro Garza Hernández 514694 S.P.A. Superintendencia TAD Añil
2 Ing. Fernando Alberto Oropeza 400156 Jefatura SIPA
Nombre y firma:
3 Ing. Fernando Saucedo Flores 802467 Jefatura Operación Josè Preciado Mexicano.
4 Ing. Noe Lina Sandoval 380203 Ingeniero de Mantenimiento
Fecha y hora:
5 José Preciado Mexicano 221674 Tecnico B 23/06/2020 08:30
7
8
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Arturo Gallegos Vazquez 6792-70-5448-5 Supervisor de obra
2 Lizbeth Yenifer Carrilo Cruz 9005-82-0040-4 Paramedico
3 Jonathan Canchola Vilchis 7813-98-0101-9 Ayudante general
4 Elias Muñeton Rojo 0113-94-0567-2 Ayudante general
5 Eduardo Jeronimo Lopez Reyez 0111-92-0532-4 Ayudante general
6 Raúl Enrique Consuelos Campos 1301-84-0681-2 Ayudante general Importante: No se
7 Natanael Andrade Cortez 1312-86-0038-7 Ayudante general debe iniciar ningún
8 Luis Alberto Gallardo Reyes 0517-92-8529-0 Auxiliar tecnico trabajo sin que esté
debidamente
9 Juan José Mendoza Angeles 1311-93-6648-5 Ayudante general requisitada y
10 Josue Noe Montiel Sánchez 3916-97-1131-2 Ayudante general validada en sitio la
sección 9.
73 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho Importante: No se
Gerencia Logística Regional Centro debe iniciar ningún
trabajo sin que esté
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO debidamente
requisitada y
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
validada en sitio la
11 Luis Francisco Hernández Vilchis 2015-00-3534-1 Ayudante general sección 9.
12 Porfirio Mendoza Valencia 9400-81-2848-3 Ayudante general
13 Jose Whanyer Robles Moreno 0316-/8-6333-0 Supervisor
14
15
16
17
18
19
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_________________________ __________________________________ ________________
Categoría: Categoría:
_____Ingeniero de mantenimiento Industrial______________ ___________________________________________________________
Fecha: ______________________ Hora: ____________________ Fecha: _____________________________
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( ) Cumple: Si ( ) No ( )
74 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 2/14/2022 No. de orden de trabajo SAP Folio del AST 500
Fecha de ejecución del trabajo: 2/15/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 500
Hora de término de ejecución del
Fecha para término del trabajo. 2/15/2022 16:00:00 p. m.
trabajo
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) CONTAMINADO
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100
Descripción detallada del trabajo a realizar LIMPIEZA AL INTERIOR DE TV-11 Y RETIRO DE RESIDUOS CON TITAN DE 28 TON Y GÓNDOLA DE 30 M3
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secu 2.2. Categoría del ejecutor de la 2.4b. Responsable de medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.3. Riesgos potenciales previo inicio del
encia actividad 2.4a. Descripción cumplimiento
trabajo (si/no).
(nombre completo)
1 Etapa 1: Actividades previas al trabajo.
1.1. Revisar signos vitales del personal en el Ing. Daniela Rasgado Pineda
acceso peatonal previo a ingreso a la Registro de los signos vitales del personal de la
Supervisor SSPA ALTAGUARDA Daños en la salud del personal, contagios,
terminal empresa ALTAGUARDA
1.2 Traslado del personal de la entrada de Seguir la ruta segura, uso del equipo de Ing. Daniela Rasgado Pineda
acceso al sitio de trabajo, por la ruta segura Caídas al mismo nivel, tropiezos,
Supervisor SSPA ALTAGUARDA protección personal, ojos y mente a la tarea, uso
torceduras, descompensación física.
de EPP-B.
1.3 Reunión inicio de jornada del personal Registro de los signos vitales del personal de la Ing. Daniela Rasgado Pineda
ALTAGURADA con personal administrativo Desmayos, mareos, condiciones no aptas
Supervisor SSPA ALTAGUARDA empresa ALTAGUARDA y revisión física de los
PEMEX para laborar por el personal
trabajadores
1.4 Revisión de titán y góndola Machucones por mal manejo de Delimitar y señalizar el área de trabajo, utilizar Ing. Kevin Ramírez López
Operador de la unidad herramietas,daño a la unidad o equipo por accesos seguros, ojos y mente a la tarea, uso de
mala manipulación. EPP-B/E (guantes).
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Limpiar mediante jergas, trapeadores, trapo Ing. Kevin Ramírez López
limpio industrial, el remanante de residuos Pérdida de contención, golpes,
machucones, caídas al mismo nivel, Uso de guantes de nitrilo, instalaciòn de
Técnicos
intoxicación por atmósfera peligrosa, extractores en entrada hombre e iluminación
caídas por falta de iluminación
2.2 Izaje de tambos con residuos producto de la Ing. Kevin Ramírez López
limpieza (sello, wipper, sedimentos y trapos) Uso de guantes de carnaza, respetar área de
Pérdida de contención, golpes,
con ayuda de titán a góndola Operador titán-góndola exclusión, revisión de aparejos, contar con
machucones, caídas al mismo nivel
personal capacitado.
75 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
Sección 3. Requerimiento y verificación de competencia especializada del personal ejecutor.
Nombre completo del trabajador Categoría Tipo y numero de certificación
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Sergio Antonio Jiménez Ochoa. 268200 Jefatura de Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Ing. Kevin Ramirez
3 Ing. Juan Manuel García Morales. 356350 Jefatura SIPA Lopez
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Daniela Rasgado Pineda Alta Guarda Supervisor SSPA
2 María Esther Herrera Balderas Alta Guarda Contra Incendio
Importante: No se
3 Pablo Melgar Lopez 56149518591 Tecnico debe iniciar ningún
4 Jose de Jesus Sanchez Quiroz 65978164211 Tecnico trabajo sin que esté
5 Luis Angel Hoyos Mendez 2209701727 Tecnico debidamente
requisitada y
6 Justino Sanchez Monter 65017512727 Tecnico
validada en sitio la
7 Miguel Angel Rodriguez Vargas 65917167838 Tecnico sección 9.
8 Ricardo San Martin Perez 47998304886 Tecnico
9 Leopoldo Espinoza Soto 65947841600 Tecnico
10 Luis Martin Morales de la Cruz 65028451808 Tecnico
11 German Perez Hernandez 65876941769 Tecnico
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_________________________ __________________________________ ________________
Categoría: Categoría:
_____Ingeniero de mantenimiento Industrial______________ ___________________________________________________________
Fecha: ______________________ Hora: ____________________ Fecha: _____________________________
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( ) Cumple: Si ( ) No ( )
76 de 134
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 2/17/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 516
Fecha de ejecución del trabajo: 2/18/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 09:00:00 a.m.
Folio del PDT: 516
Fecha para término del trabajo. 2/18/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 17:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) CONTAMINADO
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100
Descripción detallada del trabajo a realizar DESMANTELAMIENTO DE VALVULAS DE 6", 10" Y 12", DISCOS DE RUPTURA Y VALVULAS CHECK.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Trasladar a personal de la entrada de acceso al sitio 1.2.1 Desconocimiento de trabajo o falta de 1.2.1 Curso de inducción de estación bombeo añil
de trabajo, por la ruta segura información 1.2.2 Ojos y mente en la tarea y revisar por donde se
1.2.2 Resbalones transita
1.2.3 Caídas a nivel de piso 1.2.3 Uso de epp básico como casco, lentes, botas de
1.2.4 Atropellamiento casquillo, overol
1.2.5 Torceduras 1.2.4 Respetar señalización vial [Velocidad máxima]
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.2.6 Condiciones climatológicas adversas [lluvia, 1.2.5 Uso de pasillos peatonales autorizados Ing. Daniela Rasgado Pineda
vientos fuertes] 1.2.6 Prohibido el uso de celular
1.2.7 Golpes de calor 1.2.7 Respetar y hacer alto en los cruces
1.2.8 Distracción por problemas personales
1.3 Realizar reunión de inicio de jornada del personal 1.3.1 Desmayos 1.3.1 Registro de los signos vitales del personal de la
ALTAGUARDA con personal administrativo PEMEX 1.3.2 Mareos empresa ALTAGUARDA
1.3.3 Condiciones no aptas para laborar por el 1.3.2 Valoración de personal
personal 1.3.3 Detención de puntos rojos en variaciones de
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.3.4 Resbalones signos vitales Ing. Daniela Rasgado Pineda
1.3.5 Caídas a nivel de piso 1.3.4 Determinación de personal identificado y
confinamiento a sector medico.
1.4 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.4.1 Intoxicación por gases 1.4.1 Mantener la distancia de acercamiento a mínima de
vapores entrampados. 1.4.2 Conato de incendio, 1.5 más del medido de gases a las zonas de contacto
1.4.3 Asfixia branquiales (nariz boca) contar con apoyo respiratorio con
1.4.4 Lecturas erróneas carbón activado 1.4.2
por el equipo (exposímetro) Apertura de las entrada adicionales del tanque
Supervisor de Obra ALTAGUARDA 1.4.3 Colocación de señalética Ing. Kevin Ramírez López
identificación del espacio confinado
1.4.4 Contar con la
calibración del equipo para monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Aflojar espárragos en forma cruzada con llave de cola 2.2.1 Pérdida de contención 2.2.1 Verificar que el equipo de protección personal se
y de golpe. 2.2.2 Golpes encuentre en condiciones optimas para ejecutar la actividad.
2.2.3 Machucones
2.2.4 Caídas al mismo nivel 2.2.2 Utilizar guantes de carnaza
Supervisor de Obra ALTAGUARDA 2.2.5 Mareos 2.2.3 Colocarse a un costado de la válvula para aflojar Ing. Kevin Ramírez López
los espárragos.
2.2 Retiro de empaque espirometálico garlock 2.3.1 Golpes 2.3.1 Verificar que el equipo de protección personal se
2.3.2 Mareos encuentre en condiciones optimas para ejecutar la actividad.
2.3.3 Machucones 2.3.2
Supervisor de Obra ALTAGUARDA 2.3.4 Caídas al mismo nivel Utilizar guantes de carnaza Ing. Kevin Ramírez López
3.2 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.2.1- Sobreesfuerzo 3.2.1.- No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, estandarización y 3.2.2.- Machucones 3.2.2.- Tener buenas posturas
disciplina 3.2.3.- Resbalones 3.2.3.- Tener pasillos y accesos despejados
3.2.4.- Golpes 3.2.4.- Evitar la línea de fuego
Supervisor de Obra ALTAGUARDA 3.2.5.- Desechos de diferentes índoles 3.2.5- Tambos de basura identificados y señalizados. Ing. Kevin Ramírez López
3.2.6.- Segregar correctamente la basura (Residuo Solido
Urbano, Residuo Peligroso, Residuo de Manejo Especial)
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si ( ) No ( )
Toma de signos vitales Si ( ) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No ( )
Describir:
Responsable de la
ejecución del
trabajo:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Sergio Antonio Jiménez Ochoa. 268200 Jefatura de Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Ing. Kevin Ramirez
3 Ing. Juan Manuel García Morales. 356350 Jefatura SIPA Lopez
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma Importante: No se
1 Ing. Daniela Rasgado Pineda Alta Guarda Supervisor de obra debe iniciar ningún
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio trabajo sin que esté
3 Jose Luis Bautista Garcia Alta Guarda Ayudante general debidamente
Alta Guarda requisitada y validada
4 Rodolfo Galicia Luna Ayudante general
en sitio la sección 9.
5 Silvestre Lopez Gonzalez Alta Guarda Ayudante general
6 Antonio Osorio Cruz Alta Guarda Ayudante general
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_________________________ __________________________________ ________________
Categoría: Categoría:
_____Ingeniero de mantenimiento Industrial______________ ___________________________________________________________
Fecha: ______________________ Hora: ____________________ Fecha: _____________________________
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( ) Cumple: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 3/2/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 605
Fecha de ejecución del trabajo: 3/3/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 605
Fecha para término del trabajo. 3/3/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES CONTAMINADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar PRUEBAS NEUMÉTICAS Y LÍQUIDOS PENETRANTES EN SOLAPAS Y CUBETAS DE PURGAS DEL TV-11
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Trasladar a personal de la entrada de acceso al sitio 1.2.1 Desconocimiento de trabajo o falta de
de trabajo, por la ruta segura información
1.2.2 Resbalones 1.2.1 Curso de inducción de estación bombeo añil
1.2.3 Caídas a nivel de piso 1.2.2 Ojos y mente en la tarea y revisar por donde se
1.2.4 Atropellamiento transita
1.2.5 Torceduras 1.2.3 Uso de epp básico como casco, lentes, botas de
1.2.6 Condiciones climatológicas adversas [lluvia, casquillo, overol
Supervisor SSPA ALTAGUARDA vientos fuertes] Ing. Daniela Rasgado Pineda
1.2.4 Respetar señalización vial [Velocidad máxima]
1.2.7 Golpes de calor 1.2.5 Uso de pasillos peatonales autorizados
1.2.8 Distracción por problemas personales 1.2.6 Prohibido el uso de celular
1.2.7 Respetar y hacer alto en los cruces
1.3 Realizar reunión de inicio de jornada del personal 1.3.1 Desmayos 1.3.1 Registro de los signos vitales del personal de la
ALTAGUARDA con personal administrativo PEMEX 1.3.2 Mareos empresa ALTAGUARDA
1.3.3 Condiciones no aptas para laborar por el 1.3.2 Valoración de personal
personal 1.3.3 Detención de puntos rojos en variaciones de
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.3.4 Resbalones signos vitales Ing. Daniela Rasgado Pineda
1.3.5 Caídas a nivel de piso 1.3.4 Determinación de personal identificado y
confinamiento a sector medico.
1.4 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.4.1 Intoxicación por gases 1.4.1 Mantener la distancia de acercamiento a mínima de
vapores entrampados. 1.4.2 CFuego incipiente 1.5 más del medido de gases a las zonas de contacto
1.4.3 Asfixia branquiales (nariz boca) contar con apoyo respiratorio con
1.4.4 Lecturas erróneas carbón activado 1.4.2
por el equipo (explosímetro) Apertura de las entrada adicionales del tanque
Supervisor de Obra ALTAGUARDA 1.4.3 Colocación de señalética Ing. Kevin Ramírez López
identificación del espacio confinado
1.4.4 Contar con la
calibración del equipo para monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Previa limpieza mecánica a las solapas y cubetras de 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
purga, inyectar aire a 100 Lb de presión, y colocar la 2.1.2 Machucones 2.1.2 Utilizar guantes de nitrilo
boquilla. 2.1.3 Caídas al mismo nivel 2.1.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
2.1.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo
Supervisor de Obra ALTAGUARDA 2.1.5 Pérdida de contensión de compresor 2.1.4 Realizar plática y evaluación médica al Ing. Kevin Ramírez López
personal que va a ingresar
2.1.5 Uso de lentes de seguridad y careta facial
2.2 Echar espuma jabonosa para comprobar ausencia de 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
fuga. 2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar guantes de nitrilo
2.2.3 Caídas al mismo nivel 2.2.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
2.2.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo
Supervisor de Obra ALTAGUARDA 2.2.5 Proyección de solución jabonosa en ojos y 2.2.4 Realizar plática y evaluación médica al Ing. Kevin Ramírez López
cara personal que va a ingresar
2.2.5 Uso de lentes de seguridad y careta facial
2.3 Secar el área de prueba con trapo, y aplicar 2.3.1 Golpes 2.3.1 Ojos y mente a la tarea
penetrante. 2.3.2 Machucones 2.3.2 Utilizar guantes de nitrilo
2.3.3 Caídas al mismo nivel 2.3.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
2.3.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo
Supervisor de Obra ALTAGUARDA 2.3.5 Proyección de particulas de penetrante en 2.3.4 Realizar plática y evaluación médica al Ing. Kevin Ramírez López
ojos y cara personal que va a ingresar
2.3.5 Uso de lentes de seguridad y careta facial
2.4 Retirar exceso de penetrante y aplicar revelador. 2.4.1 Golpes 2.4.1 Ojos y mente a la tarea
2.4.2 Machucones 2.4.2 Utilizar guantes de nitrilo
2.4.3 Caídas al mismo nivel 2.4.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
2.4.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo
Supervisor de Obra ALTAGUARDA 2.4.5 Proyección de particulas de revelador en 2.4.4 Realizar plática y evaluación médica al Ing. Kevin Ramírez López
ojos y cara personal que va a ingresar
2.4.5 Uso de lentes de seguridad y careta facial
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si ( ) No ( )
Toma de signos vitales Si ( ) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No ( )
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Sergio Antonio Jiménez Ochoa. 268200 Jefatura de Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Ing. Kevin Ramirez
3 Ing. Juan Manuel García Morales. 356350 Jefatura SIPA Lopez
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma Importante: No se
1 Ing. Daniela Rasgado Pineda Alta Guarda Supervisor de obra debe iniciar ningún
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Paramedico trabajo sin que esté
3 Geovany Contreras Rodriguez Alta Guarda Tecnico de PND´S debidamente
requisitada y validada
4
en sitio la sección 9.
5
6
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría:
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) ___________________________________________________________
_____________________________ _________________________________ Fecha: _____________________________
Cumple: Si ( ) No ( )
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 3/2/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 606
Fecha de ejecución del trabajo: 3/3/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 606
Fecha para término del trabajo. 3/3/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES CONTAMINADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar LEVANTAMIENTO DE CANALIZACIONES Y APERTURA DE REGISTROS ELÉCTRICOS
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Trasladar a personal de la entrada de acceso al sitio 1.2.1 Desconocimiento de trabajo o falta de
de trabajo, por la ruta segura información
1.2.2 Resbalones 1.2.1 Curso de inducción de estación bombeo añil
1.2.3 Caídas a nivel de piso 1.2.2 Ojos y mente en la tarea y revisar por donde se
1.2.4 Atropellamiento transita
1.2.5 Torceduras 1.2.3 Uso de epp básico como casco, lentes, botas de
1.2.6 Condiciones climatológicas adversas [lluvia, casquillo, overol
Supervisor SSPA ALTAGUARDA vientos fuertes] Ing. Daniela Rasgado Pineda
1.2.4 Respetar señalización vial [Velocidad máxima]
1.2.7 Golpes de calor 1.2.5 Uso de pasillos peatonales autorizados
1.2.8 Distracción por problemas personales 1.2.6 Prohibido el uso de celular
1.2.7 Respetar y hacer alto en los cruces
1.3 Realizar reunión de inicio de jornada del personal 1.3.1 Desmayos 1.3.1 Registro de los signos vitales del personal de la
ALTAGUARDA con personal administrativo PEMEX 1.3.2 Mareos empresa ALTAGUARDA
1.3.3 Condiciones no aptas para laborar por el 1.3.2 Valoración de personal
personal 1.3.3 Detención de puntos rojos en variaciones de
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.3.4 Resbalones signos vitales Ing. Daniela Rasgado Pineda
1.3.5 Caídas a nivel de piso 1.3.4 Determinación de personal identificado y
confinamiento a sector medico.
