Tema 01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

1

Tema N° 1
MANUAL DE CUENTAS
1. Las Cuentas: Son la principal herramienta de registro de operaciones de una entidad, es la
clasificación ordenada de las operaciones que realiza una empresa.
Para fines didácticos la cuenta se presenta en forma de esquema o “T”.
Título de la Cuenta
CAJA MONEDA NACIONAL
DEBE HABER
Debito Crédito
Cargo Abono
Entrada Salida

Saldo Deudor Saldo Acreedor

2. Clasificación de las Cuenta: Las cuentas de manera general se clasifican o dividen en:

 Cuentas de Balance
 Cuentas de Resultado

2.1. Cuentas de Balance: Llamadas también reales, muestran información referida a la situación
financiera de la empresa, está conformada por el Activo, Pasivo, Patrimonio.

 Activo: Son los bienes, valores y derechos que tiene una entidad a una determinada fecha y
a su vez esta cuenta se sub-clasifica en:
Activo Corriente - Activo No Corriente

 Pasivo: Son las obligaciones que tiene la empresa para con terceros a una determinada
fecha, se puede sub-clasificar en :
Pasivo Corriente - Pasivo No Corriente

Agrupa obligaciones que deben de ser cubiertas Son las obligaciones que tienen vencimiento
por la entidad en el periodo de una gestión. mayor a una gestión o año.

 Patrimonio: Está constituido por los aportes de los socios o propietarios de una empresa.

CONTADURIA GENERAL DOCENTE: SAUL A. MORALES


2

2.2. Cuentas de Resultado: Estas cuentas representan los valores monetarios del movimiento
económico de una empresa a una fecha determinada, también podemos señalar que muestra el
resultado de las operaciones de un determinado periodo y está constituido por los Ingresos y Egresos.

 Ingresos: Surgen producto a las operaciones de la empresa, ejemplo la venta de mercadería


o la prestación de servicios.
 Egresos: Representan el costo de por utilización de servicios para generar ingresos.

2.3. Cuentas de Orden: Son cuentas que controlan determinadas transacciones u operaciones de la
empresa y no afectan al Activo, Pasivo o Patrimonio, su registro debe de presentarse al pie del Balance
General.
3. Plan de Cuentas: Es una herramienta muy útil para el registro de transacciones bajo un titulo de
cuenta común.
También se lo conoce con el nombre de catálogo o nomenclatura de cuentas.
Las características de un plan de cuentas son las siguientes:

 Debe partir de lo general o lo particular.


 Su diseño debe de permitir cumplir con los diferentes objetivos de la contabilidad.
 El plan de cuentas debe de ser flexible, esto significa que le permita a futuro ampliar y
mejorar el mismo en función a los cambios que se den en la empresa.
 La clasificación debe de ser adecuada a las normas de la teoría contable.
 El plan de cuentas debe de establecer subdivisiones para cada una de las clases de cuentas,
grupos subgrupos y cuentas del mayor principal y mayores auxiliares en base a una
adecuada jerarquización.
 Debe adecuarse a la naturaleza y características de una entidad ( Comercial, Industrial,
Minera, Agropecuaria).

Con el objetivo de uniformar el registro de las transacciones en cuentas con similares nombres, las
diferentes empresas o negocios elaboran un plan de cuentas, así por ejemplo:
El dinero, efectivo, billetes, monedas, se denomina CAJA MONEDA NACIONAL.
A la venta de mercadería a crédito, a clientes que compran a crédito, a nuestros deudores, se denomina
CUENTAS POR COBRAR o DOCUMENTOS POR COBRAR.
Para uso y funcionamiento del negocio se adquieren anaqueles, estantes, escritorios, sillas, vitrinas,
etc. A este conjunto se lo denomina bajo la cuenta de MUEBLES Y ENSERES.

CONTADURIA GENERAL DOCENTE: SAUL A. MORALES


3

4. Ley de Movimiento de las Cuentas


Podemos observar mejor el movimiento de todas las cuentas a través de estos gráficos:

CUENTAS DEL ACTIVO CUENTAS DEL PASIVO


CUENTAS DE EGRESO CUENTAS DE INGRESO

DEBE HABER DEBE HABER


 Aparecen  Disminuyen  Disminuyen  Aparecen
 Aumentan  Se Cierran  Se Cierran  Aumentan
Saldo Deudor Saldo Acreedor

Como se puede observar en el cuadro, las cuentas de Activo y Egresos, tienen el mismo movimiento
y el mismo saldo Deudor, por otro lado, las cuentas de Pasivo e Ingresos, tienen igual movimiento y
su saldo es Acreedor.
El Activo Aumenta (Debe).
El Activo Disminuye (Haber).
El Pasivo y Capital Aumentan (Haber).
El Pasivo y Capital Disminuyen (Debe).
Los Egresos Aumentan (Debe).
Los Egresos Disminuyen (Haber).
Los Ingresos Aumentan (Haber).
Los Ingresos Disminuyen (Debe).

