Laboratorio-N06 TORVISCCO
Laboratorio-N06 TORVISCCO
Laboratorio-N06 TORVISCCO
lOMoARcPSD|29483803
INTEGRANTES:
DOCENTE
YURI MORALES GARCÍA
NRC 30941
FÍSICA 2 - Laboratorio
lOMoARcPSD|29483803
ÍNDICE
1. Resumen 3
2. Objetivo de la experiencia 4
3. Fundamento teórico 4
4. Materiales, equipos e instrumentos 5
5. Datos y resultados 6
6. Discusión de resultados 7
7. Conclusiones 8
8. Recomendaciones 9
9. Bibliografía 10
10. Anexo 11
2
lOMoARcPSD|29483803
1. RESUMEN:
En este laboratorio, se llevó a cabo la contrastación entre los cálculos teóricos y las
mediciones experimentales relacionadas con la conexión de condensadores en serie y
en paralelo. El objetivo principal fue verificar la teoría a través de la práctica,
instalando condensadores en circuitos de corriente continua y calculando sus valores
equivalentes.
Luego, se repitió el proceso con los mismos capacitores, esta vez conectándolos en
paralelo como se muestra en la figura 4. Se realizaron cálculos teóricos y mediciones
experimentales para obtener el capacitor equivalente en esta configuración, y los
resultados se registraron en la TABLA 03.
2. OBJETIVO DE LA EXPERIENCIA:
3. FUNDAMENTO TEÓRICO:
Multímetro
Un multímetro, también denominado
polímetro (o tester en inglés), es un
instrumento eléctrico portá til capaz de
medir directamente magnitudes eléctricas
activas, como corrientes y potenciales
(tensiones), o pasivas, como resistencias,
capacidades y otras.
Conectores
5. DATOS Y RESULTADOS:
C1 2200 25 2301
C2 470 25 464
C3 10 35 12
6
lOMoARcPSD|29483803
6. DISCUSIÓN DE RESULTADOS:
Dar una opinión de la TABLA 02: el valor del capacitor equivalente obtenida mediante
la teoría y mediante la medición con los instrumentos de laboratorio.
Existe una diferencia entre la medición real y el resultado teórico, esto se produce
debido a que los condensadores se gastan por su continuo uso, y dejan de tener la
misma capacitancia que cuando eran nuevos, por lo que la teoría tendrá valores
distintos. Por otra parte, también se puede deber a que el multímetro con el que se
mide puede tener pequeñas oscilaciones al momento de medir la capacitancia del
condensador. Además al ser la fórmula de suma inversa para hallar el valor de la
capacitancia, el resultado final puede variar mucho si los valores de los condensadores
varían.
Dar una opinión de la TABLA 03: el valor del capacitor equivalente obtenida mediante
la teoría y mediante la medición con los instrumentos de laboratorio.
Al ser una sumatoria simple, los resultados obtenidos mediante la teoría y la práctica
casi no varían, obteniendo un bajo porcentaje de error. La capacitancia total de los
condensadores en paralelo dependerá de todos, para poder entregar un voltaje
adecuado al final del circuito.
7
lOMoARcPSD|29483803
7. CONCLUSIONES:
8. RECOMENDACIONES: