Manual de Organización Imss Especialidades Occidente
Manual de Organización Imss Especialidades Occidente
Manual de Organización Imss Especialidades Occidente
ÍNDICE
Página
1 Introducción 4
2 Objetivos 7
3 Marco jurídico – administrativo 9
4 Atribuciones 16
5 Políticas 18
6 Organigramas Específicos de las UMAE 20
7 Organigrama Genérico de las UMAE 45
8 Funciones sustantivas 46
8.1 Dirección de Unidad Médica de Alta Especialidad 46
8.1.1 División de Calidad 49
8.1.2 División de Epidemiología Hospitalaria 52
Jefatura de Servicio de Prevención y Promoción de la Salud para
8.1.2.1 54
los Trabajadores del IMSS (SPPSTIMSS)
8.1.3 Departamento de Atención y Orientación al Derechohabiente 55
8.1.4 División de Ingeniería Biomédica 57
8.1.5 División de Asuntos Jurídicos 60
8.1.5.1 Oficina de lo Contencioso 63
8.1.5.2 Oficina de lo Consultivo 64
8.1.6 Dirección Médica 66
Coordinación Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos en
8.1.6.1 69
UMAE
8.1.6.2 Coordinación Médica de Turno 71
Divisiones Médico-Quirúrgicas / División de Auxiliares de
8.1.6.3 72
Diagnóstico y Tratamiento
8.1.6.3.1 Jefaturas de Departamento Clínico 74
8.1.6.4 Oficina de Trabajo Social 77
8.1.6.5 Oficina de Nutrición y Dietética 80
1. Introducción
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desde su fundación, se ha constituido como
un organismo esencial para proteger al trabajador y a su familia, contribuyendo a mejorar
su nivel de vida y bienestar social.
Para lograr este propósito, se han realizado decretos que reforman, adicionan y derogan
disposiciones en la regulación del Instituto Mexicano del Seguro Social, actualmente
establecido en el Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social (RIIMSS)
publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de septiembre del 2006 y sus reformas,
con fundamento en lo dispuesto en los artículos 2, fracción IV, inciso b), 138 y 146, donde
se confiere a las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), la naturaleza de Órganos
de Operación Administrativa Desconcentrada, jerárquicamente subordinados al Director
General, con autonomía de gestión, en los aspectos técnicos, administrativos,
presupuestarios; sujetos en el ejercicio de sus facultades y funciones a las disposiciones
jurídicas y normatividad institucional aplicable.
Este principio se lleva a cabo dentro del enfoque de apoyo a la operación hacia la
autonomía de gestión en los servicios médicos, en virtud de que las Unidades Médicas de
Alta Especialidad que conforman el Tercer Nivel de Atención, son los ejes de la rectoría
técnico-médica para las diferentes especialidades clínicas que tienen una repercusión
directa en los tres niveles operativos.
Así, una UMAE se convierte en canal de comunicación directo que permite la continuidad y
oportunidad en la atención, la respuesta a la demanda de servicios de especialidad,
educación e investigación en salud de excelencia; respondiendo a las necesidades de
apoyo hospitalario en alta especialidad y equilibrio de la atención médica en un ámbito
geográfico definido.
Por este motivo, se requiere fortalecer la infraestructura de los servicios que prestan estas
unidades, a través de una organización y asignación de funciones que hagan posible
cumplir con la responsabilidad, objetivos y metas que se les confiere.
El presente Manual es de observancia obligatoria para las UMAE aprobadas para entrar en
operación por el H. Consejo Técnico y cuya estructura orgánica haya sido dictaminada
conforme a la normatividad aplicable a la materia.
Con base en lo anterior, se actualiza el presente documento el cual contiene los objetivos,
políticas, organigramas estructurales y funciones de las UMAE y de los órganos y unidades
administrativas que las conforman.
El presente manual se actualiza con base en los puntos 7.2.7 y 7.2.9 de la “Norma para
Elaborar, Actualizar, Autorizar, Aprobar y Registrar, los Manuales de Organización, los
Manuales de Funcionamiento Específico y los Manuales de Integración y Funcionamiento
de Comités o Comisiones del Instituto Mexicano del Seguro Social”, con clave 1000-001-
019, vigente.
2 Objetivos
Otorgar atención médica de alta especialidad con calidad, seguridad, eficiencia y calidez a
los usuarios, vigilando los principios de igualdad y equidad de género, conforme a los
conocimientos médicos y principios éticos vigentes, que permita satisfacer las necesidades
de los usuarios y prestadores de servicios; fomentar la educación, la investigación en salud,
a través de una administración eficiente y transparente de los recursos institucionales.
Difundir entre las unidades de atención médica de su ámbito de influencia, los principios
de la rectoría técnico-médica de las diferentes especialidades médico-quirúrgicas que
se otorgan en su estructura.
Proporcionar en forma oportuna, atención médica integral con calidad, calidez, buen
trato, igualdad, equidad de género y sentido humano a los derechohabientes derivados
a la Unidad Médica y para aquellos que la soliciten directamente en el Departamento
Clínico de Urgencias y/o Admisión Continua.
Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social, publicado en el Diario
Oficial de la Federación el 18 de septiembre del 2006 y sus reformas.
Norma Presupuestaria del Instituto Mexicano del Seguro Social, clave 6000-001-010,
vigente.
Carta de los Derechos Generales de las y los Trabajadores de la Salud, diciembre del
2001.
Acuerdo número 193/2004 del H. Consejo Técnico, autoriza la asignación del nombre
“Dr. Antonio Fraga Mouret” a la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de
Especialidades del Centro Médico Nacional “La Raza”, D.F.
4 Atribuciones
Artículo 147. Las Unidades Médicas de Alta Especialidad ejercerán a nivel nacional las
facultades siguientes:
VIII. Fungir como órgano de asesoría del Director de Prestaciones Médicas y de los
centros especializados de investigación, enseñanza o atención médica del Instituto,
así como de otras instituciones de cualquier naturaleza que estén facultados a
requerirlos ya sea por disposiciones legales o en virtud de convenios.
XI. Las demás que señalen la Ley, sus reglamentos y acuerdos del Consejo Técnico,
así como aquellas que le encomiende el Director General.
5 Políticas
5.1 Coordinarán las acciones de atención e información para los derechohabientes con
calidad y calidez.
5.3 Brindarán atención médica oportuna e integral a los pacientes, priorizando los
aspectos de promoción, fomento, gestión de riesgo, protección, recuperación y
rehabilitación, y otorgará informes con claridad, sencillez y buen trato a los
familiares.
5.7 Supervisarán y evaluarán que los procesos de atención médica se otorguen con
oportunidad mediante la asesoría y gestión oportuna de recursos a las áreas
operativas de la Unidad.
5.10 Coordinarán y fomentarán junto con las demás UMAE e instituciones públicas y
privadas, la realización, difusión de proyectos específicos de investigación e
intercambio de información médico científica de excelencia.
5.14 Darán cumplimiento a los ejes rectores, programas y líneas de acción en materia de
protección civil.
I) UMAE, Hospital de Pediatría “Dr. Silvestre Frenk Freund” del Centro Médico Nacional
“Siglo XXI”, Ciudad de México.
re
II) UMAE, Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI”, Ciudad de
México.
III) UMAE, Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” del C.M.N. “La Raza”,
Ciudad de México.
VlI) UMAE, Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del C.M.N.
“Siglo XXI”, Ciudad de México.
VlII) UMAE, Hospital de Oncología del C.M.N. “Siglo XXI”, Ciudad de México.
IX) UMAE, Hospital de Gineco Obstetricia No. 3 “Dr. Víctor Manuel Espinosa de los Reyes
Sánchez” del C.M.N. “La Raza”, Ciudad de México.
X) UMAE, Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional
“La Raza”, Ciudad de México.
XI) UMAE, Hospital de Gineco Obstetricia No. 4, “Luis Castelazo Ayala”, Ciudad de
México.
XIV) UMAE, Hospital de Cardiología No. 34 “Dr. Alfonso J. Treviño Treviño” del Centro
Médico Nacional del Noroeste, Monterrey, Nuevo León.
XVI) UMAE, Hospital de Especialidades No. 1 del C.M.N. del Bajío, León, Guanajuato.
XVII) UMAE, Hospital de Gineco Pediatría No. 48 del C.M.N. del Bajío, León, Guanajuato.
XVIII) UMAE, Hospital de Especialidades del C.M.N. “Manuel Ávila Camacho”, Puebla,
Puebla.
XIX) UMAE, Hospital de Traumatología y Ortopedia del C.M.N. “Manuel Ávila Camacho”,
Puebla, Puebla.
XX) UMAE, Hospital de Gineco Obstetricia del C.M.N. de Occidente, Guadalajara, Jalisco.
XXI) UMAE, Hospital de Especialidades No. 14 del C.M.N. “Adolfo Ruiz Cortines”
Veracruz, Veracruz.
XXII) UMAE, Hospital de Especialidades No. 2 “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta” del
C.M.N. del Noroeste, Cd. Obregón, Sonora.
XXIV) UMAE, Hospital de Gineco Obstetricia No. 23 “Dr. Ignacio Morones Prieto”,
Monterrey, Nuevo León.
XXV) UMAE, Hospital de Especialidades del C.M.N. “Ignacio García Téllez” Mérida,
Yucatán.
8 Funciones sustantivas
12. Autorizar a los funcionarios que operarán las bancas electrónicas centralizadas para
las cuentas bancarias de la UMAE, con los atributos que se tienen establecidos en la
normatividad vigente.
16. Ejercer el presupuesto autorizado de acuerdo con los objetivos y metas trazados
para la operación de los servicios institucionales a su cargo, conforme a los
indicadores y procesos generales establecidos.
18. Coordinar al menos una reunión de trabajo presupuestaria mensual para dar
seguimiento al Programa de Trabajo; analizar el ejercicio, control y evaluación del
presupuesto autorizado verificando el soporte contractual, financiero y contable de
las operaciones.
20. Destinar los recursos financieros necesarios para el desarrollo de los programas y
proyectos de educación e investigación en salud, de acuerdo con lo establecido en el
Programa de Trabajo y en el presupuesto aprobado por la Dirección de Prestaciones
Médicas.
24. Coordinar el monitoreo y la evaluación del cumplimiento del marco legal y normativo
vigente.
28. Establecer las líneas de acción para dar cumplimiento a las estrategias que mejoren
la calidad y calidez de los servicios médicos.
30. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos, su superior jerárquico y el H.
Consejo Técnico.
13. Integrar la información generada por los Subcomités Médico Asistenciales y técnico-
administrativos, para su análisis por el Comité de Calidad y Seguridad del Paciente,
en la integración del diagnóstico de la UMAE y elaboración de estrategias de mejora.
14. Promover la participación del personal operativo y del Cuerpo de Gobierno en los
Subcomités y proponer a la Dirección de la UMAE los candidatos para su
integración.
15. Coordinar las actividades del Comité de Calidad y Seguridad del Paciente de la
UMAE, determinar sus integrantes permanentes y las condiciones por las que serán
convocados participantes eventuales.
16. Evaluar las recomendaciones contenidas en las Guías de Práctica Clínica y/o
Protocolos de Atención Integral durante el proceso de la atención médica, con la
finalidad de mejorar su calidad, disminuir sus costos y minimizar los riesgos al
usuario.
17. Coordinar las acciones necesarias para que la UMAE implemente el Modelo de
Competitividad Institucional y participe en los Premios de Calidad y Competitividad
Institucional.
19. Contribuir en el desarrollo del liderazgo de los directivos de la UMAE para fortalecer
la gestión de calidad.
22. Coordinar las acciones necesarias con las áreas involucradas, a efectos de mantener
actualizadas y vigentes las Licencias, Avisos y Permisos necesarios para el
funcionamiento de la UMAE y Unidad Médica Complementaria, según el caso.
24. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
10. Difundir las experiencias exitosas de las distintas unidades que permitan la
regionalización de procedimientos de alto costo o riesgo, con el objeto de mejorar su
desempeño, eficacia y eficiencia, con un mínimo de complicaciones que puedan ser
de referencia para dentro y fuera de la institución.
12. Supervisar que se establezca la relación clínico diagnóstico terapéutica con el puesto
de trabajo y la consulta del Consejero Médico de Incapacidades para definir el
tiempo probable de recuperación del trabajador.
17. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
6. Asistir a las sesiones ordinarias y extraordinarias del Subcomité Local Mixto para el
seguimiento y control del Ausentismo No Programado, proporcionar asesoría a sus
miembros sobre los casos de trabajadores identificados con incapacidades por
riesgo de trabajo y enfermedad general, prolongadas y recurrentes y colaborar al
cumplimiento de los acuerdos emitidos por el pleno que incidan en el área de su
responsabilidad.
7. Coordinar las acciones de vigilancia del ambiente de trabajo en los centros laborales
IMSS y recorridos por la Comisión Local Mixta de Seguridad e Higiene de su área de
influencia.
10. Emitir opinión respecto a las quejas e inconformidades en las Juntas de Cuerpo de
Gobierno de la UMAE y dar seguimiento al cumplimiento de sus puntos resolutivos
como procedentes.
12. Atender de manera oportuna y eficaz las solicitudes que reciba por parte de la
Coordinación de Atención de Quejas y Orientación al Derechohabiente a fin de dar
cumplimiento a los estándares e indicadores que permitan la mejora de los servicios
que presta la UMAE.
15. Atender los requerimientos que formule la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos (CNDH), la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), el
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y organismos
análogos, realizar su registro y dar seguimiento, en coordinación con el área médica
y administrativa competente, en el ámbito de su competencia y de acuerdo con la
normatividad vigente.
19. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
9. Realizar reporte por escrito descriptivo del análisis dirigido al personal responsable
de su uso, y si es necesario de acuerdo con los hallazgos el caso al Titular de la
Dirección de la UMAE y áreas normativas correspondientes.
19. Elaborar con oportunidad dentro del ámbito de su competencia los informes
solicitados por los representantes de los Servicios Jurídicos, del Órgano Interno de
Control y de Relaciones Contractuales, así como los relacionados con la Ley Federal
de Transparencia y Acceso a la Información Pública sean formulados a la UMAE.
22. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
3. Supervisar que se realicen las acciones procedentes, para que los actos jurídicos de
la UMAE se ajusten al marco de las leyes, reglamentos, acuerdos del H. Consejo
Técnico y a la normatividad institucional vigente aplicable.
6. Supervisar el desahogo de las consultas que le sean formuladas por los órganos y
servicios de la UMAE.
10. Opinar sobre las reconsideraciones de las rescisiones de la relación laboral que se
soliciten al Director de la UMAE, antes de su presentación a la Dirección de
Administración.
11. Opinar en los casos en que no se cubran los adeudos que se generen con motivo de
las atenciones médicas a personas que carezcan del derecho a recibirlas, antes de
su remisión a las oficinas facultadas por el Instituto para su cobro.
13. Verificar que se realicen las gestiones correspondientes para tramitar el Poder
Notarial a favor de la persona Titular de la Dirección de la UMAE.
14. Supervisar y proveer lo necesario, previo acuerdo del H. Consejo Técnico, para la
formalización ante fedatario público de los actos jurídicos y operaciones inmobiliarias
que se requieran, así como dar seguimiento a la inscripción de los respectivos títulos
de propiedad ante el Registro Público de la Propiedad Federal y de la localidad que
les corresponda.
19. Establecer coordinación con los órganos jurídicos normativos de la Dirección Jurídica
para atención de los asuntos en que, por su importancia y trascendencia, se ejerza la
facultad de atracción.
23. Promover, apoyar y coordinar acciones internas y externas, a fin de proporcionar con
calidad los asuntos jurídicos.
25. Remitir con oportunidad la información que sea solicitada por los órganos normativos
y unidades administrativas de la Dirección Jurídica.
27. Emitir opinión sobre los permisos de usos de espacios disponibles, previamente a su
suscripción por el Director de la UMAE.
29. Tramitar las Licencias, Avisos y Permisos en los plazos establecidos ante las
dependencias e Instituciones Públicas que correspondan: Secretaría de Salud (S.S.),
Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), entre
otras, con el acompañamiento de las áreas médicas respectivas.
31. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
1. Administrar los procesos de la Oficina con calidad, calidez, oportunidad, buen trato y
perspectiva de género, conforme a la misión y visión de la UMAE y en apego al
marco legal normativo vigente.
6. Formular opinión sobre los casos en que sea factible proponer convenios en materia
laboral que celebre el Director de la UMAE, conforme a la normatividad establecida.
10. Recabar información con los responsables de los procesos e integrar los proyectos
de respuesta relacionados a las solicitudes de información, que a través del Sistema
de Acceso a la Información Pública sean formuladas a la UMAE.
11. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
1. Administrar los procesos de la Oficina con calidad, calidez, eficiencia, buen trato y
perspectiva de género, conforme a la misión y visión de la UMAE y en apego al
marco legal normativo vigente.
3. Verificar que las acciones procedentes para que los actos jurídicos de la UMAE se
ajusten al marco de las leyes, reglamentos, acuerdos del H. Consejo Técnico y a la
normatividad institucional aplicable.
13. Instrumentar las acciones de coordinación con las áreas para la formulación de las
operaciones inmobiliarias en las que, por conducto de la UMAE, intervenga el
Instituto.
14. Asesorar en el ámbito de su competencia a las áreas que conforman a la UMAE que
lleven a cabo procedimientos de contratación que tengan por objeto la adquisición,
arrendamiento y prestación de servicios; así como de obras públicas y servicios
relacionados con las mismas, y previa invitación, asistir a eventos licitatorios;
asimismo, en la terminación anticipada, o bien, la rescisión de contratos suscritos en
las referidas materias.
15. Analizar y proponer las modificaciones pertinentes, de los documentos que la UMAE
envía a la Dirección Jurídica, para su publicación en el Diario Oficial de la
Federación.
17. Recabar información con los responsables de los procesos e integrar los proyectos
de respuesta relacionados a las solicitudes de información, que a través del Sistema
de Acceso a la Información Pública sean formuladas a la UMAE.
19. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
10. Coordinar la elaboración del presupuesto anual de metas de los órganos que
integran la Dirección Médica y ejercer a través de las áreas administrativas
correspondientes el fondo y presupuesto asignado con base en resultados de
análisis en sus variaciones y la normatividad vigente.
13. Supervisar el uso de los certificados de incapacidad temporal para el trabajo y de las
recetas individuales, entregados al personal médico facultado para su expedición.
14. Coordinar y efectuar supervisiones directas a las áreas de servicio de la Unidad, para
verificar que la atención médica sea otorgada con oportunidad, calidad, calidez, buen
trato y oportunidad, conforme a lo indicado en el Sistema de Supervisión y
Evaluación de la Dirección de Prestaciones Médicas.
15. Fomentar actitudes de servicio con calidad, calidez, buen trato, equidad y
oportunidad, así como una cultura de trabajo en equipo y relaciones armónicas entre
el personal dependiente de la Dirección, para lograr la satisfacción de los usuarios y
del propio trabajador.
16. Supervisar que los Jefes de Departamento Clínico autoricen los certificados de
incapacidad temporal para el trabajo, en los expedientes clínicos para los casos que
se requieran.
17. Supervisar que las áreas bajo su responsabilidad cuenten con Licencias, Avisos y
Permisos vigentes ante la Secretaría de Salud, Comisión Federal para la Protección
contra Riesgos Sanitarios, etc.
20. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
2. Aplicar las políticas, normas y programas emitidos por las Direcciones normativas del
Instituto relativas a los aspectos médico-legales-administrativos del proceso de
donación cadavérica y de las estrategias para su ejecución.
5. Participar en las reuniones del Cuerpo de Gobierno de la UMAE, del Comité Interno
de Trasplantes o Comité Interno de la Coordinación para la Donación de Órganos y
Tejidos según sea el caso, así como en los Subcomités relacionados con la
Coordinación Hospitalaria de Donación.
11. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
11. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
11. Realizar acciones que den solución a las necesidades de capacitación y desarrollo y
que faciliten la aplicación de proyectos de investigación conforme a la problemática
identificada en el diagnóstico situacional de la División a su cargo, en coordinación
con las Divisiones de Educación e Investigación en Salud de la UMAE.
15. Fomentar actitudes de servicio con calidad, calidez, buen trato, equidad y
oportunidad, así como una cultura de trabajo en equipo y relaciones armónicas entre
el personal de la División a su cargo, para lograr la satisfacción de los usuarios y del
propio trabajador.
17. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
6. Analizar las causas más frecuentes de morbilidad y mortalidad que son atendidas en
el Departamento Clínico en coordinación con el personal de salud e identificar los
factores de riesgo y causas que permitan el desarrollo e implementación de
programas para su atención cuyo impacto sea demostrado.
9. Realizar de manera conjunta con el equipo de salud, pase de visita médica a los
pacientes hospitalizados, debiendo programar visitas colegiadas de forma periódica y
participar en los casos que ameriten sesión colegiada, con la finalidad de mejorar la
estancia y ocupación hospitalaria.
17. Fomentar y estimular la investigación por parte del personal clínico del Departamento
Clínico a su cargo, especialmente en las áreas relacionadas con los problemas de
salud identificados en su diagnóstico situacional.
18. Fomentar actitudes de servicio con calidad, calidez, trato digno, equidad y
oportunidad, así como una cultura de trabajo en equipo y relaciones armónicas entre
el personal del Departamento Clínico a su cargo, para lograr la satisfacción de los
usuarios y del propio trabajador.
19. Verificar que se atiendan las recomendaciones contenidas en las Guías de Práctica
Clínica y/o Protocolos de Atención Integral durante el proceso de la atención médica
y evaluar los resultados.
21. Supervisar que se registren los datos del certificado de incapacidad temporal para el
trabajo en la nota médica.
23. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
1. Administrar los procesos de trabajo social médico con calidad, calidez, eficiencia,
oportunidad, buen trato y perspectiva de género, conforme a la misión y visión de la
UMAE y en apego al marco legal y normativo vigente.
9. Validar e instrumentar los registros de control interno para enlace de turnos, órdenes
de atención médica, defunciones, óbitos, piezas anatómicas y órganos, control de
asistencia u otros que se requieran.
11. Supervisar las actividades del personal de trabajo social, con base a los programas
implementados en el hospital para atender a la población usuaria y sus familiares,
con relación a investigación psico-social, socio-familiar y comunicación educativa.
21. Asistir en los Subcomités de la UMAE, a los que sea convocada y en los que su
participación coadyuve a la mejora de la calidad de los servicios.
24. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
7. Concentrar y evaluar los consumos anuales de materia prima para las gestiones de
los procedimientos de contratación y licitación ante el Departamento de
Abastecimiento.
10. Establecer y dirigir las acciones para mantener la seguridad alimentaria en relación
con la materia prima considerando la calidad, almacenamiento, producción y entrega
a los usuarios con los insumos requeridos.
11. Supervisar y evaluar las actividades de enseñanza dieto terapéutica para el cálculo
de dietas en diferentes enfermedades, fórmulas enterales artesanales o comerciales
y culinaria para la planeación de menús, recepción de alimentos, conservación y
entrega de alimentos al usuario.
16. Elaborar conjuntamente con el Comité para la Detección y Control de las Infecciones
Nosocomiales, el programa anual de seguridad alimentaria, verificar su cumplimento,
analizar los peligros y tomar acciones de mejora para el control sanitario de la
materia prima, producto final, personal, equipo, áreas de producción y
almacenamiento, conforme a la normatividad vigente.
17. Colaborar en los Subcomités de la UMAE a los que sea convocada y en los que su
participación contribuya a la mejora de la calidad de los servicios.
24. Verificar el apego a las recomendaciones de las Guías de Práctica Clínica y/o
Protocolos de Atención Integral en el proceso de la atención nutricional hospitalaria y
de Consulta Externa de Especialidades y evaluar su implementación y resultados, en
su caso proponer estrategias de mejora.
27. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
12. Solicitar y tramitar los apoyos necesarios para llevar a cabo la capacitación continua
al personal adscrito a la Oficina de Información Médica y Archivo Clínico en el ámbito
de su competencia.
18. Supervisar que los expedientes clínicos que hayan sido objeto de solicitudes de
acceso a la información se conserven en tiempo de acuerdo con el marco legal
aplicable y vigente; o que por la comisión de un delito o por interés para la
calificación de riesgos profesionales sean clasificados y resguardados de acuerdo
con la normatividad institucional y sectorial vigente o por criterio de la Dirección
Médica.
21. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
14. Promover y fomentar clima organizacional que permita satisfacer las expectativas de
los usuarios y de los trabajadores.
17. Analizar las quejas de los usuarios, familiares y personas legalmente responsables
relacionadas con el servicio de enfermería y Camillero en Unidades Hospitalarias
para implementar acciones de mejora.
22. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
10. Verificar que el Plan de Alta del paciente, incluya los cuidados específicos que debe
realizar para restablecer la salud.
12. Fomentar un clima organizacional que permita satisfacer las expectativas de los
usuarios y del personal de la UMAE dentro de su ámbito de competencia.
18. Analizar, solicitar y tramitar los movimientos para la rotación en los servicios,
distribución de la fuerza de trabajo, vacaciones, descansos e inducción al puesto, al
área de Recursos Humanos adscrito a la Dirección de Enfermería; con el objetivo de
mantener actualizada y funcional la plantilla autorizada de los recursos humanos.
22. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
7. Promover la participación del personal de salud de la UMAE, así como de las y los
investigadores de tiempo completo, en las diferentes convocatorias intra y
extrainstitucionales, para la obtención de financiamiento y de reconocimiento a la
productividad científica.
15. Gestionar dentro del ámbito de su competencia ante las instancias correspondientes
el talento humano, los recursos materiales, equipamiento, infraestructura,
mantenimiento e insumos necesarios, en forma oportuna y suficiente, para el
desarrollo de los programas educativos y de las Unidades de Investigación en Salud
de la UMAE.
18. Coordinar los programas formativos con sede en la UMAE para el cumplimiento
operativo correspondiente, incluyendo ciclos clínicos y servicio social de las carreras
afines a la salud.
21. Verificar que el personal de salud que asista a programas y eventos de educación
permanente en salud cumpla con los requisitos y lineamientos normativos para ello,
que los contenidos académicos sean congruentes con su formación y desempeño
laboral, que no interfieran con sus funciones de atención a los pacientes y una vez
concluidos participen en las actividades académicas de la Unidad.
32. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
16. Integrar y actualizar los expedientes físicos o electrónicos del personal de salud que
ejercen actividades docentes en la UMAE.
22. Promover la vinculación del personal bibliotecario con el personal que atiende la
salud, los profesores y los investigadores.
24. Monitorear y evaluar el progreso de las acciones educativas considerando los datos
que proporcionan los sistemas de información de educación en salud, respecto a
indicadores, impacto de las intervenciones y áreas que requieren mejora o ajustes.
26. Supervisar las acciones para la difusión e implementación de las Guías de Práctica
Clínica y/o Protocolos de Atención Integral para el proceso de la atención médica.
30. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
10. Fungir como Secretario del Comité Local de Investigación en Salud (CLIS).
14. Difundir los programas e identificar entre el personal de la UMAE que realiza
actividades de investigación científica y/o desarrollo tecnológico en salud, a los
candidatos para concursar en los programas institucionales de reconocimiento a la
productividad científica.
15. Registrar al personal de salud que recibe premios y reconocimientos intra y extra
institucionales por su desempeño en la investigación científica y desarrollo
tecnológico en salud.
19. Planear y verificar las acciones para la difusión e implementación de las Guías de
Práctica Clínica y/o Protocolos de Atención Integral para el proceso de la atención
médica.
22. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
Página 97 de 145 Clave: 0500-002-002
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES MÉDICAS DE
ALTA ESPECIALIDAD (GENÉRICO)
8. Verificar que el fondo fijo asignado a la UMAE sea ejercido de acuerdo con las
normas y lineamientos autorizados.
15. Verificar que el resguardo de los valores, propiedad de los pacientes sin familiar o
acompañante que ingresan por Admisión Continua y/o Urgencias, se lleve a cabo de
acuerdo con el método específico de trabajo diseñado por la propia UMAE.
22. Evaluar los casos de trabajadores de la UMAE que hayan incurrido en infracciones al
CCT, suscribir las actas administrativas correspondientes y turnarlas a la
Coordinación de Asuntos Laborales, dentro del plazo establecido, para la
investigación y resolución correspondientes.
26. Coordinar y supervisar que se lleve a cabo la creación y/o actualización de las
Unidades Internas de Protección Civil en los inmuebles bajo su jurisdicción.
29. Coordinar que se atiendan en tiempo y forma las observaciones de los diferentes
órganos fiscalizadores, así como, proporcionar la información que se requiera en el
ámbito de su competencia, por parte de la División de Asuntos Jurídicos, para dar
respuesta a las solicitudes que a través del Sistema de Acceso a la Información
Pública le sean formuladas a la UMAE.
31. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
8. Validar y supervisar que la UMAE opere únicamente con las cuentas bancarias
autorizadas por la Coordinación de Tesorería y la Tesorería de la Federación; así
como, que su manejo se lleve a cabo de acuerdo con la normatividad vigente.
12. Verificar, previo a la formalización de los contratos de servicios bancarios, que éstos
correspondan a los términos, plazos y condiciones que determine el área normativa.
16. Supervisar que la Oficina de Tesorería informe que las cuentas bancarias estén
calificadas correctamente con las Instituciones Financieras, que no registren cargos
improcedentes y, que los rendimientos bancarios mensuales sean pagados con base
al Contrato marco autorizado.
20. Supervisar la aplicación de los recursos financieros que le son remitidos para reparar
o reponer los activos institucionales afectados por un siniestro.
28. Verificar que se realice una adecuada aplicación de los criterios normativos para la
concentración, custodia y control de valores derivados de Recuperación de Gastos
por Atención Médica a no Derechohabientes.
29. Verificar que el ingreso obtenido por los permisos otorgados por el uso de espacios a
diversos permisionarios se realice con oportunidad y con base en lo que determina la
normatividad vigente.
32. Proponer a los usuarios de los Sistemas Financieros que el Instituto habilite y de las
bancas electrónicas, considerando que los atributos y facultades se otorguen de
acuerdo con la responsabilidad y naturaleza de las operaciones que tienen
establecidas respecto a su cargo o categoría y conforme a la normatividad vigente.
36. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
3. Llevar un estricto control del gasto, así como los ingresos de la UMAE a través de
conciliaciones contables y verificar que exista una relación con los programas
médicos, según el caso.
12. Realizar la afectación contable de los costos generados por la atención médica a
pacientes no derechohabientes.
13. Aplicar los costos unitarios por nivel de atención médica para capitales constitutivos.
14. Emitir los CFDI´S (Comprobante Fiscal Digital por Internet) por concepto de otros
ingresos como recuperación por uso de espacios, venta de artículos varios no
utilizables, entre otros, de manera correcta y oportuna.
15. Realizar el trámite y seguimiento de los reportes de siniestros ante las instancias
correspondientes que coadyuven a la recuperación de las indemnizaciones de los
bienes siniestrados, cuando así proceda de acuerdo con las condiciones de los
seguros patrimoniales contratados.
17. Supervisar la aplicación de los recursos financieros que le son remitidos para reparar
o reponer los activos institucionales afectados por un siniestro.
