Asme B30.20 Dispositivos de Elevacion Debajo Del Gancho

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 68

ASME B30.

20-2013
(Revisión de ASME B30.20-2010)

Debajo del gancho


Dispositivos de elevación

Norma de seguridad para teleféricos, grúas,

grúas, montacargas, ganchos, gatos y


eslingas

UN AME RICANN AT I ON ALS TA N DA RD

www.astaco.ir
www.astaco.ir
ASME B30.20-2013
(Revisión de ASME B30.20-2010)

Debajo del gancho


Dispositivos de elevación

Norma de seguridad para teleféricos, grúas,


grúas, montacargas, ganchos, gatos y
eslingas

UN AME RICANN EN EL TA NDARD IONALS

Two Park Avenue • Nueva York, NY • 10016 EE. UU.

www.astaco.ir
Fecha de emisión: 15 de enero de 2014

La próxima edición de esta Norma está programada para su publicación en 2016. Esta Norma entrará en vigor 1 año después de la
Fecha de Emisión.

ASME emite respuestas escritas a las consultas relacionadas con las interpret aciones de los aspectos técnicos de esta Norma.
Las interpretaciones se publican en el sitio web de ASME en las páginas del comité en http://cstools.asme.org/ a medida que se
publican, y también se publicarán en la próxima edición de la norma.

Las erratas de los códigos y estándares pueden publicarse en el sitio web de ASME en las páginas del comité para proporcionar correcciones
correcciones
a elementos publicados incorrectamente
incorrectamente o para corregir errores tipográficos o gramaticales en códigos y estándares. Dichas erratas se
utilizarán en la fecha publicada.

Las páginas del comité se pueden encontrar en http://cstools.asme.org/. Hay una opción disponible para recibir automáticamente una notificación por
correo electrónico cuando se publican erratas en un código o estándar en particular. Esta opción se puede encontrar en la página del comité
correspondiente después de seleccionar "Errata" en la sección "Información de publicación".

ASME es la marca registrada de The American Society


Society of Mechanical Engineers.
Engineers.

Este código o estándar fue desarrollado bajo procedimientos acreditados que cumplen con l os criterios de los Estándares Nacionales Americanos. El Comité de
Normas que aprobó el código o norma se equilibró para asegurar que las personas de intereses competentes y preocupados hayan tenido la oportunidad de
participar. El código o estándar propuesto se puso a disposición para revisión y comentarios públicos, lo que brinda la oportunidad de recibir aportes públicos
adicionales de la industria, el mundo académico, las agencias reguladoras y el público en general.

ASME no “aprueba”, “califica” ni “respalda” ningún artí


artículo,
culo, construcción, disposit
dispositivo
ivo patentado o actividad.
ASME no toma
toma ninguna posición con respecto a la validez de los derechos de patente
patente afirmados en relación con los elementos
elementos mencionados en este documento,
y no se compromete a asegurar a nadie que utilice una norma contra la responsabilidad por la infracción de cualquier patente de letras aplicable, ni asume ninguna
de tales responsabilidad. Se advierte expresamente a los usuarios de un código o norma que la determinación de la validez de dichos derechos de patente y el
riesgo de infracción de dichos derechos es de su entera responsabilidad.

La participación de representantes de agencias federales o personas afiliadas a la industria no debe interpretarse como un respaldo del gobierno o de la
industria a este código o norma.
ASME acepta responsabilidad
responsabilidad únicamente p
por
or aquellas interpretaciones
interpretaciones de e
este
ste documento emitidas de acuerdo
acuerdo con los procedimientos
procedimientos y políticas
políticas establecidos de
de
ASME, lo que excluye
excluye la emisión d
de
e interpretacione
interpretaciones
s por parte de individuos.
individuos.

Ninguna parte de este documento puede reproducirse de ninguna forma,

en un sistema de recuperación electrónica o de otro modo, sin el


permiso previo por escrito del editor.

La Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos Two Park


Avenue, Nueva York, NY 10016-5990
10016-5990

Copyright © 2014 por

LA SOCIEDAD AMERICANA DE INGENIEROS MECANICOS


Todos los derechos reservados

Impreso en EE. UU.

www.astaco.ir
CONTENIDO

Prólogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Lista del Comité. . . . . . . v

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introducción estándar B30. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vii

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Resumen de Cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ix

.................... xii

Capítulo 20-0 Alcance, definiciones,


definiciones, competencia del personal, traducciones y referencias
Sección 20-0.1 Alcance de ASME B30.20. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-0.2 Definiciones - General. . . . . . 1
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-0.3 Definiciones para el Capítulo 20-1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . . . . . . Sección 20-0.4 Definiciones para el Capítulo 20-2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-0.5 Definiciones para 1
el Capítulo 20-3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-0.6 Definiciones para el Capítulo 20-4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-0.7 Definiciones para el Capítulo 20-5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-0.8 7
Competencia del personal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-0.9 Traducciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-0.10 Referencias a otros códigos y estándares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 10
Referencias a otros códigos y normas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Referencias a otros códigos y normas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
..... 12
12

Capítulo 20-1 Dispositivos de elevación mecánicos y estructurales


Sección 20-1.1 Alcance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-1.2 13
Marcado, construcción e instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-1.3 Inspección, prueba y 13
mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-1.4 Operación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-1.5 Manuales de instrucciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
............. 19

Capítulo 20-2 Dispositivos de elevación por vacío


Sección 20-2.1 Alcance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-2.2 20
Marcado, construcción e instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-2.3 Inspección, prueba y 20
mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-2.4 Operación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-2.5 Manuales de instrucciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
............. 26

Capítulo 20-3 Imanes de elevación accionados por proximidad cercana


Sección 20-3.1 Alcance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-3.2 27
Marcado, construcción e instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-3.3 Inspección, prueba y 27
mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-3.4 Operación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-3.5 Manuales de instrucciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
............. 33

Capítulo 20-4 Imanes de elevación operados a distancia


Sección 20-4.1 Alcance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-4.2 35
Marcado, construcción e instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-4.3 Inspección, prueba y 35
mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-4.4 Operación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-4.5 Manuales de instrucciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
............. 39

Capítulo 20-5 Pinzas para manipulación de desechos y materiales


Sección 20-5.1 Alcance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-5.2 41
Marcado, construcción e instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-5.3 Inspección, prueba y 41
mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-5.4 Operación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sección 20-5.5 Manuales de instrucciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
............. 45

iii

www.astaco.ir
Cifras
20-0.3-1 Elevadores de agarre por presión: elevadores de fricción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Relación de agarre. . . . . . 2
20-0.3-2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Elevadores de agarre por presión: 3
20-0.3-3 Elevadores de tipo indentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Manipulación de levantadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
20-0,3-4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Elevadores de carga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
20-0.3-5 . . Elevadores por vacío. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Elevadores 6
20-0.4-1 magnéticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Garfios para manipulación de 8
20-0.5-1 chatarra y materiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

20-0,7-1 11

Mesa
20-1.3.3-1 Inspección mínima para dispositivos de elevación
elevación debajo del gancho. . . . . . . . . . . . . . . . 15

iv

www.astaco.ir
PREFACIO

Esta Norma Nacional Estadounidense, Norma de Seguridad para Teleféricos, Grúas, Derricks, Polipastos, Ganchos, Gatos y

Eslingas, ha sido desarrollada bajo los procedimientos acreditados por el Instituto Nacional Estadounidense de Normas (ANSI).
Esta Norma tuvo su inicio en diciembre de 1916 cuando se presentó en la reunión anual de la ASME un Código de Normas de
Seguridad para Grúas de ocho páginas, preparado por un Comité de Protección de Trabajadores Industriales de ASME.

Se llevaron a cabo reuniones y discusiones sobre la seguridad en grúas, cabrias y montacargas de 1920 a 1925, en las que
participaron el Comité de Correlación del Código de Seguridad de ASME, la Asociación de Ingenieros Eléctricos del Hierro y el
Acero, el Museo Americano de Seguridad, el Comité Americano de Normas de Ingeniería (AESC) (luego cambió a American
Standards Association (ASA), luego al Instituto de Estándares de los Estados Unidos de América (USASI) y finalmente a ANSI),
Departamento de Trabajo - Estado de Nueva Jersey, Departamento de Trabajo e Industria - Estado de Pennsylvania, y la
Asociación de Fabricantes de Grúas Locomotoras. El 11 de junio de 1925, AESC aprobó la recomendación del Comité de
Correlación del Código de Seguridad de ASME y autorizó el proyecto con el

El Departamento de Marina de los Estados Unidos, la Oficina de Yardas y Muelles y ASME como patrocinadores.

En marzo de 1926, se enviaron invitaciones a 50 organizaciones para nombrar representan


representantes
tes en un C omité Seccional. La
convocatoria para la organización de este Comité Seccional se envió el 2 de octubre de 1926 y el comité se organizó el 4 de
noviembre de 1926, con 57 miembros en representació
representación
n de 29 organizacione
organizaciones
s nacionales. A partir del 1 de junio de 1927, y
utilizando como base el código de ocho páginas publicado por ASME en 1916, el Comité Seccional desarrolló el Código de
seguridad para grúas, torretas y polipastos. Los primeros borradores de este código de seguridad incluían requisitos para los
gatos, pero, debido a las aportaciones y comentarios sobre esos borradores, el Comité Seccional decidió en 1938 convertir los
requisitos para los gatos en un código separado. En enero de 1943, se publicó ASA B30.2-1943 para una multitud de tipos de
equipos y en agosto de 1943, ASA B30.1-1943 se publicó solo para conectores.

Debido a los cambios en el diseño, el avance en las técnicas y el interés general de la mano de obra y la industria en la
seguridad, el Comité Seccional, bajo el patrocinio conjunto de ASME y la Oficina de Yardas y Muelles (ahora el Comando de
Ingeniería de Instalaciones Navales) se reorganizó el 31 de enero. , 1962, con 39 miembros que representan a 27
organizaciones
organizaciones nacionales. El nuevo comité cambió el formato de ASA B30.2-1943 para que la multitud de tipos de equipos
que trataba pudieran publicarse en volúmenes separados que pudieran cubrir completamente la construcción,
construcción, instalación,
inspección, prueba, mantenimiento
mantenimiento y operación de cada tipo de equipo. que se incluyó en el alcance de ASAB30.2. Este
cambio de formato dio como resultado que la publicación inicial de B30.3, B30.5, B30.6, B30.11 y B30.16 fueran designadas
como Revisiones de B30. 2 y el resto de los volúmenes B30 se publican como volúmenes totalmente nuevos. ASA cambió su
nombre a USASI en 1966 y a ANSI en 1969, lo que resultó en que los volúmenes B30 de 1943 a 1968 se designaran como
ASA B30, USAS B30 o ANSI B30,
B30, según su fech
fecha
a de publicació
publicación.
n.

En 1982, el Comité fue reorganizado como Comité de Organización Acreditado, operando bajo procedimientos desarrollados por
ASME y acreditados
acreditados por ANSI. Es
Esta
ta Norma presenta un conjunto
conjunto coordin
coordinado
ado de reglas que
que pueden servir como
como una guía para el
gobierno y otros organismos reguladores y autoridades municipales responsables de la protección e inspección de los equipos que
caen dentro de su alcance. Las sugerencias que conducen a la prevención de accidentes se dan como disposiciones obligatorias
obligatorias y
de asesoramiento; el cumplimiento de ambos tipos puede ser exigido por los empleadores a sus empleados.

En caso de dificultades prácticas, nuevos desarrollos o dificultades innecesarias, la autoridad administrativa o reguladora
puede otorgar variaciones de los requisitos literales o permitir el uso de otros dispositivos o métodos, pero solo cuando sea
claramente evidente que se obtiene un grado equivalente de protección. asegurado. Para asegurar la aplicación e
interpretación uniformes
uniformes de esta Norma, se insta a las autoridades administrativas o reguladoras a consultar al Comité B30, de

acuerdo con el formato descrito en la Sección IX de la Introducción, antes de tomar decisiones sobre los puntos en disputa.

www.astaco.ir
Los códigos y normas de seguridad están destinados a mejorar la seguridad pública. Las revisiones son el resultado de la consideración por parte del

comité de factores tales como los avances tecnológicos, los nuevos datos y las cambiantes necesidades ambientales y de la industria. Las revisiones no

implican que las ediciones anteriores fueran inadecuadas.

B30.20, Debajo de los dispositivos de elevación del gancho se publicó por primera vez en 1985, s e publicaron nuevas ediciones en
1993, 1999, 2003 y 2006. En la edición de 2010, el mantenimiento se hizo obligatorio, se revisaron las definiciones y se realizaron otros
cambios para mejorar la claridad. Esta revisión de 2013 agrega requisitos para la competencia del personal, marcado e inspección de
controles operativos, traducción de documentación que no está en inglés al inglés y actualizaciones a la definición de ciclo de trabajo para
alinearse con las revisiones realizadas a BTH-1. Además, las responsabilidades de los propietarios y operadores se definen para cada

equipo.

Este Volumen de la Norma, que fue aprobado por el Comité B30 y por ASME, fue aprobado por ANSI y designado como
Norma Nacional Estadounidense el 27 de agosto de 2013.

vi

www.astaco.ir
COMITÉ ASME B30
Norma de seguridad para teleféricos, grúas, grúas, montacargas,
Ganchos, gatos y eslingas
(La siguiente es la lista del Comité en el momento de la aprobación de esta Norma).

FUNCIONARIOS DEL COMITÉ DE ESTÁNDARES

LD significa, Silla
RM Parnell, Vicepresidente
KM Hyam, Secretario

PERSONAL DEL COMITÉ DE ESTÁNDARES

NE Andrew, ThyssenKrupp Steel USA, LLC MJ Quinn, Alterno, Morrow Equipment Co., LLC
C. M Robison, Alterno, UT Battelle / Nacional Oak Ridge RM Kohner, Servicio de ingeniería Landmark
Laboratorio D. Duerr, Alterno, 2DM Associates, Inc.
TL Blanton, NACB Group, Inc. AJ Lusi Jr., Lumark Consulting LLP
PA Boeckman, El Grupo Crosby, Inc. EK Marburg, Columbus McKinnon Corp.
CE Lucas, Alterno, El Grupo Crosby, Inc. JR Burkey, Alterno, Columbus McKinnon Corp.
RJ Bolen, Consultor LD significa, Medios de ingeniería y consultoría
Algodón CE, Alterno, Navy Crane Center DA Henninger, Alterno, Bridon Americano
ME Brunet, Grúas Manitowoc / The Manitowoc Crane Group DL Morgan, Alianza de apoyo a la misión
AL Calta, Alterno, Grupo de grúas Manitowoc Cervecero CE, Alterno, Alianza de apoyo
apoyo a la misión
misión
TA Christensen, Liberty Mutual Group NOSOTROS Osborn, Ingersoll Rand
MW Mills, Alterno, Liberty Mutual Group GL Owens, Consultor
B. Closson, Servicio forense artesanal RM Parnell, Servicio de campo ITI
BA Pickett, Alterno, Ingeniería forense y ciencias aplicadas WC Dickinson Jr., Alterno, Servicios de la industria de grúas, LLC
Instituto JT Perkins, Consultor de ingenieria
RM Cutshall, Soluciones nucleares de Savannah River JR Schober, Alterno, Puente americano Co.
JA Danielson, El Boeing Co. JE Richardson, Departamento de Marina de EE. UU.
PW Boyd, Alterno, El Boeing Co. K. Kennedy, Alterno, Navy Crane Center
LD Demark, Sr., Soluciones de capacitación en equipos, LLC DW Ritchie, Consultor Dave Ritchie, LLC
DF Jordan, Alterno, BP América LK Shapiro, Alterno, Howard I Shapiro y asociados
D. Eckstine, Eckstine y asociados JW Rowland III, Consultor
HG Leidich, Alterno, Servicios de consultoría de Leidich, Inc. DA Moore, Alterno, Ingeniería unificada
RJ Edwards, NBIS JC Ryan, Boh Bros Construction Co.
AJ Egging, National Oilwell Varco AR Ruud, Alterno, Construcción Atkinson

CW Irlanda, Alterno, Consultor, National Oilwell Varco DW Smith, Grupo ITS


ED Fidler, La empresa Manitowoc Co., Inc. SK Rammelsberg, Alterno, CB&I
GD Miller, Alterno, Grúas Manitowoc WJ Smith Jr., Servicio de seguros Nations Builder
JA Gilbert, Fabricantes asociados de cables de acero J. Schoppert, Alterno, Gestión de riesgos y reclamaciones de NBIS
JL Gordon, Productos de elevación y cadena Acco Vástago RS, Lampson International, LLC
NC Hargreaves, Consultor, Terex Hargreaves Consulting, LLC EP Vliet, Alterno, Turner Industries Group
CE Imerman, Alterno, Link-Belt Construction Equipment Co. Cepa RG, Advanced Crane Technologies, LLC
GB Hetherston, EI DuPont J. Sturm, Sturm Corp.
JB Greenwood, Alterno, Navy Crane Center PD Sweeney, Barco eléctrico de General Dynamics
KM Hyam, La Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos BM Casey, Alterno, Barco eléctrico de General Dynamics
DC Jackson, Grupo Tulsa Winch JD Wiethorn, Haag Engineering Co.
Madera SD, Alterno, Link-Belt Construction Equipment Co. RC salvaje Distrito de Ingeniería del Ejército de USACE
MM Jaxtheimer, Navy Crane Center EB Stewart, Alterno, Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU.
SR Gridley, Alterno, Navy Crane Center DN Wolff, National Crane / Manitowoc Crane Group
PR Juhren, Morrow Equipment Co., LLC JA Peregrino, Alterno, Grúa Manitowoc

vii

www.astaco.ir
MIEMBROS DE HONOR

JW Downs, Jr., Downs Crane and Hoist Co.


JJ Franks, Consultor
JM Klibert, Lift-All Co., Inc.
RW Parry, Consultor
PS Zorich, RZP Limited

B30.20 PERSONAL DEL SUBCOMITÉ

PW Boyd, Silla, El Boeing Co. L. Radu, Tecnologías de elevación de Mazzella


B. Baker, Young Corp. DT Rebbin, Bradley Lifting Corp.
Bono GA, Woods Powr-Grip Co., Inc. JE Rea, Alterno, Bradley Lifting Corp.
D. Duerr, 2DM Associates, Inc. CM Robison, Laboratorio Nacional UT Battelle / Oak Ridge
JD Edmundson, Konecranes / P & H RM Cutshall, Alterno, Soluciones nucleares de Savannah River
T. Hayward, El Grupo Caldwell, Inc. PD Sweeney, Barco eléctrico de General Dynamics
FG Heath, Heath y asociados DR Verenski, Hunter Lift, Ltd.
KM Jankowski, Grupo Walker Magnetics TJ Brookbank, Alterno, Hunter Lift, Ltd.
TC Mackey, WRPS Hanford a URS Co. JW Downs Jr., Miembro honorario
DL McCabe, Babcock y Wilcox Co. SER Schaltenbrand, Miembro honorario, Ingeniero consultor

B30 GRUPO DE REVISIÓN DE INTERÉS

PW Boyd, El Boeing Co. MW Osborne, E-Crane International EE. UU.


MJ Eggenberger, Bay Ltd. AG Rocha, Belgo Bekaert Arames
HA Hashem, Saudi Aramco W. Rumburg, Crane Consultants, Inc.
J. Hui, Escuela de Ingeniería Civil, República Popular de China C.-C. Tsaur, Instituto de Salud y Seguridad Ocupacional, Taiwán
A. Mattoli, Prowinch, LLC

B30 CONSEJO DE LA AUTORIDAD REGULADORA

C. Shelhamer, Silla, Departamento de Edificios de la Ciudad de Nueva York DG Merriman, Departamento de Trabajo del Estado de Nueva York, División de
LG Campion, Departamento de Trabajo de EE. UU. / OSHA Seguridad y salud / PESH

WJ Dougherty Jr., Ciudad de Filadelfia CR Smith, Departamento de Estado de Pensilvania, Oficina de


C. Harris, Ciudad de Chicago - Departamento de Edificios Asuntos profesionales y ocupacionales,
ocupacionales, miembro de la junta
junta de Crane
KM Hyam, La Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos

viii

www.astaco.ir
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD PARA CABLES, GRÚAS, DERRICKS, POLIPASTOS,
GANCHOS, GATOS Y ESLINGAS

INTRODUCCIÓN ESTÁNDAR B30 (13)

SECCIÓN I: ALCANCE B30.23 Sistemas de elevación de personal

B30.24 Grúas para contenedores


La norma ASME B30 contiene disposiciones que se aplican a la
B30.25 Manipuladores de chatarra y materiales
construcción, instalación, operación, inspección, prueba, mantenimiento
B30.26 Hardware de aparejos
y uso de grúas y otros equipos relacionados con elevación y movimiento
B30.27 Sistemas de colocación de materiales
de materiales. Para comodidad del lector, la Norma se ha dividido en
B30.28 Unidades de elevación de equilibrio
volúmenes separados. Cada volumen ha sido escrito bajo la dirección
B30.29 Grúas torre autoerigibles
del Comité de Normas ASME B30 y ha completado con éxito un proceso
B30.30 Cuerdas 1
de aprobación por consenso bajo los auspicios generales del Instituto
Nacional Estadounidense de Normas (ANSI).
SECCIÓN II: EXCLUSIONES DE ALCANCE

Cualquier exclusión o limitación aplicable al equipo, requisitos,


A la fecha de emisión de este Volumen, la Norma B30
B30 comprende los recomendaciones u operaciones contenidas en esta Norma se
siguientes volúmenes:
establecen en el alcance del volumen afectado.
B30.1 Gatos, rodillos industriales, ruedas neumáticas y pórticos
hidráulicos
B30.2 Grúas aéreas y de pórtico (puente de carrera superior, viga
simple o múltiple, polipasto con carro d e carrera superior)
SECCIÓN III: OBJETO
El estándar B30 está destinado a
B30.3 Grúas torre (una) Prevenir o minimizar las lesiones a los trabajadores y, de otro modo,
B30.4 Grúas de portal y pedestal Grúas móviles proporcionar protección a la vida, las extremidades y la propiedad prescribiendo
B30.5 y locomotoras Derricks requisitos de seguridad.
B30.6
(si) proporcionar instrucciones a los fabricantes, propietarios,
B30.7 Cabrestantes
empleadores, usuarios
usuarios y otros interesados
interesados o responsables
responsables de su
B30.8 Grúas flotantes y eslingas de torre flotantes
aplicación
B30.9
(C) orientar a los gobiernos y otros organismos reguladores en el
B30.10 Manos
desarrollo, promulgación y aplicación de las directivas de seguridad
B30.11 Monorraíles y grúas suspendidas adecuadas
B30.12 Manipulación de cargas suspendidas de máquinas de
B30.13 almacenamiento / recuperación (S / R) de helicópteros y equipos
asociados SECCIÓN IV: USO POR AGENCIAS REGULADORAS
B30.14 Tractores de pluma lateral
Estos volúmenes pueden adoptarse en su totalidad o en parte para uso
B30.15 Grúas Hidráulicas Móviles
gubernamental o reglamentario. Si se adopta para uso gubernamental, las
(retirado en 1982 - los requisitos se encuentran en la última
referencias a otros códigos y normas nacionales en los volúmenes específicos
revisión de B30.5)
pueden cambiarse para hacer referencia a las regulaciones correspondientes de
B30.16 Polipastos aéreos (suspendidos)
las autoridades gubernamentales.
B30.17 Grúas aéreas y de pórtico (puente superior, viga simple,
polipasto suspendido) Apiladoras (puente superior o
B30.18 inferior, viga múltiple con polipasto con carro superior o
inferior) SECCIÓN V: FECHA DE VIGENCIA

(a) Fecha de entrada en vigor. La fecha de vigencia de este Volumen de la


B30.19 Teleféricos
Norma B30 será 1 año después de su fecha de emisión.
B30.20 Dispositivos de elevación debajo del gancho
B30.21 Polipastos accionados manualmente por palanca
1 Este volumen se encuentra actualmente en proceso de desarrollo.
B30.22 Grúas con brazo articulado

ix

www.astaco.ir
La construcción, instalación, inspección, prueba, mantenimiento y el solicitante definiendo las acciones emprendidas por el Comité de
operación de los equipos fabricados y las instalaciones construidas Normas B30.
después de la fecha de vigencia de este Volumen deberán cumplir con
los requisitos obligatorios de este Volumen.
SECCIÓN IX: SOLICITUDES DE INTERPRETACIÓN

(b) Instalaciones Existentes. Los equipos fabricados y las El Comité de Normas B30 rendirá una interpretación de las
instalaciones construidas
construidas antes de la fecha de vigencia de este Volumen disposiciones de la Norma B30. Dichas solicitudes deben dirigirse a
de la Norma B30 estarán sujetos a los requisitos de inspección, prueba,
mantenimiento y operación de esta Norma después de la fecha de
Secretario, Comité de Normas B30 Códigos y
vigencia.
Normas ASME Two Park Avenue
No es la intención de este Volumen de la Norma B30 exigir la
adaptación del equipo existente. Sin embargo, cuando se modifique un
Nueva York, NY 10016-5990
artículo, sus requisitos de desempeño se revisarán en relación con los
requisitos dentro del volumen actual. La necesidad de cumplir con los
requisitos actuales será evaluada por una persona calificada seleccionada Las solicitudes deben tener el siguiente formato:
por el propietario (usuario). El propietario (usuario) debe realizar los
Volumen: Cite la designación y el título del volumen.
cambios recomendados en un plazo de 1 año.

Edición: Cite la edición correspondiente del volumen.


Tema: Cite el (los) número (s) de párrafo correspondiente (s) y el

SECCIÓN VI: REQUISITOS Y encabezado (s) correspondiente.

