EnunciadoTrabajoFinal Curso2019 2020

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TITULO:

Realización y presentación en grupo de un


proyecto de un subsistema académicamente
dirigido.
TRABAJO FINAL FECHA: 17 de junio de 2024
TITULO: MASTER UNIVERSITARIO EN
INGENIERIA INDUSTRIAL
ASIGNATURA: DISEÑO Y ENSAYO DE
MÁQUINAS

OBJETIVO

Se trata de realizar un trabajo en grupo (máx. 4 estudiantes) en el que se lleve a cabo el diseño
mecánico de uno de los dos sistemas de transmisión de potencia propuestos para una
máquina eólica bipala adaptada, con el fin de bombear agua de mar desde el suelo hasta una
altura elegida por el estudiante. Como documento final debe presentarse una memoria.
También se hará una presentación oral para exponer la solución adoptada al resto de
compañeros.

ALCANCE

Este trabajo pretende que el futuro ingeniero industrial refuerce los conocimientos adquiridos
en la asignatura y se sienta capaz de llevar a cabo un proyecto de diseño de máquinas
completo.

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA 1

¡NOTA!: Este problema es de obligada elección para aquellos grupos formados por 2 o más
ingenieros mecánicos.

Los estudiantes deben resolver el problema que se plantea a continuación:

1.1.a. Especificaciones técnicas que debe cumplir el diseño


 Potencia a transmitir: 15kW
 Velocidad de entrada: ~139 rpm
 Relación de transmisión: Depende de la bomba elegida
 Tipos de engranajes: Engranajes cónicos de dientes rectos.
 Número de cajas de engranajes: 2 (una en la torre y otra en la base)

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA 2

¡NOTA!: Este sistema solo lo pueden elegir aquellos grupos formados por 1 o menos
ingenieros mecánicos.

Los estudiantes deben resolver el problema que se plantea a continuación:

1.1.b. Especificaciones técnicas que debe cumplir el diseño


 Potencia a transmitir: 15kW
 Velocidad de entrada: ~139 rpm
 Relación de transmisión: 1:11
 Tipos de engranajes: Engranajes cilíndricos de dientes rectos.
 Número de cajas de engranajes: 1 (en la torre)

1.2. Organización
 Se formarán grupos de hasta 4 estudiantes/grupo.
 Cada grupo deberá subir al campus virtual una memoria del diseño presentado.
PRACTICA: Realización y presentación en grupo de un proyecto de un subsistema
Página 2 de 4
académicamente dirigido..

 Cada grupo expondrá su diseño final al resto de compañeros (máx. 15 min).


 Se abrirá un turno de preguntas para que el grupo defienda el diseño y resuelva las
dudas que se planteen.
 Se irán marcando fechas de entrega.

1.3. Estructura de la memoria a entregar


 Introducción.
 Antecedentes.
 Objetivos.
 Especificaciones técnicas del diseño.
 Descripción de la solución adoptada.
 Cálculo y diseño de los engranajes.
 Cálculo y diseño de los árboles.
 Cálculo y selección de los rodamientos.
 Descripción y selección o diseño de elementos auxiliares (chavetas, tornillos,
arandelas, anillas de retención, carcasa, etc.)
 Lubricación
 Selección del generador eléctrico (sólo para los grupos del SISTEMA 2)
 Selección de la bomba de agua.
 Simulaciones de tensiones/deformaciones
 Preprocesado: propiedades mecánicas de las piezas, tipo de mallado,
condiciones de contorno.
 Análisis: Breve descripción de los tipos de análisis realizado (análisis estático
del conjunto árbol de entrada-engranajes-árbol de salida, análisis estático de
las reacciones sobre la carcasa).
 Resultados: Muestra de los resultados obtenidos (tensiones, deformaciones)
 Discusión
 Breve discusión de los resultados obtenidos.
 Descripción de las conclusiones propias.
 Breve análisis de las consideraciones/hipótesis tomadas en el estudio (si las
hubieran) y en las limitaciones encontradas en el mismo.
 Resumen de resultados y revisión de si se cumplieron los objetivos planteados
en la introducción.
 Referencias.
PRACTICA: Realización y presentación en grupo de un proyecto de un subsistema
Página 3 de 4
académicamente dirigido..

RESUMEN DE TAREAS A REALIZAR EN EL PROYECTO Y FECHAS DE


ENTREGA
Nº DESCRIPCIÓN DEADLINE DOCUMENTACIÓN VALORACIÓN
0 Inscripción 15/10/2019 -- --
Introducción 24/10/2019 Word (5 pags. máx. + 0.50
(Presentación de las Power-Point (10 min máx.)
especificaciones técnicas del
1 diseño, información
buscada y definición de los
subsistemas).

Cálculo y diseño de los 07/11/2019 Word (15 pags. máx.) + 2.00


2 engranajes. VIDEO (5 min máx.)

Cálculo y diseño de los 21/11/2019 Word (10 pags. máx.) + 1.50


3 árboles. Power-Point (10 min máx.)

Cálculo y selección de los 28/11/2019 Word (5 pags. máx.) + 1.00


4 rodamientos. VIDEO (5 min máx.)

Descripción y selección o 12/12/2019 Word (10 pags. máx.) + 1.00


diseño de elementos Power-Point (10 min máx.)
auxiliares (chavetas,
tornillos, arandelas, anillas
5 de retención, etc.) y de la
carcasa. Descripción de la
lubricación

Simulaciones estáticas de
los engranajes y de la Word (10 pags. máx.) +
6 08/01/2020 2.00
carcasa. Power-Point (10 min máx.)

Planos y documentación 19/01/2020 Fichero en SolidWorks + 1.50


7
PDF (100 pags. máx.)
8 Presentación Final 23/01/2020 Power Point (10 min máx.) 0.50

Fecha final de entrega:

- El trabajo deberá subirse a la plataforma virtual antes del 19 de enero de 2019 a las
23:55h.

Fecha de exposición:

- El trabajo final se presentará el día 21 de enero de 2019, a partir de las 10:00h.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Presentación, orden y claridad en la documentos entregados. 10%


2. Contenido. 50%
3. Presentación, orden y claridad en las exposiciones orales del trabajo. 20%
4. Defensa durante los turnos de preguntas. 20%
PRACTICA: Realización y presentación en grupo de un proyecto de un subsistema
Página 4 de 4
académicamente dirigido..

OBSERVACIONES

Si algún grupo deseara resolver algún problema concreto con la caja de engranaje a diseñar, se
tendrá en consideración su propuesta. Para esto consultar con el profesor de la asignatura.

También podría gustarte