18. Atender en tiempo y forma a las observaciones detectadas por los diferentes órganos
fiscalizadores, así como, proporcionar la información que se requiera en el ámbito de
su competencia, por parte de la División de Asuntos Jurídicos, para dar respuesta a
las solicitudes que a través del Sistema de Acceso a la Información Pública le sean
formuladas a la UMAE.
19. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
13. Integrar la información financiera ejecutiva para que sea analizada y proponer
acciones de mejora para la correcta toma de decisiones.
16. Atender en tiempo y forma a las observaciones detectadas por los diferentes órganos
fiscalizadores, así como, proporcionar la información que se requiera en el ámbito de
su competencia, por parte de la División de Asuntos Jurídicos, para dar respuesta a
las solicitudes que a través del Sistema de Acceso a la Información Pública le sean
formuladas a la UMAE.
17. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
6. Verificar que se disponga de los recursos financieros, para cumplir con los
compromisos de pago.
10. Atender en tiempo y forma a las observaciones detectadas por los diferentes órganos
fiscalizadores, así como, proporcionar la información que se requiera en el ámbito de
su competencia, por parte de la División de Asuntos Jurídicos, para dar respuesta a
las solicitudes que a través del Sistema de Acceso a la Información Pública le sean
formuladas a la UMAE.
11. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
4. Verificar que los usuarios de la banca electrónica elaboren las cartas responsivas y
envíen a la División de la Coordinación de Tesorería que corresponda, para su
control y resguardo.
10. Controlar los cheques por estatus y generar las acciones establecidas en la
normatividad vigente para el efecto.
13. Verificar en forma permanente a través de los mecanismos previstos en los Sistemas
Financieros que el Instituto habilite, que los recursos financieros se reciban en las
cuentas pagadoras de acuerdo con lo previsto.
14. Cumplir con las medidas de seguridad para la expedición y entrega de cheques a los
proveedores.
15. Aplicar los criterios normativos para la concentración, custodia y control de valores
derivados de la recuperación de gastos por atención médica a pacientes no
derechohabientes, a través de las órdenes de atención médica.
16. Resguardar los títulos de valor que respalden los contratos formalizados en la
UMAE.
18. Coordinar el cobro para la recuperación de gastos por atención médica a pacientes
no derechohabientes.
19. Realizar las acciones necesarias para el logro de los indicadores de calidad
establecidos por la División de Evaluación y Control de Operaciones adscrita a la
Coordinación de Tesorería, inherentes a la incorporación al esquema de pago
electrónico de aquellos proveedores que cobran con cheque.
21. Verificar que el ingreso obtenido por los permisos otorgados por el uso de espacios a
diversos permisionarios se realice con oportunidad y con base en lo que determina la
normatividad vigente.
22. Atender en tiempo y forma a las observaciones detectadas por los diferentes órganos
fiscalizadores, así como, proporcionar la información que se requiera en el ámbito de
su competencia, por parte de la División de Asuntos Jurídicos, para dar respuesta a
las solicitudes que a través del Sistema de Acceso a la Información Pública le sean
formuladas a la UMAE.
23. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
6. Supervisar que las plantillas y programas especiales autorizados por las áreas
normativas conserven las características de tipo de plaza, adscripción, turno, clave
de horario, conceptos asociados, área de responsabilidad y vigencia con las que se
incorporan al SIAP; así como, vigilar el abatimiento de registros Confianza Nivel,
Confianza Enfermería y Confianza Médica.
8. Coordinar los procedimientos autorizados para operar el SIAP, validar los productos
resultantes, elaborar y tramitar el reporte de inconsistencias propio de la UMAE.
11. Supervisar que los dispositivos biométricos de huella digital cuenten con las
configuraciones básicas de operación: fecha, hora y mensaje audible al momento de
registro de asistencia, así como verificar que se reporten oportunamente las fallas de
estos.
12. Supervisar que se realice la aplicación de altas y bajas del personal en los
dispositivos biométricos de huella digital mediante el Sistema de Administración de
Registro de Biométrico; asimismo, que se deje constancia al realizar el enrolamiento
de personal por medio de los dispositivos biométricos, conforme a la normatividad
institucional vigente.
18. Coordinar la entrega de nombramientos del personal y la expedición del gafete a las
y los trabajadores.
26. Evaluar los casos de trabajadores de la UMAE que hayan incurrido en infracciones al
CCT, suscribir las actas administrativas correspondientes y turnarlas a la
Coordinación de Asuntos Laborales, dentro del plazo establecido, para la
investigación y resolución correspondientes.
27. Atender y aplicar las acciones que correspondan, para ejecutar las resoluciones
administrativas emitidas por el Órgano Interno de Control en el IMSS que impongan a
algún trabajador de la UMAE, alguna sanción administrativa en términos de la Ley
General de Responsabilidades Administrativas, así como para suspender provisional
o definitivamente su ejecución, y, de ser el caso, restituir los derechos y obligaciones
que hayan sido afectados con su ejecución.
31. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
4. Verificar que los dispositivos biométricos de huella digital cuenten con las
configuraciones básicas de operación: fecha, hora y mensaje audible al momento de
registro de asistencia, así como coordinar que se reporten oportunamente las fallas
de estos.
9. Verificar que se lleve a cabo la aplicación efectiva y eficiente del presupuesto para
pago de conceptos extraordinarios, en coordinación con los responsables de los
departamentos.
11. Conciliar y llevar a cabo, con los jefes o responsables de cada Departamento de la
UMAE y representación sindical las acciones que permitan el equilibrio del rol
vacacional y de guardias, verificando que la programación guarde el equilibrio de la
fuerza de trabajo y no afecte la operación.
12. Atender y efectuar conforme a la normatividad vigente, los trámites relacionados con
las solicitudes, aclaraciones y prestaciones contractuales, la recuperación de
prestaciones, créditos y obligaciones de trabajadores, así como las reclamaciones de
pagos y descuentos que presenten los trabajadores de la UMAE.
13. Elaborar las actas administrativas para los casos de trabajadores de la UMAE que
hayan incurrido en infracciones al CCT, y turnarlas a la Coordinación de Asuntos
Laborales, dentro del plazo establecido, para la investigación y resolución
correspondientes.
14. Dar atención a los requerimientos efectuados por el personal directivo o la junta de
gobierno de la UMAE, a través del Departamento de Personal y Relaciones
Contractuales, en los asuntos relacionados al ámbito de la Oficina de Control
Operativo.
17. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
10. Realizar con oportunidad el trámite de alta y baja de los trabajadores, ante el
Departamento de Personal del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada
Estatal o Regional, y en los casos necesarios la cancelación de salarios.
11. Verificar que las áreas de servicio de la UMAE apliquen el proceso de inducción al
puesto para el personal de nuevo ingreso.
13. Dar atención a los requerimientos efectuados por el personal directivo o la junta de
gobierno de la UMAE, a través del Departamento de Personal y Relaciones
Contractuales, en los asuntos relacionados al ámbito de la Oficina de Fuerza de
Trabajo.
14. Dar la atención oportuna a las solicitudes de información que requieran en el ámbito
de su competencia, los organismos fiscalizadores, los representantes de los
Servicios Jurídicos, la Coordinación de Relaciones Laborales y la División de
Asuntos Jurídicos, así como a las solicitudes que a través del Sistema de Acceso a
la Información Pública le sean formuladas a la UMAE.
16. Elaborar con oportunidad la información y dar las consultas a la nómina, expedientes
de las personas trabajadoras de la UMAE, que soliciten los Servicios Jurídicos, del
Órgano Interno de Control y/o diversos requerimientos que correspondan al ámbito
de la UMAE, a través del Departamento de Personal y Relaciones Contractuales.
17. Verificar la aplicación y control, de altas y bajas del personal en los dispositivos
biométricos de huella digital mediante el Sistema de Administración de Registro de
Biométrico; así mismo, que se deje constancia al realizar el enrolamiento de personal
por medio de los dispositivos biométricos, conforme a la normatividad institucional
vigente.
22. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
15. Verificar la actualización y que se efectúe el trámite de los resguardos de los equipos
y herramientas.
17. Coordinar la ejecución del Programa Anual de Disposición Final de Bienes Muebles y
Desechos propiedad del IMSS, una vez que sea aprobado por el H. Consejo
Técnico.
18. Tramitar el pago de los trabajos subrogados, las órdenes de compra y los contratos
de conservación, así como vigilar el cumplimiento y calidad de los mismos, de
acuerdo con las normas vigentes, programas y términos convenidos.
34. Verificar que se cuente con el Universo de Acción actualizado de la unidad médica,
de acuerdo con el catálogo de especialidades del Sistema de Conservación
Institucional.
35. Atender en tiempo y forma a las observaciones detectadas por los diferentes órganos
fiscalizadores, así como, proporcionar la información que se requiera en el ámbito de
su competencia, por parte de la División de Asuntos Jurídicos, para dar respuesta a
las solicitudes que a través del Sistema de Acceso a la Información Pública le sean
formuladas a la UMAE.
37. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
4. Controlar el ejercicio del presupuesto del rubro a su cargo, para identificar y analizar
las desviaciones y variaciones presupuestales que en su caso se presenten y
proponer las acciones correctivas procedentes.
12. Recabar y revisar los documentos probatorios del gasto correspondientes a los
rubros a cargo de servicios generales.
14. Analizar y realizar las gestiones necesarias para las ampliaciones presupuestarias y
las solicitudes de transferencias de recursos asignados.
17. Atender en tiempo y forma a las observaciones detectadas por los diferentes órganos
fiscalizadores, así como, proporcionar la información que se requiera en el ámbito de
su competencia, por parte de la División de Asuntos Jurídicos, para dar respuesta a
las solicitudes que a través del Sistema de Acceso a la Información Pública le sean
formuladas a la UMAE.
19. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
5. Controlar el ejercicio del presupuesto del rubro a su cargo, para identificar y analizar
las desviaciones y variaciones presupuestales que en su caso se presenten y
proponer al Jefe del Departamento de Conservación y Servicios Generales las
acciones correctivas procedentes.
21. Atender en tiempo y forma a las observaciones detectadas por los diferentes órganos
fiscalizadores, así como, proporcionar la información que se requiera en el ámbito de
su competencia, por parte de la División de Asuntos Jurídicos, para dar respuesta a
las solicitudes que a través del Sistema de Acceso a la Información Pública le sean
formuladas a la UMAE.
23. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
10. Participar en los cursos de actualización o emisión del Registro a que alude el
Artículo 11 de la Ley General de Protección Civil, conforme a los lineamientos
emitidos por la Coordinación Técnica de Protección Civil, para actuar como
Autorizado Institucional de Protección Civil (AIPC).
20. Las demás que señalen las Leyes, Reglamentos y/o deleguen o encomienden sus
superiores jerárquicos.
4. Controlar el ejercicio del presupuesto del rubro a cargo, para identificar y analizar las
desviaciones que en su caso se presenten y proponer al Jefe de Departamento de
Conservación y Servicios Generales las acciones correctivas procedentes.
9. Atender con oportunidad los reportes de los usuarios internos respecto a las
necesidades de limpieza de los diferentes servicios.
10. Supervisar y controlar el uso correcto de los equipos de limpieza, de sus accesorios,
útiles, herramientas e insumos a su cargo.
11. Suscribir los resguardos de los equipos propios para la limpieza de la Unidad en
coordinación con el Departamento de Finanzas.
12. Solicitar las dotaciones anuales y mensuales de los insumos necesarios para la
realización de las actividades del personal a su cargo.
13. Verificar en coordinación con las áreas clínicas, que los servicios de camillería se
otorguen con oportunidad, cortesía, respeto y seguridad al paciente.
14. Asistir y coadyuvar en los Comités y Subcomités en el que sea requerido de acuerdo
con la normatividad vigente.
15. Elaborar los informes de avance de programas, objetivos y metas para su entrega al
Departamento de Conservación y Servicios Generales.
16. Atender en tiempo y forma a las observaciones detectadas por los diferentes órganos
fiscalizadores, así como, proporcionar la información que se requiera en el ámbito de
su competencia, por parte de la División de Asuntos Jurídicos, para dar respuesta a
las solicitudes que a través del Sistema de Acceso a la Información Pública le sean
formuladas a la UMAE.
18. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
4. Supervisar el ejercicio del presupuesto del rubro a cargo, para identificar y analizar
las desviaciones que en su caso se presenten y proponer al Director Administrativo
las acciones correctivas procedentes.