RECOMENDACIONES Pregunta: Formule la pregunta como una solicitud de


interpretación de una disposición específica adecuada
Los requisitos de esta Norma se caracterizan por el uso de la palabra deberá.
para su comprensión y uso general, no como una
Las recomendaciones de esta Norma se caracterizan por la palabra debería. solicitud de aprobación de un diseño o situación
patentados. Se pueden enviar planos o dibujos que
expliquen la pregunta para aclararla. Sin embargo, no
SECCIÓN VII: USO DE UNIDADES DE MEDIDA deben contener ningún nombre o información de
propiedad.
Esta Norma contiene unidades SI (métricas) así como
Unidades habituales de EE. UU. Los valores indicados en
Las unidades habituales de EE. UU. Deben considerarse como estándar. Las Una vez recibida por el Secretario, la solicitud se enviará al Subcomité
unidades SI son una conversión directa (suave) de la B30 correspondiente para obtener un borrador de respuesta, que luego
Unidades habituales de EE. UU. estará sujeto a la aprobación del Comité de Normas B30 antes de su
emisión formal.
Las interpretaciones del Estándar B30 se publicarán en la edición
SECCIÓN VIII: SOLICITUDES DE REVISIÓN
posterior del volumen respectivo y estarán disponibles en línea en
El Comité del Estándar B30 considerará las solicitudes de revisión de http://cstools.asme.org/.
cualquiera de los volúmenes dentro del Estándar B30. Dichas solicitudes
deben dirigirse a
SECCIÓN X: ORIENTACIÓN ADICIONAL
Secretario, Comité de Normas B30 Códigos y
El equipo cubierto por la Norma B30 está sujeto a peligros que no
Normas ASME Two Park Avenue
pueden mitigarse por medios mecánicos, sino únicamente mediante el
ejercicio de la inteligencia, el cuidado y el sentido común. Por lo tanto, es
Nueva York, NY 10016-5990
esencial contar con personal involucrado en el uso y operación de
Las solicitudes deben tener el siguiente formato: equipos que sea competente, cuidadoso, calificado física y mentalmente,
y capacitado en la operación adecuada de los equipos y el manejo de
Volumen: Cite la designación y el título del volumen.
cargas. Los peligros graves incluyen, entre otros, mantenimiento
inadecuado o inadecuado, sobrecarga, caída o deslizamiento de la
Edición: Cite la edición correspondient
correspondiente
e del volumen.
carga, obstrucción del paso libre de la carga y uso del equipo para un
Tema: Cite el (los) número (s) de párrafo correspondiente (s) y el
propósito para el que no fue diseñado o diseñado.
encabezado (s) correspondiente.

Solicitud: Indique la revisión sugerida.


Justificación: exponga la justificación de la propuesta
revisión.
El Comité de Normas B30 es plenamente consciente de la importancia de

Una vez recibida por el Secretario, la solicitud se enviará al Subcomité los factores de diseño adecuados, las dimensiones mínimas o máximas y
B30 correspondiente para su consideración y acción. Se proporcionará otros criterios limitantes del cable o cadena y sus fijaciones, poleas, ruedas
correspondencia
correspondencia a dentadas, tambores,

www.astaco.ir
y equipos similares cubiertos por la norma, todos los cuales están (re) el tipo de archivos adjuntos
estrechamente relacionados con la seguridad. Los tamaños, resistencias y (mi) el número, tamaño y disposición de las poleas u otras partes
criterios similares dependen de muchos factores diferentes, que a menudo
varían según la instalación y los usos. Estos factores dependen de (f) condiciones ambientales que causan corrosión o desgaste

(gramo) muchas variables que se deben considerar en cada caso


(una) el estado del equipo o material
individual
(si) las cargas Los requisitos y recomendaciones proporcionados en los volúmenes

(C) la aceleración o velocidad de las cuerdas, cadenas, poleas, ruedas deben interpretarse en consecuencia y se debe utilizar el juicio para
dentadas o tambores determinar su aplicación.

xi

www.astaco.ir
ASME B30.20-2013
RESUMEN DE CAMBIOS

Tras la aprobación del Comité ASME B30 y ASME, y después de la revisión pública, ASME B30.20-2013 fue aprobado por el
Instituto Nacional Estadounidense
Estadounidense de Normas el 27 de agosto de 2013.

La edición 2013 de ASME B30.20 incluye cambios editoriales, revisiones y correcciones identificadas por una nota al margen, ( 13).

Página Ubicación Cambio

ix Introducción estándar B30 Revisado en su totalidad Título

1 Capitulo 20-0 revisado

20-0,2 (1) Definiciones de designado, autorizado, y


Persona designada eliminado
(2) Definición de elevación por debajo del gancho

dispositivo revisado

7 20-0,5 Definicion de ciclo de trabajo y fuerza,


separarse revisado

10 20-0,6 Definicion de ciclo de trabajo revisado Agregado

12 20-0,8

20-0,9 Adicional

20-0,10 Revisado

13 20-1.2.1 (1) Subpárrafo (d) (1) revisado (2)


Subpárrafo (e) agregado

14 20-1.3.1 (1) Primer párrafo agregado


(2) Subpárrafos (a) (1), (a) (2) y (b) (3)
revisado

20-1.3.3 Inciso (d) agregado

dieciséis 20-1.3.4 (1) Subpárrafo (a) revisado (2)


Subpárrafo (e) agregado

20-1.3.5 Revisado

20-1.3.6 Revisado

17 20-1.4.2 Se agregó el apartado c).

20-1.4.3 Revisado

18 20-1.4.4 (l) Subpárrafos (a) (2) y (l) revisados


(2) Se agregaron los subpárrafos (m), (n) y (o)

20-1.4.5 Subpárrafo (b) revisado

20 20-2.2.1 (1) Subpárrafo (d) (1) revisado


(2) Subpárrafo (d) (3) renumerado como
(e) (1) y (e) (2)
(3) Se agregó el subpárrafo (e) (2).

xii

www.astaco.ir
Página Ubicación Cambio

21 20-2.3.1 (1) Primer párrafo agregado


(2) Subpárrafos (a) (1), (a) (2) y (b) (3)
revisado

22 20-2.3.3 Se agregó el subpárrafo (g).

20-2.3.4 Subpárrafo (c) revisado

20-2.3.5 Revisado

20-2.3.6 Revisado

24 20-2.4.2 Se agregó el apartado c).

20-2.4.3 Revisado

25 20-2.4.4 (l) Subpárrafos


Subpárrafos (a) (2) y (q) revisados
revisados (2)
Subpárrafos (r), (s) y (t) agregados

26 20-2.4.5 Subpárrafo (b) revisado

27 20-3.2.1 (1) Subpárrafo (b) eliminado


(2) Subpárrafos (c), (d) y (e)
redesignado como (b), (c) y (d) (3) Subpárrafo
recientemente redesignado
(d) (1) revisado
(4) Nuevo subpárrafo (e) agregado

29 20-3.3.1 (1) Primer párrafo agregado


(2) Subpárrafos (a) (1), (a) (2) y (b) (3)
revisado

20-3.3.3 Se agregó el subpárrafo (j).

20-3.3.4 Inciso (d) agregado

30 20-3.3.5 Revisado

20-3.3.6 Revisado

31 20-3.4.2 Se agregó el apartado c).

20-3.4.3 Revisado

32 20-3.4.4 (1) Subpárrafo (a) (2) revisado (2)

Subpárrafo (u) eliminado


(3) Subpárrafos (v), (w) y (x)
redesignado como (u), (v) y (w)
(4) Subpárrafo (w) recientemente rediseñado
revisado
(5) Se agregaron los subpárrafos (x), (y) y (z)

33 20-3.4.5 Subpárrafo (b) revisado

35 20-4.2.1 Se agregó el apartado c).

36 20-4.3.1 (1) Primer párrafo agregado


(2) Subpárrafos (a) (1), (a) (2) y (b) (2)
revisado

20-4.3.2 Se agregó el apartado e).

37 20-4.3.4 Revisado

20-4.3.5 Revisado

20-4.4.2 Se agregó el apartado c).

xiii

www.astaco.ir
Página Ubicación Cambio

38 20-4.4.3 Revisado

39 20-4.4.4 (l) Subpárrafos


Subpárrafos (a) (2) y (l) revisados
revisados (2)
Subpárrafos (m) y (n) agregados

20-4.4.5 Subpárrafo (b) revisado

41 20-5.2.1 Se agregó el apartado c).


20-5.3.1 (1) Primer párrafo agregado
(2) Subpárrafos (a) (1), (a) (2) y (b) (2)
revisado

42 20-5.3.2 Se agregó el subpárrafo (h).

20-5.3.4 Revisado

43 20-5.3.5 Revisado

20-5.4.2 Se agregó el apartado c).

20-5.4.3 Revisado

44 20-5.4.4 (l) Subpárrafos


Subpárrafos (a) (2) y (h) revisados
revisados (2)
Subpárrafos (i) y (j) agregados

45 20-5.4.5 Subpárrafo (b) revisado

NOTA ESPECIAL:

Las Interpretaciones de ASME B30.20 se incluyen en esta edición como una sección separada para la conveniencia del usuario.

xiv

www.astaco.ir
ASME B30.20-2013

DISPOSITIVOS DE ELEVACIÓN POR DEBAJO DEL GANCHO

(13)
Capitulo 20-0
Alcance, definiciones, competencia del personal,
Traducciones y referencias

SECCIÓN 20-0.1: ALCANCE DE ASME B30.20 modificado: ver modificación.

El Volumen B30.20 incluye disposiciones que se aplican al marcado, condiciones normales de funcionamiento: condiciones durante las cuales el
construcción, instalación, inspección, prueba, mantenimiento y operación de levantador está realizando funciones dentro del alcance del diseño original.

dispositivos de elevación debajo del gancho, distintos de los componentes


tratados por otros volúmenes ASME B30 u otras normas, utilizados para persona calificada: una persona que, por posesión de un título
sujetar cargas. a un polipasto. Los dispositivos están organizados en cinco reconocido en un campo aplicable o certificado de posición profesional, o
capítulos de la siguiente manera: que, por amplios conocimientos, capacitación
capacitación y experiencia, haya
demostrado con éxito la capacidad para resolver o resolver problemas
Capítulo 20-1: Levantamiento estructural y mecánico relacionados con la materia y el trabajo.
Dispositivos

Capítulo 20-2: Dispositivos de elevación por vacío carga nominal: la carga máxima para la que el fabricante designa el
Capítulo 20-3: Elevación operada por proximidad cercana equipo.
Imanes
reparar: el proceso de reacondicionamiento,
reacondicionamiento, renovación o reemplazo de
Capítulo 20-4: Imanes de elevación operados a distancia Capítulo 20-5:
piezas, componentes y / o subsistemas a una condición igual a las
Desechos y manipulación de materiales
especificaciones
especificaciones del fabricante original con el fin de asegurar el
Garfios
desempeño de acuerdo con los requisitos aplicables.

(13) SECCIÓN 20-0.2: DEFINICIONES - GENERAL


clase de servicio: clasificación del levantador que establece el rango de tensión
autoridad administrativa o reguladora: agencia gubernamental, o el permisible para la vida de fatiga especificada (ciclos de carga).
empleador en ausencia de jurisdicción gubernamental.
gubernamental.

deberá: indica que la regla es obligatoria y debe seguirse.


modificación: un cambio físico, adición o eliminación que modifique el
diseño original o el funcionamiento previsto del dispositivo de elevación
debería: indica que la regla es una recomendación, cuya conveniencia
conveniencia
debajo del gancho.
depende de los hechos de cada situación.
alterado: ver modificación.

dispositivo de elevación debajo del gancho: un dispositivo utilizado para sujetar


una carga a un polipasto. El dispositivo puede contener componentes como
SECCIÓN 20-0.3: DEFINICIONES DEL CAPÍTULO 20-1
eslingas, ganchos y hardware de aparejo tratados por otros volúmenes ASME B30
u otras normas. condiciones de funcionamiento anormales: condiciones ambientales que son
categoría de diseño: clasificación de levantadores que especifica el factor de diseño desfavorables, dañinas o perjudiciales para el funcionamiento de dispositivos de

que se utilizará para establecer límites de tensión estática para el diseño. elevación estructurales y mecánicos, como temperaturas ambientales
excesivamente altas o bajas, exposición a condiciones climáticas adversas,
humos corrosivos, atmósferas cargadas de polvo o humedad, y peligros
izar: una unidad de maquinaria que se utiliza para levantar y bajar.
nuestras ubicaciones.

levantador: ver dispositivo de elevación debajo del gancho. Aparato para


elevadores de agarre de presión de tipo fricción: elevadores que agarran la carga
levantar: ver dispositivo de elevación debajo del gancho. modificación: ver modificación.
sin una deformación permanente significativa o dañina de la superficie de carga
(ver Fig. 20-0.3-1).

www.astaco.ir
ASME B30.20-2013

Fig.20-0.3-1 Elevadores de agarre por presión: elevadores de fricción

NOTA:

(1) ”© ANSI-1982. Usado con permiso del American National Standards Institute. Tenga en cuenta que ANSI Z229.1-1982 ha sido
retirado y ya no se considera un estándar nacional estadounidense. Ninguna parte de este material puede ser copiada o reproducida en cualquier forma, sistema de recuperación
electrónica o de otra manera o estar disponible en Internet, una red pública, por satélite o de otra manera sin el consentimiento previo por escrito de ANSI, 25 West 43rd St., New York, NY
10036, (212) 642-4900, http://webstore.ansi.org ".

www.astaco.ir
ASME B30.20-2013

Fig.20-0.3-2 Relación de agarre

relación de agarre: la relación entre la suma de las fuerzas horizontales servicio, pesado: servicio que implica una operación dentro del límite de carga
en un lado de la carga y el peso vivo de la carga. Por ejemplo, si la nominal que excede los límites del servicio normal.
fuerza horizontal total en un lado de la carga es 100,000 lb y la carga
servicio, normal:
viva es 50,000 lb, la relación de agarre es 2. Para propósitos de este
Elevadores de categoría A de diseño (para ASME BTH-1): servicio que
cálculo, el peso de la carga no incluye el peso del levantador. (vea la
involucra la operación con varios pesos dentro del límite de carga nominal con no
figura 20-0.3-2).
más de cuatro operaciones por encima del 65% del límite de carga nominal por
período de 24 horas.
elevadores de agarre por presión de tipo indentación: elevadores que soportan la Elevadores de categoría de diseño B (para ASME BTH-1): Servicio que involucra
carga aplicando fuerza para marcar los lados de la carga (ver Fig. 20-0.3-3).
operación con varios pesos dentro del límite de carga nominal, con un promedio de
menos del 65% del límite de carga nominal.

agarre de rotación de lingotes: un elevador manipulador [Fig. 20-0.3-4, ilustración servicio, severo: servicio que implica servicio normal o pesado con condiciones
(e)].
de funcionamiento anormales.
pestillo: un dispositivo para sostener un levantador en la posición abierta o cerrada.
servicio, especial o poco frecuente: servicio que involucre una operación
diferente a la normal, pesada o severa.
pestillo, automático: un mecanismo de pestillo secuencial operado por el movimiento del
dispositivo de elevación estructural: un elevador que consiste en un conjunto de partes
elevador.
rígidas diseñadas para sostener y sujetar una carga a un dispositivo de elevación.
viga de elevación (viga esparcidora): un elevador de carga [vea la Fig.
20-0.3-5, ilustración (a)].
levantador de apoyo: un levantador que lleva la carga sobre proyecciones
levantador de hoja de barra de bloqueo: un elevador de soporte [ver Fig. 20-0.3-5, ilustración
rígidas o superficies de apoyo (ver Fig. 20-0.3-5).
(j)].

manipular levantador: un elevador que hace girar la carga alrededor de uno o más ejes
durante el proceso de elevación (ver Fig. 20-0.3-4).
SECCIÓN 20-0.4: DEFINICIONES DEL CAPÍTULO 20-2

dispositivo de elevación mecánico: un mecanismo compuesto por dos o condiciones de funcionamiento anormales: condiciones ambientales que son
funcionamiento
más piezas rígidas que se mueven entre sí para sujetar una carga a un desfavorables, dañinas o perjudiciales para el funcionamiento de los dispositivos de
dispositivo de elevación. elevación por vacío, como excesivamente

www.astaco.ir
ASME B30.20-2013

Fig.20-0.3-3 Elevadores de agarre por presión: Elevadores de tipo indentación

www.astaco.ir
ASME B30.20-2013

Fig.20-0.3-4 Manipulación de elevadores

www.astaco.ir
ASME B30.20-2013

Fig.20-0.3-5 Elevadores de carga

www.astaco.ir
ASME B30.20-2013

temperaturas ambientales altas o bajas, exposición a condiciones climáticas elevación de superficie vertical: una condición en la que la superficie a la que se une una
adversas, humos corrosivos, atmósferas cargadas de polvo o humedad y ventosa se encuentra en un plano vertical.
ubicaciones peligrosas.

elevador por vacío de cuatro almohadillas: vea la figura 20-0.4-1, ilustración (d). SECCIÓN 20-0.5: DEFINICIONES DEL CAPÍTULO 20-3 ( 13)
condiciones de funcionamien
funcionamiento
to anormales: condiciones ambientales que son
manipulador elevador por vacío de cuatro almohadillas: consulte la figura 20-0.4-1, desfavorables,
desfavorables, dañinas o perjudiciales para el funcionamiento de imanes de
ilustración (e). elevación de proximidad, como temperaturas ambientales excesivamente altas

elevación de superficie horizontal: una condición en la que la superficie a la o bajas, exposición a condiciones climáticas adversa
adversas,
s, humos corrosivos,
atmósferas cargadas de polvo o humedad y ubicaciones peligrosas .
que está unida la ventosa (o ventosas) está en un plano horizontal.

sistema de batería (respaldo): baterías utilizadas para protegerse contra la liberación


elevador por vacío mecánico de múltiples ventosas: consulte la figura 20-0.4-1, ilustración (c).
inadvertida de la carga debido a la pérdida de energía primaria del sistema magnético.

material no poroso: un material que no es permeable a los fluidos.


corriente fría: esa corriente consumida por el imán de elevación cuando su
bobina está a 68 ° F (20 ° C) y al voltaje nominal.
material poroso: un material permeable a los fluidos.
ciclo de trabajo: una clasificación de 8, 16 o 24 horas con
anillo de sello (sello): la parte de la ventosa que forma el sello de la
tiempo en
cámara de vacío entre el cuerpo de la ventosa o dispositivo de elevación ciclo de trabajo pags 100
por vacío y el material adjunto. tiempo encendido + tiempo libre

y expresado como porcentaje.


servicio, pesado: servicio que implica una operación dentro del límite de carga
EJEMPLO: 3 min encendido, 2 min apagado igual

nominal que excede los límites del servicio normal.


3
servicio, normal 100 pags 60%
3+2
Elevadores de categoría A de diseño (para ASME BTH-1): servicio que
involucra la operación con varios pesos dentro del límite de carga nominal con no fuerza, ruptura: la fuerza requerida para separar un imán de elevación
más de cuatro operaciones por encima del 65% del límite de carga nominal por completamente energizado de una pieza de material ferromagnético cuando la

período de 24 horas. fuerza se aplica normalmente a la superficie de elevación del imán.

Elevadores de categoría de diseño B (para ASME BTH-1): Servicio que involucra


operación con varios pesos dentro del límite de carga nominal, con un promedio de indicador, función de control interno: un indicador que muestra que el
menos del 65% del límite de carga nominal. material de imán permanente en un tipo de imán permanente controlado

servicio, severo: servicio que implica servicio normal o pesado con condiciones eléctricamente se ha colocado internamente para proporcionar una

de funcionamiento anormales. atracción magnética completa.

servicio, especial o poco frecuente: servicio que involucre una operación carga (capacidad), nominal: la carga máxima que el imán de elevación está
designado para manejar por el fabricante.
diferente a la normal, pesada o severa.
carga (capacidad), aplicación especificada: una carga aplicada al imán de elevación
elevador por vacío mecánico de una sola ventosa: vea la figura 20-0.4-1, ilustración (b).
cuando se utiliza para manejar una carga especificada.
carga (máxima), especificada: una carga identificada por un número de pieza u
elevador por vacío mecánico de dos almohadillas: consulte la figura 20-0.4-1, ilustración (a).
otra definición controlada.

imán, elevación:
vacío: presión menor que la presión atmosférica ambiental.
electroimán, alimentado por batería: un imán de elevación que requiere
corriente continua suministrada por una batería para mantener la fuerza de
elevador por vacío: un dispositivo de elevación debajo del gancho para levantar y sujeción [ver Fig. 20-0.5-1, ilustración (a)].
transportar cargas usando una fuerza de sujeción por medio de vacío (ver Fig. electroimán, alimentación externa: un imán de elevación suspendido
20-0.4-1). de una grúa que requiere energía de una fuente externa a la grúa.

manipulador de vacío: un elevador por vacío capaz de reposicionar la carga


mientras está suspendido. imán permanente, controlado eléctricamente:
eléctricamente: un imán de elevación que
deriva la fuerza de sujeción del material de imán permanente y requiere
ventosa: un dispositivo que aplica una fuerza de sujeción sobre la carga por
corriente solo durante el período de conexión o liberación [vea la figura
medio de vacío.
20-0.5-1, ilustración (b)].
depósito de vacío: la parte evacuada del sistema de vacío que funciona imán permanente, controlado manualmente: un imán de elevación que deriva
para compensar las fugas en el sistema de vacío o para proporcionar la fuerza de sujeción de un material magnético permanente y requiere un
una reserva de vacío en caso de falla del generador de vacío. esfuerzo manual durante el período de fijación o liberación [vea la figura
20-0.5-1, ilustración (c)].

www.astaco.ir
ASME B30.20-2013

Fig.20-0.4-1 Elevadores por vacío

www.astaco.ir
ASME B30.20-2013

Fig.20-0.5-1 Elevadores magnéticos

www.astaco.ir
ASME B30.20-2013

imán, elevador, accionado por proximidad: un imán de elevación utilizado EJEMPLO: 3 min encendido, 2 min apagado igual

de tal manera que el operador coloca manualmente el imán de elevación


3
en la carga y guía manualmente el imán de elevación y la carga durante la 100 pags 60%
3+2
elevación.
carga (capacidad), nominal: la carga máxima que el imán de elevación está
imán, elevación, aplicación general: imanes de elevación que están
designado para manejar por el fabricante.
previstos por el fabricante para ser utilizados en varias formas
geométricas diferentes y no entran en la categoría de imanes de imán, elevador, accionado por proximidad: un imán de elevación utilizado de
tal manera que el operador coloca manualmente el imán de elevación en la
elevación operados a distancia. carga y guía manualmente el imán de elevación y la carga durante una
imán, elevador, accionado a distancia: un imán de elevación que no
elevación.
requiere que el operador u otro personal esté cerca del imán de
elevación o de su carga mientras el imán de elevación está en uso. imán, elevador, accionado a distancia: un imán de elevación que no
requiere que el operador u otro personal esté muy cerca del imán de
elevación o su carga mientras el imán de elevación está en uso [ver Fig.
imán, elevador, aplicación especificada: Imanes de elevación que están 20-0.5-1, ilustraciones (d) y (e)] .
diseñados para levantar configuraciones geométricas específicas y pesos de
partes designadas, identificados por número de parte u otra definición
servicio, pesado: servicio que implica una operación dentro del límite de carga
controlada y usados de manera
manera controlada.
nominal que excede los límites del servicio normal.

servicio, normal: servicio que implica la operación con varios pesos dentro del
servicio, pesado: servicio que implica una operación dentro del límite de carga
límite de carga nominal, con un promedio de menos del 65% de la carga
nominal que excede los límites del servicio normal.
nominal (capacidad) con el imán operando en, o por debajo, el ciclo de trabajo
servicio, normal: servicio que implica la operación con varios pesos dentro del nominal durante un turno (8 horas).
límite de carga nominal, con un promedio de menos del 65% de la carga

nominal (capacidad) con el imán operando en, o por debajo, el ciclo de trabajo
servicio, severo: servicio que implica servicio normal o pesado con condiciones
nominal durante un turno (8 horas).
de funcionamiento anormales.

servicio, especial o poco frecuente: servicio que involucre una operación


servicio, severo: servicio que implica servicio normal o pesado con condiciones
diferente a la normal, pesada o severa.
de funcionamiento anormales.

servicio, especial o poco frecuente: servicio que involucre una operación


SECCIÓN 20-0.7: DEFINICIONES DEL CAPÍTULO 20-5
diferente a la normal, pesada o severa.
condiciones de funcionamiento anormales: condiciones ambientales que son
prueba, fuerza de ruptura de la aplicación: una prueba que se lleva a cabo
desfavorables, dañinas o perjudiciales para el funcionamiento de las garras
de acuerdo con las instrucciones del fabricante del imán de elevación para
de manipulación de chatarra y materiales, como temperaturas ambiente
establecer la fuerza de ruptura de la aplicación.
excesivamente altas o bajas, exposición a condiciones climáticas adversas,
humos corrosivos, atmósferas cargadas de polvo o humedad y ubicaciones.
prueba, fuerza de ruptura: una prueba que se lleva a cabo según el párr.
20-3.3.8.2 para establecer la fuerza de ruptura nominal.

capacidad nominal: el volumen de chatarra / material que se puede manipular


con la pinza cerrada y las puntas de los dientes en contacto. Esto se
expresará en yardas cúbicas o metros cúbicos.
(13) SECCIÓN 20-0.6: DEFINICIONES DEL CAPÍTULO 20-4

condición de funcionamiento anormal: Condiciones ambientales que son


Pinzas para manipulación de chatarra y material: En la figura 20-0.7-1 se muestran
desfavorables, dañinas o perjudiciales para el funcionamiento de imanes
varios tipos de garras para manipulación de chatarra y material.
elevadores operados a distancia, como temperaturas ambiente
excesivamente altas o bajas, exposición a condiciones climáticas adversas,
humos corrosivos, atmósferas cargadas de polvo o humedad y ubicaciones
servicio, pesado: servicio que implica una operación dentro de la capacidad
nominal y el límite de carga que excede los límites del servicio normal.
peligrosas.

corriente fría: esa corriente consumida por el imán de elevación cuando su


servicio, normal: servicio que implica la operación con varios pesos dentro del
bobina está a 68 ° F (20 ° C) y al voltaje nominal.
límite de carga nominal, con un promedio de menos del 65% de la carga nominal.
ciclo de trabajo: una clasificación de 8, 16 o 24 horas con

tiempo en
servicio, severo: servicio que implica servicio normal o pesado con condiciones
ciclo de trabajo pags tiempo encendido + tiempo libre 100 de funcionamiento anormales.
servicio, especial o poco frecuente: servicio que involucre una operación
y expresado como porcentaje. diferente a la normal, pesada o severa.

