60e64088725d6 FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA
60e64088725d6 FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA
60e64088725d6 FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA
Guía de estudio
Bloque V
Módulo 2
1
Organizador gráfico
Campañas y
ejemplos de
marcas
emblemáticas
Desarrollo de Comunicación
innovaciones y digital y
creación de valor mercadotecnia
Mercadotecnia en la red
y dispositivos móviles
2
Introducción
competidores.
involucra una serie de esfuerzos para que las marcas sean parte de la vida
consumidor.
3
ecosistema digital, formado por herramientas que incluyen a los dispositivos
dinámica de la inmediatez.
emitidas por las marcas tienen hoy una naturaleza multicanal, utilizando una
consumidor cumple un rol interactivo, ya que cada medio cuenta una parte
marketing en línea implica análisis y planeación. Para ello es útil contar con
una estructura, que puede ser diseñada por fases o pasos, siendo primero el
acciones específicas que nos permitirán cumplir con los objetivos declarados
previamente.
4
Dentro de los canales digitales con mayor evolución se encuentran las redes
red entre organizaciones y su audiencia. Cabe señalar que las redes sociales
detalle para conocer sus características y a qué público van dirigidas, las
sólo responder a una moda, así como establecer los objetivos de su uso, que
otras funciones como la venta en línea, pero utilizan redes sociales para un
fin distinto, como concursos, retos y actividades que implican una relación
5
nos lleva a cuestionar: ¿de qué forma la mercadotecnia digital crea valor para
por la globalización y por una competencia sin cuartel en todos los campos,
por otros ya no lleva a ninguna parte. Todo producto exitoso que pueda ser
éxito
80% de la población del mundo es pobre y hay una gran oportunidad para
6
modelos inventados en países desarrollados. Hay que innovar con productos
que rompan las barreras que han impedido el consumo en los países pobres,
como a las empresas. Los clientes cuentan con más información, poder y
7
El papel estratégico del marketing obliga a las empresas a hablar el idioma
sólo en las áreas de precio o finanzas; algunas áreas donde las empresas
Las empresas que triunfan ya no ven a Facebook sólo como una red social
sino como una oportunidad on-line, empleando las nuevas tecnologías para
8
Sin embargo, en la actualidad tratando de satisfacer las expectativas del
métricas para fijar objetivos y medir su impacto, ya que construir una marca
sólida y relevante para los clientes, así como una base de datos de los
9
5.1 Campañas y ejemplos de marcas
emblemáticas
Una campaña publicitaria es un conjunto de estrategias que tienen como
tales como su edad, sexo, clase social, estado civil, nivel, y una serie
10
3. Elegir los medios. Para definirlos es esencial la correcta evaluación del
tipo de fuente, las texturas, los tamaños de los mismos, todos estos
11
#TFWGucci ha superado todas las campañas anteriores de la marca a través
12
Nike se conecta digitalmente con los fanáticos del baloncesto
Nike se asoció con la NBA lanzando jerseys con una tecnología llamada
la NBA.
Sin embargo, lo que realmente hace que esta experiencia digital destaque es
sus teléfonos.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=21&v=E60ryjNqkZQ
https://www.nike.com/us/en_us/c/nba/jerseys?cp=usns_us_nike_2909
17_fa17_rzf_brm_bb_connectedjersey_dual_x_x_vid_ytb
13
14
5.2 Comunicación digital y
mercadotecnia
La mercadotecnia al igual que otros campos profesionales ha tenido que
puedan ser de gran ayuda para dar a conocer la información que originamos
esfuerzo por entender las necesidades y deseos del cliente objetivo, como
15
punto de partida para el desarrollo de nuevos contenidos y la selección de
los medios más útiles, la creatividad nos ayudará a destacar este contenido
16
situación desagradable que se pudiera hacer viral en las redes será muy
imparable año tras año, por ejemplo: más de 1,800 millones de fotografías
su ego.
17
Las herramientas de comunicación digital que más se consideran en el
marketing son:
Publicidad interactiva
Medios sociales
Marketin viral
Marketing móvil
18
5.3 Mercadotecnia en la red y
dispositivos móviles
Aspectos como la digitalización y el auge de los dispositivos
empresa.
conexión digital.
19
La asociación de Mobile Marketing de Asia sacó la siguiente
contexto:
mundo.
vez que otros medios como la televisión o el radio, por lo tanto, las
20
empresas deben sus estrategias de mercadotecnia a los
dispositivos móviles.
Cupones
apps
22
Buscamos información sobre productos al verlos en TV, publicidad
(showrooming).
posicionamiento natural.
