Xusowebirezonafolirozupaj

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ejercicios resueltos de ajustes y tolerancias pdf

= alum.). En estos tipos de ajuste pueden permutarse entre sí las letras que designan la posición sin que se vea alterado el tipo de ajuste. b) La tolerancia del eje. −0 ,085 Ejercicios 13: Se quieren acoplar un eje de 58−0 ,150 mm de diámetro y un agujero +0 ,075 de 58−0 ,050 mm de diámetro. Ejercicio 19: Utilizando el sistema agujero base, indicar
de forma simbólica las dimensiones adecuadas del eje para obtener un acoplamiento indeterminado, uno fijo y uno móvil con un agujero de diámetro 28 H8. DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial) 6 De las tablas se extraen los valores de la tolerancia del alojamiento Ø52J6, que será +−∅ 13 652J6 como aparece representada en la figura anterior.
Calcula los juegos máximos y mínimos o los aprietes máximo o mínimo, según exista juego o apriete. • Establecer el tipo de ajuste producido entre chaveta-eje y chaveta-alojamiento y especificar el juego o aprieto máximo y mínimo generados en los dos casos. A continuación representarlos por medio de un croquis acotado, a mano alzada. Proponer las
tolerancias a aplicar, siguiendo la técnica del agujero único, la notación normalizada ISO y considerando calidades IT5, IT6, IT7 o IT8.

Ejercicios 11: (INDETERMINADO) Calcula la tolerancia del ajuste indeterminado +0 ,011 +0 ,007 formado por un eje de 30−0 ,005mm de diámetro y un agujero de 30−0 ,018 mm: a) a partir de los juegos y aprietes; b) a partir de las tolerancias individuales del eje y del agujero. Figura 2: posiciones relativas de las distintas zonas de tolerancia para
agujeros respecto a la línea cero. Después representarlos por medio de un dibujo acotado, hecho con instrumentos. 10. Ejercicio 4: Completa la tabla siguiente, donde dmáx = diámetro máximo, dmín = diámetro mínimo, t = tolerancia, ds = diferencia superior, di = diferencia inferior. Figura 1: posiciones relativas de las distintas zonas de tolerancia
para ejes respecto a la línea cero. La ubicación de los ejes que definen estas zonas de tolerancia cilíndrica está indicada por valores no sujetos a tolerancias: 30 mm y 15 mm . Ejercicio 22: Hacer lo mismo respecto de los ajustes normalizados: a) 40 F8/ h7 b) 80 M7/h7 c) 85 R7/ h7. El valor del aprieto mínimo será la diferencia entre el diámetro
mínimo del árbol y el diámetro máximo interior del rodamiento o, lo que es lo mismo, la resta entre la diferencia inferior del diámetro del árbol y la diferencia superior del diámetro interior del rodamiento: di - Ds = di - 0 = 8 è di = 8 µm Y mirando en la tabla de diferencias fundamentales para ejes se observa que 8 µm, para el rango de Ø25 (24 a 30)
corresponde a la posición de la tolerancia “m”. Calcula las diferencias, diámetros superior e inferior, tolerancias y aprietes de los ajustes indeterminados siguientes: a) 30 J7/ h6 b) 30 H7/ j6.

Hallar las cotas máximas y mínimas de agujero y eje, respectivamente, así como la tolerancia de ajuste. Como norma general, a un agujero de una calidad determinada, se le asocia un eje de calidad inmediatamente inferior o igual en la escala (por ejemplo, H7/n6, N7/h6, H7/h7, etc.). c) La designación del ajuste BOCINA 1–EJE. Tabla 6: Campos de
aplicación de los ajustes más usados. DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial) 12 Interpretar cada una de las tolerancias dimensionales y geométricas indicadas en el siguiente plano. IndiceMarch 28, 2013Tema 7.1_Proceso de selección de controladores aéreos en AENAMarch 28, 2013Tema 6.1_Una fortuna que crece a toda máquinaMarch 28,
2013Examen Cálculo IIMarch 28, 2013 EJERCICIOS – CÁLCULO DE TOLERANCIAS Y AJUSTES 1. a) La tolerancia dimensional representada en el dibujo +∅ 0,018015 indica que el diámetro de los 8 taladros, de valor nominal 15 mm, debe estar comprendido en el intervalo [ ]µ µ−15,018 15m m . Expresar gráficamente el diagrama correspondiente.
(eje = acero, aguj. y el aprieto mínimo es: 22-13 = 9 mm. Calcula el juego máximo y el juego mínimo o el apriete máximo y el apriete mínimo, según exista juego o apriete. • Si no puede lograr la tolerancia exacta, aproxímese lo más que pueda a la solicitada. Verificar el comportamiento del ajuste ∅20 H7/p6 para la temperatura de trabajo (A =
aluminio, E = acero, tA,E = 150°C), comparando el ajuste a la temperatura de 20 °C y a la de trabajo.