1.4 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.4.1 Intoxicación por gases 1.4.1 Mantener la distancia de acercamiento a mínima de
vapores entrampados. 1.4.2 CFuego incipiente 1.5 más del medido de gases a las zonas de contacto
1.4.3 Asfixia branquiales (nariz boca) contar con apoyo respiratorio con
1.4.4 Lecturas erróneas carbón activado 1.4.2
por el equipo (explosímetro) Apertura de las entrada adicionales del tanque
Supervisor de Obra ALTAGUARDA 1.4.3 Colocación de señalética Ing. Kevin Ramírez López
identificación del espacio confinado
1.4.4 Contar con la
calibración del equipo para monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Levantamiento de canalizaciones. 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
2.1.2 Machucones 2.1.2 Utilizar EPPB 2.1.3
2.1.3 Caídas al mismo nivel Retirar personal ajeno a la actividad y acordonamiento del
2.1.4 Mareos área de trabajo
Supervisor de Obra ALTAGUARDA 2.1.4 Realizar plática Ing. Kevin Ramírez López
2.2 Apertura de registros manualmente 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar EPPB y EPPE
2.2.3 Caídas al mismo nivel 2.2.3 Retirar personal ajeno a la actividad y acordonamiento
2.2.4 Mareos del área de trabajo
Supervisor de Obra ALTAGUARDA 2.2.4 Realizar plática y evaluación médica al personal que Ing. Kevin Ramírez López
va a ingresar al espacio confinado
3.2 Interpretar y vaciar formatos y entregar reportes. 3.2.1 Caídas al mismo nivel 3.2.1 Ojos y mente a la tarea
Supervisor de Obra ALTAGUARDA Ing. Kevin Ramírez López
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Sergio Antonio Jiménez Ochoa. 268200 Jefatura de Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Ing. Kevin Ramirez
3 Ing. Juan Manuel García Morales. 356350 Jefatura SIPA Lopez
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Daniela Rasgado Pineda Alta Guarda Supervisor de obra
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Paramedico
3
4
5
6
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría:
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) ___________________________________________________________
_____________________________ _________________________________ Fecha: _____________________________
Cumple: Si ( ) No ( )
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 3/10/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST
Fecha de ejecución del trabajo: 3/11/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT:
Fecha para término del trabajo. 3/11/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar ARMADO Y DESARMADO DE ANDAMIO EN EL PERIMETRO DEL TV-11
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Trasladar a personal de la entrada de acceso al sitio 1.2.1 Desconocimiento de trabajo o falta de 1.2.1 Curso de inducción de estación bombeo añil
de trabajo, por la ruta segura información 1.2.2 Ojos y mente en la tarea y revisar por donde se
1.2.2 Resbalones transita
1.2.3 Caídas a nivel de piso 1.2.3 Uso de epp básico como casco, lentes, botas de
1.2.4 Atropellamiento casquillo, overol
1.2.5 Torceduras 1.2.4 Respetar señalización vial [Velocidad máxima]
1.2.6 Condiciones climatológicas adversas [lluvia, 1.2.5 Uso de pasillos peatonales autorizados
Supervisor SSPA ALTAGUARDA vientos fuertes] 1.2.6 Prohibido el uso de celular Ing. Daniela Rasgado Pineda
1.2.7 Golpes de calor 1.2.7 Respetar y hacer alto en los cruces
1.2.8 Distracción por problemas personales
1.3 Realizar reunión de inicio de jornada del personal 1.3.1 Desmayos 1.3.1 Registro de los signos vitales del personal de la
ALTAGUARDA con personal administrativo PEMEX 1.3.2 Mareos empresa ALTAGUARDA
1.3.3 Condiciones no aptas para laborar por el 1.3.2 Valoración de personal
personal 1.3.3 Detención de puntos rojos en variaciones de
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.3.4 Resbalones signos vitales Ing. Daniela Rasgado Pineda
1.3.5 Caídas a nivel de piso 1.3.4 Determinación de personal identificado y
confinamiento a sector medico.
1.4 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.4.1 Intoxicación por gases 1.4.1 Mantener la distancia de acercamiento a mínima de
vapores entrampados. 1.4.2 Fuego incipiente 1.5 más del medido de gases a las zonas de contacto
1.4.3 Asfixia branquiales (nariz boca) contar con apoyo respiratorio con
1.4.4 Lecturas erróneas por carbón activado 1.4.2
el equipo (explosímetro) Apertura de las entrada adicionales del tanque
Supervisor de Obra ALTAGUARDA 1.4.3 Colocación de señalética Ing. Kevin Ramírez López
identificación del espacio confinado
1.4.4 Contar con la
calibración del equipo para monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Acarreo de herramientas 2.1.1. Caídas, tropiezos, resbalones. 2.1.1.1. Acordonar área de trabajo.
al área de trabajos 2.1.1.2. Caminar con precaución.
2.1.2. Machucones. 2.1.2.1. Utilizar guantes. 2.1.3.1.
2.1.3. Lesiones con herramientas y Manipular la herramienta y equipo con precaución.
Supervisor SSPA ALTAGUARDA equipos al momento de llevarlos a área de trabajo. 2.1.3.2. Uso de EPPB y EPPE Ing. Daniela Rasgado Pineda
2.2 Colocar y nivelar primer cuerpo de andamio para 2.2.1 Golpes, tropiezos, resbalones, caídas a nivel 2.2.1.1. Caminar con precaución dentro del área de trabajo
desplante de piso.
2.2.1.2. Área libre de obstáculos para poder caminar
2.2.2. Lesiones con herramientas al comenzar a libremente y evitar caídas a personal
manipular partes de andamio. 2.2.2.1. Uso completo de EPPB y EPPE incluyendo guantes
de carnaza
2.2.3. Caídas a diferente nivel 2.2.2.2. Uso de herramienta en buen estado y manipularla
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 3.2.4. Caída de material y /o herramienta sobre con precaución Ing. Daniela Rasgado Pineda
personal que labora en parte inferior de andamio. 2.2.3.1. Uso de arnés y línea de vida con doble cable de
sujeción. 2.2.4.1.
Colocar etiqueta roja al andamio.
2.2.4.2. Sujetar herramientas al momento
de subirlas.
2.2.4.3 No tener personal laborando en diferente nivel
2.3 Colocar charolas de andamio, escalera y barandales 2.3.1. Golpes, tropiezos, resbalones, caídas a nivel 2.3.1.1. Caminar con precaución dentro del área de trabajo.
dependiendo del lugar (tubería, equipos). de piso.
2.3.1.2 Área libre de obstáculos para poder caminar
2.3.2. Lesiones con herramientas al comenzar a libremente y evitar caídas a personal.
manipular partes de andamio. 2.3.2.1. Uso completo de EPPB y EPPE
2.3.2.2. Uso de herramienta en buen estado, manipularla
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 2.3.3 Caídas a diferente nivel de altura con precaución y concentrarse en la actividad a realizar. Ing. Daniela Rasgado Pineda
2.3.4. Caída
de herramienta sobre personal que labora en parte 2.3.3.1. Uso de arnés y línea de vida con
inferior de andamio. doble cable de sujeción.
2.3.4.1. Colocar etiqueta roja al andamio, y ascender
a andamio terminado, nivelado y liberado con tarjeta verde.
2.3.4.2. Sujetar
herramientas al momento de subirlas.
2.4 Desarmado y/o modificado de andamio 2.4.1 Golpes, tropiezos, resbalones, caídas a nivel 2.4.1.1. Caminar con precaución dentro del área de trabajo
de piso.
2.4.2. Lesiones con herramientas al comenzar a 2.4.1.2. Área libre de obstáculos para poder caminar
manipular partes de andamio. libremente y evitar caídas a personal
2.4.2.1. Uso completo de EPPB y EPPE incluyendo guantes
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 2.4.3. Caídas a diferente nivel de altura 2.4.2.2. Uso de herramienta en buen estado y manipularla Ing. Daniela Rasgado Pineda
2.4.4. Caída con precaución
de material y /o herramienta sobre personal que 2.4.3.1. Uso de arnés y línea de vida con doble cable de
labora en parte inferior de andamio. sujeción. 2.4.4.1.
Colocar etiqueta roja al andamio.
2.4.4.2. Sujetar herramientas al momento
de subirlas.
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si ( ) No ( )
Toma de signos vitales Si ( ) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No ( )
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Sergio Antonio Jiménez Ochoa. 268200 Jefatura de Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Ing. Kevin Ramirez
3 Ing. Fernando Oropeza Mejia 400156 Jefatura SIPA Lopez
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
Alta Guarda Importante: No se
1 Ing. Daniela Rasgado Pineda Supervisor SSPA
debe iniciar ningún
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contraincendio trabajo sin que esté
3 Dulce Andrea Godínez Clavellina Alta Guarda Paramédico debidamente
4 requisitada y validada
5 en sitio la sección 9.
6
7
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría:
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) ___________________________________________________________
_____________________________ _________________________________ Fecha: _____________________________
Cumple: Si ( ) No ( )
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 3/23/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 759
Fecha de ejecución del trabajo: 3/26/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 759
Fecha para término del trabajo. 3/26/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar SANDBLASTEO CON ESCORIA DE COBRE POR EL EXTERIOR DEL TANQUE TV-11 CON AYUDA DE ANDAMIO Y CANASTILLA
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Trasladar a personal de la entrada de acceso al sitio 1.2.1 Desconocimiento de trabajo o falta de 1.2.1 Curso de inducción de estación bombeo TAD 18 DE
de trabajo, por la ruta segura información MARZO
1.2.2 Resbalones 1.2.2 Ojos y mente en la tarea y revisar por donde se
1.2.3 Caídas a nivel de piso transita
1.2.4 Atropellamiento 1.2.3 Uso de epp básico como casco, lentes, botas de
1.2.5 Torceduras casquillo, overol
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.2.6 Condiciones climatológicas adversas [lluvia, 1.2.4 Respetar señalización vial [Velocidad máxima] Ing. Daniela Rasgado Pineda
vientos fuertes] 1.2.5 Uso de pasillos peatonales autorizados
1.2.7 Golpes de calor 1.2.6 Prohibido el uso de celular
1.2.8 Distracción por problemas personales 1.2.7 Respetar y hacer alto en los cruces
1.3 Realizar reunión de inicio de jornada del personal 1.3.1 Desmayos 1.3.2 1.3.1 Registro de los signos vitales del personal de la
ALTAGUARDA con personal administrativo PEMEX Mareos 1.3.3 empresa ALTAGUARDA 1.3.2
Condiciones no aptas para laborar por el personal Valoración de personal 1.3.3
1.3.4 Resbalones Detención de puntos rojos en variaciones de signos vitales
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.3.4 Ing. Daniela Rasgado Pineda
Determinación de personal identificado y confinamiento a
sector medico.
1.4 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.4.1 Conato de incendio, 1.4.1 Contar con extintor en sitio
vapores en el área de trabajo. 1.4.2 Lecturas erróneas por el equipo 1.4.2 Contar con la calibración del equipo para
Supervisor SSPA ALTAGUARDA Ing. Daniela Rasgado Pineda
(exposímetro) monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Previa colocación de andamios y canastilla, así como 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
mamparas para protección, verificar nivel de rocío y 2.1.2 Machucones 2.1.2 Utilizar guantes de nitrilo
de anclaje con termohidrómetro y cinta tex tex, 2.1.3 Caídas al mismo nivel 2.1.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
respectivamente. Supervisor de Obra ALTAGUARDA 2.1.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo Ing. Kevin Ramírez López
2.1.4 Realizar plática y evaluación médica al
personal que va a ingresar
2.2 Preparar olla con escoria de cobre y proceder al 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
lanzado sobre el tanque para su limpieza, sobre 2.2.2 Proyecciones de partículas 2.2.2 Utilizar escafrandra
andamios y/o canastilla 2.2.3 Caídas al mismo nivel 2.2.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
2.2.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo
2.2.5 Caídas 2.2.4 Realizar plática y evaluación médica al
a distinto nivel 2.2.6 Posible personal que va a ingresar
Supervisor de Obra ALTAGUARDA fuego incipiente 2.2.5 Ascender a andamio liberado Ing. Kevin Ramírez López
con tarjeta verde, y hacer uso de arnés con doble línea de
vida, anclados en todo momento a un punto fijo.
2.2.6.1 Toma de explosividad
2.2.6.2 Mantener extintor
en sitio
2.3 Sopleteado de tanque con manguera del compresor. 2.3.1 Golpes 2.3.1 Ojos y mente a la tarea
2.3.2 Proyecciones de partículas 2.3.2 Utilizar escafrandra
2.3.3 Caídas al mismo nivel 2.3.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
2.3.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo
2.3.5 Caídas 2.3.4 Realizar plática y evaluación médica al
Supervisor de Obra ALTAGUARDA a distinto nivel personal que va a ingresar Ing. Kevin Ramírez López
2.3.5 Ascender a andamio liberado
con tarjeta verde, y hacer uso de arnés con doble línea de
vida, anclados en todo momento a un punto fijo.
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.1.1- Sobreesfuerzo 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, estandarización y 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Tener buenas posturas
disciplina 3.1.3.- Resbalones 3.1.3.- Tener pasillos y accesos despejados
3.1.4.- Golpes 3.1.4.- Evitar la línea de fuego
Supervisor de SSPA ALTAGUARDA 3.1.5.- Desechos de diferentes índoles 3.1.5.- Tambos de basura identificados y señalizados. Ing. Daniela Rasgado Pineda
3.1.5.- Segregar correctamente la basura (Residuo Solido
Urbano, Residuo Peligroso, Residuo de Manejo Especial)
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Sergio Antonio Jiménez Ochoa. 268200 Jefatura de Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Nombre y firma:
3 Ing. Fernando Oropeza Mejia 400156 Jefatura FSSPA
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Daniela Rasgado Pineda Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio
3 Dulce Andrea Godinez Clavellina Alta Guarda Paramedico
4 Jose Luis Bautista Garcia Alta Guarda Ayudante general
5 Rodolfo Galicia Luna Alta Guarda Ayudante general
6 Silvestre Lopez Gonzalez Alta Guarda Ayudante general
7 Antonio Osorio Cruz Alta Guarda Ayudante general
8 Jorge Alberto Olvera Rodriguez Supervisor Importante: No se
Alta Guarda debe iniciar ningún
9 Julio Cesar Jimenez Perez Alta Guarda Supervisor trabajo sin que esté
10 Erick Cañedo Navarrete Cabo debidamente
Alta Guarda requisitada y validada
11 Isaias Obregon Camacho Alta Guarda Oficial Pintor en sitio la sección 9.
12 Jose Ignacio Cruz Miranda Alta Guarda Oficial Pintor
13 Erick Vasquez Amador Alta Guarda Auxiliar de Calidad
14 Luis David Bazarte Vazquez Alta Guarda Ayudante
15 Edmundo Acevedo Solano Alta Guarda Ayudante
16 Ramon Estrada Lima Alta Guarda Ayudante
17
18
19
20
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 3/23/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 780
Fecha de ejecución del trabajo: 3/24/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 09:00:00 a.m.
Folio del PDT: 780
Fecha para término del trabajo. 3/24/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 17:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar REPARACIÓN DE SOLAPAS DE 4" HASTA 24" EN ENVOLVENTE DEL TANQUE EXTERIOR TV-11
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Trasladar a personal de la entrada de acceso al sitio 1.2.1 Desconocimiento de trabajo o falta de 1.2.1 Curso de inducción de estación bombeo TAD 18 DE
de trabajo, por la ruta segura información MARZO
1.2.2 Resbalones 1.2.2 Ojos y mente en la tarea y revisar por donde se
1.2.3 Caídas a nivel de piso transita
1.2.4 Atropellamiento 1.2.3 Uso de epp básico como casco, lentes, botas de
1.2.5 Torceduras casquillo, overol
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.2.6 Condiciones climatológicas adversas [lluvia, 1.2.4 Respetar señalización vial [Velocidad máxima] Ing. Daniela Rasgado Pineda
vientos fuertes] 1.2.5 Uso de pasillos peatonales autorizados
1.2.7 Golpes de calor 1.2.6 Prohibido el uso de celular
1.2.8 Distracción por problemas personales 1.2.7 Respetar y hacer alto en los cruces
1.3 Realizar reunión de inicio de jornada del personal 1.3.1 Desmayos 1.3.1 Registro de los signos vitales del personal de la
ALTAGUARDA con personal administrativo PEMEX 1.3.2 Mareos empresa ALTAGUARDA
1.3.3 Condiciones no aptas para laborar por el 1.3.2 Valoración de personal
personal 1.3.3 Detención de puntos rojos en variaciones de signos
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.3.4 Resbalones vitales 1.3.4 Ing. Daniela Rasgado Pineda
Determinación de personal identificado y confinamiento a
sector medico.
1.4 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.4.1 Conato de incendio, 1.4.1 Contar con extintor en sitio
vapores en el área de trabajo. 1.4.2 Lecturas erróneas por el equipo 1.4.2 Contar con la calibración del equipo para
Supervisor de Obra/Supervisor SSPA
(exposímetro) monitoreo Ing. Daniela Rasgado Pineda
ALTAGUARDA
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Limpieza mecánica en solapas 2.1.1 Proyección de partículas por carda 2.1.1 Uso de lentes de seguridad y careta facial
2.1.2 2.1.2 Utilizar guantes de carnaza o de
Machucones argonero 2.1.3 Retirar
2.1.3 Caídas al mismo nivel personal ajeno a la actividad y acordonamiento del área de
2.1.4 Mareos trabajo 2.1.4
Supervisor de Obra ALTAGUARDA 2.1.5 Choque eléctrico por herramienta Realizar plática y evaluación médica al personal que va a Ing. Kevin Ramírez López
eléctrica ingresar
2.1.5 Verificar que la herramienta eléctrica se encuentre en
buenas condiciones
2.2 Soldadura eléctrica sobre solapas 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
2.2.2 Quemaduras por soldadura 2.2.2 Utilizar magas, peto, polaina y careta de soldador
2.2.3 Caídas al mismo nivel 2.2.3 Retirar personal ajeno
2.2.4 Mareos a la actividad y acordonamiento del área de trabajo
Supervisor de Obra ALTAGUARDA 2.2.5 Choque 2.2.4 Realizar plática y Ing. Kevin Ramírez López
eléctrico por máquina de soldar evaluación médica al personal que va a ingresar
2.2.5 Aterrizar
maquinaria
2.3 Limpieza mecánica de soldadura 2.3.1 Proyección de partículas por carda 2.3.1 Uso de lentes de seguridad y careta facial
2.3.2 2.3.2 Utilizar guantes de carnaza o de
Machucones argonero 2.3.3 Retirar
2.3.3 Caídas al mismo nivel personal ajeno a la actividad y acordonamiento del área de
Supervisor de Obra ALTAGUARDA 2.3.4 Mareos trabajo 2.3.4 Ing. Kevin Ramírez López
2.3.5 Choque eléctrico por herramienta Realizar plática y evaluación médica al personal que va a
eléctrica ingresar
2.3.5 Verificar que la herramienta eléctrica se encuentre en
buenas condiciones
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.1.1- Sobreesfuerzo 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, estandarización y 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Tener buenas posturas
disciplina 3.1.3.- Resbalones 3.1.3.- Tener pasillos y accesos despejados
3.1.4.- Golpes 3.1.4.- Evitar la línea de fuego
Supervisor de Obra ALTAGUARDA 3.1.5.- Desechos de diferentes índoles 3.1.5.- Tambos de basura identificados y señalizados. Ing. Daniela Rasgado Pineda
3.1.5.- Segregar correctamente la basura (Residuo Solido
Urbano, Residuo Peligroso, Residuo de Manejo Especial)
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Sergio Antonio Jiménez Ochoa. 268200 Jefatura de Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Nombre y firma:
3 Ing. Fernando Oropeza Mejia 400156 Jefatura FSSPA
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Daniela Rasgado Pineda Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio Importante: No se
3 Dulce Andrea Godinez Clavellina Alta Guarda Paramedico debe iniciar ningún
trabajo sin que esté
4 Jose Luis Bautista Garcia Alta Guarda Ayudante general debidamente
5 Rodolfo Galicia Luna Alta Guarda Ayudante general requisitada y validada
en sitio la sección 9.
6 Silvestre Lopez Gonzalez Alta Guarda Ayudante general
7 Antonio Osorio Cruz Alta Guarda Ayudante general
8
9
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 3/25/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 800
Fecha de ejecución del trabajo: 3/28/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 09:00:00 a.m.
Folio del PDT: 800
Fecha para término del trabajo. 3/28/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 17:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar VACIADO DE CONCRETO CON REVOLVEDORA EN LOSAS AL EXTERIOR DEL DIQUE DE TANQUE TV-11.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Trasladar a personal de la entrada de acceso al sitio 1.2.1 Desconocimiento de trabajo o falta de 1.2.1 Curso de inducción de estación bombeo TAD 18 DE
de trabajo, por la ruta segura información MARZO
1.2.2 Resbalones 1.2.2 Ojos y mente en la tarea y revisar por donde se
1.2.3 Caídas a nivel de piso transita
1.2.4 Atropellamiento 1.2.3 Uso de epp básico como casco, lentes, botas de
1.2.5 Torceduras casquillo, overol
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.2.6 Condiciones climatológicas adversas [lluvia, 1.2.4 Respetar señalización vial [Velocidad máxima] Ing. Daniela Rasgado Pineda
vientos fuertes] 1.2.5 Uso de pasillos peatonales autorizados
1.2.7 Golpes de calor 1.2.6 Prohibido el uso de celular
1.2.8 Distracción por problemas personales 1.2.7 Respetar y hacer alto en los cruces
1.3 Realizar reunión de inicio de jornada del personal 1.3.1 Desmayos 1.3.1 Registro de los signos vitales del personal de la
ALTAGUARDA con personal administrativo PEMEX 1.3.2 Mareos empresa ALTAGUARDA
1.3.3 Condiciones no aptas para laborar 1.3.2 Valoración de personal
por el personal 1.3.3 Detención de puntos rojos en variaciones de
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.3.4 Resbalones signos vitales Ing. Daniela Rasgado Pineda
1.3.4 Determinación de personal
identificado y confinamiento a sector medico.
1.4 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.4.1 Conato de incendio, 1.4.1 Contar con extintor en sitio
vapores en el área de trabajo. Supervisor de Obra/Supervisor SSPA 1.4.2 Lecturas erróneas por el equipo 1.4.2 Contar con la calibración del equipo para
(exposímetro) monitoreo Ing. Daniela Rasgado Pineda
ALTAGUARDA
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Acarreo de herramientas manuales al área de trabajo 2.1.1 Machucones 2.1.1.1 Utilizar guantes de carnaza
2.1.2 Caídas al mismo nivel 2.1.1.2 Verificar que la herramienta manual se encuentre en
2.1.3 Mareos buenas condiciones
2.1.2 Retirar personal ajeno a la actividad y acordonamiento
Supervisor de Obra ALTAGUARDA del área de trabajo Ing. Kevin Ramírez López
2.1.3 Realizar plática y evaluación médica al personal que
va a ingresar
2.2 Demolición manual con uso de marro, barreta y palas. 2.2.1 Machucones 2.2.1.1 Utilizar guantes de carnaza
2.2.2 Caídas al mismo nivel 2.2.1.2 Verificar que la herramienta manual se encuentre en
2.2.3 Mareos buenas condiciones
2.2.4 Golpes por herramienta 2.2.2 Retirar personal ajeno a la actividad y acordonamiento
manual 2.2.5 Proyección de del área de trabajo
Supervisor de Obra ALTAGUARDA partículas 2.2.3 Realizar plática y evaluación médica al personal que Ing. Kevin Ramírez López
va a ingresar
2.2.4 Ojos y mente a la tarea
2.2.5. Uso de lentes y careta facial
2.3 Limpieza de producto de demolición. 2.3.1 Machucones 2.3.1.1 Utilizar guantes de carnaza
2.3.2 Caídas al mismo nivel 2.3.1.2 Verificar que la herramienta manual se encuentre en
2.3.3 Mareos buenas condiciones
2.3.4 Sobreesfuerzos 2.3.2 Retirar personal ajeno a la actividad y acordonamiento
del área de trabajo
Supervisor de Obra ALTAGUARDA Ing. Kevin Ramírez López
2.3.3 Realizar plática y evaluación médica al personal que
va a ingresar
2.3.4 No cargar más de 25 Kg por persona
2.4 Mezcla de concreto con ayuda de revolvedora de 2.4.1 Machucones 2.4.1.1 Utilizar guantes de punto de pvc
combustión interna de 1 saco de concreto. 2.4.2 Caídas al mismo nivel 2.4.1.2 Verificar que la maquinaria de combustión
2.4.3 Mareos interna se encuentre en buenas condiciones
2.4.4 Golpes por herramienta 2.4.2 Retirar personal ajeno a la actividad y
manual 2.4.5 Proyección de acordonamiento del área de trabajo
mezcla 2.4.6 Posible fuego 2.4.3 Realizar plática y evaluación médica al
Supervisor de Obra ALTAGUARDA Ing. Kevin Ramírez López
incipiente personal que va a ingresar
2.4.4 Ojos y mente a la tarea
2.4.5. Uso de lentes y careta facial
2.4.6 Mantener extintor en
sitio
2.5 Vaciado y acabado de concreto con ayuda de avión, 2.5.1 Machucones 2.5.1.1 Utilizar guantes de punto de pvc
peine, cuchara y volteador, previo colocacion de malla 2.5.2 Caídas al mismo nivel 2.5.1.2 Verificar que la herramienta manual se
electrosoldada. 2.5.3 Mareos encuentre en buenas condiciones
2.5.4 Golpes por herramienta 2.5.2 Retirar personal ajeno a la actividad y
manual 2.5.5 Proyección de acordonamiento del área de trabajo
Supervisor de Obra ALTAGUARDA mezcla 2.5.3 Realizar plática y evaluación médica al Ing. Kevin Ramírez López
personal que va a ingresar
2.5.4 Ojos y mente a la tarea
2.5.5. Uso de lentes y careta facial
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Sergio Antonio Jiménez Ochoa. 268200 Jefatura de Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Nombre y firma:
3 Ing. Fernando Oropeza Mejia 400156 Jefatura FSSPA Kevin Ramirez Lopez.
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Daniela Rasgado Pineda Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio Importante: No se
3 Dulce Andrea Godinez Clavellina Alta Guarda Paramedico debe iniciar ningún
trabajo sin que esté
4 Jose Luis Bautista Garcia Alta Guarda Ayudante general debidamente
5 Rodolfo Galicia Luna Alta Guarda Ayudante general requisitada y validada
en sitio la sección 9.
6 Silvestre Lopez Gonzalez Alta Guarda Ayudante general
7 Antonio Osorio Cruz Alta Guarda Ayudante general
8
9
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 4/9/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 909
Fecha de ejecución del trabajo: 4/11/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 909
Fecha para término del trabajo. 4/11/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Descripción detallada del trabajo a realizar VACIADO DE CONCRETO CON REVOLVEDORA EN LOSAS AL EXTERIOR DEL DIQUE DE TANQUE TV-11.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras. Cumplimiento de
medidas
Secue 2.4b. Responsable de
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales preventivas, previo
ncia 2.4a. Descripción cumplimiento inicio del trabajo
(nombre completo) (si/no).
1 Etapa 1: Actividades previas al trabajo.
1.1 Revisar signos vitales del personal en el acceso 1.1.1 Temperatura corporal elevada 1.1.1.1 Registrar los signos vitales del personal de la
peatonal previo a ingreso a la terminal 1.1.2 Contagios empresa ALTAGUARDA
1.1.3 Presión elevada 1.1.2.1 Valoración de personal
1.1.4 Síntomas 1.1.3.1 Detención de puntos
Supervisor SSPA ALTAGUARDA Ing. Daniela Rasgado Pineda
gripales 1.1.5 rojos en variaciones de signos vitales
Variación de oxigenación en sangre 1.1.4.1
Determinación de personal identificado y confinamiento
a sector medico.
1.2 Trasladar a personal de la entrada de acceso al 1.2.1 Desconocimiento de trabajo o falta de 1.2.1 Curso de inducción de estación bombeo TAD 18
sitio de trabajo, por la ruta segura información DE MARZO
1.2.2 Resbalones 1.2.2 Ojos y mente en la tarea y revisar por donde se
1.2.3 Caídas a nivel de piso transita
1.2.4 Atropellamiento 1.2.3 Uso de epp básico como casco, lentes, botas de
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.2.5 Torceduras casquillo, overol Ing. Daniela Rasgado Pineda
1.2.6 Condiciones climatológicas adversas 1.2.4 Respetar señalización vial [Velocidad máxima]
[lluvia, vientos fuertes] 1.2.5 Uso de pasillos peatonales autorizados
1.2.7 Golpes de calor 1.2.6 Prohibido el uso de celular
1.2.8 Distracción por problemas personales 1.2.7 Respetar y hacer alto en los cruces
1.3 Realizar reunión de inicio de jornada del personal 1.3.1 Desmayos 1.3.1 Registro de los signos vitales del personal de la
ALTAGUARDA con personal administrativo 1.3.2 Mareos empresa ALTAGUARDA
PEMEX 1.3.3 Condiciones no 1.3.2 Valoración de personal
aptas para laborar por el personal 1.3.3 Detención de puntos rojos en
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.3.4 variaciones de signos vitales Ing. Daniela Rasgado Pineda
Resbalones 1.3.4
Determinación de personal identificado y confinamiento
a sector medico.
1.4 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia 1.4.1 Conato de incendio, 1.4.1 Contar con extintor en sitio
de vapores en el área de trabajo. 1.4.2 Lecturas erróneas por el equipo 1.4.2 Contar con la calibración del
Supervisor SSPA ALTAGUARDA Ing. Daniela Rasgado Pineda
(exposímetro) equipo para monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Acarreo de herramientas manuales al área de 2.1.1 Machucones 2.1.1.1 Utilizar guantes de carnaza
trabajo 2.1.2 Caídas al mismo nivel 2.1.1.2 Verificar que la herramienta manual se
2.1.3 Mareos encuentre en buenas condiciones
2.1.2 Retirar personal ajeno a la
Supervisor de Obra ALTAGUARDA Ing. Kevin Ramírez López
actividad y acordonamiento del área de trabajo
2.1.3 Realizar plática y
evaluación médica al personal que va a ingresar
2.2 Demolición manual con uso de marro, barreta y 2.2.1 Machucones 2.2.1.1 Utilizar guantes de carnaza
palas. 2.2.2 Caídas al mismo nivel 2.2.1.2 Verificar que la herramienta manual se
2.2.3 Mareos encuentre en buenas condiciones
2.2.4 Golpes por 2.2.2 Retirar personal ajeno a la
herramienta manual 2.2.5 actividad y acordonamiento del área de trabajo
Supervisor de Obra ALTAGUARDA Proyección de partículas 2.2.3 Realizar plática y Ing. Kevin Ramírez López
evaluación médica al personal que va a ingresar
2.2.4 Ojos
y mente a la tarea
2.2.5. Uso de lentes y careta facial
2.3 Limpieza de producto de demolición. 2.3.1 Machucones 2.3.1.1 Utilizar guantes de carnaza
2.3.2 Caídas al mismo nivel 2.3.1.2 Verificar que la herramienta manual se
2.3.3 Mareos encuentre en buenas condiciones
2.3.4 2.3.2 Retirar personal ajeno a la
Supervisor de Obra ALTAGUARDA Sobreesfuerzos actividad y acordonamiento del área de trabajo Ing. Kevin Ramírez López
2.3.3 Realizar plática y
evaluación médica al personal que va a ingresar
2.3.4 No
cargar más de 25 Kg por persona
2.4 Mezcla de concreto con ayuda de revolvedora de 2.4.1 Machucones 2.4.1.1 Utilizar guantes de punto de pvc
combustión interna de 1 saco de concreto. 2.4.2 Caídas al mismo nivel 2.4.1.2 Verificar que la maquinaria de
2.4.3 Mareos combustión interna se encuentre en buenas
2.4.4 Golpes por condiciones 2.4.2
herramienta manual 2.4.5 Retirar personal ajeno a la actividad y acordonamiento
Supervisor de Obra ALTAGUARDA Proyección de mezcla del área de trabajo Ing. Kevin Ramírez López
2.4.6 Posible fuego incipiente 2.4.3 Realizar plática y evaluación médica al
personal que va a ingresar
2.4.4 Ojos y mente a la tarea
2.4.5. Uso de
lentes y careta facial
2.4.6 Mantener extintor en sitio
2.5 Vaciado y acabado de concreto con ayuda de 2.5.1 Machucones 2.5.1.1 Utilizar guantes de punto de pvc
avión, peine, cuchara y volteador, previo 2.5.2 Caídas al mismo nivel 2.5.1.2 Verificar que la herramienta manual
colocacion de malla electrosoldada. 2.5.3 Mareos se encuentre en buenas condiciones
2.5.4 Golpes por 2.5.2 Retirar personal ajeno a la
herramienta manual 2.5.5 actividad y acordonamiento del área de trabajo
Supervisor de Obra ALTAGUARDA Ing. Kevin Ramírez López
Proyección de mezcla 2.5.3 Realizar plática y
evaluación médica al personal que va a ingresar
2.5.4 Ojos
y mente a la tarea
2.5.5. Uso de lentes y careta facial
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.1.1 Sobreesfuerzo 3.1.1.1 No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, estandarización y 3.1.2 Machucones 3.1.1.2 Tener buenas posturas
disciplina 3.1.3 Resbalones 3.1.2 Uso de guantes
3.1.4 Golpes 3.1.3 Tener pasillos y accesos despejados
3.1.5 Desechos de diferentes índoles 3.1.4 Evitar la línea de fuego
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 3.1.5.1 Tambos de basura identificados y señalizados. Ing. Daniela Rasgado Pineda
3.1.5.2 Segregar correctamente la basura (Residuo
Solido Urbano, Residuo Peligroso, Residuo de Manejo
Especial)
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Luis Cornejo Hernandez 347743 Jefatura de Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Nombre y firma:
3 Ing. Juan Manuel García Morales. 356350 Jefatura FSSPA
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Daniela Rasgado Pineda Alta Guarda Supervisor de SSPA
Importante: No se
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio debe iniciar ningún
3 Dulce Andrea Godinez Clavellina Alta Guarda Paramedico trabajo sin que esté
4 Jose Luis Bautista Garcia Ayudante general debidamente
Alta Guarda
requisitada y
5 Rodolfo Galicia Luna Alta Guarda Ayudante general validada en sitio la
6 Silvestre Lopez Gonzalez Alta Guarda Ayudante general sección 9.
7 Antonio Osorio Cruz Alta Guarda Ayudante general
8
9
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Sección 8. Aprobación del AST.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. René Criete Romero - 513554 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Luis Cornejo Hernandez - 347743 - Jefe. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 4/4/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 857
Fecha de ejecución del trabajo: 4/5/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 09:00:00 a.m.
Folio del PDT: 857
Fecha para término del trabajo. 4/5/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 17:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar PRUEBAS DE HERMETICIDAD EN PONTONES AL EXTERIOR DEL TANQUE TV-11
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras. Cumplimiento de
medidas
Secue 2.4b. Responsable de
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales preventivas, previo
ncia 2.4a. Descripción cumplimiento inicio del trabajo
(nombre completo) (si/no).
1 Etapa 1: Actividades previas al trabajo.
1.1 Revisar signos vitales del personal en el acceso 1.1.1 Temperatura corporal elevada 1.1.1.1 Registrar los signos vitales del personal de la
peatonal previo a ingreso a la terminal 1.1.2 Contagios empresa ALTAGUARDA
1.1.3 Presión elevada 1.1.2.1 Valoración de personal
1.1.4 Síntomas gripales 1.1.3.1 Detención de puntos rojos en
Supervisor SSPA ALTAGUARDA Ing. Daniela Rasgado Pineda
1.1.5 Variación de oxigenación en sangre variaciones de signos vitales
1.1.4.1 Determinación
de personal identificado y confinamiento a sector
medico.
1.2 Trasladar a personal de la entrada de acceso al 1.2.1 Desconocimiento de trabajo o falta de 1.2.1 Curso de inducción de estación bombeo TAD 18
sitio de trabajo, por la ruta segura información DE MARZO
1.2.2 Resbalones 1.2.2 Ojos y mente en la tarea y revisar por donde se
1.2.3 Caídas a nivel de piso transita
1.2.4 Atropellamiento 1.2.3 Uso de epp básico como casco, lentes, botas de
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.2.5 Torceduras casquillo, overol Ing. Daniela Rasgado Pineda
1.2.6 Condiciones climatológicas adversas 1.2.4 Respetar señalización vial [Velocidad máxima]
[lluvia, vientos fuertes] 1.2.5 Uso de pasillos peatonales autorizados
1.2.7 Golpes de calor 1.2.6 Prohibido el uso de celular
1.2.8 Distracción por problemas personales 1.2.7 Respetar y hacer alto en los cruces
1.3 Realizar reunión de inicio de jornada del personal 1.3.1 Desmayos 1.3.1 Registro de los signos vitales del personal de la
ALTAGUARDA con personal administrativo 1.3.2 Mareos empresa ALTAGUARDA
PEMEX 1.3.3 Condiciones no aptas para laborar por 1.3.2 Valoración de personal
el personal 1.3.3 Detención de puntos rojos en variaciones
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.3.4 Resbalones de signos vitales Ing. Daniela Rasgado Pineda
1.3.4 Determinación de personal identificado
y confinamiento a sector medico.
1.4 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia 1.4.1 Conato de incendio, 1.4.1 Contar con extintor en sitio
de vapores en el área de trabajo. 1.4.2 Lecturas erróneas por el equipo 1.4.2 Contar con la calibración del
Supervisor SSPA ALTAGUARDA (exposímetro) equipo para monitoreo Ing. Daniela Rasgado Pineda
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Limpieza manual al cordón de la soldadura 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
2.1.2 Machucones 2.1.2 Utilizar guantes de nitrilo
2.1.3 Caídas al mismo 2.1.3 Retirar personal ajeno a la
Supervisor de Obra ALTAGUARDA nivel 2.1.4 Mareos actividad y acordonamiento del área de trabajo Ing. Kevin Ramírez López
2.1.4 Realizar plática y
evaluación médica al personal que va a ingresar
2.2 Aplicar presión de aire a elemento de prueba 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
2.2.2 Proyecciones de partículas 2.2.2 Utilizar escafrandra
2.2.3 Caídas al 2.2.3 Retirar personal ajeno a la
Supervisor de Obra ALTAGUARDA mismo nivel 2.2.4 actividad y acordonamiento del área de trabajo Ing. Kevin Ramírez López
Mareos 2.2.4 Realizar plática y
evaluación médica al personal que va a ingresar
2.3 Aplicar soluciòn jabonosa o aceite de linaza, por 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
fluido, chorro, rociado o brocha 2.2.2 Proyecciones de partículas 2.2.2 Utilizar escafrandra
2.2.3 Caídas al 2.2.3 Retirar personal ajeno a la
Supervisor de Obra ALTAGUARDA mismo nivel 2.2.4 actividad y acordonamiento del área de trabajo Ing. Kevin Ramírez López
Mareos 2.2.4 Realizar plática y
evaluación médica al personal que va a ingresar
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Luis Cornejo Hernandez 347743 Jefatura de Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Nombre y firma:
3 Ing. Juan Manuel García Morales. 356350 Jefatura FSSPA
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Daniela Rasgado Pineda Alta Guarda Supervisor de SSPA Importante: No se
2 Maria Esther Herrera Baldera Contra Incendio debe iniciar ningún
Alta Guarda
trabajo sin que esté
3 Dulce Andrea Godinez Clavellina Alta Guarda Paramedico debidamente
4 Uziel Gonzalez Ramirez Alta Guarda Supervisor requisitada y
5 Enoc Reyes Bautista Tecnico validada en sitio la
Alta Guarda
sección 9.
6 Julian Gonzalez Ramirez Alta Guarda Tecnico
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Sección 8. Aprobación del AST.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. René Criete Romero - 513554 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Luis Cornejo Hernandez - 347743 - Jefe. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 4/11/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 928
Fecha de ejecución del trabajo: 4/12/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 928
Fecha para término del trabajo. 4/12/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar REPARACIÓN DE SOLAPAS DE 6" HASTA 42" EN ENVOLVENTE DEL TANQUE EXTERIOR TV-11
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras. Cumplimiento de
medidas
Secue 2.4b. Responsable de
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales preventivas, previo
ncia 2.4a. Descripción cumplimiento inicio del trabajo
(nombre completo) (si/no).
1 Etapa 1: Actividades previas al trabajo.
1.1 Revisar signos vitales del personal en el acceso 1.1.1 Temperatura corporal elevada 1.1.1 Registrar los signos vitales del personal de la
peatonal previo a ingreso a la terminal 1.1.2 Contagios empresa ALTAGUARDA
1.1.3 Presión elevada 1.1.2 Valoración de personal
1.1.4 Síntomas 1.1.3 Detención de puntos rojos
Supervisor SSPA ALTAGUARDA Ing. Daniela Rasgado Pineda
gripales 1.1.5 en variaciones de signos vitales
Variación de oxigenación en sangre 1.1.4 Determinación
de personal identificado y confinamiento a sector
medico.
1.2 Trasladar a personal de la entrada de acceso al 1.2.1 Desconocimiento de trabajo o falta de 1.2.1 Curso de inducción de estación bombeo TAD 18
sitio de trabajo, por la ruta segura información DE MARZO
1.2.2 Resbalones 1.2.2 Ojos y mente en la tarea y revisar por donde se
1.2.3 Caídas a nivel de piso transita
1.2.4 Atropellamiento 1.2.3 Uso de epp básico como casco, lentes, botas de
1.2.5 Torceduras casquillo, overol
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.2.6 Condiciones climatológicas adversas 1.2.4 Respetar señalización vial [Velocidad máxima] Ing. Daniela Rasgado Pineda
[lluvia, vientos fuertes] 1.2.5 Uso de pasillos peatonales autorizados
1.2.7 Golpes de calor 1.2.6 Prohibido el uso de celular
1.2.8 Distracción por problemas personales 1.2.7 Respetar y hacer alto en los cruces
1.3 Realizar reunión de inicio de jornada del personal 1.3.1 Desmayos 1.3.1 Registro de los signos vitales del personal de la
ALTAGUARDA con personal administrativo 1.3.2 Mareos empresa ALTAGUARDA
PEMEX 1.3.3 Condiciones no aptas para 1.3.2 Valoración de personal
laborar por el personal 1.3.3 Detención de puntos rojos en
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 1.3.4 Resbalones variaciones de signos vitales Ing. Daniela Rasgado Pineda
1.3.4 Determinación de personal
identificado y confinamiento a sector medico.
1.4 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia 1.4.1 Conato de incendio, 1.4.1 Contar con extintor en sitio
de vapores en el área de trabajo. 1.4.2 Lecturas erróneas por el equipo 1.4.2 Contar con la calibración del
Supervisor SSPA ALTAGUARDA (exposímetro) equipo para monitoreo Ing. Daniela Rasgado Pineda
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Limpieza mecánica en solapas 2.1.1 Proyección de partículas por carda 2.1.1 Uso de lentes de seguridad y careta facial
2.1.2 2.1.2 Utilizar guantes de
Machucones carnaza o de argonero
2.1.3 Caídas al mismo nivel 2.1.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
2.1.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo
Supervisor de Obra ALTAGUARDA Ing. Kevin Ramírez López
2.1.5 Choque eléctrico 2.1.4 Realizar plática y evaluación
por herramienta eléctrica médica al personal que va a ingresar
2.1.5 Verificar que la
herramienta eléctrica se encuentre en buenas
condiciones
2.2 Soldadura eléctrica sobre solapas 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
2.2.2 Quemaduras por soldadura 2.2.2 Utilizar magas, peto, polaina y careta de
2.2.3 Caídas al soldador 2.2.3
mismo nivel 2.2.4 Retirar personal ajeno a la actividad y acordonamiento
Supervisor de Obra ALTAGUARDA Mareos del área de trabajo Ing. Kevin Ramírez López
2.2.5 Choque eléctrico por máquina 2.2.4 Realizar plática y evaluación médica al
de soldar personal que va a ingresar
2.2.5 Aterrizar
maquinaria
2.3 Limpieza mecánica de soldadura 2.3.1 Proyección de partículas por carda 2.3.1 Uso de lentes de seguridad y careta facial
2.3.2 2.3.2 Utilizar guantes de
Machucones carnaza o de argonero
2.3.3 Caídas al mismo nivel 2.3.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
Supervisor de Obra ALTAGUARDA 2.3.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo Ing. Kevin Ramírez López
2.3.5 Choque eléctrico 2.3.4 Realizar plática y evaluación
por herramienta eléctrica médica al personal que va a ingresar
2.3.5 Verificar que la
herramienta eléctrica se encuentre en buenas
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo. condiciones
3.1 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.1.1- Sobreesfuerzo 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, estandarización y 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Tener buenas posturas
disciplina 3.1.3.- Resbalones 3.1.3.- Tener pasillos y accesos despejados
3.1.4.- Golpes 3.1.4.- Evitar la línea de fuego
3.1.5.- Desechos de diferentes índoles 3.1.5.- Tambos de basura identificados y señalizados.
Supervisor SSPA ALTAGUARDA 3.1.5.- Segregar correctamente la basura (Residuo Ing. Daniela Rasgado Pineda
Solido Urbano, Residuo Peligroso, Residuo de Manejo
Especial)
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Luis Cornejo Hernandez 347743 Jefatura de Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Nombre y firma:
3 Ing. Juan Manuel García Morales. 356350 Jefatura FSSPA
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma Importante: No se
1 Ing. Daniela Rasgado Pineda Supervisor de SSPA debe iniciar ningún
Alta Guarda
trabajo sin que esté
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio debidamente
3 Dulce Andrea Godinez Clavellina Alta Guarda Paramedico requisitada y
4 Arturo Diaz Vega Oficial Soldador validada en sitio la
Alta Guarda
sección 9.
5
6
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Sección 8. Aprobación del AST.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. René Criete Romero - 513554 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Luis Cornejo Hernandez - 347743 - Jefe. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 5/10/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 1161
Fecha de ejecución del trabajo: 5/11/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 1161
Fecha para término del trabajo. 5/11/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar LIMPIEZA MECANICA CON CHORRO ABRASIVO DE ESCORIA DE COBRE (GRANALLA) AL EXTERIOR DEL TANQUE TV-11, A NIVEL DE PISO.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras. Cumplimiento de
medidas
Secue 2.4b. Responsable de
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales preventivas, previo
ncia 2.4a. Descripción cumplimiento inicio del trabajo
(nombre completo) (si/no).
1 Etapa 1: Actividades previas al trabajo.
1.1 Revisar signos vitales del personal en el acceso 1.1.1 Temperatura corporal elevada 1.1.1.1 Registrar los signos vitales del personal de la
peatonal previo a ingreso a la terminal 1.1.2 Contagios empresa ALTAGUARDA
1.1.3 Presión elevada 1.1.2.1 Valoración de personal
1.1.4 Síntomas gripales 1.1.3.1 Detención de puntos rojos en
Paramedico Efrain Soto Chavez
1.1.5 Variación de oxigenación en sangre variaciones de signos vitales
1.1.4.1 Determinación
de personal identificado y confinamiento a sector
medico.
1.2 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia 1.2.1 Intoxicación por gases 1.2.1 Verificación de gases con multidetector de gases
de vapores en el área de trabajo. 1.2.2 Fuego incipiente 1.2.2 Contar con extintor en sitio
1.2.3 Asfixia 1.2.3 Apertura de las entrada adicionales del
Contra Incendio Maria Esther Herrera Baldera
1.2.4 tanque
Lecturas erróneas por el equipo (explosímetro)
1.2.4 Contar con la calibración del equipo para
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Preparar olla con escoria de cobre y proceder al 2.1.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
lanzado sobre el tanque para su limpieza, sobre 2.1.2 Proyecciones de partículas 2.2.2 Utilizar escafrandra
andamios y/o canastilla 2.1.3 Caídas al 2.2.3 Retirar personal ajeno a la
mismo nivel 2.1.4 actividad y acordonamiento del área de trabajo
Mareos 2.2.4.1 Realizar plática
2.1.5 Caídas a distinto nivel y evaluación médica al personal que va a ingresar
2.1.6 Posible fuego incipiente 2.2.4.2
Supervisor de Obra ALTAGUARDA Control de entradas y salidas en espcio confinado Ing. Kevin Ramírez López
Supervisor de Obra ALTAGUARDA 2.2.4.2 Control de entradas y salidas en espcio Ing. Kevin Ramírez López
confinado
2.2.5 Ascender a andamio
liberado con tarjeta verde, y hacer uso de arnés con
doble línea de vida, anclados en todo momento a un
punto fijo.
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.1.1- Sobreesfuerzo 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, estandarización y 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Tener buenas posturas
disciplina 3.1.3.- Resbalones 3.1.3.- Tener pasillos y accesos despejados
3.1.4.- Golpes 3.1.4.- Evitar la línea de fuego
3.1.5.- Desechos de diferentes índoles 3.1.5.1- Tambos de basura identificados y señalizados.
Supervisor SSPA 3.1.5.2.- Segregar correctamente la basura (Residuo Ing. Jose Morales Lopez
Solido Urbano, Residuo Peligroso, Residuo de Manejo
Especial)
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Lic. Daniel Antonio Resendiz Serafin 616864 S.P.A Superintendente TAD 18 de marzo
1 Ing. Luis Cornejo Hernandez 347743 Jefatura de Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Nombre y firma:
Ing. Luis Cornejo
3 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA
Hernandez
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio
3 Efrain Soto Chavez Alta Guarda Paramedico
4 Jose Luis Bautista Garcia Alta Guarda Andamiero
5 Rodolfo Galicia Luna Alta Guarda Ayudante general
6 Silvestre Lopez Gonzalez Alta Guarda Ayudante general
7 Antonio Osorio Cruz Alta Guarda Ayudante general
8 Jorge Alberto Olvera Rodriguez Alta Guarda Supervisor
9 Erick Cañedo Navarrete Alta Guarda Cabo
10 Isaias Obregon Camacho Alta Guarda Oficial pintor Importante: No se
11 Jose Ignacio Cruz Miranda Alta Guarda Oficial pintor debe iniciar ningún
trabajo sin que esté
12 Erick Vazquez Amador Alta Guarda Auxiliar de Calidad debidamente
13 Luis David Bazarte Vazquez Alta Guarda Ayudante requisitada y
14 Edmundo Acevedo Solano Alta Guarda Ayudante validada en sitio la
sección 9.
15 Ramon Estrada Lima Alta Guarda Ayudante
16 Raul Alfonso Becerra Rivas Alta Guarda Ayudante
17 Mauricio Marin Chavez Alta Guarda Ayudante
18 Jesus Estrada Lima Alta Guarda Ayudante
19 Francisco Salazar Martinez Alta Guarda Ayudante
20 Emmanuel Zarza Bautista Alta Guarda Ayudante
21 Alberto Ramon Casiano Alta Guarda Ayudante
22 Vicente Erick Cervantes Ibarra Alta Guarda Ayudante
23 Oscar Alvarez Trejo Alta Guarda Ayudante
24
25
26
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Sección 8. Aprobación del AST.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. René Criete Romero - 513554 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Luis Cornejo Hernandez - 347743 - Jefe. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 6/10/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 1385
Fecha de ejecución del trabajo: 6/13/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 1385
Fecha para término del trabajo. 6/13/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
RECUBRIMIENTO DE ACABADO A SOPORTERIA Y BOTA AGUAS EN EXTERIOR DEL TV-11, CON AYUDA DE ANDAMIO Y PLATAFORMA ARTICULADA, INCLUYE IZAJE PARA MANIOBRAS NECESARIAS AL
Descripción detallada del trabajo a realizar
INTERIOR DEL DIQUE
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.2.1 Intoxicación por gases 1.2.1 Verificación de gases con multidetector de gases 1.2.2
vapores en el área de trabajo. 1.2.2 Fuego incipiente Contar con extintor en sitio 1.2.3
Contra Incendio 1.2.3 Asfixia Apertura de las entrada adicionales del tanque Maria Esther Herrera Baldera
1.2.4 Lecturas erróneas por
el equipo (explosímetro) 1.2.4 Contar con la calibración del
equipo para monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Previa colocación de andamios y e izaje de la 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
plataforma articulada, así como mamparas para 2.1.2 Machucones 2.1.2 Utilizar guantes de nitrilo
protección, verificar nivel de rocío y de anclaje con 2.1.3 Caídas al mismo nivel 2.1.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
termohidrómetro y cinta tex tex, respectivamente. Supervisor SSPA 2.1.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo Ing. Jose Morales Lopez
2.1.4 Realizar plática y evaluación médica al
personal que va ascender al andamio/ man lift
2.2 Preparación de RA-29(acabado), con el catalizador y 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
adelgazador, para su aplicación. 2.2.2 Proyecciones de partículas 2.2.2 Utilizar mascarilla contra vapores orgánicos
2.2.3 Caídas al mismo nivel 2.2.3 Retirar personal ajeno a la
2.2.4 Mareos actividad y acordonamiento del área de trabajo
2.2.5 Posible 2.2.4 Realizar plática y evaluación
Supervisor de Obra ALTAGUARDA Ing. Kevin Ramírez López
fuego incipiente médica al personal que va ascender a andamio/ manlift
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Lic. Daniel Antonio Resendiz Serafin 616864 S.P.A Superintendente TAD 18 de marzo
2 Ing. Luis Cornejo Hernandez 347743 Jefatura de Mantenimiento Nombre y firma:
Ing. Luis Cornejo
3 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Hernandez
4 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA
5 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio
3 Efrain Soto Chavez Alta Guarda Paramedico Importante: No se
debe iniciar ningún
4 Jose Luis Bautista Garcia Alta Guarda Andamiero trabajo sin que esté
5 Rodolfo Galicia Luna Alta Guarda Ayudante general debidamente
requisitada y validada
6 Silvestre Lopez Gonzalez Alta Guarda Ayudante general
en sitio la sección 9.
7 Erick Cañedo Navarrete Alta Guarda Cabo
8 Isaias Obregon Camacho Alta Guarda Oficial pintor
9
10
11
12
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 6/16/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 1440
Fecha de ejecución del trabajo: 6/17/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 1440
Fecha para término del trabajo. 6/17/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar PRUEBAS DE HERMETICIDAD EN SOLDADURA EN FONDO DE TANQUE POR EL METODO CAJA DE VACIO.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.2.1 Intoxicación por gases 1.2.1 Mantener la distancia de acercamiento a mínima de
vapores entrampados. 1.2.2 Fuego incipiente 1.2.2 más del medido de gases a las zonas de contacto
1.2.3 Asfixia branquiales (nariz boca) contar con apoyo respiratorio con
1.2.4 Lecturas erróneas por carbón activado
el equipo (explosímetro) 1.2.3 Apertura de las entrada adicionales del
Contra Incendio tanque 1.2.4 Maria Esther Herrera Baldera
Colocación de señalética identificación del espacio
confinado
1.2.5 Contar con la calibración del equipo para
monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Conectar manguera de 20 mts a la bomba de vacio y 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
a caja de vacio. 2.1.2 Machucones 2.1.2 Utilizar guantes de nitrilo
2.1.3 Caídas al mismo nivel 2.1.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
2.1.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo
Supervisor 2.1.5 Pérdida de contensión de 2.1.4 Realizar plática y evaluación médica al Cesar Augusto Castillo
bomba personal que va a ingresar
2.1.5 Uso de lentes de seguridad y
careta facial
2.2 Echar espuma jabonosa para comprobar ausencia de 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
fuga. 2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar guantes de nitrilo
2.2.3 Caídas al mismo nivel 2.2.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
2.2.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo
Supervisor 2.2.5 Proyección de solución jabonosa 2.2.4 Realizar plática y evaluación médica al Cesar Augusto Castillo
en ojos y cara personal que va a ingresar
2.2.5 Uso de lentes de seguridad y careta
facial
2.3 Aplica solucion jabonosa en soldadura de fondo de 2.3.1 Golpes 2.3.1 Ojos y mente a la tarea
tanque, aproximadamente 1 min. 2.3.2 Machucones 2.3.2 Utilizar guantes de nitrilo
2.3.3 Caídas al mismo nivel 2.3.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
2.3.4 Mareos acordonamiento del área de trabajo
Supervisor 2.3.5 Proyección de particulas de 2.3.4 Realizar plática y evaluación médica al Cesar Augusto Castillo
solucion jabonosa en ojos. personal que va a ingresar
2.3.5 Uso de lentes de seguridad y careta
facial
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1. Retirar equipo y materiales. Orden y limpieza 3.1.1 Lesiones ergonómicas 3.1.1 Cuidar posturas
aplicando el sistema 5´S [clasificación, orden, Supervisor 3.1.2 Caídas al mismo nivel 3.1.2.- Tener pasillos y accesos despejados, evitar la línea Cesar Augusto Castillo
limpieza, estandarización y disciplina de fuego
3.2 Interpretar y vaciar formatos y entregar reportes. Supervisor 3.2.1 Caídas al mismo nivel 3.2.1 Ojos y mente a la tarea Cesar Augusto Castillo
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si ( ) No ( )
Toma de signos vitales Si ( ) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No ( )
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Lic. Daniel Antonio Resendiz Serafin 616864 S.P.A Superintendente TAD 18 de marzo
2 Ing. Francisco Garcia Silva 339251 Ing. Mantenimiento Nombre y firma:
3 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Ing. Francisco
4 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA Garcia Silva
5 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
Importante: No se
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
debe iniciar ningún
3 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio trabajo sin que esté
4 Efrain Soto Chavez Alta Guarda Paramedico debidamente
5 Erick Olmedo Hernandez Alta Guarda Tecnico nivel 2 requisitada y validada
6 Ismael Miranda Cruz Alta Guarda Tecnico nivel 1 en sitio la sección 9.
7 Cesar Augusto Castillo Alta Guarda Supervisor
8
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 5/18/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 1224
Fecha de ejecución del trabajo: 5/18/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 10:00:00 a.m.
Folio del PDT: 1224
Fecha para término del trabajo. 5/18/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 18:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar RETIRO DE LUMINARIAS EN ESCALERA HELICOIDAL CON AYUDA DE PLATAFORMA ARTICULADA EN EXTERIOR DE TANQUE TV-11.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.2.1 Intoxicación por gases 1.2.1 Verificación de gases con multidetector de gases 1.2.2
vapores en el área de trabajo. 1.2.2 Fuego incipiente Contar con extintor en sitio 1.2.3
1.2.3 Asfixia Apertura de las entrada adicionales del tanque
Contra Incendio 1.2.4 Lecturas erróneas por Maria Esther Herrera Baldera
el equipo (explosímetro) 1.2.4 Contar con la calibración del
equipo para monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Desenergizar interruptor que alimenta luminarias en 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
escalera helicoidal del TV- 11. 2.1.2 Proyecciones de partículas 2.1.2 Utilizar mascarilla contra vapores orgánicos
2.1.3 Caídas al mismo nivel 2.1.3 Retirar personal ajeno a la
2.1.4 Mareos actividad y acordonamiento del área de trabajo
2.1.5 Posible 2.1.4 Realizar plática y evaluación
fuego incipiente médica al personal que va ascender a andamio/ manlift
Supervisor de Obra ALTAGUARDA Ing. Kevin Ramírez López
2.1.5.1 Toma de explosividad
2.1.5.2 Mantener extintor
en sitio
2..1.5.3 Cortar el vottaje de alimentacio
2..1.5.6 Desmantelamiento de tuberia
2.2 Retirar luminarias en escalera helicoidal del TV-11, 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
con ayuda de plataforma articulada. 2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar Guantes de Carnaza, Peto,
2.2.3 Caídas al mismo y diferente nivel Careta,Gafas,Mamgas,Mini Pulidor, Martillo,Cincel,Cable
2.2.4 Mareos Porta Eletrodo y Tierra
2.2.5 2.2.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
Resbalone acordonamiento del área de trabajo
Supervisor de Obra ALTAGUARDA 2.2.6 2.2.4 Realizar plática y evaluación médica al Ing. Kevin Ramírez López
Quemaduras personal 2.2.5Tapar Coladeras y Registros
2.2.6 Limitacion de la Area
2.2.7 Cortar el voltaje de
alimentacion 2.2.8
Desmantelamiento de la tuberia
2.3 Retiar cable monopolar calibre 10 AWG, de luminaras 2.3.1 Golpes 2.3.1 Ojos y mente a la tarea
a cajas de conexión. 2.3.2 Proyecciones de partículas 2.3.2 Utilizar mascarillas contra vapores orgánicos
2.3.3 Caídas al mismo nivel 2.3.3 Retirar personal ajeno a
2.3.4 Mareos la actividad y acordonamiento del área de trabajo
2.3.5 Posible 2.3.4 Realizar plática y
fuego incipiente evaluación médica al personal que va a ingresar
Supervisor de Obra ALTAGUARDA Ing. Kevin Ramírez López
2.3.5.1 Toma de explosividad
2.3.5.2 Mantener extintor en
sitio 2.3.5.3 Cortar el voltaje
de alimentacion 2.3.5.4
Desmantelamiento de la tuberia
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.1.1- Sobreesfuerzo 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, estandarización y 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Tener buenas posturas
disciplina 3.1.3.- Resbalones 3.1.3.- Tener pasillos y accesos despejados
3.1.4.- Golpes 3.1.4.- Evitar la línea de fuego
3.1.5.- Desechos de diferentes índoles 3.1.5.1- Tambos de basura identificados y señalizados.
Supervisor SSPA 3.1.5.2.- Segregar correctamente la basura (Residuo Solido Ing. Jose Morales Lopez
Urbano, Residuo Peligroso, Residuo de Manejo Especial)
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Lic. Daniel Antonio Resendiz Serafin 616864 S.P.A Superintendente TAD 18 de marzo
1 Ing. Luis Cornejo Hernandez 347743 Jefatura de Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Nombre y firma:
Ing. Luis Cornejo
3 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA Hernandez
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA Importante: No se
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio debe iniciar ningún
trabajo sin que esté
3 Efrain Soto Chavez Alta Guarda Paramedico debidamente
4 Luis Alberto Galvan Matias Alta Guarda Tecnico Electricista requisitada y validada
en sitio la sección 9.
5 Edgar Soto Gomez Alta Guarda Oficial Electrico
6
7
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 6/1/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 1349
Fecha de ejecución del trabajo: 6/2/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 09:00:00 a.m.
Folio del PDT: 1349
Fecha para término del trabajo. 6/2/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 17:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar DESENERGIZADO DE EQUIPO DE DETECTOR DE MEZCLAS PARA SU DESINSTALACIÓN.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Desenergizar equipo de detector de mezclas de 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
cuarto electrico. 2.1.2 Arco electrico 2.1.2 Retirar personal
2.1.3 Caídas al mismo nivel ajeno a la actividad
2.1.4 Daño a instalaciones 2.1.3 Acordonamiento y señalización de area de
ejecución.
2.1.4 Realizar actividad
Supervisor Electrico ALTAGUARDA solo por personal capacitado. Ing. Luis Alberto Galvan Matias
2.2 Desconectar equipo de detector de mezclas ubicado 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
en TV-11. 2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar Guantes de Carnaza, Gafas.
2.2.3 Caídas al mismo 2.2.3 Retirar personal ajeno a la
2.2.4 Choque Electrico actividad
2.2.4 Cortar el voltaje de alimentacion
2.2.5 Posible conato de incendio por 2.2.5 Contar con
alguna falla electrica. extintor en todo momento en area de trabajos.
Supervisor Electrico ALTAGUARDA Ing. Luis Alberto Galvan Matias
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1 Colocar candadeo en interruptor que alimenta equipo 3.1.1- Arco Electrico 3.1.1- Cortar el voltaje de alimentacion
de detector de mezclas, para seguridad de personal 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Utilizar EPP especifico.
ajeno a la actividad. 3.1.3.- Golpes 3.1.3.- Candados de seguridad en la linea
3.1.4.- Daño a instalaciones. 3.1.4.- Realizar actividad por personal capacitado.
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Lic. Daniel Antonio Resendiz Serafin 616864 S.P.A Superintendente TAD 18 de marzo
1 Ing. Luis Cornejo Hernandez 347743 Jefatura de Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Nombre y firma:
Ing. Luis Cornejo
3 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA Hernandez
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio Importante: No se
3 Efrain Soto Chavez Alta Guarda Paramedico debe iniciar ningún
trabajo sin que esté
4 Luis Alberto Galvan Matias Alta Guarda Tecnico Electricista debidamente
5 Edgar Soto Gomez Alta Guarda Oficial Electrico requisitada y validada
en sitio la sección 9.
6
7
8
9
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 6/9/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 1376
Fecha de ejecución del trabajo: 6/10/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 09:00:00 a.m.
Folio del PDT: 1376
Fecha para término del trabajo. 6/10/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 17:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar DESENERGIZADO PARA DESINSTALACIÓN DE ACTUADORES DE VALVULAS VOE´S DE 10" Y 12".
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Desenergizar equipo de valvulas voe´s de 10" y 12". 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
2.1.2 Arco electrico 2.1.2 Retirar personal
2.1.3 Caídas al mismo nivel ajeno a la actividad
2.1.4 Daño a instalaciones 2.1.3 Acordonamiento y señalización de area de
ejecución.
2.1.4 Realizar actividad
Supervisor Electrico ALTAGUARDA solo por personal capacitado. Ing. Luis Alberto Galvan Matias
2.2 Desconectar equipo de valvulas voe´s de 10" y 12". 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar Guantes de Carnaza, Gafas.
2.2.3 Caídas al mismo 2.2.3 Retirar personal ajeno a la
2.2.4 Choque Electrico actividad
2.2.4 Cortar el voltaje de alimentacion
2.2.5 Posible conato de incendio por 2.2.5 Contar con
alguna falla electrica. extintor en todo momento en area de trabajos.
Supervisor Electrico ALTAGUARDA Ing. Luis Alberto Galvan Matias
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1 Colocar candadeo en interruptor que alimenta equipo 3.1.1- Arco Electrico 3.1.1- Cortar el voltaje de alimentacion
de valvulas voe´s de 10" y 12", para seguridad de 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Utilizar EPP especifico.
personal ajeno a la actividad. 3.1.3.- Golpes 3.1.3.- Candados de seguridad en la linea
3.1.4.- Daño a instalaciones. 3.1.4.- Realizar actividad por personal capacitado.
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Lic. Daniel Antonio Resendiz Serafin 616864 S.P.A Superintendente TAD 18 de marzo
1 Ing. Luis Cornejo Hernandez 347743 Jefatura de Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Nombre y firma:
Ing. Luis Cornejo
3 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA Hernandez
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio Importante: No se
3 Efrain Soto Chavez Alta Guarda Paramedico debe iniciar ningún
trabajo sin que esté
4 Luis Alberto Galvan Matias Alta Guarda Tecnico Electricista debidamente
5 Edgar Soto Gomez Alta Guarda Oficial Electrico requisitada y validada
en sitio la sección 9.
6 Mauricio Marin Chavez Alta Guarda Ayudante General
7
8
9
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 6/14/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 1406
Fecha de ejecución del trabajo: 6/15/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 1406
Fecha para término del trabajo. 6/15/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar CABLEADO PARA INSTALACION DE LUMINARIAS ELECTRICAS EN TV-11, CON AYUDA DE PLATAFORMA Y ANDAMIOS.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Acarreo de herramientas 2.1.1. Caídas, tropiezos, resbalones. 2.1.1.1. Acordonar área de trabajo.
al área de trabajos 2.1.2. Machucones. 2.1.1.2. Caminar con precaución.
2.1.3. Lesiones con herramientas y 2.1.2.1. Utilizar guantes.
equipos al momento de llevarlos a área de trabajo. 2.1.3.1. Manipular la herramienta y equipo con
Supervisor SSPA 2.1.4 Mareos por atmósfera peligrosa precaución. Ing. Jose Morales Lopez
2.1.3.2. Uso de EPPB y EPPE
2.1.4 Verificación de gases con multidetector de
gases 2.1.5 Control de entradas y salidas al interior del
espacio confinado
2.2 Meter cable de alimentación en tuberia de 3/4 hacia 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
luminarias, con ayuda de plataforma articulada y 2.2.2 2.2.2 Retirar personal
andamio. Machucones ajeno a la actividad
2.2.3 Caídas al mismo nivel 2.2.3 Acordonamiento y señalización de area de
2.2.4 Daño a instalaciones ejecución.
2.2.4 Realizar actividad
Supervisor Electrico ALTAGUARDA solo por personal capacitado. Ing. Luis Alberto Galvan Matias
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1 Conectar alimentación hacia luminarias, con ayuda de 3.1.1- Arco Electrico 3.1.1- Cortar el voltaje de alimentacion
plataforma articulada. 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Utilizar EPP especifico.
3.1.3.- Golpes 3.1.3.- Candados de seguridad en la linea
3.1.4.- Daño a instalaciones. 3.1.4.- Realizar actividad por personal capacitado.
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Luis Cornejo Hernandez 347743 Jefatura de Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Nombre y firma:
Ing. Luis Cornejo
3 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA Hernandez
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio Importante: No se
3 Efrain Soto Chavez Alta Guarda Paramedico debe iniciar ningún
trabajo sin que esté
4 Luis Alberto Galvan Matias Alta Guarda Tecnico Electricista debidamente
5 Edgar Soto Gomez Alta Guarda Oficial Electrico requisitada y validada
en sitio la sección 9.
6 Mauricio Marin Chavez Alta Guarda Ayudante General
7
8
9
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 6/14/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 1407
Fecha de ejecución del trabajo: 6/15/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 1407
Fecha para término del trabajo. 6/15/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar TOMA DE MEDICIONES CON EQUIPO MEGUER EN EQUIPOS DE FUERZA, CON AYUDA DE ANDAMIOS Y PLATAFORMA ARTICULADA.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Acarreo de herramientas 2.1.1. Caídas, tropiezos, resbalones. 2.1.1.1. Acordonar área de trabajo.
al área de trabajos 2.1.2. Machucones. 2.1.1.2. Caminar con precaución.
2.1.3. Lesiones con herramientas y 2.1.2.1. Utilizar guantes.
equipos al momento de llevarlos a área de trabajo. 2.1.3.1. Manipular la herramienta y equipo con
Supervisor SSPA 2.1.4 Mareos por atmósfera peligrosa precaución. Ing. Jose Morales Lopez
2.1.3.2. Uso de EPPB y EPPE
2.1.4 Verificación de gases con multidetector de
gases 2.1.5 Control de entradas y salidas al interior del
espacio confinado
2.2 Desenergizar equipos de valvulas voe´s y alumbrado 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
exterior. 2.2.2 Arco electrico 2.2.2 Retirar personal
2.2.3 Caídas al mismo nivel ajeno a la actividad
2.2.4 Daño a instalaciones 2.2.3 Acordonamiento y señalización de area de
ejecución.
2.2.4 Realizar actividad
Supervisor Electrico ALTAGUARDA solo por personal capacitado. Ing. Luis Alberto Galvan Matias
2.3 Colocar candadeo en interruptor que alimenta equipo 2.3.1- Arco Electrico 2.3.1- Cortar el voltaje de alimentacion
de valvulas voe´s de 10" y 12" y alumbrado exterior, 2.3.2.- Machucones 2.3.2.- Utilizar EPP especifico.
para seguridad de personal ajeno a la actividad. 2.3.3.- Golpes 2.3.3.- Candados de seguridad en la linea
2.3.4.- Daño a instalaciones. 2.3.4.- Realizar actividad por personal capacitado.
2.4 Toma de lectura con equipo meguer en 2.4.1 Golpes 2.4.1 Ojos y mente a la tarea
alimentaciones de valvulas voe´s y alumbrado 2.4.2 Caida de herramienta o material 2.4.2 Mantener
exterior. 2.4.3 Caídas al mismo sujetada la herramienta o material en todo momento
nivel 2.4.4 Daño a 2.4.3
instalaciones Acordonamiento y señalización de area de ejecución y
mantenerse anclado a un punto fijo.
Supervisor Electrico ALTAGUARDA Ing. Luis Alberto Galvan Matias
2.4.4 Realizar actividad solo por personal capacitado.
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1 Retirar candadeo en interruptor que alimenta equipo 3.1.1- Arco Electrico 3.1.1- Cortar el voltaje de alimentacion
de valvulas voe´s de 10" y 12" y alumbrado exterior, 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Utilizar EPP especifico.
para seguridad de personal ajeno a la actividad. 3.1.3.- Golpes 3.1.3.- Candados de seguridad en la linea
3.1.4.- Daño a instalaciones. 3.1.4.- Realizar actividad por personal capacitado.
3.2 Energizar equipos de valvulas voe´s y alumbrado 3.2.1- Arco Electrico 3.2.1- Cortar el voltaje de alimentacion
exterior. 3.2.2.- Machucones 3.2.2.- Utilizar EPP especifico.
3.2.3.- Golpes 3.2.3.- Candados de seguridad en la linea
3.2.4.- Daño a instalaciones. 3.2.4.- Realizar actividad por personal capacitado.
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Luis Cornejo Hernandez 347743 Jefatura de Mantenimiento
Nombre y firma:
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Ing. Luis Cornejo
3 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA Hernandez
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio Importante: No se
3 Efrain Soto Chavez Alta Guarda Paramedico debe iniciar ningún
trabajo sin que esté
4 Luis Alberto Galvan Matias Alta Guarda Tecnico Electricista debidamente
5 Edgar Soto Gomez Alta Guarda Oficial Electrico requisitada y validada
en sitio la sección 9.