Y los saldos se obtienen:

Debe > Haber, la cuenta tiene un saldo deudor.


Debe < Haber, la cuenta tiene un saldo acreedor.

CONTADURIA GENERAL DOCENTE: SAUL A. MORALES


4

GRÁFICAMENTE TENEMOS LA SIGUIENTE COMPOSICIÓN:

-Disponible -Caja
-Bancos

Corriente -Realizable -Mercaderías

-Exigible -Letras por Cobrar


-Deudores Diversos
ACTIVO

-Terrenos
-Fijo -Edificios
-Muebles
No Corriente -Vehículos

-Otros Activos -Gastos pagados por Anticipado

-Corriente -Proveedores
-Letras por Pagar

PASIVO -A largo Plazo -Hipotecas por Pagar


-Documentos por pagar a largo
plazo

-Otros Pasivos -Ingresos Anticipados

-Capital Social
PATRIMONIO -Resultados
-Reservas

Ejemplo: de Plan de Cuentas para una empresa Comercial

PLAN DE CUENTAS CODIFICADO


ACTIVO
01.00.00.00.00 ACTIVO
01.01.00.00.00 CORRIENTE
01.01.01.00.00 DISPONIBLE
01.01.01.01.00 Caja Moneda Nacional
01.01.01.01.01. Caja 1

CONTADURIA GENERAL DOCENTE: SAUL A. MORALES


5

01.01.01.01.02 Caja 2
01.01.01.02.00 Caja Moneda Extranjera
01.01.01.02.01 Dólares
01.01.01.02.02 Yenes
01.01.01.02.03 Reales
01.01.01.03.00 Caja Chica
01.01.01.03.01 Gerencia
01.01.01.03.02 Almacenes
01.01.01.03.03 Comercialización
01.01.01.04.00 BANCO MONEDA NACIONAL
01.01.01.04.01 Mercantil Santa Cruz
01.01.01.04.02 BNB
01.01.01.04.03 BISA
01.01.01.04.04 Crédito
01.01.01.05.00 BANCO MONEDA EXTRANGERA
01.01.01.05.01 Mercantil Santa Cruz
01.01.01.05.02 Unión
01.01.01.06.00 CAJA DE AHORRO MONEDA NACIONAL
01.01.01.06.01 Mercantil Santa Cruz
01.01.01.06.02 BISA
CAJA DE AHORRO MONEDA
01.01.01.07.00 EXTRANJERA
01.01.01.07.01 Mercantil Santa Cruz
DEPOSITO A PLAZO FIJO MONEDA
01.01.01.08.00 NACIONAL
01.01.01.08.01 Mercantil Santa Cruz
01.01.01.08.02 Unión
DEPOSITO A PLAZO FIJO MONEDA
01.01.01.09.00 EXTRANJERA
01.01.01.09.01 Mercantil Santa Cruz
01.01.02.00.00 INVERSIONES A CORTO PLAZO
01.01.02.01.00 INVERSIONES EN ACCIONES
01.01.02.01.01 Alfa SA
01.01.02.01.02 Beta SA
01.01.02.02.00 INVERSIONES EN BIENES RAICES
01.01.02.02.01 Urbanización La Esperanza
01.01.03.00.00 EXIGIBLE
CUENTAS POR COBRAR MONEDA
01.01.03.01.00 NACIONAL
01.01.03.01.01 Juan Pérez
01.01.03.01.02 María Corrales
01.01.03.02.00 CUENTAS POR COBRAR MONEDA EXTRANJERA
01.01.03.02.01 Comercial América
01.01.03.02.02 Sindicato de Del Sur

CONTADURIA GENERAL DOCENTE: SAUL A. MORALES


6

01.01.03.03.00 SUCURSAL CUENTA CORRIENTE


01.01.03.03.01 Sucursal A
01.01.03.03.02 Sucursal B
01.01.03.04.00 CREDITO FISCAL
01.01.03.05.00 ANTICIPO DE IMPUESTOS
01.01.03.06.00 I.U.E POR COMPENSAR
01.01.03.07.00 PRESTAMOS AL PERSONAL
01.01.03.08.00 ANTICIPOS AL PERSONAL
01.01.03.09.00 DEUDORES CON CARGO A RENDICION DE CUENTAS
01.01.03.10.00 CUENTA PERSONAL DE SOCIOS
01.01.03.11.00 OTROS DEUDORES
01.01.03.12.00 ANTICIPOS A PROVEEDORES
01.01.03.13.00 DOCUMENTOS POR COBRAR MONEDA NACIONAL
01.01.03.14.00 DOCUMENTOS POR COBRAR MONEDA EXTRANJERA
01.01.03.15.00 DOCUMENTOS EN COBRANZA
01.01.03.16.00 DOCUMENTOS POR COBRAR VENCIDOS MN
01.01.03.17.00 DOCUMENTOS POR COBRAR VENCIDOS ME
01.01.04.00.00 BIENES DE CAMBIO
01.01.04.01.00 INVENTARIO DE MERCADERIAS
01.01.04.02.00 EXISTENCIA DE MERCADERIAS
01.01.04.02.01 Costo
01.01.04.02.02 Valor Razonable
01.01.04.03.00 ENVASES Y EMBALAJES
01.01-04.04.00 MERCADERIAS EN TRANSITO

01.02.00.00.00 NO CORRIENTE
01.02.01.00.00 BIENES DE USO
01.02.01.01.00 TERRENOS
01-02.01.01.01 Costo
01.02-01.01.02 Revaluación
01.02.01.02.00 EDIFICIOS
01.02.01.03.00 MUEBLES Y ENSERES
01.02.01.04.00 VEHICULO
01.02.01.05.00 EQUIPO DE COMPUTACION
01.02.01.06.00 CREDITO MERCANTIL
01.02.01.06.01 Costo
01.02.01.07.00 MARCAS DE FABRICA
01.02.01.08.00 PATENTES
01.02.01.09.00 DERECHOS DE AUTOR
01.01.01.10.00 FRANQUICIAS
01.02.02.00.00 DIFERIDO
01.O2.02.01.00 SEGUROS ANTICIPADOS
01.02.02.02.00 ALQUILERES ANTICIPADOS

CONTADURIA GENERAL DOCENTE: SAUL A. MORALES


7

01.02.02.03.00 INTERESES ANTICIPADOS


01.02.02.04.00 ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCION
01.02.02.05.00 OPERACIONES PENDIENTES
01.02.03.00.00 OTROS ACTIVOS
01.02.03.01.00 BIENES DE ARTE Y CULTURA
01.02.03.01.01 Bibliotecas
01.02.03.01.02 Obras de arte
01.02.04.00.00 CUENTAS DE ORDEN
01.02.04.01.00 MERCADERIAS EN CONSIGNACION

PASIVO Y PATRIMONIO NETO


02.00.00.00.00 PASIVO
02.01.00.00.00 CORRIENTE
02.01.01.00.00 Deudas Comerciales
02.01.01.01.00 CUENTAS POR PAGAR
02.01.01.01.01 Proveedor A
02.01.01.01.02 Proveedor B
02.01.01.02.00 DOCUMENTOS POR PAGAR
02.01.02.00.00 Deudas al personal
02.01.02.01.00 SUELDOS Y SALARIOS POR PAGAR
02.01.02.02.00 AGUINALDOS POR PAGAR
02.01.02.03.00 INDEMNIZACIONES POR PAGAR
02.01.03.00.00 Deudas a entidades de seguridad social
02.01.03.01.00 APORTES Y RETENCIONES POR PAGAR
02.01.03.01.01 Futuro Bolivia
02.01.03.01.02 BBN
02.01.03.02.00 CAJA NACIONAL DE SALUD
02.01.03.03.00 PROVIVIENDA (AFP)
02.01.03.04.00 INFOCAL
02.01.04.00.00 Deudas fiscales
02.01.04.01.00 SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES
02.01.04.01.01 RC-IVA dependientes
02.01.04.01.02 RC-IVA a terceros
02.01.04.01.03 IVA a terceros
02.01.04.01.04 IT a terceros
02.01.04.01.05 IUE a terceros
02.01.04.01.06 Impuesto a las transacciones
02.01.04.01.07 Impuestos a las Utilidades de las Empresas
01.02.05.00.00 DEBITO FISCAL
02.01.06.00.00 GOBIERNO MUNICIPAL
02.01.07.00.00 Deudas por servicios básicos

