Revista Digital
Revista Digital
Revista Digital
Blanqueamiento
de dientes vitales
y no vitales
Alexa castillo
Operatoria Bucal Moisés Gómez
I Valeria Esteves
Danielys Ledezma
Waleska Briceño
Tema I
Historia del
Blanqueamiento
Dental
El blanqueamiento dental es un procedimiento
cosmético que se ha vuelto muy popular en los
últimos años. Aunque hoy en día se realizan
principalmente por razones estéticas, la historia de
los blanqueamientos dentales se remonta a la
antigüedad.
¡GRACIAS!
Tema 2
Diferencia de la
instrumentación para
blanqueamientos ambulatorios
y en consultorios.
En ambulatorios:
En consultorio.
4. Protectores gingivales:
1. Evaluación inicial:
2. Limpieza dental:.
6. Tiempo de exposición:
7. Enjuague y evaluación:
8. Instrucciones post-tratamiento:
Confección de la
férula
La confección de la férula para un tratamiento de
blanqueamiento dental ambulatorio suele realizarse de la
siguiente manera:
1. Evaluación inicial:
5. Sellado y protección:
7. Seguimiento y control:
-Protocolo:
•REACCIONES ADVERSAS:
-Caso clínico
•Objetivos
INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES
-Indicaciones:
1. Manchas superficiales
2. Decoloraciones leves
3. Mejora estética
4. Conservación del esmalte
~Contraindicaciones:
1. Carillas dentales
2. Lesiones profundas
3. Esmalte delgado
4. Caries activas
5. Sensibilidad dental severa
1. Evaluación inicial
2. Preparación del paciente
3. Aislamiento y protección
4. Aplicación del agente abrasivo
5. Enjuague y evaluación:
6. Finalización y seguimiento
7. Seguimiento y mantenimiento
•CASOS CLÍNICOS
1. Sensibilidad dental
2. Recurrencia de manchas
3. Necesidad de tratamientos adicionales
4. Resultados insatisfactorios
5. Complicaciones durante el procedimiento
•VENTAJAS: •DESVENTAJAS: