Cartilla 6to Con Adaptaciones 2021 (Autoguardado)
Cartilla 6to Con Adaptaciones 2021 (Autoguardado)
Cartilla 6to Con Adaptaciones 2021 (Autoguardado)
NIVEL Primario
Mza. AP 27 lt. 2 / 47 HECTÁREAS B ° ALTO COMEDERO – SAN SALVADOR DE JUJUY-TEL.: 4054190
6TO A, B, C, D, E, F
RESPONSABLES:
A. MARTINEZ, ESTELA D. CARO, FABIOLA
B. SILVIA GONZALES E. MARÍA QUIROGA
C. FLORES, OLGA F. ANAHÍ MORENO SIVILA
CARTILLA DE ESTUDIO
Nombre y Apellido
-----------------------------------------------------------------------
Grado
----------------------------------------------------------------------
Colegio
---------------------------------------------------------------------
PROPUESTA Nº 1: EL ABECEDARIO
PROPUESTA Nº 2 “QUERIDO HIJO ESTAMOS EN HUELGA” AUTOR: JORDI
SIERRA I FABRA PARATEXTOS – FICHA LITERARIA
PROPUESTA Nº 3 COMPRENSIÓN LECTORA
PROPUESTA Nº 4: PROPUESTA Nº 6: CAPITULO N° 2 “LA
GIMNASTA” COMPRENSIÓN LECTORA
PROPUESTA Nº 5: FICHA LITERARIA DEL CAPITULO N° 2 LA GIMNASTA
PROPUESTA Nº 6: EL PUNTO
PROPUESTA Nº 7: REGLA ORTOGRAFICA
PROPUESTA Nº 8: SIGNOS DE INTERROGACION- ECLAMACION O DE
ADMIRACION
PROPUESTA Nº 9: LA ORACION
PROPUESTA Nº 10: EL PÁRRAFO
✶ SISTEMA RESPIRATORIO. ✶
SISTEMA DIGESTIVO.
✶ SISTEMA CIRCULATORIO.
✶ SISTEMA URINARIO.
✶ SISTEMA NERVIOSO.
✶ PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES.
✶ SISTEMA SOLAR.
PRIMERA
PARTE
PROPUESTA Nº 1:
TITULO: EL ABECEDARIO
RECUERDA:
¡RECUERDA QUE! EL ORDEN ALFABÉTICO ES DE GRAN UTILIDAD PARA ORGANIZAR
GUÍAS, REGISTROS, AGENDAS LISTAS, DICCIONARIOS, ETC.
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………..
BANANA-SANDIA-MELON- MORA
PROPUESTA Nº 2:
CALIFICACIONES
2)-COMPRENSION LECTORA
MARCO LA OPCIÓN CORRECTA CON UNA X
FELIPE CREÍA QUE LA MADRE HABÍA CAMBIADO POR QUE TENÍA 40 AÑOS Y ESTABA EN
LA ETAPA DE:
• QUERER ADELGAZAR, PONER MÁS JOVEN.
• MENOPAUSIA
• EMBARAZADA
• GUAPA
• GORDA
• BAJA
• ALTA
• PRECIOSA
• FUERTE
• CÁLIDA
3- ESCRITURA CREATIVA
ESCRIBE UNA RECETA SALUDABLE PARA LA MADRE DE FELIPE.
RECETA SALUDABLE:
INGREDIENTES…………………………………………………………
………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….
PROCEDIMIENTO:……………………………………………………….
………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………….
PROPUESTA Nº 5:
1-COMPLETO LA SIGUIENTE FICHA LITERARIA DEL CAPITULO N° 2 LA
GIMNASTA
2-OBSERVAS Y ESCRIBES LO QUE SUCEDE EN CADA ESCENA.
AQUÍ ES CUANDO:…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
AQUÍ ES CUANDO:…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
PROPUESTA Nº 6:
EL PUNTO
PROPUESTA Nº
7:
PROPUESTA Nº 8:
LA ORACIÓN
ISABEL
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2° PARTE
LENGUA
FICHA LITERARIA
i
DEL LIBRO.
