Historias Por Escribir

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 208

CONFESIÓN DE UN CRIMEN

Son alrededor de las nueve y media de la mañana y


sentado al interior de una cafetería en el centro de la ciudad
hojeando las noticias de mi periódico matutino, buscando algo
interesante; pero parece que será la misma basura de siempre.

Le doy unos sorbos a mi café lechero, mi descanso es


interrumpido por una llamada en mi celular por parte de mi jefe,
dándome la orden de conducir a las afueras de la ciudad por un
16-47.

Se reportaba el hallazgo de un cuerpo a la orilla de la carretera


que conectaba a Medellín con Dickinson. Recojo mi abrigo junto
con mi periódico, dejó una propina sobre la mesa.

Me dirijo en mi auto al lugar de los hechos. En el lugar ya se


encuentra un conjunto de cinco gendarmes, los ubico como mis
compañeros de trabajo; los cuales han cercado la zona para
evitar que la gente se acerque a ver el cadáver y arruinar la
escena del crimen. Me dirijo con el oficial Dante Nival para
preguntarle lo que había pasado; él respondió:

- Un testigo de nombre Hilario Martínez, afirma que alrededor de


las ocho de la mañana caminaba por la carretera, en la espera
del autobús que lo llevaría a su trabajo; cuando observo un
pequeño bulto que pensó se trataba de un borracho; pero al
acercarse contempló las heridas de bala y el charco de sangre,
comprendiendo que el hombre ya se encontraba con San Pedro.

Me acerco a analizar el cadáver, observando que se trataba de
un hombre joven, calculándole entre unos dieciséis o dieciocho
años, viste una camisa de color rosa, una chamarra y pantalón
de mezclilla y calzado deportivo. Efectivamente lo habían
atacado por la espalda.

Uno de los oficiales me entrega una bolsa de plástico con las


cosas que se extrajeron de los bolsillos del cadáver, en los que se
hallaba una cartera, un teléfono y una pluma fuente.

Saco de la bolsa de plástico la cartera para buscar una


identificación sobre la identidad del susodicho. En la cartera
había dos tarjetas de crédito, dos mil setecientos veinticinco
pesos en efectivo, una foto familiar del joven, junto con dos
adultos, que pienso que eran sus padres, al igual que una
identificación. Esto indicaba que no lo habían atacado para
robarle, aunque no servía para resolver el crimen.

Sujetando la identificación pude leer los datos acerca de la


identidad del cadáver:
- Nombre: Julián Valtierra Gonzalez.
- Fecha de nacimiento: 18/05/1995.
- Dirección: Calle El Refugio 333, colonia Mineros de Otorigio.

Me dirijo a la dirección señalada en la credencial de elector; al


cabo de veinte minutos llego al lugar que marca el GPS, esta era
una vivienda grande de estilo colonial, de color verde esmeralda,
con detalles de piedra y dos estatuas de caballo en la entrada
de la casa.
- Toco el timbre de la casa y a los pocos minutos fue abierta por
una joven de unos veintisiete años que deduje se trataba del
ama de llaves. Quien pregunta mi nombre y el motivo de mi
visita. Con tono calmado le muestro mi identificación y le digo
la razón es que me encuentro investigando el hallazgo de un
cadáver encontrado en la carretera que conectaba a
Medellín con Dickinson. - Le pido hablar con uno de sus
patrones.

La joven me conduce a la sala y va a buscar a uno de los dueños


en una de las habitaciones. Descendiendo de la planta superior
una mujer de unos cuarenta y tres años, luce un vestido casual
de colores otoñales y zapatos de plataforma color beige. Al
observar puedo deducir que se trata de la mujer que aparecía
en la cartera encontrada en el bolsillo del cadáver.

Ella se presenta con el nombre de Gabriela Gonzalez Acuña, que


al igual que el ama de llaves preguntó el motivo de mi visita. Con
calma le pido a la señora sentarse en uno de los sillones y
comienzo a narrar los sucesos ocurridos esta mañana.

- Escuché señora estoy aquí para informarle que alrededor de


las ocho de la mañana se encontró a las orillas de la carretera
que conectaba a Medellín con Dickinson el hallazgo de un
cadáver con tres impactos de bala. El cuerpo es de Julián
Valtierra Gonzalez, por lo que vengo a su casa para
preguntarle si pudiera brindarme alguna pista sobre el último
lugar en donde se encontraba su hijo y si conocía a alguien
que pudiera hacerle daño. –
La señora se puso pálida y en estado de shock no podía creer lo
que había pasado. En un principio no creía lo que le había
contado, pero al mostrarle la cartera que se había tomado del
cadáver, la señora comenzó a llorar por la pérdida de su hijo. El
tiempo seguía y yo necesitaba respuestas sobre el caso, por lo
que le supliqué a la señora Gabriela que mencionara algún
detalle sobre una persona que le pudiera haber hecho daño.

La afligida dama argumentó que era un joven honrado y


responsable, que no consumía nada indebido, que no se
encontraba en malas compañías; palabras que cualquier madre
diría para justificar las faltas de su vástago.

Comprendiendo que la charla con la señora resultaría difícil de


completar, le pedí poder hablar con otro miembro de la familia.
A lo que la señora comentó que su esposo no tardaría en volver
del trabajo.

A los pocos minutos llegó el padre de familia, molesto porque


algún idiota había estacionado su auto en la entrada de la casa.
El señor al verme en la sala en compañía de su esposa preguntó
el motivo de mi visita. Con calma procedí a explicar: - Buenos días
señor soy el detective Xander Rigan, estoy aquí para investigar el
homicidio de su hijo. – Parecía que al hombre le iba a dar un
ataque, por lo que le pedí sentarse en un sillón para procesar lo
ocurrido. El señor Valtierra pedía detalles del caso, aunque solo
me remonté a decir que solo habíamos conseguido analizar que
a su hijo le habían dado tres impactos de bala por la espalda.
Le hice la misma pregunta que a su esposa acerca del hecho de
que posiblemente su hijo pudiera tener algún enemigo en la
familia, escuela o el trabajo que pudiera hacerle daño. El señor
Valtierra dijo que no, a continuación, procedí a preguntar sobre
el último lugar en donde se encontraba su hijo.

Comenzó a relatar que Julián estaba en la casa de Ulises Vázquez


un amigo de la universidad realizando un trabajo escolar. El
hombre se ofreció a darme la dirección de la casa del joven. Le
agradecí a la familia y conduje a la nueva dirección que
marcaba el GPS. Tenía una pista recabada pero aún quedaba
un lago de misterio por resolver, por ejemplo, la hora de
defunción de Julián Valtierra Gonzalez, el arma utilizada para
quitarle la vida, el rostro y nombre de él o los asesinos y el motivo
del asesinato.

Tenía varias teorías sobre las razones que pudo haber tenido el
homicida para quitarle la vida:
1-. El joven efectivamente estaba metido en un asunto de drogas
y alguien de una pandilla rival se había encargado de quitarle la
vida.
2-. Se había metido con la gente equivocada y cometió un error
imperdonable y recibió su último castigo.
3-. Fue un crimen pasional a causa de que Julián le había robado
la novia a un compañero de escuela.
4-. Algún compañero de la escuela le tenía coraje por lo que
planeó con detenimiento la manera de deshacerse de él.

Las primeras dos las descarte de inmediato, ya que la imagen


que Julián Valtierra mostraba era de un joven benévolo,
responsable y estudioso por lo que resultaría poco probable que
se encontrara en alguna pandilla delictiva. Las otras dos teorías
quedarían establecidas al entrevistar a Ulises Vázquez.

Tras seguir las indicaciones llegue a una casa ubicada en la calle


Oxford, número 143, Colonia Medellín. Me sorprendió que la
ubicación de la casa estaba a unas pocas cuadras del lugar en
donde se había descubierto el cadáver de Julián Valtierra. Esta
era una vivienda de estilo moderno, de color rojo, aunque un
poco descuidada.

Toqué la puerta de la propiedad, fui recibido por una dama de


unos cuarenta y tantos años; con un peinado sacado de los años
setenta, una blusa fucsia con flores blancas de manga larga,
falda liza del mismo tono que la blusa y unos tacones rojos. Me
presente como el detective Xander Rigan y vengo a hacerle unas
preguntas al joven Ulises Vázquez con respecto a su compañero
de la universidad.

La dama procedió a dejarme pasar a la morada y me pidió que


esperara en la sala mientras llama a su esposo:

- Cariño, hay un policía aquí abajo que quiere hablar con Ulises,
respecto a un problema con un compañero de la universidad.
-

De la planta de arriba desciende un hombre de traje, obeso, de


alta estatura, barbón y de pelo canoso; le calculaba una edad
de entre cincuenta a sesenta años de edad. El hombre se acercó
a mí y con voz de macho comenzó a preguntarme:
- Buenas tardes podría saber el motivo de su visita a mi casa. –

- Buenas tardes señor, soy el detective Xander Rigan y como dije


a su esposa estoy aquí para preguntarle a su hijo Ulises sobre
su compañero de la universidad Julián Valtierra Gonzalez. Al
cual le dieron tres impactos de bala por la espalda y su cuerpo
fue encontrado hoy a las ocho a la orilla de la carretera que
conectaba a Medellín con Dickinson. Me gustaría saber si su
hijo tiene algunas pistas para poder resolver el caso. - Le
respondí al señor Vázquez.

El hombre me dijo que no sabía nada, pero que estaba dispuesto


a hacer que su hijo cooperara en el caso, si a cambio esta
información no opacaba su imagen como el futuro alcalde de la
ciudad.
Al poco tiempo el joven Ulises Vázquez se hace presente en la
casa y su padre prosiguió a explicar el motivo de mi visita.

- Respóndele, lo que necesita el detective y no metas la pata,


no quiero que mi imagen se vea opacada por tus tonterías. –
Le escuché decir al señor, antes de que él subiera nuevamente
a la planta de arriba.

Le pregunté a Ulises si quería responder a mis preguntas aquí en


la sala o si no tenía problema en acompañarme a la estación de
policía. El joven aceptó ir a la estación de policía, debido a que
detestaba estar en su casa.

Conduje en compañía del joven Ulises a la estación de policía y


quise establecer una conversación para romper la tensión del
momento. Pareció entrar en calma, al llegar a la estación de
policía, antes de bajar del auto Ulises sujeto mi abrigo y prosiguió
a decirme:

- Te diré lo que sé, pero tienes que prometerme que me


protegerás de la ira de mi padre. -

Le di mi palabra y proseguí a llevarlo a la oficina de interrogatorios


en donde comenzó a decirme la verdad sobre lo que había
ocurrido con Julián Valtierra:

- No habían encargado en la universidad realizar un trabajo de


investigación grupal, Julián y yo nos reunimos para comenzar
a indagar la información necesaria. Pero las clases habían
terminado así que le ofrecí a Julián ir a mi casa para terminar
con la investigación.

Él aceptó, pero me dijo que debía antes llamar a sus padres


para hacerles saber que se quedaría durante la noche en
casa de un amigo y sus padres habían aceptado.

Nos dirigimos a mi casa y pasamos la tarde trabajando en la


investigación. Todo iba bien hasta la llegada de mi padre a la
casa, él comenzó a hablar con Julián y remarcar que era un
joven brillante. Como el hijo que deseó tener, recalcando lo
que decía siempre sobre mí; que era inútil y bueno para nada,
que había entrado a la universidad únicamente porque mi
padre había sobornado a los profesores.

Esas palabras me molestaron, por lo que le propuse a Julián


que me acompañara a un bar ya que necesitaba
desahogarme, él acepto con la condición de que solo sería un
momento.

Fuimos al Bar Hudson ubicado sobre la calle Medellín, ahí tomé


un par de tragos y desahogué mis frustraciones con Julián,
quien me aconsejó no hacerle caso a las palabras de mi padre
y que también era un estudiante dedicado en la universidad.
Estas palabras parecieron calmarme, así que le pedí que me
esperara mientras iba al sanitario.

En ese lugar acepté un cigarrillo de un extraño en los baños, al


terminar de consumirlo me sentí un poco mareado, así que salí
inmediatamente de los baños y le dije a Julián que no me
sentía bien y le pedí irnos a casa. Al salir del bar caminamos
cerca de la carretera que conectaba a Medellín con
Dickinson, ahí nos detuvimos para que yo tomara aire. Julián
debió ver que mi imagen no era buena así que se ofreció a
llamar a mis padres para que nos vinieran a recoger.

La droga no me dejó pensar en un ataque de desesperación


al pensar en la posible reacción que podía llegar a tener mi
papá al verme en ese estado entre en pánico y saqué un
revólver que tomé del escritorio de mi padre y acabé por darle
tres disparos por la espalda a mi mejor amigo. Tiene que
creerme lo hice sin pensar, no era mi intención. –

Ulises Vázquez acabo por confesar su implicación en el asesinato


de su mejor amigo Julián Valtierra y uno oficiales se encargaron
de conducirlo a prisión a la espera de su juicio.
Las noticias sobre el homicidio de Julián Valtierra González no se
hicieron esperar en las redes sociales, la prensa no dejo de
interrogar a los padres de la víctima, al igual que al aspirante a
alcalde de la ciudad sobre la implicación de su hijo al haberle
quitado la vida a un joven.

El señor Vázquez se negó a declarar ante la prensa y el caso


concluyó en la corte donde yo brinde mi explicación acerca del
caso:
- El ciudadano Ulises Vázquez cometió el asesinato de su
compañero Julián Valtierra únicamente porque se
encontraba bajo efectos sustancias psicoactivas y lo hizo
inconscientemente. –

El jurado aceptó mi declaración, junto con las pruebas mostradas


y la información brindada por los testigos y la declaración de
Ulises Vázquez. El veredicto fue el siguiente:

- El ciudadano Ulises Vázquez de dieciocho años es culpable del


asesinato de Julián Valtierra González y por estar bajo el efecto
de sustancias psicoactivas, se le condena pasar cinco meses
recluido en un Centro de Desintoxicación, bajo la supervisión
de un especialista y deberá cubrir una cuota de diez mil pesos
por portar un arma ilegalmente. -

Al finalizar el caso fui alcanzado por mi jefe para felicitarme por


haberlo resuelto. A continuación, los padres de Julián me
agradecieron por haber resuelto el misterio de la muerte de su
hijo. Por último, Ulises que se me acercó para darme las gracias
por haber cumplido mi promesa, aclarando que sabía que se
merecía su condena y que de ahora en adelante prometería ser
una mejor persona. Le ofrezco un último consejo:

- Mantén la calma en esta vida, nos tocará enfrentarnos a


personas y situaciones difíciles, pero es responsabilidad de
nosotros saber si nos dejamos llevar por el calor del momento
o si decidimos enfrentarlas. De igual forma el abuso de
sustancias es algo que nos puede ayudar por un momento,
pero después acabamos pagando muy caro por las
consecuencias de nuestros actos. Sé fuerte y sigue adelante
Ulises y si alguna vez tienes algún problema puedes llamarme.

Le dejé mi teléfono y procedí a retirarme del juzgado, en


dirección a mi auto y conduje rumbo a mi casa.
LÁGRIMAS Y DESPEDIDA

Observo al mar en tus ojos


a veces tranquilo,
pero otras ocasiones tormentoso
reflejado a través de tus anteojos.

Cada una de tus emociones


se muestran en el mar,
cuando suele haber olas
estas se escurren en mi piel.

Junto con la pintura de ojos


derramada en tus mejillas y
ensucio mis anteojos y mi ropa.

Hubiera sido mejor


olvidar que te conocí
a tener que guardar el dolor
de tu partida.

Ojalá pudiera dejar de llorar


me reprendo ser tan cobarde
y poder ahorrar
estas lagrimas para mí.
TE QUIERO EN SILENCIO

Parecemos una multitud


en una calle solitaria,
sin gente, ni sonido
solo tú, yo y a calle.

Esa calle interminable


con luces de faroles
que hacen de la noche,
algo mágico.

Llena de sentimientos
y emociones
que sentimos el uno por el otro.

Lo diré en dos palabras


¡Te quiero!,
aunque no lo parezca,
esto es verdad.
EL TEJEDOR Y LA GABARDINA DEL PAVORREAL

El tejedor comienza
tejiendo con tela de araña,
una voluptuosa gabardina
blanca con manchas negras
que le permite resaltar
entre los demás animales.

Por su extremada belleza


fue elegido por Dios,
para ser el guardián de la noche
por lo que debía de recorrer
el cielo con la luna
y recorrer todo el mundo.

Al observar al horizonte
se vislumbra la silueta del pavorreal
luciendo su elegante gabardina
para cubrir con su plumaje
de colores arcoíris,
cada rincón de la tierra
dando alaridos feroces
para dormir a la gente.
RENUNCIAR AL PASADO

El pasado no importa
es solo un periodo de tiempo,
el cual suele cambiar constantemente
dependiendo que tan bueno o malo sea.

Estos recuerdos parecen como una mascota


sí son buenos pueden ser felices y agradables,
sin embargo, si estos son malos
pueden llegar a atormentarte terriblemente.

Al ver todo esto


me doy cuenta de mi propio pasado,
lo que me hizo reflexionar
y darme cuenta que hay muchas cosas por cambiar.

Debo saber cómo olvidar


y dejar atrás los malos recuerdos
que rodean todo mi ser
y no me dejan escapar.
Desearía poder tomarlos,
como si fueran una hoja de papel
arrugarla, quemarla o tirarla
como si fueran basura.
LOS CHOCHOS INFERNALES

Ayer mire por el balcón


para admirar al chocho
que parece un ventarrón
brincando sobre el techo.

Sus saltos parecen estar


dando un nocturno canto
de patas que aman cantar
y dar saltos a lo alto.

Infelices desdichados
no me dejan descansar
tengo los ojos hinchados,
un día los voy a pisar.
LAS CINCO DONCELLAS DE MAGDALENA

Nota: inspiración tomada del libro del “Águila y la serpiente” de


Martín Luis Guzmán.
Los hombres las desean,
con danzón y música los reciben,
al sonar del bailongo
esperan a que llegue su visita.

Al ver a sus visitantes


alistan sus diversos trajes,
aquí uno encuentra doncella,
son joyas de una sola noche.

Como dijo don Carranza


“son bonitas, atractivas y acogedoras”,
sus compatriotas responden:
¡No hay mujer que se compare con las del pueblo de
Magdalena!

Cada uno quiere llevárselas


pero ellas dicen que no,
pues no quieren cargar con compromisos
saben que no regresaran.
La música llena de gozo y alegría
esta noche desbocada,
los compatriotas, incluyendo los gorrones
fueron felices por siempre
con sus cinco enamoradas.
LOS RESTOS DE LA JUVENTUD

Esto fue más allá que una sumersión de energia, que haber
nacido del miedo.

Obscena sea la doctrina demagoga que me mantiene


encadenada.

Alucinan por ver que libere a esa terrible bestia interna del
submundo.

Objete el no querer realizar este absurdo plan que me llevaría a


su perdición.

No creo que deban deshacer el mal utilizado más mal en


contraste.

Es cierto que uno siendo joven e inmaduro uno acepta todo.

Siente que todas las cosas parecen imaginadas o alucinadas.

Las personas que suministran este negocio estan bien


remunerados.

Para ellos es solo un juego infantil, como un juego de ajedrez.


Individuos de malos antecedentes provocadores.
Valiente y hermoso no pudo la muerte malgastarte.
LA MADRE NATURALEZA SENTIMENTAL

• Luna enamorada
Un marinero se fija en silueta
en el horizonte lejano para unos y cercano para otros,
mostrando una sonrisa de Julieta
que parece un gigantesco tomate rocoso.

• Sol podre
Se acaba la luz interior
en lo más alto del cielo de mi mente
en donde no hay rayos que lo iluminan
como una gran luciérnaga demente.

• Agua puntiaguda
Sumergida en la alberca de mi corazón
que mi ser puede ahogarse,
llenada con el agua de mi tristeza
un cubo de hielo que puede diluirse.

• Viento cortante
La fuerte briza me avisa que te iras
a donde nunca poder alcanzarte
te escucho como una manada de palomas
que revolotean en mis oídos.

• Fuego deprimido
Se apaga el fuego de nuestro amor
en el infierno de tu corazón
me encenderé de coraje
como una olla de frijoles.
LA OBRA MALIGNA DE UNA GRAN EXPRESIÓN

Qué había sido muy ilustre y famoso tormento.


Me siento como un montón de grande paja y heno.
Esto parece un gran juego de palabras que consiste en modificar
mi destino.
Mi mente me ha estado produciendo ruidos por voces alegres y
festivas.
Estoy apropiada y dispuesta para el fin.
Odio esta fiesta particular llena de juicios y lujurias.
Puede que pase un largo tiempo antes de que mi cerebro
reaccione.
Antes de que pueda reaccionar ante alguien.
La marcada tendencia a culpar a otros es el obstáculo para la
comprensión de mis propios errores.
BOCINAZOS DE IRA Y PERDICIÓN

Rusticando su maniaca ventanilla


de incontenibles diamantes
que despedían aguilillas revoloteantes
sobre mi sonoras auditivas.

Yo no podía recalcarte
su culpadilla inocencia
porque la balanza enchuecara
mi juego de póker.

Y ella acabaría mi pastilla


soltando sobre la sabandija
una baraja de desventuras
que yo terminaría suicidándome.

Por lo que dando bramidos de burros


logre que su guacamaya interna
cerrará su hueco de vociferes calumnias.

Prestando sus dos espejos celestes


al melenudo cuerpo de chimpancé
como ella me decía para referirse
al isopo capilar de mi cabello
CONVIERTETE EN MEDUSA

Conviértete en medusa y olvida tus preocupaciones.


Cambia tu cuerpo por uno más gelatinoso.
Parecido a una bolsa de plástico mojada.
Toma la forma de una campana.

Tus tentáculos que cuelgan en el resto de tu cuerpo.


Utilizaras como medio de defensa y para cazar tu alimento.
Lo que caiga en tus tentáculos será llevado a tu cuerpo de
campana.

Desplázate de manera graciosa y lenta por el enorme océano.


Utilizando el agua como propulsor para trasladarte.

Te llaman llamara la gente gelatina de mar, por ser


transparente.
Gelatina de mar al no poseer tentáculos colgando.
A tu especie más grande del mundo, te llaman medusa melena
de león.

Conviértete en medusa y olvídate del estrés.


Conviértete en medusa y ya nunca estarás solo.
Conviértete en medusa y obtén capacidades sorprendentes.
Si quieres dejar de tener problemas conviértete en medusa.
SANGRANTES HOJAS DE TRSTEZA

La voz de una mujer que hablaba en la calle…


que clama chillantes alaridos,
que parecen venir desde el interior de la habitación
llenando cada una de sus esquinas
con las marcas irregulares del sonido
que esa pobre y desdichada desconocida.
Describe en cada una de sus oraciones
que cada vez más van retumbando en mis oídos
cavando profundamente mis tímpanos
hasta hacerlos sangrar.

Finalmente, el alarido de la voz se clama


tras cruzar al otro lado de la concurrida
avenida solitaria de murmullos
que dejan el paso libre,
para que esa figura continúe su triste trayecto
lentamente y llena de arrepentimientos…
escuchados por las personas de arriba
continuando su andar de pasos.
Mientras observo que la figura se aleja
Admiro como deja a su paso
Un rastro de hojas de tristeza.
UNA VENTISCA DE COMIDA FANTASIOSA

Eres una caprichosa ventisca


que sopla sus aires de fantasía.
Eres esa angustiante risca
que mueve mi meneante travesía.

Pisante o bajante quesadilla


de ese guisado engañoso cocinado,
a fuego y carbón ahumado
para formar esa sentimental tortilla.

Mi emocionante sinestesia
que muestra una linda figura,
que no hace más que darme amnesia.

Por darme este olvido de cisne


que suelta su perloso plumaje,
esparcido por vientos de tizne.
OJOS DE TSUNAMI

Tus ojos son como el agua


que a veces parece un tsunami.
tu cabello rojo como el fuego
que cuando está enredando,
parece estar en llamas.

Cada vez que sueño contigo


te veo en cada uno de mis mundos
que cuando te intento alcanzar
soy despertado por el cacareo del gallo.

Tu cabello en llamas de fuego


quema mi brazo cada vez que te lo toco.
tu sonrisa es como la de un flamenco
que cada vez que la veo me vuelvo loco.

Cuando me gritas por la mañana


parece que tienes millones de campanas en tu interior
que aturden mi mangana
y desdichan al pobre despertador.
HILOS DE AMORES Y COMIDAS ORTOGRAFICAS

Los amorosos gusanos de seda


que tejen con hilos de amor,
una rebuscada bola que rueda
al momento de un fluviante color.

Que cambia la tonalidad del Romeo


que cambia por diferentes lares,
como una gran y crocante oreo
buscando a su blancura julieta.

Quien por veces se siente gaviota


cazando los peces internos
de este desdichado y pobre pescador
que deja sus impulsos envueltos.

En un tamal de verdes coincidencias


frías como el atole
y calientes como el champurrado
de sabores internos convertidos en mares.
De corundosas ilusiones consonantes
que marcan la diéresis cardiaca
de este marchito punto
que busca a su como para hacerle compañía.
OCEANO CELESTIAL DE EMOCIONES

Se siente una dulce paz


en este bonancide mar
de silenciosos pecezuelos
que desprenden un apestoso aromar.

Que vuela en este celestial mar


de ballenas voladoras
y calamares coloridos
que no ven pasar las horas.

Para conseguir su nocturno destello


de diminutas estrellas de mar
con su figura cuadrada
que las empieza a transformar.

Las mantarrayas que vuelan por el cielo


muestran una iluminada sonrisa
al blandir sus alas en un profundo aplauso
que se muestra muy concisa.
A comparación de rabiosos nadar
de esa odiosa barracuda
que persigue con destreza
a su muy ingenua presa.
UNA FELICIDAD CONSIDERADA

Dicen que es mejor ser feliz, pero siendo pobre;


que ser rico, pero siendo infeliz,
en todo caso esta es un arma de doble filo.

Pues la felicidad puede venir de cada persona,


tiene la posibilidad de ser feliz sin importar su posición económica.

Además, la felicidad no es algo material


que se pueda comprar, sino que es una emoción.