6 Mauricio Marin Chavez Alta Guarda Ayudante General
7
8
9
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 6/24/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 1555
Fecha de ejecución del trabajo: 6/27/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 1555
Fecha para término del trabajo. 6/27/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar CORTE Y BISELADO EN TUBERIA DE 10" Y 12" PARA MONTAJE DE VALVULAS.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.2.1 Intoxicación por gases 1.2.1 Verificación de gases con multidetector de gases 1.2.2
vapores en el área de trabajo. 1.2.2 Fuego incipiente Contar con extintor en sitio 1.2.3
1.2.3 Asfixia Apertura de las entrada adicionales del tanque
Contra Incendio 1.2.4 Lecturas erróneas por Maria Esther Herrera Baldera
el equipo (explosímetro) 1.2.4 Contar con la calibración del
equipo para monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Preparación y revision de equipos. 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
2.1.2 Proyecciones de partículas 2.1.2 Utilizar mascarilla contra vapores orgánicos
2.1.3 Caídas al mismo nivel 2.1.3 Retirar personal ajeno a la
2.1.4 Mareos actividad y acordonamiento del área de trabajo
2.1.5 Posible 2.1.4 Realizar plática y evaluación
Supervisor SSPA fuego incipiente médica al personal que va ascender a andamio/ manlift Ing. Jose Morales Lopez
2.1.5.1 Toma de explosividad
2.1.5.2 Mantener extintor
en sitio
2.2 Realizar corte en tuberia de 10" y 12". 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar Guantes de Carnaza, Peto,
2.2.3 Caídas al mismo nivel Careta,Gafas,Mamgas,Mini Pulidor, Martillo,Cincel,Cable
2.2.4 Mareos Porta Eletrodo y Tierra
2.2.5 Resbalone 2.2.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
Sobreestante acordonamiento del área de trabajo Andres Castellanos Ovando
2.2.6 Quemaduras 2.2.4 Realizar plática y evaluación médica al
personal 2.2.5Tapar Coladeras y Registros
2.2.6 Limitacion de la Area
2.3 Realizar biselado en tuberia de 10" y 12" para 2.3.1 Golpes 2.3.1 Ojos y mente a la tarea
posteriormente realizar el montaje de vavulas. 2.3.2 Machucones 2.3.2 Utilizar Guantes de Carnaza, Peto,
2.3.3 Caídas al mismo nivel Careta,Gafas,Mamgas,Mini Pulidor, Martillo,Cincel,Cable
2.3.4 Mareos Porta Eletrodo y Tierra
2.3.5 Resbalone 2.3.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
Sobreestante acordonamiento del área de trabajo Andres Castellanos Ovando
2.3.6 Quemaduras 2.3.4 Realizar plática y evaluación médica al
personal 2.3.5Tapar Coladeras y Registros
2.3.6 Limitacion de la Area
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.1.1- Sobreesfuerzo 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, estandarización y 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Tener buenas posturas
disciplina 3.1.3.- Resbalones 3.1.3.- Tener pasillos y accesos despejados
3.1.4.- Golpes 3.1.4.- Evitar la línea de fuego
Supervisor SSPA 3.1.5.- Desechos de diferentes índoles 3.1.5.1- Tambos de basura identificados y señalizados. Ing. Jose Morales Lopez
3.1.5.2.- Segregar correctamente la basura (Residuo Solido
Urbano, Residuo Peligroso, Residuo de Manejo Especial)
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. José Erick Acosta García 460133 S.P.A Superintendente TAD 18 de marzo
2 Ing. Francisco Garcia Silva 339251 Ing. de Mantenimiento Nombre y firma:
2 Ing. David González Alatorre 491285 Jefatura Operación Ing. Francisco Garcia
3 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA Silva
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio
Importante: No se
3 Efrain Soto Chavez Alta Guarda Paramedico
debe iniciar ningún
4 Andres Castellanos Ovando Alta Guarda Sobrestante trabajo sin que esté
debidamente
5 José Jorge Ramirez Granillo Alta Guarda Tubero-Pailero
requisitada y validada
6 José Andres Castellanos González Alta Guarda Tubero-Pailero en sitio la sección 9.
7
8
9
10
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 7/4/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 1623
Fecha de ejecución del trabajo: 7/5/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 1623
Fecha para término del trabajo. 7/5/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar REPARACIÓN DE LAMINA DEL DOMO GEODESICO.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Acarreo de material y equipo al area de trabajo 2.1.1. Caídas, tropiezos, resbalones. 2.1.1.1. Acordonar área de trabajo.
2.1.2. Machucones. 2.1.1.2. Caminar con precaución.
2.1.3. Lesiones con herramientas y equipos al 2.1.2.1. Utilizar guantes.
momento de llevarlos a área de trabajo. 2.1.3.1. Manipular la herramienta y equipo con precaución.
Tecnico 2.1.4 Mareos por atmósfera peligrosa 2.1.3.2. Uso de EPPB y EPPE 2.1.4 Julian González Ramirez
2.1.5 Orden y limpieza Verificación de gases con multidetector de gases 2.1.5
Control de entradas y salidas al interior del espacio
confinado
2.2 Colocación de cuerda de vida y andamios tipo pasillo 2.2.1 Golpes, tropiezos, resbalones, caídas a nivel 2.2.1.1. Caminar con precaución dentro del área de trabajo
para retiro de laminas dañadas de piso.
2.2.2. Lesiones con herramientas al comenzar a 2.2.1.2. Área libre de obstáculos para poder caminar
manipular partes de andamio. libremente y evitar caídas a personal
2.2.3. Caídas a diferente nivel 2.2.2.1. Uso completo de EPPB y EPPE incluyendo guantes
3.2.4. Caída de material y /o herramienta sobre de carnaza
personal que labora en parte inferior de andamio. 2.2.2.2. Uso de herramienta en buen estado y manipularla
Tecnico Julian González Ramirez
con precaución 2.2.3.1.
Uso de arnés y línea de vida con doble cable de sujeción.
2.2.4.1. Colocar
etiqueta roja al andamio. 2.2.4.2. Sujetar
herramientas al momento de subirlas.
2.2.4.3 No tener personal laborando en diferente nivel
2.3 Retiro de laminas dañadas en domo geodesico 2.3.1. Golpes, tropiezos, resbalones, caídas a nivel 2.3.1.1. Caminar con precaución dentro del área de trabajo.
de piso.
2.3.2. Lesiones con herramientas al comenzar a 2.3.1.2 Área libre de obstáculos para poder caminar
manipular partes de andamio. libremente y evitar caídas a personal.
2.3.3 Caídas a diferente nivel de altura 2.3.2.1. Uso completo de EPPB y EPPE
2.3.4. Caída de herramienta sobre personal que 2.3.2.2. Uso de herramienta en buen estado, manipularla
Tecnico labora en parte inferior de andamio. con precaución y concentrarse en la actividad a realizar. Julian González Ramirez
2.3.3.1. Uso de arnés y línea de vida con doble cable de
sujeción. 2.3.4.1.
Colocar etiqueta roja al andamio, y ascender a andamio
terminado, nivelado y liberado con tarjeta verde. 2.3.4.2.
Sujetar herramientas al momento de subirlas.
2.4 Habilitado, montaje y direccion de laminas en domo 2.4.1 Golpes, tropiezos, resbalones, caídas a nivel 2.4.1.1. Caminar con precaución dentro del área de trabajo
geodesico por daño de piso.
2.4.2. Lesiones con herramientas al comenzar a 2.4.1.2. Área libre de obstáculos para poder caminar
manipular partes de andamio. libremente y evitar caídas a personal
2.4.3. Caídas a diferente nivel de altura 2.4.2.1. Uso completo de EPPB y EPPE incluyendo guantes
2.4.4. Caída de material y /o herramienta sobre
Tecnico personal que labora en parte inferior de andamio. 2.4.2.2. Uso de herramienta en buen estado y manipularla Julian González Ramirez
con precaución 2.4.3.1.
Uso de arnés y línea de vida con doble cable de sujeción.
2.4.4.1. Colocar
etiqueta roja al andamio. 2.4.4.2. Sujetar
herramientas al momento de subirlas.
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si ( ) No ( )
Toma de signos vitales Si ( ) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No ( )
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Servando Barron Olivares 216015 S.P.A Superintendente TAD 18 de marzo
1 Ing. Francisco Garcia Silva 339251 Ing. de Mantenimiento
2 Ing. David González Alatorre 491285 Jefatura Operación Nombre y firma:
Ing. Francisco Garcia
3 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA
Silva
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio
3 Efrain Soto Chavez Alta Guarda Paramedico
4 Elvira Norberto Parras Alta Guarda Supervisor SECI
5 Orlando Ravelo Norberto Alta Guarda Supervisor SECI
6 Uziel González Ramirez Alta Guarda Supervisor SECI
7 Enoc Reyes Bautista Alta Guarda Tecnico Importante: No se
8 Axel Mota Mateo Alta Guarda Tecnico debe iniciar ningún
trabajo sin que esté
9 Julian González Remirez Alta Guarda Tecnico
debidamente
10 Rigoberto Mota Montejo Alta Guarda Tecnico requisitada y validada
11 Alfredo De Luna Perez Alta Guarda Tecnico en sitio la sección 9.
12 Valeriano de Luna Perez Alta Guarda Tecnico
13 Mario Jesus Hernandez Santiago Alta Guarda Tecnico
14 Orlando Hernandez Ramirez Alta Guarda Tecnico
15 Erick Yair Ramirez Jeronimo Alta Guarda Tecnico
16
17
18
19
20
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
Sección 8. Aprobación del AST.
Responsable operativo Firma: Responsable de la ejecución del trabajo: Firma:
Nombre, ficha y categoría: Ing. David González Alatorre - 491285 - Jefe Opn. Nombre, ficha y categoría: Ing. Francisco Garcia Silva - 339251 - Ing. Mantto.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 7/12/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 1676
Fecha de ejecución del trabajo: 7/13/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 1676
Fecha para término del trabajo. 7/13/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar CORTE Y SOLDADURA DE PLACA ENVOLVENTE Y PLACA PARA BOTA AGUAS (DETALLES) CON AYUDA DE EQUIPO OXICORTE Y MAQUINA DE SOLDAR AL INTERIOR Y EXTERIOR DEL TANQUE TV-11.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.2.1 Intoxicación por gases 1.2.1 Verificación de gases con multidetector de gases 1.2.2
vapores en el área de trabajo. 1.2.2 Fuego incipiente Contar con extintor en sitio 1.2.3
1.2.3 Asfixia Apertura de las entrada adicionales del tanque
Contra Incendio 1.2.4 Lecturas erróneas por Maria Esther Herrera Baldera
el equipo (explosímetro) 1.2.4 Contar con la calibración del
equipo para monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Preparación y revision de equipo oxicorte y maquina 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
de soldar. 2.1.2 Proyecciones de partículas 2.1.2 Utilizar mascarilla contra vapores orgánicos
2.1.3 Caídas al mismo nivel 2.1.3 Retirar personal ajeno a la
2.1.4 Mareos actividad y acordonamiento del área de trabajo
2.1.5 Posible 2.1.4 Realizar plática y evaluación
Supervisor SSPA fuego incipiente médica al personal que va ascender a andamio/ manlift Ing. Jose Morales Lopez
2.1.5.1 Toma de explosividad
2.1.5.2 Mantener extintor
en sitio
2.2 Corte en placa envolvente y para elaboración y 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
colocacion de Bota Aguas, al interior y exterior del TV- 2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar Guantes de Carnaza, Peto,
11. 2.2.3 Caídas al mismo nivel Careta,Gafas,Mamgas,Mini Pulidor, Martillo,Cincel,Cable
2.2.4 Mareos Porta Eletrodo y Tierra
2.2.5 Resbalone 2.2.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
Sobreestante acordonamiento del área de trabajo Andres Castellanos Ovando
2.2.6 Quemaduras 2.2.4 Realizar plática y evaluación médica al
personal 2.2.5Tapar Coladeras y Registros
2.2.6 Limitacion de la Area
2.3 Soldadura en placa del envolvente y para placa de 2.3.1 Golpes 2.3.1 Ojos y mente a la tarea
elaboración y colocacion de Bota Aguas, al interior y 2.3.2 Machucones 2.3.2 Utilizar Guantes de Carnaza, Peto,
exterior del TV-11. 2.3.3 Caídas al mismo nivel Careta,Gafas,Mamgas,Mini Pulidor, Martillo,Cincel,Cable
2.3.4 Mareos Porta Eletrodo y Tierra
2.3.5 Resbalone 2.3.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
Sobreestante acordonamiento del área de trabajo Andres Castellanos Ovando
2.3.6 Quemaduras 2.3.4 Realizar plática y evaluación médica al
personal 2.3.5Tapar Coladeras y Registros
2.3.6 Limitacion de la Area
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.1.1- Sobreesfuerzo 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, estandarización y 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Tener buenas posturas
disciplina 3.1.3.- Resbalones 3.1.3.- Tener pasillos y accesos despejados
3.1.4.- Golpes 3.1.4.- Evitar la línea de fuego
Supervisor SSPA 3.1.5.- Desechos de diferentes índoles 3.1.5.1- Tambos de basura identificados y señalizados. Ing. Jose Morales Lopez
3.1.5.2.- Segregar correctamente la basura (Residuo Solido
Urbano, Residuo Peligroso, Residuo de Manejo Especial)
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Servando Barron Olivares 216015 S.P.A Superintendente TAD 18 de marzo
2 Ing. Francisco Garcia Silva 339251 Ing. de Mantenimiento Nombre y firma:
3 Ing. David González Alatorre 491285 Jefatura Operación Ing. Francisco Garcia
4 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA Silva
5 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio
3 Efrain Soto Chavez Alta Guarda Paramedico Importante: No se
4 Guadalupe Torres Tejero Alta Guarda Soldador debe iniciar ningún
trabajo sin que esté
5 Rodolfo Galicia Luna Alta Guarda Ayudante general debidamente
6 Andres Castellanos Ovando Alta Guarda Sobrestante requisitada y validada
en sitio la sección 9.
7 José Jorge Ramirez Granillo Alta Guarda Tubero-Pailero
8 José Andres Castellanos González Alta Guarda Tubero-Pailero
9 Arturo Diaz Vega Alta Guarda Soldador
10 Daniel Diaz Vega Alta Guarda Tubero-Pailero
11
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 7/12/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 1677
Fecha de ejecución del trabajo: 7/13/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 1677
Fecha para término del trabajo. 7/13/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar DESCABLEADO Y CABLEADO DEL SISTEMA DE DETECCIÓN DE GAS EN REGISTROS ELECTRICOS Y VALVULAS DE DILUVIO TV-11, CON AYUDA DE ESCALERA.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Acarreo de herramientas 2.1.1. Caídas, tropiezos, resbalones. 2.1.1.1. Acordonar área de trabajo.
al área de trabajos 2.1.2. Machucones. 2.1.1.2. Caminar con precaución.
2.1.3. Lesiones con herramientas y 2.1.2.1. Utilizar guantes.
equipos al momento de llevarlos a área de trabajo. 2.1.3.1. Manipular la herramienta y equipo con
2.1.4 Mareos por atmósfera peligrosa precaución.
Supervisor SSPA Ing. Jose Morales Lopez
2.1.3.2. Uso de EPPB y EPPE
2.1.4 Verificación de gases con multidetector de
gases 2.1.5 Control de entradas y salidas al interior del
espacio confinado
2.2 Descablear y desconexion para el sistema de 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
detección de gas y valvulas de diluvio. 2.2.2 2.2.2 Retirar personal
Machucones ajeno a la actividad
Supervisor Electrico ALTAGUARDA 2.2.3 Caídas al mismo nivel 2.2.3 Acordonamiento y señalización de area de Ing. Luis Alberto Galvan Matias
2.2.4 Daño a instalaciones ejecución.
2.2.4 Realizar actividad
solo por personal capacitado.
2.2 Limpieza y guiado de tuberia. 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
2.2.2 2.2.2 Retirar personal
Machucones ajeno a la actividad
Supervisor Electrico ALTAGUARDA 2.2.3 Caídas al mismo nivel 2.2.3 Acordonamiento y señalización de area de Ing. Luis Alberto Galvan Matias
2.2.4 Daño a instalaciones ejecución.
2.2.4 Realizar actividad
2.2 Cableado en tuberia conduit de 3/4 de cable 2.2.1 Golpes solo
2.2.1por personal
Ojos y mentecapacitado.
a la tarea
monopolar calibre 12 (negro,blanco y verde). 2.2.2 2.2.2 Retirar personal
Machucones ajeno a la actividad
Supervisor Electrico ALTAGUARDA 2.2.3 Caídas al mismo nivel 2.2.3 Acordonamiento y señalización de area de Ing. Luis Alberto Galvan Matias
2.2.4 Daño a instalaciones ejecución.
2.2.4 Realizar actividad
solo por personal capacitado.
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1 Conexión en tablero electrico de CCM de casa de 3.1.1- Arco Electrico 3.1.1- Cortar el voltaje de alimentacion
bombas 1 de pemex. 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Utilizar EPP especifico.
3.1.3.- Golpes 3.1.3.- Candados de seguridad en la linea
3.1.4.- Daño a instalaciones. 3.1.4.- Realizar actividad por personal capacitado.
Supervisor Electrico ALTAGUARDA Ing. Luis Alberto Galvan Matias
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Servando Barron Olivares 216015 S.P.A Superintendente TAD 18 de marzo
2 Ing. Francisco Garcia Silva 339251 Ing. de Mantenimiento Nombre y firma:
3 Ing. David González Alatorre 491285 Jefatura Operación Ing. Francisco Garcia
4 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA Silva
5 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio Importante: No se
3 Efrain Soto Chavez Alta Guarda Paramedico debe iniciar ningún
trabajo sin que esté
4 Luis Alberto Galvan Matias Alta Guarda Tecnico Electricista debidamente
5 Edgar Soto Gomez Alta Guarda Oficial Electrico requisitada y validada
en sitio la sección 9.
6 Mauricio Marin Chavez Alta Guarda Ayudante General
7 Ing. Ignacio Reyes Bautista Alta Guarda Supervisor Electrico
8 Andres Castellanos Ovando Alta Guarda Sobrestante
9
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 7/12/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 1678
Fecha de ejecución del trabajo: 7/13/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 1678
Fecha para término del trabajo. 7/13/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO EN SISTEMA LAMINADO AL INTERIOR DEL TANQUE TV-11.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.2.1 Intoxicación por gases 1.2.1 Mantener la distancia de acercamiento a mínima de
vapores entrampados. 1.2.2 Fuego incipiente 1.2.2 más del medido de gases a las zonas de contacto
1.2.3 Asfixia branquiales (nariz boca) contar con apoyo respiratorio con
1.2.4 Lecturas erróneas por carbón activado
Contra Incendio el equipo (explosímetro) 1.2.3 Apertura de las entrada adicionales del Maria Esther Herrera Baldera
tanque 1.2.4
Colocación de señalética identificación del espacio
confinado
1.2.5 Contar con la calibración del equipo para
1.3 Trazo de lineas guias para la instalación de fibra de 1.3.1 Caidas a mismo nivel 1.3.1 Mantener ojos y mente en la actividad
vidrio tipo colchoneta. 1.3.2 Daño a instalaciones 1.3.2 Retirar personal ajeno a la actividad
Supervisor de Sistema Laminado 1.3.3 Claustrofobias 1.3.3 Ingresar a Luis Fernando Perez Mendoza
espacio confinado solo personal capacitado
1.4 Realizar limpieza abrasiva con acabado a metal, en 1.4.1 Caidas a mismo nivel 1.4.1 Mantener ojos y mente en la actividad
toda la superficie. 1.4.2 Daño a instalaciones 1.4.2 Retirar personal ajeno a la actividad
Supervisor de Sistema Laminado 1.4.3 Claustrofob4ias 1.4.3 Ingresar a Luis Fernando Perez Mendoza
1.4.4 espacio confinado solo personal capacitado
Proyección de particuas
1.4.4 Utilizar EPPE en todo momento
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Aplicación de primario epóxico en superficie libre de 2.1.1 Golpes 2.1.1 Utilizar guantes de nitrilo
impurezas. 2.1.2 Caídas al 2.1.2 Ojos y mente a la tarea
mismo nivel 2.1.3 2.1.3 Registro de signos
Mareos vitales antes de ingreso a espacio confinado
Supervisor de Sistema Laminado 2.1.4 Claustrofobias 2.1.4 Ingresar a espacio confinado Luis Fernando Perez Mendoza
2.1.5 solo personal capacitado.