10

www.astaco.ir
ASME B30.20-2013

Fig.20-0.7-1 Garfios para manipulación de desechos y materiales

(a) Garfio de piel de naranja de cuatro dientes (b) Pinza electrohidráulica

(c) Garfio tres en uno (d) Pinza magnética

(e) Pinza para carrocería

11

www.astaco.ir
ASME B30.20-2013

púa: la parte con bisagras de la pinza que entra en contacto con la carga si se ha definido previamente. El texto de la descripción deberá cumplir los
o la rodea. criterios de los párrs. (a y B).
(re) Cualquier documentación que no esté en inglés, además del
inglés, se traducirá y revisará de acuerdo con los requisitos enumerados
(13) SECCIÓN 20-0.8: COMPETENCIA DEL PERSONAL
anteriormente.

Las personas que desempeñen las funciones identificadas en este volumen


deberán, mediante educación, entrenamiento, experiencia, destreza y aptitud SECCIÓN 20-0.10: REFERENCIAS A OTROS CÓDIGOS (13)
física, según sea necesario, ser competentes y capaces de realizar las
funciones según lo determine el empleador o el representante del empleador. Y NORMAS
La siguiente es una lista de publicaciones a las que se hace referencia en este volumen:

ANSI / AWS D14.1-2005,


D14.1-2005, Especificac
Especificación
ión para soldadura
soldadura
(13) SECCIÓN 20-0.9: TRADUCCIONES Grúas industriales y de molino y otros equipos de manipulación de
materiales
Traducción de documentación no inglesa al inglés.
Editorial: Sociedad Estadounidense de Soldadura (AWS), 8669 NW

(una) La redacción de la información de seguridad y los manuales escritos 36 Street, No. 130, Miami, FL 33166 (www.aws.org)

que no estén en inglés con respecto al uso, la inspección y el mantenimiento ANSI / NFPA 70-2011,
70-2011, Código Eléctrico
Eléctrico Nacional
se traducirán al inglés según los estándares de la industria de la traducción
Editorial: Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA),
profesional, que incluyen, entre otros, los siguientes:
1 Batterymarch Park, Quincy, MA 02169-7471 (www.nfpa.org)

(1) Traducción del mensaje de párrafo completo, en lugar de palabra


por palabra ANSI Z535.4-2011, Señales y etiquetas de seguridad de productos

Editorial: Instituto Nacional Estadounidense de Normas


(2) Gramaticalmente exacto (ANSI), 25 West 43rd Street, Nueva York, NY 10036 (www.ansi.org)
(3) Respetuoso con el contenido del documento fuente sin omitir ni
ampliar el texto
(4) Traducir la terminología con precisión ASME B30.9-2010,
B30.9-2010, Eslingas
(5) Reflejar el nivel de sofisticación del documento original ASME B30.10-2009, ganchos
ganchos
ASME B30.26-2010, hardware de aparejo
(si) La traducción terminada deberá ser verificada para verificar que ASME BTH-1–2011,
BTH-1–2011, Diseño de elevación
elevación debajo del gancho
cumpla con los párrafos 20-0.9 (a) (1) a (a) (5) por una persona calificada Dispositivos

que tenga conocimiento del contenido técnico del tema. Editorial: Sociedad Americana de Mecánica
Ingenieros (ASME), Two Park Avenue, Nueva York, NY 10016-5990;
(C) Los pictogramas utilizados para identificar los controles se COMO YO Orden Departamento:
describirán en los manuales. Los pictogramas deben cumplir con ISO 22 Law Drive, Box 2900, Fairfield, NJ 07007-2900 (www.asme.org)
7000, ISO 7296 u otra fuente reconocida,

12

www.astaco.ir
ASME B30.20-2013

Capitulo 20-1
Dispositivos de elevación estructurales y mecánicos

SECCIÓN 20-1.1: ALCANCE de acuerdo con ANSI Z535.4 (4.14), para llamar la atención del operador sobre la
etiqueta. La etiqueta debe incluir un lenguaje de advertencia para proporcionar
El Capítulo 20-1 se aplica a la clasificación, marcado, construcción,
aviso de peligro, advertencia o precaución a los operadores y otras personas
instalación, inspección, prueba, mantenimiento y operación de dispositivos de
contra
elevación mecánicos y estructurales. En el Capítulo 20-1, los dispositivos de
(una) exceder la carga nominal, o levantar cargas no especificadas en
elevación / elevadores estructurales y mecánicos se clasifican como
el manual de instrucciones
elevadores de soporte. , elevadores de agarre de presión de tipo indentación y
(si) operar una unidad dañada o que funciona mal, o una unidad
elevadores de agarre de presión de tipo fricción.
con piezas faltantes
(C) levantando gente
(re) levantar cargas suspendidas sobre personas
SECCIÓN 20-1.2: MARCADO, CONSTRUCCIÓN Y
(mi) dejar cargas suspendidas desatendidas
INSTALACIÓN
(F) quitar u ocultar las etiquetas de advertencia
(13) 20-1.2.1 Marcado (gramo) operar sin haber leído y comprendido el m anual de
(a) Carga nominal. La carga nominal del dispositivo de elevación debe estar operación

marcada de manera legible en su estructura principal o en una etiqueta adherida a su (h) no mantenerse alejado de la carga suspendida
estructura principal donde sea visible. Si el dispositivo de elevación está compuesto por (yo) levantar cargas más altas de lo necesario
varios elevadores, cada uno de los cuales puede separarse del grupo, estos elevadores (j) haciendo modificaciones al levantador
también se marcarán con sus cargas nominales individuales. (2) Cuando el tamaño o la forma del levantador prohíba la inclusión de todas o
cualquiera de estas marcas, se colocará una etiqueta que remite al usuario a consultar el
(b) Identificación.
Identificación. Todos los dispositivos de elevación estructurales
estructurales y manual de instrucciones del fabricante para obtener información sobre la seguridad del
mecánicos nuevos deben estar marcados con, entre otros, la siguiente producto.
información: (e) Controles operativos. Cada control debe estar claramente marcado
(1) nombre y dirección del fabricante describiendo el movimiento resultante o la función del levantador.
(2) número de serie
(3) peso del levantador, si supera las 100 lb (45 kg)
(4) corriente fría (amperios) (cuando corresponda) 20-1.2.2 Construcció
Construcción
n
(5) voltaje nominal (cuando corresponda)
El fabricante deberá verificar que los dispositivos de elevación
(6) carga nominal [como se describe en el párr. 20-1.2.1 (a)]
estructurales y mecánicos estén diseñados por o bajo la supervisión directa
(7) Categoría de diseño ASME BTH-1
de una persona calificada. El diseño debe estar de acuerdo con ASME
(8) Clase de servicio ASME BTH-1 BTH-1 y debe considerar las tensiones resultantes de la aplicación de la
(c) Levantadores reparados o alterados. Todos los elevadores mecánicos y carga nominal más el peso del dispositivo de elevación.
estructurales reparados o alterados deberán estar provistos de una identificación
que muestre, pero no se limite a, la siguiente información:
Los dispositivos de elevación estructurales y mecánicos deben diseñarse
según ASME BTH-1 Categoría de diseño B (criterios de resistencia estática) y la
(1) nombre y dirección del reparador o alterador Clase de servicio adecuada (criterios de vida a fatiga) seleccionada para su
(2) identificación de la unidad del reparador o alterador número de ciclos de carga, a menos que una persona calificada que represente al
(3) peso del levantador (si se modifica) propietario, comprador o El usuario del dispositivo de elevación determina y
(4) corriente fría (amperios) (si se modifica) puede demostrar que la Categoría de diseño A de ASME BTH-1 es apropiada.
(5) voltaje nominal (si se modifica)
(6) carga nominal (si se modifica) [como se describe en el párr. 20-1.2.1
(a)] La Categoría de Diseño A solo se designará cuando la magnitud y
(7) Categoría de diseño ASME BTH-1 (si se modifica) variación de las cargas aplicadas al levantador sean predecibles y no
(8) Clase de servicio ASME BTH-1 (si se modifica) excedan la capacidad nominal, cuando las condiciones ambientales y de
(d) Etiquetas de seguridad del producto carga estén definidas con precisión, el servicio no sea severo y el
(1) Cuando el tamaño y la forma del levantador lo permitan, todos los número de Los ciclos de carga no exceden la Clase de servicio 0.
levantadores deberán tener etiquetas, adheridas a ellos en una posición legible, que

incluyan la palabra de señalización apropiada,

13

www.astaco.ir
ASME B30.20-2013

(a) Soldadura. Toda la soldadura debe estar de acuerdo con ANSI / (1) Cada inspección de ascensor. Examen visual por parte del operador antes y
AWS D14.1 y ASME BTH-1. durante cada levantamiento realizado por el levantador.

(b) Protectores para piezas móviles. Las partes móviles expuestas, como, (2) Inspección frecuente. No se requieren exámenes visuales por parte
entre otros, engranajes, ejes salientes y transmisiones por cadena, que del operador u otras personas designadas con registros.
constituyen un peligro en condiciones normales de funcionamiento, deben
protegerse. (una) Servicio normal - mensual
(c) Equipo eléctrico. La fuente de alimentación externa, el equipo (si) Servicio pesado: semanal a mensual
eléctrico y el cableado para elevadores debajo del gancho deben cumplir (C) Servicio severo - diario a semanal
con ANSI / NFPA 70 y ASME BTH-1. (re) Servicio especial o poco frecuente: según lo recomendado por
(d) Alteraciones. Los elevadores estructurales y mecánicos pueden una persona calificada antes y después de cada incidente
modificarse o recalificarse, siempre que dichas alteraciones sean anali zadas
y aprobadas por el fabricante del equipo o una persona calificada. Un (3) Inspección periódica. Inspección visual que registra las condiciones
levantador recalificado, o uno cuyos componentes hayan sido alterados, externas aparentes para proporcionar la base para una evaluación continua.
deberá cumplir con el párr. 20-1.2.2 y ser probado de acuerdo con el párr. Una marca de código externa en el levantador es una identificación
20-1.3.8. La nueva carga nominal se mostrará de acuerdo con el párr. aceptable en lugar de registros.
20-1.2.1.

(una) Servicio normal para equipos instalados -


(mi) Las eslingas, cuando se emplean, deben cumplir con los requisitos de anual
ASME B30.9.
B30.9. (si) Servicio pesado [como en (a) anterior, a menos que las condiciones
(F) Los ganchos, cuando se emplean, deben cumplir con los requisitos de externas indiquen que el desmontaje debe realizarse para permitir una inspección
ASME B30.10. detallada] - semestralmente
(gramo) El hardware de aparejo, cuando se emplee, deberá cumplir con los (C) Servicio severo [como en (b) anterior] - trimestral
requisitos de ASME B30.26. (re) Servicio especial o poco frecuente: según lo recomendado por una
persona calificada antes de la primera ocurrencia de este tipo y según las
20-1.2.3 Instalación indicaciones de la persona calificada para cualquier ocurrencia posterior.

(una) El levantador se instalará de acuerdo con las instrucciones del


fabricante.
(si) El instalador debe verificar la rotación correcta de todos los motores. 20-1.3.2 Cada inspección de ascensor

Elementos como los siguientes deben ser inspeccionados por el operador antes y /

o durante cada levantamiento para detectar cualquier indicio de daño como se indica
específicamente, incluidas las observaciones durante la operación de cualquier daño
SECCIÓN 20-1.3: INSPECCIÓN, PRUEBAS Y
que pudiera ocurrir durante el levantamiento:
MANTENIMIENTO

(13) 20-1.3.1 Clasificación de inspección (una) superficie de la carga para escombros


(si) estado y funcionamiento de los controles
General. Todas las inspecciones serán realizadas por una persona
designada. Cualquier deficiencia identificada debe ser examinada y una
(C) condición y operación de los indicadores y medidores cuando están
instalados
persona calificada debe determinar si constituyen un peligro.

20-1.3.3 Inspección frecuente (consulte también (13)


(a) Inspección inicial
Tabla 20-1.3.3-1)
(1) Los elevadores nuevos y reinstalados deberán inspeccionarse antes del uso
inicial para verificar el cumplimiento de las disposiciones aplicables de este Volumen. Los elementos como los siguientes se deben inspeccionar para detectar
daños a intervalos como se define en el párr. 20-1.3.1 (b) (2), incluidas las

(2) Se deben inspeccionar los elevadores alterados o reparados. La observaciones durante la operación para cualquier indicio de daño que pueda

inspección puede limitarse a las disposiciones afectadas por la alteración o aparecer entre inspecciones. Una persona calificada deberá determinar si

reparación, según lo determine una persona calificada. cualquier indicio de daño constituye un peligro o requerirá una inspección más
frecuente. Para todos los levantadores, inspeccione

(b) Intervalos de inspección


i nspección.. El procedimiento de inspección para
levantadores en servicio regular se divide en tres clasificaciones generales (una) miembros estructurales en busca de deformación, grietas o desgaste excesivo

basadas en los intervalos en los que se debe realizar la inspección. Los en cualquier parte del levantador

intervalos, a su vez, dependen de los componentes críticos de los (si) protectores, sujetadores, cubiertas, topes o placas de identificación sueltos o faltantes

elevadores y del grado de exposición al desgaste, deterioro o mal


funcionamiento. Las tres clasificaciones generales se designan aquí como cada (C) todos los mecanismos operativos funcionales y mecanismos automáticos
levantamiento,, frecuente, y periódico, con intervalos respectivos entre
levantamiento de retención y liberación para desajustes que interfieran con el funcionamiento
inspecciones como se define a continuación.
(re) marcas de control de funcionamiento faltantes o ilegibles

14

www.astaco.ir
e rso th . fo rs, .
l d o e 2
co in e a 0 r s 2
p n r ve -1 m a co w 0
n ts
e w m isa n
e -1
d rso s, .3 ve a
itio ith a e d r .3
n ch
sp
.4 d a rs,
o .3
n d ) ju u f
n re a )
s m
co
lo n ro — 1 stm to
5
sto a — Ta
a a ica ck m n
in
d
k rd d
l e
lo
e a
p y
stru b
ica
in
s su p ts, o n tic
s, p
a
le
g a
se ts o
n
te re o
p
- rts r
rt ctu
2
co t o
f ra 0
th
rd
re
l -1
a q
t s u .3
d o ire
isa f .3
d
sse
a
p . -1
p
m a [N M
V
b
ly
re
n
o
te o n i su
M
t . . . .
in
e . . . .
sh
. . . .
( th a
1
xte N
o )] y
l l, o im
u
ld
rn rm
u
a
l
a m
b l
co
e S
w d
o
n
d
e
rvi
In
sp
w n itio [N
w
e
oY
R ce e
to n tee ctio
.a s . . . e a co
p to . . .
( rly rd
e 2
s rm
p
. . .
) n
ta it
ro
]
fo
c d
vid
r
o e
ta e B
.i ile th e
r d e lo
V
in
b
a to isu
w
[N
sp sis -
o Ma th
e
ctio fo . . . .
te o ,l
nW e
r
.
.
.
.
.
.
.
.
(1 th e -H
a
n
. co
)
] ly e k
H
o
ly
e o
n
tin
a k
vy
L
u
in
S i ftin
e
g rvice g
e
va S
lu [N e
m
a iaRe
D
e
tio to vice
. . . e nc
n . . .
(3
no
. . . . ur
)
]
ad
lly
s

V
[N to is
oWu a
t
. . . . e e l,
. . . .
. . . . (3 ek D
)] ly ily e a S
ve
re

S
e
rvice

[N Q
o uR
te a ce
. . . rte o
. . .
. . . (3 rr
) ] yl d

ASME B30.20-2013

(13) 20-1.3.4 Inspección periódica (consulte también opera de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Tabla 20-1.3.3-1)
La inspección completa del levantador se realizará a intervalos como
(si) Los levantadores alterados o reparados deben ser probados por una
persona calificada o una persona designada bajo la dirección de una persona
se define en el párr. 20-1.3.1 (b) (3). Se examinarán todas las
calificada. Esta prueba puede limitarse a las disposiciones afectadas por la
deficiencias, como las que se enumeran a continuación, y se determinará
alteración o reparación, según lo determine una persona calificada con la
si constituyen un peligro. Estas inspecciones incluirán los requisitos del
orientación del fabricante.
párr. 20-1.3.3 y, además, elementos como los siguientes:

(C) Se probarán todas las luces indicadoras, medidores, bocinas, campanas,


alarmas, indicadores y otros dispositivos de advertencia.
(una) pernos o sujetadores sueltos
(re) Se archivarán informes fechados de todas las pruebas operativas.
(si) Engranajes, poleas, poleas, ruedas dentadas, cojinetes, cadenas y correas
agrietados o desgastados 20-1.3.8.2 Prueba de carga
(C) Desgaste excesivo de almohadillas de fricción, conexiones y otras partes (una) Antes del uso inicial, todos los dispositivos
dispositivos de elevación nuevos,
nuevos,

mecánicas. alterados o reparados deben probarse e inspeccionarse. Si se realizan, las


(re) desgaste excesivo en los puntos de enganche del polipasto y las horquillas o pasadores pruebas se realizarán bajo la dirección de una persona calificada y dicha persona
de soporte de carga deberá proporcionar un informe escrito que confirme la capacidad de carga del
(mi) etiquetas de seguridad del producto que faltan o son ilegibles requeridas por el párr. levantador. La capacidad de carga no debe ser superior al 80% de la carga
20-1.2.1 (d) máxima sostenida durante la prueba. Las cargas de prueba no deben ser más
del 125% de la carga nominal a menos que el fabricante recomiende lo contrario.
(13) 20-1.3.5 Dispositivos de elevación que no se utilizan con regularidad Los informes de prueba deben estar disponibles.

Un levantador que ha estado inactivo por un período de 1 mes a 1 año


deberá ser inspeccionado de acuerdo con el párr. 20-1.3.3 antes de ser
puesto en servicio. Un levantador que ha estado inactivo por un período de 1 (si) La prueba de carga, si se realiza, consistirá en las siguientes
año o más deberá ser inspeccionado de acuerdo con el párr. 20-1.3.4 antes operaciones como requisito mínimo:

de volver al servicio. (1) Eleve la carga de prueba a una distancia suficiente para asegurarse de que la
carga sea soportada por el levantador, o aplique la carga requerida si la prueba se realiza

con una máquina de prueba.

(13) 20-1.3.6 Registros de inspección (2) Después de que se libere la carga de prueba, inspeccione visualmente el levantador
en busca de deformaciones, grietas u otros defectos.
Se realizarán informes de inspección fechados sobre elementos críticos
como los enumerados en el párr. 20-1.3.4. Los registros deben estar
(C) Las pruebas de levantadores alterados o reparados pueden limitarse a
las disposiciones afectadas por la alteración o reparación, según lo determine
disponibles para cada inspección periódica y cuando el levantador sea
una persona calificada con la orientación del fabricante.
alterado o reparado.

20-1.3.7 Reparaciones
20-1.3.9 Mantenimiento
Cualquier indicio de daño revelado por los requisitos de inspección de la
(a) Programa de mantenimiento. Se debe establecer un programa de
Sección 20-1.3 deberá corregirse de acuerdo con los procedimientos descritos
mantenimiento que se basará en las recomendaciones hechas por el
en el párr. 20-1.3.9 antes de reanudar la operación del levantador. Las
fabricante del levantador. Si una persona calificada determina que es
reparaciones
reparaciones de eslingas (ASME B30.9), ganchos (ASME B30.10), hardware
apropiado, el programa también debe incluir las recomendaciones
de aparejo (ASME B30.26) u otros dispositivos especiales deben cumplir con
adicionales de esa persona basadas en una revisión de la aplicación y las
los requisitos de reparación en los volúmenes o estándares aplicables.
operaciones del levantador.

(b) Procedimiento de mantenimiento


(1) Antes de comenzar
comenzar los ajustes y reparaciones
reparaciones en un levantador,
levantador, se
20-1.3.8 Prueba deben tomar las siguientes precauciones:
20-1.3.8.1 Pruebas operativas (una) Todas las fuentes de energía deben estar desconectadas, bloqueadas y
(una) Los dispositivos de elevación nuevos y reinstalados deben ser etiquetadas como "Fuera de servicio".

probados por una persona calificada, o una persona designada bajo la dirección (si) Un levantador que se retire del servicio para su reparación se etiquetará como
de una persona calificada, antes del uso inicial para verificar el cumplimiento de "Fuera de servicio".

las disposiciones aplicables de este Volumen, que incluyen, entre otros, los (2) Sólo personas calificadas deben realizar ajustes y pruebas
siguientes: cuando sea necesario.
(1) Piezas móviles. Los levantadores con partes móviles deben probarse (3) Las piezas de repuesto deberán ser al menos iguales a las
para determinar que el levantador opera de acuerdo con las instrucciones del especificaciones del fabricante original.
fabricante. (4) Después de que se hayan realizado los ajustes y reparaciones, el
(2) Pestillos. Los elevadores con pestillos automáticos o manuales se levantador no se volverá a poner en servicio hasta que haya sido inspeccionado de
deben probar para determinar que el pestillo acuerdo con el párr. 20-1.3.4.

dieciséis

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

(5) Se deben realizar registros fechados de reparaciones y 20-1.4.3.1 Responsabilidades del propietario del dispositivo de elevación. Las
reemplazos. responsabilidades del propietario del dispositivo de elevación incluirán lo siguiente:

(6) Ajustes y Reparaciones. Cualquier condición peligrosa revelada


por los requisitos de inspección del párr. 20-1.3.1 deberá corregirse antes (una) proporcionar un dispositivo de elevación y todos los componentes
de que se reanude la operación normal del levantador. Los ajustes y necesarios especificados por el fabricante, que cumplan con los requisitos de las
reparaciones se realizarán bajo la dirección de una persona calificada o Secciones 20-1.2 y 20-1.3, así como con los requisitos específicos del trabajo.
por ella.
(si) proporcionando todas las instrucciones de funcionamiento aplicables.
(C) proporcionar información sobre el montaje y desmontaje en el campo (si
SECCIÓN 20-1.4: FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO
corresponde), la operación y el mantenimiento, y las calcomanías y carteles de
20-1.4.1 Operadores advertencia instalados según lo prescrito por el fabricante del dispositivo de
elevación.
Los dispositivos de elevación debajo del gancho deben ser operados únicamente por

personas designadas y capacitadas.


(re) establecer un programa de inspección, prueba y mantenimiento
de acuerdo con la Sección 20-1.3.
(13) 20-1.4.2 Calificaciones (mi) utilizando personal designado para realizar el mantenimiento,
Las calificaciones de los operadores de dispositivos de elevación debajo del gancho son
reparación e inspecciones requeridos.

las siguientes:
(f) asegurándose de que el dispositivo de elevación esté en condiciones de
funcionamiento adecuadas antes del uso inicial en el lugar de trabajo mediante lo siguiente:
(una) El operador debe ser instruido en el uso del dispositivo por una
persona designada. Las instrucciones deben incluir, pero no limitarse a,
lo siguiente: (1) verificar que todas las inspecciones se hayan realizado según lo
(1) aplicación del levantador a la carga y ajustes, si los hay, que requiere la Sección 20-1.3

adaptan el levantador a varios tamaños o tipos de cargas (2) verificar que el dispositivo de elevación tenga la capacidad de elevación
necesaria para realizar las operaciones de elevación propuestas en la

(2) instrucciones en operaciones especiales o precauciones configuración planificada

(gramo) utilizando operadores que cumplan con los requisitos del párr. 20-1.4.2.

