Reparación de Bombillos Ahorradores
Reparación de Bombillos Ahorradores
Reparación de Bombillos Ahorradores
Lámpara de 30 watt.
a) Diodos.
Para medirlos, de un lado debe dar abierto y uno cerrado que bebe medir como
0.6.
b) Toroide: es como un transformador, tiene un núcleo de ferrita.
ferrita . Tiene forma de
toroide, en otros casos, pueden utilizar otro t ipo, como un transformador.
c) Inductancia: se utiliza una inductancia alta.
d) Capacitores:
Capacitores : son muy importantes porque si no funcionan bien la lámpara no
enciende.
e) Transistores: son muy importantes
importantes porque hacen que el circuito
circuito oscile.
f) Resistencias.
Funcionamiento:
140 volt.
- Ciclo Positivo
- primero la corriente pasa por la etapa de arranque, entra por la resistencia y activa el
transistor (2), inicia a cargarse el toroide, el que trabaja con los dos transistores,
cuando uno está activa, el otro se desactiva.
desactiva.
- esto se genera por circuito resonante, es decir es inestable, esto ocurre cuando se
colocan en serie una inductancia, y un capacitor.
- Este tipo
t ipo de diagrama utiliza cuatro diodos y un capacitor.
Las de cuatro diodos son mejor porque es rectificación de onda completa. La del otro
tipo es de rectificación de media onda, lo que genera más rizados.
Ves que el cable rojo y el cable negro llevan en sus extremos un “cocodrilo” cada uno.
Sirve para sujetar o mantener a estos cables en los puntos de medición. Cuestan unos
céntimos y prestan una buena ayuda.
Tomamos una Resistencia con los cocodrilos y leemos en la pantalla del polímetro:
La Resistencia tiene los colores: rojo, negro y rojo –tolerancia 5% (color dorado), es
decir, 2000 Ω.
En el caso siguiente hemos tomado una Resistencia cuyos colores son: amarillo,
violeta y anaranjado, por lo tanto de 47000 Ω y el sel ector lo hemos colocado en
200kΩ:
A) Probar todos los rectificadores (transistores) que vea en el circuito placa. Si
ve un corto circuito, es mejor probarlo removiéndolo de la placa, ya que en
algunos diseños una bobina toroidal es usada. Debido a su conectividad
conectivida d podrá ver
componentes cercanos en corto.
B) Si todos los rectificadores están bien, Probar los transistores switch removiéndolos
de la placa. Si encuentra cualquier
cualquier rectificador
rectificador o transistor en corto
corto en esta etapa,
reemplazar todos ellos. Si no, continúe los pasos, Algunas veces un fusible quemado
puede ser debido a inductores (bobinas) en
corto. Si ha probado todo hasta ahora, pero el bombillo está todavía dañado
probar todas las resistencias con el multímetro y reemplazar si consigue alguna
dañada.
Si el diseño original no posee fusible es recomendable colocar uno (1 ohm 1/2W) entre
la entrada AC y la placa. De igual forma pruebe el choke (bobina de choque). Sin
embargo es raro ver un fusible quemado debido a una falla de la bobina de choque,
esto causa comúnmente no iluminación.