5 Manual Operador OEC ONE v2
5 Manual Operador OEC ONE v2
5 Manual Operador OEC ONE v2
6888000-1ES
Rev.6
© 2020
General Electric Company
Todos los derechos
reservados
Historial de revisiones
Historial de revisiones
Revisión Fecha (mes y año) Descripción del cambio
1 Agosto de 2017 Publicación inicial
2 Noviembre de 2017 Información de actualización
3 Noviembre de 2018 Información de actualización
4 Diciembre de 2019 Información de actualización
5 Abril de 2020 Información de actualización
6 Diciembre de 2020 Información de actualización
Las leyes federales de EE. UU. limitan la venta de este dispositivo por parte de o en
PRECAUCIÓN nombre de un médico, veterinario u otro médico autorizado designado, según sea
apropiado para su uso clínico.
IMPORTANTE CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES. LEA ESTE MANUAL ANTES DE USAR OEC ONE
PRODUCTO DE RAYOS X CON BRAZO EN C MÓ VIL.
Este manual no se puede reproducir, total ni parcialmente, sin la autorización por escrito de GE Healthcare.
Otros nombres de empresas y productos mencionados en el presente documento son propiedad de sus
respectivos propietarios.
El contenido de este documento es exacto en el momento de su publicación. No obstante, pueden incorporarse
cambios en el diseño y funciones adicionales, en cualquier momento, en el hardware o en el software que
pueden no estar reflejados en esta versión del documento. Póngase en contacto con el Servicio Técnico de GE
Healthcare si desea una aclaración en caso de que surjan discrepancias.
El texto de este manual originalmente ha sido escrito, aprobado y publicado por el fabricante en inglés.
GE HUALUN Medical Systems Co. Ltd., empresa de General Electric con el nombre comercial de GE Healthcare.
Página ii
REQUISITOS REGULATORIOS
REQUISITOS REGULATORIOS
International Electrotechnical Commission (IEC), organización de normas internacionales (si
procede).
Este producto cumple con la Directiva del Consejo 93/42/CEE relativa a los productos sanitarios: 14
de junio de 1993, modificada por la norma 2007/47/CE, siguiendo las disposiciones del Anexo II,
cuando lleva la siguiente marca CE de conformidad.
Tel.: +33 1 30 70 40 40
Página iii
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos
Capítulo 1. Introducción y seguridad ................................................................ 1-1
1.1. Descripción general ........................................................................................................................... 1-2
Página iv
Tabla de contenidos
Página v
Tabla de contenidos
Página vi
Tabla de contenidos
Página vii
Tabla de contenidos
12.2.1. Comprobaciones habituales de garantía de calidad por parte del usuario ........................... 12-3
12.2.2. Comprobación de garantía de calidad del rendimiento mecánico ........................................ 12-6
12.2.3. Comprobación de garantía de calidad del rendimiento eléctrico .......................................... 12-6
12.2.4. Comprobación de garantía de calidad del interruptor de emergencia del sistema .............. 12-7
12.2.5. Comprobación de garantía de calidad del rendimiento del modo de fluoroscopia .............. 12-7
12.2.6. Comprobación de garantía de calidad del rendimiento del modo de película ...................... 12-8
12.2.7. Comprobaciones de garantía de calidad de dosimetría y de calidad de imagen ................... 12-8
12.3. Mantenimiento periódico ............................................................................................................ 12-18
Página viii
Tabla de contenidos
Página ix
Tabla de contenidos
Página x
Capítulo 1. Introducción y seguridad
Introducción y seguridad
Página 1-2
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
• IEC 60601-1: 2005 + Corr.1 (2006) + Corr.2 (2007) + AM1 (2012), Equipos electromédicos, parte 1:
Requisitos generales para la seguridad básica y el funcionamiento esencial
• IEC 60601-1-2: 2007 e IEC 60601-1-2: 2014, Equipos electromédicos, parte 1-2: Norma colateral:
Compatibilidad electromagnética: Requisitos y ensayos
• IEC 60601-1-3: 2008 e IEC 60601-1-3: 2008 + A1:2013, Equipos electromédicos, parte 1-3: Norma
colateral: Radioprotección en equipos de rayos X de diagnóstico
• IEC 60601-1-6: 2010 e IEC 60601-1-6:2013, Equipos electromédicos, parte 1-6: Norma colateral:
Aptitud de uso
• IEC 60601-2-43: 2010, Equipos electromédicos, parte 2-43: Requisitos particulares para la seguridad
básica y el funcionamiento esencial de equipos de rayos X para procedimientos quirúrgicos
• IEC 60601-2-54: 2009 e IEC 60601-2-54: 2009+A1:2015, Equipos electromédicos, parte 2-54: Requisitos
particulares para la seguridad básica y el funcionamiento esencial de equipos de rayos X para
radiografía y radioscopia
• IEC 60601-2-28: 2010, Equipos electromédicos, parte 2-28: Requisitos particulares para la seguridad
básica y el funcionamiento esencial de los tubos de rayos X utilizados para diagnóstico médico
• ANSI/AAMI ES60601-1:2005/(R)2012 Y C1:2009 Y A2:2010(R)2012 (TEXTO CONSOLIDADO), Equipos
electromédicos, parte 1: Requisitos generales para la seguridad básica y el funcionamiento esencial
• CAN/CSA-C22.2 N.º 60601-1:14, Equipos electromédicos, parte 1: Requisitos generales para la
seguridad básica y el funcionamiento esencial (IEC 60601-1:2005 edición 3.0 adoptada + ENMIENDA 1,
2012-07, MOD)
• IEC62304:2006 e IEC62304:2006+A1:2015, Software de dispositivos médicos: Procesos de ciclo de vida
del software
• IEC62366: 2007 e IEC62366: 2007+A1: 2014, Dispositivos médicos: Aplicación de ingeniería de aptitud
de uso a dispositivos médicos
• IEC60825-1: 2007, Seguridad de productos láser, parte 1: Clasificación y requisitos de equipamiento
Página 1-3
Introducción y seguridad
1 Módulo Conexión de red 6888961 2,4 GHz, 5 GHz <20 dBm (2,4 GHz)
inalámbrico inalámbrica para <23 dBm (5 GHz)
DICOM
Los componentes del módulo inalámbrico incluyen las siguientes versiones de software del sistema:
1 Módulo inalámbrico 1
http://www3.gehealthcare.com/en/Global_Gateway
El usuario necesitará instalada en su ordenador una utilidad para descomprimir los archivos (zip/unzip).
Página 1-4
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página 1-5
Introducción y seguridad
La PRECAUCIÓ N indica una posible situación de riesgo que, de no evitarse, puede tener
PRECAUCIÓN como resultado una lesión de carácter moderado a leve, daños en el equipo o la
pérdida de datos.
Página 1-6
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
1.5.2. Explosión
El sistema no está diseñado para ser utilizado en entornos explosivos (por ejemplo,
ADVERTENCIA mezcla de anestésicos inflamables con aire, oxígeno u óxido nitroso), de lo contrario,
puede haber riesgo de incendio/explosión.
Si se produce una situación anómala, como que la sala se llene de gas inflamable, se deben tomar
medidas para evitar que el gas entre en contacto con el equipo. En este caso, siga estas directrices:
- No apague el sistema ni lo desconecte de la toma de CA.
- No utilice ningún otro equipo eléctrico.
- Evacue a todo el personal de la zona y ventile con aire fresco. Evite utilizar cualquier puerta o ventana
automatizada (accionamiento eléctrico).
- Póngase en contacto con el cuerpo de bomberos local tan pronto como sea posible.
Página 1-7
Introducción y seguridad
Página 1-8
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
No utilice el sistema.
ADVERTENCIA
Llame a un técnico autorizado de mantenimiento de GE Healthcare.
Este equipo produce o se usa en las proximidades de radiación ionizante. Los riesgos y
ADVERTENCIA peligros son inherentes durante el funcionamiento de este equipo. Solo el personal
debidamente formado y autorizado para el uso de radiación ionizante debe utilizar este
equipo. Observe las prácticas debidas de seguridad durante su uso.
El propietario debe designar zonas adecuadas para el funcionamiento y mantenimiento seguros del equipo
y garantizar que solo se utiliza en dichas zonas.
El propietario debe asegurarse de que todo el personal usa ropa de protección adecuada y dispositivos de
monitorización de radiación mientras utiliza el equipo o trabaja cerca del mismo.
El propietario debe permanecer atento a los indicadores visuales y a las alarmas acústicas que se activan
cuando el equipo genera radiación ionizante en el área de trabajo.
El propietario debe establecer un umbral de advertencia de dosis adecuado: Para cada examen, el operador
puede seleccionar una tasa de kerma en aire acumulado de 100-2200 mGy en incrementos de 100 mGy
(10-220 Rad en incrementos de 10 Rad). Si se alcanza el umbral, se avisará al operador con un pitido.
El sistema cuenta con un interruptor de emergencia para detener los rayos X inmediatamente si fuera
necesario. Este interruptor rojo está situado en la cubierta superior. Restablezca el interruptor de
emergencia después de asegurarse de que no hay peligro.
Es responsabilidad del propietario cumplir los requisitos de licencia para sistemas de rayos X estatales o
locales; definir programas para ofrecer seguridad a los trabajadores contra la radiación; formar a los
operadores, garantizar que el manejo del sistema se limita al personal cualificado; realizar los trabajos de
mantenimiento preventivo y control de calidad y justificarlos para garantizar que el sistema continúa
funcionando conforme a las especificaciones.
Página 1-9
Introducción y seguridad
Página 1-10
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Los efectos biológicos de cualquier radiación deben dividirse en niveles altos y bajos. Durante la mayor parte de los procedimientos, los efectos de
la radiación al paciente son bajos. Los niveles altos de radiación dirigidos a la misma zona de la piel del paciente durante un periodo de tiempo
prolongado podrían provocar efectos deterministas. Para reducir este riesgo sin que afecte de forma adversa a los objetivos clínicos del
procedimiento, actualmente se considera que deben tomarse precauciones cuando la dosis de la piel en un determinado lugar excede de 1 Gy.
Los equipos de GE Healthcare incluyen mecanismos de limitación de dosis. En particular, la tasa de dosis de entrada en la piel convencional se
mantiene por debajo de 100 mGy/min, o en un nivel inferior, dependiendo de la reglamentación local, y situado en el punto de referencia a la
entrada del paciente. Por lo tanto, en este plano, es posible alcanzar el valor de 1 Gy en un tiempo de exposición acumulado de 10 minutos o más
de fluoroscopia.
En las configuraciones necesarias para algunas exploraciones quirúrgicas específicas, la piel del paciente puede estar mucho más cerca de la
fuente de rayos X, con un aumento de la tasa de dosis inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.
En caso de procedimientos largos, o cuando los rayos X se centren en una única ubicación, utilice técnicas de dosis reducidas
PRECAUCIÓN
para disminuir el riesgo de lesión del paciente debido a la radiación ionizante.
Si es clínicamente posible, evite la exposición durante un tiempo prolongado; de esta forma, evitará riesgos asociados a la
sobreexposición.
Mantenga el campo de radiación lo más pequeño posible sin reducir el campo de adquisición de imágenes activo.
La fluoroscopia y las imágenes de punto digital implican la radiación ionizante, por lo que los rayos X están relativamente
NOTA contraindicados para las mujeres embarazadas debido a los posibles efectos perjudiciales sobre un feto en desarrollo. Al igual
que en cualquier intervención clínica justificada médicamente, los posibles riesgos para cualquier población de pacientes y edad
deben superar los beneficios previstos.
Página 1-11
Introducción y seguridad
La selección del punto de referencia a la entrada del paciente se basa en las convenciones internacionales y el uso normal de un
NOTA sistema de fluoroscopia móvil multiuso. Este punto debería representar una intersección típica de la superficie del paciente y el eje
del haz de rayos X.
Página 1-12
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página 1-13
Introducción y seguridad
Página 1-14
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Condición de prueba:
Brazo en C vertical; conjunto de fuente de rayos X en la parte inferior; con rejilla de radiación dispersa; sin
filtro extraíble
Maniquí: 30 (longitud) x 30 (ancho) x 15 cm (grosor) de PMMA
Campo de rayos X: 9"; fluoroscopia continua en 110 kVp/4 mA y 70 kVp/3 mA.
Página 1-15
Introducción y seguridad
Página 1-16
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Condición de prueba:
Brazo en C vertical; conjunto de fuente de rayos X en la parte inferior; con rejilla de radiación dispersa; sin
filtro extraíble
Maniquí: 30 (longitud) x 30 (ancho) x 25 cm (grosor) de PMMA; campo de rayos X de 9"
Plano horizontal
La siguiente ilustración muestra los puntos de medición en un plano perpendicular al eje del haz a una
altura indicada por el punto de referencia C1. Los puntos de medición tienen una separación de 25 cm.
C1 es el punto de referencia a la entrada del paciente en el que la SSD es de 70 cm, como se muestra en
la siguiente ilustración del plano vertical. En la tabla que aparece después de la ilustración se muestra la
radiación dispersa esperada en estos puntos.
Página 1-17
Introducción y seguridad
Plano vertical
La siguiente ilustración muestra los puntos de medición en un plano a través del eje del haz a una altura
indicada por el punto de referencia C1. Los puntos de medición tienen una separación de 25 cm. C1 es el
punto de referencia a la entrada del paciente en el que la SSD es de 70 cm, en la tabla que aparece
después de la ilustración se muestra la radiación dispersa esperada en estos puntos.
Página 1-18
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Las pruebas de mapa de kerma ISO se realizan en dos configuraciones habituales, una con el HAZ DE
RAYOS X en horizontal y otra en vertical.
Para la configuración vertical, el brazo en C se coloca con el monobloque abajo y el detector arriba. El
intensificador de imagen se sitúa a 10 cm por encima del maniquí.
Para la configuración lateral, el brazo en C se coloca con el arco de la C en una posición perpendicular al
suelo y el HAZ DE RAYOS X en horizontal. El intensificador de imagen se sitúa a 10 cm del maniquí.
Las curvas de kerma ISO se indican en μGy/Gy*cm2.
La disposición es la siguiente:
Página 1-19
Introducción y seguridad
Página 1-20
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Líquidos como antisépticos, soluciones de limpieza o fluidos corporales, en cantidades excesivas, pueden
dañar los componentes internos si se permite que penetren en el equipo. El sistema está clasificado como
IPX0. Si es necesario, utilice fundas para proteger el equipo al realizar procedimientos y no aplique una
cantidad excesiva de líquido durante la limpieza.
1.9. Quemaduras
El uso prolongado del equipo de producción de imágenes médicas puede dar lugar a que los tubos de
rayos X alcancen temperaturas que puedan provocar quemaduras. Tenga cuidado al colocar el equipo, ya
que debe evitar poner los componentes calientes cerca de los pacientes y del personal. Un paciente
anestesiado o inconsciente no podrá percibir un componente caliente ni reaccionar ante este.
Página 1-21
Introducción y seguridad
Página 1-22
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Emisiones No aplicable
discontinuas/
fluctuaciones de
voltaje
IEC 61000-3-3
Página 1-23
Introducción y seguridad
Página 1-24
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
a: Las intensidades de campo de los transmisores fijos, como las estaciones de base de los teléfonos móviles y las radios
móviles terrestres, radioaficionados, emisiones de radio AM y FM y de TV no pueden estimarse con exactitud. Para valorar
el entorno electromagnético generado por los transmisores de RF fijos, debe realizarse un estudio electromagnético in
situ. Si la intensidad de campo medida excede el nivel de conformidad de RF anterior, observe el producto de rayos X con
brazo en C móvil OEC One para verificar si funciona con normalidad en cada ubicación de uso. Si se observa un
rendimiento atípico, tal vez sea necesario tomar medidas adicionales, como la reorientación o reubicación del sistema
[EQUIPO y/o SISTEMA].
b: Por encima del margen de frecuencia de 150 kHz a 80 MHz, las intensidades de campo deben ser inferiores a 3 V/m.
NOTA 1: A 80 MHz y 800 MHz, aplica el rango de frecuencia más alto.
NOTA 2: Es posible que estas pautas no se apliquen en todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve
afectada por la absorción y el reflejo de estructuras, objetos y personas.
NOTA 3: Se trata simplemente de indicaciones. Las condiciones reales pueden variar.