CONTADURIA GENERAL DOCENTE: SAUL A. MORALES


8

02.01.07.01.00 SERVISIOS BASICOS POR PAGAR


02.01.08.00.00 Deudas Bancarias
02.01.08.01.00 HIPOTECAS POR PAGAR
02.01.08.02.00 PRESTAMOS DOCUMENTARIOS
02.01.08.03.00 DOCUMENTOS POR COBRAR DESCONTADOS
02.01.08.04.00 DOCUMENTOS DESCONTADOS
02.01.09.00.00 Otros pasivos
02.01.0901.00 VARIOS ACREEDORES
02.01.10.00.00 Ingresos diferidos
02.01.10.01.00 ALQUILERES COBRADOS POR ADELANTADO
02.01.10.02.00 INTERESES COBRADOS POR ADELANTADO
02.01.10.03.00 ANTICIPOS A CLIENTES

02.02.00.00.00 NO CORRIENTE
02.02.01.00.00 Obligaciones bancarias
02.02.01.01.00. HIPOTECAS POR PAGAR
02.02.01.02.00 PRESTAMOS DOCUMENTARIOS
02.02.01.00.01 Obligaciones en emisión de bonos
02.02.02.01.00 BONOS DEL TGN
02.02.03.00.00 Provisiones
02.02.03.01.00 PROVISION PARA INDEMNIZACIONES
02.02.04.00.00 Otras deudas
02.02.04.01.00 OPERACIONES PENDIENTES
02.02.05.00.00 Cuentas complementarias del activo
02.02.05.01.00 DEPRECIACION ACUMULADA EDIFICIOS
02.02.05.02.00 DEPRECIACION ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES
02.02.05.03.00 DEPRECIACION ACUMULADA MAQUINARIA Y EQUIPO
02.02.05.04.00 DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS
02.02.05.05.00 DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE COMPUTACION
02.02.05.06.00 PREVICION PARA CUENTAS INCOBRABLES

03.00.00.00.00 PATRIMONIO NETO


03.01.00.00.00 Patrimonio
03.01.01.00.00 Aportes de socios
03.01.01.01.00 CAPITAL SOCIAL
03.01.01.02.00 RESERVAS DE CAPITAL
03.01.01.02.01 Reinversiones
03.01.01.02.02 Legal
03.01.01.02.03 Contractuales
03.01.01.02.04 Estatutarias
03.01.01.02.05 Facultativas
03.01.01.02.00 AJUSTE DE CAPITAL
03.01.01.04.00 RESERVA POR REVALUOS TECNICOS O EXCEDENTE

CONTADURIA GENERAL DOCENTE: SAUL A. MORALES


9

03.01.01.05.00 RESULTADOS ACUMULADOS


03.01.01.05.01 Utilidades no distribuidas
03.01.01.05.02 Utilidades acumuladas
03.01.00.00.00 CUENTAS DE ORDEN
03.01.00.01.00 COMITENTES Y CONSIGNANTES

CUENTAS DE RESULTADO
04.00.00.00.00 INGRESOS
04.01.00.00.00 Venta de mercaderías
04.01.01.00.00 INGRESOS ORDINARIOS
04.01.01.01.00 VENTAS
04.01.01.01.01 Producto A
04.01.01.01.02 Producto B

04.01.01.02.00 RECARGOS EN VENTAS


04.01.01.03.00 (-)DEVOLUCIONES EN VENTAS
04.01.01.04.00 (-)REVAJAS EN VENTAS
04.01.01.05.00 (-)DESCUENTOS EN VENTAS
04.01.02.00.00 OTROS INGRESOS
04.01.02.01.00 SERVICIOS EN VENEFICIO DEL PERSONAL
04.01.02.02.00 COMISIONES POR CORRETAJE
04.01.02.03.00 ALQUILERES
04.01.02.04.00 RECUPERACION DE CUENTAS DE VALUACION
04.01.02.05.00 RECUPERACION DE CUENTAS DUDOSAS
04.01.02.06.00 COMERCIALIZACION DE ACTIVOS INMOVILIZADOS
04.01.02.07.00 DIVERSOS INGRESOS
04.01.03.00.00 INGRESOS FINANCIEROS
04.01.03.01.00 DIVIDENDOS
04.01.03.02.00 RENDIMIENTOS
04.01.03.03.00 DESCUENTOS POR PRONTO PAGO
04.01.03.04.00 DIFERENCIAS DE CAMBIO
04.01.03.05.00 OTROS INGRESOS FINANCIEROS
04.01.04.00.00 GANANCIAS
04.01.04.01.00 AJUSTES POR INFLACION Y TENENCIA DE BIENES
04.01.04.02.00 DIFERENCIA DE CAMBIO
05.00.00.00.00 COSTO DE LA MERCADERIA VENDIDA
05.00.00.01.00 Costo de venta de mercaderías
05.00.00.01.01 Producto A
05.00.00.01.02 Producto B
05.00.00.01.03 Variación de existencias
05.00.00.01.04 Mercaderías
05.00.00.01.05 Envases
06.00.00.00.00 GASTOS

