Acuerdo de No Competencia
Acuerdo de No Competencia
Acuerdo de No Competencia
REUNIDOS
DE UNA PARTE:
Y DE OTRA PARTE:
MANIFIESTAN
2.- Que______ , se halla vinculado a la empresa anterior por el siguiente contrato de franquicia,
suscrito el______ en adelante ”EL CONTRATO” asumiendo y desempeñando las siguientes
funciones:
EJEMPLOS:
3.- Que______, en virtud del Contrato suscrito entre las partes, se hallan en posesión de
conocimientos sobre:
Los cuales si fueran conocidos por otras empresas del sector o de la competencia podrían entrañar
un notorio perjuicio para su posición competitiva en el mercado.
ACUERDAN
Para todos los efectos legales a que haya lugar, y de forma ejemplificativa y no limitativa, se
considerara que existe competencia directa o indirecta en contra del Empleador cuando el
trabajador incurra en las siguientes actividades:
Asimismo el trabajador asume la indemnización de los daños y perjucios que hubiere podido
ocasionar a la compañía, por el uso a favor de empresas de la competencia de la información,
documentación, código informático, conocimiento y formación que hubiera adquirido durante su
relación laboral en la compañía.
Las PARTES se obligan a no explotar, en nombre propio o ajeno, directa o indirectamente a través
de personas físicas o jurídicas interpuestas, una empresa o negocio competidor o cuyo objeto sea
similar al Contrato suscrito entre ellos, y que, por tanto sean aptos para desviar su clientela,
durante la vigencia del presente Contrato, así como por un plazo de_____ desde la finalización del
mismo. En todo caso se considerará que existe acto de competencia indirecta cuando se ejercite la
actividad prohibida a través de familiares directos, que se encuentren al menos dentro del
segundo parentesco o a través de sociedades interpuestas. La obligación de no competencia
posterior a la finalización del Contrato será aplicable en el siguiente ámbito territorial:
_____________.
Toda violación o incumplimiento por cualquier de LAS PARTES de lo aquí acordado conlleva su
obligación de pagar a la otra Parte una indemnización compensatoria, sin perjuicio, del derecho de
las Empresas a ejercer o iniciar todas las acciones pertinentes a fin de imponer las sanciones que
legalmente procedan.
Toda violación o incumplimiento, por una Parte de la presente estipulación conlleva la obligación,
para aquella Parte que cometió dicho incumplimiento, de pagar a la otra Parte una indemnización
compensatoria, sin perjuicio, del derecho de la Parte considerada afectada a ejercer o iniciar
todas las acciones pertinentes a fin de imponer las sanciones que legalmente procedan.
CUARTO. CONFIDENCIALIDAD:
Por tanto LAS PARTES se comprometen a tomar las medidas necesarias para mantener en secreto
y confidencialmente todas las informaciones que les hayan sido comunicadas como tal por la otra
Parte durante la ejecución del Contrato, o que hayan conocido en curso de su ejecución. La
obligación de este artículo no se aplicará a:
Esta obligación de confidencialidad deberá respetarse durante toda la vigencia del Contrato, y una
vez finalizado el mismo, durante el período de________.
Toda violación o incumplimiento, por una u otra Parte de la presente estipulación conlleva la
obligación, para aquella Parte que cometió dicho incumplimiento, de pagar a la otra Parte una
indemnización compensatoria, sin perjuicio, del derecho de la Parte considerada afectada a
ejercer o iniciar todas las acciones pertinentes a fin de imponer las sanciones que legalmente
procedan.
SEXTA. ARBITRAJE.
Las PARTES hacen constar expresamente su compromiso de cumplir el laudo arbitral que se dicte;
asimismo, acuerdan que si el arbitraje no llegara a realizarse por mutuo acuerdo o fuese
declarado nulo, ambas PARTES se someterán a los Juzgados y Tribunales competentes conforme
a Derecho.
SÉPTIMA. JURISDICCIÓN: