Reglamento Tarjeta Debito
Reglamento Tarjeta Debito
Reglamento Tarjeta Debito
EL CLIENTE declara que ha recibido del Banco Agrario de Colombia S.A., en adelante
EL BANCO, una TARJETA DÉBITO, en adelante LA TARJETA y manifiesta la
aceptación de las estipulaciones de que trata el presente Reglamento en su condición
de TARJETA HABIENTE, las cuales se han informado y se ponen a su disposición para
consulta en cualquier momentoen las Oficinas y en la página web de EL BANCO
www.bancoagrario.gov.co:
PRIMERA. EL CLIENTE se obliga a firmar la tarjeta una vez la reciba, así como a
adoptar lasmedidas necesarias para su custodia en debida forma. Adicionalmente,
debe asignar la clavesecreta o NIP (Número de Identificación Personal) que será la
firma electrónica para todos losefectos legales y contractuales y que identificará a EL
CLIENTE frente al EL BANCO, la cual deberá ser memorizada y mantenida bajo
confidencialidad y reserva, a fin de que ningún tercero pueda tener acceso a ella, a
efectos de evitar que se cometan fraudes a través de lastransacciones habilitadas.
Para tales efectos, EL CLIENTE se compromete a acatar todas las medidas de
seguridad que EL BANCO recomiende. El recibo de LA TARJETA por EL CLIENTE
impone que a partir de ese momento asumirá como deuda a su cargo cualquier
utilización o compra que se realice utilizando LA TARJETA por los medios
autorizados. La entrega de la TARJETA se hace en consideración a las condiciones
personales de EL CLIENTE y, en consecuencia, no podrá cederla por ningún motivo
ni hacerse sustituir por terceros en el ejercicio de los derechos ni en el cumplimiento
de las obligaciones que el Reglamento impone.
“Cuando este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia, por lo tanto, es Copia No
Controlada. La versión vigente se encuentra publicada en la Intranet”.
“Información Clasificada”
CN-HT-029 - VS. 1.0
CUARTA. Si las transacciones realizadas por medio de Tecnología Sin Contacto van
hasta $250.000 o cualquier otro monto que a futuro determine EL BANCO se
autorizarán con la lectura del dispositivo sin la digitación de la clave NIP ni la firma del
comprobante. Si el valor de la transacción se encuentra en el rango de $250.000 a
dos salarios mínimos diarios legales vigentes (2 S.M.D.L.V.) o cualquier otro monto
que a futuro determine EL BANCO se autorizarán además con la digitación de la clave
NIP y la firma del comprobante en caso de que el dispositivo lo genere. Tratándose
de TARJETAS que no tienen la Tecnología Sin Contacto, EL CLIENTE se identificará
y autenticará mediante su clave NIP y firmará el voucher o comprobante de venta, sólo
si el dispositivo o canal correspondientelo emite. Las transacciones que se efectúen
en el exterior con LA TARJETA serán facturadas en la moneda que circule oficialmente
en el respectivo país y su cargo se hará en pesos colombianos, aplicando la Tasa
Representativa del Mercado del día en que se procese la transacción.
1
Fuente:https://www.visa.com.pe/pague-con-visa/pagos-sin-contacto/pagos-sin-contacto.html
“Cuando este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia, por lo tanto, es Copia No
Controlada. La versión vigente se encuentra publicada en la Intranet”.
“Información Clasificada”
CN-HT-029 - VS. 1.0
DÉCIMA SEGUNDA. Mientras EL CLIENTE tenga activa LA TARJETA o las que con
posterioridad les sean expedidas, el presente Reglamento tendrá una duración
indefinida. No obstante, EL CLIENTE y EL BANCO podrán dar por cancelada la
TARJETA, en cualquier momento, para lo cual deberán dar a conocer a la otra tal
determinación, mediante aviso porcualquiera de los medios autorizados para ello. En
este caso, EL BANCO estará facultado para hacer exigible las obligaciones a cargo
de EL CLIENTE, por el uso de LA TARJETA, si las hubiere. Al ser cancelada LA
TARJETA por cualquier motivo, EL CLIENTE perderá automáticamente el derecho a
seguir usándola y se obliga a devolverla o a destruirla según se ordene por EL
BANCO. Solo a partir de la cancelación de LA CUENTA sesuspenderán los cargos
de LA TARJETA, sin perjuicio del cobro de los valores pendientes de cargar por
concepto de operaciones, cuota de manejo, comisiones, seguros y demás cargos
originados en el uso de LA TARJETA, o los que se originen por disposición legal,
hasta la fecha.
correspondiente.
Declaro bajo la gravedad de juramento la titularidad de los datos registrados y/o que
cuento con la autorización para el efecto; que la información suministrada por mí y la
que en el futuro suministre al Banco, a través de cualquier medio, es veraz, actual,
verificable, completa y exacta, así como que cuento con las autorizaciones de
tratamiento de datos de los terceros de los que suministre información al Banco.
Igualmente, manifiesto que he sido informado de forma clara y expresa de lo
siguiente: (1) Del tratamiento que recibirá mí información personal y las finalidades de
este. (2) Que me fue informado el tratamiento de mis datos sensibles, tales como las
“Cuando este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia, por lo tanto, es Copia No
Controlada. La versión vigente se encuentra publicada en la Intranet”.
“Información Clasificada”
CN-HT-029 - VS. 1.0
huellas, rostro, voz, firma, iris, datos de salud, datos de menores de edad, condición
de víctima, datos biométricos, georreferenciación, fotos, videograbaciones; de la
facultad que tengo de abstenerme de responder preguntas sobre datos sensibles, o
de niños, niñas y adolescentes, y que no estoy obligado a autorizar su tratamiento,
por lo que libremente autorizo su tratamiento. (3) Que se me ha puesto a disposición
y he leído las políticas para el manejo de mí información personal a través de la página
web www.bancoagrario.gov.co, en la cual también puedo consultar el procedimiento
para elevar cualquier solicitud, petición queja o reclamo. (4) Que tengo derecho a
conocer, actualizar y rectificar los datos personales proporcionados, a solicitar prueba
de esta autorización, a solicitar información sobre el uso que se le ha dado a mis datos
personales, a presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por
el uso indebido de mis datos personales, a revocar esta autorización o solicitar la
supresión de los datos personales suministrados siempre que esto proceda, y a
acceder de forma gratuita a los mismos. (5) Que puedo contactar al Banco en los
teléfonos +601 594 8500 en Bogotá y resto del país 01 8000 91 5000, en la página
web www.bancoagrario.gov.co o al correo electrónico
proteccion.datos@bancoagrario.gov.co.
“Cuando este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia, por lo tanto, es Copia No
Controlada. La versión vigente se encuentra publicada en la Intranet”.
“Información Clasificada”
CN-HT-029 - VS. 1.0
“Cuando este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia, por lo tanto, es Copia No
Controlada. La versión vigente se encuentra publicada en la Intranet”.
“Información Clasificada”