Consentimiento Informado
Consentimiento Informado
Consentimiento Informado
Hospitalización en pacientes
psiquiátricos, por mandato
judicial, urgencia, peligro de
quienes viven con él y riesgo de
suicidio, entre otros.
Intervención quirúrgica.
Procedimientos para el control
de la fertilidad.
Participación en protocolos de
investigación.
Procedimientos diagnósticos o
terapéuticos que impliquen
riesgos físicos, emocionales o
morales.
Procedimientos invasivos.
Procedimientos que produzcan
dolor físico o emocional.
Procedimientos socialmente
invasivos y que provoquen
exclusión o estigmatización.
En los casos de urgencias en los que no existe la oportunidad de hablar con los
familiares, y tampoco es posible obtener la autorización del paciente, el médico
puede actuar por medio del privilegio terapéutico hasta estabilizarlo y entonces
poder informarle al paciente o a sus familiares. Esto debe quedar bien
fundamentado en el expediente clínico. No debe llevarse a cabo un procedimiento
en contra de la voluntad de un paciente competente, aún cuando la familia lo
autorice.
2430-003-041.pdf (imss.gob.mx)