11. Verificar que el ejercicio presupuestal de las adquisiciones se lleve a cabo en estricto
apego al presupuesto autorizado y cuenten con el respaldo presupuestario
correspondiente por cada contrato, así como por altas, establecer controles sobre el
avance de contratos tanto a través de órdenes de reposición como de altas, a fin de
identificar el cumplimiento de los mínimos y máximos de los contratos.
12. Analizar y atender las necesidades de reposición de equipo y mobiliario por parte de
las áreas de construcciones relacionadas a las ampliaciones, remodelaciones y
obras nuevas y de conservación de la UMAE, con la finalidad de iniciar los
procedimientos de contratación correspondientes.
15. Integrar el programa anual de adquisiciones, para que se someta a la aprobación del
Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la UMAE y vigilar su
ejecución.
16. Establecer las medidas necesarias para valorar el origen y frecuencia de solicitudes
extraordinarias, debidamente requisitadas por los responsables de los servicios.
19. Promover que la operación de la UMAE se lleve a cabo utilizando los diferentes
catálogos de artículos, proveedores, precios, servicios códigos de barras, boletines
de precios, así como los cuadros básicos institucionales.
20. Verificar que se registren con oportunidad las entradas y salidas de bienes de
consumo conforme al método de Primeras Caducidades, Primeras Salidas (PCPS) o
Primeras Entradas Primeras Salidas (PEPS).
22. Supervisar el correcto funcionamiento del Sistema de Abasto Institucional (SAI) con
base a la normatividad vigente y se integre al Portal de Transparencia del IMSS.
24. Coordinar que el registro de todas las fases de adquisición y contratación de bienes y
servicios se lleve a cabo de manera oportuna, en apego a los programas y
normatividad vigente en la materia.
27. Solicitar y tramitar ante las instancias de calidad definidas por la Secretaría de Salud,
la evaluación a los productos rechazados por calidad por los diferentes servicios de
la UMAE.
30. Asistir y colaborar en los diferentes Comités y Comisiones que determinen las
autoridades superiores, conforme a la normatividad vigente.
31. Atender en tiempo y forma a las observaciones detectadas por los diferentes órganos
fiscalizadores, así como, proporcionar la información que se requiera en el ámbito de
su competencia, por parte de la División de Asuntos Jurídicos, para dar respuesta a
las solicitudes que a través del Sistema de Acceso a la Información Pública le sean
formuladas a la UMAE.
33. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
3. Controlar el ejercicio del presupuesto del rubro a cargo, para identificar y analizar las
desviaciones que en su caso se presenten y proponer al Jefe de Departamento de
Abastecimiento las acciones correctivas procedentes.
10. Analizar conjuntamente con el Área Médica, los registros de los consumos
promedios mensuales terapéuticos y no terapéuticos, que estarán vigentes en el
siguiente ejercicio.
11. Recibir y procesar las necesidades y solicitudes extraordinarias de los servicios, para
establecer los traspasos inter-unidades con otros Órganos de Operación
Administrativa Desconcentrada o a través de requerimientos extraordinarios.
12. Identificar los bienes de consumo terapéutico y no terapéutico con baja existencia e
informar a la Oficina de Adquisiciones para que realicen la activación de las claves
con los proveedores.
14. Identificar y difundir a otras unidades los bienes de consumo con sobre inversión y
baja existencia para realizar los traspasos correspondientes.
16. Realizar la operación de abasto con base en los cuadros básicos institucionales
vigentes.
17. Llevar a cabo el cumplimiento del proceso de almacenamiento y/o buenas prácticas
de almacenaje, verificando que la operación para que las entradas y salidas de los
artículos se realicen en apego a la normatividad vigente.
18. Realizar el inventario selectivo y físico anual en las áreas almacenarías de la UMAE,
en los tiempos establecidos y verificar se aclaren las diferencias físicas y contables
resultantes de los mismos.
20. Verificar que la red fría opere correctamente y de acuerdo con la normatividad
establecida.
21. Aplicar los indicadores en los procesos de control de abasto y suministro a su cargo
para mantener su óptimo funcionamiento en la UMAE.
22. Efectuar el estricto control y registro de los bienes de consumo, verificando su control
de calidad, atención a quejas, accidentes de refrigeración, rechazos, suspensiones,
etcétera.
23. Dar cumplimiento a los acuerdos que determinen las autoridades competentes de los
Comités y Comisiones inherentes a su cargo.
24. Atender en tiempo y forma las observaciones detectadas por los diferentes órganos
fiscalizadores, así como, proporcionar la información que se requiera en el ámbito de
su competencia, por parte de la División de Asuntos Jurídicos, para dar respuesta a
las solicitudes que a través del Sistema de Acceso a la Información Pública le sean
formuladas a la UMAE.
25. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
12. Establecer comunicación con las áreas involucradas en el ciclo del abasto de la
Unidad, para la elaboración de las bases de licitación e invitación a cuando menos
tres personas y convocatorias para la adquisición de bienes de consumo, de
inversión y de servicios necesarios para la operación de la Unidad.
17. Atender los acuerdos que determinen las autoridades competentes de los Comités y
Comisiones inherentes a su cargo y ámbito de competencia.
18. Atender en tiempo y forma las observaciones detectadas por los diferentes órganos
fiscalizadores, así como, proporcionar la información que se requiera en el ámbito de
su competencia, por parte de la División de Asuntos Jurídicos, para dar respuesta a
las solicitudes que a través del Sistema de Acceso a la Información Pública le sean
formuladas a la UMAE.
19. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.
9. Revisar la correcta operación del SAI para mantener actualizada la información que
se requiere para el óptimo funcionamiento de los procesos a cargo de la UMAE y
subir al Portal de Transparencia del IMSS.
10. Aplicar los indicadores en los procesos bajo su responsabilidad para mantener su
óptimo funcionamiento.
11. Otorgar asesoría a los usuarios en los diferentes procesos del sistema de
adquisiciones.
13. Verificar que la actualización de las bibliotecas que son transmitidas por nivel
normativo se realice oportunamente por parte del soporte técnico del Órgano de
Operación Administrativa Desconcentrada.
14. Atender en tiempo y forma las observaciones detectadas por los diferentes órganos
fiscalizadores, así como, proporcionar la información que se requiera en el ámbito de
su competencia, por parte de la División de Asuntos Jurídicos, para dar respuesta a
las solicitudes que a través del Sistema de Acceso a la Información Pública le sean
formuladas a la UMAE.
15. Las demás que le señalen la Ley, sus reglamentos y su superior jerárquico.