Matriz de Unidades 2024-1
Matriz de Unidades 2024-1
Matriz de Unidades 2024-1
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. Institución Educativa : 40227 Eduardo Portugal
I.2. Nivel : PRIMARIA.
I.3. Dirección :
I.4. Distrito :
I.5. Provincia :
I.6. Directora :
I.7. Subdirectora :
I.8. Docente responsable :
I.9. Grado y Sección :
I.10. N° de estudiantes :
UA 1 Habilidades . Orientación MARZO MARZO Los estudiantes de la I.E. 40227 Eduardo “Nos . Normas de
sociales poco al bien Jueves 20 Día Portugal, al iniciar el presente año organizamos y convivencia.
Del fortalecidas común. 28: Jueves Mundial del académico 2024, evidencian dificultades establecemos . Textos
18/03 al producto de los Santo agua en relación a su salud integral y nuestras normas narrativos e
Viernes 23 La hora del
12/04 miedos, ansiedad . Enfoque habilidades sociales como: relaciones de convivencia informativos
29: Viernes Planeta
y stress al asumir ambiental Santo entre pares, tolerancia y/o comunicación social y . Elaboración de
nuevos retos Domingo eficaz. Así también se observa escaso ambiental” afiches y murales
escolares . Búsqueda 31: Domingo compromiso en el cuidado del medio por el buen inicio
de la de Resurrección Concurso ambiente (agua, suelo y aire) Act.1: “Nos escolar y del
reencontramos y
Excelencia juegos En tal sentido planteamos los siguientes proponemos acciones
agua.
deportivos retos: ¿Qué acciones comunicativas para convivir en . Manualidades
ABRIL Domingo escolares deberíamos realizar para fortalecer armonía” por Semana
7: Día Mundial nacionales. nuestras habilidades sociales?, ¿Qué (Del 18 al 22 de Santa.
de la Salud marzo) (5dh).
estilos de vida saludable debemos . Control de
practicar para la conservación de nuestra Act.2: “Vivamos con anemia, talla y
salud física, emocional y mental?, ¿Qué fervor la Semana peso.
Santa asumiendo
compromisos de conservación y cuidado compromisos de . Resultados de
de nuestros recursos naturales debemos conservación de las pruebas
asumir en nuestra I.E. y en la comunidad?, nuestros recursos” diagnósticas.
(Del 25 al 27 marzo)
¿Qué acciones en beneficio de nuestra piel (3dh).
deberíamos poner en práctica?
Para ello, elaboraremos textos narrativos Act.3: “Practicamos
e informativos, así como también hábitos saludables
siendo unidos y
apreciaremos murales del buen inicio responsables en
escolar, charlas motivadoras por el día nuestro entorno
mundial del agua y dramatizaciones por familiar, comunal y
escolar”
Semana Santa, en bien del logro de la (Del 1 al 12 de abril)
construcción de los aprendizajes (10 dh).
significativos de nuestros estudiantes.
UA 2 Limitado . Orientación ABRIL ABRIL En nuestra provincia, uno de los “Nos informamos . Textos
compromiso en el al bien 14 día de las 22 Día de la problemas más frecuentes que afecta la y asumimos informativos.
Del cuidado de la común. Américas Tierra salud de población, de manera especial de compromisos . Murales sobre el
15/04 al salud y del medio 18 los estudiantes es la quema paja de arroz. para cuidar el cuidado de la
10/05 ambiente. . Enfoque Juramentación Frente a este planteamiento nuestros planeta tierra” tierra.
ambiental de las Brigadas retos son: ¿Cuáles son las causas por las Act.1: “Investigamos . Manualidades
Escolares sobre la problemática
que los agricultores queman la paja de para el día de
23 de la contaminación
. Búsqueda arroz? ¿Qué consecuencias trae la quema de la tierra”. (del 15 al madre.
Juramentación
de la de la paja de arroz en la producción de la 26 de abril) . Diversos textos.