Que cualquier persona puede sentir al gozar


y disfrutar todo lo bueno que te rodea.

Es por eso que cualquier persona debe de estar agradecido


por las cosas que le producen felicidad.
COLORIDAS EMOCIONES

Odio esta desdichada caída


de estas luminosas ilusiones
que derrumban la torre de naipes
que se encuentra en mi corazón.

Estas me hacen sentir


millones de colores arcoíris
quienes me permiten
estar despierta.

Los trato de alimentar


dando siempre una oportunidad
de mantener mi mente abierta
y dejar liberar mis sentimientos.

Como una tormenta de grillos


que salen de mi pecho
cada que una situación lo concierne
para dejarlas salir.
De este estuche animado
que es mi pequeño corazón
espero que me sigan sirviendo
y no me dejen explotar.
SALMONES SALTARINES

Se pasea muy campante entre los juncos


luciendo su vistoso y delgado cuerpo,
danzando unos con otros
en algo que parece un duelo de amor.

Entre todos los peces que existen


ellos destacan entre todos,
por ser el único que salta
a las fauces del cazador.

Sus cualidades valen como el oro


y su colorido cuerpo
es muy singular y combinable
al contrastar con otros colores.

Su color rosado,
lo hace parecer que tenga fiebre
pobre animalito nadador
con aletas pequeñitas.
Todos deberíamos ser como él
nademos contra corriente y
busquemos hacer frente
a nuestras adversidades.
UNA VENTISCA DE AIRES DE FANTASÍA

Eres una caprichosa ventisca


que sopla sus aires de fantasía,
eres esa angustiante risca
que mueve mi mereciente travesía.

Pisante o bajante quesadilla


de guisado engaño cocinado
a fuego y carbón ahumado
forman esta sentimental tortilla.

Mi emocionante sinestesia
que muestra una linda figura
que no hace más que darme amnesia.

Por darme este olvido de cisne


que suelta su perloso plumaje
esperando por vientos de tizne
ANÉCDOTA OCURRIDA EN LA NOCHE

Durante la noche tuve un curioso sueño, bueno más que un


sueño, es una anécdota que me ocurrio mientras dormia. Me
encontraba durmiendo en mi cama, de repente senti como si
algo pesado me hubiera caido encima; era extraño pero o se
sentia como si me hubiera caido un libro o un objeto de mi cuarto.

Más bien parecia como si una persona me hubiera caido


encima, esto parecia ser un presagio. Según cuentan que el
soñar con caer o soñar co que te cae algo se relaciona con el
sentimiento de vergüenza o el miedo a hacer el ridiculo o mostrar
debilidades ante los demás. Esto fue un presagio de como seria
mi inicio de clases.
COTILLEOS DE AMOR

Don Pafnuncio, hombre cabal de fina estampa y elegancia le


importaban mucho las apariencias y como lo veía la gente;
siempre procuraba vestir su típico traje de chaqueta negra y un
sombrero de copa alta, sujetando su fino reloj de oro de bolsillo.
Del mismo modo procuraba que su esposa Consuelo con quien
había contraído nupcias hacia poco siguiera su ejemplo, por lo
que procuraba vestirse con los mejores trajes y encajes que su
marido le proporcionaba.

Las antiguas enamoradas de don Pafnuncio se sentían celosas al


ver como vivía su vida de placer y lujos, pensando en la
oportunidad que dejaron escapar. En una época donde la gente
no poseía televisión, el único medio de entretenimiento eran los
chismes y cotilleos que llegaban de la gente acerca de la esposa
de don Pafnuncio.

Los chismes iban desde que era una campesina traída por don
Pafnuncio hasta que se había casado con él para saldar una
deuda que tenía su familia. Al principio don Pafnuncio no les
daba importancia a los rumores dichos por la gente, pero hubo
uno que lo hizo preocuparse, cuando le contaron que su esposa
le era infiel con un caballero joven de alta alcurnia.

Al enterarse de esto don Pafnuncio decidió preguntarle a su


mujer, a lo que doña Consuelo le contestó que no, que ella le era
fiel hasta los huesos, por lo que se sintió más tranquilo. Con el paso
del tiempo la actitud de doña Consuelo había cambiado,
debido a que antes solía ser una mujer que se arreglaba sólo en
ocasiones especiales, ahora aprovechaba cada noche para salir
con damas de la alta sociedad y conocer a caballeros de la alta
alcurnia, jóvenes y bien parecidos, a los que atraía a su casa con
cualquier excusa mientras se esposo no estaba.

Estos acontecimientos por supuesto don Pafnuncio no lo sabía y


creía que solo su esposa salía a cotillear con las mujeres de la alta
sociedad, pero pronto esta actitud le empezó a preocupar, por
lo que don Pafnuncio decidió contarle todo esto a un amigo
suyo. A lo que él respondió:

- ¡Ay amigo! No sé cómo decirte esto, pero hace tiempo que tu


esposa te engaña con diversos hombres del pueblo y todo el
mundo lo sabe.

Al oír esto don Pafnuncio decidió preguntarle cómo lo sabía, él le


contesto:

- Lo sé porque yo fui el último hombre que estuvo en tu casa-.


LA PACIENCIA DE UN TAXISTA

Ricardo, era el conductor de una famosa línea de taxis en


su ciudad natal; solo había un defecto que no le permitía estar
en paz con sus pasajeros. Esta era su terrible impaciencia, cada
vez que se juntaba el tráfico durante la hora pico, le hacía
desquitar todo su odio y frustración con sus pasajeros, lo que los
hacia salirse de su taxi y subirse a otro sin pedir una devolución de
su dinero. Todas estas quejas le producían a su jefe un terrible
estrés; recibiendo amenazas por parte la Sindicato de Transporte
Publico los cuales le advertían que, si no lograba que su
empleado mejorara su comportamiento, este sería removido de
su puesto como jefe de la línea de taxis.

Al verse desesperado por no encontrar una solución a este


problema, recibió una propuesta de uno de sus empleados de
mandar a Ricardo a trabajar con un amigo, quien poseía una
hacienda lejos de la ciudad. Ricardo al oír esta propuesta se
negó rotundamente, pero al escuchar que sería despedido si no
iba a la granja no le quedo otra opción más que aceptar.

Llegada la mañana subió a su taxi y tránsito por un camino muy


enredoso, hasta llegar a un pueblo alejado de la civilización. El
nombre del pueblo era San Isidro; en el arco de entrada se
encontraba recostado un anciano, al acercarse al viejo para
preguntarle la dirección del lugar este se despertó de golpe al oír
el sonido del auto.
̶ Buenas tardes señor, me podría indicar como llegar a la
hacienda ̶ pregunto Ricardo al anciano.
̶ Sigue recto, hasta topar, ahí encontraras un puente, crúzalo y
continua en línea recta, después de un tiempo encontraras La
Hacienda “La Milagrosa” ̶ le indico el anciano.

Después de escuchar las indicaciones Ricardo le dio una propina


al anciano por su ayuda y siguió las indicaciones hasta llegar a la
hacienda, aunque por desgracia esta tenía su reja cerrada;
espero por unos minutos hasta que al poco rato entro en una
gran impaciencia, por lo que sin permiso del dueño decidió abrir
la puerta e introducirse a la casa, para ahí esperar a que alguien
lo recibiera, sin embargo, nadie venia.

Tras mucho esperar sin que nadie lo recibiera, considero la idea


de irse y volver mañana, aunque cuando se disponía abrir la
puerta de su auto, se apareció un hombre desalineado de dentro
de la casa.

̶ ¿Por qué entras a una casa ajena sin el permiso del dueño? ̶
pregunto el hombre a Ricardo.

̶ ¡Llevo mucho tiempo esperando aquí afuera y nadie se ha


dignado a venir a recibirme!, por cierto ¿Quién es usted? ̶
exclamo Ricardo.

̶ Soy Saulo Cortejo dueño de la hacienda, se puede saber ¿Quién


rayos eres tú? ̶ contesto el hombre.
̶ Mi nombre es Ricardo Guíñales, mi jefe me envió con usted ya
que cree que me puede ayudar a desarrollar mi paciencia, así
que si logra conseguirlo adelante ̶ le respondió en tono
arrogante.
̶ ¡Ah, claro!, tú eres el taxista, por supuesto me hablaron de ti. En
fin, ya que pasaras un mes a mi cuidado, te ayudare a desarrollar
tu paciencia y si después de pasado este tiempo no logras
mejorar me indicaron que no se volverá a contratar en ninguna
línea de taxis; aun así, estás dispuesto a someterte a mis órdenes
y no protestar ante las pruebas que te imponga ̶ le explico Saulo.

Ricardo con un tono molesto le contesto que si aceptaba. Al oír


su respuesta Saulo le pidió que lo siguiera para darle su primera
tarea.

Saulo llevo a Ricardo a una pequeña bodega en donde había


una montaña de harina; ̶ Esta es tu primera tarea, veras hay
costales en esa esquina de allá; lo que debes de hacer ahora es
colocar toda esta harina en cada uno de los costales ̶ le indico
Saulo a Ricardo. Al principio Ricardo no quería, pero al final no
tuvo otra opción, así que empezó a trabajar.

Terminando con la tarea Ricardo fue a buscar a Saulo para


pedirle que le diera su siguiente tarea.

̶ Ahora es muy tarde, ven a comer mañana te daré tu siguiente


tarea ̶ le explico Saulo a Ricardo.
̶ Por favor quiero terminar lo más rápido posible de este lugar ̶
respondió Ricardo en tono furioso a Saulo. En cambio, el en tono
relajado le respondió ̶ Relájate, las reglas son que cada día se te
imponga una tarea ridículamente absurda para que así puedas
desarrollar tu paciencia, de acuerdo ahora pasa a la cocina, ahí
doña Cata te dará tu comida, así que con tu permiso me retiro,
hasta mañana ̶.

Ricardo fue adentro de la casa rumbo a la cocina donde se


encontró con doña Cata, quien le pidió a Ricardo que se sentara
ya que la comida estaba lista. Terminando de comer entro al
comedor Saulo y le entrego una semilla a Ricardo, además le dijo
̶ Esta es una prueba personal, si logras hacer que crezca un fruto
de esta semilla durante el periodo este periodo habrás logrado
desarrollar tu paciencia ̶.

Durante este tiempo que paso Ricardo, se le imponían diferentes


tareas que debía de hacer en la hacienda, las cuales iban desde
alimentar a los animales, hasta limpiar los diversos barriles de vino
que había en el cobertizo; uno de su otras obligaciones durante
esos días era el cuidar de que no hubiera termitas que se
comieran la madera de los barriles, del mismo modo debía de
cuidar el cultivo de uvas para que no se les desarrollara ninguna
plaga y por supuesto no se olvidada del cuidado especial que le
debía de brindar a su planta ̶ .

Hubo una vez en la que su planta se marchito, lo que causo que


Ricardo se molestara porque había trabajado mucho en la
planta; Saulo le dijo que posiblemente era porque la habían
cargado de agua y lo recomendable en este caso es cambiar la
planta de maseta, cosa que realizo Ricardo inmediatamente.

Con el pasar de los días Ricardo se iba acostumbrando a la vida


en la hacienda; cuando el día antes de que la prueba terminara
a Saulo se le ocurrió la idea de llevarlo a pescar truchas a un lago
que se encontraba cerca de ahí. Al estar en el lago abordaron
una de las lanchas. Esperaron y esperaron pacientemente pero
no conseguían que ningún pez mordiera el anzuelo; Ricardo ya
se encontraba algo impaciente pero inmediatamente se calmó.

Después de un rato sintieron un jalón en una de las redes por lo


que empezaron a tira de ella, pero las truchas eran bastante
fuertes. Tras un fuerte tirón lograron sacar dos truchas enormes;
por lo que continuaron intentando, tras conseguir una buena
pesca condujeron la lancha de regreso a casa.

Al siguiente día Ricardo se encontraba muy ocupado


empacando sus cosas cuando recibió la visita de Saulo en
habitación, para indicarle que su jefe llegaría a las doce de la
tarde, además le dijo que procurara estar listo y que debería ir
por su planta para ver cómo había crecido.

Al llegar su jefe de inmediato pregunto cómo le había ido a


Ricardo durante el transcurso de su estadía en la hacienda.

̶ Fue un reto difícil al principio, pero con el tiempo Ricardo


consiguió desarrollar su paciencia con cada una de las pruebas
que se le impusieron, incluyendo una prueba individual que era
el cultivar una planta de uva, la cual consiguió hacer que
creciera; algo que le ayudo a completar sus pruebas ̶ le
respondió Saulo.

Ricardo les mostro a los presentes como había crecido su planta;


tras una larga platica entre el jefe y Saulo en donde hablaban
sobre el desempeño que él había logrado en el transcurso de
todo ese mes, concluyeron que estaba listo para regresar a
trabajar como taxista. Al finalizar la charla Ricardo le agradeció
a Saulo por haberlo ayudado, el respondió que no había sido
nada; que gracias a su ayuda en el cuidado y el mantenimiento
de la hacienda.

Al finalizar esta experiencia Ricardo se convirtió en un taxista más


paciente con sus pasajeros y a no causarle más mortificaciones
a su jefe.
LA PERCEPCIÓN FANTASMAL

Se encontraba en lo que parecía ser el baño de una escuela


el cual estaba en un estado de deterioro, al caminar por cada
uno de los cubículos cuando de repente las puertas se
empezaron a azotar y las luces se prendían y apagaban, hasta
que repentinamente estos fenómenos se detuvieron y todo
quedo en una calma total; hubo un apagón en el espacio donde
se encontraba.

Cuando la luz regreso observo que había un mensaje en el espejo


que antes no estaba ahí, el cual le advertía que mirara detrás de
él; pero no tuvo mucho tiempo para reaccionar ante el ente que
tenía detrás, cuando su mundo se volvió oscuro fue entonces
cuando despertó y se dio cuenta de que era una pesadilla que
estaba teniendo mientras estaba realizando una expedición en
una escuela que estaba siendo atormentada por un fantasma.

Al fantasma mostrar su verdadera forma, la que era la de una


joven que había fallecido tras sufrir una decepción amorosa,
pero tras colocarle el rosario en la cabeza y rezar un par de
oraciones, el espectro desapareció y todo volvió a la normalidad.

FIN DE “LA PERCEPCIÓN FANTASMAL”


CARTAS A ALICIA
Querida Alicia:
Como te encuentras en el país de las maravillas, yo he
estado leyendo tus aventuras y me han parecido muy
asombrosas y curiosas, desde tu encuentro con la oruga, hasta tu
avistamiento con el gato extranjero.

Me siento fascinada de todos los amigos que has conocido a lo


largo de tu viaje como el sombrerero loco y la liebre de marzo,
incluso me asombro tu encuentro con la mismísima reina de
corazones, debió ser todo un honor, me hubiera gustado
conocerla y aunque nunca he jugado croquet había sido una
experiencia realmente entretenida. Una visita a la casa del
conejo blanco y a la casa de la duquesa, aunque lo más
probable es que hubiera salido de ahí con una terrible alergia a
causa de la pimienta. El tener una conversación decente con la
oruga, me habría provocado un ataque de asma con su pipa y
pasar un rato bebiendo té en casa del sombrerero loco.

Atte.: Lupita
P.D. Quiero que me mandes mis saludos al gato extranjero y que
siempre siga siendo escurridizo.
MI ABUELO SE DESPIDIO

Me considero una persona afortunada por tener unos


padres que me quieren y me cuidan; así como a unos abuelos
que me quieren y se encargaron de cuidarme a lo largo de mi
vida.

Sin embargo, no contaba con qué ocurriría un evento


desafortunado en la familia de mi madre; esto es que una
persona a la que quería mucho y que aun el recordarlo me
provoca mucha nostalgia. Esa persona era mi abuelo Joel; un
hombre dedicado a su trabajo y a su familia, un gran padre y un
excelente abuelo con cada uno de sus nietos, a pesar de no
haber asistido a la escuela contaba con conocimientos que
cualquier persona consigue aprender a lo largo de su vida.

El solía sentarse a mi lado en un sillón rojo a ver programas como


“El chavo del ocho” y “El chapulín colorado” y escuchar
transmisiones de radio como “La tremenda corte”, “Kaliman” y
“La casa roja”. Estar sentados juntos me hacía percibir su
perfume. Me la pasaba realmente bien cuando me encontraba
en su casa, pero no conté con lo que ocurriría después de que
mis abuelos se mudaran.

Desde siempre había sufrido problemas del corazón, aunque no


esperaba que esa enfermedad se lo llevaría demasiado rápido.
Hasta ahora me arrepiento de haberme concentrado
demasiado en mis tareas escolares, no pude visitar a mis abuelos
por lo que días después de toda esta jornada terminar, me
encontraba más relajada.
Sin embargó al día siguiente mi mamá se levantó muy alterada,
debido a que le había ocurrido algo a mi abuelo, pero nadie
quiso decirme nada por lo que estuve con la preocupación todo
el día, fue hasta que mi padre vino a recogerme que pude
enterarme que mi abuelo había fallecido, el oír esta noticia, me
hizo estar demasiado triste.

El velorio transcurrió con naturalidad lleno de lágrimas y


recuerdos; al decir las palabras de despedida termine
quebrándome, pero mi padre me tranquilizo con un abrazo y me
dijo que debía de recordar los buenos momentos que pasee con
mi abuelo, lo que me ayudo a que consiguiera que se pasara la
tristeza.

El novenario ocurrió con normalidad, era el rezo y la cena con la


familia. Al noveno día me encontraba en la casa de mis abuelos,
en donde mientras veía la televisión me entro una inexplicable
sensación de entrar a su recamara. Estar dentro me genero una
gran nostalgia, sin embargo, comencé a sentir un olor parecido
al perfume que mi abuelo solía usar en vida; lo que me hizo sentir
realmente feliz, parecía como si mi abuelo se estuviera
despidiendo.

Cuando mi papa abrió la puerta, no pude contenerme y me dirigí


a darle un abrazo y ponerme a llorar. Posteriormente me dirigí a
despedirme de mi abuelo con todo el cariño que se merecía.
HIERBA MALA NUNCA MUERE

Juan Carlos Arteaga era considerado un hombre trabajador y


dedicado a su familia, en pocas palabras el esposo que cualquier
mujer desearía tener; no obstante, él nunca perdía la ocasión de
salir los sábados a tomar unos tragos con sus compadres a la
cantina de don Sócrates. La dicha de tomarse una cerveza era
una manera en la que ellos se escapaban de sus problemas de
los problemas del trabajo y del hogar.

Su día de tragos termino inesperadamente el día en que un


nuevo alcalde llego al pueblo y con sus ideas conservadoras
estableció decretos de manera diestra y siniestra; uno de ellos
planteaba la clausura de todas las cantinas y lugares de ocio, así
como el prohibir la compra y venta de alcohol en cualquier
establecimiento.
Don Juan Carlos y sus compadres al principio consiguieron
mantener sus reuniones sabatinas tomando jugo de uva y
pasando su tiempo en algunos lugares del pueblo jugando
juegos de mesa; pero con el pasar de los días sus deseos por
echarse una buena botellita de alcohol fueron más potentes que
su cordura.

Como aun no encontraban la forma de deshacerse de su estrés


de toda la semana; los compadres intentaron buscar consuelo
consumiendo distintos jugos de frutas, pero ninguno parecía
saciar su deseo. Decidieron recurrir a don Sócrates para ver si el
poseía alguna copita de alcohol escondido que les pudiera
compartir.
No obstante, con las nuevas renovaciones en el pueblo don
Sócrates se vio en la necesidad de abrir un negocio de abarrotes,
con el poco dinero que tenía; por lo que al recibir la visita de los
compadres se vio en la necesidad de salir corriendo para no
tener problemas con los gendarmes.

Los meses se volvían eternos para Juan Carlos, sin embargo, la


solución a su falta de vinito llego por parte de uno de los
compadres en una de sus reuniones sabatinas que tenían; los ojos
de los presentes se iluminaron al ver una brillante botella de vino
frente a ellos, este regalo fue traído por parte de uno de los
compadres.

Unos cuantos caballitos de aquella bebida fueron suficientes


para hacer sentir a los presentes como en el paraíso; después de
acabarse la bebida quisieron preguntarle a su compadre en
donde había conseguido la botella si está prohibida su venta en
todo el pueblo, fue así que les dijo que lo que habían estado
tomando era en realidad era un perfume de su esposa, aunque
antes de que pudiera reclamarle les aseguro que estarían bien,
que este líquido no era venenoso.

Les conto que desde hace un tiempo a causa de la falta de


alcohol estaba teniendo problemas matrimoniales, sin embargo,
no estaba dispuesto a separarse de su esposa por lo que busco
formas de como aliviar sus problemas de estrés del trabajo. Conto
además que en una ocasión en la que su esposa y el estaban
discutiendo recibió un botellazo de perfume; aunque un poco
molesto por oler a perfume de mujer, fue calmado por el sabor a
alcohol en su boca y comenzó a recordar cuando tomaba vino
con sus compadres. Al principio solo les daba leves sorbos a
distintos botes de perfume, pero con el tiempo había pasado de
los sorbos a consumir envases enteros, aunque procuraba no
hacerlo a diario ya que solo consumía este brebaje perfumado
únicamente los sábados.
El compadre finalmente les confeso que para que su esposa no
sospechara, le había rellenado los envases con agua; gracias a
este descubrimiento le hizo mejorar su relación con su esposa
regreso a la normalidad y el encontrarse con este sustituto de
alcohol, lo quiso compartir con el resto de sus compadres.

Finalizando la historia Juan Carlos sintió la curiosidad de


preguntarle una última cosa ̶ Esto es increíble compadres, pero
como es que no le ha causado daño el contaminarse
consumiendo perfume

.̶ El en tono burlesco le contesto ̶ No se preocupe compadre


recuerde el dicho que dice “hierba mala nunca muere” ̶.

Aunque su deseo de reuniones de bebida los sábados eran


importantes para ellos, no quisieron arriesgar su salud
consumiendo botes de perfume.

El gobierno del nuevo alcalde duro poco tiempo ya que la gente


se hartó de que solo impartiera decretos y no hiciera nada por el
pueblo, fue removido de su cargo como autoridad y remplazarlo
por el señor Juan Carlos Arteaga, quien fue mejor alcalde que el
anterior ya que hizo una derogación del derecho de prohibición
de algunos decretos que consideraba que no tenían sentido,
además de volver a abrir la cantina de don Sócrates,
desgraciadamente él no acepto la oferta, además le explico al
que aunque al principio había sufrido con su negocio, ahora le
estaba yendo mejor y ganaba más dinero que antes por lo que
se la obsequio al compadre de don Juan Carlos para ayudarlo a
que dejara el consumo de perfumes de mujer.

Finalmente, los compadres lograron recuperar sus reuniones


sabatinas, bebiendo felizmente en su nueva cantina.
UNA CARTA A UNA PIEDRA

Querida piedra:
Eres una amiga innecesariamente requerida aun cuando
nadie te quiere ver siempre estás ahí y cuando uno necesita a
uno de los tuyos no te encuentras presente, eres alguien de
múltiples caras dependiendo de cómo uno te vea.

Eres alguien que recibe golpes de frustrados indecentes, solo por


el hecho de no moverte se creen con el hecho de golpearte,
aunque tu eres resistente se perfectamente que los pequeños
seres dentro de ti no se sienten cómodos de ser golpeados. Por
eso considero que eres un objeto singular ya que nunca
encontraremos otra piedra igual a otra.

Te ofrezco una disculpa por enojarme, las veces en que me


traicionaste al hacerme tropezar; pero también me siento
agradecida de que me hallas mostrado tu resistencia al ser tan
dura como el caparazón de un cangrejo. Espero que puedas
seguir sujetando mis documentos importantes para evitar que se
vuelen con el viento y de que continúes adornando mis plantas y
hacerlas más di amativas.
Atte.: Lupita

P.D.: Espero que algún día te pueda disfrazar como un marinero


o tal vez te utilice como mascota.
ACABEMOS CON LA SUEGRA

Esta era una familia la cual tenía una hija joven y la más
hermosa de la cuidad; todos los jóvenes más acaudalados
querían casarse con ella, pero cuando iban a presentarse con sus
suegros, los pretendientes salían corriendo e iban a casarse con
otra.

Los años pasaban y la joven aun no conseguía marido, la joven


creyó que se quedaría para vestir santos; hasta que un día llego
a la cuidad un hombre de buena familia, aunque bastante feo,
sin embargo, la joven al verlo comprendió que no tenía otra
opción, en su inconsciente se dijo ̶ Este hombre será el padre de
mis hijos ̶. Para lo cual hizo todo lo posible para hacer que se
enamorara de ella, esto dio resultados y el hombre finalmente le
propuso matrimonio.

Cuando el hombre fue a conocer a sus suegros para pedir la


mano de su hija, estos se quedaron estupefactos al ver los nuevos
gustos de su hija; sirviendo la cena el suegro se encontraba muy
calmado y tranquilo, sin embargo, la suegra estaba al borde del
colapso, por lo cual hizo todo lo posible para deshacerse del
hombre, pero parecía que cada vez que intentaba convencerlo
para que se fuera, él no se iba.

Al terminar la cena el hombre les pidió a sus suegros la mano de


su hija; el suegro inmediatamente acepto y le dijo ̶ Hijo tienes mi
bendición, espero que hagas a mi hija muy feliz ̶. Al preguntar por
su bendición a su segura, esta se levantó tranquilamente de su
asiento y respondió en tono furioso ̶ No, prefiero morir antes que
ver a mi hija casada con un mal nacido como este ̶.
Al día siguiente lo que se celebró no fue una boda, sino un funeral
de la suegra; al momento del entierro, el joven se acercó a su
suegro a consolarlo ̶ Suegro, lamento mucho la muerte de su
esposa, pero perdone mi indiscreción quisiera saber cuál fue la
causa de muerte de mi suegra, que en paz descanse ̶-. El suegro
muy contento respondió ̶ No te preocupes hijo, mi esposa murió
de pena al saber que se iba a convertir en abuela ̶.
CONSEGUIREMOS SALIR

En un pequeño pueblo minero vivía un joven de doce años


llamado Ryan el cual trabajaba repartiendo periódicos, para
ayudar a su familia; esto era debido a que su padre había muerto
hace su padre había muerto hace cinco años. Su hermano Saulo
en cambio trabajaba como minero en la mina de su pueblo
natal.