FICHA BIBLIOGRAFICA
FICHA
PERSONAJES
PROPUESTA 2:
A)………………………………………………………………………………………………..
B)………………………………………………………………………………………………..
C)……………………………………………………………………………………………….
LA CARTA
CARTA FORMAL
CARTA INFORMAL
CARTA FAMILIAR
1.- ESCRIBE UNA CARTA FAMIIAR HACIA ALGUN INTEGRANTE DE TU CASA: MAMA, PAPA, HERMANOS,
ABUELOS, ETC.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………............................
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………...........................
………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
PROPUESTA 4:
SINONIMOS
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
3.- PINTA EL SINONIMO CORRECTO DE CADA PALABRA
PROPUESTA 5:
ANTONIMO
PAR APAGAR
DESPACIO CERRAR
RISA SERIEDAD
ABRIR DESIGUAL
ENCENDER RAPIDO
SIRVE:
• PARA CONOCER LO QUE PASA A NUESTRO ALREDEDOR (NOTICIAS)
COMUNICARNOS (ESCRIBIR MENSAJES, AUDIOS, LLAMADAS).
• ESTAR ACTUALIZADOS.
• VER LO QUUE SUCEDE (FOTOS. VIDEOS).
3.- ¿DÓNDE TENDRAN QUE TOCAR SI DEBE SACAR UNA FOTO? ENCERRA EN UN CÍRCULO.
PROPUESTO 7:
CLASES DE ORACIONES
LEE CON ATENCIÓN EL CAPÍTULO 2 DEL LIBRO: “QUERIDO HIJO ESTAS DESPEDIDO” Y
EXTRAE ORACIONES.
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….
PROPUESTA 8
LA SILABA MA-ME-MI-MO-MU
PROPUESTA 9
PROPUESTA 10
TECLADO- VESTIDO-
JUDO- DADODEPORTE-
DEDO- DEDAL-
DUENDE-
DESAYUNO.
LIMONADA- GRANADA-
FALDA-
HADA- RODILLO-
DIBUJO- ARDILLA-
BOCADILLO-
DINERO
PROPUESTA 11
LENGUA
3 °PARTE
2021
PROPUESTA
1
TEMA: ANALISIS DE TAPA Y CONTRATAPA DEL
LIBRO
OBSERVA LA TAPA Y CONTRATA DEL LIBRO “UN BESO DE MANDARINA” Y COLOCA LOS SIGUIENTE
NOMBRES SEGÚN CORRESPONDA
CONTRATAPA DEL
LIBRO
CONTRATAPA DEL LIBRO
PROPUESTA 2
c. ¿QUIEN ES VANINA?
PROPUESTA 3
d. ELIJE UNA PALABRA DEL TEXTO Y BUSCA SU SIGNIFICADO ADECUADO
EN EL DICCIONARIO
PALABRA:...................................................................
SIGNIFICADO:............................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
ORDENA ALFABETICAMENTE LOS SIGUIENTES SUSTANTIVOS Y DESPUES BUSCALAS
EN LA SOPA DE LETRA
1. NUBES N P B Q B D C A S S P
PELOTA A E V M B A F W A E N
2. VIENTO W L N U V P E L O U U
LIBRO C O V U I V A A S O B
3.
VENTANA R T S V W R O E D N E
SUELO F A A B E E N W P D S
4.
PELO V N E V E N T A N A I
5. E W Q G T N J F X A E
J S C D F V F E E C A
6. U S T N O L V A A S T
B U O L I B R O E D A
7.
V E W E R T Y G U D F
C L K L M B F S W C R
S O H S U V I E N T O
C E T Y U I O P P Ñ S
ANÁLISISSINTÁCTICO
¡RECUERDO!
SUJETO
PREDICADO
SUJETO
PREDICADO
SUJETO
PREDICADO
SUJETO
PREDICADO
PROPUESTA 4
TEMA:
VERBO
– TIEMPO
VERBALES
RECOGER - REGAR
- HACER – PONER –
SACAR –
ORDENAR
CAMINABA
COMÍA
ESTUDIARA
SALTÓ
BAILARÉ
.