Página 1-25
Introducción y seguridad
Distancia de separación/m
Potencia nominal
del transmisor/W
De 150 KHz a 80 MHz De 80 MHz a 800 MHz De 800 MHz a 2,5 GHz
3,5 3,5 7
d =[ ] P d =[ ] P d =[ ] P
3 3 3
100 12 12 23
Para transmisores cuya potencia nominal no coincida con ninguna de las especificadas anteriormente, la
distancia de separación se puede calcular utilizando la ecuación de la columna correspondiente, donde P
es la potencia nominal del transmisor en vatios (W) según el fabricante del transmisor.
NOTA 1: A 80 MHz y 800 MHz, aplica el rango de frecuencia más alto.
NOTA 2: Es posible que estas pautas no se apliquen en todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve
afectada por la absorción y el reflejo de estructuras, objetos y personas.
NOTA 3: Se trata simplemente de indicaciones. Las condiciones reales pueden variar.
Página 1-26
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Modulación de
385 380 – 390 TETRA 400 impulsos b) 1,8 0,3 27
18 Hz
FM c)
GMRS 460, 5 kHz de desviación
450 430 – 470 2 0,3 28
FRS 460
Seno de 1 kHz
710
Modulación de
Banda LTE 13, impulsos b)
745 704 – 787 0,2 0,3 9
17
217 Hz
780
Bluetooth,
WLAN, Modulación de
2 400 – impulsos b)
2 450 802.11 b/g/n, 2 0,3 28
2 570
RFID 2450,
217 Hz
Banda LTE 7
5 240
Modulación de
5 100 – WLAN 802.11 impulsos b)
5 500 0,2 0,3 9
5 800 a/n
217 Hz
5 785
NOTA Si es necesario alcanzar el NIVEL DE PRUEBA DE INMUNIDAD , la distancia entre la antena de transmisión y los
EQUIPOS MÉDICOS o SISTEMAS MÉDICOS se puede reducir a 1 m. La distancia de prueba de 1 m está permitida por IEC 61000-4-3.
Página 1-27
Introducción y seguridad
Página 1-28
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Cubra el conector cuando no se utilice para evitar que se toque de forma accidental.
Conecte únicamente equipos médicos que cumplan con las normas IEC 60601. Si
ADVERTENCIA
conecta un dispositivo no compatible, podría causar lesiones al operador o al
paciente, asícomo daños en el equipo.
Página 1-29
Introducción y seguridad
Página 1-30
Capítulo 2. Descripción del sistema
Descripción del sistema
ADVERTENCIA Solo personal con la formación adecuada puede utilizar este equipo.
Página 2-2
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página 2-3
Descripción del sistema
Página 2-4
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página 2-5
Capítulo 3. Posicionamiento mecánico y
arranque del sistema
Posicionamiento mecánico y arranque del sistema
Antes de trasladar el sistema, compruebe que las manillas de los frenos (freno de
ADVERTENCIA rotación orbital del brazo en C, freno de rotación lateral, freno del movimiento oscilante y
freno del travesaño horizontal) están bloqueados. En caso contrario, podrían producirse
lesiones físicas o materiales. Si alguno de los frenos no está correctamente bloqueado, no
transporte el sistema y póngase en contacto con un técnico autorizado de
mantenimiento de GE Healthcare.
PRECAUCIÓN Preste atención y mantenga los pies alejados del chasis cuando desplace el sistema.
1. Mantenga pulsado el botón de encendido/apagado unos 2 segundos para apagar el sistema si está
encendido.
2. Desenchufe el cable de alimentación de la fuente de alimentación y asegúrelo alrededor del soporte del
cable de alimentación y del pedal.
3. Bloquee el conjunto del brazo en C según la posición de transporte, como se indica a continuación:
Página 3-2
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
NOTA Cuando mueva el sistema, consulte el capítulo de posicionamiento del pedal de freno.
Página 3-3
Posicionamiento mecánico y arranque del sistema
No desplace el brazo en C cuando tenga una inclinación superior a 10°. No suba o baje por
ADVERTENCIA las escaleras o por escalones el brazo en C. No bloquee el brazo en C en un lugar con una
inclinación superior a 5°.
Transporte el sistema a una velocidad normal. Pase por las rampas y los umbrales tan
despacio como sea posible.
7. Cuando llegue a su destino, coloque el pedal de freno en su posición de bloqueo.
Sujete las asas del monitor para ajustar la altura. Intervalo de ajuste: 20 cm arriba/abajo.
Página 3-4
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Bloquee el monitor con la manilla del freno. No deje que el monitor se agriete con el brazo
ADVERTENCIA
en C, ya que podría provocar lesiones al operador o el paciente, o dañar el equipo.
Página 3-5
Posicionamiento mecánico y arranque del sistema
Página 3-6
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página 3-7
Posicionamiento mecánico y arranque del sistema
ADVERTENCIA Al colocar el brazo en C, evite el contacto con los pacientes y otros objetos.
Manilla de
freno orbital
Para bloquear o desbloquear el freno de rotación orbital, gire las dos manillas de freno situadas a ambos
lados del brazo en C. La posición de operación se indica mediante una etiqueta.
ADVERTENCIA No introduzca los dedos o la ropa entre estas piezas al colocar el brazo en C.
Página 3-8
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Durante la rotación, hay piezas móviles a las que se puede acceder. Mantenga las
ADVERTENCIA manos/dedos lejos de las piezas móviles o el lugar en el que dichas piezas colisionan.
Página 3-9
Posicionamiento mecánico
3.6.3. Oscilación
PRECAUCIÓN Existen puntos de pinzamiento en la manilla del freno del movimiento oscilante.
Página 3-10
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Pulse o para elevar y bajar el brazo en C; el movimiento ascendente continúa hasta que se suelte el
interruptor o el movimiento llegue a su límite.
Cuando el brazo en C no se puede bajar pulsando el interruptor de descenso, suelte el interruptor y
asegúrese de que no haya obstáculos. Pulse el interruptor una vez más y el brazo en C descenderá
hasta la posición más baja.
Página 3-11
Posicionamiento mecánico
Página 3-12
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Para evitar perder el control del brazo en C móvil, reduzca la velocidad durante el
PRECAUCIÓN
transporte antes de mover el asa de dirección de la posición 0°.
Asa de dirección
3.7. Arranque
3.7.1. Encendido
En la configuración inicial o cuando se saca del almacenamiento, se debe estabilizar el
ADVERTENCIA sistema durante 24 horas a la humedad y la temperatura ambiente antes de que reciba
alimentación. El incumplimiento de esta advertencia puede ocasionar daños al equipo.
Desconecte los dispositivos de almacenamiento USB del conector USB antes del arranque
PRECAUCIÓN del sistema; de lo contrario, podría fallar.
1. Conecte el enchufe de alimentación del sistema a una toma de CA con el voltaje adecuado para conectar
el sistema. Para obtener más información acerca los requisitos de alimentación, consulte el capítulo 15.
El sistema cuenta con una batería como protección frente a la pérdida de datos. Si se interrumpe la
alimentación durante el funcionamiento del sistema, la batería suministrará energía al ordenador y al panel
de control hasta que el sistema se apague automáticamente. En este caso, el operador debería reiniciar el
sistema después de que se haya restablecido la alimentación para continuar.
Página 3-13
Posicionamiento mecánico
Si el sistema pierde potencia debido a una conexión de enchufe suelta, el operador debe volver a conectar el
enchufe de alimentación antes de que el sistema se apague automáticamente. A continuación, el sistema
puede volver al estado de funcionamiento normal. Durante este tiempo, el monitor se apagará, pero el panel
de control permanecerá encendido.
NOTA
Coloque siempre el sistema de forma que se pueda acceder al enchufe de alimentación y
se pueda desenchufar fácilmente en caso de emergencia.
No desconecte, repare o sustituya la batería sin autorización. Solo los técnicos autorizados
ADVERTENCIA de mantenimiento de GE Healthcare pueden efectuar reparaciones y sustituciones. La vida
útil de la batería es de alrededor de 3 años con un uso normal. Puede variar dependiendo
de las condiciones de uso. Pulse el interruptor de emergencia para desconectar la
alimentación si es probable que el sistema no se utilice durante mucho tiempo.