23
Se entiende como SEM (Search Engine Marketing) el conjunto de
web conforme a las técnicas de SEO, sólo como nota Google ajustó
24
Esto es un mundo de oportunidades, algunas tendencias que
Realidad Aumentada
Realidad Virtual
Internet of Things
Machine Learning
25
5.4 Las redes sociales y los aspectos
comerciales
es el auge de las redes sociales (RRSS). “Una red social es una estructura
Barnes
actualmente ya que los clientes son cada vez más expertos y además
26
Un poquito de historia en redes sociales:
Uno de los puntos que ayudó a Facebook fue la transparencia, por promover
27
- Audiencia masiva
colabora e interactúa
nuestra comunidad
entornos sociales.
28
Tipología de redes sociales:
etc).
29
- Qué objetivo tenemos (fidelizar, conseguir leads, crear marca…).
de que sea una fanpage y que el rol permita crear anuncios, podemos
30
En Twitter; podemos hacer tweets promocionados, cuentas promocionadas,
Twitter.
real. Las empresas y sus marcas deben ser capaces de crear lazos afectivos
saber qué redes sociales debemos utilizar para cada cosa y por ello se han
objetivos:
2.Publicaciones
31
3.Fotografías
4.Audios
5.Videos
6.Microblogging
7.Streaming
8.Videojuegos
9.Aplicaciones de productividad
11.RSS
12.Buscadores
13.Móviles
14.Interpersonales
15.Geolocalización
A estas alturas, nadie duda de que las redes sociales son una realidad que
32
servicios. El éxito de una empresa en este ámbito no es algo aleatorio, sino
1. Definición de objetivos
influenciadores
contenidos
33
Recapitulación
Hoy en día, no basta contar con una página web y esperar que los clientes
nos visiten, tenemos que aprovechar todas las plataformas posibles para
Muchas empresas tienen página web sólo para tener presencia en internet
pero se debe entender que es una gran herramienta que nos sirve para
herramientas digitales nos sirvan de apoyo, por ejemplo las redes sociales
34
Una adecuada estrategia multicanal puede ser fuente de una ventaja
una adecuada coordinación entre los distintos canales para lograr una
Harvard Business Review, Rigby (2011) considera que el futuro pasa por
35
Los mercadólogos en la actualidad requieren un esfuerzo adicional por
entender las necesidades y deseos del cliente objetivo, para que sea un
adecuada de los medios más útiles para los objetivos de la empresa, todas
encaja en sus vidas. Las experiencias en torno a la información son las que
36
Las experiencias relativas a la identidad personal refuerzan los valores
37
Conclusión
se generaliza el uso del teléfono celular en el mundo, sino que éstos cada
controlan nuestro estado de salud son ejemplos entre otros muchos de este
género tecnológico que se halla poco a poco más presente en nuestras vidas.
de red gracias a sus múltiples usuarios. El auge de las redes sociales on-line,
etc. Emergen nuevos líderes como YouTube, un espacio líder que permite a
generando las actividades necesarias para lograr los objetivos del negocio.
39
Las empresas son conscientes de la transformación de su entorno, y en
inimaginable de las empresas con las que pueden contratar; cambia también
de ellas.
40
comunidades que se forman en todo el mundo y redefiniendo la
comunicación.
transformada por las tecnologías digitales. Mas allá de una visión tradicional
sobre las cuatro P´s, las posibilidades de interacción con los clientes se
de información, las marcas que logran ser elegidas son las que aportan algo
valor.
41
Fuentes de consulta
https://www.americanexpress.com/es/content/merchant/pdf/get-
support/documents-repository/Marketing_Digital.pdf
Granica.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425942516002
42
http://educamarketing.unex.es/Docs/guias/Gu%C3%ADa%20realizaci%C
3%B3n%20IMdos.pdf
http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/sites/default/files/mark
eting_digitall.pdf
Pearson educación.
Kotler, P., Setiawan, I. (2011). Marketing 3.0. (1ª. ed.). Madrid: LID EDITORIAL.
43
Mora, F., y Shupnik, W. (2011). El posicionamiento: La guerra por un lugar en la
senal-y-comunicaciones-1/sistemas-de-telecomunicacion-
2011/Contenidos/Material_de_clase/t.8/consulta/Marketing_Estrateg
ico_y_Operativo.pdf
Stanton, W.J., Etzel, M.J., Walker, B. (2007). Fundamentos de marketing, (14 ed.).
44
Téllez, L. (2012). Hacia un plan de mercado para unidades de información. Bogotá:
Universidad de la Salle.
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/16640/Viscarri_
modelo_creacion_valor_cliente.pdf
Vivar Nebreda, L. (1992). Análisis del proceso de decisión del consumidor para la
45