CANTARÉ, DIBUJARÁN
MI MADRE............................LASAGNA
PARA COMER HOY
COMPRÉ- COMIO- COMPRÓ
PROPUESTA 5
Propuesta Nº1 :
LA PROVINCIA DE JUJUY: DIVISION 2.- COLOCA EL NUMERO A CADA DEPARTAMENTO DE LA
POLITICA PROVINCIA DE JUJUY.
3.-
PINTO EN EL MAPA LA PROVINCIA DONDE VIVES
DE JUJUY.
Propuesta Nº2:
Propuesta Nº3:
CORO
AUTOR: ………………………………………………………………………..
COMPOSITOR: ………………………………………………………………
Propuesta Nº4:
UN PEDACITO DE CIELO
DE MI PATRIA, MI
NACION, `PRENDIDA
DE MI PECHO VA COMO
SIMBOLO DE UNION.
LEE LA POESIA Y REDONDEA DOS PALABRAS LARGAS CON ROJO Y DOS PALABRAS
CORTAS CON AZUL.
BUSCA EN LA SOPA DE LETRAS LAS SIGUIENTES PALABRAS.
NACION – PATRIA – ESCARAPELA – CORAZON – CELESTE - BLANCO
E S C A R A P E L A
S C O R A Z O N F N
D H J K L P O S Q A
P A T R I A F V H C
C F T Y U I O O P I
Z W A I B L A N C O
C E L E S T E X H N
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
CABILDO ………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
PINTA CON VERDE LA VESTIMENTA QUE CORRESPONDA A LA ÉPOCA COLONIAL Y CON ROJO A L
A
ÉPOCA ACTUAL. Y COMPLETA EL CUADRO.
Propuesta Nº6:
PALABRAS:
PROPUESTA 1
REGIONES GEOGRAFICAS
2.-
3.-
4.-
5.-
2.-
3.-
4.-
DEPARTAMENTOS
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
2.-
3.-
4.-
REGION DE LA PUNA
PAISAJE DE LA PUNA
PLANTAS QUE ENCONTRAMOS EN LA PUNA
ANIMALES DE LA PUNA
PAISAJE DE LA QUEBRADA
CLIMA: PUEDE HACER MUCHO CALOR DURANTE EL DÍA Y MUCHO FRÍO DURANTE LA
NOCHE Y LA MAÑANA.
PLANTAS DE LA QUEBRADA
LAS PLANTAS DE ESTA REGION SON: EL PALO BLANCO, PALO LANZA, EL JACARANDA, EL
CEIBAL COLORADO, EL HORCO CEIBAL.
ZONA DE CULTIVO DE HORTALIZAS, MAIZ, HABA, CEBOLLA, ZANAHORIA, DURAZNO,
MANZANA, ETC.
CACTUS CARDONES
ANIMALES DE LA QUEBRADA
CONDOR VICUÑA
LLAMA YAGUARETE
EL CLIMA ES TEMPLADO.
PLANTAS QUE ENCONTRAMOS EN EL VALLE
MANGO FRUTILLA
TABACO
LOS ÁRBOLES SON MUY ALTOS Y PREDOMINAN LAS PLANTAS EPÍFITAS (QUE CRECEN
SOBRE LOS ÁRBOLES), COMO BROMELIÁCEAS Y CACTUS.
ANIMALES DE LAS YUNGAS
EXPLOTACION FORESTAL:
YUNGAS: LA MADERA SE ACTIVIDAD MINERA:
UTILIZA COMO PUNA Y VALLE: ORO, PLATA Y SAL, HIERRO,
COMBUSTIBLE. TALADO PETROLEO.
EN FORMA
DESTRUCTIVA.
