Acuerdo de Confidencialidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Acuerdo de confidencialidad.

Entre los suscritos a saber: _______________________ identificada con el Nit No.


_______________, en adelante denominado EL EMPLEADOR, por una parte y por la
otra, ________________________ , identificado con cédula de ciudadanía No.
_____________de ______ en adelante EL TRABAJADOR, de común acuerdo convienen
celebrar el presente acuerdo que desarrolla las condiciones de la determinación de
conflictos de intereses y la reserva de confidencialidad a cargo del TRABAJADOR en
razón de las funciones y de la información que adquiere en desarrollo de las mismas.

CONFLICTO DE INTERESES: Dada la ocupación y las funciones a desempeñar por el


Empleado, debe evitar todo conflicto entre sus intereses personales y los intereses de la
Compañía y toda situación que no les permita actuar libremente en favor de los intereses
de ésta. Por virtud de lo anterior, ÉL (LA) EMPLEADO(A) no podrá tener interés personal
alguno ni por razones económicas, familiares, de parentesco, y de ninguna clase en el
resultado de los asuntos que maneje. En el evento de que ÉL (LA) EMPLEADO(A)
advierta alguna circunstancia que lo coloque, real o aparentemente, en situación como la
descrita, es su obligación poner de presente de inmediato a su superior para que él, en
consulta con el nivel de jerarquía adecuado, tome las medidas que procedan. Las
prohibiciones contenidas en la presente política se aplican no sólo al EMPLEADO(A) sino
también en cuanto fuere pertinente a su cónyuge, a sus familiares hasta el segundo grado
de consanguinidad o afinidad o personas naturales o jurídicas con las que se halle
vinculado comercialmente. Dentro del criterio aquí indicado, se considera información
reservada, aquella que está sujeta a confidencialidad pues su utilización podría generar
perjuicio a la empresa u ocasionar beneficio o perjuicio injustificado a terceros, en
detrimento de los intereses de la compañía. Igualmente, se entiende por conflicto de
interés toda situación en virtud de la cual un empleado de la Empresa, en razón de su
ocupación se enfrenta a distintas alternativas de conducta con relación a intereses
opuestos o incompatibles, ninguno de los cuales puede privilegiar en razón a sus
obligaciones legales, laborales o contractuales. Finalmente, en toda relación que
establezca ÉL (LA) EMPLEADO(A) con sus proveedores, clientes, contratistas,
trabajadores, autoridades y terceros en general debe mediar una apropiada información
de criterios, establecimiento de precios, condiciones y toma de decisiones, como
consecuencia de niveles adecuados de eficiencia, control, competitividad y de flujos de
información oportunos, suficientes y claros entre las personas que en ella intervengan es
de la Empresa.

EL EMPLEADOR ha proporcionado a EL TRABAJADOR, y eventualmente proporcionará,


información confidencial, la cual es particularmente valiosa, razón por la cual EL
TRABAJADOR se obliga a tratar dicha información bajo los términos y condiciones
presente, que constituye obligación especial de su parte.

PRIMERA: Conforme con lo expuesto precedentemente, EL EMPLEADO deberá regirse


con el principio de buena fe, exenta de culpa y de fidelidad.

SEGUNDA: EL TRABAJADOR acepta que todo el conocimiento adquirido por motivos del
contrato celebrado con LA EMPRESA será de absoluta reserva y confidencialidad a partir
de la fecha. Así mismo, se compromete a no citar, compartir ni entregar a otros sin pleno
conocimiento y autorización previa de LA EMPRESA la INFORMACIÓN CONFIDENCIAL
que incluye sin limitación alguna, todas las descripciones, datos, productos, procesos y
operaciones, métodos, formulas, know-how y cualquier otra información de naturaleza
técnica, económica, financiera y de otra naturaleza perteneciente a las operaciones,
estrategias, políticas y manejo de actividades, programas o sistema de cómputo, software,
códigos fuente o códigos objeto y programas que hubiese revelado LA EMPRESA al EX
TRABAJADOR con motivo del desarrollo del contrato de trabajo que existió entre las
partes, algoritmos, formulas, diagramas, planos, procesos, técnicas, diseños, fotografía,
registros, compilaciones, información de clientes o interna de la EMPRESA y, en general,
toda aquella información que esté relacionada con programas, inventos, programas,
marcas, patentes, nombres comerciales, secretos industriales, y derechos de propiedad
industrial o intelectual, licencias y cualquier otra información oral o escrita que hubiese
revelado la EMPRESA al EX TRABAJADOR dentro del marco del contrato laboral.

TERCERA: EL TRABAJADOR se compromete a no usar la INFORMACIÓN


CONFIDENCIAL para llevar a cabo un proyecto igual o similar en ninguna circunstancia.
Dentro de la INFORMACIÓN CONFIDENCIAL no se incluirá: a) aquello que sea del
dominio público, por una razón diferente del incumplimiento a la confidencialidad aquí
pactada, b) que este en posesión del EXTRABAJADOR y que la haya recibido
legítimamente con anterioridad a la celebración del contrato de trabajo, o c) que por orden
válida de autoridad competente debe revelarse en tal forma que pase al dominio público.
La INFORMACIÓN CONFIDENCIAL no dejará de serlo cuando deba revelarse a cualquier
entidad oficial, nacional o internacional, por orden válida de autoridad competente, sin que
pierda su calidad de confidencialidad y reservada.

CUARTO: La INFORMACIÓN CONFIDENCIAL no será accesible, copiada, reproducida,


distribuida o transmitida por ningún medio conocido o por conocer, en todo o en una parte,
sin el previo y escrito consentimiento de LA EMPRESA.

QUINTO: En el caso de competencia o concurrencia desleal, como en el supuesto de


prestar servicios de los que presta habitualmente a clientes de EL EMPLEADOR en forma
privada, o incurrir en conflicto de intereses en la forma descrita el Contrato de Trabajo
podrá ser terminado por justa causa y sin indemnización de ninguna índole.

SEXTA: El TRABAJADOR acepta expresamente que reconocerá al EMPLEADOR en el


evento de dar cualquier información relativa al presente acuerdo transaccional a cualquier
tercero y por cualquier medio a título de multa la suma de ________________ MILLONES
DE PESOS ($___.000.000.00) cantidad que será exigible ejecutivamente con la prueba
sumaria del incumplimiento al sigilo y privacidad del presente acuerdo. EL TRABAJADOR
acepta que una vez finalizada su relación laboral con EL EMPLEADOR, se obliga a
mantener durante los próximos 5 años después de su firma y sin reserva alguna.

Para constancia se firma el presente contrato en original y dos copias del mismo en la
ciudad de Cali, a los _______ (__) días del mes de ______ del año dos mil veinticuatro
(2024).

EMPLEADOR, TRABAJADOR

______________________ ______________________
Nombre Nombre
Representante legal C.C.
__________________.

También podría gustarte