Policía Escolar
Excelencia tierra? ¿Qué acciones debemos realizar en (10 dh)
Día del Idioma bien de nuestra tierra? ¿Qué textos Act. 2: “Escribimos
Castellano diversos textos sobre
podemos producir con sobre el cuidado de el cuidado de la
la tierra? ¿Cuáles han sido los avances tierra”. (del 29 de abril
MAYO tecnológicos en la agricultura? al 03 mayo) ( 4dh)
Miércoles Para ello, participaremos en diversas Act. 3. “Manifestamos
1: Día del actividades como indagar, marchas de de diversas formas el
Trabajador amor y fervor a
motivación, elaboración de textos nuestras madres”. (del
Domingo
expositivos, instructivos, entre todos. 06 al 10 de mayo)
12: Día de la
( 5dh)
Madre
LECTIVO UA 3 . Escaso . Enfoque JUNIO MAYO Nuestra I.E. 40227 Eduardo Portugal, de la “Fortalecemos . Afiches de
II compromiso por ambiental Viernes 7: Día 17 Día provincia de Camaná, se encuentra expuesta a nuestras acciones concientización
Del parte de los de la Bandera Mundial del situaciones de riesgo por desastres naturales de prevención de . Carteles de
13/05 al agentes . Búsqueda Reciclaje como sismos, vientos fuertes, tsunami, más riesgos” Áreas verdes
22 Día aún cuando los docentes no realizan prácticas
17/05 educativos en la de la 13/05 al 17/05 Campañas de
internacional permanentes de orientación para que los
realización de los Excelencia de la estudiantes desciendan con orden del segundo sensibilización
simulacros y/o diversidad piso, es por ello, que los estudiantes deben . Producción de
actividades de biológica. estar preparados para saber actuar ante textos
prevención ante 30 Día situaciones de riesgo de su localidad y . Mantenimiento
los desastres. Internacional desarrollen una cultura de prevención. de áreas verdes
de la Papa Ante esta situación planteamos las siguientes . Uso de bolsas
31 Día interrogantes: ¿Qué situaciones de riesgos se reutilizables.
nacional de la producen en tu comunidad? ¿Cómo podemos . Talleres
prevención de actuar frente a estos problemas naturales?
(elaboración de
los desastres. ¿Qué podemos hacer para sensibilizar a la
objetos útiles y/o
JUNIO comunidad sobre los desastres naturales?
01 de junio: Para responder a este reto, los estudiantes decorativos).
Día nacional leerán diversos tipos de textos, indagarán . Manual de
del Reciclador. sobre el uso e importancia de la mochila de evacuación de
5 Día Mundial emergencia, identificarán, además, cuáles son emergencia.
del Medio las zonas seguras de su escuela y elaborarán . Simulacros
Ambiente un croquis con la información obtenida; en el opinados e
08 Día área de matemática resolverán situaciones inopinados.
mundial de los problemáticas referidas a las acciones que
océanos. deben tener en cuenta para protegerse ante
3° Dom. Día un sismo y describirán cuál es la ruta más
del Padre larga y más corta para llegar a la zona segura.
Finalmente, presentaremos como producto
recomendaciones de qué hacer para
protegerse ante un sismo, y los colocarán en
las partes más visibles de su escuela.
LECTIVO UA 5 . Limitado . Enfoque AGOSTO AGOSTO Se ha podido observar que en la I.E. 40227 “Fortalecemos * Textos
III conocimiento del inclusivo o Martes 9 (segundo “Eduardo Portugal” que la mayoría de los nuestra identidad informativos.
Del patrimonio atención a 6: Batalla de viernes) Día estudiantes tienen un limitado regional e *Charlas.
05/08 al natural y cultural la Junín Interamerican conocimiento sobre la diversidad cultural institucional” * Murales.
Domingo 15: o de la Calidad
06/09 de la región. diversidad. de nuestra región, así como la trayectoria Del 05/08 al *Decálogo
Día de Arequipa del Aire
15 Virgen de la de nuestra institución educativa 06/09 Escolar/
. Enfoque Asunta. generando esto una baja identidad
orientación regional e institucional, frente a esta Act 1: Investigamos la *Normas de
Lunes 30: Día
al bien de Santa Rosa problemática se propiciará la práctica de riqueza cultural de educación
nuestra región. vial.
común. de Lima valores, la investigación en fuentes orales Del 05 al 15 agosto. (9
y escritas para conocer a sus dh)
*Represent
. Enfoque antepasados. aciones.
