CE Escribimos Responsabilidades

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Sesión de Refuerzo

1.- DATOS GENERALES:


I.E N°0025 Grado 3ro Sección B
ÁREA Comunicación DURACIÓN 1H 30 min.
DOCENTE Gavi Huaringa Castillo UNIDAD 0
FECHA Martes 19 de marzo del 2024

2.-PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
ACTIVIDAD Escribimos las responsabilidades para el aula
Refranes
NUESTRO PROPOSITO Hoy planificarán, escribirán y revisarán sus experiencias de vacaciones

PRODUCTO DE HOY Escriben el cuadro de responsabilidades para el aula.

Estándar COMPETENCIAS DESEMPEÑOS CRITERIOS


CAPACIDADES
Escribe diversos tipos de textos
de forma reflexiva. Adecúa su
 ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE - Adecúa el texto a la situación comunicativa -Propone, con ayuda,
considerando el propósito comunicativo, el un plan de
texto al destinatario, propósito y TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA destinatario y las características más co- escritura para
el registro a partir de su  Adecúa el texto a la situación munes del tipo textual. Distingue el registro organizar sus
experiencia previa y de alguna formal del informal; para ello, recurre a su ideas al escribir
fuente de información. Organiza comunicativa.
experiencia y a algunas fuentes de informa- sus
y desarrolla lógicamente las  Organiza y desarrolla las ideas ción complementaria. responsabilidades
ideas en torno a un tema.
Establece relaciones entre ideas a
de forma coherente y - Escribe textos de forma coherente y co- en el aula
través del uso adecuado de cohesionada. hesionada. Ordena las ideas en torno a un -Escribe las
tema y las desarrolla para ampliar la infor- responsabilidades
algunos tipos de conectores y  Utiliza convenciones del lenguaje mación, sin contradicciones, reiteraciones del aula a partir de
emplea vocabulario de uso
frecuente. Separa adecuadamente escrito de forma pertinente. innecesarias o digresiones. lo planificado.
las palabras y utiliza algunos Reflexiona y evalúa la - Utiliza recursos gramaticales y ortográficos Revisa el texto con
recursos ortográficos básicos forma, el contenido y (por ejemplo, el punto seguido y los signos criterios dados.
para darle claridad y sentido a su contexto del texto escrito. de admiración e interrogación) que con-
texto. Reflexiona sobre las ideas tribuyen a dar sentido a su texto. Emplea
más importantes en el texto que algunas figuras retóricas (por ejemplo, las
escribe y explica acerca del uso adjetivaciones) para caracterizar personas,
de algunos recursos ortográficos personajes y escenarios, y elabora rimas y
según la situación comunicativa.. juegos verbales apelando al ritmo y la musi-
calidad de las palabras, con el fin de
expresar sus experiencias y emociones.
- Revisa el texto para determinar si se ajusta
a la situación comunicativa, si existen
contradicciones o reiteraciones innecesarias
que afectan la coherencia.
ENFOQUES VALOR ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de Orientación al  Equidad y justicia Los estudiantes y docente demuestran
bien común  Solidaridad solidaridad con sus compañeros y
 Empatía compañeras al apoyarlos cuando lo
Responsabilidad necesitan.
4.- MOMENTOS DE LA SESIÓN:

PROCESOS
PEDAGÓGICOS
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
INICIO  Se les presenta ejemplos de cuadros de responsabilidades para el aula

Compartiendo responsabilidades
¿Qué Barrer el aula Ordenar las mesa y Repartir los Regar las plantas
haremos? sillas materiales
¿Quiénes lo
harán?
Grupo 1 X
Las abejas

Grupo 2 X
Los gatos
Grupo 3 X
Los pumas
Grupo 4 X
Las hormigas
 Responden a preguntas:
¿Qué les parece los cuadros de responsabilidades?
¿Para qué sirven? ¿Qué responsabilidades eligieron en la sesión anterior?
¿Cómo podemos escribir las responsabilidades del aula?
 El propósito del día de hoy es:

Escribir nuestras responsabilidades y elegir, entre todos, cuáles debemos incluir

 Recordamos las siguientes normas de convivencia:


Tener sus materiales educativos
Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Prestar atención al que habla.