Ryan terminaba su jornada alrededor de las cinco de la tarde y


recibía una moneda por cada periódico que vendía, cuando
completaba sus entregas se dirigía a su casa a entregarle el
dinero a su madre. Saulo terminaba su jornada de trabajo en la
noche debido a que el trabajo en la mina era demasiado pesado
para los trabajadores, el ganaba alrededor de diez monedas por
cada tonelada de piedra que recogía. Desgraciadamente un
día Saulo sufrió un accidente en la mina y resultó gravemente
herido en el hospital.

Saulo se había roto una pierna lo cual le impedía trabajar en la


mina; sin embargo, su patrón se negó a pagar los daños, debido
a que el accidente había ocurrido por el descuido y la ineptitud
de Saulo.

Su madre entonces comprendió que debía de buscar la manera


de conseguir dinero, esto debido a que la paga que recibía Ryan
no les alcanzaba para sobrevivir. Ryan propuso la idea de
trabajar en la mina en el lugar de su hermano.
Al principio su patrón no aceptaba que el trabajara en la mina
debido a que era muy peligroso para un chico de su edad, pero
con el tiempo acepto su presencia. Fue así que a partir de ese
momento Ryan empezó a trabajar en la mina, junto con el resto
de hombres del pueblo, los cuales lo apoyaban con las cargas
más pesadas; mientras que él iba aprendiendo cada vez más
cosas.

Un día mientras trabajaba, ocurrió un terrible derrumbe en el


interior de la mina, en donde Ryan y un grupo de hombres
quedaron atrapados bajo una gran masa de tierra y piedras. La
gente del pueblo se dirigió al lugar de los daños, junto con el
alcalde, quien al ver lo que había ocurrido emprendió la tarea
de dividir al pueblo en dos equipos, en donde los hombres
ayudaran a remover piedras y las mujeres a curar a los mineros
heridos.

Mientras que en el interior de la mina Ryan y sus compañeros


buscaban la forma de salir a la superficie antes de que se les
acabara el aire, sin embargo, al poco rato comprendieron que si
seguían moviendo las piedras la estructura se derrumbaría y
quedarían sepultado bajo toneladas de tierra y escombros.

Como si no tuvieran suficientes problemas las piedras estaban


dando paso a la entrada de agua, por lo que sabían que debían
de salir antes o de lo contrario morirían ahogados. El tiempo se
agotaba para los pobres mineros atrapados, pero entonces Ryan
comprendió que si usaban el camino por donde se introducía el
agua lograrían encontrar una forma de salir a la superficie.
Esta idea era algo arriesgada, pero comprendieron que no
tenían otra opción más que intentarlo, para no separarse se
ataron una cuerda a la cintura para no separarse; asegurados
firmemente comenzaron a nadar, sin embargo, conforme si iban
introduciendo no lograba encontrar nada y se les empezaban a
acabar las fuerzas, pero entonces sintieron una corriente de aire.

Al seguirla lograron llegar a un hueco de aire y se detuvieron a


descansar, fue ahí cuando escucharon el ruido de voces que
venían del exterior, a las cuales respondieron. Empezaron a cavar
y mientras más lo hacían las voces se escuchaban cada vez más
cerca; tras un tiempo consiguieron salir de la mina, pero como se
encontraban demasiado débiles debido a que habían estado
atrapados ahí adentro por un lapso de tres días, por lo que fueron
llevados al hospital para que lograran recuperarse
completamente.

En el hospital el alcalde los recompenso por haber sobrevivido a


un derrumbe y haber estado atrapados en una mina sin comida.
Cuando tanto Ryan como su hermano se recuperaron se unieron
en la labor de reconstruir la mina, algo que después el dueño
agradeció brindándoles la oportunidad de continuar trabajando
ahí, lo que les permitió sacar a su familia adelante.
. ANÉCDOTA QUE ME CONTARON

Mi mamá siempre que viajábamos a la tierra de mi abuela


solía contare la siguiente anécdota:

Mis abuelos antes de venirse a vivir a la cuidad, solían tener un


terreno en donde estaban construyendo cuartos, por lo que para
que todos estuvieran más cómodos rentaron la casa de al lado
para que en ella durmieran mi tía, mi bisabuela y mi mamá.

Todos los días mi mamá le gustaba quedarse hasta tarde


pintando o viendo la televisión en la sala de la casa y después se
pasaba a la casa de al lado a dormir ya muy entrada la noche;
por lo que mi bisabuelita siempre la regañaba y le decía que se
le iba a aparecer el diablo.

En cierta ocasión que se quedó hasta tarde al salir de la casa y


entrar a la otra casa donde dormía, tránsito por un camino muy
oscuro y en cuando entro a la habitación se escuchó un ruido
muy extraño; se oían bufidos y pisadas en la parte de afuera algo
que la asusto muchísimo y pensó que se había cumplido lo que
decía mi bisabuela y creyó que verdaderamente se le había
aparecido el diablo. Dominada por el miedo se dirigió a su cama
y se cubrió completamente con la colcha y aunque en esa
época hacía mucho calor en esa región durante la noche no
quiso destaparse por el miedo a encontrar algo horrible.

A la mañana siguiente mi abuela les comento que a un vecino


se le había soltado una vaca pero que ya la habían amarrado;
por lo que la explicación del causante de los misteriosos bufidos
y las pisadas escuchadas durante la noche fue resuelta.
EL SEÑOR DEL REHILETE

Siempre cuando somos niños nuestros padres nos suelen decir


esta frase “No hables con extraños”, pero cuando uno es
pequeño no entiende muy bien porque los adultos dicen eso,
esto lo entenderás de mejor forma al oír la siguiente historia.

Todo ocurrió en un peque suburbio a las afueras del centro de


morelia, en donde sus residentes vivían tranquilamente, debido a
que nunca ocurría nada fuera de lo común, en este lugar los
adultos no les molestaban el dejar a sus hijos jugando a altas
horas de la noche jugando en el parque; sin embargo, pronto
toda la tranquilidad se esfumo. Los hechos ocurrieron la mañana
en que se reportó la desaparición de uno de los niños del
vecindario llamado Dante, investigando las pistas, no se pudo dar
con la ubicación del menor, con el pasar de los días el asunto del
menor quedo en el olvido, pero un mes después se dio otro caso
de desaparición en este caso fueron dos niñas.

Con el tiempo la gente comenzó a tener miedo de ese misterioso


depredador que cada mes se encargaba de secuestrar a algún
menor. esto genero un panorama de desconfianza entre los
vecinos, quienes al no obtener ningún resultado por parte de la
policía; se organizaron en grupos de búsqueda para encontrar a
los pequeños. En una de sus búsquedas lograron encontrar varias
prendas de ropa de algunos de los niños, temiéndose lo peor
continuaron su trayecto.
Las pistas los llevaron a una extraña cabaña en las afueras del
bosque, en donde tras inspeccionarla, consiguieron encontrar a
muchos de los niños, los cuales estaban encerrados en el sótano
de la casa. Los niños estaban sucios y aterrados por quien sea
que los tenía ahí; al conseguir sacarlos a todos les preguntaron
qué era lo que les había sucedido, pero pro el miedo nadie
quería responder, pero Dante armado de valor les dijo a los
hombres -Yo fui la primer víctima del señor del rehilete, quien me
dijo que me ofrecería dulces y regalos si accedía a ir con él, yo
acepte y me condujo hasta esta sucia cabaña en donde me
mantuvo encerrado alimentándome con diversos menjurjes que
tenían una textura extraña, pero vio entonces que con lo que me
daba no engordaba ni un poco, fue entonces que secuestro a
dos niñas a las que alimento con lo mismo y estas si subieron de
peso. Una vez cuando quise investigar para que ese señor nos
quería ahí descubrí que el buscaba niños para utilizar su sangre
como un ungüento que lo ayudara a mantenerse joven de
nuevo-.

Este asunto tomo por sorpresa a los hombres, sin embargo,


tomaron la justicia por su propia cuenta y decidieron esperar a
que el misterioso hombre regresara con otro niño, para así acabar
de una vez con las desapariciones.

Cuando el hombre del rehilete llego fue tomado por los hombres
y llevado ante la justicia para que lo hicieran pagar por sus
crímenes. El hombre al ser enjuiciado y encarcelado decidido
quitarse la vida poco tiempo después. La paz parecía a ver
regresado a ese lugar, sin embargo, la gente quiso guardar este
capítulo en lo más profundo de su mente y decidieron establecer
una hora para que los niños regresaran a casa y con la
advertencia de que si iban a ir al parque les decían -Escucha hijo
si vas a ir al parque recuerda que no debes hablar con extraños-

.
MI CAMA QUIERE COMERME

Tras una vez quedarse despierta viendo vídeos Marisela


decidió irse a dormir no paso mucho tiempo para que
comenzara a soñar, en donde se encontraba dormida en su
cama como de costumbre, cuando de la nada, comenzaron a
escucharse ruidos que provenían de su closet, el cual era muy
grande.

Poco después los ruidos se escuchaban debajo de su cama, ella


decidió asomarse, para ver que era, pero no encontró nada
extraño, pero de la nada sus cobijas salieron volando, lo cual
asusto a Marisela, de repente la cama empezó a sacudirse
bruscamente y pensó que iba a tirarla.

Al detenerse los movimientos empezaron a salir unos brazos


debajo de la cama, los cuales empezaron a jalarla hacia debajo
de la cama, ella intentaba aferrarse y sostenerse de donde
pudiera y gritaba por ayuda, pero nadie venia.

Fue hasta que termino de jalarla al fondo de la cama, que se


despertó de golpe, tras ver la hora en su celular se dio cuenta de
que eran las 3 de la mañana y se sintió aliviada de que allá sido
un sueño, pero su calma al percatarse de que se encontraba
debajo de la cama, sin saber cómo había llegado ahí.
EL NIÑO DEL BOSQUE

Alguna vez has sufrido alguna experiencia paranormal, bueno


la mía fue algo similar por decirlo así, voy a contarte lo que unas
amigas, una maestra, un guía y yo sufrimos cuando fuimos de
campamento.

Todo comenzó cuando en la escuela nos comunicaron a todos


que iríamos a un campamento en Zirahuen, al principio no quería
ir, pero mis papas me convencieron de ir, para que hiciera nuevos
amigos. Fue entonces que el día de ir de campamento llego y
todos los alumnos nos reunimos en la escuela, al llegar el autobús
nos llevaron al campamento, el lugar era muy amplio y bonito
con un bosque al frente, lo primero que hicimos fue depositar
nuestro equipaje en las cabañas.

Después de desempacar nos dirigimos al centro del


campamento y empezamos a realizar actividades recreativas,
iniciamos primero por escalar una montaña, a la hora de bajar
nos dirigimos a una tirolesa, para llegar al otro lado de un
pequeño barranco, al llegar al otro lado, nos dirigimos a un lago
cerca de ahí, en donde nadamos por un buen rato, tiempo
después fuimos de regreso al campamento, para ir a comer.

Terminando la comida el dueño del campamento nos pidió que


nos pusiéramos ropa cómoda, porque iríamos a caminar a un
cerro cerca de ahí, entonces todos nos dirigimos a cambiarnos,
posteriormente nos reunimos en la salida y comenzamos nuestra
caminata, luego de un par de horas, se estaba haciendo tarde y
el guía nos gritó que todos nos fuéramos corriendo, pero unas
compañeras, una maestra, un guía y yo nos quedamos atrás; el
guía propuso que nos fuéramos caminando para ver si los
alcanzábamos.
Tras caminar por un buen rato no encontrábamos a nadie y lo
peor de todo estaba empezando a oscurecer, sería muy difícil
seguir el camino de noche, la maestra pregunto al guía si
conocía otro camino para llegar al campamento él contesto que
no, mientras más caminábamos, sentíamos que nos íbamos
internando más en el bosque, todos estábamos cansados y
preocupados de que seguía anocheciendo, después de mucho
caminar de la nada se nos apareció en el camino un misterioso
niño en una bicicleta acompañada de un perro.

El niño nos preguntó si estábamos perdidos y nosotros


contestamos que sí, entonces él nos dijo que nos llevaría a la
parte baja del cerro. Lo seguimos, mientras caminábamos el guía
le pregunto al niño en donde vivía, él dijo que vivía cerca de las
vías.

Llegando a un camino, el niño le hizo la parada a una camioneta


de color rojo, la cual se estaciono justo donde estábamos, el niño
le pidió al conductor si nos podía llevar a la entrada del
campamento, el conductor acepto y todos nos subimos en la
parte de atrás de la camioneta y le dimos las gracias al niño por
habernos ayudado.

Por fin llegamos al campamento durante noche y al entrar todos


corrieron hacia nosotros y se sintieron aliviados de que
estuviéramos bien; nos preguntaron cómo le habíamos hecho
para llegar hasta aquí, la maestra les comento que habíamos
llegado en una camioneta roja, los guías se quedaron
sorprendidos y creyeron que no era cierto y que la verdad era
que nosotros habíamos llegado caminando, la maestra afirmaba
que habíamos llegado en una camioneta, gracias a un misterioso
niño que se apareció en el cerro el cual nos había llevado al
camino y le hizo la parada a la camioneta pero nadie nos creía,
fue así que les dijimos que el niño que nos había ayudado, vivía
cerca de las vías, el dueño del campamento se quedó
sorprendido, y nos dijo que ninguna persona vivía cerca de las
vías, todos nos quedamos muy impactados.

A la mañana siguiente nos preparamos a regresar a Morelia,


llegando a la escuela fuimos recogidos por nuestros padres,
llegando a mi casa les comenté a mis papas lo que me había
pasado en el campamento, a lo cual ellos se quedaron muy
sorprendidos.

Hasta la fecha me sigo preguntando, quien habrá sido ese


misterioso niño si era un alma en pena que quería evitar que se
había perdido en el cerro y quería evitar que más personas
cargaran con su misma suerte o tal vez era un ángel de la guarda
la cual nos ayudó a encontrar el camino de regreso al
campamento. FIN
¡DI LA VERDAD!

Kiet era un joven aislado, quien no tenía muchos amigos, es por


eso que era el foco de agresiones de un grupo de compañeros
llamados Jeff, Liam, Abram y Luke quienes lo molestaban y le
realizaban múltiples bromas tanto dentro como fuera de la
escuela. Pero hubo un día en el que llevaron una broma
demasiado lejos.

Un viernes en el que todos salieron temprano de la escuela Jeff y


sus amigos esperaron a que Kiet saliera del salón y lo empezaron
a seguir cuidadosamente, asegurándose de no ser vista, Kiet se
dirigió a los casilleros y como no había nadie a los alrededores,
nadie los delataría.

Fue así que Jeff se acercó a él cuando abría su casillero y lo


empujo hacía adentro para posteriormente cerrarle la puerta en
la cara.

Entonces Kiet empezó a gritar para que lo dejaran salir, pero ellos
solo lo ignoraban y se reían de él, poco después fueron
descubiertos por un profesor, él cuál les pidió que se fueran,
debido a que las clases habían terminado; sin percatarse de que
Kiet aún seguía encerrado.

Días después los padres de Kiet fueron a la hablar con la policía


para denunciar la desaparición de su hijo; fue el lunes en la
mañana se dirigieron a la escuela para seguir buscándolo.
Les pidieron a los maestros realizar una investigación; tras buscar
por todos los pasillos no encontraron nada, pero fue hasta llegar
a los casilleros, que vieron las cosas de Kiet tiradas en el suelo que
abrieron la puerta y encontraron el cadáver de Kiet con una

En mis últimas horas de vida quiero dejar un mensaje para los que nunca se
les puso un alto, por lo que no descansare hasta que los responsables digan
la verdad.

expresión de odio y terror y con heridas profundas en sus


muñecas lo que indicaba que en su desaparición termino
suicidándose. Además de una nota la cual decía:

Cuando los demás estudiantes se enteraron de lo que paso, Jeff


y su grupo se sintieron aterrados por lo que pasaría, así que juraron
nunca contarle la verdad a nadie de lo sucedido. Jeff les dijo a
los demás:

̶ Él era un chico muy raro, depresivo y aislado, todos creerán que


se cansó de vivir y se suicidó para ya no sufrir más, nunca nos
descubrirán ̶.
Fue así que todo el mundo pensó que la historia de Jeff era
verdad. Una noche en la que los chicos se reían de lo ocurrido
mientras regresaban a sus casas, cuando empezaron a escuchar
ruidos extraños por las calles cercanas.

Poco a poco de reír, pasaron a estar asustados. Con cada


esquina que cruzaban el sonido era más fuerte, hasta que Luke
ya no aguanto más y se echó a correr. Pensó que había librado,
miro atrás para asegurarse de estar a salvo, pero tras volver la

Digan la verdad o ustedes serán los siguientes.


vista, se dio cuenta pudo ver al espectro de Kiet el cual lo miraba
con una maniática sonrisa, mientras se acercaba a él con un
cuchillo, Luke dio un grito de terror. Que sus compañeros lo
escuchaban desde lejos, por lo que corrieron a donde se
encontraba, descubriendo su cuerpo con una profunda herida
en la garganta y con una nota que decía:

Uno a uno de los chicos muriendo de la misma manera que Luke,


hasta que finalmente quedo nada más Jeff, quien se sintió
aterrado al ser el único sobreviviente de sus amigos, por lo cual
decidió dejar una nota de despedida:

Ya no aguanto más con esta culpa, he decidido acabar con mi vida, antes de
que él lo haga, por eso he decidido confesar mi crimen antes de morir.
Nosotros fuimos los responsables de la muerte de Kiet y ahora su espectro
viene a buscarme para asesinarme, es por eso que he tomado esta decisión.
Pero antes de morir quería decir la verdad.

Al día siguiente encontraron el cuerpo de Jeff con una profunda


herida en el cuello, con una nota la cual decía: “Mi venganza
está completa”
LA FRUSLERIA EXOTICA

En el pueblo de San Dionisio, era un lugar realmente monótono


en donde la gente siempre esperaba la llegada de algún
visitante o un vendedor ambulante que les pueda traer objetos
del exterior. Un día como cualquiera los habitantes divisaron a lo
lejos una carroza que se acercaba; toda la gente se dirigió
inmediatamente al centro del pueblo a la espera del visitante;
mientras se acercaba la carroza cada vez más al pueblo
observaban que esta poseía un diseño inusual.

El visitante se presentó ante la gente como Julián De Vangoug un


simple fruslero que había recorrido lugares misteriosos y
magníficos, buscando y recolectando objetos inusuales; además
de que había llegado a este pueblo para vender y obtener
nuevas reliquias a su colección. Un hombre curioso por los
artículos que poseía se sintió atraído por un traje de color azul con
una nota en el costado, en donde se narraba que aquel que se
pusiera esta prenda seria la persona más irresistible del mundo. Le
pregunto al comerciante el costo del traje, él le respondió que
valía un total de doscientas monedas de plata, el hombre no
contaba con mucho dinero por ahora fue así que decidió hacer
un trato con el fruslero en donde le ofrecía un cambio de un
objeto extraño a cambio del traje, él acepto la oferta y es así que
el hombre fue inmediatamente a buscar en su casa algo inusual
que pudiera cambiar.

La siguiente persona en aparecer fue una joven que quería


comprar un extraño libro, el cual tenía sus páginas al revés y su
título era “El derecho no existe”; la joven se lo compro en 30
monedas de plata. Con el pasar de las horas cada persona iba
comprando y canjeando objetos del fruslero hasta dejarlo con
artículos nuevos. Llegando el momento de irse, el primer
caballero llego a ofrecerle al fruslero una caja llena de abanicos
exóticos a cambio del traje; él acepto su oferta y con su
intercambio realizado, se fue a conseguir más objetos extraños
en otros lugares.
LA CONFESIÓN DE UN ASESINO

Recuerdo como fue el inicio de todo este infiero… el día en


que mi vida cambio… fue aquel en el que abandone mi
existencia como hombre y pase a convertirme en un esclavo.

Todo comenzó el día en que recibí una nota del banco, en


donde marcaba que embargarían mi negocio sino pagaba la
renta; fui un tonto al dejarme influenciar por mis impulsos y recurrir
a los barrios bajos de la ciudad para conseguir dinero. Fue en este
lugar en donde conocí al terrible doctor Preindov, quien me
convenció de hacerme rico si accedía a convertirme en el sujeto
de sus terribles experimentos, que me convertirían en un ser
sediento de sangre.

El trato con este doctor al principio me brindo felicidad y pensé


que nunca cambiaria, pero al poco tiempo comencé a notar
grandes cambios en mi comportamiento, además sentía que mi
cuerpo estaba cambiando con el pasar de los días, como si no
me perteneciera. Al principio trataba de aceptar mi situación,
aunque con el tiempo esto se hizo insoportable, que ya no podía
tolerar la presencia de la gente a mi alrededor; sabia en mi
interior que nadie podía ayudarme, sin matar una parte de mi
cuerpo, ahora solo me queda el esperar la llegada de la noche
para continuar con mi terrible masacre.
LA GRIMA

Darian vivía en una pequeña ciudad española junto con su


familia; quienes los fines de semana solían ir al pueblo donde
vivián sus abuelos; los cuales poseían una casa al lado de un
inmenso bosque.

Ese bosque siempre había despertado la curiosidad de Darian


debido a que desde siempre se les había advertido a los más
jóvenes de la familia que nunca se internaran al bosque por las
noches, al preguntarle a los mayores por qué tanto miedo, se
limitaban a solo decir que era un lugar peligroso.

Esa noche mientras todos en la casa dormían Dante escucho


extraños ruidos provenientes del bosque, por lo que no dudo en
ir a revisar de que se trataba. Salió de su casa y se internó en el
bosque atraído por el sonido; tras mucha caminata no logro
encontrar nada por lo que pensaba que había sido su
imaginación, decidió regresar a su casa, pero de repente volvía
a escuchar el misterioso sonido solo que ahora parecían los gritos
de alguien pidiendo ayuda; por lo que decidió ir a averiguar de
que se trataba.

Cuando logro encontrar el origen del sonido provenía de una


cueva, al principio dudo en entrar, pero después pensó que
alguien necesitaba ayuda, así que se introdujo en ella. Al caminar
por un largo tramo encontró que origen de los ruidos provenían
de un poso de agua; al mirar dentro se encontró con una
misteriosa chica, quien al verlo le pidió que le ayudara a salir de
ahí, por lo que Darian le lanzo una de las lianas que se
encontraban en la cueva.
Al lograr sacarla del pozo Darian decidió preguntarle él porque
estaba haciendo ahí dentro, ella le dijo que había escuchado un
extraño ruido que provenían del bosque por lo que al igual que
Darian decidió ver de qué se trataba, se encontró con una
extraña criatura con colmillos y garras que empezó a perseguirla
hasta la cueva, pero mientras huía cayó dentro de este pozo; por
lo que decidió gritar para ver si alguien venia y al ver que él
escuchó sus gritos que ayuda le agradeció por haberla sacado
del pozo.

Cuando todo parecía ir bien comenzó a escuchar el mismo ruido


de antes, pensaron que se trataba de la misma criatura que
había visto la chica. Dante entro en pánico, en cambio la chica
se encontraba sonriendo de manera escalofriante.

̶ Dante existen en este mundo criaturas míticas llamadas Grimas,


ellas suelen atraer a sus víctimas produciendo sonido de un
animal en peligro y así poder devorarlos. Quieres saber qué es lo
mejor de todo esto, yo soy una de esas criaturas y he estado
usando mi capacidad de engaño para poder atraerte a mi
trampa ̶ le decía la chica a Darian mientras se iba convirtiendo
en una Grima.

A la mañana siguiente la policía encontró en la cueva los restos


del cuerpo de Dante, los oficiales determinaron que había sido
despedazado por un animal salvaje; pero la familia de Dante
sabía claramente que él había sido devorado por una grima. En
el pueblo se narra esta advertencia para aquellos curiosos que
quieran internarse en el bosque ̶ Si aprecias tu vida no te internes
en el bosque a menos que quieras convertirte en la próxima
víctima de “La Grima” ̶.
EL TORO NEGRO

El rey Guillermo III junto con su esposa Catalina de Gida


dominaban el reino de Creta. Este rey afirmaba contar con la
bendición de Dios y para demostrar su fe y cumplir con cada uno
de los sacrificios para pedirle su apoyo antes de cada batalla.

Hubo una vez en que el rey Guillermo le pidió su bendición antes


de una pelea contra los Vitaños, al iniciar el sacrificio el monarca
escucho la voz de Dios diciéndole que lo ayudaría a ganar la
batalla, pero a cambio él debía de prometer no tomar ningún
tesoro de los enemigos.

Al finalizar la batalla el rey Guillermo se dirigió a uno de los templos


de la ciudad de Vitaña, en donde recogió todos y cada uno de
los tesoros que ahí se encontraban, algo que causo que Dios se
enfureciera por haberlo desobedecido, decidió darle una
lección creando de los restos de escombros que habían
quedado de uno de los templos a un inmenso y agresivo “Toro
negro”, el cual comenzó a atacar y destruir los campos de los
agricultores y perseguir a animales y personas.

El toro estaba causando muchos incidentes en el reino y el rey ya


no sabía qué hacer, fue así que mando traer al inventor y
arquitecto Dédalo y a su hijo Ícaro para que construyera un
maidán de cinco metros de largo por tres metros de altura que
mantuviera al toro encerrado.
Cuando la construcción estuvo terminada, se convocó a toda la
gente a que admirara al enorme toro negro; al rey Guillermo se
le ocurrió la brillante idea de establecer un reto para encontrar a
la persona que fuera capaz de acabar con el toro se le ofrecería
a su hija Verónica como esposa. Muchos caballeros lo intentaron,
pero todos terminaban muriendo a manos del toro y con el
tiempo fuero desapareciendo los caballeros en el reino; así que
el rey ya no encontraba la manera de deshacerse del toro.

Los años pasaban y parecía que el asunto del toro negro parecía
haber quedado en el olvido, pero de repente apareció un
misterioso joven quien afirmaba ser capaz de vencer al toro,
aunque nadie le creía que lo lograría y que moriría como los
demás.

Todo el pueblo se reunió en el maidán para ver como intentaba


asesinar al toro; desde el inicio el animal comenzó a atacar, pero
en cada embestida el joven siempre lo esquivaba, con un rápido
movimiento el toro logro sujetarlo con sus cuernos y lanzarlo por
el aire, fue ahí cuando aprovecho para sacar su espada, la cual
clavo justo en la descabella del toro, al momento en el que
estaba descendiendo y de esa forma consiguió matarlo. La
gente al ver lo que había ocurrido se conmocionó al ver que ese
joven había logrado lo que ningún caballero había conseguido
hacer. El rey Guillermo se dirigió a él para preguntarle quien era y
como le había hecho para acabar con el enorme toro negro; el
joven contesto: ̶ Mi nombre es Manuel de Galilea, fui enviado
aquí por el profeta Ineas para acabar con la criatura que
atormentaba este reino ̶.
En agradecimiento por haberse deshecho del toro negro, el rey
Guillermo le dio a cambio a su hija Verónica en matrimonio, los
cuales después de unos años se convirtieron en los reyes de Creta
y consiguieron obtener una gran descendencia. Además, esta
experiencia le ayudo al rey para volver a estar en paz con Dios y
le prometió que jamás volvería a desobedecerlo.
EL CUARZO AZUL

Antes se creía que la fuente más poderosa del mundo era


la magia, la gente buscaba cualquier medio necesario que les
pudiera conceder cualquier deseo. La fuente más poderosa de
ese tiempo radicaba en el “cuarzo azul” el cual tenía el poder de
conceder cualquier deseo, siempre y cuando no fuera para fines
ambiciosos.

Muchos caballeros valientes se embarcaban en la búsqueda del


cuarzo azul, pero eran ahuyentados por las criaturas que
habitaban el bosque las cuales estaban al servicio de Nirha la
diosa encargada de la protección del bosque. Uno de los
caballeros que se embarcó en búsqueda del cuarzo azul fue
Atticus, el cual lo buscaba para sanar la enfermedad de su hijo
Liam.

Tras mucho buscar por fin logro encontrarlo en lo más profundo


del bosque, pero fue detenido por las criaturas del bosque las
cuales le prohibieron la entrada, al no poder obtener el cuarzo
de manera amigable Atticus decidió entrar por la fuerza,
atacando a todos los habitantes del lugar, los cuales se vieron
forzados a huir a las montañas; al terminar su ataque Atticus tomo
el cuarzo y se montó en su caballo de camino a su reino.

Después de que el caballero se fuera una ninfa fue en busca de


Nirha, para comentarle lo que acababa de ocurrir. Nirha
apareció para preguntar ¿Qué era lo que había pasado y en
donde estaba el cuarzo azul?, a lo que uno de los duendes le
respondió: ̶ ¡Oh, Nirha, guardiana del bosque llego un humano y
empezó a destruirlo todo y se llevó el cuarzo azul! ̶ . Fue así que
Nirha se dirigió a un estanque celestial para preguntarle donde
se encontraba el cuarzo: ̶ “Oh, espíritu que habitas el estanque,
atiende a mis oraciones, dime por favor donde se encuentra el
cuarzo azul” ̶. El estanque respondió: ̶ El cuarzo se encuentra en
manos de un caballero llamado Atticus ̶.

Fue entonces que Nirha convoco a todos los poderes del bosque
para que le mandaran una maldición a quien poseyera el cuarzo
azul. En alguna habitación de la casa de Atticus, Liam se disponía
a ponerse el cuarzo, pero de la nada se empezó a escuchar la
voz en su cabeza cual le empezaba a decir: ̶ “Has robado lo que
no te pertenece y derramaste sangre para conseguirlo, ahora te
condeno a que permanezcas como una bestia hasta que el
cuarzo azul regrese a su lugar de origen” ̶.

En ese instante Liam se transformó en una espantosa bestia, que


al mirarse en el espejo se sintió aterrado de su monstruoso
aspecto y no podía creer lo que le había pasado. Atticus que se
encontraba en el cuarto de abajo decidió averiguar qué estaba
pasando; al entrar al cuarto de Liam se encontró con una
enorme bestia, por lo cual sin pensarlo tomo su espada y
comenzó a atacarlo, sin saber que se trataba de su propio hijo,
al no comprender porque su propio padre lo atacaba Liam
decidió salir huyendo.

Tras caminar toda la noche Liam decidió refugiarse en una


cabaña, la cual pertenecía a un joven hechicero. En la mañana
los gritos del hechicero no se hicieron esperar al ver a Liam
acostado en el suelo de su casa, lo cual le hizo pegar un brinco
hasta el techo y salir corriendo.

Liam decidió alcanzarlo para explicarle su situación, a lo que


inmediatamente el hechicero suplicando le dijo: ̶ ¡Por favor no
me comas, soy una podre mago sin trabajo, no te gustara mi
sabor! ̶ . A lo que Liam le contesto: ̶ ¡Tranquilo, tranquilo, no te
asustes, escucha sé que parezco una bestia, pero fui convertido
en una y ahora necesito regresar este cuarzo al bosque o me
quedare así para siempre, así que por favor dime así donde
dirigirme! ̶ .

El hechicero respondió: ̶ No sé dónde queda, pero te puedo


proporcionar un mapa que te guiara al bosque, es una pequeña
ayuda, por no haberme comido ̶. Tras obtener el mapa, Liam se
dirigió al bosque; después de mucho caminar logro llegar al
bosque, pero fue sorprendido por una flecha dirigida hacía él, lo
cual le hizo que se sobresaltarse.

Se trataba de un caballero, el cual lo buscaba para cazarlo; Liam


empezó a correr, pero el caballero lo seguía de cerca. Tras correr
y correr llego hasta un callejón sin salida, a Liam no le quedo otra
opción más que atacar al misterioso caballero, pero este con un
rápido movimiento de su espada le hirió de muerte; pero fue
sanado inmediatamente gracias al poder del cuarzo azul.

Fue en ese instante que apareció Nirha la cual le pidió que le


entregara el cuarzo, Liam se lo entrego y en ese momento el
hechizo se rompió y volvió a la normalidad. Fue entonces que
Liam le dijo a Nirha: ̶ En nombre de mi padre me disculpo por los
problemas que les había causado a las criaturas del bosque ̶. Es
ahí cuando apareció el caballero, el cual se quitó la armadura y
dejo ver que se trataba de Atticus, quien quedo sorprendió al ver
que la misteriosa bestia se trataba de Liam.

Atticus se sintió estupefacto, pero Liam le dijo que con quien tenía
que disculparse era con Nirha por lo que había hecho. Atticus se
dirigió a Nirha y le dijo: ̶ ¡Gran diosa Nirha, lamento mucho lo que
le cause a usted y al bosque, por haber robado el cuarzo azul;
pero solo lo quería para salvar la vida de mi hijo! ̶ . Nirha le
respondió: ̶ Causaste daño por una buena causa, pero tu hijo
tuvo la decencia de devolver lo robado, para solucionar tus
errores, así que acepto tu disculpa, así que como
agradecimiento curare la enfermedad de tu hijo ̶.

Entonces Nirha lanzo un hechizo que le devolvió la salud a Liam;


es así como padre e hijo le dieron las gracias a Nirha y le
prometieron que guardarían el secreto sobre el cuarzo azul, a la
demás gente. Hasta estos días aún se desconocer el paradero
del cuarzo azul, bueno eso es uno de los tantos misterios que
nunca obtendrán respuesta.
NO CAMBIES EL PASADO

Finalmente, y tras una exhausta búsqueda encontró en un


blog de internet una leyenda que narraba que durante el
periodo postclásico el imperio azteca utilizaba los talismanes
como medio para comunicarse con los dioses, curar alguna
enfermedad o simplemente cambiar algún mal que se hubiera
cometido siempre y cuando no fuera por motivos egoístas.

Consiguiendo descifrar los códigos del talismán y lo puso en


marcha y fue en ese instante que se activó y lo condujo rumbo al
pasado.

Su primer aterrizaje fue en la época de los dinosaurios por lo que


supo que debía de ajustar la fecha antes de terminar siendo
comida de dinosaurio. Tras ajustar la fecha nuevamente fue
conducido pero esta vez a la época de la guerra civil, luego viajo
al año de 1880; hasta que finalmente logro llegar al año correcto.

Sus planes eran encontrar a su abuelo y evitar que conociera a


su abuela. Caminando por la ciudad iba preguntándole a cada
persona si conocía a su abuelo.

Al conseguir encontrarlos a ambos supo que había llegado en el


momento preciso en donde ambos se habían conocido. Su
abuelo de dirigía rumbo hacia ella, por lo que se dirigió
rápidamente a donde estaba su abuelo y se lo llevo para que
conociera a otra mujer.
Realizando al cambio en el pasado, pudo alterar de esa manera
el transcurso del futuro, sin embargo, cuando regreso a su tiempo
se dio cuenta que su familia ya no era la misma, ya que su abuelo
al conocer a otra mujer ocasiono que tuviera otros hijos por lo
tanto en este tiempo el no existe.

Tomando de nuevo el talismán volvió a viajar al pasado y arreglar


las cosas, consiguió salvar su presente decidió regresar a su
tiempo, no obstante, en uso de sus aterrizajes en la época
equivocada en donde se estaba disputándose una guerra entre
dos naciones.

Estableciendo la fecha correcta fue alcanzado por una bala en


el momento cuando se disponía a activarlo, por lo que no
consiguió regresar a su época.

Al final el futuro transcurrió con completa normalidad, solo que sin


la presencia de Carlos.
SUEÑO: LA ESTACIÓN DE TRENES

En el sueño me encontraba recostada sobre lo que parecía


una estación de tren, divisé a lo lejos que se acercaba uno y se
detuvo en donde me encontraba; cuando se detuvo la reja se
abrió y pude ver que el hombre que recogía los boletos parecía
algo extraño por mi presencia.

Cuando me dirigí para sentarme pude darme cuenta de que los


pasajeros que se encontraban en los asientos fijando su mirada a
donde estaba, pero al sentarme en uno de los asientos del fondo,
se me acerco un misterioso joven que cubría su cara con su
cabezo enmarañado con una telaraña. Dentro de un tiempo el
joven me pregunto en que parada me bajaría, yo le contesté que
no sabía y que tal vez me bajaría un poco más lejos que él, a lo
que él se volteó al frente, sin preguntarme otra cosa.

El paisaje en el que estaba se oscurecía cada vez más, al poco


rato el joven misterioso a mi lado se bajó de la estación y pude
ver que en el asiento había dejado un misterioso libro, salí
corriendo para alcanzarlo, pero cuando dirigí para alcanzarlo,
pero el tren comenzó su marca y no pude devolvérselo; por lo
que solo pude ver como se alejaba la parada en donde estaba
el joven. Me dirigí de nuevo a mi asiento y decidí ver qué era lo
que tenía en su interior la libreta, pero vi que no tenía
absolutamente nada escrito en sus páginas, al poco rato
desperté…
SUEÑO: LA NUBLOSA ESTACIÓN DE AUTOBUSES

Me encontraba en una parada de autobús vacía, en el


ambiente de la parada era bastante solitario y con un cumulo de
niebla cubriendo los alrededores.

No entendía el porque me encontraba en aquella parada y


como había llegado ahí, pero todas mis dudas internas fueron
sesadas con la llegada de un misterioso autobús desde el interior
de la niebla, el cual se estaciono por delante de mí.
Inconscientemente yo me subía a ese misterioso autobús, en el
cual sus pasajeros dirigieron sus miradas penetrantes hacia mí, por
lo que yo decidí tomar el ultimo asiento del fondo.

Cuando el autobús emprendió el viaje, todo era lo más común


pero poco a poco podría sentir como la velocidad del autobús
iba aumentando, pero lo realmente terrorífico era como el
autobús transitaba entre los coches, lo realmente insólito era el
hecho de que el conductor manejaba en sentido contrario al de
los autos; estaba terriblemente asustada y le pedí al conductor
que parase, pero él no me hacía caso, parecía que todos los
pasajeros se veían demasiado tranquilos por el hecho de estar
sentados en el autobús, en cambio parecían no ser conscientes
del hecho que estaba ocurriendo.

Dentro del camino pude ver a lo lejos otro autobús que venía
rumbo a nosotros, mientras más se acercaba opte por sentarme
en el final del autobús y espere a que el choque llegara de
repente todo se puso negro y desperté…
EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN

Terry cuando inicio con las clases en una nueva escuela


pensó que iniciaría conociendo a muchos amigos con quienes la
pasaría bien sin embargo al ver que nadie se le acercaba para
hablar con él, fue hasta la hora de receso que se acercó a un
grupo de chicos extraños que parecían pasarla realmente bien
hablando sobre algunos retos virales de internet que la gente
realizaba para ganar seguidores.

Terry como curioso que era y desesperado por hacer amigos se


les acerco para hacerles platica; pero ellos lo vieron de reojo y sin
prestarle realmente atención. Al intentar hacerles platica,
aunque ellos lo interrumpieron para decirles que no hablarían con
él a menos que fuera un gran fanático de los retos en internet.

Había uno que se estaba volviendo realmente popular el cual


era el reto de “expansión y contracción” que consistía en
inyectarse una sustancia misteriosa en su cerebro el cual los
llevaría a experimentar diversas circunstancias que, aunque no
los mataba si tenía el poder para ocasionarles terribles
trastornos.

El grupo de Terry lo invito a que participara en el reto, quien al


principio no se encontraba seguro de hacerlo, pero al ser los
únicos amigos que había hecho en la escuela y no quería
decepcionarlos, sin embargo, uno a uno conforme lo iban
realizando comenzaban a sufrir de una inestabilidad mental que
los iba levando a un triste desenlace, aunque no detuvo al líder
de su grupo, que buscaba ser la sensación en internet. A Terry no
le parecía una buena idea, pero termino siendo obligado a
hacer el reto en un edificio abandonado.

Al inyectarse la sustancia los llevo a un estado de expansión y


contracción que los logro llegar hasta el final del reto; pero
terminaron sufriendo severos trastornos de la realidad y jamás
volvieron a ser los mismos nunca más.
SUEÑO: COLUMPIARSE HASTA EL CIELO

Me encontraba en un jardín lleno de flores violetas, por lo


que comenzaba a caminar hasta que apareció un extraño árbol
el cual tenía un extraño árbol el cual con un enorme columpio
lleno de flores y enredaderas con una nota encima que decía:

- Colúmpiate cinco veces y llegaras al cielo -

Entonces me subí y comencé a columpiarme, fue hasta la quinta


vez que salí volando por los aires llegando a las nubes, hasta que
repentinamente comencé a caer. Cuando casi tocaba el suelo
me salió unas alas de colores y conseguí salir volando por los
cielos y llegué a un gran castillo en las nubes con una inmensa
puerta de madera de color blanco.

Toqué el picaporte de la puerta, pero no se escuchó que alguien


viniera, por lo que decidí abrirla y comencé a caminar por cada
una de las habitaciones, fue hasta que, en una de las
habitaciones, que tenía una pequeña puerta en donde solo
podía entrar de rodillas. Ahí me encontré con una pequeña caja
de madera la cual tenía adentro de un lado había una galleta y
del otro lado una barra de chocolate, además de una nota que
decía:

- Come el malvavisco y te podrás quedar en el castillo, pero si


comes la galleta volverás a casa –
La decisión parecía difícil, pero al final tome la decisión de
comerme la galleta, en ese momento apareció una misteriosa
bruma azul que me envolvió por completo. Al esfumarse la bruma
noté que me encontraba sobre mi cama como si nada hubiera
pasado, poco después desperté…
SUEÑO: EL PARAISO ENTRE LAS PUERTAS

Me encontraba recostada en mi cama, cundo de repente


esta se esfumo y caí hacia una puerta que cuando pasé a través
de ella esta se abrió para dar paso a una nueva puerta.

Después de muchas travesías por diferentes puertas, finalmente


logre terminar de caer en la última puerta, que de la nada
pasaron a ser cuatro con diferentes colores (rosa, verde, azul y
violeta). Cada puerta me ofrecía entrar en diferentes paisajes; la
azul daba a la playa, la rosa al desierto, la verde a un bosque y
la violeta a un paisaje nevado. Sin pensarlo dos veces, me elegí
el internarme a la puerta azul en donde estaba la playa, la cual
mostraba un paisaje de atardecer para dar paso a la noche, en
cuanto el sol se ocultó, el mar se empezó a iluminar y surgieron
animales que solo había visto en libros o en las profundidades de
los animales.

Al ver este fenómeno decidía internarme en el mar para ver


hacia donde podía llegar, en este caso llegue hasta
encontrarme con una enorme medusa, a la cual me coloque
sobre su cabeza y dejaba que me elevara hacia la superficie, de
repente escuche el sonido de pájaros que me ayudaron a
despertar…
SUEÑO: TORMENTA DE ARENA DE TEMPESTAD

Este sueño que tuve tal vez resulté algo extraño, hasta yo
misma creí que era real. En el sueño me encontraba reunida con
toda mi familia como lo hacíamos los domingos, sin embargo,
algo parecía insólito pues todos estábamos vistiendo ropa como
de la época revolucionaria, incluso la casa lucia completamente
diferente.

Todos estos eventos me parecían algo extraño, aunque poco


después me sentía más cómoda, parecía como si estuviera
dentro de una película de Pedro Infante, la curiosidad me
mataba por lo que decidí ir a ver si el resto del pueblo lucia igual
que la casa y así fue. Durante todo mi recorrido por el pueblo,
pude ver a lo lejos que se acercaba una multitud de soldados se
dirigían hacia nosotros, al ver esta escena decidí regresar a la
casa y contarle todo esto a mi abuelo, se asomó a la entrada
para ver de qué se trataba, para posteriormente llamarme y
decirme que solo era una tormenta de arena, sin embargo, yo lo
veía y me parecía como una inmensa multitud que venía hacia
nosotros.

Mi abuelo nos avisó que se acercaba una terrible tormenta de


arena, por lo que nos pidió que buscáramos un escondite, para
lo cual todos nos introdujimos dentro de la casa e
inmediatamente la tormenta nos alcanzó y se escuchaba el rugir
de mil cañones detonando sobre el techo de la casa, lo que me
hacía sentir como si estuviéramos en una verdadera guerra, esto
me hizo cerrar los ojos y contar hasta diez, fue entonces que
desperté…
SUEÑO: ATRAPADO EN UN PALACIO

Me encontraba recostada en una exótica cama rodeada de


flores, en una misteriosa habitación que al igual que la cama
estaba decorada con un tapiz floreado, por lo que decidí
acercarme a uno de los espejos de la recamara.

Al levantarme de la cama descubrí que estaba vistiendo un


vestido azul de la época victoriana; observándome a
profundidad, fui interrumpida por el sonido de lo que parecían ser
cañones, que chocaban en las paredes de la construcción en
donde me encontraba. Al poco tiempo los cañones cesaron, sin
embargo, ahora se escuchaba como si alguien quisiera entrar a
través de la puerta; decidí encerrarme en una de las puertas del
cuarto, en este lugar todos los muebles estaban cubiertos por
mantas blancas, al caminar por la habitación note de inmediato
que los intrusos habían logrado pasar a la construcción por lo que
me escondí en una de las mantas.

Los intrusos entraron a la habitación en donde me encontraba


escondida, sentía que él podía detectarme. Podía escuchar
como empezaba a quitar las mantas de todos los muebles, para
encontrarme, yo rogaba al cielo para que él no lo hiciera.
Cuando de repente sentí que su mano tocaba la manta donde
me encontraba. El sujeto misterioso jalaba mi manta por lo que al
sentirme atrapada le di un fuerte empujón y salí corriendo a toda
prisa.
Sintiéndome perseguida por el intruso, comencé a correr por
toda la construcción hasta llegar a la entrada. Estando frente a
la puerta, intentaba abrirla, pero no conseguía moverla ni un
centímetro, comenzaba a sentir que él se acercaba más a mí. Al
darle un último empujón logré abrir la puerta y entrar en mi
habitación, donde desperté…
SUEÑO: EL OCEANO CELESTIAL

Me encontraba de noche en un pequeño campo de trigo, de


repente escuchaba una voz familiar que me incitaba a seguirla.

La voz provenía de la parte alta de la montaña, parecía no poder


negarme y decidí subir la alta montaña que se encontraba
enfrente, esta larga y escarpada vereda, hasta llegar a la cima.
Al estar ahí pude ver al sol y la luna fusionados en un mismo astro,
aquella visión era increíble; el pasto que pisaba era suave y
fresco, por lo que decidía recostarme sobre él y ver el mundo que
estaba debajo de mí.

Parecía como si fuera un mar, pero al mirar fijamente pude ver


que este supuesto océano parecía nubes y al ver hacia arriba
note que este mundo estaba al revés y lo que se supone que
debía de ser el cielo era el mar; me incorpore y me deje caer
para comprobar de qué lado caería.

Mi cuerpo caía hacia el océano celestial, en donde empecé a


hundirme cada vez más; era como si mi cuerpo fuera muy
pesado como para sostenerse; creí que me ahogaría, pero
entonces fui levantada hacia la superficie por algo. Se trataba
de una ballena que poseía alas; esta ballena me llevo volando
hacia el cielo y me paseo por todo el cielo, para después
depositarme en la montaña en donde me encontraba
anteriormente, fue ahí cuando desperté…
SUEÑO: LA OBRA DE TEATRO

Me encontraba recostada sobre el escenario de un teatro,


usando un vestido rojo brillante, de repente las cortinas se
corrieron y una voz del fondo anuncio que la obra empezaría a
presentarse, al oír esto no sabía a qué se referían con obra pues
yo no sabía que debía de hacer.

De repente me di cuenta de que empezaron a aparecer varios


títeres que comenzaban a bailar al ritmo de una extraña música
de jazz; en la siguiente escena fue como de un combate en
donde aparecí con otro tipo de vestuario, esto ocurría en cada
una de las escenas de esta obra yo aparecía con un cambio de
vestuario, cada uno más deslumbrante que el anterior. Cada una
de los títeres de madera parecían estar con una expresión de
desesperación como si fueran manipuladas a la fuerza.

Tiempo después la obra terminaba y el público empezó a


aplaudir, es ahí cuando pude ver que el público que nos
observaba se trataba de animales de toda clase luciendo
deslumbrantes trajes de gala. Lo siguiente que pude notar es que
ahora lucia el extravagante vestido rojo del principio, además de
que mis brazos y mis piernas estaban sujetas por un par de
cuerdas las que manipulaban mis extremidades como el resto de
las marionetas, al mirar hacia arriba me di cuenta que el que
manipulaba todo este misterio era un arlequín, quien exclamo al
resto del publico ¡La obra ha terminado!, fue ahí cuando
desperté…
SUEÑO: EL AUTOBUS NOCTURNO

Me encontraba en una parada de autobús vacía, en el


ambiente de la parada era bastante solitario y con un cumulo de
niebla cubriendo los alrededores.

No entendía el porque me encontraba en aquella parada y


como había llegado ahí, pero todas mis dudas internas fueron
sesadas con la llegada de un misterioso autobús desde el interior
de la niebla, el cual se estaciono por delante de mí.
Inconscientemente yo me subía a ese misterioso autobús, en el
cual sus pasajeros dirigieron sus miradas penetrantes hacia mí, por
lo que yo decidí tomar el ultimo asiento del fondo.

Cuando el autobús emprendió el viaje, todo era lo más común


pero poco a poco podría sentir como la velocidad del autobús
iba aumentando, pero lo realmente terrorífico era como el
autobús transitaba entre los coches, lo realmente insólito era el
hecho de que el conductor manejaba en sentido contrario al de
los autos; estaba terriblemente asustada y le pedí al conductor
que parase, pero él no me hacía caso, parecía que todos los
pasajeros se veían demasiado tranquilos por el hecho de estar
sentados en el autobús, en cambio parecían no ser conscientes
del hecho que estaba ocurriendo.

Dentro del camino pude ver a lo lejos otro autobús que venía
rumbo a nosotros, mientras más se acercaba opte por sentarme
en el final del autobús y espere a que el choque llegara de
repente todo se puso negro y desperté…
EL EXTRAÑO INVITADO DE LOS CALCETINES DESGASTADOS

Dalia una joven introvertida pertenecía al grupo de los


alumnos que no destacamos en nada, nunca fue muy popular
entre nuestros compañeros.

En cambio, su hermana gemela era la extrovertida y destacaba


por su personalidad amistosa entre nuestros compañeros y nunca
faltaba su presencia durante las fiestas de nuestro grupo, en
cambio Dalia nunca era requerida en ninguna ya que ese mundo
no era para ella. En una de esas fiestas planteadas por nuestros
compañeros fue obligada a asistir por órdenes de su madre.

Durante la fiesta como siempre nadie noto la presencia de Dalia,


por lo que decido quedarse sentada en el sillón de la sala hasta
que la reunión terminara; fue durante el transcurso de la fiesta se
le acercó un extraño chico que vestía ropa desgarrada y unos
largos y viejos calcetines desgastados, quien empezó a hablar
con ella y a divertirla mientras estaba en ese ambiente.

Cuando todos los invitados se fueron la hermana de Dalia fue a


llamarla para que también se retiraran, pero durante todo el
trayecto a casa no recibió ni una sola palabra de ella; pero
cuando estaban en la habitación de Dalia, descubrieron la
noticia que durante toda la fiesta había estado hablando sola.
SUEÑO: LA NUBLOSA ESTACIÓN DE AUTOBUSES

Me encontraba en una parada de autobús vacía, en el


ambiente de la parada era bastante solitario y con un cumulo de
niebla cubriendo los alrededores.

No entendía el porque me encontraba en aquella parada y


como había llegado ahí, pero todas mis dudas internas fueron
sesadas con la llegada de un misterioso autobús desde el interior
de la niebla, el cual se estaciono por delante de mí.
Inconscientemente yo me subía a ese misterioso autobús, en el
cual sus pasajeros dirigieron sus miradas penetrantes hacia mí, por
lo que yo decidí tomar el ultimo asiento del fondo.