ambiental. SETIEMBRE Frente a ello planteamos los siguientes Act 2: Demostramos
01 setiembre nuestras habilidades * Feria de
*Enfoque retos: ¿Qué sabemos de nuestra región? Ciencias.
artísticas y culturales
día del Árbol 07
Intercultural ¿Cómo demostramos nuestras Del16 al 23 agosto. (6*Semáforo con
Aniversario IE
. manifestaciones culturales? ¿Qué dh) material reciclado
actividades nos permiten demostrar
nuestra identidad institucional? ¿Qué Act 3: Participamos *Exposiciones de
en el aniversario de como convivir
podemos hacer para lograr la nuestra institución mejor
participación y compromiso de la demostrando
comunidad portugalina en las actividades identidad. Del 26 de
por aniversario de nuestra IE? agosto al 06 set)
(9 dh).
Para resolver los retos planteados los
estudiantes desarrollan diversos textos
(instructivos, expositivos, narrativos y
poéticos); realizarán comparaciones y
análisis de datos estadísticos; elaborarán
líneas de tiempo y demostración de
habilidades artísticas.
UA 6 . Limitada . Orientación SETIEMBRE SETIEMBRE Se ha observado que nuestros estudiantes “En familia *Murales
práctica de al bien Semana de 1 Día del Árbol al igual que sus familias a pesar de tener practicamos *Dramatizacione
Del normas de común. Educación Vial 16 Día de la un cruce peatonal demarcado frente a la responsabilidades s
09/09 al seguridad vial 21 Día capa de ozono IE no hacen uso adecuado de ello, lo que y medias de *Textos
internacional y
11/10 . Escasa práctica . Búsqueda ha conllevado a accidentes de tránsito; ya seguridad vial” informativos y
de la Paz. la protección
de las de la Lunes de la radiación que nuestra IE se ubica en una zona Del 09/09 al narrativos.
responsabilidade excelencia. 23: Equinoccio ultravioleta. urbana rodeada de calles y avenidas de 11/10 *Técnicas del
s de los de Primavera alto tránsito, como la Avenida Mariscal Act.1: "Investigamos subrayado,
miembros de la Castilla y Camaná. sobre seguridad vial " análisis y
23 Día del
Del 09 al 13 de
familia Estudiante. Setiembre ((10 dh) parafraseo.
Martes 24: Día Ante lo explicado nos preguntamos: Act 2: “Practicamos y *Lectura e
de las Fuerzas ¿Conocen los estudiantes las medidas de difundimos las interpretación de
Armadas seguridad vial? ¿Por qué son importantes normas de seguridad diversos textos
vial”.
ponerlas en práctica? ¿Por qué no hacen Del 16 al 20 de
bíblicos.
OCTUBRE OCTUBRE
uso adecuado de los cruces peatonales? setiembre *Ginkana con
Martes 5 (primer
8: Combate de sábado) Día de ¿Cómo demostramos la aplicación de las (05 dh) estudiantes.
medidas de seguridad vial? Act 3: “Formamos
Angamos la Gestión
parte de una familia”.
Día de la Responsable Del 23 al 30 de
Educación del Agua – Para ello, los estudiantes buscan setiembre
Física DIAGUA información en diversas fuentes, (05 dh)
realizarán encuestas, visitas guiadas, Act. 4: “Las
elaboran folletos (dípticos - trípticos), responsabilidades de
los miembros de la
entre otros. familia”
Del 01 al 11 de
octubre
(09 dh)
LECTIVO UA 7 . Inadecuados . Ambiental OCTUBRE OCTUBRE Los estudiantes de la IE 40227 “Eduardo “Promovemos . Álbumes.
IV hábitos 31 Día de la 15 Día del Portugal” se encuentran en pleno proceso hábitos
Del alimenticios . Enfoque Canción criolla Lavado de de crecimiento, y se hace necesario que alimenticios . Exposiciones.
14/10 al . Limitada orientación manos conozcan la necesidad de una buena difundiendo la
16 Día
15/11 identidad local. al bien alimentación. Ya que se ha observado que diversidad en . Presentación de
Mundial de la
. común. Alimentación la mayoría tienen preferencia por el nuestra platos nutritivos.
Desconocimiento 21 Día consumo de comida chatarra que provincia.”
del patrimonio . Enfoque Nacional del expenden en los alrededores de la IE. Del 14/10 al . Textos
natural y cultural búsqueda de Ahorro de 15/11 descriptivos de
de la provincia y la Energía Frente a esta realidad planteamos el sus mascotas.
región. excelencia. 26 Semana de siguiente reto: ¿Qué alimentos nutritivos Act.1: Conocemos y
la Educación se consume en nuestra provincia? ¿Cómo fomentamos la . Visitas guiadas.
ambiental buena alimentación
es la flora y fauna de nuestra provincia? en nuestros
¿Qué consecuencias trae el consumo de estudiantes. Del 14 . Textos
comida chatarra? ¿Qué hábitos de al 25 de octubre. (10 informativos.
dh)
alimentación saludable debemos Act.2: Reconocemos
practicar? ¿Qué contiene una lonchera la flora y fauna de
NOVIEMBRE NOVIEMBRE
saludable? ¿Cómo reconocemos los nuestra provincia.
Viernes 1: Día 1° Sem: De la Del 28 octubre al 08
de Todos los acción forestal alimentos procesados y ultraprocesados?
de noviembre. (9 dh)
Santos nacional.
09 DE 2° Sem.: Los estudiantes elaboran recetarios, Act.3: Valoramos y
NOVIEMBRE Semana de la afiches, resuelven problemas, modelado, difundimos el legado
ANIVERSARIO conservación y exposición de platos nutritivos, visitas de la historia de
DE CAMANÁ manejo de la guiadas por los distritos, entre otros. nuestra provincia. Del
13 Día de vida animal. 12 al 15 de
noviembre. (4 dh)
Primaria 16 Día de la
Municipio Protección del
Escolar Patrimonio
Mundial
Natural y
Cultural
UA 8 . . De NOVIEMBRE NOVIEMBRE Los estudiantes de la IE 40227 “Eduardo “Reflexionamos . Exposiciones.
Desconocimiento derechos. II Día del Logro 21: Solsticio de Portugal” aún presentan dificultades en su sobre nuestros . Elección del
18/11 al de nuestros Verano formación ciudadana para ejercer su derecho derechos y Municipio Escolar.
20/12 derechos y . Búsqueda 20 Nov. Martes deberes en un -. Festival de
a elegir y ser elegido. Siendo la escuela uno de
Declaración Tercer jueves
deberes de la los primeros espacios públicos donde los ambiente villancicos.
Universal de los nov.(21)Dia
excelencia. Derechos del internacional estudiantes deben ser reconocidos como democrático” . Textos
Niño. del aire puro. sujetos de derechos, debe convertirse, por lo Del 18/11 al informativos,
Última sem. tanto, en un difusor de estos derechos para lo 20/12 expositivos,
Elección DICIEMBRE cual necesita que los estudiantes conozcan y instructivos.
Municipio 01 Dic. Día del Act .1: Difundimos
sean capaces de reclamar cuando sus
Escolar ahorro. nuestros derechos
derechos son vulnerados, en diferentes (Del 18 al 22)
05 Dic.: Día
DICIEMBRE mundial del escenarios y situaciones de la vida cotidiana, (5 dh).
Domingo 8: Día suelo. así como también, deben saber, que estos
de la derechos traen consigo deberes que deben ser Act. 2:
Inmaculada cumplidos por ellos. Elegimos a nuestros
Concepción Ante esta situación, se presentan los representantes
Lunes estudiantiles. (Del
siguientes retos: ¿Son conocidos nuestros
9: Batalla de 25 al 06) (10 dh).
Ayacucho derechos? ¿Qué sucede con el respeto por
10 Declaración nuestros derechos en la institución educativa, Act.3: Participamos
Universal de los familia y comunidad? ¿Qué tenemos que con alegría en
Derechos hacer para que todos los conozcan? ¿Cómo diferentes
Humanos. elegimos a nuestras autoridades actividades por el
Sábado nacimiento de
estudiantiles?
24: Nochebuen
a Para responder a los retos planteados, los nuestro Redentor
Miércoles estudiantes movilizarán diversos aprendizajes (Del 10 al 20 de
25: Navidad vinculados a la expresión oral y escrita, diciembre)
(14dh)
debates, elaboración de pancartas, encuestas,
dípticos, campañas de difusión, entre otras.