Proyección de particulas 2.1.5 Utilizar EPPE en todo momento.
2.1.6 2.1.6 Uso de
Intoxicación. mascarillas.
2.2 Tendido de fibra de vidrio tipo colchoneta en 2.2.1 Golpes 2.2.1 Utilizar guantes de nitrilo
superficie, posterior a la aplicación del primario 2.2.2 Caídas al 2.2.2 Ojos y mente a la tarea
epóxico. mismo nivel 2.2.3 2.2.3 Registro de signos
Mareos vitales antes de ingreso a espacio confinado
Supervisor de Sistema Laminado 2.2.4 Claustrofobias 2.2.4 Ingresar a espacio confinado Luis Fernando Perez Mendoza
2.2.5 solo personal capacitado.
Proyección de particulas 2.2.5 Utilizar EPPE en todo momento.
2.2.6 2.2.6 Uso de
Intoxicación. mascarillas.
2.3 Aplicación de resina epóxica sobre primario y fibra de 2.3.1 Golpes 2.3.1 Utilizar guantes de nitrilo
vidrio tipo colchoneta. 2.3.2 Caídas al 2.3.2 Ojos y mente a la tarea
mismo nivel 2.3.3 2.3.3 Registro de signos
Mareos vitales antes de ingreso a espacio confinado
Supervisor de Sistema Laminado 2.3.4 Claustrofobias 2.3.4 Ingresar a espacio confinado Luis Fernando Perez Mendoza
2.3.5 solo personal capacitado.
Proyección de particulas 2.3.5 Utilizar EPPE en todo momento.
2.3.6 2.3.6 Uso de
Intoxicación. mascarillas.
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1. Aplicación de recubrimiento final. 3.1.1 Golpes 3.1.1 Utilizar guantes de nitrilo
3.1.2 Caídas al 3.1.2 Ojos y mente a la tarea
mismo nivel 3.1.3 3.1.3 Registro de signos
Mareos vitales antes de ingreso a espacio confinado
Supervisor de Sistema Laminado 3.1.4 Claustrofobias 3.1.4 Ingresar a espacio confinado Luis Fernando Perez Mendoza
3.1.5 solo personal capacitado.
Proyección de particulas 3.1.5 Utilizar EPPE en todo momento.
3.1.6 3.1.6 Uso de
Intoxicación. mascarillas.
3.2 Retirar equipo y materiales. Orden y limpieza 3.2.1 Lesiones ergonómicas 3.2.1 Cuidar posturas
aplicando el sistema 5´S [clasificación, orden, Supervisor de Sistema Laminado 3.2.2 Caídas al mismo nivel 3.2.2.- Tener pasillos y accesos despejados, evitar la línea Luis Fernando Perez Mendoza
limpieza, estandarización y disciplina de fuego
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si ( ) No ( )
Toma de signos vitales Si ( ) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No ( )
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Servando Barron Olivares 216015 S.P.A Superintendente TAD 18 de marzo
2 Ing. Francisco Garcia Silva 339251 Ing. Mantenimiento Nombre y firma:
3 Ing. David González Alatorre 491285 Jefatura Operación Ing. Francisco
4 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA Garcia Silva
5 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio
3 Efrain Soto Chavez Alta Guarda Paramedico
4 Jose Gerardo Palomo Martinez Alta Guarda Supervisor Especialista
5 Darwin Daniel Dionisio Reyes Alta Guarda Supervisor Importante: No se
6 Luis Fernando Perez Mendoza Alta Guarda Supervisor debe iniciar ningún
trabajo sin que esté
7 Juan de dios Jimenez Guamez Alta Guarda Tecnico Instalador
debidamente
8 Guadalupe Castillo Torres Alta Guarda Tecnico Instalador requisitada y validada
9 Jose Izquierdo de la Cruz Alta Guarda Tecnico Instalador en sitio la sección 9.
10 Victor Yzquierdo Castellanos de la Cruz Alta Guarda Tecnico Instalador
11 Edimir Rodriguez Hernandez Alta Guarda Tecnico Instalador
12 Abraham Jesus Cruz Contreras Alta Guarda Tecnico Instalador
13 Eduardo San Martin Gomez Alta Guarda Tecnico Instalador
14
15
16
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 7/8/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 1664
Fecha de ejecución del trabajo: 7/11/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 1664
Fecha para término del trabajo. 7/11/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
INSPECCIÓN ULTRASONICA CON ARREGLO DE FASES DE SOLDADURAS A TOPE NUEVAS, COMO RESULTADOS DE PLACAS DE REEMPLAZO EN LOS ANILLOS DE LA ENVOLVENTE Y RDIOGRAFIA EN
Descripción detallada del trabajo a realizar
JUNTAS DE 10" Y 12" DE PROCESO, CON AYUDA DE ANDAMIOS AL INTERIOR Y EXTERIOR DEL TV-11.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.2.1 Intoxicación por gases 1.2.1 Mantener la distancia de acercamiento a mínima de
vapores entrampados. 1.2.2 Fuego incipiente 1.2.2 más del medido de gases a las zonas de contacto
1.2.3 Asfixia branquiales (nariz boca) contar con apoyo respiratorio con
1.2.4 Lecturas erróneas por carbón activado
el equipo (explosímetro) 1.2.3 Apertura de las entrada adicionales del
Contra Incendio tanque 1.2.4 Maria Esther Herrera Baldera
Colocación de señalética identificación del espacio
confinado
1.2.5 Contar con la calibración del equipo para
monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Colocar andamios al interior y exterior del tanque para 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
realizar el ultrasonido con arreglo de fase 2.1.2 Machucones 2.1.2 Utilizar guantes de nitrilo
2.1.3 Caídas al mismo y diferente nivel 2.1.3 Mantenerse anclado a un punto fijo
2.1.4 Caidas de herramientas 2.1.4 Sujetar herramientas en todo
Tecnico momento Ulises Reyes Garcia
2.2 Calibrar transductor y colocar gel en laterales de 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
soldadura para realizar barrido. 2.2.2 Daño a instalaciones o a personal ajeno 2.2.2 Retirar personal ajeno a la actividad y acordonamiento
2.2.3 Caídas al mismo del área de trabajo 2.2.3
y diferente nivel 2.2.4 Mantenerse anclado a un punto fijo
Tecnico Expocisión de radición. 2.2.4 Acordonamiento de areas Ulises Reyes Garcia
2.3 Revisar y colocar equipo de radiografiado y alarmas 2.3.1 Golpes 2.3.1 Ojos y mente a la tarea
sonoras para comenzar con la prueba. 2.3.2 Exposición a radiación. 2.3.2 Retirar personal ajeno a la actividad en un radio de 15
2.3.3 Caídas al mismo nivel mts
2.3.4 Mareos 2.3.3 Acordonamiento del área de trabajo
Tecnico 2.3.4 Realizar plática y Ulises Reyes Garcia
evaluación médica al personal que va a ingresar
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1. Retirar equipo y materiales. Orden y limpieza 3.1.1 Lesiones ergonómicas 3.1.1 Cuidar posturas
aplicando el sistema 5´S [clasificación, orden, Supervisor SSPA 3.1.2 Caídas al mismo nivel 3.1.2.- Tener pasillos y accesos despejados, evitar la línea Ing. Jose Morales Lopez
limpieza, estandarización y disciplina de fuego
3.2 Interpretar y vaciar formatos y entregar reportes. 3.2.1 Caídas al mismo nivel 3.2.1 Ojos y mente a la tarea
Tecnico Ulises Reyes Garcia
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si ( ) No ( )
Toma de signos vitales Si ( ) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No ( )
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Servando Barron Olivares 216015 S.P.A Superintendente TAD 18 de marzo
2 Ing. Francisco Garcia Silva 339251 Ing. Mantenimiento Nombre y firma:
3 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Ing. Francisco
4 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA Garcia Silva
5 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
Importante: No se
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
debe iniciar ningún
3 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio trabajo sin que esté
4 Efrain Soto Chavez Alta Guarda Paramedico debidamente
5 requisitada y validada
6 en sitio la sección 9.
7
8
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 7/8/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 1666
Fecha de ejecución del trabajo: 7/8/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 10:00:00 a.m.
Folio del PDT: 1666
Fecha para término del trabajo. 7/8/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 18:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Armar y desarmar andamios en diferentes puntos del 1.4.1 Caída a diferente nivel 1.4.1 Verificación del equipo de protección personal en
área esto se realizara respetando la modulación del 1.4.2 Golpes de calor buenas condiciones y adecuados para la actividad (guantes,
fabricante teniendo la base nivelada con sus 4 gatos 1.4.3 Machucones casco overol botas)
estabilizadores y la plataforma de acceso con sus 2 1.4.4 Tropezones 1.4.2 Contar con punto de hidratación en el área
líneas de barandal y sus accesos seguro. 1.4.5 Objetos incrustados en el rostro 1.4.3 Tener el área libre de objetos como sistema de orden y
1.4.6 Caída del andamio. limpieza (herramienta cables o desechos de material)
Andamiero 1.4.7 Daño o golpes a personal ajeno a la 1.4.4 Verificar la nivelación del andamio así como el terreno Jose luis Bautista
actividad. donde se pondrá.
1.4.5 Uso de arnés, revisado y verificado con check list
previo a la actividad.
1.4.6 Retirar personal ajeno a la actividad.
2.2 Realizar el rotulado de numeros en area de 2.4.1 Caída a diferente nivel 2.4.1 Utilizar los accesos seguros dentro del dique
llenaderas, con ayuda de andamios. 2.4.2 Golpes de calor 2.4.2 Verificación del equipo de protección personal en
2.4.3 Tropezones buenas condiciones y adecuados para la actividad (guantes,
2.4.4 Machucones casco overol botas)
2.4.5 Intoxicación 2.4.3 Contar con personal para medico en medición del área
Cabo 2.4.4 El área designada deberá está delimitada y señalizada Erick Cañedo Navarrete
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si ( ) No ( )
Toma de signos vitales Si ( ) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No ( )
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Servando Barron Olivares 216015 S.P.A Superintendente TAD 18 de marzo
2 Ing. Francisco Garcia Silva 339251 Ing. Mantenimiento Nombre y firma:
3 Ing. David González Alatorre 491285 Jefatura Operación Ing. Francisco
4 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA Garcia Silva
5 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio Importante: No se
3 Erick Cañedo Navarrete Alta Guarda Cabo debe iniciar ningún
4 Jose Ignacio Cruz Miranda Alta Guarda Oficial pintor trabajo sin que esté
debidamente
5 Jose Luis Bautista Garcia Alta Guarda Andamiero requisitada y validada
6 Rodolfo Galicia Luna Alta Guarda Ayudante general en sitio la sección 9.
7 Silvestre Lopez Gonzalez Alta Guarda Ayudante general
8 Antonio Osorio Cruz Alta Guarda Ayudante general
9
10
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD AÑIL
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 10/22/2022 No. de orden de trabajo SAP 754030446 Folio del AST 252
Fecha de ejecución del trabajo: 10/24/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 05:00:00 a.m.
Folio del PDT: 252
Fecha para término del trabajo. 10/24/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 13:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD AÑIL AREA DE DUCTOS MAGNA, PREMIUM, DIESEL
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-7 LOG-TER-TAR-TANIL-EDIFI Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
Descripción detallada del trabajo a realizar LIBRANZA PARA REDIRECCIONAMIENTO DEL DESFOGUE DE POLIDUCTOS DEL TV-10 AL TV-8
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Revisar funcionamiento de cortador de tubo WATCH 1.2.1 Proyección de esquirlas 1.2.1 Mantener la distancia de acercamiento
1.2.2 Machucones 1.2.2 Verificar enfriamiento continuo de la herramienta en
Especialista soldador y tubero contacto con la pared del tubo Ing,Carlos Aurelio Hernandez
1.2.3 Resbalones
1.2.4 Rompimiento de mangueras por la presión 1.2.3 Verificar guardas de protección
ejercida 1.2.4 Uso de equipo
1.3 Revision de Bomba de diafragma y compresor de 1.3.1 Conato de incendio 1.3.1 Revisar empaques, mangueras y conexiones
combustion interna 1.3.2 Golpe 1.3.2 verificar que el compresor este calibrado a la
1.3.3 Machucón presión requerida.
1.3.4 Pérdida de contención 1.3.3 Revisar que la bomba de diafragma este
Operador de maniobras de achique de producto 1.3.5 Fugas de aire en condiciones operativas adecuadas Ing,Carlos Aurelio Hernandez
1.3.6 Fugas de producto en conexiones
1.3.7 Compresor dejar de operar por fallas
mecanicas
1.4 Revisar brazo hidraulico (titan) 1.4.1 caidas de material 1.4.1 Revisar las condiciones fisico mecanicas del brazo
1.4.2 Daños a la instalacion hidraulico
Operador de HIAB 1.4.3 Daños al personal 1.4.2 Verificar que no existan instalaciones aledas que Ing,Carlos Aurelio Hernandez
1.4.4 Machucones fueran ser dañadas
1.4.5 Caidas
1.5 Revisar unidad de presion vacio (vactor) 1.5.1 Perdida de contencion 1.5.1 Revisar bomba de succión
1.5.2 conatos de incendio 1.5.2 Verificar las condiciones de mangueras y conexiones
1.5.3 desmayos 1.5.3 Verificar que el nivel del tanque no rebase su limite
1.5.4 Mareos 1.5.4 Uso de EPP completo
1.5.5 Golpes Machucones 1.5.5 Verificar herramienta adecuada para realizar
Especialista operador de Vactor conxiones Ing,Carlos Aurelio Hernandez
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Bloqueo de Valvulas de 10", 8" y 1 1/2" en recibo de 2.1.1 Conato de incendio 2.1.1 Utilizar EPP completo
poliducto. 2.1.2 2.1.2 Atencion a las actividades
Perdida de contención
Operario especialista mecanico de piso 2.1.3 golpe Ing,Carlos Aurelio Hernandez
2.1.4 Machucón 2.1.3 Comunicación efectiva
2.1.4 Uso de herramienta adecuada
2.1.5 Resbalón 2.1.5 Protección contra incndio permamnetemente durante
2.2 Aflojar espárragos de la Brida ciega de 8" a un 2.1.1 Conato de incendio los trabajos
2.1.1 Utilizar EPP completo
costado del dique del TV8 lado poniente, incluye 2.1.2 2.1.2 Atencion a las actividades
recuperación de producto con Unidad de presión Perdida de contención
vacío y arreglo de bomba de diafragma Operario especialista mecanico de piso 2.1.3 golpe Ing,Carlos Aurelio Hernandez
2.1.4 Machucón 2.1.3 Comunicación efectiva
2.1.4 Uso de herramienta adecuada
2.1.5 Resbalón 2.1.5 Protección contra incndio permamnetemente durante
2.3 Aflojar espárragos en desfogue de 8" del recibo por 2.1.1 Conato de incendio 2.1.1 Utilizar EPP completo
poliducto, incluye recuperación de producto y 2.1.2 2.1.2 Atencion a las actividades
colocación de junta ciega Perdida de contención
Operario especialista mecanico de piso 2.1.3 golpe Ing,Carlos Aurelio Hernandez
2.1.4 Machucón 2.1.3 Comunicación efectiva
2.1.4 Uso de herramienta adecuada
2.1.5 Resbalón 2.1.5 Protección contra incndio permamnetemente durante
2.4 Aflojar espárragos en desfogue de 4" del recibo por 2.1.1 Conato de incendio 2.1.1 Utilizar EPP completo
poliducto, incluye recuperación de producto y 2.1.2 2.1.2 Atencion a las actividades
colocación de junta ciega Perdida de contención
Operario especialista mecanico de piso 2.1.3 golpe Ing,Carlos Aurelio Hernandez
2.1.4 Machucón 2.1.3 Comunicación efectiva
2.1.4 Uso de herramienta adecuada
2.1.5 Resbalón 2.1.5 Protección contra incndio permamnetemente durante
2.5 Aflojar espárragos en recibo por poliducto de 10" al 2.1.1 Conato de incendio 2.1.1 Utilizar EPP completo
TV8 del recibo por poliducto, incluye recuperación de 2.1.2 2.1.2 Atencion a las actividades
producto y colocación de junta ciega Perdida de contención
Operario especialista mecanico de piso 2.1.3 golpe Ing,Carlos Aurelio Hernandez
2.1.4 Machucón 2.1.3 Comunicación efectiva
2.1.4 Uso de herramienta adecuada
2.1.5 Resbalón 2.1.5 Protección contra incndio permamnetemente durante
2.6 Aflojar espárragos en recibo por poliducto en línea de 2.1.1 Conato de incendio 2.1.1 Utilizar EPP completo
8" al TV8, incluye recuperación de producto y 2.1.2 2.1.2 Atencion a las actividades
colocación de junta ciega Perdida de contención
Operario especialista mecanico de piso 2.1.3 golpe Ing,Carlos Aurelio Hernandez
2.1.4 Machucón 2.1.3 Comunicación efectiva
2.1.4 Uso de herramienta adecuada
2.1.5 Resbalón 2.1.5 Protección contra incndio permamnetemente durante
2.7 Corte de tuberia de 8" con cortador en frio en 2.1.1 Conato de incendio 2.1.1 Utilizar EPP completo
desfogue de recibo por poliducto 2.1.2 2.1.2 Atencion a las actividades
Perdida de contención
Operario de cortador en frio 2.1.3 golpe Ing,Carlos Aurelio Hernandez
2.1.4 Machucón 2.1.3 Comunicación efectiva
2.1.4 Uso de herramienta adecuada
2.1.5 Resbalón 2.1.5 Protección contra incndio permamnetemente durante
2.8 Corte de tuberia de 10" con cortador en frio en 2.1.1 Conato de incendio 2.1.1 Utilizar EPP completo
desfogue de recibo por poliducto 2.1.2 2.1.2 Atencion a las actividades
Perdida de contención
Operario de cortador en frio 2.1.3 golpe Ing,Carlos Aurelio Hernandez
2.1.4 Machucón 2.1.3 Comunicación efectiva
2.1.4 Uso de herramienta adecuada
2.1.5 Resbalón 2.1.5 Protección contra incndio permamnetemente durante
2.9 Colocar unicel y bentonita entes de realizar los 2.1.1 Conato de incendio 2.1.1 Utilizar EPP completo
trabajos de soldadura y verificar la explosimetro 2.1.2 2.1.2 Atencion a las actividades
Perdida de contención
Personal Contra incendio 2.1.3 golpe Ing,Carlos Aurelio Hernandez
2.1.4 Machucón 2.1.3 Comunicación efectiva
2.1.4 Uso de herramienta adecuada
2.1.5 Resbalón 2.1.5 Protección contra incndio permamnetemente durante
2.10 Corte y soldadura para colocar arreglo del desfogue 2.1.1 Conato de incendio 2.1.1 Utilizar EPP completo
de 8" a la línea de 10" recibo por poliducto al TV8, 2.1.2 2.1.2 Atencion a las actividades
incluye valvula de 8" de compuerta Perdida de contención
Operario pailero y soldador Ing,Carlos Aurelio Hernandez
2.1.3 golpe
2.1.4 Machucón 2.1.3 Comunicación efectiva
2.1.4 Uso de herramienta adecuada
2.11 corte y soldadura para colocar válvula de 8" de 2.1.5 Conato
2.1.1 Resbalón
de incendio 2.1.1 Utilizar EPP completo
compuerta de desfogue al TV6 2.1.2 2.1.2 Atencion a las actividades
Perdida de contención
Operario pailero y soldador 2.1.3 golpe Ing,Carlos Aurelio Hernandez
2.1.4 Machucón 2.1.3 Comunicación efectiva
2.1.4 Uso de herramienta adecuada
2.1.5 Resbalón 2.1.5 Protección contra incndio permamnetemente durante
2.12 Cambio de válvula MOV 101 por MOV 103 del peine 2.1.1 Conato de incendio 2.1.1 Utilizar EPP completo
de distribución en línea de 12", incluye recuperación 2.1.2 2.1.2 Atencion a las actividades
de producto Perdida de contención
2.1.3 golpe
Operario especialista mecanico de piso 2.1.4 Machucón 2.1.3 Comunicación efectiva Ing,Carlos Aurelio Hernandez
2.1.4 Uso de herramienta adecuada
2.1.5 Resbalón 2.1.5 Protección contra incndio permamnetemente durante
2.1.6 Caída los trabajos
3 Etapa 5: Término de actividades
3.1 Orden y Limpieza,retiro de equipos, maquinaria y 2.1.1 Conato de incendio 2.1.1 Utilizar EPP completo
herramienta Operario especialista mecanico de piso; Operario 2.1.2 2.1.2 Atencion a las actividades
pailero y soldador; Personal Contra incendio; Perdida de contención
Ing,Carlos Aurelio Hernandez
Operario de cortador en frio; Especialista operador 2.1.3 golpe
de Vactor; Operador de HIAB 2.1.4 Machucón 2.1.3 Comunicación efectiva
2.1.4 Uso de herramienta adecuada
2.1.5 Resbalón 2.1.5 Protección contra incndio permamnetemente durante
Sección 3. Requerimiento y verificación de competencia especializada del personal ejecutor.
Nombre completo del trabajador Categoría Tipo y numero de certificación
Guadalupe Torres Tejero SOLDADOR ESPECIALISTA PROCEDIMIENTO SMAW
ARTURO DIAZ VEGA SOLDADOR ESPECIALISTA PROCEDIMIENTO SMAW
FELIPE JAVIER LUNA SALAZAR SOLDADOR ESPECIALISTA PROCEDIMIENTO SMAW
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si ( ) No ( )
Toma de signos vitales Si ( ) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No ( )
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Ing. Fernando Saucedo Flores 802467 S.P.A Superintendente TAD Añil
2 Ing. Myriam Ofelia Ortuño Flores 411536 Jefatura FSSPA Nombre y firma:
3 Ing. Miryam Moeller Mendoza Jefatura Operación Ing. CARLOS
450817
AURELIO HDZ
4 Ing.Noe Lina Sandoval 380203 Jefatura Mantenimiento ALFARO
5 Ing. Kevin Ramirez Lopez ALTA GUARDA Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Delmi Lizbeth Vasquez Ballina Alta Guarda Paramedico
3 Mauricio Hernandez Zumaya Alta Guarda Contra incendio
4 Carlos Aurelio Hernandez Alfaro Alta Guarda cabo de obra mecanica
Importante: No se
5 Kevin Ramirez Lopez Alta Guarda superintendente
debe iniciar ningún
6 Jose Gomez Ramirez Alta Guarda SUPERVISOR DE CALIDAD trabajo sin que esté
7 Alta Guarda Tecnico Instalador debidamente
8 Alta Guarda Tecnico Instalador requisitada y validada
9 Alta Guarda Tecnico Instalador en sitio la sección 9.
10 Alta Guarda Tecnico Instalador
11 Alta Guarda Tecnico Instalador
12 Alta Guarda Tecnico Instalador
13 Alta Guarda Tecnico Instalador
14
15
16
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )
Pemex Logística
Subdirección de Almacenamiento y Despacho
Gerencia Logística Regional Centro
Centro de Trabajo: TAD 18 DE MARZO
Análisis de Seguridad del Trabajo AST.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 5/20/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 1245
Fecha de ejecución del trabajo: 5/23/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 1245
Fecha para término del trabajo. 5/23/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
CORTE Y SOLDADURA DE PLACAS PARA BOTA AGUAS Y CORTE EN TUBOS DE INYECCIÓN SUBSUPERFICIAL CON AYUDA DE EQUIPO OXICORTE Y MAQUINA DE SOLDAR AL INTERIOR Y EXTERIOR DEL
Descripción detallada del trabajo a realizar
TANQUE TV-11.
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.2.1 Intoxicación por gases 1.2.1 Verificación de gases con multidetector de gases 1.2.2
vapores en el área de trabajo. 1.2.2 Fuego incipiente Contar con extintor en sitio 1.2.3
1.2.3 Asfixia Apertura de las entrada adicionales del tanque
Contra Incendio 1.2.4 Lecturas erróneas por Maria Esther Herrera Baldera
el equipo (explosímetro) 1.2.4 Contar con la calibración del
equipo para monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Preparación y revision de equipo oxicorte y maquina 2.1.1 Golpes 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
de soldar. 2.1.2 Proyecciones de partículas 2.1.2 Utilizar mascarilla contra vapores orgánicos
2.1.3 Caídas al mismo nivel 2.1.3 Retirar personal ajeno a la
2.1.4 Mareos actividad y acordonamiento del área de trabajo
2.1.5 Posible 2.1.4 Realizar plática y evaluación
Supervisor SSPA fuego incipiente médica al personal que va ascender a andamio/ manlift Ing. Jose Morales Lopez
2.1.5.1 Toma de explosividad
2.1.5.2 Mantener extintor
en sitio
2.2 Corte y Soldadura en Placa Para elaboración y 2.2.1 Golpes 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
colocacion de Bota Aguas, al interior y exterior del TV- 2.2.2 Machucones 2.2.2 Utilizar Guantes de Carnaza, Peto,
11. 2.2.3 Caídas al mismo nivel Careta,Gafas,Mamgas,Mini Pulidor, Martillo,Cincel,Cable
2.2.4 Mareos Porta Eletrodo y Tierra
2.2.5 Resbalone 2.2.3 Retirar personal ajeno a la actividad y
Supervisor de Obra ALTAGUARDA acordonamiento del área de trabajo Ing. Kevin Ramírez López
2.2.6 Quemaduras 2.2.4 Realizar plática y evaluación médica al
personal 2.2.5Tapar Coladeras y Registros
2.2.6 Limitacion de la Area
2.3 Aplicación de soldadura con maquina de soldar en 2.3.1 Golpes 2.3.1 Ojos y mente a la tarea
placas para realiza el bota se agua, al interior y 2.3.2 Proyecciones de partículas 2.3.2 Utilizar mascarillas contra vapores orgánicos
exterior del TV-11. 2.3.3 Caídas al mismo nivel 2.3.3 Retirar personal ajeno a
2.3.4 Mareos la actividad y acordonamiento del área de trabajo
2.3.5 Posible 2.3.4 Realizar plática y
fuego incipiente evaluación médica al personal que va a ingresar
Supervisor de Obra ALTAGUARDA Ing. Kevin Ramírez López
2.3.5.1 Toma de explosividad
2.3.5.2 Mantener extintor en
sitio
2.4 Corte en tubos de inyección subsuperficial con ayuda 2.4.1 Golpes 2.4.1 Ojos y mente a la tarea
de equipo oxicorte y maquina de soldar al interior del 2.4.2 Proyecciones de partículas 2.4.2 Utilizar mascarillas contra vapores orgánicos
tanque TV-11. 2.4.3 Caídas al mismo nivel 2.4.3 Retirar personal ajeno a
2.4.4 Daño a la actividad y acordonamiento del área de trabajo
instalaciones 2.4.4 Retirar personal ajeno a
2.4.5 Quemaduras la actividad.
Supervisor de Obra ALTAGUARDA 2.4.6 Posible fuego incipiente 2.4.5 Utilizar guantes de carnaza, peto, mangas. Ing. Kevin Ramírez López
(Equipo de Protección Especifico).
2.4.6.1 Toma de explosividad
2.4.6.2 Mantener extintor en sitio.
3 Etapa 3: Actividades para conclusión del trabajo.
3.1 Orden y limpieza aplicando el sistema 5´S 3.1.1- Sobreesfuerzo 3.1.1.- No cargar más de 25kg por persona
[clasificación, orden, limpieza, estandarización y 3.1.2.- Machucones 3.1.2.- Tener buenas posturas
disciplina 3.1.3.- Resbalones 3.1.3.- Tener pasillos y accesos despejados
3.1.4.- Golpes 3.1.4.- Evitar la línea de fuego
Supervisor SSPA 3.1.5.- Desechos de diferentes índoles 3.1.5.1- Tambos de basura identificados y señalizados. Ing. Jose Morales Lopez
3.1.5.2.- Segregar correctamente la basura (Residuo Solido
Urbano, Residuo Peligroso, Residuo de Manejo Especial)
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Lic. Daniel Antonio Resendiz Serafin 616864 S.P.A Superintendente TAD 18 de marzo
1 Ing. Luis Cornejo Hernandez 347743 Jefatura de Mantenimiento
2 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Nombre y firma:
Ing. Luis Cornejo
3 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA Hernandez
4 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio
Importante: No se
3 Efrain Soto Chavez Alta Guarda Paramedico debe iniciar ningún
4 Leopoldo Rocha Navarro Alta Guarda Soldador trabajo sin que esté
debidamente
5 Francisco Javier Guerrero Flores Alta Guarda Pailero requisitada y validada
6 Emmanuel Zarza Bautista Alta Guarda Ayudante en sitio la sección 9.
7
8
9
10
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
1. Datos generales
Fecha de elaboración AST: 5/13/2022 No. de orden de trabajo SAP 5100505648 Folio del AST 1163
Fecha de ejecución del trabajo: 5/14/2022 Hora de Inicio de ejecución del trabajo 08:00:00 a.m.
Folio del PDT: 1163
Fecha para término del trabajo. 5/14/2022 Hora de término de ejecución del trabajo 16:00:00 p. m.
Sector / Planta Descripción del área Condiciones de operación de la instalación (producto, presión, temperatura, voltaje)
TAD 18 DE MARZO AREA DE TANQUES VAPORIZADO
Descripción del equipo/ línea de proceso No. Equipo/línea de proceso (TAG) Condiciones Climatologicas
TV-11 LOG-TER-TAR-18MZO-TNQAL-TV00111K100 Permiten efectuar la actividad sin riesgo Si (X) No ( )
RECUBRIMIENTO PRIMARIO, ENLACE Y ACABADO AL INTERIOR Y EXTERIOR DEL TANQUE TV-11 CON AYUDA DE ANDAMIO Y CANASTILLA, INCLUYE IZAJE PARA MANIOBRAS NECESARIAS AL INTERIOR DEL
Descripción detallada del trabajo a realizar
DIQUE
2. Planeación 9. Validación
2.4. Medidas preventivas de procedimientos aplicables y prácticas seguras.
Cumplimiento de
Secue medidas preventivas,
2.1. Secuencia de actividades a realizar 2.2. Categoría del ejecutor de la actividad 2.3. Riesgos potenciales 2.4b. Responsable de cumplimiento
ncia 2.4a. Descripción previo inicio del
(nombre completo) trabajo (si/no).
1.2 Verificar % de oxígeno, explosividad y ausencia de 1.2.1 Intoxicación por gases 1.2.2 1.2.1 Verificación de gases con multidetector de gases 1.2.2
vapores en el área de trabajo. Fuego incipiente 1.2.3 Contar con extintor en sitio 1.2.3
Contra Incendio Asfixia 1.2.4 Apertura de las entrada adicionales del tanque 1.2.4 Maria Esther Herrera Baldera
Lecturas erróneas por el equipo (explosímetro) Contar con la calibración del equipo para monitoreo
2 Etapa 2: Actividades para ejecución del trabajo (actividades de apoyo, intervención del equipo y trabajo principal).
2.1 Previa colocación de andamios y e izaje de canastilla, 2.1.1 Golpes 2.1.2 2.1.1 Ojos y mente a la tarea
así como mamparas para protección, verificar nivel de Machucones 2.1.3 Caídas 2.1.2 Utilizar guantes de nitrilo 2.1.3
rocío y de anclaje con termohidrómetro y cinta tex tex, al mismo nivel 2.1.4 Mareos Retirar personal ajeno a la actividad y acordonamiento del
respectivamente. Supervisor SSPA área de trabajo 2.1.4 Realizar plática y Ing. Jose Morales Lopez
evaluación médica al personal que va ascender al andamio/
man lift
2.2 Preparación de RP4 (primario), RP6(enlace) y 2.2.1 Golpes 2.2.2 2.2.1 Ojos y mente a la tarea
RA26(acabado), con el catalizador y adelgazador, Proyecciones de partículas 2.2.3 2.2.2 Utilizar mascarilla contra vapores orgánicos
para su aplicación. Caídas al mismo nivel 2.2.4 2.2.3 Retirar personal ajeno a la actividad y acordonamiento
Mareos 2.2.5 del área de trabajo 2.2.4 Realizar plática
Posible fuego incipiente y evaluación médica al personal que va ascender a
Supervisor de Obra ALTAGUARDA Ing. Kevin Ramírez López
andamio/ manlift 2.2.5.1 Toma de
explosividad 2.2.5.2 Mantener
extintor en sitio
2.3 Aplicación de recubrimientos con compresor, 2.3.1 Golpes 2.3.2 2.3.1 Ojos y mente a la tarea
mangueras y pistola, así como pistolas airless. Proyecciones de partículas 2.3.3 2.3.2 Utilizar mascarillas contra vapores orgánicos
Caídas al mismo nivel 2.3.4 2.3.3 Retirar personal ajeno a la actividad y acordonamiento
Mareos 2.3.5 del área de trabajo 2.3.4 Realizar
Caídas a distinto nivel 2.3.6 plática y evaluación médica al personal que va a ingresar
Posible fuego incipiente 2.3.5 Ascender a
Supervisor de Obra ALTAGUARDA andamio liberado con tarjeta verde, y hacer uso de arnés Ing. Kevin Ramírez López
con doble línea de vida, anclados en todo momento a un
punto fijo. 2.3.6.1 Toma de
explosividad 2.3.6.2 Mantener
extintor en sitio
Sección 5. Requerimientos de salud del personal ejecutor de acuerdo a la naturaleza del trabajo ej. espacio confinado, altura, equipo de respitación autónomo.
¿Se requiere valoración médica y determinación de apto o no apto para ejecutar la actividad? Si (X) No ( )
Toma de signos vitales Si (X) No ( )
¿Existen requerimientos adicionales determinados por SPMT? Si ( ) No (X)
Describir:
Responsable de la
Sección 6. Equipo de trabajo que elaboró el AST ejecución del
No. Nombre completo Ficha Categoría Firma trabajo:
1 Lic. Daniel Antonio Resendiz Serafin 616864 S.P.A Superintendente TAD 18 de marzo
2 Ing. Luis Cornejo Hernandez 347743 Jefatura de Mantenimiento Nombre y firma:
Ing. Luis Cornejo
3 Ing. Rene Criete Romero 513554 Jefatura Operación Hernandez
4 Ing. Juan Manuel Garcia Morales 356350 Jefatura FSSPA
5 Ing. Kevin Ramírez López Alta Guarda Superintendente de proyecto
Sección 7. Personal ejecutor queda enterado de las medidas preventivas para realizar el trabajo
No. Nombre completo No. IMSS Categoría Firma
1 Ing. Jose Morales Lopez Alta Guarda Supervisor de SSPA
2 Maria Esther Herrera Baldera Alta Guarda Contra Incendio
3 Efrain Soto Chavez Alta Guarda Paramedico
4 Jose Luis Bautista Garcia Alta Guarda Andamiero
5 Rodolfo Galicia Luna Alta Guarda Ayudante general
6 Silvestre Lopez Gonzalez Alta Guarda Ayudante general
7 Antonio Osorio Cruz Alta Guarda Ayudante general
8 Jorge Alberto Olvera Rodriguez Alta Guarda Supervisor
9 Erick Cañedo Navarrete Alta Guarda Cabo
10 Isaias Obregon Camacho Alta Guarda Oficial pintor Importante: No se
debe iniciar ningún
11 Jose Ignacio Cruz Miranda Alta Guarda Oficial pintor trabajo sin que esté
12 Erick Vazquez Amador Alta Guarda Auxiliar de Calidad debidamente
requisitada y validada
13 Luis David Bazarte Vazquez Alta Guarda Ayudante
en sitio la sección 9.
14 Edmundo Acevedo Solano Alta Guarda Ayudante
15 Ramon Estrada Lima Alta Guarda Ayudante
16 Raul Alfonso Becerra Rivas Alta Guarda Ayudante
17 Mauricio Marin Chavez Alta Guarda Ayudante
18 Jesus Estrada Lima Alta Guarda Ayudante
19 Francisco Salazar Martinez Alta Guarda Ayudante
20 Emmanuel Zarza Bautista Alta Guarda Ayudante
21 Alberto Ramon Casiano Alta Guarda Ayudante
22 Vicente Erick Cervantes Ibarra Alta Guarda Ayudante
23 Oscar Alvarez Trejo Alta Guarda Ayudante
24 Marco Antonio Rodriguez Rangel Alta Guarda Ayudante
25
26
27
Nota: En caso de que el personal ejecutor participe en la elaboración del AST, no es necesario indicar nuevamente sus datos en esta sección.
10a. Auditoría efectiva durante la ejecución del trabajo. 10b. Auditoría de gabinete al SPDT por profesional SSPA.
Nombre completo: Firma: Nombre completo: Firma:
_____________________________ __________________________ __________________________________ ________________
Categoría: No. Folio Auditoria (AAUDI_F) Categoría:
_____________________________ _________________________________ ___________________________________________________________
Fecha: _____________________________
Fecha: _________________________________ Hora: ____________________ Cumple: Si ( ) No ( )
Cumple: Si ( ) No ( ) Suspensión del trabajo: Si ( ) No ( )