LLEGABAN A
LA CASA DE
TUCUMAN EN EL 24 DE MARZO DE
TUCUMAN ERA DE
CARRETAS, 1816 SE REALIZO LA
LA SEÑORA
CARRUAJES MULAS, PRIMERA REUNION.
FRANCISCA BAZAN E
CABALLOS Y
LAS PERSONAS
LAS PERSONAS SALIERON A FESTEJAR SE FIRMA EL ACTA POR
ELEGIDAS LA INDEPENDENCIA LA INDEPENDENCIA EL 9
(REPRESENTANTES) FRENTE A LA CASA DE DE JULIO DE 1816.
PEDIAN SER LIBRES. TUCUMAN
2.-RESPONDER
……………………………………………………………………………………………….
B) ¿CUÁNTOS REPRESENTANTES ENVIO CADA PROVINCIA?
……………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
R U J
C A
A R E
T
C A R E
A R
U
A
L M
R
B A
C
O
2.- RESPONDER
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
…..
………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………..
ACTIVIDADES PRIMARIAS
: LOS PRODUCTOS QUE SE OBTIENEN DEL CAMPO, SON
MATERIAS PRIMAS, ES DECIR QUE SE TOMAN DIRECTAMENTE DE LA NATURALEZA
SIN UNA TRANSFORMACIÓ
N. POR EJEMPLO:
ACTIVIDADES SECUNDARIAS
: SON ACTIVIDADES QUE SE DEDICAN A LA
TRANSFORMACIÓN DE MATERIA PRIMA EN PRODUCTOS
ELABORADOS. POR EJEMPLO.
0
ACTIVIDADESTERCIARIAS: PRESTAN UN SERVICIO A LA SOCIEDAD, SE
REQUIEREN PARA CUBRIR DIFERENTES NECESIDADES. POR EJEMPLO:
CAÑA DE AZUCAR
MADERA
TRIGO
FRUTILLA
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
COMPLETA LOS ESQUEMAS SEGÚN SU FORMA Y COLOR EN DONDE CORRESPONDA.
ACTIVIDADES
PRIMARIAS
ACTIVIDADES
TERCIARIAS
ACTIVIDADES
SECUNDARIA
COMERCIO AGRICULTUR
GANADERIA A
EDUCACIÓN
ENE
SERVICIOS EXPLOTACION
RGIA COMUNICACIONES
FORESTAL
TRANSPORTE
MINERIA
PESCA CONSTRUCC TURISMO
IONES
INDUSTRIA
PROPUESTA 3
TEMA: 12 DE OCTUBRE
COLOCA EN LAS COPAS LOS VALORES QUE PARA VOS QUE SON NECESARIOS
PARA QUE HAYA MAS RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL. TENE EN CUENTA
EL EJEMPLO.
1ª PARTE
NÚMEROS Y OPERACIONES MARCO TEORICO
ACTIVIDADES
JUNTO A JORDI SIERRA RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS COMBINADOS
8 - (12 + 7)= (8 - 2) + 5=
¡DUPLICAR Y TRIPLICAR!
MARCO TEORICO
DUPLICAR ES MULTIPLICAR POR DOS.
TRIPLICAR ES MULTIPLICAR POR TRES.
ACTIVIDADES
TOM Y SID JUEGAN. CADA UNO TIRA UN DADO, LUEGO TRIPLICANO
DUPLICAN SU
VALOR SEGÚN LO QUE INDIQUE EL CASILLERO. GANA EL JUGADOR QUE EN
TRES TIROS OBTIENE MÁS PUNTOS
MIRA EL TABLERO Y RESPONDE.
¿CUÁNTOS PUNTOS SACÓ SID EN TOTAL? ¿QUÉ NÚMEROS DUPLICO? ¿Y CUÁLES TRIPLICO?
ANOTÁ LAS TIRADAS
DE TOM Y CALCULA
SU PUNTAJE ¿QUIÉN
GANO?
LOS CHICOS VOLVIERON A JUGAR, LEÉ LOS NÚMEROS QUE SACARON EN CADA TIRADA
Y CALCULA EL PUNTAJE TOTAL DE CADA UNO. ¿QUIÉN GANO?
