Balotario - Estudiante

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

Facultad de Ciencias de la Salud

Programa Académico de
Enfermería

<< BALOTARIO >>


EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL
CICLO CURSO

I INTRODUCCION A LA ENFERMERÍA

1.- El trabajo enfermero tiene un enfoque:

a.- Multifacético

b.- Multicultural

c.- Multidimensional

d.- Multi bilingüe

e.- Multiétnico

2.- Corresponden a las dimensiones del ser humano, excepto:

a.- Ética

b.- Espiritual

c.- Cognitiva

d.- Democrático

e.- estético

3.- Virtud que radica en el alma y comprende el compromiso, pasión y espíritu de entrega
hacia la actividad o atribución que se debe desarrollar.

a.- Valor

b.- Dimensión Cognitiva

c.- Comunicativa

d.- Vocación de servicio

e.- Valoración

4.- El enfermero es un profesional de la salud, que tiene entre sus ventajas laborar dentro y
fuera del contexto Peruano, debido a que los procedimientos que se realizan con los
pacientes son universales , a demás se caracteriza por brindar calidez.

Indicar si esta afirmación es:


a) VERDADERO
b) FALSO

5.- El 12 de mayo se celebra en el Perú:

a.- Creación de Enfermería cómo ciencia

b.- Día del enfermero peruano

c.- Día internacional de la Enfermería

d.- Aniversario del CEP

e.- Día de Santa Rosa de Lima

6.- El mayor número de enfermeros que laboran en el Perú, están concentrados en la región:

a.- Ica

b.- Madre de Dios

c.- Huancavelica

d.- Lima

e.- Cuzco

7.- Es un Método Sistemático Y Organizado Para Administrar Cuidados De Enfermería


individuales e integrales, esta definición corresponde:

a.- Vocación de servicio

b.- Perfil Profesional

c.- Proceso Atención Enfermero

d.- Perfil de egresado

e.- Cualidades

8.- Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que hay en el mundo cerca de 30
millones de profesionales de la enfermería, un número que representa más de la mitad de
los profesionales de la salud.

Indicar si esta afirmación es:


c) VERDADERO
d) FALSO

9.- Corresponde a las cualidades del enfermero, excepto:

a.- Respeto

b.- Liderazgo

c.- Observación

d.- Político

e.- Empatía

10.- La teoría de las 14 necesidades, fue propuesto por:

a.- Dorothea Orem

b.- Calixta Roy

c.- Virginia Henderson

d.- Luisa de Marillac

e.- Hildegart E Peplau

11.- Conjunto de atributos que permiten al individuo reconocerse a sí mismo como miembro
de la orden del colegio profesional.

a.- Identidad profesional

b.- Vocación de servicio

c.- Autoestima

d.- Autoconocimiento

e.- Autoevaluación.

12.- La enfermería es definido como ciencia y arte y sus actividades están orientadas a
aplicar:

a.- Se basa en principios científicos

b.- Modelos y teorías de enfermería


c.- Investigaciones cuantitativas

d.- Investigaciones cualitativos

e.- Investigaciones experimental

13.- Organización profesional que se autogobierna y promueve el alto nivel del ejercicio
profesional:

a.- CPP

b.- CMP

c.- CEP

d.- CIP

e.- CAP

14.- Cconjunto de capacidades y competencias que identifican la formación de una persona


para encarar responsablemente las funciones y tareas de una determinada profesión o
trabajo.

a.- Habilidades y destrezas

b.- Perfil profesional

c.- Vocación de servicio

d.- Liderazgo

e.- Empatía.

