Ejercitario Optica
Ejercitario Optica
Ejercitario Optica
Reflexión y Refracción
1) Un faro sumergido en un lago dirige un haz de luz hacia la superficie del lago con î = 40°.
Encontrar el ángulo refractado. (nagua = 1,33) Rta.: 58,7°
2) Encontrar el ángulo límite para la reflexión total interna de la luz que pasa del hielo (n=1,31) al aire.
Rta.: 49,7°
3) Un rayo luminoso incide en una cara lateral de un cubo de vidrio de n = 1,5, que está sumergido en
agua, de n= 1,33. ¿Con qué ángulo debe incidir el rayo para que al salir la luz haya reflexión total
en la cara superior horizontal del cubo? Rta.: 31,43°
4) Si un rayo de luz monocromática se propaga del agua al aire ¿a partir de qué valor del ángulo de
incidencia en la superficie de discontinuidad entre ambos medios se presentará el fenómeno de
reflexión total? ¿Qué nombre recibe ese ángulo? El valor del índice de refracción absoluto del agua
es n = 4/3. Razone la respuesta. Rta.: 48,6°. Se llama ángulo límite
5) Un rayo de luz monocromática que se propaga en el aire incide sobre una sustancia transparente con
un ángulo de 58° respecto a la normal. Se observa que los rayos reflejado y refractado son
mutuamente perpendiculares: ¿Cuál es el índice de refracción de la sustancia transparente para esta
luz? ¿Cuál es el ángulo límite para la reflexión total interna en esta sustancia, si la luz se propagase
desde ésta hacia el aire? Rta.: 1,6 y 38,67°
Espejos esféricos
12) Un espejo cóncavo para afeitarse tiene un radio de curvatura de 32 cm. a) ¿Cuál es el aumento del
rostro de una persona cuando está 12 cm a la izquierda del vértice del espejo? b) ¿Dónde está la
imagen? ¿Es la imagen real o virtual? Rta.: a) 4; b) – 48 cm, virtual
13) ¿Dónde se debe colocar un objeto delante de un espejo cóncavo de radio R de modo que la imagen
sea derecha y 2,5 veces más grande que el objeto? ¿Dónde se encuentra la imagen? Rta.: 3/10 R y
-3/4 R
14) Un espejo del lado del pasajero de su auto es convexo y tiene un radio de curvatura cuya magnitud
es de 18 cm. Se observa otro auto en este espejo lateral a 13 cm detrás del espejo. Si este auto tiene
1,5 m de altura, ¿Cuál es la altura de la imagen? Rta.: 0,0103 m
15) Un objeto luminoso está a 4 m de un muro. Se va a utilizar un espejo cóncavo para proyectar una
imagen del objeto sobre el muro, de tal modo que la imagen sea 2,25 veces más grande que el objeto.
¿A qué distancia del muro debe estar el espejo? ¿Cuál debe ser su radio de curvatura? Rta.: 7,2 m;
4,43 m
16) A 150 cm del centro de un espejo cóncavo se forma una imagen real, invertida y de doble altura que
el objeto. Calcular la posición del objeto y el radio del espejo.
17) Un espejo cóncavo forma una imagen real, invertida y de tamaño triple de un objeto vertical, situada
sobre el eje5 óptico a 10 cm del espejo.
a) Dibujar un esquema con la marcha geométrica de los rayos que definen la imagen del objeto.
b) Determinar el radio de curvatura del espejo.
c) Determinar la distancia a que se encuentra el objeto del espejo.
18) Determinar el radio de curvatura de un espejo que forme una imagen real, invertida y de tamaño
doble de los objetos situados a 20 cm del espejo. Dibujar un esquema con la marcha geométrica de
los rayos para definir la imagen de un objeto vertical situado en el lugar indicado.
19) Por medio de un espejo cóncavo se quiere proyectar un objeto de 1 cm sobre una pantalla plana, de
modo que la imagen sea de 3 cm. La pantalla ha de estar colocada a 2 m del objeto. Calcular: a) el
radio del espejo, b) su distancia focal, c) distancias del objeto e imagen al espejo.
20) Por medio de un espejo cóncavo se quiere proyectar la imagen de un objeto de tamaño 1 cm sobre
la pantalla plana, de modo que la imagen sea invertida y de tamaño 3 cm. Sabiendo que la pantalla
ha de estar colocada a 2 m del objeto, calcula: a) las dimensiones del objeto y de la imagen al espejo,
efectuando su construcción geométrica, b) el radio del espejo y la distancia focal.