a) ∅20 e7 b) ∅19 h6 c) ∅20 s6 d) ∅20 n6 e) ∅21 h6 ¡Descarga Ejercicios de Tolerancias y más Ejercicios en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity! DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial) 1 PROBLEMAS DE TOLERANCIAS Calcular las tolerancias correspondientes a las calidades 6, 7, 8 y 9 para un grupo de diámetros de 30 y 50 mm.
DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial) 5 En las figuras anteriores se representan el esquema del eje de transmisión de una lavadora y las tolerancias del rodamiento menor de la misma, modelo 6205 (según catálogo d = 25 mm y D = 52 mm). Ejercicio 2: ¿Qué diferencia superior e inferior debes adoptar en el eje del ejercicio 1 para que la
amplitud de la zona de tolerancia sea la misma y su posición sea js ? 7. Grafique el ajuste elegido y argumente su respuesta, para cada inciso. Si se sabe que el sistema de ajuste es de EJE UNICO Calcular: a) La tolerancia de la Bocina 1. Obsérvese que la magnitud de las tolerancias correspondientes a una misma calidad tiene igual medida, en nuestro
caso 0,019 mm, porque en todas las posiciones tienen el mismo valor IT = 6, por tanto h6 le corresponde 0,019 mm, j6 tiene 0,012+0,007=0,019 mm y a r6 la misma amplitud, 0,060-0,041=0,019, independientemente de la posición que ocupe en el campo de tolerancia respecto a la línea cero. Para calcular la calidad IT 7, se tiene: Aprox. Ejercicios
10: (APRIETE) Calcula la tolerancia del ajuste fijo formado por un eje de 039 −0 ,009 70++00,,020 mm de diámetro y un agujero de 50−0 ,039mm: a) a partir de los aprietes; b) a partir de las tolerancias individuales del eje y del agujero. Ejercicio 3: Dibuja un esquema donde se muestren la medida nominal, la zona de tolerancia, las medidas máxima
y mínima, y las diferencias superior e inferior de un +0 ,017 agujero de diámetro 15−0 ,006 . (tolerancia de aprieto). Ejercicio 6: Indica las medidas máxima y mínima, las diferencias superior e inferior y la zona de tolerancia de las siguientes dimensiones expresadas de forma simbólica: a) 8 d10 b) 35 F8 c) 45 H9 d) 20 u5 e) 38 J7 f) 60 h9 g) 12 P6. 8.
b) Cota mínima del agujero. Tabla 3: Diferencias fundamentales para agujeros. • ¿Cuál será la tolerancia normalizada ISO con la que se debe fabricar el árbol donde se acopla el rodamiento si el montaje se efectúa con un aprieto mínimo de 8 µm y un aprieto máximo de 27 µm (tolerancias de aprieto)? El ensamble BOCINA 1–EJE deberá ser un ajuste
con JUEGO y el de la BOCINA 2–EJE deberá ser un ajuste INDETERMINADO; según los cálculos de diseño la dimensión base es 30 mm de diámetro.
TABLAS Tabla 1: valores fundamentales en micras para cada una de las 18 calidades y para cada uno de los 13 grupos de dimensiones. Proponer las tolerancias a aplicar, siguiendo la técnica del agujero único, la notación normalizada ISO y considerando calidades IT5, IT6 o IT7. 30 µm Para calcular la calidad IT 6, se tiene: Aprox. Ejercicios 8:
(APRIETE) Calcula el apriete máximo y mínimo que puede producirse +0 ,041 +0 ,020 en el acoplamiento de un eje de 28+0 ,028 mm de diámetro y un agujero de 28+0 ,007 mm. La cota nominal de 60 mm, por tratarse de una medida comprendida entre el grupo de 50 a 80 mm (Tabla I), se calculará la media geométrica, así tendremos: Ahora
aplicaremos la fórmula general para definir la amplitud de la tolerancia que le corresponde a cada una de las posiciones seleccionadas. Seleccione, conforme metodología de cálculo, un ajuste que satisfaga las condiciones a continuación: N=∅50 mm; Amax= -191 μm, Amin= -62 μm 9. De esta forma, H7/n6 equivale a N7/h6, H6/g5 equivale a G5/h6,
etc.