(3) los procedimientos operativos sugeridos por el fabricante


(h) asegurarse de que todo el personal involucrado en el mantenimiento,
(4) condición de la carga en sí requerida para el funcionamiento del reparación, montaje, desmontaje e inspección conozca sus
responsabilidades,
responsabilidades, las tareas asignadas y los peligros asociados.
levantador, como, entre otros, equilibrio, limpieza de la superficie, planitud,
flexión y espesor de la carga
(5) almacenamiento del levantador para protegerlo de daños (yo) determinar si las regulaciones adicionales son aplicables a las operaciones del
dispositivo de elevación.
(6) sin exceder la carga nominal del dispositivo de elevación ni la
capacidad del equipo de elevación por el peso combinado de la carga, el (j) asegurarse de que se aborden las condiciones que puedan afectar negativamente

dispositivo de elevación y el aparejo las operaciones del dispositivo de elevación. Dichas condiciones incluyen, pero no se

(7) la conexión adecuada de adaptadores al dispositivo de elevación para el limitan a, las siguientes:

manejo de cargas especiales (1) velocidad del viento o ráfagas de viento

(si) El operador deberá demostrar la capacidad de operar el levantador según (2) precipitación
las instrucciones antes de asumir l a responsabilidad de usar el levantador. (3) niebla
(4) temperaturas extremas
(C) El operador debe estar familiarizado con las señales manuales estándar cuando (5) Encendiendo
corresponda. (k) abordar las preocupaciones de seguridad planteadas por el operador u
otro personal y ser responsable si decide anular esas preocupaciones y
(13) 20-1.4.3 Responsabilidades
ordena que continúen las operaciones del dispositivo de elevación. (En todos

Si bien la estructura organizativa de varios proyectos puede diferir, los los casos, se seguirán los criterios del fabricante para una operación segura y
siguientes roles se describen aquí con el propósito de delinear los requisitos de este Volumen).
responsabilidades. Todas las responsabilidades enumeradas a continuación se
asignarán en la organización del lugar de trabajo. (Una sola persona puede
20-1.4.3.2 Responsabilidades de los operadores. El operador será
realizar una o más de estas funciones).
responsable de los siguientes elementos enumerados. El operador no será
responsable de los peligros o condiciones que no estén bajo su control directo y
operador: controla directamente las funciones del dispositivo de elevación.
que afecten negativamente el funcionamiento del dispositivo de elevación.
propietario: tiene el control de custodia de un dispositivo de elevación en virtud de arrendamiento Siempre que el operador tenga dudas sobre la seguridad de las operaciones del
o propiedad. dispositivo de elevación, el operador deberá colocar la carga en una condición
Estas personas y roles pueden coincidir o no con las personas y roles segura y detener las funciones del dispositivo de elevación de manera controlada.
asociados con el equipo de elevación en uso. El uso del dispositivo de elevación debe

17

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

reanudar solo después de que se hayan abordado los problemas de seguridad o el el tipo de comunicación requerida entre la persona designada y el
propietario indique la continuación de las operaciones del dispositivo de elevación. aprendiz será determinado por una persona calificada

Las responsabilidades del operador incluirán lo siguiente: (3) personal de mantenimiento y pruebas, cuando sea necesario en el
desempeño de sus funciones
(una) revisar los requisitos del dispositivo de elevación con el propietario (4) inspectores (dispositivos de elevación)
antes de las operaciones.
(si) El dispositivo de elevación no debe cargarse en exceso de su carga
(si) saber qué tipos de condiciones del sitio podrían afectar nominal ni manipular ninguna carga para la que no está diseñado.
negativamente
negativamente el funcionamiento
funcionamiento del dispositivo de elevación y consultar
con el propietario sobre la posible presencia de esas condiciones.
(C) El levantador se aplicará a la carga de acuerdo con el m anual de
instrucciones.
(C) comprender y aplicar la información contenida en el manual de
(re) Antes de levantar, el operador debe asegurarse de que las cuerdas o
funcionamiento del fabricante del dispositivo de elevación.
cadenas del levantador no estén dobladas y que las líneas de varias partes no

(re) comprender las funciones y limitaciones del dispositivo de estén torcidas entre sí.
(mi) Se debe tener cuidado para asegurarse de que la carga esté correctamente
elevación, así como sus características operativas particulares.
distribuida para el levantador que se está utilizando.

(F) La temperatura de la carga no debe exceder los límites máximos


(mi) realizar una inspección antes de cada levantamiento como se especifica en el
permitidos del levantador.
párr. 20-1.3.2.
(F) informar de inmediato la necesidad de cualquier ajuste o reparación a (gramo) El levantador debe pasar sobre la carga de tal manera que se
una persona designada. minimice el balanceo.

(gramo) siguiendo los procedimientos aplicables de bloqueo / etiquetado. (h) Se debe tener cuidado de que no haya una aceleración o
(h) no utilizar el dispositivo de elevación cuando no esté en forma física o desaceleración repentina
repentina de la carga.

mental. (yo) No permita que la carga o el elevador entren en contacto con ninguna
(yo) asegurándose de que todos los controles estén en la posición de apagado o obstrucción.

neutral y que todo el personal esté despejado antes de energizar el dispositivo de (j) El operador deberá evitar llevar la carga sobre personas.
elevación.

(j) no realizar ninguna práctica que desvíe su atención mientras opera (k) El levantador no debe usarse para tirones laterales o para deslizar la carga a menos
el dispositivo de elevación. que esté específicamente autorizado por una persona calificada.

(k) probar los controles de función del dispositivo de elevación que se utilizarán y
operar el dispositivo de elevación solo si dichos controles de función responden
(l) El operador debe aterrizar cualquier carga adjunta y almacenar el levantador
correctamente.
antes de dejar el dispositivo de levantamiento. El operador no debe dejar cargas
(l) operar las funciones del dispositivo de elevación, en condiciones suspendidas sin vigilancia.
normales de operación, de manera suave y controlada.
(metro) El operador no debe montar o permitir que otros monten cargas o el
dispositivo de elevación.
(metro) conociendo y siguiendo los procedimientos especificados por el
(norte) El funcionamiento del levantador se debe observar antes de su uso y
fabricante o aprobados por una persona calificada, para el montaje,
durante un turno. Cualquier deficiencia observada será examinada por una
desmontaje, montaje y montaje / montaje del dispositivo de elevación.
persona designada. Si la deficiencia constituye un peligro, el levantador deberá
ser retirado del servicio y etiquetado como "Fuera de servicio". Cualquier
(norte) teniendo en cuenta todos los factores conocidos que podrían afectar la
indicación de una condición peligrosa debe ser reportada a una persona
capacidad del dispositivo de elevación e informando al propietario de la necesidad de
calificada para su evaluación.
realizar los ajustes necesarios.

(o) comprender los procedimientos básicos de sujeción de la carga.


(pags) respondiendo solo a las instrucciones de las personas designadas. Sin
(o) Las cargas se guiarán de tal manera que se eviten poner en
peligro las manos u otras partes del cuerpo al bajar la carga o al caer.
embargo, el operador deberá obedecer una orden de parada en todo momento, sin
importar quién la dé.

(q) asegurarse de que todo el personal se mantenga alejado de la carga.


20-1.4.5 Prácticas operativas diversas (13)

(13) 20-1.4.4 Prácticas operativas del dispositivo de elevación (una) Un operador no debe usar un dispositivo de elevación que esté
etiquetado como "Fuera de servicio" o designado como no funcional.
(una) Los dispositivos de elevación deben ser operados únicamente por el siguiente
personal calificado:

(1) personas designadas (si) Las etiquetas de "Fuera de servicio" en los dispositivos de elevación no se
(2) aprendices bajo la supervisión de una persona designada, el deben quitar sin la aprobación de la persona que las coloca o de una persona

número de aprendices que puede ser supervisado por una sola persona designada.

designada, la ubicación física de la persona designada durante la (C) El levantador, cuando no esté en uso, debe almacenarse en un lugar
supervisión, y el asignado.

18

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

(re) Se debe tener cuidado de que las marcas o etiquetas de operación no


se quitarán ni desfigurarán. Se reemplazarán las marcas o etiquetas que
falten o sean ilegibles.

SECCIÓN 20-1.5: MANUALES DE I NSTRUCCIONES

El fabricante debe proporcionar las instrucciones de funcionamiento y


la información de mantenimiento y piezas.
19

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

Capitulo 20-2
Dispositivos de elevación por vacío

SECCIÓN 20-2.1: ALCANCE (8) Categoría de diseño ASME BTH-1 (si se modifica)
(9) Clase de servicio ASME BTH-1 (si se modifica)
El Capítulo 20-2 se aplica al marcado, construcción, instalación, inspección,
(d) Etiquetas de seguridad del producto
prueba, mantenimiento y operación de dispositivos de elevación con aspiradora
(1) Donde el tamaño y la forma del levantador lo permitan, todos los
por debajo del gancho. Las disposiciones del Capítulo 20-2 se aplican a todos
dispositivos de elevación por vacío deberán tener etiquetas, adheridas a ellos en
los dispositivos de elevación y manipulación por vacío operados a motor y
mecánicamente, excepto aquellos dispositivos de elevación por vacío que una posición legible, que incluyan la palabra de señal apropiada, de acuerdo con
ANSI Z535.4 (4.14), para llevar la etiqueta a la atención del operador. La etiqueta
manejan materiales porosos que requieren una construcción de diseño especial.
debe incluir un lenguaje de advertencia para proporcionar peligro, advertencia o
aviso de precaución a los operadores y otras personas contra
(una) exceder la carga nominal, o levantar cargas no especificadas en
SECCIÓN 20-2.2: MARCADO, CONSTRUCCIÓN Y el manual de instrucciones
INSTALACIÓN (si) Operar un levantador dañado o que no funciona bien, o un levantador
con partes faltantes.
(13) 20-2.2.1 Marcado
(C) en funcionamiento cuando el indicador de vacío o los indicadores
(a) Carga nominal. La carga nominal del levantador y cada almohadilla deberán estar
muestran un vacío inadecuado
marcadas de manera legible en su estructura principal o en una etiqueta adherida a su
(re) operando cuando las ventosas no están espaciadas para
estructura principal donde sea visible. Esta marca debe referirse al manual de
una carga igual
instrucciones para obtener información relacionada con las disminuciones en la
(mi) posicionamie
posicionamiento
nto incorrecto del elevador en carga
clasificación debido a consideraciones adicionales.
(F) levantando gente
(gramo) levantar cargas suspendidas sobre personas
Identificación.. Todos los dispositivos de elevación por vacío nuevos
(b) Identificación
(h) dejar cargas suspendidas desatendidas
deben estar marcados con, entre otros, la siguiente información:
(yo) quitar u ocultar las etiquetas de advertencia
(j) operar sin haber leído y comprendido el manual de operación
(1) nombre y dirección del fabricante
(2) número de modelo
(k) no mantenerse alejado de la carga suspendida
(3) número de serie
(l) Operación del levantador cuando falta la carga nominal, el peso del levantador o
(4) levantador de peso
las marcas de seguridad.
(5) requisitos de energía eléctrica (cuando corresponda)
(metro) levantar cargas más altas de lo necesario
(norte) haciendo modificaciones al levantador
(6) presión y volumen de aire comprimido requerido (cuando
(2) Cuando el tamaño o la forma del levantador prohíba la inclusión de todas o
corresponda)
cualquiera de dichas marcas, se colocará una etiqueta que remite al usuario a consultar el
(7) carga nominal [como se describe en el párr. 20-2.2.1 (a)]
manual de instrucciones del fabricante para obtener información sobre la seguridad del
(8) Categoría de diseño ASME BTH-1
producto.
(9) Clase de servicio ASME BTH-1
(e) Controles operativos
(c) Levantadores reparados o alterados. Todos los dispositivos de elevación
(1) Si el dispositivo de elevación por vacío tiene válvulas de cierre manual que
por vacío reparados o alterados deben estar provistos de una identificación que
controlan las almohadillas o grupos de almohadillas, las válvulas se marcarán para
muestre, entre otros, la s iguiente información:
mostrar la posición de funcionamiento. Si esta marca es algún tipo de codificación,
entonces se debe colocar una etiqueta o rótulo en la válvula o cerca de ella que
(1) nombre y dirección del reparador o alterador explique tales marcas.
(2) fecha de la reparación
(3) identificación de la unidad del reparador o alterador (2) Cada control debe estar claramente marcado describiendo el movimiento
(4) peso del levantador (si se modifica) resultante o la función del levantador.
(5) requisitos de energía eléctrica (si se modifican)
(6) presión y volumen de aire comprimido requerido (si se modifica) 20-2.2.2 Construcció
Construcción
n
(a) Valor nominal de la ventosa. La capacidad máxima de la almohadilla (UPC) se
(7) carga nominal (si se modifica) [como se describe en el párr. 20-2.2.1 determinará mediante las fórmulas proporcionadas en ASME BTH-1.
(a)]

20

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

(b) Equipo eléctrico. La fuente de alimentación externa, el equipo persona. Un levantador recalificado o uno cuyos componentes hayan sido
eléctrico y el cableado para elevadores debajo del gancho deben cumplir alterados deberá cumplir con este párr. 20-2.2.2 y ser probado de acuerdo
con ANSI / NFPA 70 y ASME BTH-1. con el párr. 20-2.3.8. La nueva carga nominal se mostrará de acuerdo con el
(c) Elevadores de superficie horizontales. La carga nominal no debe ser mayor al 50% párr. 20-2.2.1 (a).
del UPC para levantamientos
levantamientos de superficie horizontales. (k) Las eslingas, cuando se emplean, deben cumplir con los requisitos de
(d) Elevadores de superficie verticales. La carga nominal no debe ser mayor al 25% ASME B30.9.

del UPC para levantamientos verticales de superficie. (l) Los ganchos, cuando se emplean, deben cumplir con los requisitos de
(e) Tipo de carga. Estos factores son para cargas limpias, planas, secas y no ASME B30.10.

porosas, y deben aumentarse según lo requieran las condiciones de la superficie de los (metro) El hardware de aparejo, cuando se emplee, deberá cumplir con los
materiales que se levantarán. requisitos de ASME B30.26.

(f) Sistema de reserva de vacío. El dispositivo de elevación por vacío debe


20-2.2.3 Instalación
incorporar un depósito de vacío de tamaño suficiente para evitar que el nivel
de vacío debajo de las almohadillas disminuya más del 10% en 4 minutos (una) El dispositivo de elevación por vacío se ensamblará e instalará
con la energía apagada en una carga limpia, seca y no porosa. El dispositivo de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
de elevación por vacío se diseñará de modo que, cuando esté en
funcionamiento, todos los depósitos de vacío disponibles de la máquina se (si) El instalador debe asegurarse de que la fuente de alimentación sea la misma que
canalicen hacia las ventosas en uso durante una condición de se muestra en la placa de identificación.

"vacío-apagado". (C) El suministro de energía eléctrica al levantador de vacío se


conectará al lado de la línea de desconexión de la grúa oa un circuito
(g) Diseño Estructural de VacuumLifter. El fabricante deberá verificar que independiente.
los dispositivos de elevación por vacío estén diseñados por o bajo l a (re) El instalador debe verificar la rotación correcta de todos los motores.
supervisión directa de una persona calificada. El diseño debe estar de
acuerdo con ASME BTH-1 y debe considerar las tensiones resultantes de la (mi) Antes del uso inicial, el levantador
levantador se probará según el párr.
párr. 20-2.3.8.
aplicación de la carga nominal más el peso del dispositivo de elevación por
vacío. (F) El fabricante debe proporcionar las instrucciones de funcionamiento, el
mantenimiento y la información sobre las piezas.
Los dispositivos de elevación por vacío deben estar diseñados según (gramo) La fuente de alimentación externa y el equipo eléctrico para
ASMEBTH-1 Categoría de diseño B (criterios de resistencia estática) y la Clas e de elevadores debajo del gancho deben cumplir con ANSI / NFPA 70.
servicio adecuada (criterios de vida a la fatiga) seleccionada por su número de
ciclos de carga, a menos que una persona calificada que represente al propietario,
comprador o usuario del dispositivo de elevación determine y puede demostrar que
SECCIÓN 20-2.3: INSPECCIÓN, PRUEBAS Y
la Categoría A de diseño ASME BTH-1 es apropiada.
MANTENIMIENTO

La categoría de diseño A solo se designará cuando la magnitud y la 20-2.3.1 Clasificación de inspección (13)
variación de las cargas aplicadas al levantador de vacío sean
General. Todas las inspecciones serán realizadas por una persona
predecibles y no superen la capacidad nominal, cuando las condiciones
designada. Cualquier deficiencia identificada deberá ser examinada y
de carga y ambientales estén definidas con precisión, el servicio no sea
una persona calificada deberá determinar si constituyen un peligro.
severo y el número de carga previsto ciclos no excede la Clase de
servicio 0.
(a) Inspección inicial
(1) Los elevadores de vacío nuevos y reinstalados se deben inspeccionar
(h) Soldadura. Toda la soldadura debe estar de acuerdo con ANSI / antes del uso inicial para verificar el cumplimiento de las disposiciones aplicables de
AWS D14.1 y ASME BTH-1.
este Volumen.
(i) Desconectores de energía
(2) Se deben inspeccionar los elevadores de vacío alterados o
(1) El equipo de elevación que utiliza un levantador por vacío de alimentación reparados. La inspección puede limitarse a las disposiciones afectadas por la
externa debe tener un interruptor de circuito del levantador por vacío separado del alteración o reparación, según lo determine una persona calificada.
tipo cerrado con provisión para bloquear, marcar o etiquetar en la posición abierta
(apagada). El interruptor de desconexión del levantador de vacío se conectará en el (b) Intervalos de inspección. El procedimiento de inspección de los
lado de la línea (lado de la fuente de alimentación) del interruptor de desconexión dispositivos elevadores por vacío en servicio regular se divide en tres
del equipo de elevación. clasificaciones generales, basadas en los intervalos en los que se debe
realizar la inspección. Los intervalos, a su vez, dependen de la naturaleza de
(2) No se requieren desconexiones en elevadores de vacío con los componentes críticos del dispositivo de elevación por vacío y del grado de
alimentación externa que funcionan con una fuente de alimentación monofásica de exposición al desgaste, deterioro o mal funcionamiento. Las tres
120 V CA. clasificaciones generales se designan como cada levantamiento, frecuente, y periódico,
(j) Alteraciones. Los elevadores por vacío pueden modificarse o recalificarse, con intervalos respectivos entre inspecciones como se define a continuación.
siempre que dichas alteraciones sean analizadas y aprobadas por el fabricante
del equipo o un técnico calificado.

21

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

(1) Cada inspección de ascensor. Examen visual por parte del operador antes y (f) todo el sistema de vacío, incluidas las luces indicadoras,
durante cada elevación realizada por el dispositivo de elevación por vacío. medidores, bocinas, campanas, punteros u otros dispositivos de
advertencia, e indicadores de nivel de vacío, colocando una superficie
(2) Inspección frecuente. No se requieren exámenes visuales por parte limpia y no porosa a la ventosa o ventosas y luego deteniendo la fuente
del operador u otras personas designadas con registros. de vacío. El nivel de vacío en el sistema no debe disminuir más que la
tasa especificada por el fabricante.
(una) Servicio normal - mensual
(si) Servicio pesado: semanal a mensual (gramo) marcas de control de funcionamiento faltantes o ilegibles.
(C) Servicio severo - diario a semanal
(re) Servicio especial o poco frecuente: según lo recomendado por 20-2.3.4 Inspección periódica (13)

una persona calificada antes y después de cada incidente Se realizarán inspecciones completas del dispositivo de elevación por
vacío a los intervalos definidos en el párr. 20-2.3.1 (b) (3). Todas las
(3) Inspección periódica. Inspección visual que registra las condiciones deficiencias, como las que se enumeran a continuación, se examinarán y
externas aparentes para proporcionar la base para una evaluación continua.
Una marca codificada externa en el dispositivo de elevación por vacío es una se determinará si constituyen un peligro. Estas inspecciones incluirán los
requisitos del párr. 20-2.3.3 y, además, elementos como los siguientes:
identificación aceptable en lugar de registros.

(una) Servicio normal para equipos instalados - (una) evidencia externa de


anual
anual
(1) flojedad
(si) Servicio pesado [como en (a) anterior, a menos que las condiciones
(2) vestir
externas indiquen que el desmontaje debe realizarse para permitir una inspección
(3) deformación
detallada] - semestralmente
(4) agrietamiento
(C) Servicio severo [como en (b) anterior] - trimestral
(5) corrosión
(re) Servicio especial o poco frecuente: según lo recomendado por
(si) evidencia externa de daño a
una persona calificada antes del primer incidente y según las indicaciones de
la persona calificada para cualquier incidente posterior.
(1) estructura de soporte
(2) motores
(3) control S
20-2.3.2 Cada inspección de ascensor (4) otros componentes auxiliares
Elementos como los siguientes deben ser inspeccionados por el operador antes y / (C) etiquetas de seguridad del producto que faltan o son ilegibles requeridas por el párr.
o durante cada levantamiento para detectar cualquier indicio de daño como se indica 20-2.2.1 (d)

específicamente, incluidas las observaciones durante la operación de cualquier daño


que pudiera ocurrir durante el levantamiento: 20-2.3.5 Elevadores por vacío que no se utilizan con regularidad (13)

Un levantador de vacío que ha estado inactivo por un período de 1 mes a


(una) superficie de la carga para escombros
1 año se debe inspeccionar de acuerdo con el párr. 20-2.3.3 antes de ser
(si) sello de la ventosa para suciedad puesto en servicio. Un levantador de vacío que ha estado inactivo durante
(C) estado y funcionamiento de los controles un período de 1 año o más se debe inspeccionar de acuerdo con el párr.
(re) condición y operación de los indicadores, medidores y bombas cuando 20-2.3.4 antes de volver al servicio.
están instalados

(13) 20-2.3.3 Inspección frecuente


20-2.3.6 Registros de inspección (13)
Los elementos como los siguientes se deben inspeccionar para detectar
Se realizarán informes de inspección fechados sobre elementos críticos
daños a intervalos como se define en el párr. 20-2.3.1 (b) (2), incluidas las
como los enumerados en el párr. 20-2.3.4. Los registros deben estar
observaciones durante la operación para cualquier indicio de daño que pueda
aparecer entre inspecciones. Una persona calificada deberá determinar si disponibles para cada inspección periódica y cuando el levantador de vacío
sea alterado o reparado.
cualquier indicio de daño constituye un peligro o requerirá una inspección más
frecuente. Para todos los elevadores de vacío, inspeccione
20-2.3.7 Reparaciones

(una) miembros estructurales por deformación, grietas y desgaste excesivo en Cualquier indicio de daño revelado por los requisitos de inspección de la
cualquier parte del levantador. Sección 20-2.3 deberá corregirse de acuerdo con los procedimientos descritos
(si) el generador de vacío para la salida. en el párr. 20-2.3.9 antes de que se reanude la operación del levantador de
(C) todos los anillos de sellado de las ventosas de vacío para detectar cortes, roturas, vacío. Las reparaciones de eslingas (ASME B30.9), ganchos (ASME B30.10),
desgaste excesivo y presencia de partículas extrañas. hardware de aparejo (ASME B30.26) u otros dispositivos especiales deben
(re) todas las líneas de vacío y las conexiones de las líneas de vacío para detectar fugas, cumplir con los requisitos de reparación en los volúmenes o estándares
cortes, torceduras y áreas colapsadas de las mangueras. aplicables.
(mi) el depósito de vacío en busca de fugas y daños visuales.

22

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

20-2.3.8 Prueba (2) Prueba de carga simulada. Con un dispositivo de prueba, aplique
fuerzas a todos los componentes que soportan carga, ya sea individualmente o
20-2.3.8.1 Pruebas operacionales
en conjuntos, equivalentes a la fuerza encontrada por los componentes si
(una) Los dispositivos de elevación nuevos y reinstalados deben ser probados soportaran una carga que fuera el 125% de la carga nominal.
por, o bajo la dirección de, una persona calificada antes del uso inicial para
verificar el cumplimiento de las disposiciones aplicables de este Volumen,
(re) Después del ensayo, se inspeccionará visualmente el dispositivo de elevación
incluyendo, pero no limitado a, lo siguiente:
por vacío. Cualquier condición que constituya un peligro deberá corregirse antes de
que el dispositivo de elevación se ponga en servicio. Si la corrección afecta la
(1) partes móviles estructura, entonces se volverá a probar el levantador.
(2) pestillos
(3) se detiene

(4) finales de carrera 20-2.3.9 Mantenimiento


(5) dispositivos de control (a) Programa de mantenimiento. Se debe establecer un programa de
(6) sellos de ventosa mantenimiento que se basará en las rec omendaciones hechas por el fabricante
(7) líneas de vacío del dispositivo de elevación por vacío. Si una persona calificada determina que
(si) Los dispositivos de elevación alterados o reparados deben ser probados es apropiado, el programa también debe incluir las recomendaciones
por, o bajo la dirección de, una persona calificada. Esta prueba puede limitarse adicionales de esa persona basadas en una revisión de la aplicación y las
a las disposiciones afectadas por la alteración o reparación, según lo operaciones del dispositivo de elevación por vacío.
determine una persona calificada con la orientación del fabricante.
(b) Procedimiento de mantenimiento

(C) Los sellos y conexiones deben probarse para detectar fugas (1) Antes de iniciar los ajustes y reparaciones
reparaciones en un dispositivo de
colocando un material limpio, suave y no poroso a la ventosa o ventosas elevación por vacío, se deben tomar las siguientes precauciones:
y luego deteniendo la fuente de vacío. El nivel de vacío en el sistema no
debe disminuir más que la tasa especificada por el fabricante. (una) Ubique el dispositivo de elevación por vacío donde cause la
menor interferencia con otras operaciones en el área.
(re) Todas las luces indicadoras, medidores, bocinas, campanas, punteros y otros
dispositivos de advertencia e indicadores de nivel de vacío deben probarse por el mismo (si) Todas las fuentes de energía deben estar desconectadas, bloqueadas y
método que en el párr. 20-2.3.8.2 a continuación. etiquetadas como "Fuera de servicio".

(2) Solo personal calificado deberá realizar ajustes y pruebas


(mi) Se archivarán informes fechados de todas las pruebas operativas. cuando sea necesario.
(una) Deben tomarse medidas para que personas calificadas
20-2.3.8.2 Prueba de carga
trabajen en equipos energizados cuando se requieran ajustes y pruebas.
(una) Antes del uso inicial, todos
todos los dispositivos elevadores de vacío
nuevos, alterados o reparados deben ser sometidos a pruebas de carga e
(b) Lubricación. Todas las partes móviles del dispositivo de elevación
inspeccionados por, o bajo la dirección de, una persona calificada. La persona
por vacío para las que se especifica lubricación deben lubricarse regularmente.
calificada debe preparar un informe escrito y archivarlo, confirmando la
Se deben utilizar las recomendaciones del fabricante en cuanto a los puntos y
capacidad de carga del dispositivo de elevación por vacío. La capacidad de
la frecuencia de lubricación, el mantenimiento de los niveles de lubricación y los
carga no debe ser más del 80% de la carga máxima sostenida durante la
tipos de lubricante.
prueba. Las cargas de prueba no deben ser más del 125% de la carga nominal
del sistema, a menos que el fabricante o una persona calificada recomiende lo
(3) Las piezas de repuesto deberán ser al menos iguales a las
contrario.
especificaciones del fabricante original.
(4) Después de que se hayan realizado los ajustes y reparaciones, el dispositivo
(si) Los dispositivos de elevación por vacío alterados o reparados deben ser de elevación por vacío no se volverá a pon er en servicio hasta que haya sido
probados por, o bajo la dirección de, una persona calificada. Esta prueba
inspeccionado de acuerdo con el párr. 20-2.3.4.
puede limitarse a las disposiciones afectadas por la alteración o reparación, (5) Se deben realizar registros fechados de reparaciones y
según lo determine una persona calificada con la orientación del fabricante.
reemplazos.
(6) Ajustes y Reparaciones.
Reparaciones. Cualquier condición peligrosa revelada
(C) La prueba de carga consistirá en uno de los siguientes procedimientos:
por los requisitos de inspección del párr. 20-2.3.1 se debe corregir antes de
que se reanude el funcionamiento normal del dispositivo de elevación por
(1) Prueba de carga real vacío. Los ajustes y reparaciones se realizarán bajo la dirección de una
(una) Coloque las almohadillas en la carga de prueba designada. persona calificada o por ella.
(si) Eleve la carga de prueba una distancia mínima para asegurarse de
que el dispositivo de elevación por vacío soporte la carga. (una) Se mantendrán los ajustes para asegurar el correcto
funcionamiento de los componentes.
(C) Mantenga la carga durante 2 min. (si) Se harán reparaciones o reemplazos según sea necesario.
(re) Baje la carga para soltarla.