Cuando el autobús emprendió el viaje, todo era lo más común


pero poco a poco podría sentir como la velocidad del autobús
iba aumentando, pero lo realmente terrorífico era como el
autobús transitaba entre los coches, lo realmente insólito era el
hecho de que el conductor manejaba en sentido contrario al de
los autos; estaba terriblemente asustada y le pedí al conductor
que parase, pero él no me hacía caso, parecía que todos los
pasajeros se veían demasiado tranquilos por el hecho de estar
sentados en el autobús, en cambio parecían no ser conscientes
del hecho que estaba ocurriendo.

Dentro del camino pude ver a lo lejos otro autobús que venía
rumbo a nosotros, mientras más se acercaba opte por sentarme
en el final del autobús y espere a que el choque llegara de
repente todo se puso negro y desperté…
SALMONES SALTARINES

Se pasea muy campante entre los juncos


luciendo su vistoso y delgado cuerpo,
danzando unos con otros
en algo que parece un duelo de amor.

Entre todos los peces que existen


ellos destacan entre todos,
por ser el único que salta
a las fauces del cazador.

Sus cualidades valen como el oro


y su colorido cuerpo
es muy singular y combinable
al contrastar con otros colores.

Su color rosado,
lo hace parecer que tenga fiebre
pobre animalito nadador
con aletas pequeñitas.

Todos deberíamos ser como él


nademos contra corriente y
busquemos hacer frente
a nuestras adversidades.
PROLOGO

Hay veces en que la inspiración nos llega a algunos como


un cubetazo de agua helada y en mi caso no es la excepción,
pues a mi la creatividas me llega como una ostra repleta de
ostras; fue en una de estas en la que encontre la inspiración para
que el libro se llamara “Escritos sacados del interior de una ostra”.

Cuando alguna persona lea los contenidos que viene escritos en


sus paginas; se adentrara a un mundo repleto de historias,
algunos sueños que ocurrieron durante la noche e incluso se
podran encontrar con una recopilación de poemas. Cada uno
de estos escritos se encuentran mesclados para darle una mejor
experiencia a los lectores.

La razon que me llevo a escribir este libro fue que durante el


transcurso de mi vida he escuchado a la gente contarme
diversas historias es por eso que ahora quiero que la gente tenga
la oportunidad de leer mis escritos y pueda adentrarse en este
imaginario mundo de textos que se encuentran atrapados en
este libro.

Agradesco atodos mis seres queridos que fueron de gran


inspiración para la creación de muchas de mis obras; espero que
proximamente puedas tener este libro en tus manos y que
disfrutes en tus páginas de cada uno de sus escritos, de la misma
forma que yo al escribirlos.
FLORES PARA LOS ENAMORADOS

En el pueblo de San Geronimo Cortesiano, habitaba don


Viretiano, un florista tan antiguo como la misma región que solia
regalar adornos de flores a las parejas de enamorados.

Don Viretiano a diferencia del resto de la gemte que vivia de


manera unida, el permanecia en lo más alejado del pueblo en
una pequeña cabaña en la montañas en donde además tenia
su cultivo de flores que posteriormente vendía. Al ser un hombre
viudo y cada vez más avanzado en edad, con el pasar de los
días le seguía costando aun más el desplazarse hacia el pueblo
sin ayuda de su vastón.

Cuando llego el día de los enamorados las parejas estaban


esperando la llegada de don Viretiano para obsequiarles sus
ramos de flores; sin embargo el tiempo transcurria y no parecia
haber señales de él, por lo que el festival tuvo que continuar con
normalidad sin la presencia de los ramos florales.

Esta desaparición genero una gran preocupación en el resto de


la gente debido a que el señor Viretiano no aparecio para
vender sus flores durante una semana, por lo que la gente tomo
la desición de subir a donde se encontraba su cabaña.

Al estar frente a la casa, notaron que el jardín en donde solia


haber hermosas flores, las cuales estaban completamente
marchitas ahora como si hubieran sido abandonadas durante
días.
Continuando con la caminata en el exterior de la propiedad, un
oficial realizo la inspección por dentro de la casa, sin embargo al
poco tiempo se arrepentiria de haber abierto esa puerta, fue ahí
cuando toda la gente de San Geronimo vio el cadaver en
putrefacción de don Viretiano.

El oficial llamo de entre la multitud a un doctor para que lograran


averiguar la causa de la muerte, realizo un chequeo en su
respiración y su pulso; sin embargo esta tarea no se logro llevar a
cabo pues se dio cuenta de que el lugar en donde deberia estar
el corazón había una enorme raíz enraizada en el cuerpo de don
Viretiano. El doctor dedujo que la muerte de don Viretiano había
sido causada al haber inalado una de las semillas que se había
instalado en su corazón y comenzo a germinar en su interior y
crecio hasta ocupar el lugar del corazón lo que causo la muerte
de don Viretiano, para posteriormente enraizarse alrededor de su
cuerpo.

Tras descubrir la muerte de don Viretiano la gente decidio realizar


un fineral digno para honrar a aquel hombre que por muchos
años les había dado regalos florales a las parejas enamoradas.
Fue durante el entierro que el alcalde ordeno retirar la planta del
corazón de don Viretiano, pero la gente se nego rotundamente
pues consideraba que la flor representaba de manera perfecta
al alma de don Viretiano y que seria un crimen removerla.

Al final su cuero fue sepultado y la planta alejada en su corazón


continuo siendo regada y cuidada por la gente de San
Geronimo, hasta que logro convertirse en un gran arbol cubierto
de flores, las cuales cada año en el día de los enamorados eran
cortados para ser obsequiadas a las parejas proximas a contraer
nupcias para que tuvieran un matrimonio duradero y feliz.

Incluso despues de su muerte aun don Viretiano continuo


llenando de amor a las futuras parejas de enamorados de San
Geronimo Cortesiano.
EL SER DEL BOSQUE

El bosque es un paraje donde habitan diferentes animales y


criaturas mágicas en perfecta armonía, en donde incluso
podemos encontrar a un ser mitológico que han permanecido
oculto de la vista de los seres humanos, el cual ha habitado la
tierra por mucho tiempo…es alguien de gran valentía y sabiduría,
encargado de velar por la vida de cada uno de los seres que
moran en el bosque, no tiene un lugar fijo en el mundo para
poder encontrarlo.

Se cuenta que anteriormente se trataba de un rey que en vida


había causado estragos en cada lugar por el que marchaba,
sometiendo a reinos enteros y consiguiendo mayores posesiones;
durante una batalla con un reino vecino, los enemigos huyeron
al bosque. El rey ordeno no dejar ningún sobreviviente y mando
a los soldados a quemar todo el bosque; este evento despertó el
enojo de la diosa de la tierra, quien como castigo lo convirtió en
una bestia, perdiendo todo rastro de humanidad. Dedicado a
recorrer los bosques, vigilando y procurando que ningún ser
humano vuelva a intentar dañar a sus habitantes.

El ser no tiene una forma definida, convirtiéndose en cualquier


criatura para no ser detectado por los humanos, empleando
poderes mágicos para pasar desapercibido en el bosque. Otros
narran que se trata de un humano que hizo un trato con una
hechicera de los bosques para concederle el poder de
convertirse en cualquier animal, aunque con el tiempo fue
cambiando constantemente se forma, se olvidó de cómo era
originalmente y por ese motivo decidió quedarse a vivir en el
bosque permanentemente.

También ayuda a los viajeros perdidos en el bosque,


conduciéndolos a la salida; aunque esto no es del todo cierto, ha
habido gente que se obsesiona con poder descubrirlo, que
terminan adentrándose cada vez más en el bosque y al no
encontrar escapatoria de aquel sitio, acaban cayendo en la
locura. No suele haber rastro de esas personas y debido que no
se les tiene permitido regresar a la civilización.

Existen muchas historias en torno al ser que habita los bosques y


su travesía es un misterio, es posible que nunca se le pueda
encontrar, aunque si alguna vez te pierdes en el bosque consigas
recibir ayuda de una misteriosa criatura que te muestre el camino
de regreso.
EL FARO

Siempre han existido historias sobrenaturales sobre el mar, a


diferencia del resto del mundo este sitio tiene capacidad para
convertir estos relatos en realidad. Les contare la historia de Arthur
Colimfort un hombre dedicado al comercio en cada uno de los
puertos, haciendo intercambios en cada sitio en donde
encallaba.

En una de sus travesías buscando nueva mercancía llego al


pueblo de San Gurilevel, donde abundaban las supersticiones
acerca de monstruos marinos que asechaban las aguas y
eventos extraños que ocurrían en el faro; el cual se situaba en una
isla alejado del puerto y en donde se generaban extrañas
tormentas que hundían embarcaciones enteras con todo y su
tripulación.

Arthur no creía en las historias narradas por marineros


supersticiosos, pensando cómo podría pasar su última noche en
este puerto, decidió ir por unos tragos al bar del pueblo. Tras
beber unas cervezas se le acercaron un grupo de marineros
proponiéndole jugar al póker, apostando a que el perdedor
debía pasar la noche en el faro. Arthur si dudarlo acepto, estaba
convencido de que iba a ganar, dando inicio a la partida, en
donde cada uno iba votando y pidiendo cartas para formar la
jugada perfecta.

Con el juego hecho, Arthur mostro sus cartas en las que se


mostrabas dos pares de rey y reina de diamantes y con eso
pensaba que tenía ganada la partida; hasta que sus oponentes
mostraron sus naipes en los que se observó una tercia, escalera
real y póker de sietes. Al perder la partida Arthur se dirigió al
muelle para rentar un barco que lo condujera al faro.

Estando en altamar comprobó que la marea cercana a la playa


era demasiado violenta, con olas inmensas que llegaron a volcar
la canoa y a duras penas consiguió llegar a la playa, con su ropa
completamente empapada se dirigió al interior del faro para
buscar un lugar para calentarse y descansar.

El observar el edificio contemplo como este se encontraba en


estado de deterioro, lo que daba esa impresión de estar
embrujado. Al estar en su interior Arthur dio un recorrido por el
faro, con cada paso que daba se escuchaban afuera el ruido
que producían los rayos hacia retumbar el edifico lo que hacía
verlo más aterrador.

La tormenta estaba empeorando conforme transcurría la noche


y se escuchaba el tronar de las olas que chocaban contra las
rocas, que parecían los gritos de aquellas personas que habían
perdido la vida anteriormente y cuyos lamentos retumbaban en
los oídos de Arthur. Esto siguió durante toda la noche, hasta el
amanecer cuando los primeros rayos del sol tocaron el rostro de
Arthur, quien se apresuró a vestirse y dirigirse a la playa para
esperar a que vinieran a recogerlo.

El día seguía su curso y no había señales de ningún barco


acercándose a la playa, aunque Arthur no se movió de la orilla,
pues aún pensaba que vendrían por él. Cuando la noche llego
Arthur comprendió que había sido engañado para quedarse en
el faro, pensando en que moriría al estrellar su barca contra las
rocas.

Arthur decidió intentar regresar al puerto nadando, aunque esto


resulto imposible a causa de que el mar estaba embravecido y
las olas terminaron por hacerlo chocar contra las rocas; hasta
que finalmente acabo por ahogarse en aquellas aguas que
anteriormente habían sumergido a víctimas que se adentraron
cerca de la isla donde se encontraba el faro.
TRES DÍAS DE VIDA

El desear tener una segunda oportunidad de vida para


cumplir aquello que no alcanzamos a llevar a cabo, es algo que
al morir muchos deseamos tener. Esto le ocurrió a Quiterio
Valverde de Montebello, emperador de Selvia, cuya reina le
quedaban pocos meses para dar a luz cuando su pueblo entro
en guerra con el reino vecino; por lo que ahora el deber del
monarca era guiar a sus tropas a la batalla.

Durante el tiempo que duro la guerra el emperador se mantenía


en contacto con su esposa enviando y recibiendo cartas,
esperando la anunciación del nacimiento de su primogénito.
Pronto llego la noticia del nacimiento del heredero del
emperador, quien se dispuso a regresar a palacio en compañía
de un grupo de hombres, pero fueron emboscados en el bosque
a manos de soldados enemigos que los vencieron fácilmente.

Estando al borde de la muerte el emperador alcanzo a ver una


luz celestial que se iba acercando hacia él, comprendiendo que
su vida había terminado, deseando con todas sus fuerzas el
poder regresar al lado de su familia, aunque fuera solo por tres
días. Sus oraciones fueron escuchadas y a la mañana siguiente
se despertó sin una sola herida.

Volvió a aparecer el mismo ser de luz que había visto la noche,


quien con una voz tranquila le dijo que se le concedería el deseo
de poder regresar a su hogar por tres días para ver a su familia y
al llegar la noche seria conducido al cielo. Al oír estas palabras el
emperador acepto, he inmediatamente el ser celestial le brindo
un caballo para regresar a su palacio.

Recibido con amor por sus súbditos como un héroe de batalla,


Quiterio subió a la habitación de su esposa, quien al verlo fue a
su encuentro dándole un fuerte abrazo y llena de felicidad por su
regreso, posteriormente se dirigió a la cuna para mirar a su hijo,
un niño sano y de rostro angelical que sonrió al ver el rostro de su
padre.

Quiterio paso el día al lado de su esposa e hijo festejando su


regreso en compañía de sus súbditos. Al llegar la noche Quiterio
le comunico a su esposa el mensaje que le había dicho el ser de
luz, mientras lo escuchaba se mostraba algo desanimada,
aunque cuando su esposo finalizo su relato, ella le respondió que
prefería tenerlo tres días a su lado a no poder verlo jamás.

En el segundo día el rey dedico su tiempo para ayudar a sus


súbditos en todo aquello que necesitaban; al tercer día en
compañía de su esposa realizo un paseo por los jardines,
recorriendo cada rincón de su reino antes de marcharse para
siempre.

El día llego a su fin y al asomarse la noche se pudo escuchar el


galopar de un caballo en dirección al palacio. Era el mismo
corcel otorgado por el ser de luz que había venido para
conducirlo al cielo. Quintero se despidió de su familia y los
súbditos de su reino, prometiéndoles que estaría siempre
vigilándolos desde las alturas.
Prosiguió a subir al corcel y fue cuando ambos fueron iluminados
por un aura celestial y cabalgaron en dirección al cielo; todos los
presentes contemplaron como el emperador desaparecía en la
noche, dejando a su paso una estela de luz en el firmamento.
UNA POESÍA DULCEMENTE RÁPIDA

El elefante verde
camina por el bambú de chocolate,
acomplejado por dulces ideas
y bombones de crema pastelera.

Arboles de cacahuate
ratón de sombrero rojo,
xilófono de colores arcoíris
adornan a mi novio unicornio.

Amigas serpientes
besos de pez globo
y música de elevador
son canciones de alma zapatean.

La ballena jorobada
y ratones carpinteros,
cantan una sonata de coro
que parece no tener fin.
UN TALENTO SECRETO

En una pequeña aldea europea, vivía Giovanni un joven


brillante en sus estudios escolares y siempre sacar las mejores
calificaciones, todos a su alrededor decían que era el orgullo de
su familia, pero su suerte estaba a punto de terminar.

Un día mientras caminaba cerca de una construcción fue


golpeado accidentalmente en la cabeza a causa de una barra
de hierro.

Se despertó tiempo después en una cama de hospital,


escuchando la música de piano proveniente de la calle, por lo
que quiso salir para buscar quien era la persona encargada de
generar tan hermosa melodía.

Llegando a la calle, observo que la música provenía de un


pianista callejero, por lo que decidió quedarse observando hasta
que el intérprete terminara de tocar. Cuando el pianista acabo
de componer su pieza musical se dio cuenta de la presencia del
Giovanni, le pregunto: - Joven, le interesaría tocar una melodía–.
Giovanni respondió de forma asertiva.

El pianista le cedió su asiento al joven para que intentara tocar el


piano. Cuando tomo asiento, comenzó a componer una
hermosa melodía y la gente a su alrededor empezó a acercarse.
Al terminar de tocar se encontró rodeado de gente la cual
aplaudía y aclamaba por haber compuesto aquella pieza
musical.
Al darse cuenta que tenía cualidades para tocar el piano,
Giovanni se inscribió en una escuela de música para aprender a
tocar el piano como los profesionales, pero sus padres creyeron
que no llegaría muy lejos, así que decidieron alejarlo de la música
inscribiéndolo en una escuela de estudios superiores.

Un mes transcurrido Giovanni, caminaba con rumbo a su escuela


se encontró en un callejón abandonado, un viejo piano al que
apenas sus teclas funcionaban. Empujándolo a la calle y
comenzó a tocar música, la gente a su alrededor se acercó a
escuchar su melodía, de entre toda la multitud se hallaba la
directora de una prestigiosa academia de música.

Cuando Giovanni termino de tocar se le acercó la directora para


ofrecerle la oportunidad de estudiar en una de las escuelas de
música, más famosa de la ciudad.

Al principio sus padres estaban en desacuerdo, pero finalmente


decidieron aceptar y apoyarlo en la carrera que quería estudiar,
es así que Giovanni se convirtió en el pianista más famoso de
todos.
SUEÑO NOCTURNO: LA CABAÑA AL FONDO DEL MAR

Me encontraba en la parte de arriba de una catarata que,


aunque parecía profunda alcanzaba a ver el fondo, mostrando
la imagen de una cabaña al lado de un río.

Me impulsé para saltar en picada y zambullirme en esas aguas


cristalinas, esperaba que estas me transportaran a la imagen
mostrada, al estar inmersa en esta oscuridad submarina pude
toparme con una infinidad de gusanos y animales que nadaban
a mi alrededor inspeccionándome. Estando en lo más profundo
del mar, logré abrir el portal que me condujo al interior de la
cabaña, de donde salí sin una sola gota de agua en mi cuerpo,
luciendo un vestido azul de escamas de pescado.

Recorriendo el interior de la cabaña comencé a sentir un poco


de hambre, por lo que fui a buscar algo de comer. Encontrando
una mesa con una bandeja de frutas, aunque cuando quise
tomar una manzana esta no se movía de su lugar, parecía estar
pegada.

Conforme más intentaba conseguir una de las frutas de la


bandeja note como la habitación estaba convirtiéndose en una
pintura nuevamente, intente salir de la cabaña, pero me resulto
imposible moverme y termine tomando una posición, hasta
convertirme en parte de la pintura.
NO OCULTES EL PASADO

Nunca trates de ocultar


el engaño bajo una cortina,
esperando que nadie descubra
lo que tenemos escondido.

Cada uno tenemos a pensar


y burlarnos de la incredulidad
de la gente haciéndole
creer que algo era verdad.

Claramente es muy fácil


aprovecharse de alguien,
que presenta un razonamiento
más bajo que el nuestro.

Aunque una persona


no puede darse cuenta
del engaño que está cometiendo,
seguirá viviendo una mentira.
Cuando un desconocido
se le enseña la verdad,
se siente traicionado
por todos los que confía.

Aunque siempre hay


quienes ven la realidad
y logran descubrir el engaño
que se esconde tras la cortina.

No destruyas la confianza
de aquellos que creen en ti,
brindándoles crueles engaños,
acerca de una realidad que no existe.

Si consigues creer
en tus propios engaños,
acabaras por finalmente confiar
en tus propias mentiras.
VESTIDO DE MARIPOSAS

Hace mucho tiempo, en un reino lejano, la pareja de reyes


Eduardo y su esposa Penélope, se encontraba llena de dicha,
pues estaban a punto de tener un bebe que sería su sucesor.

El tiempo del nacimiento del hijo de la pareja de reyes llego en la


última noche de invierno y el mundo le dio la bienvenida a una
hermosa princesa, mientras despedía a su reina, pues el dar a luz
agoto sus fuerzas, antes de irse de este mundo le aseguro que
siempre estaría con ellos y que jamás los dejaría; con esas últimas
palabras la reina abandonó su vida en la tierra para siempre. El
rey con profunda tristeza se acercó a despedir a su esposa
sumido en sus sentimientos, cuando fue interrumpido por la
presencia de una colorida mariposa posada sobre la ventana,
algo que le hizo pensar que tal vez era el alma de su amada.

El tiempo transcurrió y la princesa Rosalía se convirtió en una


hermosa doncella que disfrutaba dar un paseo en caballo
alrededor de las tierras de su padre. Una noche en la que
regresaba de su paseo, cruzo a través del bosque,
desgraciadamente ese día la luna no alumbraba el cielo, todo
estaba cubierto de una absoluta negrura y no veía ni su sombra.

Mientras más se internaba en el bosque este se oscurecía más la


atmosfera; paso un largo rato para que la princesa se diera
cuenta que se encontraba perdida, el pánico la consumió y
deseo que alguien le ayudara. Estando sumergida en su tristeza
fue interrumpida por la presencia de una colorida mariposa,
quien empezó a revolotear a su alrededor de Rosalía.

Lo interpreto como una señal por parte de la mariposa por querer


ayudarla a salir del bosque; así que decidió seguirla, hacia un
camino que reconoció como la senda para llegar al castillo.

Con el trotar de su caballo consiguió llega a la entrada del


palacio real, en donde ya la esperaban en la entrada su padre
preocupado de que no regresaba de su paseo. Rosalía le explico
que durante un paseo en caballo termino perdiéndose en el
bosque, hasta que fue ayudada por la presencia de una colorida
mariposa.

Su padre al principio no creyó en sus palabras, sin embargo,


cambio su pensamiento cuando vio que el vestido de su hija
estaba adornado en la parte de la falda por un centenar de
mariposas; es ahí que el rey recordó lo que hace tiempo había
ocurrido con su esposa y comprendió finalmente que, aunque
ella, ya no se encuentre en este mundo aún seguía vigilando a su
familia desde el otro mundo.

Desde aquel suceso se comenzaba a ver una colorida mariposa,


revoloteando alrededor del palacio, comprendiendo que la
reina aún se encontraba vigilando a sus seres queridos desde los
cielos.
LA TORRE INFINITA

Edificios majestuosos como la Torre de Pisa o la Torre de


Babel son lugares que despiertan el interés de la gente por subir
hasta la sima y contemplar el paisaje que las rodea.

Se sabe que una vez existió un rey, quien durante una noche soñó
que estaba en lo alto de una torre, en la cual podía admirar su
reino; maravillado por la belleza del edificio, tenía el deseo de
construir un inmenso torreón en medio de su reino; es entonces
que se le apareció una misteriosa silueta sombría, afirmando que
podría construirle su torre soñada, si a cambio le ofrecía un cofre
repleto de oro.

El monarca acepto y a la mañana siguiente apareció en el


centro de la ciudad una torre de gran altura, el rey en compañía
de su sequito se acercó a la inmensa construcción y fueron
recibidos en la entrada por la misteriosa silueta sombría que se le
había aparecido al rey en sueños, invitándolo a contemplar el
interior de la torre. Pasaron por enormes pasillos, habitaciones
lujosas y escaleras que conducían a diferentes pisos, llegando a
la cima para contemplar su reino en las alturas.

La silueta sombría se presentó ante el rey para exigirle su


recompensa, aunque este se negó rotundamente; la sombra,
bastante molesta decidió castigar al soberano por no haber
cumplido su promesa, condenándolo a permanecer prisionero
en la torre sin posibilidad de salir.
Los soldados que accedían a la torre para rescatar al rey
acababan perdiéndose en la infinidad de pasillos; al no querer
perder más tropas, el hijo mayor del rey se embarcó al interior de
la torre para rescatar a su padre, aunque nunca volvió a salir; el
segundo hijo se internó también en la construcción y al igual que
su hermano no se le volvió a ver.

Ante esta situación el tercer hijo intento buscar otra solución para
conseguir salir a las personas de la torre; preguntando por los
alrededores por alguien que pudiera dar solución a esta terrible
situación, pero nadie consiguió ofrecer una respuesta sensata al
príncipe. Repentinamente se le acerco una anciana que
ocultaba su rostro en una capa negra, pidiéndole al príncipe que
la acompañara a su casa.

Estando en la casa de la anciana, esta le entrego un ovillo


mágico, mencionándole que este poseía un hilo infinito que le
ayudaría a sacar a todos de la torre. Siguiendo las indicaciones
de la anciana, el príncipe anudo la punta del cordel a la puerta
y se introdujo en los confusos pasillos sacando de uno a uno a los
soldados, sus dos hermanos y su padre del interior de la torre,
indicándoles que siguieran el ovillo hasta la salida.

Llegando a la sima de la torre el príncipe se encontró con la


silueta sombría, ofreciéndole dos cofres del tesoro si a cambio
desaparecía la enorme torre. Cumpliendo con sus palabras el
príncipe ordeno que se le entregaran dos cofres llenos de oro,
obteniendo su recompensa, la sombra desapareció junto con la
inmensa torre en una gran nube de humo, sin dejar rastro.
LA IMAGEN DE UN TULIPÁN

Flor de radiantes pétalos


se dispersan en una colorida lluvia,
decorando el mundo
en una perfumada alfombra.

Está singular florecilla


proveniente de medio oriente,
atravesando los siete mares
para llegar hasta el florero.

Creciendo en época primaveral


junto con el resto de sus compañeras,
abren sus pétalos al sol
para recibir la luz del día.

Son un símbolo de amante perfecta


la pasión y el romanticismo,
son una verdadera belleza
manifestada en diferentes colores.
Buscan expresar los verdaderos
sentimientos hacia un ser querido,
continúan creciendo a pesar
de haber sido extraídos de la tierra.
LA NINFA DE LOS BOSQUES

Existen deidades menores que habitan en lugares naturales


como manantiales, arroyos, montes, mares y arboledas; estos
espíritus divinos animan la naturaleza, gustan de cantar y bailar
en compañía de sátiros y otros seres del bosque.

Hace mucho tiempo existía un joven llamado Fedor, un valiente


cazador que se encontraba en la captura de un jabalí, en
compañía de sus camaradas. En su huida el cerdo termino
adentrándose en el bosque, cuando Fedor se animó a seguirlo,
pero sus compañeros le advirtieron que no lo hiciera por miedo a
las criaturas que habitan en el bosque. Fedor manifestó que eso
eran solo mitos, dejando atrás a sus compañeros y siguiendo a sus
presas.

Desgraciadamente llego un punto en el que perdió el rastro del


jabalí, en su travesía acabo perdiéndose en las profundidades de
los bosques. Confundido con respecto a cómo había llegado ahí,
alcanzo a ver un misterioso ciervo blanco, llamando la atención
de Fedor, lanzándole varias flechas, pensaba cazarlo y presumirle
al resto de sus compañeros.