Para utilizar el sistema por primera vez, se recomienda arrancar el sistema durante 20 horas
NOTA seguidas para garantizar que la batería está totalmente cargada; si no lo hace y el sistema se
queda sin alimentación accidentalmente, existe el riesgo de que el sistema no se apague de
manera segura. Durante el funcionamiento normal, si el sistema se queda accidentalmente
sin alimentación, la batería tiene un papel de protección para asegurar que el sistema de
apaga de manera segura, por lo que se recomienda arrancar el sistema 8 horas antes para
garantizar que la batería está totalmente cargada la próxima vez; no es necesaria una carga
complementaria de la batería si el sistema no se apaga de manera anómala.
Si es necesario, utilice fundas para proteger el equipo cuando lo utilice. Si cubre la carcasa
NOTA del tubo de rayos X, interrumpirá el flujo de aire y el enfriamiento se verá afectado. En tal
caso, es posible que la carcasa alcance su capacidad térmica nominal antes de lo habitual.
Cuando la carcasa alcanza su capacidad térmica nominal, se interrumpirán los rayos X
hasta que la carcasa se enfríe.
Posición de apagado: tanto los rayos X como el movimiento de la columna vertical están
desactivados, pero el brazo en C sigue recibiendo alimentación.
Página 3-14
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
4. Pulse el botón de encendido/apagado del sistema. La luz del botón comenzará a parpadear hasta que la
secuencia de arranque finalice. La luz permanecerá encendida para indicar que la alimentación está
conectada. El sistema comenzará la secuencia de encendido. El tiempo de arranque es de 2 minutos.
5. El sistema está listo para su funcionamiento cuando la pantalla de inicio de sesión o la pantalla Exam
Management (Gestión de exámenes) aparece en el monitor. El tamaño del campo se encuentra en
estado normal por defecto. El modo de fluoroscopia automática está seleccionado.
3.7.2. Apagado
Lleve a cabo los siguientes pasos para apagar el sistema:
1. Mantenga pulsado el botón de encendido/apagado; la luz del botón de comenzará a parpadear
y el sistema se apagará.
2. Después de apagar el sistema, la luz del botón de encendido se apagará. A continuación, desconecte
toda la alimentación y desenchufe el cable de alimentación del sistema de la toma de CA.
Cuando apague el sistema, espere al menos 1 minuto antes de volver a encenderlo. Esto
PRECAUCIÓN
puede ayudar a evitar problemas de funcionamiento.
Página 3-15
Posicionamiento mecánico
Página 3-16
Capítulo 4. Control del sistema
Control del sistema
• Monitor
• Panel de control
Cuando se utiliza el sistema para producir rayos X, también debe entender cómo funcionan los interruptores
de rayos X. Estos interruptores de rayos X se describen en este capítulo:
• Pedal
• Interruptor manual
No toque la carcasa del tubo ni deje que nadie la toque mientras está en funcionamiento
PRECAUCIÓN
debido a las altas temperaturas que puede alcanzar el tubo.
Página 4-2
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
13 23 14 15 16 17 18 19 20 24 21 22
9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8
Página 4-3
Control del sistema
1. Gestión de exámenes
Pulse el botón para mostrar la pantalla Exam Management (Gestión de exámenes), donde el operador
puede introducir la información del paciente.
2. Directorio de imágenes
Pulse el botón para mostrar la pantalla Image Directory (Directorio de imágenes), donde el operador
puede revisar, imprimir y archivar las imágenes almacenadas y la información de la dosis.
3. Anotación
Pulse el botón para mostrar la pantalla Annotation (Anotación), donde el operador puede colocar
marcadores, añadir comentarios y recortar imágenes.
4. Medición
Pulse el botón para mostrar la pantalla Measurement (Medición), donde el operador puede medir las
imágenes.
5. Zoom
Pulse el botón para mostrar la pantalla Query & Retrieve (Consulta y recuperación) donde el operador
puede realizar una consulta a un servidor remoto y recuperar imágenes del servidor Query & Retrieve
(Consulta y recuperación).
7. Configuración
Pulse el botón para mostrar la pantalla Setup (Configuración), donde el operador puede configurar las
opciones de configuración del sistema.
8. Panel de control del procesamiento de imágenes
Pulse el botón para mostrar el panel de control del procesamiento de imágenes, donde el operador
puede ajustar la orientación, contraste, brillo, reducción de metal y filtro de ruido de las imágenes.
9. Guardar
Pulse el botón para guardar las imágenes de la zona izquierda del monitor en el disco del sistema.
10. Intercambiar
Pulse el botón para intercambiar imágenes entre la zona izquierda y derecha del monitor.
11. Cerrar sesión
Página 4-4
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Se mostrará un indicador de estado cuando la batería esté baja ( ), no esté instalada ( ) o surja
cualquier otro problema relacionado con un funcionamiento incorrecto de la batería ( ).
20. Removable filter Installation Indicator
Página 4-5
Control del sistema
NOTA
Las imágenes del panel de control son solo de referencia y no están pensadas para fines
diagnósticos.
6 4
3 1 2
1. Guardar
Pulse el botón para guardar las imágenes de la zona izquierda del monitor en el disco del sistema.
2. Intercambiar
Pulse el botón para intercambiar imágenes entre la zona izquierda del monitor y la derecha.
Página 4-6
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página 4-7
Control del sistema
En el panel HOME (Inicio), la barra de parámetros de exposición mostrará valores de kVp, mA y el Fluoro Time
(Tiempo de fluoroscopia).
En el modo manual, pulse el botón en el panel X-RAY (rayos X) y la barra de parámetros de exposición
mostrará .
Orientación de la imagen
Utilice los siguientes botones para girar o voltear la imagen mostrada en la zona izquierda del monitor. La
rotación y el volteo de imágenes son muy útiles para mostrar la imagen en cualquier orientación que desee
el operador.
La rotación y el volteo de imágenes no está disponible para su uso en la imagen de la zona derecha del
monitor ni cuando se aplican las anotaciones en imágenes o la medición de imágenes.
Rotación de la imagen
En el panel HOME (Inicio), pulse/arrastre el botón izquierdo para girar la imagen en sentido contrario a las
agujas del reloj y pulse/arrastre el botón derecho para girar la imagen en el sentido de las agujas del reloj. El
grado de rotación se mostrará en la esquina inferior izquierda del panel de control y del monitor.
Volteo de la imagen
En el panel HOME (Inicio), pulse los botones para cambiar la orientación de la imagen que se muestra en la
zona izquierda del monitor. Pulse el botón izquierdo para voltear la imagen de izquierda a derecha y pulse el
botón derecho para voltearla de arriba a abajo. La dirección del volteo se mostrará en la esquina inferior
izquierda del panel de control y del monitor.
Página 4-8
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
NOTA
El uso adecuado del iris puede reducir la radiación por rayos X en el paciente y mejorar la
calidad de la imagen.
Dosis baja
En el panel HOME (Inicio), pulse el botón para seleccionar el modo de dosis baja. La luz del botón se iluminará
para indicar que se ha seleccionado el modo. Si es posible, seleccione el modo de dosis baja para reducir la
tasa de dosis de exposición del paciente.
Filtro de ruido
En el panel HOME (Inicio), pulse el botón para seleccionar los niveles de filtro de ruido. El nivel predeterminado
es "2", los niveles del filtro de ruido son “0”/”1”/”2”/”3”.
La función de filtro de ruido reduce el ruido de la imagen. Unos niveles mayores de filtrado recursivo dan
lugar a una imagen más uniforme (o con menos ruido) pero causan más retraso a la hora de tomar
imágenes de objetos en movimiento o de la anatomía.
Pulso
En el panel HOME (Inicio), pulse el botón para activar la adquisición de imágenes pulsada, el valor
predeterminado es Continuous (Continuo), la frecuencia de pulso es 1 pulso/s, 2 pulsos/s, 4 pulsos/s y 8 pulsos/s.
Mediante el uso del modo de fluoroscopia pulsada puede reducirse significativamente la
PRECAUCIÓN dosis que recibe el paciente.
Sin embargo, la calidad de la imagen puede empeorar en el modo de fluoroscopia pulsada.
Página 4-9
Control del sistema
Restablecimiento de alarma
El sistema cuenta el tiempo durante el cual se generan rayos X cuando se pulsa el interruptor de rayos X. La
cantidad de tiempo de fluoroscopia acumulado se indicará en la barra de parámetros de exposición del
panel de control.
Si la adquisición de imágenes pulsada está activada, la cantidad de tiempo acumulado depende del tiempo
que ha permanecido pulsado el interruptor de rayos X, la longitud de los pulsos y el número de pulsos por
segundo.
En el panel HOME (Inicio), pulse el botón de restablecimiento de alarma para apagarla.
Cuando el tiempo de fluoroscopia acumulado del sistema supera los 4'30'', la alarma emitirá pitidos
continuos y se iluminará la luz del botón. Pulse el botón de restablecimiento de alarma para restablecer el
tiempo y apague la luz del botón.
Cuando el tiempo de fluoroscopia acumulado llega a 9', el sistema emitirá pitidos continuos. Si se alcanzan
los 9' 30", se detendrá automáticamente la emisión de rayos X.
La exposición prolongada y repetida puede incrementar la radiación y la probabilidad de
ADVERTENCIA que el paciente y el operador sufran daños.
4.3.2. IMAGEN
Página 4-10
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Procesamiento de imágenes
Filtro de ruido
En el panel IMAGE (Imagen), pulse +/- para ajustar el nivel de filtro de ruido.
La función de filtro recursivo reduce el ruido de la imagen. Unos niveles mayores de filtrado recursivo dan
lugar a imágenes más uniformes (o con menos ruido) pero causan más retraso a la hora de tomar imágenes
de objetos en movimiento o de la anatomía.
Contraste
En el panel IMAGE (Imagen), pulse +/- para ajustar el nivel de contraste. El nivel de contraste se mostrará en
la esquina derecha de la zona izquierda del panel de control y el monitor.
Brillo
En el panel IMAGE (Imagen), pulse +/- para ajustar el nivel de brillo. El nivel de brillo se mostrará en la esquina
derecha de la zona izquierda del panel de control y el monitor.
Brillo/contraste automático
En el panel IMAGE (Imagen), pulse el botón automático para ajustar automáticamente el nivel de brillo y
contraste. La luz del botón se iluminará. Desactive el modo automático pulsando el botón una vez más. El
modo automático se mostrará en la esquina derecha de la zona izquierda del panel de control y el monitor.
La opción de brillo/contraste puede aplicarse a imágenes estáticas y dinámicas. Esta
ADVERTENCIA función se puede aplicar a imágenes en tiempo real y procesadas posteriormente.
Página 4-11
Control del sistema
Reducción de metal
En el panel IMAGE (Imagen), pulse +/- para ajustar la aparición de metal en la imagen. Podría proporcionar
una calidad de imagen óptima incluso cuando se introduce metal en el campo. El nivel de reducción de
metal actual aparece en valor numérico que se muestra en la esquina derecha de la zona izquierda del panel
de control y el monitor. Si no hay metal en el campo, establezca el nivel de reducción de metal en 0 para
desactivarlo.
Realce de bordes
En el panel IMAGE (Imagen), pulse +/- para ajustar el nivel de realce de bordes de las imágenes. El nivel de
realce de bordes se mostrará en la esquina derecha de la zona izquierda del panel de control y el monitor.
La opción realce de bordes se puede aplicar a las imágenes estáticas y dinámicas. Esta
ADVERTENCIA función se puede aplicar a imágenes en tiempo real y procesadas posteriormente.
Negativo
En el panel IMAGE (Imagen), pulse el botón para activar la función de negativo y la luz del botón se iluminará.
El negativo se aplica a la imagen actual de la zona izquierda del monitor y a todas las imágenes posteriores
generadas hasta que se desactive. Desactive el negativo pulsando de nuevo el botón de negativo.
Página 4-12
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
4.3.3. RAYOS X
Ajuste de kVp
En el panel de rayos X, pulse / para ajustar el valor de kVp.
Ajuste de mA
En el panel de rayos X, pulse / para ajustar el valor de mA.
Página 4-13
Control del sistema
Película
En el panel de rayos X, pulse el botón para activar el funcionamiento de la película. La luz del botón se
iluminará cuando el modo de película esté activado. En este modo, los valores de kVp y mAs se puede ajustar
manualmente. Para obtener más información, consulte el capítulo 10.
Página 4-14
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Las exposiciones muy rápidas y cortas que se han producido de forma repetida durante
PRECAUCIÓN un periodo prolongado pueden provocar errores. Evite tocar repetidamente el interruptor
de rayos X durante mucho tiempo.
Pedal
Pulse el pedal izquierdo con la etiqueta para generar imágenes fluoroscópicas normales. Pulse el pedal
derecho con la etiqueta para generar fluoroscopia de alto nivel o imágenes de punto digital.
Pulse el botón de guardar con la etiqueta para guardar la imagen mostrada en la zona izquierda del
monitor.
Página 4-15
Control del sistema
Interruptor manual
Pulse el botón negro de la izquierda con la etiqueta para generar imágenes fluoroscópicas normales.
Pulse el botón amarillo de la derecha con la etiqueta para generar fluoroscopia de alto nivel o
imágenes de punto digital.
Al elegir el modo de película, pulse cualquier botón para generar la película radiográfica.
Página 4-16
Capítulo 5 Gestión de exámenes
Gestión de exámenes
Tenga cuidado cuando el sistema esté en uso. Cualquier impacto repentino e intenso
ADVERTENCIA puede dañar el sistema, provocar la pérdida de imágenes o interrumpir la adquisición
de más imágenes.
NOTA
Todas las interfaces de usuario de este manual son solo de referencia; el operador
deberá consultar la interfaz de usuario real del producto.
Página 5-2
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Seleccione el botón de gestión de exámenes para que aparezca la pantalla Exam Management
(Gestión de exámenes). Haga clic en New (Nuevo) para crear un nuevo examen.
Introduzca la información del paciente:
• Introduzca la información del paciente con el teclado virtual. Un cursor indica en qué campo se
encuentra. Utilice el tabulador para mover el cursor al siguiente campo activo.
• Rellene los campos para completar la información de paciente. Si el usuario inicia un nuevo
examen sin introducir ninguna información del paciente, el sistema asignará el nombre actual del
paciente como Unnamed xxxxx (Sin nombre xxxxx).
• Haga clic en Extra Info… (Información adicional) en la pantalla Exam Management (Gestión de
exámenes) para mostrar la pantalla Additional Information (Información adicional). Puede añadir
los campos Weight (Peso), Height (Estatura), Referring Physician (Médico remitente), Requested
Procedure ID (ID del procedimiento solicitado), Requested Procedure Description (Descripción del
procedimiento solicitado), Protocol Description (Descripción del protocolo) y Anatomic Regions
(Regiones anatómicas). Haga clic en OK (Aceptar) para guardar la información adicional y volver a
la pantalla Exam Management (Gestión de exámenes).
Cuando haya introducido la información del paciente, puede comenzar a administrar rayos X al paciente
de inmediato, seleccionar Exit (Salir) o cambiar a otra aplicación. La pantalla Exam Management (Gestión
de exámenes) se cerrará y se mostrará el escritorio. La información que haya introducido se guardará
automáticamente.
Cada vez que escoja un nuevo examen, reanude un examen ya realizado o inicie un examen programado,
la configuración del sistema se restablecerá a los parámetros predeterminados. Entre los ajustes que se
restablecerán podrá encontrar el temporizador de fluoroscopia, los ajustes del modo de exposición, el
modo mag, la rotación de imágenes, la inversión de imágenes, el brillo/contraste, el factor de ruido, la
reducción de metal, el negativo, el realce de bordes y los parámetros de exposición.
Puede establecer el colimador, el modo mag, la rotación de imágenes y el volteo o la inversión para
recordar el último valor de la pantalla System Setup (Configuración del sistema).
Página 5-3
Gestión de exámenes
La pantalla Scheduled Exams (Exámenes programados) muestra una lista de los exámenes programados
por hora del examen en orden descendente. Para ordenar por Source (Fuente), Patient Name (Nombre del
paciente), Patient ID (ID del paciente) o Physician (Médico), haga clic en el encabezado de columna
correspondiente. El usuario puede elegir mostrar el ID de paciente o el n.º de acceso en System Setup
(Configuración del sistema).
Seleccione un servidor de la lista desplegable de servidores. Haga clic en Quick Query (Consulta rápida)
para mostrar una lista de los exámenes programados consultados al servidor. Seleccione Advanced Query
(Consulta avanzada) para establecer los criterios para la consulta avanzada.
Introduzca los criterios de búsqueda en el campo de texto Display Filter (Filtro de visualización) para filtrar
los exámenes que se muestran en Scheduled Exams (Exámenes programados).
Para obtener más información sobre la función DICOM Worklist Query (Consulta de la lista de trabajo
DICOM), consulte la sección DICOM.
Haga clic en Delete (Eliminar) para eliminar el examen programado seleccionado.
Haga clic en OK (Aceptar) para cerrar la pantalla Scheduled Exams (Exámenes programados) y mostrar la
pantalla Exam Management (Gestión de exámenes) del examen seleccionado. El operador podrá empezar
a realizar exposiciones para el examen seleccionado.
Haga clic en Cancel (Cancelar) para volver a la pantalla Exam Management (Gestión de exámenes) del
paciente original.
Asegúrese siempre de que se muestra el nombre correcto del paciente en la pantalla
NOTA
Exam Management (Gestión de exámenes).
Página 5-4
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
La lista Performed Exams (Exámenes realizados) muestra los exámenes por Exam Time (Hora del examen)
en orden descendente. Para ordenar por Status (Estado), Patient Name (Nombre del paciente), Patient ID (ID
del paciente) o Physician (Médico), haga clic en el encabezado de columna correspondiente. El operador
puede elegir mostrar Patient ID (ID de paciente) o Accession# (N.º de acceso) en la pantalla System Setup
(Configuración del sistema).
Introduzca los criterios de recuperación en Display Filter (Filtro de visualización); se mostrará una lista de
los exámenes que cumplan los criterios de recuperación.
Seleccione la opción correspondiente de Exam state (Estado del examen): All (Todo)/In-Progress (En
curso)/Completed (Completado)/Discontinued (Interrumpido). Los exámenes se filtrarán por el estado del
examen.
Seleccione la opción correspondiente de MPPS state (Estado de MPPS): All (Todo)/Unreported (Sin
informes)/Reported (Con informes), los exámenes se filtrarán por el estado de MPPS.
Seleccione uno de los exámenes In-Progress (En curso) y haga clic en OK (Aceptar) o doble clic en el
examen seleccionado para mostrarlo. El examen seleccionado se establecerá como el examen actual.
Haga clic en Delete (Eliminar) para eliminar el examen realizado seleccionado.
Haga clic en Report MPPS (Informar de MPPS) para informar del MPPS State (Estado de MPPS) de los
exámenes seleccionados en ese momento al servidor MPPS configurado.
Página 5-5
Gestión de exámenes
Haga clic en Append (Anexar) para crear un nuevo examen programado basado en los exámenes
seleccionados. Solo es posible anexar exámenes completados e interrumpidos a futuras exposiciones de
rayos X.
Haga clic en OK (Aceptar) para cerrar la pantalla Performed Exams (Exámenes realizados) y mostrar la
pantalla Exam Management (Gestión de exámenes) del examen seleccionado.
Haga clic en Cancel (Cancelar) para volver a la pantalla Exam Management (Gestión de exámenes) del
paciente original.
No es posible reanudar exámenes completados e interrumpidos. Si fuera el caso, se
NOTA
abrirá un cuadro de diálogo informativo.
Página 5-6
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página 5-7
Gestión de exámenes
Otras ideas
Cree un entorno agradable para los niños:
Ayude a que los pacientes pediátricos se sientan más tranquilos.
• Coloque fotos de animales en las paredes o en el techo.
• Utilice peluches.
• Juegue con ellos.
• Dependiendo de la edad del paciente, explíqueles el procedimiento para que sepan qué esperar
cuando entran en la sala de operaciones. Asíel paciente colaborará y también puede reducir la
repetición de estudios y de la administración de dosis debido al movimiento del paciente.
Página 5-8
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página 5-9
Capítulo 6. Adquisición de imágenes
Adquisición de imágenes
Modo de exposición
Durante un examen aparece el par de modo activo configurado en monitor y en la barra de estado del
modo de exposición del panel de control.
Página 6-2
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
El lado izquierdo de la barra de estado del modo de exposición se activa mediante el pedal izquierdo del
interruptor de pedal o el botón negro de la izquierda del interruptor manual. El lado derecho de la
barra de estado del modo de exposición se activa mediante el pedal derecho del interruptor de pedal o el
botón amarillo de la derecha del interruptor manual.
La configuración predeterminada del pedal derecho del interruptor de pedal y del botón amarillo de la
derecha del interruptor manual es el modo HLF.
En el panel HOME (Inicio), cuando se pulsa el botón de punto digital , el pedal derecho del interruptor de
pedal y el botón amarillo del interruptor manual cambiarán al modo de punto digital.
pulso para cambiar entre rayos X continuos y pulsados. Utilice el botón de dosis baja para
cambiar entre la adquisición de imágenes normal y con dosis baja.
3. Pulse el pedal izquierdo del interruptor de pedal o el botón negro de la izquierda del interruptor
manual para realizar la exposición.
Página 6-3
Adquisición de imágenes
1. En el panel HOME (Inicio), pulse el botón de punto digital y aparecerá el modo de punto digital en
la barra de estado del modo de exposición.
2. Pulse el pedal izquierdo del interruptor de pedal o el botón negro de la izquierda del interruptor
manual para confirmar la colocación y obtener los parámetros de exposición adecuados.
3. Cuando aparezca la imagen deseada en el monitor, suelte el pedal izquierdo del interruptor de pedal o
el botón negro de la izquierda del interruptor manual y, a continuación, mantenga pulsado el pedal
derecho del interruptor de pedal o el botón amarillo de la derecha del interruptor manual para
obtener la imagen de punto digital.
4. El sistema finaliza automáticamente la exposición y guarda la imagen de punto digital en el disco duro.
5. Si se ha definido la colocación de la imagen y los parámetros de exposición, puede pulsar el pedal
derecho del interruptor de pedal o el botón amarillo de la derecha del interruptor manual para
obtener la imagen de punto digital.
Página 6-4
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
1. En el panel HOME (Inicio), pulse el botón de pulso para seleccionar la frecuencia de pulso. El valor
predeterminado es Continuous (Continuo).
2. Pulse cualquier pedal del interruptor de pedal o el cualquier botón del interruptor manual para realizar
exposiciones de fluoroscopia pulsada. (Si el modo de punto digital está activado, el pedal derecho del
interruptor de pedal o el botón derecho del interruptor manual siguen produciendo exposición de
punto digital, no de fluoroscopia pulsada).
3. Para reanudar el funcionamiento continuo, pulse el botón para seleccionar Continuous (Continuo).
1. En el panel HOME (Inicio), pulse el botón de dosis baja del panel de control para activar la
adquisición de imágenes con dosis baja.
2. Pulse cualquier pedal del interruptor de pedal o cualquier botón del interruptor manual para realizar
exposiciones de fluoroscopia con dosis baja.
El uso de los modos de fluoroscopia pulsada y de adquisición de imágenes con dosis baja
NOTA
afectará a la calidad de la imagen.
Página 6-5
Adquisición de imágenes
La cantidad máxima de tiempo que la RADIOSCOPIA puede continuar se limita a 100 ms una vez que se
suelta el control de rayos X para casos de radiación de más de 500 ms.
La cantidad máxima de tiempo que la RADIOSCOPIA puede continuar se limita a 500 ms después de que se
suelta el control de rayos X para casos de radiación de más de 500 ms.
La función de exposición prolongada depende de la configuración del sistema del usuario y el
cumplimiento de los estándares y las normativas aplicables.
Página 6-6
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página 6-7
Adquisición de imágenes
1 2 3 4 5
6
1. Ajuste de contraste
2. Ajuste de brillo
3. Ajuste de reducción de metal
4. Realce de bordes
5. Filtro de ruido
6. Negativo
Página 6-8
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Consulte la siguiente tabla para conocer los problemas comunes de calidad de las imágenes derivados de
ajustes que no son óptimos y la lista de comprobación para solucionar estos problemas.
Elemento Problema Comprobación Acción
1 La imagen tiene ¿Se ha desactivado el botón de Active el botón de exposición
demasiado brillo exposición automática? automática.
¿Se ha desactivado el botón de Active el botón de contraste/
contraste/brillo automático? brillo automático.