23

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

SECCIÓN 20-2.4: FUNCIONAMIENTO


FUNCIONAMIENTO requisitos de las Secciones 20-2.2 y 20-2.3, así como requisitos de trabajo
específicos.
20-2.4.1 Operadores
(si) proporcionando todas las instrucciones de funcionamiento aplicables.
Los dispositivos de elevación debajo del gancho deben ser operados únicamente por
(C) proporcionar información sobre el montaje y desmontaje en el campo (si
personas designadas y capacitadas.
corresponde), la operación y el mantenimiento, y las calcomanías y carteles de
advertencia instalados según lo prescrito por el fabricante del dispositivo de
(13) 20-2.4.2 Cualificaciones
elevación.
Las calificaciones de los operadores de dispositivos de elevación debajo del gancho son
(re) establecer un programa de inspección, prueba y mantenimiento
las siguientes:
de acuerdo con la Sección 20-2.3.
(una) El operador debe ser instruido en el uso del dispositivo por una
(mi) utilizando personal designado para realizar el mantenimiento,
persona designada. Las instrucciones deben incluir, pero no limitarse a,
reparación e inspecciones requeridos.
lo siguiente:
(f) asegurándose de que el dispositivo de elevación esté en condiciones de
(1) Aplicación del
del elevador a la carga
carga y ajustes,
ajustes, si los hubiera
hubiera,, que
funcionamiento adecuadas antes del uso inicial en el lugar de trabajo mediante lo siguiente:
adapten el elevador a varios tamaños o tipos de cargas.

(2) instrucciones en operaciones especiales o precauciones (1) verificar que todas las inspecciones se hayan realizado según lo
requerido por la Sección 20-2.3

(3) los procedimientos operativos sugeridos por el fabricante (2) verificar que el dispositivo de elevación tenga la capacidad de elevación
necesaria para realizar las operaciones de elevación propuestas en la
(4) condición de la carga requerida para el f uncionamiento del configuración planificada
levantador, como, entre otros, equilibrio, limpieza de la superficie, planitud, (gramo) utilizando operadores que cumplan los requisitos de los párrs. 20-2.4.2.
flexión y espesor de la carga
(5) almacenamiento del levantador para protegerlo de daños (h) asegurarse de que todo el personal involucrado en el mantenimiento,
(6) sin exceder la carga nominal del dispositivo de elevación ni la reparación, montaje, desmontaje e inspección conozca sus
capacidad del equipo de elevación por el peso combinado de la carga, el responsabilidades,
responsabilidades, las tareas asignadas y los peligros asociados.
dispositivo de elevación y el aparejo
(7) carga de la batería (si es necesario) (yo) determinar si las regulaciones adicionales son aplicables a las operaciones del
(8) el propósito de los indicadores, medidores o alarmas en el levantador de
dispositivo de elevación.
vacío

(9) la conexión adecuada de adaptadores al dispositivo de elevación para el (j) asegurarse de que se aborden las condiciones que puedan afectar negativamente
las operaciones del dispositivo de elevación. Dichas condiciones incluyen, pero no se
manejo de cargas especiales
limitan a, las siguientes:
(si) El operador deberá demostrar la capacidad de operar el levantador según
(1) velocidad del viento o ráfagas de viento
las instrucciones antes de asumir l a responsabilidad de usar el levantador.
(2) precipitación
(C) El operador debe estar familiarizado con las señales manuales estándar cuando (3) niebla

corresponda. (4) temperaturas extremas


(5) Encendiendo
(13) 20-2.4.3 Responsabilidades
(k) abordar las preocupaciones de seguridad planteadas por el operador u
Si bien la estructura organizativa de varios proyectos puede diferir, los otro personal y ser responsable si decide anular esas preocupaciones y
siguientes roles se describen aquí con el propósito de delinear ordena que continúen las operaciones del dispositivo de elevación. (En todos
responsabilidades. Todas las responsabilidades enumeradas a continuación se los casos, se seguirán los criterios del fabricante para una operación segura y
asignarán en la organización del lugar de trabajo. (Una sola persona puede los requisitos de este Volumen).
realizar una o más de estas funciones).

operador: controla directamente las funciones del dispositivo de elevación.


20-2.4.3.2 Responsabilidades de los operadores. El operador será
responsable de los siguientes elementos enumerados. El operador no será
propietario: tiene el control de custodia de un dispositivo de elevación en virtud de arrendamiento
responsable de los peligros o condiciones que no estén bajo su control directo y
o propiedad.
que afecten negativamente el funcionamiento del dispositivo de elevación. Siempre
Estas personas y roles pueden coincidir o no con las personas y roles
que el operador tenga dudas sobre la seguridad de las operaciones del dispositivo
asociados con el equipo de elevación en uso.
de elevación, el operador deberá colocar la carga en una condición segura y
detener las funciones del dispositivo de elevación de manera controlada. El uso del

20-2.4.3.1 Responsabilidades del propietario del dispositivo de elevación. Las dispositivo de elevación se reanudará solo después de que se hayan abordado los
responsabilidades del propietario del dispositivo de elevación incluirán lo siguiente: problemas de seguridad o el propietario indique la continuación de las operaciones
del dispositivo de elevación.
(una) proporcionar un dispositivo de elevación, y todos los componentes
necesarios especificados por el fabricante, que cumpla con

24

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

Las responsabilidades del operador incluirán lo siguiente: persona y el aprendiz serán determinados por una persona calificada.

(una) revisar los requisitos del dispositivo de elevación con el propietario (3) personal de mantenimiento y pruebas, cuando sea necesario en el
antes de las operaciones. desempeño de sus funciones
(si) saber qué tipos de condiciones del sitio podrían afectar (4) inspectores (dispositivos de elevación)
negativamente el funcionamiento del dispositivo de elevación y consultar (si) El dispositivo de elevación no debe cargarse en exceso de su carga
con el propietario sobre la posible presencia de esas condiciones. nominal ni manipular ninguna carga para la que no está diseñado.

(C) comprender y aplicar la información contenida en el manual de (C) El levantador se aplicará a la carga de acuerdo con el m anual de
funcionamiento del fabricante del dispositivo de elevación. instrucciones.
(re) Antes de levantar, el operador debe asegurarse de que las cuerdas o
(re) comprender las funciones y limitaciones del dispositivo de cadenas del levantador no estén dobladas y que las líneas de varias partes no
elevación, así como sus características operativas particulares. estén torcidas entre sí.
(mi) Se debe tener cuidado para asegurarse de que la carga esté correctamente

(mi) realizar una inspección antes de cada levantamiento como se especifica en el distribuida para el levantador que se está utilizando.

párr. 20-2.3.2. (F) La temperatura de la carga no debe exceder los límites máximos
(F) informar de inmediato la necesidad de cualquier ajuste o reparación a permitidos del levantador.
una persona designada. (gramo) El levantador debe pasar sobre la carga de tal manera que se
(gramo) siguiendo los procedimientos aplicables de bloqueo / etiquetado. minimice el balanceo.

(h) no utilizar el dispositivo de elevación cuando no esté en forma física o (h) Se debe tener cuidado de que no haya una aceleración o
mental. desaceleración repentina
repentina de la carga.

(yo) asegurándose de que todos los controles estén en la posición de apagado o (yo) No permita que la carga o el elevador entren en contacto con ninguna
obstrucción.
neutral y que todo el personal esté despejado antes de energizar el dispositivo de

elevación. (j) El operador deberá evitar llevar la carga sobre personas.


(j) no realizar ninguna práctica que desvíe su atención mientras opera
(k) El levantador no debe usarse para tirones laterales o para deslizar la carga a menos
el dispositivo de elevación.
que esté específicamente autorizado por una persona calificada.
(k) probar los controles de función del dispositivo de elevación que se utilizarán y
operar el dispositivo de elevación solo si dichos controles de función responden
(l) Si se corta la energía mientras se realiza un levantamiento, el operador deberá
correctamente.
advertir inmediatamente a todas las personas en las cercanías del levantador y aterrizar la
(l) operar las funciones del dispositivo de elevación, en condiciones
carga si es posible para hacerlo.
normales de funcionamiento, de manera suave y controlada.
(metro) Las líneas de vacío deben estar libres de torceduras y torceduras, y
no deben estar enrolladas o enrolladas sobre partes del levantador que se
(metro) conociendo y siguiendo los procedimientos especificados por el
moverán durante el levantamiento.
fabricante o aprobados por una persona calificada, para el montaje,
(norte) La superficie de contacto de la almohadilla debe estar limpia y libre de partículas
desmontaje, montaje y montaje / montaje del dispositivo de elevación.
sueltas.

(o) Antes de comenzar a levantar, verifique


verifique que el indicador de nivel de vacío
(norte) teniendo en cuenta todos los factores conocidos que podrían afectar la
haya alcanzado el nivel requerido.
capacidad del dispositivo de elevación e informando al propietario de la necesidad de
(pags) Antes de comenzar a levantar, eleve la carga
carga unos centímetros para
realizar los ajustes necesarios.
establecer que el dispositivo de elevación por vacío se ha aplicado correctamente y
(o) comprender los procedimientos básicos de sujeción de la carga.
que existe un nivel de vacío estable.
(pags) respondiendo solo a las instrucciones de las personas designadas. Sin
(q) El operador debe aterrizar cualquier carga adjunta y almacenar el levantador
embargo, el operador deberá obedecer una orden de parada en todo momento, sin
antes de dejar el dispositivo de levantamiento. El operador no debe dejar cargas
importar quién la dé.
suspendidas sin vigilancia.
(q) asegurarse de que todo el personal se mantenga alejado de la carga. (r) El operador no debe montar o permitir que otros monten cargas o el
dispositivo de elevación.
(s) El funcionamiento del levantador se debe observar antes de su uso y
(13) 20-2.4.4 Prácticas operativas del dispositivo de elevación
durante un turno. Cualquier deficiencia observada será examinada por una
(una) Los dispositivos de elevación deben ser operados únicamente por el siguiente persona designada. Si la deficiencia constituye un peligro, el levantador deberá
personal calificado: ser retirado del servicio y etiquetado como "Fuera de servicio". Cualquier
(1) personas designadas indicación de una condición peligrosa debe ser reportada a una persona
(2) aprendices bajo la supervisión de una persona designada, el calificada para su evaluación.
número de aprendices
aprendices que pueden
pueden ser supervisados
supervisados por una sola
persona designada, la ubicación física de la persona designada durante (t) Las cargas se guiarán de tal manera que se eviten poner en peligro
la supervisión y el tipo de comunicación requerida entre los las manos u otras partes del cuerpo al bajar la carga o al caer.

25

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

(13) 20-2.4.5 Prácticas operativas diversas (b) Fuerza de carga. La tensión inducida por el propio peso de la
(una) Un operador no debe usar un dispositivo de elevación que esté carga y la tensión de las ventosas pueden dañar la carga.

etiquetado como "Fuera de servicio" o designado como no funcional.


(c) Condiciones de la superficie de carga. Las superficies desiguales o rugosas pueden

(si) Las etiquetas de "Fuera de servicio" en los dispositivos de elevación no se afectar la capacidad de la ventosa para fij ar o mantener un sello. Las propiedades de

deben quitar sin la aprobación de la persona que las coloca o de una persona fricción pueden afectar la capacidad.

designada. (d) Carga en voladizo. A medida que la carga se extiende más allá de los
(C) El levantador, cuando no esté en uso, debe almacenarse en un lugar soportes de las ventosas, la carga puede dañarse o desviarse y desprenderse del
asignado. sello de la almohadilla.
(re) Se debe tener cuidado de que las marcas o etiquetas de operación no (e) Ángulo de la carga. El efecto del coeficiente de fricción entre la
se quitarán ni desfigurarán. Se reemplazarán las marcas o etiquetas que carga y la ventosa se vuelve significativo cuando la carga no es
falten o sean ilegibles. horizontal.
(f) Número de almohadillas conectadas a la carga. La capacidad varía con la

SECCIÓN 20-2.5: MANUALES DE INSTRUCCIONES cantidad de almohadillas completamente unidas a la carga.

El fabricante proporcionará instrucciones de funcionamiento e información sobre (g) Temperatura de carga. Las temperaturas elevadas pueden dañar las
mantenimiento y piezas. Además, el manual también deberá proporcionar una ventosas o afectar el funcionamiento de las ventosas.

declaración de aquellos factores que alteran la capacidad de elevación del levantador


de vacío y las limitaciones relacionadas. A continuación se indican varios factores que (h) Nivel de elevación y vacío. La clasificación de la ventosa varía con el
se sabe que afectan la capacidad de elevación del elevador por vacío. nivel de vacío alcanzado debajo de las ventosas. Si el nivel de vacío
disminuye con respecto al nivel de vacío utilizado para los cálculos de
(a) Rigidez de la carga. La rigidez puede hacer que las ventosas y la capacidad, se reduce la capacidad máxima de la ventosa. A varias alturas,
estructura se carguen de manera desigual. La rigidez puede variar según el nivel de vacío que se puede alcanzar puede variar.
la orientación.

26

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

Capitulo 20-3
Imanes de elevación operados por proximidad cercana

SECCIÓN 20-3.1: ALCANCE (6) el voltaje de la fuente de alimentación primaria o la batería (cuando
corresponda)
El Capítulo 20-3 se aplica al marcado, construcción, instalación,
(7) carga nominal [como se describe en el párr. 20-3.2.1 (a)]
inspección, prueba, mantenimiento y operación de todos los imanes de
(8) ASME BTH-1 Categoría de diseño B
elevación cuando se utilizan para operaciones de manipulación de piezas
(9) Clase de servicio ASME BTH-1
de acero únicas o múltiples en las que se requiere que el operador del imán
de elevación coloque manualmente el imán de elevación en la carga y guiar (c) Imanes de elevación reparados o alterados. Todos los imanes
reparados o alterados deberán estar provistos de una identificación que
manualmente la carga durante su movimiento, o en imanes de elevación
muestre, entre otros, la siguiente información:
operados a distancia cuando operan cerca de personas. Para sistemas de
imanes múltiples donde imanes de elevación individuales están
(1) nombre y dirección del reparador o alterador
suspendidos de una viga esparcidora o su equivalente, esta sección se
aplica sólo al imán de elevación individual, excluyendo la viga esparcidora o (2) identificación de la unidad del reparador o alterador
su equivalente y el equipo de control asociado. Este Capítulo no se aplica a (3) peso del imán de elevación (si se modifica)
los imanes elevadores operados a distancia en áreas donde las personas (4) ciclo de trabajo (si se modifica)
están excluidas durante el funcionamiento normal. (5) la corriente fría o vataje a 68 ° F (20 ° C) (si se modifica)

(6) el voltaje de la fuente de alimentación primaria o la batería (si se


modifica)

(7) carga nominal (si se modifica) [como se describe en el párr. 20-3.2.1


(a)]
SECCIÓN 20-3.2: MARCADO, CONSTRUCCIÓN Y
(8) ASME BTH-1 Categoría de diseño B
INSTALACIÓN (9) Clase de servicio ASME BTH-1 (si se modifica)
(13) 20-3.2.1 Marcado (d) Etiquetas de seguridad del producto

(a) Carga nominal (capacidad)


(1) Cuando el tamaño y la forma del imán de elevación lo permitan, todos
los imanes de elevación deberán tener etiquetas, adheridas a ellos en una
(1) Imanes de elevación de aplicación general. La carga nominal (capacidad)
posición legible, que incluyan la palabra de señalización apropiada, de acuerdo
del imán de elevación debe estar marcada de manera legible en el imán de
con ANSI Z535.4 (4.14), para llamar la atención de los el operador. La etiqueta
elevación o en una etiqueta adherida al imán de elevación donde sea visible. Esta
debe incluir un lenguaje de advertencia para proporcionar peligro, advertencia o
marca debe referirse al manual de instrucciones para obtener información
aviso de precaución a los operadores y otras personas contra
relacionada con las disminuciones en la clasificación debido a la condición de la
superficie de carga, el grosor, el porcentaje de contacto con el imán de elevación, la
temperatura, la composición metalúrgica y la deflexión.
(una) exceder la carga nominal, o levantar cargas no especificadas en
el manual de instrucciones

(2) Imanes de elevación de aplicación especificada. La carga nominal (si) operar un imán de elevación dañado o que funciona mal, o
(capacidad) del imán de elevación debe estar marcada de manera legible en el
un imán de elevación con piezas faltantes

imán de elevación o en una etiqueta adherida al imán de elevación donde sea (C) levantando gente

visible. Esta marca se referirá a las cargas específicas para las que se aplica esta (re) levantar cargas suspendidas sobre personas
clasificación. (mi) dejar cargas suspendidas desatendidas
(b) Identificación. Todos los imanes elevadores nuevos operados por (F) quitar u ocultar las etiquetas de advertencia
proximidad deben estar provistos de una identificación que muestre, pero no (gramo) operar sin haber leído y comprendido el m anual de
se limite a, la siguiente información: operación
(1) nombre y dirección del fabricante (h) no mantenerse alejado de la carga suspendida
(2) modelo del fabricante y número de identificación de la unidad de imán de (yo) levantar cargas más altas de lo necesario
elevación (j) hacer modificaciones al imán de elevación
(3) peso del imán de elevación (2) Cuando el tamaño o la forma del imán de elevación prohíba la inclusión de
(4) ciclo de trabajo (cuando corresponda) todas o cualquiera de esas marcas, se colocará una etiqueta que remite al u suario a

(5) la corriente fría (amperios) a 68 ° F (20 ° C) (cuando corresponda) consultar el manual de instrucciones del fabricante para obtener información sobre la

seguridad del producto.

27

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

(3) Las etiquetas de los imanes de elevación que funcionan con batería deben (3) Los electroimanes que funcionan con batería deben contener un dispositivo que
proporcionar un lenguaje de advertencia adicional sobre el funcionamiento cuando la capacidad indique las condiciones existentes de la batería.

de la batería es inadecuada.
inadecuada. (d) Gabinetes de batería para imanes de elevación operados por batería. La
(4) Las etiquetas de los electroimanes alimentados externamente deben carcasa de las baterías de celda húmeda debe t ener ventilación para evitar la
contener un lenguaje de advertencia adicional contra acumulación de gases.
(una) excediendo el ciclo de trabajo del imán de elevación (e) Sistemas de respaldo de batería. Los sistemas de respaldo de batería
(si) desconectar el imán de elevación con la alimentación encendida deben tener una señal audible y visible para advertir al operador cuando la
(5) Las etiquetas de los imanes permanentes controlados eléctricamente energía primaria al electroimán está siendo suministrada por la (s) batería (s).
deben contener un lenguaje de advertencia adicional sobre el funcionamiento si
el indicador de función de control interno, cuando corresponda, no indica un (f) Desconectores de energía
ciclo completo.
(1) El equipo de elevación que utiliza un electroimán de alimentación
(6) Las etiquetas de los imanes permanentes controlados manualmente deben
externa debe tener un interruptor de circuito magnético separado del tipo
contener un lenguaje de precaución adicional sobre el funcionamiento con el pestillo de la
cerrado con provisión para bloqueo, señalización o etiquetado en la posición
manija de control que no está completamente en la posición de “Levantar”. abierta (apagado). Se proporcionarán medios para descargar la energía
inductiva del imán de elevación. El interruptor de desconexión del imán de
(e) Controles operativos. Cada control debe estar claramente marcado elevación se conectará en el lado de la línea (lado de la fuente de alimentación)
describiendo el movimiento resultante o la función del levantador. del interruptor de desconexión del equipo de elevación.
(2) La energía suministrada a los imanes de elevación desde los
20-3.2.2 Construcción generadores de CC se puede desconectar desactivando la fuente de

(un general alimentación externa conectada al generador o proporcionando un interruptor de

(1) Los componentes eléctricos de los imanes de elevación deben estar protegidos circuito que desconecta la energía de excitación del generador y elimina toda la

o ubicados para minimizar las lesiones del operador o la entrada de objetos extraños energía del imán de elevación.

durante las condiciones normales de funcionamiento.

(3) No se requieren desconexiones en electroimanes alimentados


(2) La manija de control de un imán permanente controlado externamente que funcionan con una fuente de alimentación monofásica de 120 V

manualmente incluirá un dispositivo que m antendrá el circuito magnético CA.

en la posición de "carga" o "liberación" para evitar cambios inadvertidos.


(g) Alteraciones. Todos los imanes de elevación pueden modificarse o
modificarse, siempre que dichas modificaciones y la estructura de soporte sean
(3) El fabricante debe verificar que los imanes de elevación analizadas y aprobadas por el fabricante del imán de elevación o una persona
operados por proximidad estén diseñados por o bajo la supervisión calificada. Un imán de elevación revalorado o uno cuyos componentes de
directa de una persona calificada. El diseño debe estar de acuerdo con soporte de carga hayan sido alterados deberá cumplir con el párr. 20-3.2.2 (a)
ASME BTH-1 y debe
debe considerar las
las tensiones resultantes
resultantes de la (3) y ser probado de acuerdo con el párr. 20-3.3.8. La nueva carga nominal y la
aplicación de la carga nominal más el peso del imán de elevación. carga de aplicación se mostrarán de acuerdo con el párr. 20-3.2.1.

Los imanes de elevación de proximidad deben diseñarse de acuerdo con


ASMEBTH-1 Categoría de diseño B (criterios de resistencia estática)
estática) y la Clase de (h) Las eslingas, cuando se emplean, deben cumplir con los requisitos de
servicio adecuada (criterios de vida a fatiga) seleccionada para el número de ciclos ASME B30.9.
de carga.
(yo) Los ganchos, cuando se emplean, deben cumplir con los requisitos de
(4) Soldadura. Toda la soldadura debe estar de acuerdo con ANSI / ASME B30.10.
AWS D14.1 y ASME BTH-1.
(j) El hardware de aparejo, cuando se emplee, deberá cumplir con los
(b) Equipo eléctrico requisitos de ASME B30.26.

(1) La fuente de alimentación externa, el equipo eléctrico y el


cableado para electroimanes deben cumplir con ANSI / NFPA 70 y
ASME BTH-1.
20-3.2.3 Instalación
(2) El voltaje del circuito de control de los controles remotos no debe exceder
los 150 V para CA o 300 V para CC. (una) El imán de elevación se instalará de acuerdo con las
(c) Controladores magnéticos de elevación instrucciones del fabricante.
(1) Todos los controladores de imán de elevación deben tener indicados el (si) Determine que la entrada de energía externa está de acuerdo con
voltaje y el amperaje. los párrs. 20-3.2.2 (b) y (f), sea del voltaje y amperaje correctos, y que
(2) Se deben tomar las medidas necesarias para proteger el interruptor de los conductores de energía y los controles tengan la capacidad nominal
control en la posición de "Elevación" para evitar que se apague adecuada y estén aislados y protegidos contra interrupciones o daños
inadvertidamente, si esto da lugar a la liberación de la carga. accidentales.