CONTADURIA GENERAL DOCENTE: SAUL A. MORALES


10

06.01.00.00.00 GASTOS DE OPERACIÓN


06.01.01.00.00 GASTOS DE OPERACIÓN ADMINISTRACION
06.01.01.01.00 GASTOS DE ADMINISTRACION
06.01.01.02.00 SUELDOS Y SALARIOS
06.01.01.03.00 CARGAS SOCIALES
06.01.02.03.01 Aportes patronales al seguro social
06.01.01.03.02 Aportes patronales a las AFPS
06.01.01.03.03 Aportes patronales al Fondo Solidario
06.01.01.03.04 Programa de Subsidio a la vivienda
06.01.01.03.05 Subsidios
06.01.01.03.06 Aguinaldos
06.01.01.03.07 Indemnizaciones
06.01.01.03.08 Vacaciones
06.01.01.04.09 OTROS BENEFICIOS AL PERSONAL
06.01.01.05.00 SERVICIOS BASICOS
06.01.01.06.00 GASTOS DE COMUNICACIÓN
06.01.01.07.00 SERVICIOS DE TRANSPORTE
06.01.01.08.00 ALQUILERES
06.01.01.09.00 GASTOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACION
06.01.01.10.00 SERVICIOS PROFESIONALES
06.01.01.11.00 DEPRECIACION DE EDIFICIOS
06.01.01.12.00 DEPRECIACION DE MUEBLES Y ENSERES
06.01.01.13.00 DEPRECIACION DE VEHICULOS
06.01.01.14.00 DEPRECIACION DE EQUIPO DE COMPUTACION
06.01.01.15.00 TRIBUTOS
06.01.01.15.01 Impuesto a la propiedad de bienes inmuebles y vehículos
06.01.01.15.02 Impuesto Municipal a la transferencia
06.01.01.15.03 Impuesto a las transacciones financieras
06.01.01.15.04 Tasas y Patentes Municipales
06.01.01.16.00 DONACIONES Y OBSEQUIOS
06.01.01.17.00 PERDIDA EN CUENTAS INCOBRABLES
06.01.01.18.00 GASTOS GENERALES
06.02.00.00.00 GASTOS DE DISTRIBUCION O VENTAS
06.02.01.00.00 GASTOS DE COMERCIALIZACION O DISTRIBUCION
06.02.01.01.00 SUELDOS Y SALARIOS
06.02.01.02.00 CARGAS SOCIALES
06.02.01.03.00 SERVICIOS BASICOS
06.02.01.04.00 GASTOS DE COMUNICACIÓN
06.02.01.05.00 SERVICIOS DE TRANSPORTE Y SEGUROS
06.02.01.06.00 ALQUILERES
06.02.01.07.00 GASTOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACION
06.02.01.01.00 SERVICIOS PROFECIONALES Y COMERCIALES
06.03.00.01.00 GASTOS FINANCIEROS

CONTADURIA GENERAL DOCENTE: SAUL A. MORALES


11

06 03 00 .01 .01 Gastos en operaciones de endeudamiento


06.03.00.01.02 Prestamos de instituciones financieras
06.03.00.01.03 Arrendamientos Financieros
06.03.00.01.04 Documentos descontados
06.03.00.01.05 Intereses por prestamos
06.03.00.01.06 Deudas con otras entidades financieras
06.03.00.01.07 Obligaciones tributarias
06.03.00.01.08 Descuentos por pronto pago
06.03.00.01.09 Diferencia de cambio
06.03.00.01.10 Otros gastos financieros
06.04.00.00.00 PERDIDAS
06.03.00.01.00 AJUSTES POR INFLACION Y TENENCIA DE BIENES
06.03.00.02.00 DIFERENCIA DE CAMBIO

CONTADURIA GENERAL DOCENTE: SAUL A. MORALES

También podría gustarte