Reparacion Fuentes de PC
Reparacion Fuentes de PC
Reparacion Fuentes de PC
Estimados colegas, en esta nota les doy algunas recomendaciones y consejos, basados en
mi propia experiencia, en la reparación de fuentes de computadoras PC.
Les comento lo que por experiencia generalmente he debido cambiar, siempre y cuando,
las mediciones dieran lecturas contrarias a las especificaciones técnicas de cada
componente y de acuerdo a los síntomas de la fuente tanto desde el primario, como del
secundario.
PRIMARIO
Previo a cambiarlo revisar con el multímetro, el puente rectificador, verificar cortos en los
diodos (lectura cero), para ello conectar el tester probando en todos los sentidos entre las
dos "patas" de las cuatro que tiene, si es un puente de cuatro diodos, o bien cada uno de
ellos si se trata de diodos individuales.
Si están en corto o con diferencias en las mediciones, cambiarlos. Luego seguir con los
transistores, sin desoldarlos, no deben indicar nunca "corto" y siempre las mismas
mediciones entre ellos, o sea colector con base lo mismo que el colector con la base del
otro. Cambiarlos si presentan fugas.
Verificar si no hay cortocircuito en cada una de las salidas de los cables rojo/amarillo/azul
y blanco, que corresponden a los +5 +12 -5 y –12 respectivamente de ser así seguir el
circuito levantando componentes y verificándolos lo que solo puede haber es una
resistencia en paralelo con las masa cable negro de entre 40/300 ohm, pero no un “corto”
bien claro.
Por último, si todo está bien pero la placa madre no funciona o lo hace igual, revisar que
no se ha pasado nada por alto.
Tensión de PG