¿Hay exceso de metal en el Active el botón de reducción de
campo? metal automática y ajuste el
nivel de reducción de metal
automática.
2 La imagen está ¿Se ha desactivado el botón de Active el botón de exposición
demasiado oscura exposición automática? automática.
¿Se ha desactivado el botón de Active el botón de
contraste/brillo automático? contraste/brillo automático.
Cuando se selecciona la función Cambie al modo HLF o al modo
automática en el modo de de punto digital.
fluoroscopia normal, ¿la técnica
alcanza la limitación máxima?
(110 kVp)
¿La parte no anatómica abarca Vuelva a colocar la zona de
una parte excesiva de la imagen? interés para disminuir la parte no
anatómica de la imagen o utilice
el colimador para cubrir dicha
parte.
¿El nivel de reducción de metal es Disminuya manualmente el nivel
demasiado alto? de reducción de metal. Si no hay
metal en el campo, ajuste el nivel
de reducción de metal a "0".
Página 6-9
Adquisición de imágenes
Página 6-10
Capítulo 7 Revisión de imágenes y
gestión de la información de
la dosis
Revisión de imágenes y gestión de la información de la dosis
Todas las pantallas son solo de referencia; configure el idioma de la pantalla según el
ADVERTENCIA país del operador. Para obtener más información acerca de la configuración del
idioma, consulte el capítulo 11.
Panel Mini ID
Botón de activación del panel
Mini ID
Página 7-2
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
6 5 4 3
En la pantalla Image Directory (Directorio de imágenes) podrá ver imágenes estáticas guardadas para su
revisión e impresión, asícomo archivar y revisar información del paciente y de la dosis.
Para que la pantalla Image Directory (Directorio de imágenes) aparezca en la zona derecha del monitor,
Página 7-3
Revisión de imágenes y gestión de la información de la dosis
Página 7-4
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Información de la dosis (dosis medida a 30 cm del intensificador de imagen, centrada a lo largo del eje de
referencia)
• Precisión de la tasa de dosis: ±25 %
• Precisión de dosis: ±25 %
• Precisión de DAP: ±25 %
El valor más alto para la adquisición de imágenes con dosis baja no supera el 50 % del valor máximo de la
fluoroscopia normal.
Página 7-5
Revisión de imágenes y gestión de la información de la dosis
1. Seleccione el botón de directorio de imágenes para ver la pantalla Image Directory (Directorio de
imágenes).
Página 7-6
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Opciones de imagen
File Format (Formato de archivo):
DlCOM: imagen en formato DICOM estándar.
BMP: imagen en formato BMP.
Raw (Sin procesar): imagen en formato original del sistema, que se utiliza para importar exámenes entre
productos de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Image (Imagen): el sistema admite las siguientes modalidades:
RF: almacenamiento de imágenes en formato de radiofluoroscopia mediante rayos X.
Opción predeterminada. 1000 x 1000 píxeles.
XA: almacenamiento de imágenes angiográficas mediante rayos X. 1000 x 1000 píxeles.
CR: almacenamiento de imágenes radiográficas computarizadas. 1000 x 1000 píxeles.
SC: almacenamiento de imágenes de captura secundaria; imagen del tipo de captura de
pantalla con anotaciones y marcadores.
1000 x 1000 píxeles.
Dose Summary (Resumen de dosis):
RDSR: informe estructurado sobre la dosis de radiación mediante rayos X.
SC: imagen de la captura secundaria.
Remove Patient Information (Eliminar la información del paciente): seleccione Remove Patient
Information (Eliminar la información del paciente) para eliminar toda la información identificativa del
paciente de las imágenes que ha seleccionado para copiar. Esta función no afecta a las imágenes.
Include DICOM Viewer (Incluir visor DICOM): seleccione Include DICOM Viewer (Incluir visor DICOM) para
registrar la aplicación del visor multimedia a dispositivos de almacenamiento externos. Este programa
puede examinar imágenes del dispositivo de almacenamiento externo con imágenes DICOM.
Include Overlay in DICOM Image (Incluir superposición en imagen DICOM): seleccione Include Overlay in
DICOM Image (Incluir superposición en imagen DICOM) para almacenar la información de la superposición
asociada con una imagen como datos independientes de la imagen, como anotaciones y mediciones.
El visor DICOM no se debe utilizar con fines de diagnóstico. Su uso se limita a la revisión
PRECAUCIÓN
de imágenes.
El visor solo se puede utilizar en un ordenador con Java Runtime Environment (JRE)
NOTA versión 1.7 o posterior. El visor multimedia lo instalará automáticamente si no dispone
de Java Runtime Environment (JRE). El sistema proporciona un archivo JRE.exe si elige
Include DICOM Viewer (Incluir visor DICOM).
Página 7-7
Revisión de imágenes y gestión de la información de la dosis
7. Seleccione Export (Exportar) en la pantalla Image Directory (Directorio de imágenes). Para cancelar el
proceso de exportación, haga clic en Cancel (Cancelar) en la pantalla del mensaje.
Importación desde dispositivos de archivado
1. Seleccione Import (Importar) en la pantalla Image Directory (Directorio de imágenes).
2. Seleccione las imágenes que se importarán al sistema.
3. Haga clic en Import (Importar).
Página 7-8
Capítulo 8. Anotaciones y mediciones
en imágenes
Anotaciones y mediciones en imágenes
Página 8-2
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
2. Para colocar un marcador, haga clic en el marcador en la imagen en la parte derecha del monitor y
arrástrelo hasta la posición que desee.
3. Para añadir otros marcadores, repita los pasos uno y dos. Se puede colocar un máximo de dos
marcadores de cada tipo (L, R, A, P, H, F) por imagen.
4. Se pueden colocar hasta cinco flechas en cada imagen.
Para eliminar un marcador: selecciónelo y haga clic en Delete (Eliminar) en la pantalla.
Para guardar una copia de la imagen con los marcadores: pulse el botón de guardar en el monitor
y el panel de control.
5. Seleccione Exit (Salir) para cerrar la pantalla Annotation (Anotación). La imagen con anotaciones sigue
apareciendo en la zona izquierda del monitor hasta que se pulse el interruptor de rayos X o se recupere
una imagen guardada.
Página 8-3
Anotaciones y mediciones en imágenes
Para guardar una copia de la imagen con el comentario: pulse el botón de guardar en el
monitor y el panel de control.
5. Haga clic en Exit (Salir) para cerrar la pantalla Annotation (Anotación). La imagen con anotaciones
sigue apareciendo en la zona izquierda del monitor hasta que se pulse el interruptor de rayos X o
se recupere una imagen guardada.
Página 8-4
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
2. Seleccione los anclajes para el cambio de tamaño y muévalos para cortar la imagen. Al mover los
anclajes, el área recortada de las imágenes de la zona izquierda del monitor se ocultará a la vista.
3. Vuelva a seleccionar y el recorte se eliminará de la zona izquierda y derecha del monitor. Las
imágenes de la zona izquierda del monitor volverán a la normalidad.
Para guardar una copia de la imagen recortada: haga clic en el botón de guardar .
4. Seleccione Exit (Salir) para cerrar la pantalla Annotation (Anotación). Las imágenes de la zona izquierda
del monitor seguirán cortada hasta que se pulse el interruptor de rayos X o muestre una imagen
guardada.
Página 8-5
Anotaciones y mediciones en imágenes
Seleccione Measurement (Medición): las imágenes de la zona izquierda del monitor se copiarán a la zona
derecha del monitor y aparecerán en la pantalla Measurement (Medición).
Haga clic en Exit (Salir) en la pantalla Measurement (Medición) para cerrar la pantalla. También se cerrará
la pantalla Measurement (Medición) si los rayos X están activados.
Página 8-6
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
8.2.1. Calibración
Para realizar una calibración entre dos puntos, debe colocar un dispositivo de medición en el plano de
interés. La distancia en la imagen se debe marcar durante la calibración y se debe introducir el valor de la
longitud en el cuadro correspondiente. Una vez que haya introducido el valor en el cuadro, el valor de
referencia de la longitud fijada se mostrará en la esquina superior derecha de la pantalla Measurement
(Medición).
Si se modifica la calibración durante un procedimiento, los valores de longitud de la línea se ajustan en
función de los nuevos valores de la calibración.