1 – Alojamiento 2 – Eje 3 – Chaveta DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial) 10 En el montaje de un rodamiento en su eje (diámetro de 40 mm.) se establece un aprieto que oscila entre 9 y 50 µm. e) Tipo de ajuste. Si se desea tener un apriete mínimo de 2,2 micras, para una cota nominal de 35 mm (Tamaño Básico), en un
ensamble agujero – eje según el sistema de EJE UNICO en donde ambos elementos serán rectificados (calidad 6). Argumente sus decisiones. DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial) 11 En el caso del montaje del rodamiento en un árbol (con diámetro de 20 mm.) se establecerá con un aprieto que debe oscilar entre 9 y 31 mm. Luego el eje se
debiera fabricar con una tolerancia dimensional: Ø25m5 . Para bombear carbonato de sodio disuelto en agua hacia unos tanques de almacenamiento, se utiliza una bomba centrífuga, periódicamente se recambian, entre otros elementos, los rodamientos de bolas. 19 µm Con la utilización de las tablas se alcanzan los resultados directamente, sin
operaciones. +0 ,018 Ejercicios 12: Se acoplan un eje y un agujero cuyas dimensiones son 25−0 ,015 mm y 025 25−+00,,040 mm, respectivamente. Nota: • Se usará la notación normalizada ISO, considerando calidades IT5, IT6, IT7 o IT8. f) Tolerancia de ajuste. y el aprieto mínimo es: 34-25 = 9 µm. Indica que los ejes de cada taladro deben estar
dentro de una zona de tolerancia cilíndrica de diámetro 0,1 mm. d) Cota mínima del eje. Verifique si el ajuste elegido garantiza un ajuste fijo con los aprietes entre 50 y 100 μm, a una temperatura de trabajo de 200°C. Para las siguientes dimensiones normalizadas de ajustes: a) Ø 60 H10 / d9 b) Ø 65 H7 / j6 c) Ø 150 B7 / s7 d) Ø 170 T6 / h5 e) Ø 120
U5 / f6 Determinar: a) Cota máxima del agujero. La medida real ha de estar comprendida necesariamente dentro de la discrepancia que origina la diferencia de los límites inferior y superior. Ejercicio 7: (JUEGO) Calcula el juego máximo y mínimo que puede producirse en el −0 ,016 +0 ,017 acoplamiento de un eje de 15−0 ,043 mm de diámetro y un
agujero de 15−0 ,006 mm. En la figura se muestra el ensamblaje de un eje y dos bocinas. • Determinar el ajuste eje-alojamiento, siguiendo la notación normalizada ISO, si el agujero del alojamiento presenta una tolerancia de calidad 9 y el montaje se efectúa con un juego mínimo de 60 µm y un juego máximo de 180 µm siguiendo el sistema de agujero
base. Ejercicios 9: (JUEGO) Calcula la tolerancia del ajuste móvil formado por un eje de 025 +0 ,039 50−−00,,050 mm de diámetro y un agujero de 50−0 ,000mm: a) a partir de los juegos; b) a partir de las tolerancias individuales del eje y del agujero.
Cumpliendo las especificaciones solicitadas, una posible solución exacta sería: + + +∅ ⇒ 25 34 0 5020 H7 / r6 H7 r6 Se cumple que se usa el sistema de agujero único, pues la zona de tolerancia del agujero es “H” y se comprueba que el aprieto máximo es 50-0 = 50 µm. Además debe tenerse en cuenta que la superficie B es la referencia primaria y la
superficie C es la referencia secundaria. b) La tolerancia geométrica es una tolerancia de posición y afecta a los 8 taladros. 4. Ejercicio 18: Utilizando el sistema eje base, indicar de forma simbólica las dimensiones adecuadas del agujero para obtener un acoplamiento indeterminado, uno fijo y uno móvil con un eje de diámetro 50 h6. e) La designación
del ajuste BOCINA 2–EJE 6. Cumpliendo las especificaciones solicitadas, una posible solución exacta sería: + + +∅ ⇒ 13 31 0 2220 H6 /p5 H6 p5 Y se comprueba que el aprieto máximo es 31-0 = 31 mm. Ejercicio 20: 5. +0 ,054 086 90++00,,051 Ejercicio 14: Dadas las cotas con tolerancia 900 de agujero y eje respectivamente, calcula el ajuste ISO
correspondiente y, a continuación, hacer un croquis acotado. • Si la tolerancia del alojamiento del rodamiento es 52ØJ6, establecer qué tipo de ajuste se produce y especificar el juego o aprieto máximo y mínimo. c) Cota máxima del eje. d) Tolerancia de la bocina 2. Tabla 2: Diferencias fundamentales para ejes. 2.
Calculamos la media geométrica, D, del grupo, así tendremos: Ahora aplicaremos la fórmula general para definir la amplitud de la tolerancia que le corresponde a cada una de las calidades: DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial) 2 Calcular la amplitud de la tolerancia para un ajuste, macho y hembra, que le corresponde un diámetro nominal de
60 mm, en las posiciones H7/h6 (ajuste deslizante), H7/j6 (ajuste indeterminado), H7/r6 (ajuste prensado). Ejercicio 21: Calcular diferencias, medidas límite, tolerancias y juegos o aprietos de los ajustes normalizados que se Indican: a) 50 H8/ h7 b) 70 H8/ k8 c) 100 H8/ t7. Tabla 5: Ajustes más usados.
EJERCICIOS DE TOLERANCIAS Y AJUSTES Ejercicio 1: Dibuja un esquema donde se muestren la medida nominal, la zona de tolerancia, las medidas máxima y mínima, y las diferencias superior e inferior de un +0 ,025 eje de diámetro 24−0 ,035. Medida nominal Eje Agujero Eje Agujero Eje Agujero 008 15−+00,,003 016 15−+00,,034 011 35−
+00,,005 003 35−+00,,013 010 78−−00,,029 076 58++00,,030 Imáx Imín Jmáx Jmín Tipo de ajuste Toleranci a del ajuste Ejercicio 16: Calcula las diferencias, diámetros superior e inferior, tolerancias y juegos de los ajustes siguientes: a) 75 F9/ h8 b) 80 F7/ m7.
Tabla 4: Zonas de tolerancias preferentes. Puede observarse que el ajuste es indeterminado con un juego máximo de 26 µm : -13-13 = - 26 µm y un aprieto máximo de 6 µm.
Ejercicio 15: Completa la tabla siguiente, donde Imáx = medida máxima, Imín = medida mínima; Jmáx = juego máximo, Jmín = juego mínimo. Medida dmáx dmín t 69,875 0,03 0,07 ds di 18+0 ,025 +0 ,035 40,06 Ejercicio 5: Expresa de forma simbólica las dimensiones obtenidas en el ejercicio 4. Si se sabe que el rodamiento tiene por dimensiones: 5.
Ejercicio 17: Calcula las diferencias, diámetros superior e inferior, tolerancias y aprietes de los ajustes siguientes: a) 50 U8/ f7 b) 60 K9/i8. Demostración gráfica de la posición y amplitud de las tolerancias (H7/h6), (H7/j6), (H7/r6), calculadas en el ejemplo. Para el agujero ∅35H5, seleccione según su criterio una tolerancia (de tabla) para el eje con el
fin de obtener un ajuste: a) fijo b) móvil c) indeterminado. Para la pieza ∅20 H7, especifique con cuál de los ejes abajo, (de los incisos a … e) podrá obtener un ajuste móvil, fijo o indeterminado. DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial) 7 En la figura se representan las tolerancias de un ensamblaje de eje con chaveta. 6 - 0 = 6 µm Como es sabido la
diferencia entre el valor de aprieto máximo y mínimo es igual a la suma de la tolerancia de los dos elementos implicados en el ajuste (rodamiento y árbol): 27 - 8 = 10 + TA è TA = 9 µm En la tabla de calidades de la tolerancia se observa que 9 µm, para el rango de la dimensión nominal del diámetro interior del rodamiento Ø25 (18 a 30), corresponde
a una “calidad 5”. Dada las siguientes medidas toleradas, se pide expresar el ajuste en forma simbólica 3.

También podría gustarte