El Condor y La Pastorcita

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

el cóndor y la pastorcita

Hace mucho tiempo una pastorcita que siempre se


dedicaba a pastear su ganado sola en las pampas y, en
esas circunstancias la observaba un cóndor. Con el
pasar de los días este se fue enamorando de la joven.
Un día se acercó a la pastorcita convertido en un
joven, bien vestido, con un traje negro, camisa y con
una chalina alrededor de su cuello.
Acercándosele conversaron largo tiempo, y con
mucha frecuencia, hasta que un día cuando la
pastorcita había ido a la montaña junto a su rebaño
apareció el cóndor y le propuso llevarla lejos, pronto
se cargó a la pastorcita llevándosela a los cerros más
altos de la cordillera.
Al llegar a aquel lugar la joven
quedó sorprendida y se puso
a llorar y llorar, le decía
al cóndor que la
regresara a su casa,
pero el joven no quería,
pues se había
enamorado de la
pastorcita y la tenía
para su novia.

El cóndor, para
alimentarla le
trajo carne
cruda, pero
la continuaba
llorando.

Un día ella le pidió


fuego, pero él le trajo cenizas.

Pasó un largo tiempo hasta que tuvieon dos hijos.


Mientras tanto la madre la buscaba
desesperamdamente, pero al no saber noticias de la
joven, la madre quedó resignada.

Un dia, llegó al huerto


de la madre un picaflor,
a quien la dueña
lo regañó,

pero él le dijo que


sabía dónde estaba
la joven.
Entonces, la madre
lo escuchó con
alegría
e hicieron un trato,
ella lo dejaría
entrar a su
huerto
si él traía
a su hija
de vuelta a casa.

El picaflor emprendió
vuelo a la casa del cóndor y
al llegar vio a los niños junto
a la pastorcita y se llevó a la
madre de aquellos niños.
Cuando le cóndor regresó a su casa vió solo a sus hijos
y no a la pastorcita y les preguntó: ¡Dónde esta su
madre¡ y ellos respondieron: el picaflor se le llevo a
mamá.

El cóndor enfadado salió de su casa y fue a buscar al


picaflor.

Al llegar a su casa le
dijo: ¡picaflor sal! que
tengo que hablar
contigo, al escuchar la
voz del cóndor le
respondió: ¡enseguida
salgo!

El cóndor volvió a
gllamarlo, pero el
picaflor respondió:
¡me estoy poniendo
mi pantalón!
Hasta que el cóndor se cansó de esperar, mientras
tanto el picaflor aprovechó en salir por un hueco, pero
el cóndor lo agarró despedazándolo, y cuanto no
quedaba
nada de él, salió
un pequeño picaflor.
Por eso hoy en día
el picaflor es pequeño.
• En los perfiles de tus redes sociales nunca publiques
información personal, por ejemplo, tu nombre completo,
domicilio, número telefónico, o el de otras personas que tú
conozcas ni compartas fotos de tus familiares o amigas y
amigos, o cualquier información tuya de manera pública.

• Limita el acceso a tu información sólo a las personas


más cercanas a ti, no uses las redes para conocer gente
ya que puede ser muy peligroso.
• Desconfía de anuncios o personas que ofrecen
trabajos muy atractivos, principalmente si el trabajo es
fuera de la ciudad donde vives, más aún si te piden que te
tomes fotografías en traje de baño o con poca ropa.

• Nunca vayas sola o solo a entrevistas de trabajo,


pídele a un familiar o amigo que te acompañe.

• Aléjate de personas que te aborden en la calle para


conocerte.

• Si recibes mensajes en los que busquen seducirte,


ilusionarte, amenazarte, chantajearte, intimidarte, o con la
promesa de regalarte cosas que te gustan, platícalo con
una persona de tu confianza, de preferencia con tus
padres o profesoras o profesores.

• Si las políticas de seguridad del sitio te lo


permiten, reporta todo tipo de abuso cuando exista una
amenaza o alguien exprese comentarios que te
incomoden, no sólo te ayudará a ti, sino protegerás a las
demás personas que navegan.
• Nunca hables con personas desconocidas en Internet
y mucho menos actives tu webcam con ellas.
• Coquetear en línea con personas extrañas puede tener
graves consecuencias, ya que algunas mienten y pueden
hacerse pasar como personas de tu edad, nunca puedes
saber realmente con quién estás tratando
• Nunca compartas fotografías con poca ropa o en
situaciones íntimas con nadie.
• Conserva los mensajes, correos electrónicos y toda
información indebida, (como frases o imágenes ofensivas)
servirán en caso de que sea necesario denunciar ante
las autoridades.

• No permitas el acceso o aceptes invitaciones de


amistad de personas desconocidas, aunque se
presenten como de la escuela, de algún club o equipo
deportivo al que perteneces o amistades de familiares.

• Nunca compartas información que sirva para


identificarte o localizarte fuera de Internet, por ejemplo,
los lugares que frecuentas, los días y la hora en que lo
haces, los horarios en que estás en tu casa o los
momentos en que te quedas a solas.

• Crea contraseñas seguras: tienen que contar como


mínimo con ocho caracteres; contener letras mayúsculas,
minúsculas, símbolos y signos de puntuación; créala con
base en una frase que puedas recordar fácilmente, y
cámbiala frecuentemente.
• Si cuando estás en línea te sientes amenazada o
amenazado por alguna persona o te molesta algo que te
muestre en la pantalla, es necesario que se lo digas a
una persona con la que tengas confianza para que
denuncie este hecho a las autoridades.
• Se debe de estar consciente de que nuestros actos en
Internet con frecuencia tienen consecuencias fuera de la
web.

También podría gustarte