DESARROLLO PLANIFICACION

 Se indica los niños y niñas que van a compartir ideas para escribir las responsabilidades de su aula; para ello, diles que van a
completar el siguiente cuadro de planificación
¿Para qué van a escribir? ¿A quiénes se dirigirá su ¿Cómo lo van a escribir?
escrito?
Para escribir las responsabilidades de los A todos los niños y niñas de En forma positiva.
niños y niñas del aula. nuestra aula. Iniciaremos la responsabilidad escribiremos la acción
(repartir, limpiar, etc.) Habrá responsabilidades para el
cuidado de los materiales para la distribución de materiales.
Para cuidar las plantas.

 Se motiva a que proponagan sus propios diseños de planiifación.


TEXTUALIZACIÓN

 En equipos de trabajo escriben en un papelote un listado de las responsabilidades que pueden asumir en el aula.

 Un representante del grupo lea a sus compañeros y compañeras las responsabilidades que escribieron, colocan todas sus
propuestas en un lugar para que puedan verlas en conjunto y dialogan sobre ellas, sobre cuál de las que escribieron pueden
cumplir en el aula y cuáles fuera del aula.
 Se Indica que le dicten a un compañero o compañera las propuestas que se pueden cumplir en el aula.
REVISION

 Se acompaña a tus estudiantes en la lectura del cuadro de responsabilidades.


Los estudiantes evalúan lo que han planificado y escrito usando este cuadro

Indicadores Sí No
Utilizamos el plan de escritura.
Las responsabilidades se escribieron comenzando
por la acción.
Colocamos el punto al final del escrito.
 Corrigen aquellas indicaciones que lo requieran, como la ortografía de algunas palabras.
 Acuerda con los niños y niñas el formato de tabla que usarán para el cartel. Podrían ser
los siguientes formatos.
Formato 1
Encargado Acciones que
Responsabilidad ¿Cumplimos?
Individual Grupal implican

Formato 2
Responsabilidad Nombres Evaluación
L M M J V
Repartir materiales
Entregar cuadernos y fólder
Limpiar al salón
Cuidar las plantas
Prestar libros

 Pregunta a los niños y niñas: ¿Qué más les gustaría agregar a la tabla? (dibujos, una columna para las responsabilidades
individuales, otra para las grupales, una columna para la evaluación)
 Se distribuye las actividades para la elaboración del cartel.

 Para esto se organizan teniendo en cuenta.


Grupo Actividad
Preparar el cartel
Escribir las responsabilidades
Dibujar las responsabilidades
Tarjetas que expresen Si y No X
 Se pregunta: ¿En qué lugar del aula colocarán el cartel de responsabilidades del aula? ¿Qué dice nuestro croquis y los
acuerdos de organización?
 Se establece con los niños y niñas cuál será el tiempo de duración para el cumplimiento de las responsabilidades por parte de
los grupos o niños responsables. Podrían rotar cada semana o cada quince días antes del cambio se evaluará el cumplimiento
de las responsabilidades.
 Se presenta ejemplos de refranes, en las cuales los niños y niñas las leen, se entrega un ejemplar a cada grupo, cada grupo
explica su significado a partir de lo leído en su explicación.
REFRANES PARA NIÑOS
Cuando más se tiene, más se quiere A quien madruga. Dios le ayuda Rectificar es de sabias.
Explicación: Este es un refrán para niños muy Explicación: Levantarse temprano y aprovechar Explicación: Todo el mundo puede
utilizado por lospadres ya que los niños no el día te ayudará a realizar muchas tareas. equivocarse pero solo el que reconoce su
suelen valorar le que poseen y siempre desean error es sabio.
tener más.

 Se explica que son los refranes.

 La docente lee algunos ejemplos de refranes:


1. “En boca cerrada no entran moscas”
En determinados momentos es mejor estar callado antes de meter la pata.
2. “Zapatero a tus zapatos”
Son frase u Surge de la
oraciones cortas. experiencia.

Características de
Son anónimos los refranes Se han transmitido
de generación en
generación a través
del lenguaje oral.

Su uso más común


es en las
conversaciones
cotidianas.

No hay que meterse donde no te llaman.