28

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

SECCIÓN 20-3.3: INSPECCIÓN, PRUEBAS Y 20-3.3.2 Cada inspección de ascensor


MANTENIMIENTO
Elementos como los siguientes deben ser inspeccionados por el operador antes y /

o durante cada levantamiento para detectar cualquier indicio de daño como se indica

específicamente, incluidas las observaciones durante la operación de cualquier daño


(13) 20-3.3.1 Clasificación de inspección
que pudiera ocurrir durante el levantamiento:

General. Todas las inspecciones serán realizadas por una persona


designada. Cualquier deficiencia identificada debe ser examinada y una (una) imán de elevación de la cara y la superficie de la carga para
persona calificada debe determinar si constituyen un peligro. materiales extraños y suavidad

(si) condición y operación de la palanca de control de un imán


(a) Inspección inicial permanente controlado manualmente
(C) condición y operación de indicadores y medidores cuando están
(1) Los imanes de elevación nuevos y reinstalados deben inspeccionarse
instalados
antes del uso inicial para verificar el cumplimiento de las disposiciones aplicables de
este Volumen.
20-3.3.3 Inspección frecuente (13)
(2) Se deben inspeccionar los imanes de elevación alterados o
reparados. La inspección puede limitarse a las disposiciones afectadas por la Los elementos como los siguientes se deben inspeccionar para detectar
alteración o reparación, según lo determine una persona calificada. daños a intervalos como se define en el párr. 20-3.3.1 (b) (2), incluidas las
observaciones durante la operación para cualquier indicio de daño que pueda
(b) Intervalos de inspección. Los procedimientos de inspección para aparecer entre inspecciones. Una persona calificada deberá determinar si

izar imanes en servicio regular se dividen en tres clasificaciones cualquier indicio de daño constituye un peligro o requerirá una inspección más
frecuente. Para todos los imanes de elevación, inspeccione
generales, basadas en los intervalos en los que se realizarán las
inspecciones. Los intervalos, a su vez, dependen de la naturaleza de los
componentes críticos del imán de elevación y del grado de exposición al (una) miembros estructurales y de suspensión en busca de deformaciones, grietas

desgaste, deterioro o mal funcionamiento. Las tres clasificaciones o desgaste excesivo en cualquier parte del imán de elevación

generales se designan como cada levantamiento, frecuente, y periódico, con


intervalos respectivos entre inspecciones como se define a continuación. (si) cara del imán de elevación para materiales extraños y suavidad

(C) condición de la fianza de elevación o suspensión de la eslinga

(1) Cada inspección de ascensor. Examen visual por parte del operador antes (re) condición y operación de la palanca de control
y durante cada elevación realizada por el imán de elevación. (mi) condición y operación de indicadores y medidores, cuando
corresponda

(2) Inspección frecuente. No se requiere examen visual por parte (F) Para todos los imanes de elevación, excepto los imanes permanentes

del operador u otras personas designadas con registros. controlados manualmente, inspeccione todos los conductores eléctricos que son

visibles sin desarmar para detectar conexiones sueltas, continuidad, corrosión y

daños en el aislamiento.
(una) Servicio normal - mensual
(gramo) Para electroimanes operados por batería, inspeccione el nivel
(si) Servicio pesado: semanal a mensual
adecuado de electrolito de la batería y la corrosión de los bornes o conectores
(C) Servicio severo - diario a semanal de la batería.
(re) Servicio especial o poco frecuente: según lo recomendado por (h) carcasas agrietadas, soldaduras y pernos sueltos
una persona calificada antes y después de cada incidente (yo) etiquetas y marcas
(j) marcas de control de funcionamiento faltantes o ilegibles
(3) Inspección periódica. Inspección visual que registra las
condiciones externas aparentes para proporcionar la base para una
20-3.3.4 Inspección periódica (13)
evaluación continua.
Se deben realizar y registrar inspecciones completas de los imanes de
(una) Servicio normal para equipos instalados -
elevación a intervalos como se define en el párr. 20-3.3.1 (b) (3).
anual
Cualquier deficiencia, como las que se enumeran a continuación, será
(si) Servicio pesado para el equipo instalado — trimestralmente, a menos
examinada por una persona calificada y se determinará si constituyen un
que las condiciones externas indiquen que debe realizarse el desmontaje para
peligro. Estas inspecciones incluirán los requisitos del párr. 20-3.3.3 y,
permitir una inspección detallada
además, elementos como los siguientes:
(C) Servicio severo [como en (b) anterior] - mensual
(re) Servicio especial o poco frecuente: según lo recomendado por una
persona calificada antes de la primera ocurrencia y según las indicaciones de la (una) Todos los miembros, sujetadores, cerraduras, interruptores, etiquetas de advertencia y
persona calificada para cualquier ocurrencia posterior. piezas de elevación deben inspeccionarse para detectar deformaciones, desgaste y corrosión.

29

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

(si) Todos los componentes eléctricos descritos en los párrs. 20-3.2.2 20-3.3.8.2 Prueba de carga
(b) a (f), incluidos los medidores, indicadores o alarmas, se deben probar (una) Antes del uso inicial, todos los imanes de elevación nuevos, alterados o
para una operación y condición adecuadas. reparados deberán ser probados por una persona calificada y se proporcionará un

registro que confirme la capacidad de carga del imán de elevación.


(C) La bobina del imán de elevación se probará para lecturas óhmicas y
de tierra y se comparará con los estándares del fabricante. (1) Se requerirán imanes de elevación de aplicación general para
satisfacer la prueba de fuerza de ruptura nominal. La carga nominal del imán
(re) etiquetas de seguridad del producto que faltan o son ilegibles requeridas por el párr. de elevación debe ser inferior al 50% de la fuerza nominal de ruptura medida
20-3.2.1 (d). en esta prueba.
(2) Se requerirán imanes de elevación de aplicaciones especiales para
(13) 20-3.3.5 Imanes de elevación que no se utilizan con regularidad
cumplir con la prueba de fuerza de arranque de la aplicación. La carga de
Un imán de elevación que ha estado inactivo durante un período de 1 aplicación especificada debe ser inferior al 50% de la fuerza de ruptura de la
mes a 1 año se debe inspeccionar de acuerdo con el párr. 20-3.3.3 antes aplicación medida en esta prueba.

de ser puesto en servicio. Un imán de elevación que ha estado inactivo


durante un período de 1 año o más se debe inspeccionar de acuerdo con (si) La prueba de fuerza de ruptura establecerá la fuerza requerida para retirar
el párr. 20-3.3.4 antes de volver al servicio. verticalmente el imán de elevación de una placa de acero laminada con bajo
contenido de carbono del espesor mínimo establecido por el fabricante del imán
de elevación. La parte de esta placa que está en contacto con el imán de
(13) 20-3.3.6 Registros de inspección elevación no debe exceder las 125 pulg. (3,2

Se elaborarán informes de inspección fechados sobre elementos críticos, 10 −3 mm) y ser plano
como los enumerados en el párr. 20-3.3.4. Los registros deben estar dentro de 0.002 in./ft (0.05 mm / m), sin exceder
disponibles para cada inspección periódica y cuando el imán de elevación 0,005 pulg. (0,127 mm) en total. La cara de operación completa del imán de
sea alterado o reparado. elevación debe estar en contacto con la placa de acero, que debe estar entre
60 ° F (15 ° C) y 120 ° F (50 ° C). Los electroimanes operados por batería y
20-3.3.7 Reparaciones los electroimanes alimentados externamente deben operarse a los niveles de
voltaje y corriente recomendados por el fabricante.
Cualquier indicio de daño revelado por los requisitos de inspección de la
Sección 20-3.3 deberá corregirse de acuerdo con los procedimientos
descritos en el párr. 20-3.3.9 antes de reanudar el funcionamiento del imán (C) La prueba de fuerza de ruptura de la aplicación establecerá las

de elevación. Las reparaciones de eslingas (ASME B30.9), ganchos (ASME fuerzas de ruptura de la aplicación del imán de elevación en la variedad de
B30.10), hardware de aparejo (ASME B30.26) u otros dispositivos condiciones de carga para las que se especifica el imán de elevación. Los

especiales deben cumplir con los requisitos de reparación en los volúmenes detalles de esta prueba deben ser proporcionados por el fabricante del imán

o estándares aplicables. de elevación.

(re) Los imanes de elevación alterados o reparados deben ser probados


20-3.3.8 Prueba por, o bajo la dirección de, una persona calificada. Esta prueba puede
limitarse a las disposiciones afectadas por la alteración o reparación, según lo
20-3.3.8.1 Pruebas operacionales
determine una persona calificada con la orientación del fabricante.
(una) Los imanes de elevación nuevos y reinstalados deben ser probados
por una persona calificada, o una persona designada bajo la dirección de una
persona calificada, antes del uso inicial para verificar el cumplimiento de las
20-3.3.9 Mantenimiento
disposiciones aplicables de este Volumen, que incluyen, entre otros, los
siguientes: (a) Programa de mantenimiento. Se establecerá un programa de
(1) partes móviles mantenimiento que se basará en las recomendaciones del fabricante del
(2) pestillos imán de elevación. Si una persona calificada determina que es apropiado, el
(3) se detiene programa también debe incluir las recomendaciones adicionales de esa
(4) interruptores persona basadas en una revisión de la aplicación y las operaciones del imán

(5) cualquier dispositivo de control de elevación.

(6) alarmas
(si) Los imanes de elevación alterados o reparados deben ser probados (b) Procedimiento de mantenimiento

por, o bajo la dirección de, una persona calificada. La prueba puede limitarse (1) Antes de iniciar el ajuste y las reparaciones en un imán de
a las disposiciones afectadas por la alteración o reparación, según lo elevación o sus controles, se deben tomar las siguientes precauciones:
determine una persona calificada con la orientación del fabricante.
(una) Todas las fuentes de energía del imán de elevación deben
(C) Se probarán todas las luces indicadoras, medidores, bocinas, campanas, desconectarse, bloquearse y etiquetarse como "Fuera de servicio".

alarmas, indicadores y otros dispositivos de advertencia. (si) Un imán de elevación retirado para su reparación se etiquetará como
(re) Se archivarán informes fechados de todas las pruebas operativas. "Fuera de servicio".

30

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

(2) Solo personal calificado deberá trabajar en el equipo cuando se propósitos de delinear responsabilidades. Todas las responsabilidades enumeradas
requieran ajustes y pruebas. a continuación se asignarán en la organización del lugar de trabajo. (Una sola
(3) Las piezas de repuesto deberán ser al menos iguales a las persona puede realizar una o más de estas funciones).
especificaciones del fabricante original.
(4) Después de que se hayan realizado los ajustes y reparaciones, el imán de
operador: controla directamente las funciones del dispositivo de elevación.
elevación no se volverá a poner en servicio hasta que haya sido inspeccionado de
propietario: tiene el control de custodia de un dispositivo de elevación en virtud de arrendamiento
acuerdo con el párr. 20-3.3.4.
o propiedad.
(5) Se deben realizar registros fechados de reparaciones y
reemplazos. Estas personas y roles pueden coincidir o no con las personas y roles
asociados con el equipo de elevación en uso.
(6) Ajustes y Reparaciones. Cualquier condición peligrosa revelada
por los requisitos de inspección del párr. 20-3.3.1 debe corregirse antes
de que se reanude el funcionamiento normal del imán de elevación. Los
20-3.4.3.1 Responsabilidades del propietario del dispositivo de elevación. Las
ajustes y reparaciones se realizarán bajo la dirección de una persona
responsabilidades del propietario del dispositivo de elevación incluirán lo siguiente:
calificada o por ella.

(una) proporcionar un dispositivo de elevación y todos los componentes


necesarios especificados por el fabricante, que cumplan con los requisitos de las
SECCIÓN 20-3.4: FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO Secciones 20-3.2 y 20-3.3, así como con los requisitos específicos del trabajo.

20-3.4.1 Operadores
(si) proporcionando todas las instrucciones de funcionamiento aplicables.
Los dispositivos de elevación debajo del gancho deben ser operados únicamente por una

persona designada y capacitada.


(C) proporcionar información sobre el montaje y desmontaje en el campo (si
corresponde), la operación y el mantenimiento, y las calcomanías y carteles de
(13) 20-3.4.2 Cualificaciones advertencia instalados según lo prescrito por el fabricante del dispositivo de

Las calificaciones de los operadores de dispositivos de elevación debajo del gancho son elevación.

las siguientes: (re) establecer un programa de inspección, prueba y mantenimiento


(una) El operador debe ser instruido en el uso del dispositivo por una de acuerdo con la Sección 20-3.3.
persona designada. Las instrucciones deben incluir, pero no limitarse a, (mi) utilizando personal designado para realizar el mantenimiento, la
lo siguiente: reparación y las inspecciones requeridas.
(1) aplicación del levantador a la carga y ajustes, si los hay, que (f) asegurándose de que el dispositivo de elevación esté en condiciones de

adaptan el levantador a varios tamaños o tipos de cargas funcionamiento adecuadas antes del uso inicial en el lugar de trabajo mediante lo siguiente:

(2) instrucciones en operaciones especiales o precauciones (1) Verificar que todas las inspecciones se hayan realizado según lo
requiere la Sección 20-3.3.
(3) los procedimientos operativos sugeridos por el fabricante (2) verificar que el dispositivo de elevación tenga la capacidad de elevación
necesaria para realizar las operaciones de elevación propuestas en la
(4) condición de la carga requerida para el funcionamiento del configuración planificada
levantador, como, entre otros, equilibrio, limpieza de la superficie, planitud, (gramo) utilizando operadores que cumplan con los requisitos del párr. 20-3.4.2.
flexión y espesor de la carga
(5) almacenamiento del levantador para protegerlo de daños
(h) asegurarse de que todo el personal involucrado en el mantenimiento,
(6) sin exceder la carga nominal del dispositivo de elevación ni la reparación, montaje, desmontaje e inspección conozca sus
capacidad del equipo de elevación por el peso combinado de la carga, el
responsabilidades,
responsabilidades, las tareas asignadas y los peligros asociados.
dispositivo de elevación y el aparejo
(7) carga de la batería del imán de elevación (si es necesario)
(yo) determinar si las regulaciones adicionales son aplicables a las operaciones del
dispositivo de elevación.

(8) el propósito de los indicadores, medidores o alarmas en el imán de (j) asegurarse de que se aborden las condiciones que puedan afectar negativamente
elevación
las operaciones del dispositivo de elevación. Dichas condiciones incluyen, pero no se
(9) la conexión adecuada de adaptadores al dispositivo de elevación para el
limitan a, las siguientes:
manejo de cargas especiales
(1) velocidad del viento o ráfagas de viento
(si) El operador deberá demostrar la capacidad de operar el levantador según
(2) precipitación
las instrucciones antes de asumir l a responsabilidad de usar el levantador.
(3) niebla

(4) temperaturas extremas


(C) El operador debe estar familiarizado con las señales manuales estándar cuando
(5) Encendiendo
corresponda.
(k) abordar las preocupaciones de seguridad planteadas por el operador u
(13) 20-3.4.3 Responsabilidades otro personal y ser responsable si decide anular esas preocupaciones y
Si bien la estructura organizativa de varios proyectos puede diferir, las ordena que continúen las operaciones del dispositivo de elevación. (En todos
siguientes funciones se describen aquí para los casos, el fabricante

31

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

Se seguirán los criterios para una operación segura y los requisitos de (pags) respondiendo solo a las instrucciones de las personas designadas. Sin
este Volumen.) embargo, el operador deberá obedecer una orden de parada en todo momento, sin

importar quién la dé.


20-3.4.3.2 Responsabilidades de los operadores. El operador será
(q) asegurarse de que todo el personal se mantenga alejado de la carga.
responsable de los siguientes elementos enumerados. El operador no será
responsable de los peligros o condiciones que no estén bajo su control directo y
que afecten negativamente el funcionamiento del dispositivo de elevación. Siempre 20-3.4.4 Prácticas operativas del dispositivo de elevación (13)
que el operador tenga dudas sobre la seguridad de las operaciones del dispositivo
(una) Los dispositivos de elevación deben ser operados únicamente por el siguiente
de elevación, el operador deberá colocar la carga en una condición segura y
personal calificado:
detener las funciones del dispositivo de elevación de manera controlada. El uso del
(1) personas designadas
dispositivo de elevación se reanudará solo después de que se hayan abordado los
(2) aprendices bajo la supervisión de una persona designada, el
problemas de seguridad o el propietario indique la continuación de las operaciones
número de aprendices que puede ser supervisado por una sola persona
del dispositivo de elevación.
designada, la ubicación física de la persona designada durante la
supervisión y el tipo de comunicación requerida entre la persona
designada y el aprendiz serán determinado por una persona calificada
Las responsabilidades del operador incluirán lo siguiente:

(una) revisar los requisitos del dispositivo de elevación con el propietario (3) personal de mantenimiento y pruebas, cuando sea necesario en el
antes de las operaciones.
desempeño de sus funciones
(si) saber qué tipos de condiciones del sitio podrían afectar (4) inspectores (dispositivos de elevación)
negativamente
negativamente el funcionamiento
funcionamiento del dispositivo de elevación y consultar (si) El dispositivo de elevación no debe cargarse en exceso de su carga
con el propietario sobre la posible presencia de esas condiciones. nominal ni manipular ninguna carga para la que no está diseñado.

(C) comprender y aplicar la información contenida en el manual de (C) El levantador se aplicará a la carga de acuerdo con el m anual de
funcionamiento del fabricante del dispositivo de elevación. instrucciones.
(re) Antes de levantar, el operador debe asegurarse de que las cuerdas o
(re) comprender las funciones y limitaciones del dispositivo de cadenas del levantador no estén dobladas y que las líneas de varias partes no
elevación, así como sus características operativas particulares. estén torcidas entre sí.
(mi) Se debe tener cuidado para asegurarse de que la carga esté correctamente
(mi) realizar una inspección antes de cada levantamiento como se especifica en el distribuida para el levantador que se está utilizando.

párr. 20-3.3.2. (F) La temperatura de la carga no debe exceder los límites máximos
(F) informar de inmediato la necesidad de cualquier ajuste o reparación a permitidos del levantador.
una persona designada. (gramo) El levantador debe pasar sobre la carga de tal manera que se
(gramo) siguiendo los procedimientos aplicables de bloqueo / etiquetado. minimice el balanceo.

(h) no utilizar el dispositivo de elevación cuando no esté en forma física o (h) Se debe tener cuidado de que no se produzca una aceleración o
desaceleración repentina de la carga.
mental.
(yo) No permita que la carga o el elevador entren en contacto con ninguna
(yo) asegurándose de que todos los controles estén en la posición de apagado o
obstrucción.
neutral y que todo el personal esté despejado antes de energizar el dispositivo de
(j) El operador deberá evitar llevar la carga sobre personas.
elevación.

(j) no realizar ninguna práctica que desvíe su atención mientras opera


(k) El levantador no debe usarse para tirones laterales o para deslizar la carga a menos
el dispositivo de elevación.
que esté específicamente autorizado por una persona calificada.
(k) probar los controles de función del dispositivo de elevación que se utilizarán y
operar el dispositivo de elevación solo si dichos controles de función responden
(l) La cara del imán de elevación y el área de contacto del imán de elevación en la
correctamente.
carga deben estar limpias.
(l) operar las funciones del dispositivo de elevación, en condiciones
(metro) La carga a levantar debe estar dentro de la carga nominal del imán de
normales de funcionamiento, de manera suave y controlada.
elevación (capacidad) o la carga de aplicación (capacidad) y la carga nominal del
equipo de elevación (capacidad).
(metro) conociendo y siguiendo los procedimientos especificados por el (norte) El operador deberá observar todos los medidores e indicadores en el imán de
fabricante o aprobados por una persona calificada, para el montaje, elevación para confirmar el funcionamiento correcto antes de realizar una elevación.
desmontaje, montaje y montaje / montaje del dispositivo de elevación.

(o) Antes de iniciar el levantamiento, el operador


operador deberá levantar la carga u
unas
nas
(norte) teniendo en cuenta todos los factores conocidos que podrían afectar la pocas pulgadas para establecer que la carga esté firmemente sujeta al imán de
capacidad del dispositivo de elevación e informando al propietario de la necesidad de levantamiento.
realizar los ajustes necesarios. (p) Todos los imanes. Antes de elevar la carga más de 2 pulg. (50 mm),
(o) comprender los procedimientos básicos de sujeción de la carga. cualquier control de entrada ajustable debe ser

32

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

cambia a la posición de "potencia total" o "encendido total" y permanezca (z) Las cargas se guiarán de tal manera que se eviten poner en
en esta posición hasta que se retire la carga del imán de elevación. peligro las manos u otras partes del cuerpo al bajar la carga o al caer.

(q) Electroimanes a batería


(1) Antes de levantarlo, el operador
operador debe confirmar que el dispositivo que ind
indica
ica
20-3.4.5 Prácticas operativas diversas (13)

el flujo de corriente correcto permanece estable durante un mínimo de 5 segundos. (una) Un operador no debe usar un dispositivo de elevación que esté
etiquetado como "Fuera de servicio" o designado como no funcional.
(2) Para un levantamiento de duración prolongada, el operador debe observar
el dispositivo que indica las condiciones existentes de la batería cada 5 minutos. (si) Las etiquetas de "Fuera de servicio" en los dispositivos de elevación no se
deben quitar sin la aprobación de la persona que las coloca o de una persona

(3) El operador debe abrir la tapa de ventilación antes de cargar la designada.

batería. (C) El levantador, cuando no esté en uso, debe almacenarse en un lugar


(r) Imanes permanentes controlados eléctricamente. Antes de levantar, el asignado.

operador debe verificar el indicador de función de control interno, donde (re) Se debe tener cuidado de que las marcas o etiquetas de operación no
corresponda, para confirmar el funcionamiento correcto del imán de elevación. se quitarán ni desfigurarán. Se reemplazarán las marcas o etiquetas que
falten o sean ilegibles.

(s) Imanes permanentes controlados manualmente. Antes de levantar, el operador


debe confirmar que la manija de control está en la posición de levantar o encendido
SECCIÓN 20-3.5: MANUALES DE INSTRUCCIONES
y que el pestillo de la manija de c ontrol está funcionando.

El fabricante proporcionará instrucciones de funcionamiento e información sobre


(t) Carga de baterías de electroimanes operados por batería o sistemas de mantenimiento y piezas. Además, el manual también debe proporcionar una
respaldo de batería declaración de los factores que alteran la capacidad de elevación del imán y las
(1) Las baterías de celda húmeda ventiladas se recargarán a la primera limitaciones relacionadas. A continuación se indican varios factores que se sabe
indicación de flujo de corriente o voltaje por debajo del rango recomendado por que afectan la capacidad de elevación de ese imán.
el fabricante.

(2) Las baterías de celda húmeda ventiladas deben cargarse (a) Espesor de la carga. El flujo magnético que fluye desde un imán de elevación
(una) en un área bien ventilada para evitar la acumulación de gases hacia una carga aumenta a medida que aumenta el grosor de la carga. En

combustibles consecuencia, como la capacidad de elevación de un imán de elevación es una


función de este flujo, la capacidad de elevación aumenta con el espesor de la carga.
(si) donde es menos probable que el personal esté expuesto a vapores
Para cada imán de elevación, existe un grosor de carga crítico en el que todo el flujo
ventilados o derrames de electrolitos
disponible del imán de elevación fluye hacia la carga y la capacidad de elevación
(3) Todas las baterías deberán cargarse antes de volver a ponerse en
alcanza el máximo.
servicio de acuerdo con las recomendaciones proporcionadas por el fabricante
del imán de elevación.
(b) Aleación de carga. Muchas aleaciones de hierro no aceptan el flujo magnético tan
(4) Se debe usar protección para los ojos, las manos y el cuerpo durante el
fácilmente como los aceros bajos en carbono. En consecuencia, las cargas de tales
mantenimiento de las baterías.
aleaciones no aceptarán todo el fundente disponible en el imán de elevación, lo que reduce
(u) Antes de levantar,
levantar, el operador
operador debe ad
advertir
vertir a las person
personas
as que estén cerca del elevador.
elevador.
la capacidad de elevación del imán de elevación.

(v) El operador no debe volver a energizar el imán de elevación hasta que se


(c) Condiciones de la superficie de carga. Cualquier cosa que cree un espacio
haya puesto en contacto con la siguiente carga que se va a levantar. La
de aire o una separación no magnética entre un imán de elevación y la carga
activación prematura del imán de elevación podría provocar la atracción de
reduce el flujo que fluye desde el imán de elevación hacia la carga, lo que reduce
materiales no deseados hacia el imán de elevación.
la capacidad de elevación de un imán de elevación. Un acabado superficial rugoso,
papel, suciedad, óxido, pintura y cascarilla producen estos espacios.
(w) El operador debe aterrizar cualquier carga adjunta y almacenar el
levantador antes de dejar el dispositivo de levantamiento. El operador no debe
(d) Longitud o anchura de la carga. A medida que aumenta la longitud o el ancho
dejar cargas suspendidas sin vigilancia. de la carga, la carga comienza a desviarse y a desprenderse en la cara del imán de
(X) El operador no debe montar o permitir que otros monten cargas o el elevación. Esto puede crear un espacio de aire entre la carga y el imán de elevación,
dispositivo de elevación. lo que reduce la capacidad de elevación según (c) anterior.
(y) El funcionamiento del levantador se debe observar antes de su uso y
durante un turno. Cualquier deficiencia observada será examinada por una (e) Actitud de carga. A medida que la posición
posición de la superficie de la
persona designada. Si la deficiencia constituye un peligro, el levantador deberá carga a la que se fija un imán de elevación (superficie de elevación) cambia
ser retirado del servicio y etiquetado como "Fuera de servicio". Cualquier de horizontal a vertical, la capacidad de elevación del imán de elevación
indicación de una condición peligrosa debe ser reportada a una persona alcanza un mínimo y se vuelve dependiente del coeficiente de fricción de la
calificada para su evaluación. superficie de elevación.

33

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

(f) Porción de la cara del imán de elevación en contacto con la carga.


La cara completa del imán de elevación debe estar en contacto con la carga para que el

imán de elevación alcance las capacidades máximas.

(g) Temperatura de carga. La temperatura de la carga puede dañar el


imán de elevación y, si es lo suficientemente alta, incluso cambiar las
características magnéticas de la carga. En consecuencia, el manual deberá
contener las recomendaciones del fabricante relativas al funcionamiento del
imán de elevación en cargas a temperaturas que excedan las temperaturas
ambientales normales.
34

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

Capitulo 20-4
Imanes de elevación operados a distancia

SECCIÓN 20-4.1: ALCANCE entrada de objetos extraños durante las condiciones normales de funcionamiento.

El Capítulo 20-4 se aplica al marcado, construcción, instalación,


(2) Los imanes de elevación deben ser resistentes a la intemperie.
inspección, prueba, mantenimiento y operación de imanes de elevación
operados a distancia. Este Capítulo se aplica a los imanes elevadores (3) Los dispositivos de suspensión con imán de elevación deben cumplir con las
recomendaciones del fabricante del imán de elevación.
operados a distancia en áreas donde las personas están excluidas durante
el funcionamiento normal. Este Capítulo no se aplica a los imanes operados (4) El fabricante debe verificar que los imanes de elevación operados a
de cerca. distancia estén diseñados por o bajo la supervisión directa de una persona
calificada. El diseño debe estar de acuerdo con ASME BTH-1, y debe
considerar las tensiones resultantes de la aplicación de la carga nominal más
el peso del imán de elevación. Los imanes de elevación operados a distancia
SECCIÓN 20-4.2: MARCADO, CONSTRUCCIÓN Y
deben diseñarse según ASME BTH-1, Categoría de diseño B (criterios de
INSTALACIÓN
resistencia estática) y la Clase de servicio adecuada (criterios de vida a
(13) 20-4.2.1 Marcado
fatiga) seleccionada para su número de ciclos de carga.
(a) Identificación. Todos los imanes elevadores nuevos operados por
control remoto deberán estar provistos de una identificación que muestre,
entre otros, la siguiente información: (5) Soldadura. Toda la soldadura debe estar de acuerdo con ANSI /
(1) nombre y dirección del fabricante AWS D14.1 y ASME BTH-1.
BTH-1.
(2) modelo del fabricante y número de identificación de la unidad de imán de (b) Equipo eléctrico
elevación (1) La fuente de alimentación externa, el equipo eléctrico y el
(3) peso del imán de elevación cableado para electroimanes deben cumplir con ANSI / NFPA 70 y

(4) ciclo de trabajo (cuando corresponda) ASME BTH-1.