MEDIDAS EN EL AULA
MARCO TEORICO
CM SIGNIFICA CENTÍMETROS Y M METROS.
ACTIVIDADES
ALTO DE LA SILLA
ANCHO DE LA SILLA
USÁ UN METRO, MEDI CADA UNO DE LOS OBJETOS Y COMPROBA SI LO ANTICIPADO ERA
O NO CORRECTO
OBJETO MIDE
ALTURA DE LA SILLA
ANCHO DE LA SILLA
ANCHO DE LA VENTANA
ACTIVIDADES
MATEMÁTICAS
2°PARTE
RESOLVEMOS SITUACIONES PROBLEMATICAS
8 10
1 5 5 7 9
6
EL DOBLE DE UN NÚMERO
EL ANTERIOR DE UN NÚMERO
EL POSTERIOR DE UN NÚMERO
LA MITAD DE UN NÚMERO
EL TRIPLE DE UN NÚMERO
UN NÚMERO AUMENTADO EN 3
UN NÚMERO AUMENTADO EN 6
UN NÚMERO DISMINUIDO EN 3
ECUACIONES
a) X-2= 12 b) X : 3=8
c) 3.X=27 d) 6+X=56
TERCERA PARTE
DISTINTAS FORMAS DE AGRUPAMIENTO
ACTIVIDAD:
1) AGRUPA LOS GLOBOS EN PAREJAS ENCERRANDOLOS EN CIRCULOS.
ACTIVIDAD:
1) RECORRAMOS EL CAMINO DE LA SERPIENTE REALIZANDO MENTALMENTE
LAS SUMAS Y LAS RESTAS.
NOS APROXIMEMOS
2) NOS APROXIMEMOS A LA DECENA MAS CERCANA Y UNE A CADA MEDIA
CON SU CAJA.
MEDIDAS DE PESO
ACTIVIDADES:
1) OBSERVA Y COMPLETA
NOCION DE MITAD
REPARTIMOS IGUALES
ACTIVIDAD:
8 KILO
TEORICO
ACTIVIDAD:
RIKI Y SUS AMIGOS LES GUSTA FASTIDIAR A SUS COMPAÑEROS PERO NO LOGRAN
RECORDAD LOS NOMBRES DE LOS ELEMENTOS DE LOS CUERPOS GEOMETRICOS.
MARCO TEORICO
La biodiversidad
_________________________________________________
_________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
PARTICIPEMOS DE LA CLASE DE FELIPE Y
REALICEMOS LA SIGUIENTE EXPERIENCIA
MATERIALES:
PLASTILINAS DE COLORES, PALILLOS, PLANCHA DE TELGOPOR,
MARCADOR, PAPEL AFICHE BLANCO.
INSTRUCCIONES
1. ESCRIBAN EN UN PAPEL EJEMPLOS DE ANIMALES CON LAS
SIGUIENTES CONDICIONES. NADAN, BUCEAN Y RESPIRAN EN
EL AGUA.
VIVEN EN LA TIERRA, PERO SE DESPLAZAN POR EL AGUA EN
BUSCA DE ALIMENTO.
NADAN Y BUCEAN, PERO RESPIRAN AFUERA DEL AGUA.
CAMINAN, CORREN Y SALTAN.
NADAN PARA OBTENER SU ALIMENTO, PERO CAMINAN Y VUELAN
FUERA DEL AGUA.
VUELAN, CAMINAN Y OBTIENEN SU ALIMENTO EN LO ALTO DE LOS
ÁRBOLES O EN EL AIRE.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
CADENA ALIMENTARIA
CADENA ALIMENTARIA
PRODUCTORES
C. CONSUMIDORES TERCIARIOS
1. ES UN PRODUCTOR.
a) PLANTA
b) ANIMAL
c) BACTERIA
d) HONGO
e) HOMBRE
2. ES EL PRIMER ESLABÓN DE LA
CADENA
ALIMENTARIA: a) PUMA
b) GUACAMAYO
c) VICUÑA
d) ANACONDA
e) ALGARROBO
LA ATMÓSFERA
● MESOSFERA
CONTIENE PARTÍCULAS
CON CARGA ELÉCTRICA
QUE REFLEJA LAS
ONDAS DE RADIO
EMITIDAS DESDE LA ● ESTRATOSFERA
TIERRA
● EXOSFERA
CONTIENE LA CAPA DE
OZONO.
● TERMOSFERA
ZONA MÁS CERCANA A
LA SUPERFICIE
TERRESTRE.
METEORITOS QUE
LLEGAN DESDE EL
ESPACIO.
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
SE DENOMINA CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL A LA PRESENCIA EN EL
AMBIENTE DE CUALQUIER AGENTE
(FÍSICO, QUÍMICO O BIOLÓGICO)
QUE PUEDA SER NOCIVO PARA LA
SALUD, LA SEGURIDAD O PARA EL
BIENESTAR DE LA POBLACIÓN O BIEN QUE PUEDAN SER PERJUDICIALES
PARA LA VIDA VEGETAL O ANIMAL.
CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN:
CONTAMINACIÓN RADIACTIVA: ES
LA CONTAMINACIÓN TANTO DEL
AIRE, SUELO O AGUA PRODUCIDA
POR EL USO DE SUSTANCIAS
RADIACTIVAS, DE ORIGEN NATURAL
O ARTIFICIAL, SUSTANCIAS
DERIVADAS DE LA ENERGÍA
NUCLEAR Y LAS CENTRALES
TERMONUCLEARES.
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA: ES LA
CONTAMINACIÓN DEBIDA AL RUIDO
PROVOCADO POR LAS ACTIVIDADES
INDUSTRIALES SOCIALES Y DEL
TRANSPORTE QUE PUEDE
PROVOCAR MALESTAR,
IRRITABILIDAD INSOMNIO, SORDERA
PARCIAL, ETC.
CONTAMINACIÓN VISUAL:SE
PRODUCE GENERALMENTE POR
INSTALACIONES INDUSTRIALES,
PANELES PUBLICITARIOS
COLORIDOS, EDIFICIOS E
INFRAESTRUCTURA QUE
DETERIORAN LA ESTÉTICA DEL
MEDIO, ENTRE OTRAS.
¡A TRABAJAR!
MIGUEL TIENE MUCHAS PREOCUPACIONES, POR LA CARTA
DE DESPIDO QUE RECIBIÓ DE SU MADRE, Y SE OLVIDÓ DE
HACER SUS TAREAS, PUEDES AYUDALO A REALIZARLAS.
a) LA CONTAMINACIÓN ES:
2.
3.
a. PESCA D) CONTAMINACIÓN
b. REFORESTACIÓN E) DEFORESTACIÓN
c. RACIONALIDAD
CÉLULA
TEORICO
INSPIRACIÓN Y ESPIRACIÓN
ACTVIDIDAD
ACTIVIDAD
1) PINTAMOS LA OPCION CORRECTA
SISTEMA CIRCULATORIO
ACTIVIDAD 1)
PINTA LA OPCION CORRECTA
- EL ORGANO MAS IMPORTANTE DEL SISTEMA CIRCULATORIO ES LAS MANOS EL
HIGADO EL CORAZON EL INTESTINO
SISTEMA URINARIO
EL SISTEMA URINARIO ESTA CONSTITUIDO POR DOS RIÑONES, DOS URETERES, VEJIGA Y
URETRA, LOS CUALES TIENEN COMO MISION PURIFICAR LA SANGRE Y ASI FORMAR LA
ORINA.
LOS COMPONENTES ES EL RIÑON, LAS VIAS URINARIAS, URETER, VEJIGA Y URETRA.
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
ESTIMULO: _______________
RECIBE: ________________
ANALIZA: __________________
RESPONDE: ________________
GLOBULOS ROJOS
NEURONAS
OSEAS
EPITELIALES
ESTIMULO
VIBRACION
CALOR
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
SISTEMA SOLAR
ACTIVIDAD
estamos en
huelga
ePUB v1.0
Dirdam 26.07.12
EN EL MOMENTO DE ABRIR LOS OJOS, FELIPE
SE QUEDÓ MIRANDO EL TECHO.
1 HABÍA UNA MANCHA DE HUMEDAD DESDE
HACÍA
LE PEGABAN LAS SÁBANAS, QUE SI LUEGO SE ERA NO TENÍA SENTIDO QUE SUSPENDIERA, QUE
ACOSTUMBRABA A DORMIR Y EN SEPTIEMBRE SI
LE ERA UN GANDUL Y UN VAGO, QUE SI SE
COSTARÍA VOLVER A COGER LOS HÁBITOS DISTRAÍA CON EL
ESCOLARES, QUE SI DORMÍA MUCHO PERDÍA VUELO DE UNA MOSCA, QUE SI NO PONÍA
DEMASIADAS HORAS DEL DÍA, SOBRE TODO LAS ATENCIÓN, QUE
DE LA SI…
MAÑANA QUE ERAN LAS MEJORES, QUE SI SE —MIRA, FELIPE —LE HABÍA DICHO SU PADRE
PONDRÍA FONDÓN, QUE SI… —, ESTUDIAR ES IMPORTANTE; PERO LEER,
FUE HACIA LA VENTANA, SUBIÓ LA TODAVÍA MÁS. YO NO TUVE TU SUERTE, NO
PERSIANA Y SE ASOMÓ AL EXTERIOR. PUDE ESTUDIAR, PERO LEÍA
AH, UN DÍA PRECIOSO. TODO LO QUE PILABA, Y GRACIAS A ESO SOY LO
TODAVÍA NO ERA VERANO. FALTABAN DOS QUE SOY Y ESTOY DONDE ESTOY.
SEMANAS PARA IRSE DE VACACIONES, PERO —MIRA, FELIPE —LE HABÍA DICHO SU
EL DÍA DESDE LUEGO INVITABA A HACER DE MADRE—. O CAMBIAS Y TE PONES LAS PILAS O
TODO: SALIR A LA CALLE, DIVERTIRSE CON UN DÍA TE ARREPENTIRÁS, PORQUE YA NO
LOS AMIGOS, JUGAR UN PARTIDO… BUENO, HABRÁ VUELTA ATRÁS Y SERÁS UN POBRE SIN
ESO SI SU MADRE LE DEJABA, CULTURA, QUE ES LO PEOR QUE HAY.
PORQUE DESPUÉS DE LAS BUENO, FALTABAN TRES MESES PARA LOS
NOTAS… CATE EN EXÁMENES DE SEPTIEMBRE. NO IBA A PONERSE
MATES. CATE EN YA A ESTUDIAR Y LEER, NADA MÁS ACABAR EL
LENGUA. COLE. NECESITABA UN DESCANSO.
LAS DOS A LA VEZ, ENCIMA. DESCONECTAR.
LA BRONCA QUE LE HABÍAN ECHADO SUS ESA ERA LA PALABRA. LOS MAYORES LA
PADRES TRES DÍAS ANTES FUE DE USABAN MUCHO,
CAMPEONATO. DE ÓRDAGO. DE VUELTA A LOS ¿NO? PUES ÉL TAMBIÉN.
«QUE SI»: QUE SI NO LO APROVECHABA, QUE SI A LO MEJOR POR ESO SU MADRE NO LE HABÍA
SERÍA UN BURRO, QUE SI ASÍ NO IRÍA A PUESTO EN PIE ANTES, PARA QUE
NINGUNA PARTE, QUE SÍ TENDRÍA QUE «DESCONECTARA».
RECUPERAR EN VERANO, QUE SI CON LO TENÍA QUE DUCHARSE, LAVARSE LOS DIENTES Y
INTELIGENTE QUE VESTIRSE. COSAS QUE LE DABAN SIEMPRE
PEREZA, PERO MÁS EN