Balotario - Estudiante
Balotario - Estudiante
Balotario - Estudiante
Programa Académico de
Enfermería
I INTRODUCCION A LA ENFERMERÍA
a.- Multifacético
b.- Multicultural
c.- Multidimensional
e.- Multiétnico
a.- Ética
b.- Espiritual
c.- Cognitiva
d.- Democrático
e.- estético
3.- Virtud que radica en el alma y comprende el compromiso, pasión y espíritu de entrega
hacia la actividad o atribución que se debe desarrollar.
a.- Valor
c.- Comunicativa
e.- Valoración
4.- El enfermero es un profesional de la salud, que tiene entre sus ventajas laborar dentro y
fuera del contexto Peruano, debido a que los procedimientos que se realizan con los
pacientes son universales , a demás se caracteriza por brindar calidez.
6.- El mayor número de enfermeros que laboran en el Perú, están concentrados en la región:
a.- Ica
c.- Huancavelica
d.- Lima
e.- Cuzco
e.- Cualidades
8.- Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que hay en el mundo cerca de 30
millones de profesionales de la enfermería, un número que representa más de la mitad de
los profesionales de la salud.
a.- Respeto
b.- Liderazgo
c.- Observación
d.- Político
e.- Empatía
11.- Conjunto de atributos que permiten al individuo reconocerse a sí mismo como miembro
de la orden del colegio profesional.
c.- Autoestima
d.- Autoconocimiento
e.- Autoevaluación.
12.- La enfermería es definido como ciencia y arte y sus actividades están orientadas a
aplicar:
13.- Organización profesional que se autogobierna y promueve el alto nivel del ejercicio
profesional:
a.- CPP
b.- CMP
c.- CEP
d.- CIP
e.- CAP
d.- Liderazgo
e.- Empatía.
a.- Habilidades
b.- Destrezas
c.- Competencias
d.- Realizaciones
e.- Desempeño
b.- Comunicación
c.- Educativo
d.- Preventivo
e.- Ejecutivo
e.- T.A
a.- Comunitario
c.- Pediatría
d.- Oncológico
e.- Forense
c.- Hospital
e.- Especializados
22.- Brinda una atención integral, ambulatoria, con énfasis en la promoción y prevención de
la salud.
e.- Hospital I
b. Función Docente
c.- Función Administrativo
b.-Capacidad de liderazgo.
25.- En un centro de salud sin internamiento I-3, además de los servicios básico:
c.- Médico
d.- Enfermero
a.- I-3
b.- I-4
c.- II-1
d.- II-2
e.- III-2
d.- Interrelación
e.- Autodominio
c.- A. Maslow
e.- N.A
a.- Beneficencia
b.- No maleficencia
c.- Autonomía
e) VERDADERO
f) FALSO
32.- Proceso organizado y sistemático de recogida de datos sobre el estado de salud del
paciente, a través de diversas fuentes:
33.- Se considera una fuente primaria de recolección de datos del paciente, excepto:
c.- Familia
a) VERDADERO
b) FALSO
a.- Auscultación
b.- Palpación
c.- Percusión
d.- Ecografía
e.- Inspección
a.- Estetoscopio
b.- Tensiómetro
c.- Termómetro
d.- Glucómetro
e.- Oxímetro
39.- Fase que consiste en la elaboración de estrategias, diseñadas para reforzar las
respuestas del paciente, identificadas en el diagnóstico de enfermería.
a.- Diagnóstico
b.- Planificación
c.- Ejecución
d.- Evaluación
e.- Valoración
a.- NIC
b.- NOC
c.- NANDA
a) VERDADERO
b) FALSO
a.-Flexible
b.- Dinámico
c.- Sistémico
d.- Interactivo
43.- Ciencia practica y normativa que estudia el comportamiento de los hombres que
conviven socialmente bajo una serie de normas, este concepto corresponde a:
a.- Moral
b.- Valor
c.- Ética
d.- Principios
e.- Liderazgo
44.- El carácter profesional no se forja solamente con la obtención del título profesional, se
hace día a día. Experimentando, cambios, ideas, enfrentando de manera diaria los
problemas de la vida.
a) VERDADERO
b) FALSO
a.- 265
b.- 266
c.- 267
d.- 268
e.- 269
47.- La taxonomía II tiene tres niveles: dominios (13), clases (47) y diagnósticos de
enfermería (267).
a) VERDADERO
b) FALSO
a.- Nutrición
b.- Eliminación
c.- Autoestima
d.- atención
c.- Conductual
d.- Seguridad