(5) la corriente fría (amperios) a 68 ° F (20 ° C) (cuando corresponda) (2) El voltaje del circuito de control de los controles remotos no debe
exceder los 150 V para CA o 300 V para CC.
(6) el voltaje de la fuente de alimentación primaria o la batería (cuando
(3) Se deben proporcionar indicadores o luces de señalización para indicar
corresponda)
que la energía está "encendida" o "apagada". Si se usan, las luces deben ubicarse
(7) ASME BTH-1 Categoría de diseño B
de manera que sean visibles para el operador y desde el piso. Se pueden usar varias
(8) Clase de servicio ASME BTH-1
bombillas para evitar confusiones debido a una bombilla fundida.
(b) Imanes de elevación reparados o alterados. Todos los imanes
reparados o alterados deberán estar provistos de una identificación que
(c) Controlado
Controladores
res magnéticos de elevación
muestre, entre otros, la siguiente información:
(1) Todos los controladores de imán de elevación deben tener el voltaje y
(1) nombre y dirección del reparador o alterador
el amperaje indicados.
(2) identificación de la unidad del reparador o alterador
(2) Si la grúa se controla a distancia, la pérdida de la señal del
(3) peso del imán de elevación (si se modifica)
radiocontrol no provocará la desactivación del imán de elevación.
(4) ciclo de trabajo (si se modifica)
(5) la corriente fría o vataje a 68 ° F (20 ° C) (si se modifica)
(d) Desconectores de energía

(1) El equipo de elevación que utiliza un electroimán de alimentación


(6) el voltaje de la fuente de alimentación primaria o la batería (si se
externa debe tener un interruptor de circuito magnético separado del tipo
modifica)
cerrado, con posibilidad de bloqueo, señalización o etiquetado en la posición
(7) ASME BTH-1 Categoría de diseño B
abierta (apagada). Se proporcionarán medios para descargar la energía
(8) Clase de servicio ASME BTH-1 (si se modifica)
inductiva del imán de elevación. El interruptor de desconexión del imán de
(c) Controles operativos. Cada control debe estar claramente marcado
elevación se conectará en el lado de la línea (lado de la fuente de alimentación)
describiendo el movimiento resultante o la función del levantador.
del interruptor de desconexión del equipo de elevación.

20-4.2.2 Construcción (2) La energía suministrada a los imanes de elevación desde los generadores
(un general de CC se puede desconectar desactivando la fuente de alimentación externa

(1) Los componentes eléctricos de los imanes de elevación deben estar protegidos conectada al generador o proporcionando un interruptor de circuito que desconecta

o ubicados para minimizar las lesiones del operador o la energía de excitación.

35

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

al generador y quita toda la energía al imán de elevación. (1) Inspección frecuente. No se requiere examen visual por parte
del operador u otras personas designadas con registros.
(3) No se requieren desconexiones en electroimanes alimentados
externamente que funcionan con una fuente de alimentación monofásica de 120 V (una) Servicio normal - mensual
CA. (si) Servicio pesado: semanal a mensual
(e) Alteraciones. Todos los imanes de elevación pueden ser alterados o (C) Servicio severo - diario a semanal
recalificados, siempre que tales alteraciones y la estructura de soporte sean (re) Servicio especial o poco frecuente: según lo recomendado por
analizadas y aprobadas por el fabricante del imán de elevación o una una persona calificada antes y después de cada incidente.
persona calificada. Un imán de elevación revalorado o uno cuyos
componentes estructurales de carga hayan sido alterados deberá cumplir (2) Inspección periódica. Inspección visual que registra las
con el párr. 20-4.2.2 (a) (4) y ser probado de acuerdo con el párr. 20-4.3.7. condiciones externas aparentes para proporcionar la base para una
evaluación continua.
(una) Servicio normal para equipos instalados -
(F) Las eslingas, cuando se emplean, deben cumplir con los requisitos de
anual
ASME B30.9.
(si) Servicio pesado para el equipo instalado — trimestralmente, a menos
(gramo) Los ganchos, cuando se emplean, deben cumplir con los requisitos de que las condiciones externas indiquen que debe realizarse el desmontaje para
ASME B30.10.
B30.10.
permitir una inspección detallada
(h) El hardware de aparejo, cuando se emplee, deberá cumplir con los (C) Servicio severo [como en (b) anterior] - mensual
requisitos de ASME B30.26.
(re) Servicio especial o poco frecuente: según lo recomendado por una
persona calificada antes de la primera ocurrencia y según las indicaciones de la
20-4.2.3 Instalación
persona calificada para cualquier ocurrencia posterior.
(una) El imán de elevación se instalará de acuerdo con las
instrucciones del fabricante.
(si) Determine que la entrada de energía externa está de acuerdo con 20-4.3.2 Inspección frecuente (13)
los párrs. 20-4.2.2 (b) y (d), sea del voltaje y amperaje correctos, y que
Los elementos como los siguientes se deben inspeccionar para detectar
los conductores de energía y los controles tengan la capacidad nominal
daños a intervalos como se define en el párr. 20-4.3.1 (b) (1), incluidas las
adecuada y estén aislados y protegidos contra interrupciones
interrupciones o daños
observaciones durante la operación para cualquier indicio de daño que pueda
accidentales.
aparecer entre inspecciones. Una persona calificada deberá determinar si

cualquier indicio de daño constituye un peligro o requerirá una inspección más


frecuente. Para todos los imanes de elevación, inspeccione
SECCIÓN 20-4.3: INSPECCIÓN, PRUEBAS Y
MANTENIMIENTO (una) miembros estructurales y de suspensión en busca de deformaciones, grietas
o desgaste excesivo en cualquier parte del imán de elevación
(13) 20-4.3.1 Clasificación de inspección
General. Todas las inspecciones deberán ser realizadas por una
(si) cara del imán de elevación para materiales extraños y suavidad, si
persona designada. Cualquier deficiencia identificada debe ser
corresponde
examinada y una persona calificada debe determinar si constituyen un
(C) todos los conductores eléctricos que son visibles sin desmontaje
peligro.
(a) Inspección inicial
(re) carcasas agrietadas, soldaduras y pernos sueltos
(1) Los imanes de elevación nuevos y reinstalados deben inspeccionarse
(mi) marcas de control de funcionamiento faltantes o ilegibles
antes del uso inicial para verificar el cumplimiento de las disposiciones aplicables de
este Volumen.
20-4.3.3 Inspección periódica
(2) Se deben inspeccionar los imanes de elevación alterados o
reparados. La inspección puede limitarse a las provisiones afectadas por la Se deben realizar y registrar inspecciones completas de los imanes de

alteración o reparación, según lo determine una persona calificada. elevación a intervalos como se define en el párr. 20-4.3.1 (b) (2).
Cualquier deficiencia, como las que se enumeran a continuación, será

(b) Intervalos de inspección. Los procedimientos de inspección para examinada por una persona calificada y se determinará si constituyen un

izar imanes en servicio regular se dividen en dos clasificaciones peligro. Estas inspecciones incluirán los requisitos del párr. 20-4.3.2 y,

generales, basadas en los intervalos en los que se realizarán las además, elementos como los siguientes:

inspecciones. Los intervalos, a su vez, dependen de la naturaleza de los


componentes críticos del imán de elevación y del grado de exposición al
desgaste, deterioro o mal funcionamiento. Las dos clasificaciones (una) Todos los miembros, sujetadores y piezas de elevación deben i nspeccionarse para

generales se designan como frecuente y detectar deformaciones, desgaste y corrosión.

(si) Todos los componentes eléctricos descritos en el párr. 20-4.2.2,


periódico, con intervalos respectivos entre inspecciones como se define a incluidos los medidores, indicadores o alarmas, se deben probar para una
continuación. operación y condición adecuadas.

36

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

(C) La bobina del imán de elevación se probará para lecturas óhmicas y (b) Procedimiento de mantenimiento
de tierra, y se comparará con los estándares del fabricante. (1) Antes de comenzar
comenzar los a
ajustes
justes y repa
reparaciones
raciones en un imán de
elevación o sus controles, se deben tomar las siguientes precauciones:

(13) 20-4.3.4 Imanes de elevación que no se utilizan con regularidad


(una) Todas las fuentes de energía del imán de elevación deben
Un imán de elevación que ha estado inactivo durante un período de 1 desconectarse, bloquearse y etiquetarse como "Fuera de servicio".

mes a 1 año se debe inspeccionar


inspeccionar de acuerdo con el párr. 20-4.3.2 antes (si) Un imán de elevación retirado del servicio para su reparación se
de ser puesto en servicio. Un imán de elevación que ha estado inactivo etiquetará como "Fuera de servicio".
durante un período de 1 año o más se debe inspeccionar de acuerdo con el (2) Solo personal calificado deberá trabajar en el equipo cuando se
párr. 20-4.3.3 antes de regresar al servicio. requiera mantenimiento y pruebas.
(3) Las piezas de repuesto deberán ser al menos iguales a las
especificaciones del fabricante original.
(13) 20-4.3.5 Registros de inspección
(4) Después de que se hayan realizado los ajustes y reparaciones, el imán de

Se elaborarán informes de inspección fechados sobre elementos críticos, elevación no se volverá a poner en servicio hasta que haya sido inspeccionado de
como los enumerados en el párr. 20-4.3.3. Los registros deben estar acuerdo con el párr. 20-4.3.3.
disponibles para cada inspección periódica y cuando el imán de elevación (5) Se deben realizar registros fechados de reparaciones y
sea alterado o reparado. reemplazos.
(6) Ajustes y Reparaciones. Cualquier condición peligrosa revelada
20-4.3.6 Reparaciones
por los requisitos de inspección del párr. 20-4.3.1 deberá corregirse antes
Cualquier indicio de daño revelado por los requisitos de inspección de la de que se reanude el funcionamiento normal del imán de elevación. Los
Sección 20-4.3 deberá corregirse de acuerdo con los procedimientos ajustes y reparaciones se realizarán bajo la dirección de una persona
descritos en el párr. 20-4.3.8 antes de reanudar el funcionamiento del imán calificada o por ella.
de elevación. Las reparaciones de esling as (ASME B30.9), ganchos (ASME
B30.10), hardware de aparejo (ASME B30.26) u otros dispositivos
especiales deben cumplir con los requisitos de reparación en los volúmenes
SECCIÓN 20-4.4: FUNCIONAMIEN
FUNCIONAMIENTO
TO
o estándares aplicables.
20-4.4.1 Operadores
Los dispositivos de elevación debajo del gancho deben ser operados únicamente por
20-4.3.7 Prueba personas designadas y capacitadas.

(una) Los imanes de elevación nuevos y reinstalados deben ser probados


por, o bajo la dirección de, una persona calificada antes del uso inicial, para
20-4.4.2 Cualificaciones (13)

verificar el cumplimiento de las disposiciones aplicables de este Volumen, que Las calificaciones de los operadores de dispositivos de elevación debajo del gancho son

incluyen, entre otras, las siguientes: las siguientes:

(una) El operador debe ser instruido en el uso del dispositivo por una
(1) una inspección visual para verificar que el imán de elevación no persona designada. Las instrucciones deben incluir, pero no limitarse a,
contenga indicaciones visibles de condiciones peligrosas lo siguiente:
(1) Aplicación del elevador a la carga
carga y ajustes, si los hubiera, que
(2) una verificación del funcionamiento correcto de todo el equipo eléctrico adapten el elevador a varios tamaños o tipos de cargas.
contenido en el párr. 20-4.2.2
(si) Los imanes de elevación alterados o reparados deben ser probados (2) instrucciones en operaciones especiales o precauciones
por, o bajo la dirección de, una persona calificada. Esta prueba puede
limitarse a las disposiciones afectadas por la alteración o reparación, según lo (3) los procedimientos operativos sugeridos por el fabricante
determine una persona calificada con la orientación del fabricante.
(4) condición de la carga requerida para el funcionamiento del
(C) Se probarán todas las luces indicadoras, medidores, bocinas, campanas, levantador, como, entre otros, equilibrio, limpieza de la superficie, planitud,
alarmas, indicadores y otros dispositivos de advertencia. flexión y espesor de la carga
(re) Se archivarán informes fechados de todas las pruebas operativas. (5) almacenamiento del levantador para protegerlo de daños
(6) sin exceder la carga nominal del dispositivo de elevación ni la
20-4.3.8 Mantenimiento capacidad del equipo de elevación por el peso combinado de la carga, el
(a) Programa de mantenimiento. Se establecerá un programa de dispositivo de elevación y el aparejo
mantenimiento que se basará en las recomendaciones del fabricante del (7) carga de la batería del imán de elevación (si es necesario)
imán de elevación. Si una persona calificada determina que es apropiado, el
programa también debe incluir las recomendaciones adicionales de esa (8) el propósito de los indicadores, medidores o alarmas en el imán de
persona basadas en una revisión de la aplicación y las operaciones del imán elevación
de elevación. (9) la conexión adecuada de adaptadores al dispositivo de elevación para el
manejo de cargas especiales

37

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

(si) El operador deberá demostrar la capacidad de operar el levantador según (2) precipitación
las instrucciones antes de asumir l a responsabilidad de usar el levantador. (3) niebla
(4) temperaturas extremas
(C) El operador debe estar familiarizado con las señales manuales estándar cuando (5) Encendiendo
corresponda. (k) abordar las preocupaciones de seguridad planteadas por el operador u
otro personal y ser responsable si decide anular esas preocupaciones y
(13) 20-4.4.3 Responsabilidades
ordena que continúen las operaciones del dispositivo de elevación. (En todos
Si bien la estructura organizativa de varios proyectos puede diferir, los los casos, se seguirán los criterios del fabricante para una operación segura y
siguientes roles se describen aquí con el propósito de delinear los requisitos de este Volumen).
responsabilidades. Todas las responsabilidades enumeradas a continuación se
asignarán en la organización del lugar de trabajo. (Una sola persona puede
20-4.4.3.2 Responsabilidades de los operadores. El operador será
realizar una o más de estas funciones).
responsable de los siguientes elementos enumerados. El operador no será
responsable de los peligros o condiciones que no estén bajo su control directo y

operador: controla directamente las funciones del dispositivo de elevación. que afecten negativamente el funcionamiento del dispositivo de elevación. Siempre
que el operador tenga dudas sobre la seguridad de las operaciones del dispositivo
propietario: tiene el control de custodia de un dispositivo de elevación en virtud de arrendamiento
de elevación, el operador deberá colocar la carga en una condición segura y
o propiedad.
detener las funciones del dispositivo de elevación de manera controlada. El uso del
Estas personas y roles pueden coincidir o no con las personas y roles
dispositivo de elevación se reanudará solo después de que se hayan abordado los
asociados con el equipo de elevación en uso.
problemas de seguridad o el propietario indique la continuación de las operaciones
del dispositivo de elevación.
20-4.4.3.1 Responsabilidades del propietario del dispositivo de elevación. Las
responsabilidades del propietario del dispositivo de elevación incluirán lo siguiente:

Las responsabilidades del operador incluirán lo siguiente:


(una) proporcionar un dispositivo de elevación y todos los componentes
necesarios especificados por el fabricante, que cumpla con los requisitos de las (una) revisar los requisitos del dispositivo de elevación con el propietario
Secciones 20-4.2 y 20-4.3, así como con los requisitos específicos del trabajo. antes de las operaciones.
(si) saber qué tipos de condiciones del sitio podrían afectar
(si) proporcionando todas las instrucciones de funcionamiento aplicables. adversamente el funcionamiento del dispositivo de elevación y consultar
(C) proporcionar información sobre el montaje y desmontaje en el campo (si
con el propietario sobre la posible presencia de esas condiciones.
corresponde), la operación y el mantenimiento, y las calcomanías y carteles de
advertencia instalados según lo prescrito por el fabricante del dispositivo de (C) comprender y aplicar la información contenida en el manual de
elevación. funcionamiento del fabricante del dispositivo de elevación.
(re) establecer un programa de inspección, prueba y mantenimiento
de acuerdo con la Sección 20-4.3. (re) comprender las funciones y limitaciones del dispositivo de
(mi) utilizando personal designado para realizar el mantenimiento, elevación, así como sus características operativas
operativas particulares.
reparación e inspecciones requeridos.
(f) asegurándose de que el dispositivo de elevación esté en condiciones de (mi) realizar una inspección frecuente como se especifica en el párr. 20-4.3.2.
funcionamiento adecuadas antes del uso inicial en el lugar de trabajo mediante lo siguiente:

(F) informar de inmediato la necesidad de cualquier ajuste o reparación a


(1) verificar que todas las inspecciones se hayan realizado según lo una persona designada.
requerido por la Sección 20-4.3 (gramo) siguiendo los procedimientos aplicables de bloqueo / etiquetado.
(2) verificar que el dispositivo de elevación tenga la capacidad de elevación (h) no utilizar el dispositivo de elevación cuando no esté en forma física o
necesaria para realizar las operaciones de elevación propuestas en la mental.
configuración planificada (yo) asegurándose de que todos los controles estén en la posición de apagado o
(gramo) utilizando operadores que cumplan los requisitos de los párrs. 20-4.4.2. neutral y que todo el personal esté despejado antes de energizar el dispositivo de
elevación.

(h) asegurarse de que todo el personal involucrado en el mantenimiento, (j) no realizar ninguna práctica que desvíe su atención mientras opera
reparación, montaje, desmontaje e inspección conozca sus el dispositivo de elevación.
responsabilidades,
responsabilidades, las tareas asignadas y los peligros asociados. (k) probar los controles de función del dispositivo de elevación que se utilizarán y
operar el dispositivo de elevación solo si dichos controles de función responden
(yo) determinar si se aplican regulaciones adicionales a las operaciones de los correctamente.
dispositivos de elevación. (l) operar las funciones del dispositivo de elevación, en condiciones
(j) asegurarse de que se aborden las condiciones que puedan afectar negativamente normales de operación, de manera suave y controlada.
las operaciones del dispositivo de elevación. Dichas condiciones incluyen, pero no se
limitan a, las siguientes: (metro) conocer y seguir los procedimientos especificados por el
(1) velocidad del viento o ráfagas de viento fabricante o aprobados por una persona calificada,

38

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

para el montaje, desmontaje, montaje y montaje / montaje del dispositivo servicio y etiquetado como "Fuera de servicio". Cualquier indicación de una
de elevación. condición peligrosa debe ser reportada a una persona calificada para su
(norte) teniendo en cuenta todos los factores conocidos que podrían afectar la evaluación.

capacidad del dispositivo de elevación e informando al propietario de la necesidad de

realizar los ajustes necesarios. 20-4.4.5 Prácticas operativas diversas (13)

(o) comprender los procedimientos básicos de sujeción de la carga.


(una) Un operador no debe usar un dispositivo de elevación que esté
(pags) respondiendo solo a las instrucciones de las personas designadas. Sin etiquetado como "Fuera de servicio" o designado como no funcional.
embargo, el operador deberá obedecer una orden de parada en todo momento, sin

importar quién la dé.


(si) Las etiquetas de "Fuera de servicio" en los dispositivos de elevación no se
deben quitar sin la aprobación de la persona que las coloca o de una persona
(13) 20-4.4.4 Prácticas operativas del dispositivo de elevación
designada.
(una) Los dispositivos de elevación deben ser operados únicamente
únicamente por el siguiente
(C) El levantador, cuando no esté en uso, debe almacenarse en un lugar
personal:
asignado.

(1) personas designadas (re) Se debe tener cuidado de que las marcas o etiquetas de operación no
(2) aprendices bajo la supervisión de una persona designada, el
se quitarán ni desfigurarán. Se reemplazarán las marcas o etiquetas que
número de aprendices que puede ser supervisado por una sola persona
falten o sean ilegibles.
designada, la ubicación física de la persona designada durante la
supervisión y el tipo de comunicación requerida entre la persona
designada y el aprendiz serán determinados por una persona calificada SECCIÓN 20-4.5: MANUALES DE INSTRUCCIONES

El fabricante proporcionará instrucciones de funcionamiento e información sobre

(3) personal de mantenimiento y pruebas, cuando sea necesario en el mantenimiento y piezas. Además, el manual también deberá proporcionar una

desempeño de sus funciones declaración de los factores que alteran la capacidad de elevación del imán de

(4) inspectores (dispositivos de elevación) elevación y las limitaciones relacionadas. A continuación se indican varios factores

(si) El dispositivo de elevación no debe cargarse en exceso de su carga que se sabe que afectan la capacidad de elevación del imán.

nominal ni manipular ninguna carga para la que no está diseñado.


(a) Espesor de la carga. El flujo magnético que fluye desde un imán de elevación
(C) El levantador se aplicará a la carga de acuerdo con el manual de hacia una carga aumenta a medida que aumenta el grosor de la carga. En

instrucciones. consecuencia, como la capacidad de elevación de un imán de elevación es una

(re) Antes de levantar, el operador debe asegurarse de que las cuerdas o función de este flujo, la capacidad de elevación aumenta con el espesor de la carga.

cadenas del levantador no estén dobladas y que las líneas de varias partes no Para cada imán de elevación, existe un grosor de carga crítico en el que todo el flujo

estén torcidas entre sí. disponible del imán de elevación fluye hacia la carga y la capacidad de elevación

(mi) Se debe tener cuidado para asegurarse de que l a carga esté correctamente alcanza el máximo.

distribuida para el levantador que se está utilizando.

(F) La temperatura de la carga no debe exceder los límites máximos (b) Aleación de carga. Muchas aleaciones de hierro no aceptan el flujo magnético tan

permitidos del levantador. fácilmente como los aceros bajos en carbono. En consecuencia, las cargas de tales

(gramo) El levantador debe pasar sobre la carga de tal manera que se aleaciones no aceptarán todo el fundente disponible en el imán de elevación, lo que reduce

minimice el balanceo. la capacidad de elevación del imán de elevación.

(h) Se debe tener cuidado de que no se produzca una aceleración o


desaceleración repentina de la carga. (c) Condiciones de la superficie de carga. Cualquier cosa que cree un espacio
(yo) No permita que la carga o el elevador entren en contacto con ninguna de aire o una separación no magnética entre un imán de elevación y la carga

obstrucción. reduce el flujo que fluye desde el imán de elevación hacia la carga, lo que reduce

(j) El operador deberá evitar llevar la carga sobre personas. la capacidad de elevación de un imán de elevación. Un acabado superficial rugoso,
papel, suciedad, óxido, pintura y cascarilla producen estos espacios.

(k) El levantador no debe usarse para tirones laterales o para deslizar la carga a menos
que esté específicamente autorizado por una persona calificada. (d) Longitud o anchura de la carga. A medida que aumenta la longitud o el ancho
de la carga, la carga comienza a desviarse y a desprenderse en la cara del imán de

(l) El operador debe aterrizar cualquier carga adjunta y almacenar el levantador elevación. Esto puede crear un espacio de aire entre la carga y el imán de elevación,

antes de dejar el dispositivo de levantamiento. El operador no debe dejar cargas lo que reduce la capacidad de elevación según (c) anterior.

suspendidas sin vigilancia.

(metro) El operador no debe montar o permitir que otros monten cargas o (e) Actitud de carga. A medida que la posición
posición de la superficie de la
el imán de elevación. carga a la que se fija un imán de elevación (superficie de elevación) cambia
(norte) El funcionamiento del levantador se debe observar antes de su uso de horizontal a vertical, la capacidad de elevación del imán de elevación
y durante un turno. Cualquier deficiencia observada será examinada por una alcanza un mínimo y se vuelve dependiente del coeficiente de fricción de la
persona designada. Si la deficiencia constituye un peligro, el levantador superficie de elevación.
deberá ser retirado de

39

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

(f) Porción de la cara del imán de elevación en contacto con la carga.


La cara completa del imán de elevación debe estar en contacto con la carga para que el

imán de elevación alcance las capacidades máximas.

(g) Temperatura de carga. La temperatura de la carga puede dañar el


imán de elevación y, si es l o suficientemente alta, incluso cambiar las
características magnéticas de la carga. En consecuencia, el manual deberá
contener las recomendaciones del fabricante relativas al funcionamiento del
imán de elevación en cargas a temperaturas que excedan las temperaturas
ambientales normales.
40

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

Capitulo 20-5
Pinzas para manipulación de desechos y materiales

SECCIÓN 20-5.1: ALCANCE Las pinzas para el manejo de chatarra y materiales deben estar diseñadas
según ASME BTH-1 Categoría de diseño B (criterios de resistencia estática) y la
El Capítulo 20-5 se aplica al marcado, construcción, instalación,
instalación,
Clase de servicio adecuada (criterios de vida a fatiga) seleccionada para el número
inspección, prueba, mantenimiento y operación de garras de
de ciclos de carga.
manipulación de materiales y desechos operadas hidráulicamente.
hidráulicamente.
(b) Soldadura. Toda la soldadura debe estar de acuerdo con ANSI /
AWS D14.1 y ASME BTH-1.
(c) Equipo eléctrico. El equipo eléctrico y el cableado deben cumplir
SECCIÓN 20-5.2: MARCADO, CONSTRUCCIÓN Y con ANSI / NFPA 70 y ASME BTH-1.
INSTALACIÓN
(d) Imanes de agarre. La construcción del imán de elevación debe cumplir
(13) 20-5.2.1 Marcado
con el párr. 20-4.2.2.
(a) Identificación.
Identificación. Todas nuevo chatarra y (e) Alteraciones
Alteraciones.. Las garras se pueden modificar o volver a clasificar,
Las pinzas para manipulación de materiales deben estar marcadas con la siguiente siempre que dichas modificaciones sean analizadas y aprobadas por el
información, pero sin limitarse a ella: fabricante del equipo o una persona calificada. Una pinza recalificada o una
(1) nombre y dirección del fabricante cuyos componentes hayan sido alterados se someterá a ensayo de acuerdo
(2) número de serie del fabricante o número de identificación de la unidad con el párr. 20-5.3.7. La nueva capacidad nominal se mostrará de acuerdo con
el párr. 20-5.2.1 (b).

