Actividad 2 17

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

[Año]

IKER and ETHAN


[Nombre de la compañía]
[Fecha]
[Título del documento]
Tema: Adicción a redes sociales en adolescentes.
Problema Causa 1 Causa 2 Causa 3 Causa 4
Variable Variable Variable Variable
Desarrollo de Uso excesivo de Aislados Les gusta el Tipo de
adicción a las celulares o socialmente. anonimato que contenido que
redes sociales algún da internet. consumen en
por la población dispositivo redes sociales.
adolescente. electrónico.
Variables cuantitativas Variable cuantitativa
Variable Variable Variable ordinal Variable
discreta continua nominal
Cantidad de Tiempo Que tan Redes sociales
adolescentes empleado a las importante es el más utilizadas
que son adictos redes sociales. usar las redes por los
a redes sociales. sociales. adolescentes.
Importante
Poco
importante
Nada
importante
Medida Medida Medida Medida
estadística 1 estadística 2 estadística 3 estadística 4
En el 2022 en En México los Es importante En México en el
México son 33.9 adolescentes para ellos ya 2023 las 5 redes
millones de pasan un que mediante sociales más
jóvenes (90%) promedio de 8 las redes utilizadas son:
que utilizan las horas y media sociales y el Facebook 93.2%
redes sociales. por día. anonimato que WhatsApp
a veces usan, se 92.2%
sienten bien, Instagram
porque pueden 84.4%
expresarse TikTok 76.5 %
libremente, sin X(Twitter)
pena. 53.6%
Tema: Contaminación ambiental.
Problema Causa 1 Causa 2 Causa 3 Causa 4
Variable Variable Variable Variable
Incremento Fabricas e Gases Desechos Deforestación y
significativo de industrias. generados por generados por la pérdida de la
la los autos y el los habitantes. vegetación.
contaminación transporte
ambiental en las público.
principales
ciudades del Variables cuantitativas Variable cuantitativa
país. Variable Variable Variable ordinal Variable
discreta continua nominal

Medida Medida Medida Medida


estadística 1 estadística 2 estadística 3 estadística 4
Fuentes de consulta.

Gaceta UNAM. (2023, 13 de febrero). Adicción a las redes sociales, una amenaza para la salud
mental. Gaceta UNAM.

https://www.gaceta.unam.mx/adiccion-a-las-redes-sociales-una-amenaza-para-la-salud-
mental/

PSIGUIDE. (s, f). Adicción a las redes sociales en los jóvenes. Psicólogos, México. D.F.
https://psicologosmexicodf.com/psicologia/adiccion-redes-sociales-en-jovenes/

INEGI. (2022, 10 de agosto). Estadísticas a propósito del día internacional De la juventud.


INEGI. https://drive.google.com/file/d/17InHln6MVID1T5W6JHh3ZnAPhaGIjubq/view?
usp=drive_link

Statista Research Department. (2024, 22 de mayo). Redes sociales con el mayor porcentaje de
usuarios en México en 2023. https://es.statista.com/estadisticas/1035031/mexico-porcentaje-
de-usuarios-por-red-social/

El Sol de México. (2023, 24 de octubre). Cuánto tiempo pasan los adolescentes frente a las
pantallas. El Sol de México. https://www.elsoldemexico.com.mx/doble-via/salud/cuanto-
tiempo-pasan-los-adolescentes-frente-a-las-pantallas-10896708.html

Lardies, Felicita y Potes, Micaela. (s, f). Redes sociales e identidad: ¿desafío adolescente?
Revistas de UNIFE. https://revistas.unife.edu.pe/index.php/avancesenpsicologia/article/view/
2528/2904

También podría gustarte