15.- El conjunto de funciones que desempeña el enfermero, se denomina:

a.- Habilidades

b.- Destrezas

c.- Competencias

d.- Realizaciones

e.- Desempeño

16.- Las funciones que desempeña el enfermero, excepto:


a.- Asistencial

b.- Comunicación

c.- Educativo

d.- Preventivo

e.- Ejecutivo

17.- Aplica los conocimientos teóricos científicos, en el empleo de técnicas y procedimientos


de enfermería, que contribuyen a brindar atención directa al usuario.

a.- Función Administrativa

b.- Función docente

c.- Función Investigación

d.- Función asistencial

e.- Función Educativo

18.- Aplicar la comunicación efectiva al paciente:

a.- Ahorro de energía

b.- Colaboración del paciente

c.- Disminuye el temor

d.- Genera confianza en el personal

e.- T.A

19.- Corresponde a una forma de comunicación gestual:

a.- Levantar la voz

b.- Arrugar la nariz

c.- No prestar atención al paciente

d.- Dirigirnos al paciente por el número de cama

e.- No respetar la individualidad del paciente


20.- No corresponde a las áreas específicas, que opta en el enfermero, para brindar un mejor
servicio:

a.- Comunitario

b.- Centro Quirúrgico

c.- Pediatría

d.- Oncológico

e.- Forense

21.- Conjuntos de establecimientos de salud con niveles de complejidad necesaria para


resolver, con eficacia y eficiencia, las necesidades de salud de diferentes magnitudes y
severidad.

a.- Nivel de atención

b.- Centro de Salud

c.- Hospital

d.- Puesto de Salud

e.- Especializados

22.- Brinda una atención integral, ambulatoria, con énfasis en la promoción y prevención de
la salud.

a.- Puesto de Salud I-1

b.- Puesto de Salud con médico I-2

c.- Puesto de salud sin internamiento I-3

d.- Puesto de salud con internamiento I -4.

e.- Hospital I

23.- El Objetivo es la generación de conocimiento, con el fin de mejorar la efectividad,


eficiencia (intervenciones costo-efectivas) y seguridad en la gestión y ejecución del cuidado
al paciente.

a.- Función asistencial

b. Función Docente
c.- Función Administrativo

d.- Función investigación

e.- Función Multidimensional

24.- El personal de enfermería en el nivel de atención primaria, debe desarrollar habilidades;


cuál no corresponde:

a.- Capacidad para identificar las necesidades de cada persona.

b.-Capacidad de liderazgo.

c.-Buena predisposición para el trabajo en equipo

d.- Gran capacidad organizativa

e.- Gran capacidad de venta

25.- En un centro de salud sin internamiento I-3, además de los servicios básico:

a.- Consultorio externo

b.- Laboratorio clínico

c.- Médico

d.- Enfermero

e.- Técnico de Enfermeria

26.- El Instituto nacional de ciencias neurológicas, esta ubicado en el nivel de atención de


salud:

a.- I-3

b.- I-4

c.- II-1

d.- II-2

e.- III-2

27.- El Modelo de la Teoría de Florence Nigthingale, está basado:


a.- Autocuidado

b.- Necesidades Básicas

c.- Entorno y paciente

d.- Interrelación

e.- Autodominio

28.- Introduce el término de Bioética:

a.- Van Rensselaer Potter

b.- Lous Pasteur

c.- A. Maslow

d.- Nancy Roper

e.- N.A

29.- Los principios éticos, excepto:

a.- Beneficencia

b.- No maleficencia

c.- Autonomía

d.- Justicia en el cuidado de enfermería

e.- Desinterés en el cuidado del paciente

30.- Dorothea Oren define el concepto de metaparadigma, incorporando 4 aspectos:


Persona, entorno, enfermero y salud; Indicar si esta afirmación es:

Indicar si esta afirmación es:

e) VERDADERO
f) FALSO

31.- Que significa PAE:

a.- Proceso de atención en salud

b.- Proceso de atención enfermero


c.- Proceso de atención de enfermedad

d.- Proceso de atención en rehabilitación

e.- Proceso de atención especializado

32.- Proceso organizado y sistemático de recogida de datos sobre el estado de salud del
paciente, a través de diversas fuentes:

a.- Etapa de Valoración

b.- Etapa de Organización

c.- Etapa de Planificación

d.- Etapa de Ejecución

e.- Etapa de Evaluación

33.- Se considera una fuente primaria de recolección de datos del paciente, excepto:

a.- Historia clínica

b.- Propio paciente

c.- Familia

d.- Cuidador del paciente

e.- Textos de referencia

34.- La observación en Enfermería es una competencia transversal y básica que se debe


desarrollar, permite identificar las necesidades del paciente y la adaptación de nuestra
actitud en función del comportamiento y de las necesidades del paciente. Indicar si es V o
Falso la afirmación

Indicar si esta afirmación es:

a) VERDADERO
b) FALSO

35.- A través del examen físico se obtienen datos:

a.- Tipo Objetivo

b.- Tipo subjetivos


c.- Datos actuales

d.- Datos históricos

e.- Problemas de salud

36.- No corresponde a las técnicas del examen físico:

a.- Auscultación

b.- Palpación

c.- Percusión

d.- Ecografía

e.- Inspección

37.- Equipo que se utiliza en la Auscultación indirecta:

a.- Estetoscopio

b.- Tensiómetro

c.- Termómetro

d.- Glucómetro

e.- Oxímetro

38.- La fase de ejecución y evaluación del PAE, esta ubicado en :

a.- Primera Fase

b.- Segunda Fase

c.- Tercera Fase

d.- Cuarta Fase

e.- Quinta Fase

39.- Fase que consiste en la elaboración de estrategias, diseñadas para reforzar las
respuestas del paciente, identificadas en el diagnóstico de enfermería.

a.- Diagnóstico
b.- Planificación

c.- Ejecución

d.- Evaluación

e.- Valoración

40.- Documento que ayuda al profesional de enfermería a realizar el diagnostico enfermero:

a.- NIC

b.- NOC

c.- NANDA

d.- Historia clínica

e.- Resultados de laboratorio

41.- La Taxonomía de NOC esta organizado en 10 dominios,

Indicar si esta afirmación es:

a) VERDADERO
b) FALSO

42.- Corresponden a las características del Proceso atención enfermero, excepto:

a.-Flexible

b.- Dinámico

c.- Sistémico

d.- Interactivo

e.- Basado en la inteligencia artificial

43.- Ciencia practica y normativa que estudia el comportamiento de los hombres que
conviven socialmente bajo una serie de normas, este concepto corresponde a:

a.- Moral

b.- Valor

c.- Ética
d.- Principios

e.- Liderazgo

44.- El carácter profesional no se forja solamente con la obtención del título profesional, se
hace día a día. Experimentando, cambios, ideas, enfrentando de manera diaria los
problemas de la vida.

Indicar si esta afirmación es:

a) VERDADERO
b) FALSO

45.- El NANDA está constituido por etiquetas:

a.- 265

b.- 266

c.- 267

d.- 268

e.- 269

46.- Es un juicio clínico sobre la respuesta humana a las condiciones de salud/procesos


vitales, o una vulnerabilidad a esa respuesta, por parte de un individuo, familia, grupo o
comunidad.

a.- Diagnostico médico

b.- Diagnóstico diferenciado

c.- Diagnóstico de enfermería

d.- Diagnóstico real

e.- Diagnostico potencial

47.- La taxonomía II tiene tres niveles: dominios (13), clases (47) y diagnósticos de
enfermería (267).

Indicar si esta afirmación es:

a) VERDADERO
b) FALSO

48.- El Dominio 1 del Diagnóstico NANDA, corresponde:

a.- Nutrición

b.- Eliminación

c.- Autoestima

d.- atención

e.- Sensibilización sanitaria

49.- El Dominio 13 del Diagnostico NANDA, corresponde a Crecimiento y desarrollo,


contemplan 2 clases:

a.- Comodidad física-confort ambiental

b.- Lesiones físicas-violencia

c.- Crecimiento y desarrollo

d.- Autoconcepto - autoestima

e.- Ingestión y digestión

50.- La Taxonomía NIC comprende 7 campos y clase, cual no pertenece:

a.- Fisiológico básico

b.- Fisiológico complejo

c.- Conductual

d.- Seguridad

e.- Control del medio ambiente

También podría gustarte