3. “Barriga vacía, no tiene alegría”
Comiendo bien se ven las cosas de distinto modo.
1. :

.
CIERRE  Se recuerda con los estudiantes cuál fue el proceso que siguieron para planificar y luego escribir las responsabilidades
correctamente.
 Se consolida con la siguiente idea: “Somos responsables cumplimos la tarea que nos han encomendado en beneficio de nuestro
grupo”
Metacognición:

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla :

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?
- Propone, con ayuda, un plan de
escritura para organizar sus ideas al
escribir sus responsabilidades en el
aula
- Escribe las responsabilidades del
aula a partir de lo planificado.
- Revisa el texto con criterios dados

________________________
____________________________________

Gavi Huaringa Castillo Sub Director

Lista de cotejo
SESIÓN: . Escribimos las responsabilidades para el aula
Refranes
 PROPÓSITO: Escribir nuestras responsabilidades y elegir, entre todos, cuáles debemos incluir

 COMPETENCIA: ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA

 CAPACIDADES: Adecúa el texto a la situación comunicativa. Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente ,Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.

CRITERIOS A EVALUAR
- Escribe las responsabilidades del aula a - Propone, con ayuda, un plan de escritura
partir de lo planificado. para organizar sus ideas al escribir sus
Revisa el texto con criterios dados responsabilidades en el aula

N NOMBRES Y APELLIDOS Logrado No logrado Logrado No logrado


°
01 ALGONER CCORAHUA YAMILETH YUMARA
02 ALVAREZ GONZALES, GAELA DOMENICA
03 ARONES SUAREZ YURIEL MIKEL
04 AYLLÓN TORRES ZELESTE ALEJANDRA
05 BARZOLA BORJA ANGIE XIMENA
06 BUHESO NOLASCO ARIADNE PIERINA
07 CACERES SEMINARIO ROSARIO
08 CASTILLO JUANANTES DEYSI VALENTINA
09 CASTRO CHAUCCA SUMI PALOMA
10 CASTRO GUILLEN, AMELLEE LUSSIANA
11 CEOPA NIÑO AISHA VALERIA
12 COLLACHAGUA QUILLATUPA BRIGITTE
13 COMUN GALINDO BRIANA CAMILA
14 GALINDO REQUENA EVELIN NAYELY
15 GAMARRA OYOLA ARIANA VALERIA
16 GONZALES OLGUIN JULIA KATERINE
17 GUIDOTTI ROMERO LORELINE BRIANA
18 JESUS TAYPE DANA MAZIEL
19 MENDOZA QUIÑONES ARIANA ESTHER
20 NUÑEZ SAIRO YAIZA BEREN
21 PALOMINO PALOMINO VALENTINA NALLELY
22 PAQUIYAURI MEDRANO EMILY MELINA
23 PRADO QUISPE CHABELY LUANA JAZMIN
24 QUISPE PALOMINO ALONDRA
25 ROMERO PRADO YERMETHR RUTH

ROMERO RODRIGUEZ GLORIET ISABELA


26
27 SALAZAR SULCA ZAMIRA JUICY
28 SANCHEZ MARTINEZ,NATALY YAZMIN
29 SULCA SALAZAR SKAILLAR KRISTELL
30 AMBICHO MEDRANO SHARON
FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA
 Elabora un cuadro de responsabilidades para ti y que debes cumplirla en tu hogar.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


Hacer la cama
Poner la mesa
Recoger…

 Lee los siguientes refranes y explícalos en clase.

1. El que mucho abarca poco aprieta. 4. Nunca digas de esta agua no he de beber.
2. Del dicho al hecho hay mucho trecho. 5. Más vale prevenir, que lamentar.
3. A Dios rogando y con el mazo dando. 6. Al que madruga Dios le ayuda.

 Lee las siguientes circunstancias, luego escribe dentro del recuadro, el número del refrán que
aplicarías en cada uno.
 Completa los siguientes refranes.

... sepultura ... serás como ellos ... de esta agua no beberé
... te diré quién eres ... hacer hoy ... cosecha tempestades

1. Dime qué libros lees y…….


______________________________________________________________

2. No digas nunca…….
______________________________________________________________

3. Genio y figura hasta la ………………………………


______________________________________________________________

4. Quien siembra vientos ………………


______________________________________________________________

5. Júntate con buenos y ………………..


______________________________________________________________

6. No dejes para mañana lo que puedes ………………….


______________________________________________________________

 Elabora otros refranes en un papelógrafo .

Preséntalos a tus compañeros.


Dibújalos.

También podría gustarte