Al lazarle diferentes flechas estas parecían no dar en el blanco,


hasta que repentinamente le perdió la vista del ciervo. Estaba en
un lugar bastante sombrío, cuando comenzó a escuchar risas
provenientes de unos arbustos y dominado por la curiosidad,
removió algunas ramas, observando un grupo de ninfas, sátiros y
personas, bailando y cantando al ritmo de la música.
Su admiración por la cantidad de criaturas que ahí se
encontraban, se vio interrumpida al ver la aparición del mismo
ciervo blanco que había intentado cazar, mostrándose como
una hermosa ninfa de vestido blanco y adornos florales en su
cabeza.

Aquel espectáculo musical, animo a Fedor a acercarse a


contemplar con más detalle lo que ocurría. Cuando los presentes
notaron la presencia de Fedor, el espectáculo se detuvo y todos
los ojos se centraron en el invitado; la ninfa rompió el silencio para
preguntarle: - Joven, puedo saber el motivo de su visita en esta
parte del bosque -. Fedor le respondió: - Me encontraba de
casería con unos compañeros, cuando me introduje al interior del
bosque, siguiendo un ciervo blanco que me condujo a este lugar
-.

La ninfa le advirtió que la cacería de animales no tenía lugar aquí,


pidiéndole retirarse inmediatamente. Fedor pensaba hacerlo,
aunque no sabía el camino de salida del bosque, la ninfa le pidió
a un grupo de hadas para acompañarlo a la salida del bosque.

Conducido a la salida las hadas desaparecieron sin dejar rastro y


Fedor se reunió con sus compañeros. Transcurrido un año, Fedor
durante un paseo en caballo al interior del bosque, volvió a
escuchar la misma melodía. Cruzando por entre los árboles
siguiendo aquella música, fue conducido al mismo lugar en el
que se encontraban reunidas personas y criaturas mágicas.
Contemplando aquella escena se acercó al grupo, al ver
nuevamente a Fedor, la ninfa se dirigió al donde él estaba, para
preguntar el motivo de su visita; Fedor le respondió: - Me
encontraba dando un paseo, cuando fui cautivado por una
melodía conocida proveniente del bosque -. Desde ese entonces
Fedor habito al interior del bosque en compañía de la ninfa y el
resto de las criaturas mágicas.
SUEÑO NOCTURNO: LA CABAÑA ARRASADA POR LOS VIENTOS

En el sueño me encontré recostada en una cama con


hermosos edredones blancos como el algodón y una suavidad
que hacía parecer una enorme nube. La recamara en la que me
encontraba recostada, tenía una cabecera con el diseño de un
árbol, dos muebles a los lados y una mesa de madera enfrente
de la cama.

Contemplando aquella casa de estilo campestre, recorriendo


cada una de las habitaciones, llego un olor a rosas silvestres,
conduciéndome a un cuarto con una tina llena de agua,
adornada con pétalos de centenares de flores, haciendo
parecer todo como un inmenso jardín. Al terminar de sumergirme
en aquellas aguas florales, me dirigí a recorrer los otros cuartos
para ver lo que había en su interior, cuando alcancé a
contemplar un hermoso paraje al exterior.

Sali a observar el paisaje parecido al de una pintura, recorriendo


ese mágico lugar, procurando no alejarme de la cabaña, de
repente pude ver a lo lejos un enorme tornado que se acercaba
poco a poco.

Hui con dirección a la casa para esconderme en una de las


habitaciones cuando escuche el crujir del viento que se
acercaba, oía el choque de la madera como una estampida de
bestias, cuando el viento llego, fui arrastrada junto con la casa.
Volando por los aires y dando giros y vueltas por todos lados,
perdiéndome al interior del huracán desperté.
EL TIGRE DEL PELAJE DISTINTO

Hace mucho tiempo existía en la lejana selva de la India,


una manada de tigres, esperaba el nacimiento de un nuevo
miembro de la familia.

Al nacer el nuevo tigre, todos se reunieron alrededor de la madre


para admirar al cachorro, aunque la alegría se desvaneció de
sus rostros, viendo que el pequeño tigre había nacido sin rayas,
algo que no era bien visto por los demás miembros de la
manada. Los ancianos pensaban que este nuevo cachorro
podía significar una desgracia para todos, por el contrario, su
madre lo veía como un ser especial, destinado a ser grandes
cosas.

Con el paso del tiempo el tigre crecía junto al resto de sus


compañeros, para ese momento los lideres decidieron preparar
a los más jóvenes a cazar junto con el resto de la manada, fue así
que los llevaron al territorio de caza, para enseñarles a como
atrapar gacelas, pero en el primer intento del tigre no consiguió
camuflarse, lo que ocasiono que las gacelas salieran huyendo al
descubrir a los depredadores.

Tras varios intentos por conseguir atrapar a una presa, no


consiguió atrapar ninguna gacela, a causa que el tigre por su
llamativa piel le impedía camuflarse con el ambiente,
ocasionando problemas al resto de sus compañeros a la hora de
cazar, a su vez le generaba molestias por el hecho de ser
diferente a los demás.
Al principio no le daban mayor importancia al asunto de la piel
del tigre, aunque todo cambio cuando durante una aventura de
casería en la cual todos fueron asignados a diversos puntos, el
tigre debía de camuflarse entre la maleza a esperar a que las
gacelas pasaran cerca de él, algo que resulto imposible debido
a que ellas inmediatamente notaron la presencia del tigre y
acabaron corriendo hacia otro lado.

Durante una junta con todos los miembros de la manada, se


dirigieron al tigre:

- Tu pelaje es una desgracia para la manada, lo cual les dificulta


la casería a tus compañeros, así que de ahora en adelante
tienes prohibido cazar con el resto de nosotros y nada más te
limitaras a vigilar las sombras de las presas de los demás
depredadores. -

A partir de ese día el tigre se quedaba en la cueva a cuidar los


restos de las presas, mientras sus compañeros conseguían más
comida, lo cual lo hacía sentirse triste y desplazado por el resto
de sus compañeros.

En una ocasión los tigres regresaron sin ninguna presa, creyendo


que había sido un mal día de casería, no obstante, conforme el
tiempo pasaba no conseguían cazar nada para comer, por lo
que una noche el jefe de la manada decidió reunir a cada uno
de los miembros para dar un anunció.
- Se acerca el periodo de sequía lo que ha causado que las
manadas de gacela se adentren más a la pradera y se alejen
de nuestro territorio de casería, así que de ahora en adelante
debemos de racionar la comida y buscar la manera de
dirigirnos hacia la pradera para cazar y conseguir comida. –

Cuando los tigres intentaban camuflarse en la pradera no podían


evitar ser vistos por las gacelas, lo que hacía que los demás
depredadores se les adelantaran.

Con el paso del tiempo los tigres no podían conseguir ninguna


presa, lo peor de todo era que sus reservas de comida se estaban
agotando, a su vez ocasionaba que cada miembro de la
manada estuviese de mal humor y se pelearan por obtener la
mayor cantidad de comida.

Al ver a su manada en esta situación, el tigre se dirigió a la


pradera para probar si podría cazar algo. Llegando al territorio
de casería se intentó camuflar con el ambiente para esperar a
que se cruzara alguna gacela. Al esperar por un tiempo logro ver
a lo lejos a una manada que se acercaba hacia él; caminando
lentamente, consiguió estar lo suficientemente cerca que ataco
a una de las gacelas, consiguiendo someterla.

Quedando completamente sorprendido por lo que había


conseguido hacer y el hecho de que ninguna de las gacelas se
hubiera percatado de su presencia, notando que su pelaje
contrastaba con el ambiente de la pradera; algo que lo hacía
imperceptible para los demás.
Al regresar con una presa todos los demás tigres se quedaron sin
habla al verlo llegar triunfante. Preguntándose ¿Cómo lo había
hecho?; él tigre respondió:

- Fui a la pradera y me camuflé con el ambiente y debido a que


mi piel contrastaba con la vegetación y gracias a eso las
gacelas no notaron mi presencia. –

Esta experiencia le permitió al tigre saber cuál era su lugar dentro


de la manada; de este modo sus compañeros se disculparon por
haberlo tratado mal y como agradecimiento le permitieron que
de ahora en adelante cazara junto con ellos en los terrenos de
las praderas.
UN HADA EN LA VENTANA

Cuando era pequeño vivía en una antigua cabaña en un


pueblo alejado de la civilización, en ese lugar era feliz entre
campos de algodón, diferentes tipos de plantas y espacios
abiertos para poder jugar.

Durante uno de mis paseos me encontré en el suelo con una


mariposa, bueno en ese entonces creía que eso era, pero al verla
detalladamente vi que esa misteriosa criatura era en realidad un
hada, la cual se había lastimado una de sus alas al chocar con
un árbol.

La decidí llevar a casa a escondidas de mis padres y con ayuda


de unas cuantas vendas pude curar el ala que tenía rota.
Cuando por fin despertó se comenzó a alterar e intento volar
para huir de mi casa, pero termino cayendo al suelo a causa de
su ala y desmayarse nuevamente. Tras despertar le explique lo
que había pasado y fue cuando ella se calmó y posteriormente
le exprese que nunca había visto antes un hada en persona a
excepción de los libros.

El hada me conto que hace unas horas se encontraba volando


por los cielos junto al resto de sus hermanos cuando fue
sorprendida por una ráfaga de viento que la condujo a
estamparse con un árbol que le ocasiono una fractura en su ala
y a causa de eso le fue imposible regresar a su casa.
Le ofrecí la idea de quedarse en mi habitación en lo que su ala
se recuperaba con el pacto sellado entre el hada y yo, conseguí
finalmente a alguien con quien conversar cuando mis padres se
iban a trabajar. Al finalizar su curación llega el momento de la
despedida, comprándole un pequeño obsequio como recuerdo
de nuestra amistad.

Desde aquel día ya nunca más he vuelto a ver de nuevo al hada


que ayude a sanar su ala rota, sin embargo, sigo recibiendo visita
de ella algunas veces, escuchando leves golpes en mi ventana;
al igual que unas alas de mariposas que suelen revolotear por
varios minutos, pero cuando voy a averiguar que es, ya no
encuentro a nadie.

A pesar de ello suelo encontrar pequeños regalos depositados en


mi ventana de aquella singular figura a la cual le respondo
obsequiándole los mismos presentes como aquel entonces lo
hice cuando tuve por primera vez a un hada como amiga.
LA CREACIÓN DE LAS ESTRELLAS

Todos en el mundo algunas veces hemos mirado al cielo


nocturno, para observar las estrellas y mediante trazos
imaginarios, dibujamos diferentes constelaciones. En la
antigüedad la gente utilizaba los astros para contar historias y
guiar a los marineros en la noche para encontrar su camino y no
perderse en el océano.

Se cuenta que durante el siglo V a.C. en la antigua cuidad de


Atenas, habitaba Lidia, una joven sacerdotisa en el templo de la
diosa Atenea, pasando sus noches observando los cielos y
admirando como estas constantemente cambiaban de lugar,
dibujando en los alrededores de su habitación un cielo nocturno
repleto de constelaciones.

Lidia tenía el deseo de algún día poder contemplar los cielos


nocturnos y las estrellas de cerca.

Se cuenta que una noche mientras Lidia se encontraba


durmiendo, llego repentinamente a su habitación un misterioso
caballo celestial que la condujo al cielo de su habitación,
contemplando como las constelaciones a su alrededor se
movían.

El corcel celestial la condujo al templo de Atenea. La deidad


acompañada de sus musas, le dieron la bienvenida a Lidia,
mencionándole que durante mucho tiempo la había estado
observando desde arriba. Por su trabajo y dedicación al estudio
de los astros, le ofrecerían como regalo el poder llevarse una
estrella del cielo.

Agradecida por el regalo Lidia paso a observar los alrededores


para escoger al astro perfecto.

Al final Lidia se decidió por una estrella de color azulado cercana


a la luna, concediéndole su atesorada estrella; Lidia se despertó
en el suelo de su habitación, pensando que todo se había
tratado de un sueño, noto que en su mano sostenía el pequeño
astro.
EL ATRAPASUEÑOS

Se cuenta que los sueños pueden hacerse realidad si uno se


lo propone, esto fue lo que paso con Lenin, un chico de catorce
años, que junto a su madre vivían en un departamento en la
parte humilde de la ciudad. Lenin por ser el mejor estudiante de
la escuela, debido a que su madre se esforzaba demasiado en el
trabajo para pagar las colegiaturas de su escuela y las cuentas
de la casa, sabiendo que era difícil para ella, desde que su padre
los había dejado cuando era pequeño.

Terminando las clases unos amigos le propusieron a Lenin el ir a


una nueva tienda de antigüedades que se había abierto cerca
de aquí. Negándose al principio les menciono que tenía que ir a
comprar ingredientes para la cena de hoy, convencido por sus
amigos, los jóvenes se dirigieron a la tienda de antigüedades.

Estando en el bazar los amigos recorriendo el lugar, observaron


juguetes, ropa, joyería, y otros objetos. Estando casi por irse los
amigos se encontraron con un atrapasueños; el dueño les explico
que estos artículos hechos a mano, tenían el poder de filtrar los
sueños y visiones positivas y convertirlas en realidad.

Lenin pensaba comprárselo, aunque viendo el precio se


arrepintió, aunque uno de sus amigos lo convencieron de
comprarlo para hacer sus sueños realidad, pagando el
atrapasueños con el dinero para la comida. Saliendo de la
tienda, los amigos se despidieron de Lenin en su caminar
pensando en la manera de explicarle a su madre que había
gastado el dinero de la comida en comprar baratijas.

Con el atrapasueños en sus manos, deseo encontrar algo de


dinero para comprar comida, viendo que no pasaba nada,
continuo su camino, encontrándose un billete de cien pesos en
el suelo, se dirigió rápidamente a la tienda para comprar los
ingredientes para la cena.

Al llegar a su casa comenzó a preparar la cena para cuando su


madre llegara muy tarde en la noche, llegando exhausta y se fue
directo a dormir. Al despertarse Lenin vio que una de las plumas
del atrapasueños había desaparecido; en el desayunó le conto
a su madre el deseo que pidió y su encuentro con el billete de
cien pesos; ella le dijo que eso era tan solo una casualidad que
podría ocurrirle a cualquiera.

Su madre se despidió para ir a su trabajo; Lenin durante su


jornada escolar, se dio inicio a las clases de natación, algo que
odiaba ya que no nadaba muy bien; por lo que esa noche antes
de dormir, deseo el poder nadar mejor. Despertándose y viendo
que otra pluma se había esfumado.

En su otra clase de natación Lenin se sorprendió de haber


mejorado de la noche a la mañana sus habilidades de nadar,
esto hizo que su profesor le ofreció la oportunidad de unirse a su
nuevo equipo de natación.
Estando muy contento le narro a su madre lo que le había
ocurrido, aunque ella estaba demasiado triste, aunque procuro
ocultarlo tras una sonrisa falsa. Sabía que su estado de ánimo se
debía a que se acercaba la fecha en la que su padre se fue de
casa, su deseo antes de dormir fue el encontrarse nuevamente
con él para poder hablar con él.

Al día siguiente realizando un paseo por el centro, vio con una


cafetería a un hombre parecido a su padre, entrando y
colocándose frente a él y aunque al principio ambos no se
reconocieron, al final se le pidió que se sentará para escuchar la
causa de su huida, charlando por un par de horas le dijo que,
aunque aún no podía perdonarlo, deseaba estar cerca de él y
se retiró del restaurante.

En la noche su madre estaba exhausta por haber trabajado


turnos extras en su restaurante; a Lenin le preocupaba la situación
de su madre, deseándole al atrapasueños que tuviera un trabajo
que no le exigiera muchas horas para no estar tan cansada todos
los días.

A la noche siguiente su madre llego muy emocionada diciendo


que había encontrado un nuevo empleo que la mantendría
menos ocupada. La vida de Lenin mejoro, en sus habilidades de
natación, se reconcilio con sus padres y su madre tenía un mejor
empleo.

Las vacaciones se acercaron y la clase de Lenin planeaba ir de


vacaciones de campamento, cuando anunciaron que se había
cancelado a causa de la falta de transporte; los alumnos
estaban muy decepcionados, es por eso que Lenin se dirigió a su
cama para desear que su viaje se realizara. A la mañana
siguiente a la clase le anunciaron que el viaje seguí en pie, los
alumnos se divirtieron realizando actividades y ejercicios de
campamento durante tres días.

Regresando de la excursión Lenin se llevó con la sorpresa de que


el atrapasueños había desaparecido y dejando una nota en el
que se mencionaba que después de gastar su último deseo, el
atrapasueños pasaría a otra persona que lo necesitara.

Cuando uno tiene un sueño en mente no basta con solo


desearlo, se tiene que tener el coraje por perseguirlo y hacerlo
realidad.
ES HORA DE DESPERTAR

Tras haber discutido con sus padres y posteriormente


terminar con su novio en la fiesta de cumpleaños de su amiga,
Yamile decidió conducir para aclarar sus ideas. Después de
mucho manejar y no conseguir respuesta comprendió que su
vida no tenía sentido por lo que opto por desviarse del camino y
estrellar su auto contra un árbol, para ver si almenos así acabaría
con su sufrimiento.

Lo último que pudo ver antes de desmayarse, fue una brillante luz
azul enfrente de ella que la llamaba a seguirla, por lo que pensó
que su fin se acercaba, aunque todavía no había completado
todos sus planes.

De repente despertó recostada en un inmenso jardín, vistiendo


un vestido y zapatos blancos. El jardín se encontraba repleto de
flores violetas, al no conocer el lugar en que estaba comenzó a
caminar; luego de mucho andar se le apareció un exótico árbol,
que sostenía un enorme columpio decorado con adornos de
flores, con una nota encima que decía:

Para Yamile:
Este columpio te puede conducir al cielo, solo impúlsate
cinco veces y el ultimo te impulsara a mi hogar.

Atte.: Un amigo.
Yamile no entendía de que amigo se trataba, pero no quiso
indagar más y opto por subirse y comenzó a columpiarse y fue
que al último impulso que salió volando por los aires llegando
hacia las nubes, repentinamente comenzó a caer. Al casi tocar
el suelo, le salieron un par de alas de paloma y se fue volando por
los cielos y llego a una casa en las montañas.

Tocando el picaporte y ver que nadie le abría, decidió empujar


la puerta, encontró la entradilla completamente vacía, comenzó
a caminar por todas las habitaciones; al poco tiempo encontró
una puerta diferente a las otras por lo que tuvo que ponerse de
rodillas para entrar. En esta habitación hayo otra nota que decía:

Para Yamile:
Hola amiga esta casa fue hecha para ti y podrás quedarte
si quieres a cambio de que abandones tu vida en la tierra o
si deseas regresar, solo tienes que decidir, elige sabiamente.

Es tu decisión Yamile.

Yamile pensó en quedarse en esa casa, pero tras reflexionar


mucho decidió dejar de huir de la realidad y aceptar el camino
que le tenía deparado el destino por lo que eligió despertar y fue
rodeada por una gruesa bruma que la envolvió por completo.

Despertó en la cama del hospital estando rodeada por sus


familiares; este accidente que sufrió la hizo cambiar el rumbo de
su vida, empezando por ella misma por lo que al recuperarse
decidió volver a sus estudios y aclarar la universidad.
BELLEZA DE GITANA

A mediados del siglo XIX, en la ciudad francesa de


Veritburgo sus habitantes vivían de forma tranquila y monótona;
desde la nobleza hasta la clase humilde. Su rutina cambio el día
que escucharon en la lejanía los sonidos de música y canto de
personas que venían bailando, al igual que centenares de
carruajes que se acercaban a la ciudad. Siendo detenidos con
hostilidad por los guardias, queriendo saber el motivo de su visita.

El jefe de la tribu se presentó con una reverencia ante los


soldados con el nombre de Rasul, asegurándoles que habían
venido en paz, con el único propósito de encontrar un lugar para
vivir.

La noticia de que había una tribu en la entrada de la ciudad,


llego a oídos del ministro Franco de Dijon, que se dirigió a donde
se encontraban los visitantes, en compañía de varios miembros
del parlamento para tener una amena conversación. Estando
frente a frente ambos gobernantes hablaron con franqueza, se le
dio la bienvenida a la tribu de Rasul que tan solo buscaban un
lugar para descansar y continuar su viaje. Demostrando
amabilidad a sus anfitriones, al invitándolos a una festividad en la
noche.

Al anochecer el ministro acompañado de su esposa Claudine, su


hijo mayor Manuel, con su prometida Denisse, sus hijos de menor
edad Almaquio y Eugendo y algunos miembros del reino, llegaron
al campamento de Rasul, siendo recibidos por el jefe de la región
y su familia. Fue ahí cuando Manuel quedo admirado ante la
belleza de Jofranka la hija menor de Rasul.

Como una muestra de agradecimiento hacia el ministro, los


invitaron a tomar asiento para contemplar una danza por parte
de todas las mujeres de la tribu y hermosas composiciones
musicales. El entretenimiento que se ofrecía en honor a las
personas que les habían brindado hospedaje en la región,
aceptando presentarse a la fiesta de compromiso del hijo del
primer ministro, con su prometida Denisse.

La familia de Rasul se presentó puntualmente a la fiesta de


compromiso, siendo recibidos en la entrada por el ministro, a
pasar al salón y ponerse cómodos y degustar los deliciosos
manjares que ahí se ofrecían. La mirada de todos los presentes se
centró en los nuevos visitantes que habían llegado a la región.

Jofranka se encontraba en un lado apartado de la habitación


admirando a todos los presentes, andar de un lado para otro por
el salón, hasta que su quietud fue interrumpida por la presencia
de Manuel, quien se acercó a donde estaba ella. Intentando
hacerle platica a la joven le pregunto el motivo del porque se
encontraba apartada del resto de la fiesta; Jofranka le
respondió:

- Tu mundo me parece extraño, a cada lugar al que vamos


siempre somos recibidos con hostilidad por los residentes y
obligados a marcharnos, es difícil creer que al fin hemos
encontrado un sitio al cual podamos llamarle hogar, todo esto
me parece un sueño, del que tarde o temprano despertare. –

Terminando su charla con el joven Manuel, Jofranka se despidió


con gentiliza y se retiró de la fiesta.

Después de varios días llego al campamento un emisario del


ministro con regalos para Rasul y su familia, entregados a nombre
de Manuel. La entrega de tantos presentes a la tribu de gitanos
era algo que intrigaba a Denisse; por ello una noche durante la
cena decidió preguntar el motivo acerca de porque enviaba
tantos presentes al campamento de los gitanos; Manuel solo se
limitó a contestar que tan solo quería ser amable con los nuevos
residentes. Aunque esta respuesta estaba lejos de ser cierta, el
motivo de la entrega de demasiados presentes era para cautivar
el corazón de Jofranka.

Cuando los regalos no fueron suficientes Manuel ordeno llamar a


Jofranka a palacio, escoltada por los guardias la joven fue
conducida a la sala de reuniones para no ser interrumpidos.
Estando a solas en la habitación Manuel le propuso matrimonio a
Jofranka, contrario a lo que el hijo del ministro esperaba su
proposición fue rechazada con amabilidad por la joven. El
motivo por el cual ellos no podían casarse era solo porque
Manuel buscaba cautivarla con regalos para ganarse su
corazón, además ya estaba comprometido con alguien más y no
sería correcto quitarle el novio a alguien más, por último, estaba
el hecho de que ellos tan solo se habían visto un par de veces y
el hecho de vivir en un palacio tan inmenso la haría sentirse como
un ave enjaulada. Al decir sus argumentos Jofranka paso a
retirarse de palacio, siendo nuevamente escoltada por los
guardias a la salida.

Al ser de espíritu libre para Jofranka le era imposible en un mismo


lugar, por lo que al cabo de un mes la tribu de Rasul continuo su
trayecto por Europa, agradecidos con la familia del ministro por
haberlos recibido en su nación y obsequiándoles un permiso para
volver cuando quisieran. Por su parte Manuel con profunda
tristeza en su corazón se despidió con cariño de Jofranka,
prometiéndole que nunca la olvidaría.
EL EMPERADOR Y LA MAQUINA VOLADORA

Hace mucho tiempo antes de que existieran medios de


transporte aéreos como los aviones la única forma en que la
gente pudiera ver los cielos, seria a través de su imaginación o
viendo volar a las aves con el deseo de ser una.

En esos tiempos existía el reino de Siracusa un vasto territorio de la


península de Sicilia, situada entre un inmenso mar de aguas claras
que adornaban el paraje. Este reino estaba al mando del
emperador Delior Kagir, un monarca que a pesar de su autoridad
mostraba un gran respeto y amabilidad a cada uno de los
súbditos. Aunque la gente a su alrededor lo veía como un
hombre supremo en el exterior, en su interior era un soñador que
tenía el loco deseo inalcanzable de recorrer los cielos en una
maquina voladora.

Algo que parecía imposible en aquellos tiempos a no ser que


fueras pájaro o nacieras con un par de alas. El emperador Delior
deseando conmemorar su cumpleaños número sesenta y cinco
haciendo realidad su deseo, ordeno mandar a llamar a todos sus
súbditos a palacio, anunciando una recompensa a aquella
persona que pudiera construir una maquina capaz de llevar al
gobernante por los aires y altitudes muy altas.

Cada ciudadano se esforzó por diseñar una máquina que


pudiera elevarse en el cielo, aunque ninguno era capaz de
elevarse del suelo. Un juguetero afirmaba a todos los presentes
que había diseñado una maquina voladora que podría llevar a
una persona por algunos metros. Interesado por querer probarla,
el monarca Delior se subió a la plataforma e inicio su viaje por los
aires, al principio todo iba de maravilla, hasta que
repentinamente el transporte en el que iba montado acabo
chocando con las ramas de un árbol. No hace falta decir que el
emperador termino cayendo al suelo y estando muy adolorido y
molesto ordeno a los guardias que llevaran al juguetero a la
cárcel y sus guardias obedecieron.

Un carpintero quiso intentar el adaptar un par de alas al trono del


emperador, utilizando la madera más fina del reino y colocando
plumas de diferentes aves, logro diseñar un trono alado. El
emperador Delior al ver el diseño terminado, ordeno subirse en
compañía del carpintero; ambos comenzaron a mover las alas
del aparato emprendieron vuelo a través de los cielos, hasta que
fueron alcanzados por una probada de aves que volaron en
dirección a ellos y terminaron destrozando el invento y ambos
hombres terminaron cayendo en picada.

Nuevamente molesto y adolorido ordeno a los guardias que


condijeran al carpintero a la cárcel; Delior se rindió ante la idea
de que jamás tendría su invento volador que lo llevara por los
cielos, sabiendo que eso solo podría conseguirlo en su
imaginación. En una ocasión llego a oídos del monarca una
noticia por parte de los guardias sobre alguien que había
construido un aparato capaz de llevar a varias personas por los
cielos.

El emperador acompañado por su escolta fue a ver en donde se


encontraba el creador de ese objeto volador, el cual vivía en una
casa aislada del resto. Se trataba de un fabricador de telas que
coloco un gigantesco trozo de tela a un inmenso globo sujetado
a un cesto que fue capaz de elevarse por unos metros; el hombre
les pidió a todos los presentes que lo acompañaran a la parte
superior de la colina, en donde a las orillas del risco, había un
objeto misterioso oculto tras una carpa. El emperador Delior algo
intrigado ordeno que retiraran la carpa, descubriendo que el
misterioso objeto se trataba de un inmenso globo atado a una
canasta, sujetado a una roca que impedía que saliera volando.

El fabricador de telas afirmo a todos los presentes que esta


máquina podría llevarlo por los aires si la persona se subía al
interior de la cesta. El emperador confiaba en lo que decía el
fabricador de telas pidiendo que anclaran su trono a la cesta y
ordeno empezar la travesía; el hombre desato el anclaje e
iniciaron su viaje flotando por los aires y entre las montañas.

Haciendo uso de dos cuerdas que utilizaba para conducir la


máquina de un lado a otro par evitar chocar con algún objeto.
Su trayecto por los aires, hasta que él emperador le ordeno que
regresaran; así que el fabricante de telas dio media vuelta y
volvieron al lugar de inicio. Estando nuevamente en la zona del
risco el fabricador de telas lanzo una cuerda para que los
guardias jalaran hacia abajo y consiguiendo colocar la maquina
voladora de nuevo en el suelo.

Cuando ambos estuvieron en el suelo el emperador ordeno a los


guardias que recompensaran al fabricador de telas con una gran
suma de dinero y ordenando su nombramiento como el nuevo
inventor real, encargado de crear los artículos más extraños que
el emperador imaginaba.
Desde ese entonces el reino de Siracusa se volvió popular en toda
la región por tener un festival de los inventos en donde cada uno
de sus residentes podía crear cosas inimaginables que pudieran
mejorar la vida de los habitantes.
LA CABAÑA DE LOS CISNES

En el sueño me desperté repentinamente por el trinar de los


centenares de aves que cantaban en el exterior del lugar en el
que me encontraba.

Me levanté de la cama en la que estaba recostada y vi que la


habitación tenía una gran cantidad de adornos y decoraciones
con diseños de aves exóticas. Como vestía únicamente mi
pijama, comencé a buscar en todo el cuarto algo que pudiera
usar; tras rebuscar en cada uno de los cajones conseguí hallar un
vestido blanco, un par de zapatos y un pequeño broche con
plumas del mismo color de la prenda de ropa.

Al estar vestida salí del lugar en el que me encontraba y pude


observar que estaba en una pequeña cabaña rodeada por un
gran estanque de agua cristalina. La vista era hermosa y quise
dar un recorrido por los alrededores, intentando buscar una balsa
para poder navegar.

No conseguí encontrar un bote en el que pudiera navegar por el


estanque, comenzando a entrar en pánico al ver como la marea
iba subiendo, hasta que observé en el cielo a una parvada de
pájaros que volaban al horizonte.

Con mi gran deseo de volar, me empecé a convertir en un


enorme cisne blanco y emprendí vuelo con rumbo a un
horizonte lejano y finalmente desperté.
EL ROSTRO DETRÁS DE LA MASCARA

En esta historia conocemos a Estefanía Sichem una chica más


sobresaliente de su escuela; no por ser la más popular o
inteligente del salón; sino era por su singular belleza que atraía la
atención de todos los hombres que la consideraban la diosa de
la escuela.

Las chicas a su alrededor tenían envidia de alguien como ella


pudiera poseer tal belleza, siento tratada tan bien inclusive por
sus profesores que la veían como una superestrella, que hasta en
la escuela tenía un club de admiradoras.

Aunque todo parecía perfecto ante la vista de la gente, lo cierto


es que Estefanía presentaba diversos problemas al momento de
empezar su día; aunque cuando se intentaba maquillar,
presentaba dificultades para que ambos lados de su rostro
quedaran iguales y le costaba muchas horas de trabajo hasta
quedar perfecta.

En una ocasión Estefanía presentaba una terrible resaca y


presentando terribles dolores de cabeza y no tenía tiempo de
atender a sus fans; tratando de persuadir a sus admiradores para
que no la molestaran. Una chica no dejaba de insistir con tomarse
una fotografía con Estefanía, quien al sentirse hostigada acabo
por burlarse de la chica.

Los compañeros a su alrededor soltaron risas burlonas a la pobre


chica que sintiéndose humillada y traicionada por la persona a la
que admiraba, salió huyendo del lugar, derramando lágrimas de
tristeza.

Estando un poco mejor Estefanía se dirigió al baño para arreglar


un poco su maquillaje; estando frente al espejo se vio a la chica
parada detrás de ella. Estefanía se quería disculpar con ella,
aunque fue interrumpida cuando esta comenzó a soltar palabras
sin sentido, diciéndole doble cara y que ocultaba su verdadero
rostro tras una máscara, delante de los demás por lo que de
ahora en adelante se presentaría ante todos luciendo una
máscara y su rostro quedaría oculto para siempre.

Desde aquel momento la gente a su alrededor se fue alejando


cada vez más y los pocos amigos que le quedaban no podían
soportar ver en su rostro solo una máscara vacía y sin expresiones.
UN HOGAR PARA LAS CRIATURAS DEL BOSQUE

Gerlaco Morales era un joven que trabajaba como


carpintero en un pequeño taller en donde utilizaba sus
habilidades para construir estructuras y accesorios, tales como
ventanas, techos, pisos, paredes y puertas de madera y otras
estructuras de madera y en sus ratos libres se la pasaba
recorriendo los bosques en la búsqueda de un árbol para cortarlo
y vender su leña en el mercado del pueblo.

En una ocasión llego a su taller el pedido de un importante


ministro, que deseaba una nueva mesa para adornar su
comedor y como recompensa a su buen trabajo Gerlaco seria
recompensado con una cuantiosa suma de dinero.

Emocionado por la noticia se dirigió rápidamente al bosque para


escoger el árbol correcto, había desde pinos, coníferas, abetos y
cedros, aunque tras caminar por varias horas ninguno le
convencía. Repentinamente se encontró con el árbol perfecto,
de tronco grueso y madera sólida.

Agarrando su hacha, comenzó a talar, hasta conseguir derribarlo


y con ayuda de su caballo lo arrastro a su taller. Siguiendo las
especificaciones del ministro, consiguió construir una hermosa
mesa para comedor.

A la mañana siguiente llego un comunicado al pueblo sobre que


alguien había talado un árbol sagrado especial para las criaturas
mágicas. Se sabía en todo el pueblo que cualquier persona que
profanara los terrenos del boque perteneciente a las criaturas
mágicas, seria víctima de crueles bromas hasta pagar por sus
crímenes. Gerlaco no creía en esas supersticiones, aunque tarde
o temprano se tragaría sus palabras.

Algo que no sabía es que al despertar la furia de los seres del


bosque estos lo seguirían a su hogar le harían un sinfín de
travesuras para hacerle saber su presencia.

En las noches se comenzaron a escuchar ruidos de pasas sobre


el tejado de la casa, aunque cuando Gerlaco iba a revisar los
sonidos cesaban. A la mañana siguiente los alimentos guardados
en su alacena y estantes había desaparecido por lo que ahora
no tenían nada para comer.

Al estar sin comida se dirigió al mercado para comprar algunos


alimentos para que su esposa cocinara el desayuno,
desafortunadamente al momento de dar el primer bocado, la
comida se terminó convirtiendo en cenizas. Sin poder probar
nada de alimento, estaba a punto de dirigirse a su trabajo
cuando noto que todas sus herramientas habían sido destruidas.

Intentando liberarse de este problema, decidió ir a buscar el


consejo de una mujer que vivía cerca del bosque y de vez en
cuando hablaba con las criaturas que vivían en su interior.

Al estar en la casa de la mujer, esta supo de inmediato el motivo


de su visita; tras una breve charla se le aconsejo a Gerlaco que
para remediar su ofensa tenía que construirles a los seres mágicos
una nueva casa en la que pudieran vivir.

Recordando que en el jardín trasero de su casa había un árbol


que hace tiempo fue plantado por su bisabuelo, Gerlaco
comenzó a construir unas pequeñas casas en cada una de las
ramas.

A la mañana siguiente Gerlaco junto con su esposa les dieron la


bienvenida a sus nuevos vecinos. Por esa buena acción los eres
mágicos recompensaron a la pareja llenando sus estantes con
abundante comida, unos hermosos vestidos para la esposa y
para Gerlaco unas nuevas herramientas para que continuara su
trabajo de carpintero.
HUMILDE SOPA DE EXPERIENCIA

Recibo la visita de invitados


presentándoles un platillo,
que contendrá mis alegrías y miedos
almacenados en el bolsillo.

Comienzo la preparación,
colocando todos los utensilios
para cocinar sobre la mesa.

Sumerjo mi alegría
en una olla de agua hirviente.
Observando domo esta se resbala
entre mis dedos como una serpiente.

Procedo a sujeta el cuchillo


y cortar en pequeños pedazos
mis momentos de tranquilidad
que le dan salud a mi vida.
Coloco dentro de la olla
todas mis rabias y enojos.
toman la forma de un trozo de carne
que me causa indigestión.
El sacar todas mis emociones
y convertirlas en una deliciosa sopa,
le coloco las guarniciones
que adornaran la mesa.
VIAJE A UNA TIERRA DESCONOCIDA

En una comida campestre, Alfredo el padre se encontraba


cortando leña para hacer la fogata y la madre Tatiana cortaba
las verduras, encargándole a su hijo Nicolas que fuera al rio y
llenara unas tinajas de agua.

El muchacho camino hasta el rio y comenzó a llenar las tinajas de


agua, observando detenidamente el rio, divisando en la lejanía
un muelle con un pequeño bote anclado a la orilla, dejando las
tinajas a un lado; corriendo a donde se hallaba la embarcación.
Estando arriba de la embarcación y comprender que este era
perfectamente seguro, estaba por llamar a sus padres, sin
percatarse que la cuerda se había soltado y ahora Nicolas se
encontraba navegando sin rumbo fijo.

Nicolas estaba arriba de un barco que navegaba sin remos y


siendo arrastrado por la corriente, solo le quedaba esperar a que
el bote detuviera su marcha.

Despertando poco después al darse cuenta que había llegado


a una tierra desconocida, cuando la barca se detuvo, Nicolas
fue sacado bruscamente de la embarcación por unos guardias
y conducido al palacio del rey.

En palacio Nicolas fue tratado como un forastero que había


cruzado las fronteras de aquellas tierras, la gente a su alrededor
lo acusaba de ser un espía enviado por un reino vecino para
atacarlos. El monarca ordeno a sus guardias conducir a Nicolas
al calabozo inmediatamente; aunque la reina se opuso a que se
llevaran al muchacho, argumentando que podía ayudarlos a
salvar a su hija de las manos de una hechicera, que tiempo se la
había secuestrado y encerrado en una cueva.

El rey les ordenó a sus guardias que condujeran a Nicolas hasta


el lugar donde se hallaba la cueva de la bruja; los soldados le
comentaron al muchacho que muchos valientes guerreros se
habían aventurado para derrotar a la bruja. El rey le había
prometido a Nicolas que si conseguía derrotar a la bruja y
rescatar a la princesa seria recompensado por su esfuerzo.

Un soldado acompaño a Nicolas a la entrada de la cueva,


ocultándose detrás de unos arbustos para no ser detectados.
Estando listo para entrar se le dio una última advertencia a
Nicolas, que debía andar con cautela para no ser detectado por
la bruja.

Nicolas entro a hurtadillas a la cueva, caminando entre los


pasillos llego a la habitación donde la bruja estaba durmiendo;
aprovechando esta oportunidad para quitarle las llaves que
colgaban de su abrigo y encerrándola para que no pudiera salir.
Se dirigió al cuarto en donde se hallaba cautiva la princesa y tras
ser liberada ambos jóvenes aprovecharon para salir de ahí.

Los guardias al ver salir a Nicolas y la princesa salir de la cueva,


aprovecharon para cubrir el orificio con una enorme roca y dejar
encerrada a la bruja por toda la eternidad.
Al tener a su hija de regreso los reyes quisieron recompensar a
Nicolas con algún regalo, aunque el tan solo pidió otra balsa para
poder regresar a su casa. Estando listo para embarcar, Nicolas
emprendió el viaje de regreso por el mismo rio. Luego de un rato
Nicolas fue despertado por sus padres, encontrándolo dormido
en la orilla del rio.

Nicolas le conto a sus padres lo que le había ocurrido, aunque


ellos lógicamente no le creyeron, pensando que todo se había
tratado de un sueño. No le dieron mayor importancia y
continuaron con su día de campo.
UN ANUNCIO CLASIFICADO

Me encontraba en una cafetería de Nueva Orleans, disfrutando


de un café recién tostado, mientras hojeaba algunas páginas de
mi periódico de la mañana buscando algún anuncio importante,
pero parecía ser la misma basura de todos los días.

Fue hasta llegar a los clasificados que me encontré con un


anuncio que avisaba que en la gran mansión de un importante
funcionario le estaban ocurriendo cosas extrañas y el dueño no
encontraba una explicación, se mencionaba de una jugosa
recompensa a quien pudiera darles fin a esos sucesos insólitos.
Siendo un periodista al borde de la quiebra, la idea de ganar una
cuantiosa suma de dinero sonaba grandioso; además el hecho
de obtener una premisa con este caso, sería muy buena forma
de conseguir un reconocimiento ante los demás periódicos, es así
que con ayuda de mi fotógrafo nos dirigimos a la casa del
funcionario.

El lugar parecía relativamente normal por fuera, pero quien sabe


cómo sería por dentro; nos dispusimos a tocar la puerta, siendo
abierta por la ama de llaves de la casa, quien tras escuchar por
que habíamos venido, llamo al funcionario para que le
contáramos el motivo de nuestra visita.

El funcionario escucho con atención la razón por la que


estábamos ahí y estuvo dispuesto a pagarnos la recompensa del
anuncio si lográbamos encontrar la causa de los sucesos insólitos
que ocurrían en su casa.
Fuimos asignados a un cuarto en el que dormiríamos y
realizaríamos la investigación, en el primer día comenzamos a
analizar la casa y a colocar diversas cámaras en la casa para
captar cualquier suceso extraño y desde el principio no parecía
ocurrir nada pero fue hasta la tercer noche que pudimos notar la
presencia de una extraña figura de blanco que recorría cada
uno de los pasillos de la casa hasta el amanecer y se detenía
junto a una de las ventanas de la casa y desaparecían al ser
tocada por la luz se esfumaba como el polvo.

No dábamos crédito a lo que veíamos por lo que quisimos ir a


mostrarle los videos al funcionario quien tampoco entendía lo
que pasaba, no identificaba quien era la insólita figura. Con el
pasar de los días tratamos de investigar más acerca de la ruta
que la figura de blanco tomaba a diario, sabíamos donde
terminaba, pero no donde iniciaba, la única solución que
veíamos para intentar la ruta de aquella figura fue esparcir un
camino de harina por los pasillos de la mansión.

A la mañana siguiente dimos con el camino inicial de aquella


figura, el cual nos condujo hasta uno de los enormes cuadros de
la casa, en el que estaba pintada la imagen de una mujer igual
a la silueta de blanco que se paseaba por la casa.

Cuando la causa del problema estaba solucionando, nos


quedamos despiertos en el lugar donde la extraña figura iniciaba
su travesía. Al llegar el velo de la noche fuimos testigo de la salida
de aquella figura saliendo del cuadro, que al ser descubierta
lanzo un fuerte alarido que retumbo en toda la casa y
desapareció sin dejar rastro.

El caso de la dama de la pintura me consiguió el nombramiento


como uno de los mejores periodistas en mi trabajo, junto con mi
fotógrafo. Me entere después que el funcionario se había vuelto
a presentar sucesos extraños en su casa.
SUEÑO NOCTURNO: BODA CON UN DESCONOCIDO

Estoy recostada en una banca, siendo despertada por el


ruido que las personas que a mi alrededor se movían de un lado
a otro con adornos y arreglos para decorar aquel salón en el que
me encontraba. Veía que colocaban en cada una de las
bancas diferentes adornos con flores blancas, que contrastaban
con el enorme arco que se encontraba al principio de la
habitación.

Sali para recorrer el lugar, viendo un enorme campo repleto de


árboles que adornaban el paisaje. En mi andar descubrí un
muelle que conducía a una enorme laguna. Pasando el rato en
la orilla de la laguna observando aquellas aguas cristalinas, fui
interrumpida por una mujer sin rostro que me condujo a una
habitación en donde me esperaba un hermoso vestido de color
blanco como la nieve y adornado con centenares de flores.

Tras colocarme el vestido llegaron un grupo de cinco mujeres que


igualmente no tenían facciones en su rostro, que me condujeron
a una iglesia, siendo dejada en la entrada del lugar. Me tomé de
un brazo de un hombre que me condujo por aquel pasillo a la
mirada de todos los presentes que, a pesar de no tener rostro,
aun así, pude sentir como me observaban en mi caminar hasta
llegar al altar.

De repente a mi alrededor las velas de la iglesia comenzaron a


apagarse y los presentes que estaban sentados en las bancas,
comenzaron a desaparecer quedándome completamente sola
en esa habitación, escuchando el sonido de una voz en el fondo
me deseaba felicitaciones por mi boda.
LA CASA DEL ÁRBOL

Nadie recuerda cuando paso, solo se sabe que le ocurrió a una


familia que recientemente se estaba quedando en una casa de
vacaciones, llegando al lugar vieron que esta tenía una
arquitectura de principios de siglo. La hija de la familia de nombre
Angelica estaba recorriendo los pasillos de la mansión, divisando
en el patio trasero de la vivienda una pequeña casa en el árbol,
que parecía igual de antigua que la casa.

Al siguiente día Angelica se reunió con su padre para reconstruir


la casa del árbol, terminando muy tarde, la familia se fue a
descansar, asegurándole a su hija que mañana podría jugar en
su nueva casa del árbol.

Al despertar la familia descubrió un terrible desordenen la planta


de abajo, los cajones estaban abiertos, cosas fuera de lugar y la
puerta principal abierta; asustados pensaron que un ladrón había
entrado y que aun continuaba en la casa, por lo que llamaron a
la policía. Llegando tiempo después los oficiales comenzaron con
la investigación descubriendo un par de pisadas que iban de la
entrada con dirección a la casa del árbol.

Los oficiales se dispusieron a entrar, pidiéndole a la familia que


aguardara en la planta de arriba mientras atrapaban al ladrón.
Al entrar en la casa del árbol no encontraron a nadie, tras
despedirse, los oficiales le aseguraron al hombre que estarían al
pendiente, sugiriéndole cambiar las chapas de todas las puertas
y colocar una alarma de seguridad en la entrada para evitar que
volvieran a meterse a la casa.

Con el pasar de los días todo transcurría de forma natural en los


que la pareja de esposos arreglaba la casa y su hija pasaba
largos ratos en la casa del árbol. Al principio los padres no le
tomaron mayor importancia, aunque más adelante les
preocuparía el hecho de que su hija estuviera tanto tiempo sola.

En una ocasión la madre terminaba de preparar la comida y le


hablo a Angelica para que fuera a poner la mesa, sin recibir una
respuesta de la niña en mucho tiempo, se dirigió a buscarla.
Estando a pocos centímetros de la casa del árbol la madre
escucho la voz de su hija y las que parecían las de otros niños,
pero cuando abrió la puerta solo encontró a Angelica.

Al interrogar a la niña sobre con quien hablaba, ella respondió


que se había estado jugando con unos niños llamados Josefa y
Elías, que también vivían en la casa; la madre dedujo que talvez
la Angelica le está hablando de sus amigos imaginarios.

La preocupación de los padres no hizo más que aumentar, el día


que decidieron salir a una reunión en otra ciudad, dejando a
Angelica al cuidado de una niñera, entregándole dinero para
comprar pizza. Pasaron sus tardes comiendo, viendo películas y
jugando; se hacía tarde y la niñera acompaño a la niña a su
cama y espero a que se durmiera.
Cuando regresaron los padres fueron a la habitación de Angelica
para desearle buenas noches, lastimosamente no encontraron a
la niña por ninguna parte; preocupados por la desaparición de
su hija, llamaron a la policía, quienes encontraron a la niña
durmiendo en la casa de la casa del árbol. Los oficiales les
comentaron a los padres que la niña se había salido para ir a su
casa del árbol para jugar con sus amigos Josefa y Elías, hasta
quedarse dormida.
Siendo este acontecimiento la gota que rebaso el vaso, la
madre quiso investigar la historia de la casa, encontrando
documentos que narraban que tiempo atrás, había vivido una
pareja de esposos que tenía dos hijos, una niña llamada Josefa y
un niño de nombre Elías; el documento también mencionaba
que un terrible día había ocurrido un terrible incendio producido
en la casa del árbol, que causó la muerte de los pequeños,
desconsolados los padres se fueron de aquella casa.

Tras comentarle esta historia al su esposo; la familia decidió


regresar a su casa a la mañana siguiente; por lo que dejaron a
Angelica pasar su ultimo día jugando con sus amigos y antes de
partir los padres dejaron un par de juguetes en la casa del árbol
para que los niños no se sintieran solos. Despidiéndose y dejando
atrás aquella casa del árbol y los habitantes que ahí se
encontraban.
ANIMALES AL INTERIOR DE AQUEL CUERPO

Me observo en la lejanía
estando al pendiente del peligro,
volteando a todos los lados posibles
sospechando incluso de su sombra.

Detesto su pelaje rojo carmesí


y su personalidad embustera.
Hace cosas de una manera calmada
y con un disimulo sorprendente.

Camuflado con una tranquilidad serena


y una pasividad de koala,
comiendo trozo a trozo
los verdes troncos de bambú.

Su limites se acaba
cuando en extraño lo descubre
y deja salir su furia al exterior
como gato erizado.
Teniendo la apariencia de un cerdo,
la tranquilidad del panda,
la velocidad del perezoso
y la locura de la cabra.
Con todos tus rasgos externos
te has convertido en una quimera.
Incluso tú no sabes que eres,
de todos los animales que te componen.
CORAZÓN EN UNA CAJA

Desde lo alto de un balcón de la casa, vivía una joven de


buena familia de nombre Olivia, mirando a las parejas
caminando de la mano, deseando algún día poder estar de esa
forma con el hombre que amaba. Su padre la había
comprendido con el conde Bartolomé de Cabernet un
acaudalado viticultor de la ciudad, aunque claramente ella no
le amaba, su corazón le pertenecía a Atticus, un joven de familia
noble que, aunque no contaba con mucho dinero le aseguraba
al padre de Olivia que cuidaría y amaría a su hija por toda la
eternidad, sin embargo, el señor se negaba rotundamente.

Al aclarar la fecha de la boda entre Olivia y el conde Bartolomé,


la idea de tener que casarse con otro hombre la entristecía, se
dirigió a ver a Atticus para contarle la noticia de su casamiento,
aunque él la calmo con palabras dulces, prometiendo nunca
separarse se les ocurrió la idea de fugarse para ser felices. Es ahí
cuando Atticus le conto de una tía que vivía en una ciudad
vecina, que les ofrecería hospedaje y apoyo para poder casarse;
Olivia llena de felicidad se despidió de su amado, con la promesa
de verse mañana a media noche en este mismo sitio para irse
lejos de ahí, con la luna como cómplice.

Los secretos nunca pasan desapercibidos y la noticia sobre la


fuga de los dos amantes llegaron a oídos del conde Bartolomé,
quien tras saber lo que ocurría, salió a aclarar cuentas con su rival
al lugar donde la pareja había prometido reunirse. Al estar ambos
hombres frente a frente comenzaron un acalorado duelo de
palabras, terminaron sacando sus espadas y tuvieron un duelo en
el cual Atticus termino perdiendo la vida; Bartolomé se retiró sin
dejar rastro antes de que Olivia llegara.

Pensando que su enamorado no había podido llegar al lugar de


la reunión debía de haber una buena razón para tardarse tanto.
Los días pasaban y no había rastro de Atticus, no se encontraba
en su casa, ni en el trabajo, algo que entristeció a Olivia, hasta el
punto de no comer y quedarse en su habitación a leer las cartas
de su amado en su recamara; aunque se había desecho de su
rival aun el conde Bartolomé no conseguía quedarse con el amor
de Olivia, para su consuelo su futuro suegro le aseguro que
cuando se casaran la tristeza de su hija se esfumaría.

Ante su situación Olivia se resignó y espero sin mucho animo a


que la fecha de la boda llegara. El día de la boda llego y de uno
por uno iban llegando los invitados a la iglesia, tomando asiento
en las butacas, a la espera de la llegada de la novia.

Todos se pusieron de pie al escuchar los pasos de alguien


acercándose a la puerta de la iglesia, la persona que entro se
trataba de la dama de compañía de Olivia, caminando rumbo
al altar, llevando en sus manos una caja para el padre de la novia
y el conde Bartolomé de Cabernet, junto con una nota que
decía:

- Fui privada de amar al hombre de mi vida y obligada a


casarme con otra persona, te dije que nunca obtendrías mi
amor, ni nada parecido; esto es todo lo que obtendrás de mí.

Abriendo el paquete los presentes quedaron aterrados al ver que
en su interior se encontraba el corazón de Olivia, junto con la
daga que había utilizado para quitarse la vida.
EN BUSCA DE AGUA

El ir de excursión a lugares desconocidos es una experiencia


que todos los jóvenes desean experimentar alguna vez. Eber no
compartía la misma opinión que sus compañeros; era él tipo de
joven que prefería pasar sus vacaciones quedándose en casa y
jugando videojuegos.

Desgraciadamente sus planes de juego fueron estropeados por


su madre, en la mente de Eber ella al parecer prefería ver a su
hijo rodeado de un montón de desconocidos en un pequeño y
apestoso autobús dirigiéndose a tierras inexploradas con la
posibilidad de no regresar jamás. Toda esa explicación no hizo
cambiar de opinión a su madre, consiguiendo que Eber fuera de
excursión a un campamento, ubicado en el remoto pueblo de
San Chantillón, en compañía de su amigo Mateo.

En el camino Mateo intentaba hacer que Eber conviviera con sus


demás compañeros del autobús, pero el personalidad antisocial
y huraña prefirió resguardarse en su teléfono hasta que llegaran
a su destino. Al estar en el campamento, Eber, Mateo y el resto
de los jóvenes fueron separados en diferentes grupos.

El estar incomunicado y en un lugar desconocido le producía a


Eber un grado de incomodidad, deseando que su estadía en ese
campamento pasara rápidamente. En una travesía por el
bosque los campistas fueron llevados a ver cómo estaba la
situación del río de aquel poblado; en compañía de uno de los
jóvenes de la región llamado Tréveris para inspeccionar el
problema del agua.

Durante su trayecto Tréveris le comunico a Eber como había


ocurrido la situación del agua:

- Escucha Eber el río Chiluin es el encargado de privar de agua


a todo el pueblo, pero desde hace unos días nos dimos cuenta
que el nivel del río estaba bajando repentinamente. Los
ancianos del pueblo tratamos de averiguar a que se debía
este problema, pero no encontramos la causa de esto; sino se
haya pronto una solución, será el fin del pueblo de San
Chantillón. -

Esto puso a reflexionar a Eber sobre la situación que vivían los


habitantes de San Chantillón, ofreciéndose a ayudar a Tréveris. El
joven le explico a Eber lo que tenía que hacer:

- Si deseas encontrar agua, debes dirigirte a lo más profundo


del bosque, ahí hallaras un árbol grande con hojas rojas,
arrancar una de sus ramas. Cuando la tengas, regresa ante
mí, para decirte lo que tienes que hacer después. -

Siguiendo las indicaciones llego al árbol con hojas rojas, esta


tenía un tronco muy liso. A Eber no le quedo más opción que
utilizar su chamarra, atándola del tronco a su cintura y de esa
forma pudo escalar hasta la copa. Llegando a la cima del árbol
se estiro para alcanzar una de las ramas, pero cuando la sostuvo
en sus manos, la chamarra cedió y el joven termino resbalando
del árbol, por suerte un montón de hojas amortiguo su caída.

Al conseguir la rama fue con Tréveris para escuchar la siguiente


indicación:

- Esta rama pertenece a una especie de árbol, al que los


pobladores llaman “El buscador de agua”, lo que tienes que
hacer ahora es sujetarla con las dos manos y esta te
señalara el camino para encontrar el agua. -

Eber algo extrañado siguió las indicaciones y en compañía de


Tréveris siguieron el camino marcado por la rama. andando por
terrenos escarpados y montañosos, finalmente la rama indico un
sitio remoto en una cueva cubierta por una enorme roca.
Comprendiendo que debían de llamar a sus compañeros de
campamento y personas del pueblo para que les ayudaran a
moverla.

Al conseguir remover la roca, comenzó a brotar agua de nuevo


en el rio, el cual fluía rumbo al pueblo de San Chantillón. El jefe
del campamento no encontraba la manera de agradecerle a
Eber y su grupo por su buena acción. El líder del grupo de
campistas al enterarse sobre lo que los jóvenes habían hecho, le
hizo sentirse muy orgulloso y junto con la comunidad del pueblo
de San Chantillón organizaron una gran fiesta para celebrar el
último día de excursión.
Regresando a sus hogares Eber decidió cambiar su actitud
antisocial y aislada, comenzando a integrarse con sus
compañeros de campamento, empezando por Mateo, siendo el
primer amigo que había tenido, lamentándose de haberlo
tratado mal al principio del campamento.
FLORES PARA LOS ENAMORADOS

En el reino de San Gerónimo Cortesiano existía una pequeña


cabaña en las lejanías, en la cual vivía don Viretiano un florista
tan antiguo como la misma región que solía regalar adornos de
flores a las parejas de enamorados.

Don Viretiano a diferencia del resto de la gente que vivía de


manera unida, permaneciendo en lo más alejado del pueblo en
una pequeña cabaña en las montañas en donde además tenía
su cultivo de flores que posteriormente vendía. Al ser un hombre
viudo y cada vez más avanzado en edad con el pasar de los días
le seguía costando más el desplazarse hacia el pueblo con
ayuda de un bastón.

Cuando llego el día de los enamorados las parejas estaban


esperando la llegada de don Viretiano para obsequiarles sus
ramos de flores; sin embargo, el tiempo transcurría y no parecía
haber señales de él, por lo que el festival tuvo que continuar con
normalidad sin la presencia de los ramos de flores.

Esta desaparición genero una gran preocupación en el resto de


la gente debido a que el señor Viretiano no apareció para
vender sus flores durante una semana; la gente tomo la decisión
de subir a donde se encontraba su cabaña.

Al estar frente a la casa notaron que el jardín en donde solía


haber hermosas flores, las cuales estaban completamente
marchitas, como si hubieran sido regadas durante días.
Continuando con la caminata en el exterior de la propiedad, un
oficial realizo la inspección por dentro de la casa, sin embargo,
se arrepentirían de haber abierto esa puerta, cuando toda la
gente de San Gerónimo vio el cadáver en putrefacción de don
Viretiano.

El oficial llamo de entre la multitud a un doctor para que lograran


averiguar la causa de la muerte; realizando un chequeo en su
respiración y en su pulso, sin embargo, esta tarea no se logró llevar
a cabo pues se dio cuenta de que el lugar en donde debería
estar el corazón, había una enorme raíz enraizada en el cuerpo
de don Viretiano. El doctor dedujo que la muerte de don
Viretiano había sido causada al haberse inalado una de las
semillas que se había instalado en su corazón y comenzó a
germinar en su interior y creció hasta ocupar el lugar del corazón
lo que causó la muerte de don Viretiano para posteriormente
enraizarse dentro de su cuerpo.

Tras descubrir la muerte de don Viretiano la gente decidió realizar


un funeral digno para honrar a aquel hombre que por muchos
años les había dado regalos florales a las parejas enamoradas.
Fue durante el entierro que el alcalde ordeno retirar la planta del
corazón de don Viretiano, pero la gente se negó rotundamente
pues consideraban que la flor representaba de manera perfecta
el alma de don Viretiano y que sería un crimen removerla.

Al final su cuerpo fue sepultado y la planta alojada en su corazón


continúo siendo regada y cuidada por la gente de San
Gerónimo, hasta que logro convertirse en un gran árbol cubierto
de flores, las cuales cada año en el día de los enamorados eran
cortadas para ser obsequiadas a las parejas próximas a contraer
nupcias tuvieran un matrimonio duradero y feliz.

Incluso después de su muerte don Viretiano continúo llenando de


amor a las futuras parejas de enamorados de San Gerónimo
Cortesiano.
LA CAMPANA DE LOS VIENTOS

Después de un largo viaje en carretera, la familia Catargo,


con el padre Félix estando al volante, a un lado su esposa Olivia
admiraba el paisaje, en el asiento de atrás se encontraba su hijo
Esteban. Llego finalmente la familia a la casa de verano en el
bosque, algo antigua por el abandono al estar inhabitada.

Al dejar su equipaje de cada uno en las habitaciones, mientras la


familia preparaba la comida, alguien toco a la puerta, aunque
cuando el padre al abrirla no encontró a nadie, tan solo un
pequeño paquete con una nota escrita en la parte de arriba que
decía:

- Hola vecinos, este es un regalo de mi parte, se trata de una


campana de viento que deben colgar en la puerta para
protegerse de los roba almas. –

Extrañando por la nota Félix, no cuestiono el presente que había


sido dejado en su puerta misteriosamente y simplemente lo colgó
en la puerta principal.

Al día siguiente los padres habían salido a la tienda a comprar


suvenires para el desayuno, quedando completamente solo
Esteban, se quedó tranquilamente viendo la televisión, cuando
fue interrumpido por unos ruidos que se escuchaban en el
exterior, como si alguien estuviera rascando los muros. Al ver por
la ventana consiguió observar que afuera se encontraba un niño
que observaba su casa, pero cuando salió para hablar con él, no
había rastro de ninguna persona.

Al regresar sus padres, Esteban le comento acerca de la


presencia del niño que estaba observando su casa, aunque le
comentaron que aparte de ellos no había otra casa a la
redonda. En las noches mientras todos dormían se comenzaron a
escuchar ruidos de rasguños al exterior de la casa, asustado
Esteban se dirigió al cuarto para comentarle a sus padres que
había visto una horrible figura de negro que lo estaba
observando.

Al día siguiente paseando por el bosque, realizando un viaje de


campo; terminando de comer, la familia realizo un juego de
pelota, cuando tras un mal tiro del padre, esta salió rodando; al
ir tras ella Esteban se internó en el bosque, donde se encontró con
el mismo sitio que estaba mirando su casa. Tras presentarse con
el nombre de Nicolas, le dijo que vivía con su familia en una casa
cercana al bosque. Esteban prosiguió a preguntarle a su nuevo
amigo si le gustaría jugar con él a la pelota, aunque tras escuchar
el sonido de una campana de viento, salió corriendo con
dirección al bosque, prometiendo volver a verse nuevamente.

En la noche siguiente Esteban volvió a ver la figura de negro se


encontraba rasguñando frenéticamente las paredes, incapaz de
entrar gracias a las campanas de viento que le habían
obsequiado.
Realizando un paseo por el bosque Esteban le pregunto a Nicolas
si alguna vez había visto a tenebrosas figuras de negro afuera de
su casa. Nicolas prosiguió a contarle una historia:

- Hace mucho tiempo este lugar era una comunidad y cuyos


habitantes vivían tranquilamente, cuando repentinamente
cayo una terrible enfermedad, que contagio a muchos
pobladores; con la gran cantidad de enfermos que
diariamente fallecían, se les enterró en un cementerio
clandestino, al interior del bosque.

Se dice que esto trajo a criaturas de la oscuridad que


buscaban comerse las almas de los pobladores fallecidos;
por lo que muchos de las familias que aun vivían en aquella
comunidad se fueron marchando. Con el pasar de los años
este lugar se convirtió en un destino turístico para los
exploradores que deseaban internarse en el bosque para
conocer el cementerio que guardaba las almas de los
enfermos. -

Nicolas le siguió contando a Esteban acerca de su abuelo que


fue una de las pocas personas que se quedaron en la comunidad
decidió quedarse en ese lugar a pasar de los peligros, con el
propósito de evitar que las criaturas de la oscuridad se robaran
las almas de los visitantes, decidió crear un instrumento que las
mantuviera alejados de la gente. Creando unas campanas de
viento, que producía un sonido estruendoso que generaba una
protección alrededor de las viviendas y al parecer los ruidos que
generaban eran tan potentes que ahuyentaban a las criaturas.
A mitad de su historia un sonido alerto a los jóvenes, que se vieron
rodeados por las criaturas, instintivamente corrió a refugiarse en
el cementerio, que estaba protegido por cuatro campanas de
viento colocadas en la entrada del campo santo y cuyos sonidos
alejaron a las criaturas, salvando las vidas de los jóvenes.

Sabían que si salían del cementerio las criaturas los volverían a


perseguir por lo que decidieron quedarse hasta que alguien fuese
a buscarlos; la noche se hizo presente cuando llego el abuelo de
Nicolas que en sus manos sostenía una campana de viento y en
la otra una antorcha para iluminar su camino.
Al estar en casa de Esteban, el anciano le sugirió al muchacho
que no le contara nada a sus padres acerca de las criaturas roba
almas y el misterioso cementerio del bosque, sabiendo que
claramente no le iban a creer ambos amigos se despidieron y el
Nicolas y su abuelo se dirigieron a su casa, atravesando el
bosque.

En su último día de vacaciones los jóvenes pasaron el día entero


ayudando al abuelo de Nicolas a realizar más campanas de
viento que serían colocadas en las entradas de las casas para
proteger a los futuros visitantes de las criaturas roba almas.
MI CORAZÓN TIENE VIDA

Mi corazón tiene vida


y con cada sustancia cambia,
tiene que realizar una huida
y dejar vacío mi pecho.

Cupido con sus flechas


apunta a mi corazón,
que se pone colorado
cuando me hace ruborizarme.

Agarra un color de cítrico


al estar con mi familia
y con un tono amarillento
cuando estoy rodeado de mis amigos.

Odio cuando mi órgano de vida


agarra un color verde esmeralda,
al estar con alguien que no soporto
y provoca que yo tenga nauseas.
Al tener un corazón
que cambia de colores
es muy difícil el poder elegir
uno que encaje en mi hueco interior.
IDEAS DE HISTORIAS

Personas con poderes mágicos se ven perseguidos y tienen


que ocultar sus poderes de la gente para no se asesinado. en
este caso entra en escena un joven que creció toda su vida en
clan alejado del resto de la gente y que vivía en compañía de
sus hermanos, su padre sabio de sus dones por lo que le pidió
guardarlos en secreto y que ninguna persona se enterara.
conocerá dos amigos al igual como se irán desencadenados
problemas ya que alguien busca que otros que esas personas
con poderes dejen de ocultarse y ser perseguidos y conquisten
cada reino, en donde se ira revelando que un reino está
implicado en esto. todos estos conflictos obligaran al chico a
dejar salir su verdadero ser y conseguir que tanto humanos como
seres mágicos logren superar ese conflicto. en donde se verá
obligado a elegir un bando para hacer entender a que la magia
no estan mala y descubriendo el origen de su pasado.

Un chico no sabe porque, pero ha permanecido encerrado toda


su vida sin ningún contacto con el exterior. Lo único que tiene es
a su madre la cual siempre ha velado por su bienestar evitando
la ira de su padre y al cuidado de su niñera intenta sobrevivir a su
aburrimiento cuando llega a su vida un inesperado chico que
cruza por su ventana, el chico sabe que viene de afuera por lo
que no se lo dice a sus padres e incluso hace un trato con su
niñera para no decir nada, el chico adentro ha vivido creyendo
que el mundo exterior es peligroso y al otro le han contado que
el era el hijo de un mago muy poderoso. El único contacto que
tiene el chico es a través de un espejo que le muestra todo lo que
pasa. Los chicos trataran de salir de aquella realidad que la ve
como su único mundo y vera todo lo que se ha estado perdiendo
mientras ha vivido encerrado.

Siendo amigos inseparables de la escuela un grupo de amigos


tras cada uno separarse y hacer su propia vida se ven reunidos
tras la repentina muerte de un compañero, aunque todo es un
misterio desde la muerte de su compañero todos y demás
enigmas comenzaran a sacar a flote cada una de las relaciones
que cada amigo tenía sabiendo secretos que ninguno conocía
y saber si la muerte los unirá más que nunca o separara
descifrándose odio, amor, traiciones e infidelidades entre el
grupo y resultando que todos tenían en parte a culpa en la
muerte del compañero.
UN EXTRAÑO EN LA CASA

Después de un largo día de trabajo, Mirna se preparó una


bebida caliente y se dirigió al cuarto de baño, llevando consigo
uno de sus libros favoritos para leer. Estando en la tina de baño
Mirna escribió un mensaje en sus redes sociales para sus
conocidos sobre que se encontraba sola en casa.

Preparo su cuarto de baño con velas, lociones y perfumes


acomodados en la repisa, colocando en una elegante charola
una bebida caliente y con su novela favorita en sus manos.

La relajación de Mirna fue interrumpida por ruidos provenientes


de la parte inferior de la casa, algo asustada decidió mandarle
un mensaje a sus conocidos, quienes le advertían no entrar en
pánico y que lo más seguro es que algo se había caído.

Los ruidos no cesaban y Mirna decidió contactar a la policía, al


conversar con un oficial, este le advirtió conservar la calma y
bajar con cautela para averiguar si se trataba de un ladrón. En
caso de observar a un desconocido, esconderse rápidamente en
alguna de las habitaciones a la espera de la policía.

Mirna busco en todas las habitaciones de la planta baja,


sobresaltándose por un fuerte ruido y de forma rápida fue a
refugiarse a la habitación de arriba, colocando una barricada
para evitar que el criminal no entrara, esperando aterrada la
llegada de la policía.
Al llegar los oficiales consiguieron arrestar a la mujer que estaba
merodeando en casa de Mirna, a la que también escoltaron a la
estación de policía para que brindara su testimonio.

En la estación de policía Mirna estaba dando su versión de los


hechos cuando fue interrumpida por un oficial que le pregunto,
si acaso comprendía el lugar en donde se encontraba en este
momento. Mirna algo confundida le contesto que estaba en una
estación de policía, declarando acerca de la presencia de una
mujer extraña en su casa. El supuesto oficial le respondió:

- Esta no es una estación de policía, es una institución


psiquiátrica, tu nombre completo es Mirna Vulcarlova una
paciente que hace unas horas había escapado de la
institución y en la huida de la policía te refugiaste en la casa
de una estudiante de enfermería de nombre Odette Evans. Ella
fue la que nos llamó, informando que alguien se había metido
en su casa y escondido en una de las habitaciones de arriba.

Se le prosiguió a mostrar una fotografía en la que aparecía su
rostro con el nombre de Mirna Vulcarlova, junto con la siguiente
información.

- Hace unas horas se dio la fuga de una paciente del Centro


Psiquiátrico Gustav Brechner. La prófuga de nombre Mirna
Vulcarlova no es peligrosa, pero se le recomienda a la gente
de los alrededores tener cuidado, suele presentar
alucinaciones y ataques de pánico en lo que podría llegar a
lastimar a alguien. Si se llega a identificarla, favor de informar
a la policía. –
Todo lo que había ocurrido en la casa de Odette, no eran más
que simples alucinaciones de Mirna, quien al saber la verdad fue
conducida nuevamente a su habitación dentro de la institución
psiquiátrica.
LA INTERNA VENTISCA

Siento la fría tristeza


que acompaña mi capricho,
se posan sobre mi nicho
voz eternal de pureza.

Esos labios de cereza


recriminan lo desdicho,
enredándose al helecho
del clamor de la fuerza.

Sujeto mi amargura
al recordar tu mirada,
de eterna dulzura.

Que dejaste en tu carta


recuerdo fugaz de hada,
tu cercanía me aparta.
LAS 4 ESTACIONES DE OVILLEJO

¿Qué contempla la pradera?


Primavera
¿Qué se muestra tan lejano?
Verano
¿Qué oculta mi retoño?
Otoño
Celosos de ver tu moño
el invierno se escapa,
temeroso veo tu capa
primavera, verano y otoño.
CONTENIDO
1. CONFESIÓN DE UN CRIMEN ............................................................................. 1
2. LÁGRIMAS Y DESPEDIDA ................................................................................. 12
3. TE QUIERO EN SILENCIO .................................................................................. 14
4. EL TEJEDOR Y LA GABARDINA DEL PAVORREAL .......................................... 15
5. RENUNCIAR AL PASADO ................................................................................. 17
6. LOS CHOCHOS INFERNALES ........................................................................... 19
7. LAS CINCO DONCELLAS DE MAGDALENA ................................................... 20
8. LOS RESTOS DE LA JUVENTUD ......................................................................... 22
9. LA MADRE NATURALEZA SENTIMENTAL .......................................................... 24
10. LA OBRA MALIGNA DE UNA GRAN EXPRESIÓN ........................................... 26
11. BOCINAZOS DE IRA Y PERDICIÓN .................................................................. 27
12. CONVIERTETE EN MEDUSA .............................................................................. 29
13. SANGRANTES HOJAS DE TRSTEZA ................................................................... 31
14. UNA VENTISCA DE COMIDA FANTASIOSA .................................................... 33
15. OJOS DE TSUNAMI ........................................................................................... 34
16. HILOS DE AMORES Y COMIDAS ORTOGRAFICAS ........................................ 35
17. OCEANO CELESTIAL DE EMOCIONES ............................................................ 37
18. UNA FELICIDAD CONSIDERADA ..................................................................... 39
19. COLORIDAS EMOCIONES ............................................................................... 40
20. SALMONES SALTARINES ................................................................................... 42
21. UNA VENTISCA DE AIRES DE FANTASÍA .......................................................... 44
22. ANÉCDOTA OCURRIDA EN LA NOCHE ......................................................... 45
23. COTILLEOS DE AMOR ...................................................................................... 46
24. LA PACIENCIA DE UN TAXISTA ........................................................................ 48
25. LA PERCEPCIÓN FANTASMAL ......................................................................... 54
26. CARTAS A ALICIA ............................................................................................. 55
27. MI ABUELO SE DESPIDIO .................................................................................. 56
28. HIERBA MALA NUNCA MUERE ........................................................................ 58
29. UNA CARTA A UNA PIEDRA ............................................................................ 62
30. ACABEMOS CON LA SUEGRA ........................................................................ 63
31. CONSEGUIREMOS SALIR ................................................................................. 65
32. . ANÉCDOTA QUE ME CONTARON ................................................................ 68
33. EL SEÑOR DEL REHILETE .................................................................................... 70
34. MI CAMA QUIERE COMERME ......................................................................... 73
35. EL NIÑO DEL BOSQUE ...................................................................................... 74
36. ¡DI LA VERDAD! ................................................................................................ 77
37. LA FRUSLERIA EXOTICA .................................................................................... 80
38. LA CONFESIÓN DE UN ASESINO ..................................................................... 82
39. LA GRIMA .......................................................................................................... 83
40. EL TORO NEGRO .............................................................................................. 86
41. EL CUARZO AZUL .............................................................................................. 89
42. NO CAMBIES EL PASADO ................................................................................ 93
43. SUEÑO: LA ESTACIÓN DE TRENES ................................................................... 95
44. SUEÑO: LA NUBLOSA ESTACIÓN DE AUTOBUSES .......................................... 96
45. EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN ....................................................................... 97
46. SUEÑO: COLUMPIARSE HASTA EL CIELO ....................................................... 99
47. SUEÑO: EL PARAISO ENTRE LAS PUERTAS ..................................................... 101
48. SUEÑO: TORMENTA DE ARENA DE TEMPESTAD ........................................... 102
49. SUEÑO: ATRAPADO EN UN PALACIO .......................................................... 103
50. SUEÑO: EL OCEANO CELESTIAL .................................................................... 105
51. SUEÑO: LA OBRA DE TEATRO ........................................................................ 106
52. SUEÑO: EL AUTOBUS NOCTURNO ................................................................. 107
53. EL EXTRAÑO INVITADO DE LOS CALCETINES DESGASTADOS ................... 108
54. SUEÑO: LA NUBLOSA ESTACIÓN DE AUTOBUSES ........................................ 109
55. SALMONES SALTARINES ................................................................................. 110
56. PROLOGO ...................................................................................................... 112
57. FLORES PARA LOS ENAMORADOS ............................................................... 113
58. EL SER DEL BOSQUE ........................................................................................ 116
59. EL FARO ........................................................................................................... 118
60. TRES DÍAS DE VIDA ......................................................................................... 121
61. UNA POESÍA DULCEMENTE RÁPIDA ............................................................. 124
62. UN TALENTO SECRETO ................................................................................... 125
63. SUEÑO NOCTURNO: LA CABAÑA AL FONDO DEL MAR............................ 127
64. NO OCULTES EL PASADO .............................................................................. 128
65. VESTIDO DE MARIPOSAS ............................................................................... 130
66. LA TORRE INFINITA .......................................................................................... 132
67. LA IMAGEN DE UN TULIPÁN .......................................................................... 134
68. LA NINFA DE LOS BOSQUES .......................................................................... 136
69. SUEÑO NOCTURNO: LA CABAÑA ARRASADA POR LOS VIENTOS............ 139
70. EL TIGRE DEL PELAJE DISTINTO ...................................................................... 140
71. UN HADA EN LA VENTANA ............................................................................ 144
72. LA CREACIÓN DE LAS ESTRELLAS ................................................................. 146
73. EL ATRAPASUEÑOS ......................................................................................... 148
74. ES HORA DE DESPERTAR .................................................................................... 1
75. BELLEZA DE GITANA ........................................................................................... 3
76. EL EMPERADOR Y LA MAQUINA VOLADORA ................................................. 7
77. LA CABAÑA DE LOS CISNES............................................................................ 11
78. EL ROSTRO DETRÁS DE LA MASCARA ............................................................ 12
79. UN HOGAR PARA LAS CRIATURAS DEL BOSQUE .......................................... 14
80. HUMILDE SOPA DE EXPERIENCIA .................................................................... 17
81. VIAJE A UNA TIERRA DESCONOCIDA ............................................................ 19
82. UN ANUNCIO CLASIFICADO........................................................................... 22
83. SUEÑO NOCTURNO: BODA CON UN DESCONOCIDO ................................ 25
84. LA CASA DEL ÁRBOL ....................................................................................... 27
85. ANIMALES AL INTERIOR DE AQUEL CUERPO ................................................. 30
86. CORAZÓN EN UNA CAJA ............................................................................... 32
87. EN BUSCA DE AGUA ........................................................................................ 35
88. FLORES PARA LOS ENAMORADOS ................................................................. 39
89. LA CAMPANA DE LOS VIENTOS ...................................................................... 42
90. MI CORAZÓN TIENE VIDA ................................................................................ 46
91. IDEAS DE HISTORIAS ......................................................................................... 47
92. UN EXTRAÑO EN LA CASA .............................................................................. 49
93. LA INTERNA VENTISCA ..................................................................................... 52
94. LAS 4 ESTACIONES DE OVILLEJO .................................................................... 53

También podría gustarte