(3) peso de la garra


(4) voltaje nominal (cuando corresponda) (F) Las eslingas, cuando se emplean, deben cumplir con los requisitos de
(5) presión (es) hidráulica de funcionamiento ASME B30.9.

(6) capacidad nominal (gramo) Los ganchos, cuando se emplean, deben cumplir con los requisitos de
(7) ASME BTH-1 Categoría de diseño B ASME B30.
B30.10.
10.

(8) Clase de servicio ASME BTH-1 (h) El hardware de aparejo, cuando se emplee, deberá cumplir con los
requisitos de ASME B30.26.
(b) Garras reparadas o modificadas. Todas las pinzas de manipulación de
materiales y chatarra reparadas o modificadas deberán estar provistas de una
20-5.2.3 Instalación
identificación que muestre, entre otros, la siguiente información:
(una) La pinza se instalará de acuerdo con las instrucciones del
(1) nombre y dirección del reparador o alterador fabricante.
(2) identificación de la unidad del reparador o alterador (si) El usuario debe confirmar que los flujos hidráulicos y las presiones son los
(3) peso de la garra (si se modifica) mismos que se indican en la placa de identificación de la garra.

(4) presión (es) hidráulica de funcionamiento (si se modifica)


(5) voltaje nominal (si se modifica) (C) Determine que la entrada de energía externa está de acuerdo con
(6) capacidad nominal (si se modifica)
el párr. 20-4.2.2 (b), y es del voltaje y amperaje correctos.

(7) ASME BTH-1 Categoría de diseño B


(re) Confirme que los conductores y controles de energía eléctrica
(8) Clase de servicio ASME BTH-1 (si se modifica)
(c) Controles operativos. Cada control debe estar claramente marcado tengan la clasificación adecuada y estén aislados y protegidos contra
interrupciones o daños accidentales.
describiendo el movimiento resultante o la función del levantador (si se modifica).

SECCIÓN 20-5.3: INSPECCIÓN, PRUEBAS Y


20-5.2.2 Construcción MANTENIMIENTO
(un general. El fabricante deberá verificar que las pinzas para el manejo
20-5.3.1 Clasificación de inspección (13)
de desechos y materiales estén diseñadas por o bajo la supervisión directa
de una persona calificada. El diseño debe estar de acuerdo con ASME General. Todas las inspecciones deberán ser realizadas por una
BTH-1 y debe considerar las tensiones r esultantes de la aplicación de la persona designada. Cualquier deficiencia identificada debe ser
carga nominal más el peso de la pinza de manipulación de materiales. examinada y una persona calificada debe determinar si constituyen un
peligro.
(a) Inspección inicial

41

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

(1) Los garfios nuevos y reinstalados deberán inspeccionarse antes del uso (F) para combinación de imán / garfios, inspeccione el imán de elevación
inicial para verificar el cumplimiento de las disposiciones aplicables de este Volumen. según el párr. 20-4.3.2
(gramo) para pinzas electrohidráulicas, inspeccione todos los conductores
(2) Se deben inspeccionar las garras alteradas o reparadas. La eléctricos que sean visibles sin desmontarlos
inspección puede limitarse a las disposiciones afectadas por la alteración o (h) marcas de control de funcionamiento faltantes o ilegibles
reparación, según lo determine una persona calificada.
20-5.3.3 Inspección periódica
(b) Intervalos de inspección. Los procedimientos de inspección para Se deben realizar y registrar inspecciones completas de las garras a
garfios en servicio regular se dividen en dos clasificacione
clasificaciones
s generales, intervalos como se define en el párr. 20-5.3.1 (b) (2). Cualquier
basadas en los intervalos en los que se realizarán las inspecciones. Los deficiencia, como las que se enumeran a continuación,
continuación, será examinada
intervalos, a su vez, dependen de la naturaleza de los componentes por una persona calificada y se determinará si constituyen un peligro.
críticos de la garra y del grado de exposición al desgaste, deterioro o mal Estas inspecciones incluirán los requisitos del párr. 20-5.3.2 y, además,
funcionamiento. Las dos clasificaciones generales se designan como frecuenteelementos como los siguientes:
y periódico, con intervalos respectivos entre inspecciones como se define
a continuación.
(una) Todos los miembros, sujetadores y piezas de elevación deben inspeccionarse para
detectar deformaciones, desgaste y corrosión.

(1) Inspección frecuente. No se requiere examen visual por parte (si) inspección de mangueras hidráulicas, accesorios y tuberías
del operador u otras personas designadas con registros. (1) evidencia de fuga en la superficie de la manguera flexible o su
unión con acoplamientos metálicos
(una) Servicio normal - mensual (2) formación de ampollas o deformación anormal de la cubierta exterior de la
(si) Servicio pesado: semanal a mensual manguera hidráulica

(C) Servicio severo - diario a semanal (3) fugas en uniones roscadas o con abrazaderas que no pueden
(re) Servicio especial o poco frecuente: según lo recomendado por eliminarse mediante procedimientos de apriete normales o recomendados
una persona calificada antes y después de cada incidente.
(4) evidencia de abrasión excesiva o restregado en la superficie exterior
(2) Inspección periódica. Inspección visual que registra las de una manguera, tubo rígido o accesorio
condiciones externas aparentes para proporcionar la base para una (C) motores hidraulicos
evaluación continua. (1) pernos o sujetadores sueltos
(una) Servicio normal para equipos instalados - (2) fugas en las juntas entre secciones
anual (3) fugas en el sello del eje
(si) Servicio pesado para el equipo instalado — trimestralmente, a menos que (4) ruidos o vibraciones inusuales
las condiciones externas indiquen que se debe realizar un desmantelamiento para (5) pérdida de velocidad de funcionamiento
permitir una inspección detallada (6) calentamiento excesivo del fluido
(C) Servicio severo para el equipo instalado: mensual, a menos que (7) perdida de presion
las condiciones externas indiquen que se debe realizar un desmontaje para (re) Cilindros hidraulicos
permitir una inspección detallada (1) deriva causada por fugas de fluido a través de los sellos del pistón
(re) Servicio especial o poco frecuente: según lo recomendado por
una persona calificada antes del primer incidente y según las indicaciones de (2) fuga del sello de varilla
la persona calificada para cualquier incidente posterior. (3) fugas en uniones soldadas
(4) vástagos de cilindro rayados, mellados o abollados
(5) caja abollada (barril)
(13) 20-5.3.2 Inspección frecuente
(6) ojos de varilla sueltos o deformados o juntas de conexión
Los elementos como los siguientes se deben inspeccionar para detectar
daños a intervalos como se define en el párr. 20-5.3.1 (b) (1), incluidas las (mi) para combinación de imán / garfios, inspeccione el imán según el
párr. 20-4.3.3
observaciones durante la operación de cualquier indicio de daño que pueda (F) Para las garras electrohidráulicas, todos los componentes eléctricos, incluidos los
aparecer entre inspecciones. Una persona calificada deberá determinar si medidores, indicadores y alarmas, deben probarse para verificar su funcionamiento y
cualquier indicio de daño constituye un peligro o requerirá una inspección más condición adecuados.
frecuente. Para todas las garras, inspeccione
20-5.3.4 Garfios que no se utilizan con regularidad ( 13)

(una) miembros estructurales en busca de deformaciones, grietas o desgaste Una garra que ha estado inactiva por un período de 1 mes a 1 año
excesivo en cualquier parte de la garra deberá ser inspeccionada de acuerdo con el párr. 20-5.3.2 antes de ser
(si) pasadores y casquillos puesto en servicio. Una garra que haya estado inactiva durante un período
(C) lineas hidraulicas de 1 año o más se inspeccionará de acuerdo con el párr. 20-5.3.3 antes de
(re) Cilindros hidraulicos volver al servicio.
(mi) tornillos sueltos

42

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

(13) 20-5.3.5 Registros de inspección lubricado regularmente. Deben utilizarse las recomendaciones
recomendaciones del
fabricante en cuanto a los puntos y la frecuencia de lubricación y los tipos
Se realizarán informes de inspección fechados sobre elementos críticos
de lubricante.
como los enumerados en el párr. 20-5.3.3. Los registros deben estar
(3) Las piezas de repuesto deberán ser al menos iguales a las
disponibles para cada inspección periódica y cuando la garra sea alterada
especificaciones del fabricante original.
o reparada.
(4) Después de que se hayan realizado los ajustes y reparaciones, la garra
no se volverá a poner en servicio hasta que haya sido inspeccionada de acuerdo
20-5.3.6 Reparaciones
con el párr. 20-5.3.3.
Cualquier indicio de daño revelado por los requisitos de inspección de la (5) Se deben realizar registros fechados de reparaciones y
Sección 20-5.3 deberá corregirse de acuerdo con los procedimientos reemplazos.
descritos en el párr. 20-5.3.8 antes de que se reanude el funcionamiento
(6) Cualquier condición peligrosa revelada por los requisitos de
normal de la garra. Las reparaciones de eslingas (ASME B30.9), ganchos
inspección de los párrs. 20-5.3.2 y 20-5.3.3 deben corregirse antes de
(ASME B30.10), hardware de aparejo (ASME B30.26) u otros dispositivos
que se reanude la operación de la garra. Los ajustes y reparaciones se
especiales deben cumplir con los requisitos de reparación en los volúmenes
o estándares aplicables. realizarán bajo la dirección de una persona calificada o por ella.

20-5.3.7 Prueba SECCIÓN 20-5.4: FUNCIONAMIEN


FUNCIONAMIENTO
TO
(una) Las garras nuevas y reinstaladas deben ser probadas por, o bajo 20-5.4.1 Operadores
la dirección de, una persona calificada antes del uso inicial, para verificar el
Las garras deben ser operadas únicamente por personas designadas y
cumplimiento de las disposiciones aplicables de este Volumen, incluida una
capacitadas.
inspección visual para verificar que la garra no contiene indicios visibles de
peligrosidad. condiciones.
20-5.4.2 Cualificaciones (13)

(si) Los garfios alterados o reparados deben ser probados por una Las calificaciones de los operadores de garfios son las siguientes:

persona calificada o una persona designada bajo la dirección de una (una) El operador debe ser instruido en el uso de la garra por una
persona calificada. Esta prueba puede limitarse a las disposiciones persona designada. Las instrucciones deben incluir, pero no limitarse a,
afectadas por la alteración o reparación, según lo determine una persona lo siguiente:
(1) instrucciones en operaciones especiales o precauciones
calificada con la orientación del fabricante.

(C) Se probarán todas las luces indicadoras, medidores, bocinas, campanas, (2) los procedimientos operativos sugeridos por el fabricante
alarmas, indicadores y otros dispositivos de advertencia.

(re) Se archivarán informes fechados de todas las pruebas operativas. (3) almacenamiento de la pinza para protegerla de daños
(4) sin exceder la capacidad nominal de la pinza ni del manipulador
20-5.3.8 Mantenimiento de materiales por el peso combinado de la pinza y la carga

(a) Programa de mantenimiento. Se debe establecer un programa de


(si) El operador deberá demostrar la capacidad de operar la garra
mantenimiento que se basará en las recomendaciones hechas por el
como se le indica antes de asumir la responsabilidad de usar la garra.
fabricante de las pinzas. Si una persona calificada determina que es
apropiado, el programa también debe incluir las recomendaciones
(C) El operador debe estar familiarizado con las señales manuales estándar cuando
adicionales de esa persona basadas en una revisión de la aplicación y las
corresponda.
operaciones de la garra.

20-5.4.3 Responsabilidades
Responsabilidades (13)
(b) Procedimiento de mantenimiento

(1) Antes de iniciar el mantenimiento de una garra o sus controles, Si bien la estructura organizativa de varios proyectos puede diferir, los
siguientes roles se describen aquí con el propósito de delinear
se deben tomar las siguientes precauciones:
responsabilidades. Todas las responsabilidades enumeradas a continuación se
(una) todas las fuentes de energía de l a garra deben estar desconectadas,
asignarán en la organización del lugar de trabajo. (Una sola persona puede
bloqueadas y etiquetadas como "Fuera de servici o"
realizar una o más de estas funciones).
(si) La presión hidráulica se aliviará de todos los circuitos antes
de aflojar o retirar los componentes hidráulicos.
hidráulicos.
operador: controla directamente las funciones del dispositivo de elevación.

(C) una pinza que se retire del servicio para su reparación se etiquetará propietario: tiene el control de custodia de un dispositivo de elevación en virtud de arrendamiento
como "Fuera de servicio" o propiedad.

(2) Solo personal calificado debe realizar el mantenimiento y las Estas personas y roles pueden coincidir o no con las personas y roles
pruebas cuando sea necesario. Todas las partes móviles de la pinza para las asociados con el equipo de elevación en uso.
que se especifica lubricación deben

43

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

20-5.4.3.1 Responsabilidades del propietario del dispositivo de elevación. Las reanudar solo después de que se hayan abordado los problemas de seguridad o el
responsabilidades del propietario del dispositivo de elevación incluirán lo siguiente: propietario indique la continuación de las operaciones del dispositivo de elevación.

(una) proporcionar un dispositivo de elevación y todos los componentes Las responsabilidades del operador incluirán lo siguiente:
necesarios especificados por el fabricante, que cumplan con los requisitos de las
Secciones 20-5.2 y 20-5.3, así como con los requisitos específicos del trabajo. (una) revisar los requisitos del dispositivo de elevación con el propietario
antes de las operaciones.
(si) proporcionando todas las instrucciones de funcionamiento aplicables. (si) saber qué tipos de condiciones del sitio podrían afectar
(C) proporcionar información sobre el montaje y desmontaje en el campo (si negativamente
negativamente el funcionamiento
funcionamiento del dispositivo de elevación y consultar
corresponde), la operación y el mantenimiento, y las calcomanías y carteles de con el propietario sobre la posible presencia de esas condiciones.
advertencia instalados según lo prescrito por el fabricante del dispositivo de
elevación. (C) comprender y aplicar la información contenida en el manual de
(re) establecer un programa de inspección, prueba y mantenimiento funcionamiento del fabricante del dispositivo de elevación.

de acuerdo con la Sección 20-5.3.


(mi) utilizando personal designado para realizar el mantenimiento, (re) comprender las funciones y limitaciones del dispositivo de
reparación e inspecciones requeridos. elevación, así como sus características operativas
operativas particulares.

(f) asegurándose de que el dispositivo de elevación esté en condiciones de


funcionamiento adecuadas antes del uso inicial en el lugar de trabajo mediante lo siguiente: (mi) realizar una inspección frecuente como se especifica en el párr. 20 5.3.2.

(1) verificar que todas las inspecciones se hayan realizado según lo (F) informar de inmediato la necesidad de cualquier ajuste o reparación a
requerido por la Sección 20-5.3 una persona designada.

(2) verificar que el dispositivo de elevación tenga la capacidad de elevación (gramo) siguiendo los procedimientos aplicables de bloqueo / etiquetado.

necesaria para realizar las operaciones de elevación propuestas en la (h) no utilizar el dispositivo de elevación cuando no esté en forma física o
configuración planificada mental.

(gramo) utilizando operadores que cumplan con los requisitos del párr. 20-5.4.2. (yo) asegurándose de que todos los controles estén en la posición de apagado o
neutral y que todo el personal esté despejado antes de energizar el dispositivo de

(h) asegurarse de que todo el personal involucrado en el mantenimiento, elevación.

reparación, montaje, desmontaje e inspección conozca sus (j) no realizar ninguna práctica que desvíe su atención mientras opera
el dispositivo de elevación.
responsabilidades,
responsabilidades, las tareas asignadas y los peligros asociados.
(k) probar los controles de función del dispositivo de elevación que se utilizarán y
(yo) determinar si las regulaciones adicionales son aplicables a las operaciones del operar el dispositivo de elevación solo si dichos controles de función responden

dispositivo de elevación. correctamente.

(j) asegurarse de que se aborden las condiciones que puedan afectar negativamente (l) operar las funciones del dispositivo de elevación, en condiciones
las operaciones del dispositivo de elevación. Dichas condiciones incluyen, pero no se normales de funcionamiento, de manera suave y controlada.

limitan a, las siguientes:

(1) velocidad del viento o ráfagas de viento (metro) conociendo y siguiendo los procedimientos especificados por el
fabricante o aprobados por una persona calificada, para el montaje,
(2) precipitación
desmontaje, montaje y montaje / montaje del dispositivo de elevación.
(3) niebla
(4) temperaturas extremas
(norte) teniendo en cuenta todos los factores conocidos que podrían afectar la
(5) Encendiendo
capacidad del dispositivo de elevación e informando al propietario de la necesidad de
(k) abordar las preocupaciones de seguridad planteadas por el operador u
realizar los ajustes necesarios.
otro personal y ser responsable si decide anular esas preocupaciones y
(o) comprender los procedimientos básicos de sujeción de la carga.
ordena que continúen las operaciones del dispositivo de elevación. (En todos
(pags) respondiendo solo a las instrucciones de las personas designadas. Sin
los casos, se seguirán los criterios del fabricante para una operación segura y
embargo, el operador deberá obedecer una orden de parada en todo momento, sin
los requisitos de este Volumen).
importar quién la dé.

20-5.4.3.2 Responsabilidades de los operadores. El operador será


20-5.4.4 Prácticas operativas de garfio (13)

responsable de los siguientes elementos enumerados. El operador no será (una) Las garras deben ser operadas por el siguiente personal
responsable de los peligros o condiciones que no estén bajo su control directo y calificado:
que afecten negativamente el funcionamiento del dispositivo de elevación. (1) personas designadas
Siempre que el operador tenga dudas sobre la seguridad de las operaciones del (2) aprendices bajo la supervisión de una persona designada, el
dispositivo de elevación, el operador deberá colocar la carga en una condición número de aprendices
aprendices que pued
pueden
en ser supervisados
supervisados por una sola
segura y detener las funciones del dispositivo de elevación de manera controlada. persona designada, la ubicación física de la persona designada durante
El uso del dispositivo de elevación debe la supervisión y el tipo de comunicación requerida entre los

44

www.astaco.ir

ASME B30.20-2013

persona y el aprendiz serán determinados por una persona calificada (j) El funcionamiento del levantador se debe observar antes de su uso y
durante un turno. Cualquier deficiencia observada será examinada por una

(3) personal de mantenimiento y pruebas, cuando sea necesario en el persona designada. Si la deficiencia constituye un peligro, el levantador deberá

desempeño de sus funciones ser retirado del servicio y etiquetado como "Fuera de servicio". Cualquier
indicación de una condición peligrosa debe ser reportada a una persona
(si) La pinza no debe cargarse en exceso de su carga nominal ni
calificada para su evaluación.
manipular ninguna carga para la que no está diseñada.

(C) La pinza se aplicará a la carga de acuerdo con el manual de 20-5.4.5 Prácticas operativas diversas (13)
instrucciones.
(una) Un operador no debe usar una garra que esté etiquetada como
(re) La temperatura de la carga no debe exceder los límites máximos "Fuera de servicio" o designada de otra manera como no funcional.
permitidos de la garra.
(mi) La garra se colocará sobre la carga de tal manera que se (si) Las etiquetas de "Fuera de servicio" en las garras no se deben quitar
minimice el balanceo. sin la aprobación de la persona que las coloca o de una persona
(F) No permita que la carga o la garra entren en contacto con ninguna designada.
obstrucción. (C) La garra, cuando no esté en uso, se almacenará.
(gramo) El operador deberá evitar llevar la carga sobre personas. (re) Se debe tener cuidado de que las marcas o etiquetas de operación no
se quitarán ni desfigurarán. Se reemplazarán las marcas o etiquetas que
falten o sean ilegibles.
(h) El operador debe aterrizar cualquier carga adjunta y almacenar el levantador
antes de dejar el dispositivo de levantamiento. El operador no debe dejar cargas
suspendidas sin vigilancia. SECCIÓN 20-5.5: MANUALES DE INSTRUCCIONES

(yo) El operador no debe montar o permitir que otros monten cargas o El fabricante debe proporcionar las instrucciones de funcionamiento y
garfios. la información de mantenimiento y piezas.

45

www.astaco.ir
DEJADOEN BLANCO INTENCIONADAMENTE

46

www.astaco.ir

INTERPRETACIONES
INTERPRETACIONES ASME B30.20

Respuestas a consultas técnicas de


octubre de 2010 a mayo de 2012

PREFACIO
Esta publicación incluye todas las respuestas escritas emitidas entre las fechas indicadas por el Secretario, hablando en
nombre del Comité ASME B30, Normas de seguridad para teleféricos, grúas, grúas, polipastos, ganchos, gatos y eslingas, a

consultas sobre interpretaciones de aspectos técnicos de ASME B30.20, Dispositivos de elevación debajo del gancho.

Estas respuestas se han tomado literalmente de las cartas originales, excepto por algunas correcciones tipográficas y algunas
correcciones editoriales menores realizadas con el fin de mejorar la claridad. En unos pocos casos, una revisión de la interpretación
reveló la necesidad de correcciones de carácter técnico; en estos casos, una interpretación corregida sigue inmediatamente
después de la respuesta original.
Estas interpretaciones se prepararon de acuerdo con los procedimientos acreditados de ASME. Los procedimientos de
ASME prevén
prevén la reconsideració
reconsideración
n de estas
estas interpret
interpretaciones
aciones c
cuando
uando o si hay información
información adicional
adicional disponible
disponible que el investigador
investigador
crea que podría afectar la interpretación. Además, las personas agraviadas por esta interpretación pueden apelar ante el Comité
o Subcomité de ASME competente. ASME no “aprueba”, “certifica”, “califica” ni “respalda” ningún artículo, construcción,
dispositivo patentado o actividad.

I-1

www.astaco.ir

INTERPRETACIONES ASME B30.20

Interpretación: 20-34

Asunto: ASME B30.20-2006, párr. 20-1.3.8.2 Fecha de publicación:

12 de octubre de 2010

Pregunta: ¿Cuál es la carga mínima ( aplicado en un dispositivo de elevación de cualquier manera) de donde tenemos que aplicar el

procedimiento de prueba de carga?

Respuesta: La prueba de carga de un dispositivo de elevación estructural o mecánico no es un requisito obligatorio. No hay una
carga nominal mínima para la que se recomienda realizar una prueba de carga.

Interpretación: 20-35

Asunto: ASME B30.20-2010,


B30.20-2010, párr.
párr. 20-1.3.1, Clas
Clasificación
ificación de ins
inspección
pección Subpá
Subpárrafo
rrafo (b) (3) In
Inspección
spección periódica
periódica
Fecha de publicación: 1 de febrero de 2011

Pregunta (1): ¿Sería correcto decir que una marca de código externa puede ser sustituida por informes de inspección
fechados que parecen ser obligatorios por esta Norma en la Nota (2) del Cuadro 1 y en los párrs. 20-1.3.6 y 20-2.3.6?

Respuesta (1): Sí.

Pregunta (2): ¿Sería correcto decir que la marca de código externa es adicional a los informes de inspección con fecha y se aplica al
levantador para la verificación de campo para mostrar que los informes de inspección con fecha se han completado?

Respuesta (2): No.

Pregunta (3): ¿Debería agregarse o abordarse en los párrs. 3 una marca de código externa en el levantador es una
identificación aceptable en lugar de registros? 20-1.3.6 y 20-2.3.6 como un método aceptable de registros de inspección?

Respuesta (3): Esto se tomará como una solicitud de revisión.

Pregunta (4): Párrafo 20-2.3.1 (b) (3) Inspección periódica utiliza las palabras marca codificada. ¿Debería ser una marca de código como se
indica en el párr. 20-1.3.1 Clasificación de inspección según (b) (3) ¿Inspección periódica?

Respuesta (4): Esto se tomará como una solicitud de revisión.

Pregunta (5): ¿Cuál es la definición de una marca de código externa? Respuesta (5):

Esto se tomará como una solicitud de revisión.

Interpretación: 20-36

Asunto: ASME B30.20-2010,


B30.20-2010, Sección
Sección 20-0.2, Definiciones - Gene
General
ral - Reparación y párr. 20-1.2.1,
20-1.2.1, Subpárrafo (c),
(c), Marcado

Fecha de publicación: 1 de febrero de 2011

Pregunta: El mantenimiento de rutina de los elevadores estructurales y mecánicos implica el reemplazo de piezas gastadas. ¿El
reemplazo normal de piezas gastadas se considera una reparación?

Respuesta: Sí.

I-2

www.astaco.ir

INTERPRETACIONES ASME B30.20

Interpretación: 20-37

Asunto: ASME B30.20-2010, Secciones 20-0.1 y 20-0.2 Fecha de publicación: 25

de mayo de 2012

Pregunta (1): Una vez que se ha ensamblado un BHLD (B30.20) que incorpora un gancho, eslinga de cable u otro componente
cubierto por otra norma de la serie B30, ¿existen requisitos de prueba de carga para este BHLD distintos de los especificados por
B30? 20, que incluiría una prueba de carga única del 125%?

Respuesta (1): No, una vez que los componentes cubiertos por otro volumen B30 se han incorporado en un dispositivo de elevación debajo
del gancho, el ensamblaje completo solo se requiere para cumplir con los requisitos de prueba de carga de B30.20.

NOTE: B30.20, Chapter 1 for structural and mechanical lifting devices recommends a load test; it is not mandatory.
Question (2): Does B30.20, Para. 20 1.3.7, Repairs require that repaired hooks comply with the requirements of B30.10?

Reply (2): Yes.

I-3

www.astaco.ir
INTENTIONALLY LEFT BLANK

I-4

www.astaco.ir
www.astaco.ir

ASME B30.20-2013
J10013
www.astaco.ir

También podría gustarte