Si el zoom está activado en una imagen, los valores de calibración de referencia aumentan para coincidir
con el factor de zoom.
Página 8-7
Anotaciones y mediciones en imágenes
Para guardar una copia de la imagen con la distancia: haga clic en el botón de guardar .
Página 8-8
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Para guardar una copia de la imagen con el ángulo: haga clic en el botón de guardar .
Página 8-9
Anotaciones y mediciones en imágenes
8.3. Zoom
Pulse el botón para activar la función de zoom por aumento: x1/x2/x4.
Página 8-10
Capítulo 9. DICOM
DICOM
Página 9-2
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Configuración de red
Haga clic en Network & DICOM (Red y DICOM). La pantalla de configuración Network & DICOM (Red y
DICOM) se muestra en la zona derecha del monitor.
Introduzca el Local AE Title (Título de la entidad de aplicación) y el Station Name (Nombre de la estación). El
usuario puede cambiarlo según los requisitos de DICOM.
Página 9-3
DICOM
Página 9-4
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Alias: nombre único aplicable al sistema que se utiliza para identificar el servidor en la lista de dispositivos
de destino disponibles.
AE Title (Título AE): título de la entidad de aplicación DICOM.
IP Address (Dirección IP): dirección IP única asignada al servidor que se está configurando.
Time Out (Tiempo de espera): tiempo en segundos que espera el sistema para obtener una
respuesta del servidor.
Port Number (Número de puerto): número de puerto asignado al servidor de consultas.
4. Seleccione Verify (Verificar) para comprobar que el servidor está conectado. Si el servidor está
conectado, verá un mensaje que confirmará que la conexión se ha comprobado. Seleccione OK
(Aceptar) para cerrar la pantalla.
5. El servidor puede editarse o eliminarse haciendo clic en el botón correspondiente.
6. Seleccione Exit (Salir) para cerrar la pantalla Worklist (Lista de trabajo).
Pida al administrador de red la siguiente información sobre sus instalaciones e introdúzcala en los campos
que se muestran en esta pantalla:
Alias: nombre único aplicable al sistema que se utiliza para identificar el servidor en la lista de dispositivos
de destino disponibles.
Página 9-5
DICOM
Página 9-6
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
9. Seleccione Orientation (Orientación) y escoja una orientación. Las opciones disponibles son las
siguientes:
• PORTRAIT (VERTICAL)
• LANDSCAPE (HORIZONTAL)
10. Seleccione Film Size (Tamaño de película) y escoja un tamaño. Las opciones disponibles son las
siguientes:
• 8IN×10IN (8 × 10 pulg.)
• 10IN×12IN (10 × 12 pulg.)
• 10IN×14IN (10 × 14 pulg.)
• 11IN×14IN (11 × 14 pulg.)
• 14IN×14IN (14 × 14 pulg.)
• 14IN×17IN (14 × 17 pulg.)
• 24CM×30CM (24 × 30 cm)
• 24CM×24CM (24 × 24 cm)
11. Seleccione un formato de película para las imágenes radiográficas. Puede seleccionar hasta cuatro
diseños para cada dispositivo de impresión DICOM que configure. There are 10 selection for each
layout: 1x1, 1x2, 2x1, 2x2, 2x3, 3x3, 3x4, 4x4, 4x5, 5x4.
La matriz de la película determina el diseño de impresión de las imágenes radiográficas en columnas y
filas. Las opciones de matriz se limitan a las opciones disponibles para la impresora seleccionada. El
número total de imágenes impresas en una hoja de película es el producto de dos números.
12. Seleccione Verify (Verificar) para comprobar que el servidor de impresora está conectado. Si el servidor
está conectado, verá un mensaje que confirmará que la conexión se ha comprobado. Seleccione OK
(Aceptar) para cerrar la pantalla.
13. El servidor puede editarse o eliminarse de la lista haciendo clic en el botón correspondiente.
14. Seleccione Exit (Salir) para cerrar la pantalla DICOM Printer (Impresora DICOM).
Página 9-7
DICOM
2. Haga clic en Add (Añadir) para añadir el servidor de almacenamiento que desee configurar.
3. Pida a su administrador de red la siguiente información de almacenamiento e introdúzcala:
Alias: nombre único aplicable al sistema que se utiliza para identificar el servidor en la lista de dispositivos
de destino disponibles.
AE Title (Título AE): título de la entidad de aplicación DICOM.
IP Address (Dirección IP): dirección IP única asignada al servidor que se está configurando.
Time Out (Tiempo de espera): tiempo en segundos que espera el sistema para obtener una respuesta del
servidor.
Port Number (Número de puerto): número de puerto asignado al dispositivo de almacenamiento.
Overlay (Superposición): escoja Never Send (No enviar nunca) o Always Send if Available (Enviar siempre si
está disponible).
Image (Imagen): el sistema admite las siguientes modalidades:
RF: almacenamiento de imágenes en formato de radiofluoroscopia mediante rayos X. Opción
predeterminada. 1000 x 1000 píxeles.
XA: Almacenamiento de imágenes angiográficas mediante rayos X. 1000 x 1000 píxeles.
CR: almacenamiento de imágenes radiográficas computarizadas. 1000 x 1000 píxeles.
Página 9-8
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
SC: Almacenamiento de imágenes de captura secundaria; imagen del tipo de captura de pantalla con
anotaciones y marcadores.
1000 x 1000 píxeles.
Dose Summary (Resumen de dosis):
RDSR: informe estructurado sobre la dosis de radiación mediante rayos X
SC: imagen de la captura secundaria.
Send RDSR on Complete (Enviar informe estructurado de dosis de radiación al finalizar): marque esta
opción al enviar un RDSR cuando se complete un examen.
4. Seleccione Verify (Verificar) para comprobar que el servidor está conectado. Si el servidor está
conectado, verá un mensaje que confirmará que la conexión se ha comprobado.
5. Marque Enable Storage Commitment (Permitir almacenamiento permanente) para configurar este
servidor.
6. Pida al administrador de red la siguiente información de almacenamiento permanente e introdúzcala:
AE Title (Título AE): título de la entidad de aplicación DICOM.
IP Address (Dirección IP): dirección IP única asignada al servidor que se está configurando.
Time Out (Tiempo de espera): tiempo en segundos que espera el sistema para obtener una respuesta del
servidor.
7. Marque Use Storage Server Settings (Utilizar configuración del servidor de almacenamiento) si va a
utilizarse la configuración del servidor de almacenamiento. La información de almacenamiento
permanente se mostrará automáticamente.
8. Seleccione Verify (Verificar) para comprobar que el servidor de almacenamiento permanente está
conectado. Si el servidor está conectado, verá un mensaje que confirmará que la conexión se ha
comprobado.
9. Haga clic en OK (Aceptar) para cerrar la pantalla.
10. Repita los pasos del 1 al 9 para cada servidor de almacenamiento permanente de la red. Puede editar
o eliminar el servidor haciendo clic en el botón correspondiente. Cuando todos los servidores se hayan
configurado, seleccione Exit (Salir) o cierre la pantalla Storage and Commitment (Almacenamiento
permanente).
Port Number (Número de puerto): número de puerto asignado al dispositivo de almacenamiento permanente.
Página 9-9
DICOM
3. Haga clic en Add (Añadir) para mostrar la pantalla Query & Retrieve Config (Configuración de consulta y
recuperación). Pida a su administrador de red la siguiente información sobre el servidor Query &
Retrieve (Consulta y recuperación) e introdúzcala en esta pantalla:
Alias: nombre único aplicable al sistema que se utiliza para identificar el servidor en la lista de dispositivos
de destino disponibles.
AE Title (Título AE): título de la entidad de aplicación DICOM.
IP Address (Dirección IP): dirección IP única asignada al servidor que se está configurando.
Port Number (Número de puerto): número de puerto asignado al servidor de consultas.
Time out (Tiempo de espera): tiempo en segundos que espera el sistema para obtener una respuesta del
servidor.
Information Model (Modelo de información): alberga dos opciones:
Study Root (Estudio raíz): inicia consultas a nivel de estudio.
Patient Root (Paciente raíz): inicia consultas a nivel de paciente.
4. Seleccione Verify (Verificar) para comprobar que el servidor está conectado. Si el servidor está
conectado, verá un mensaje que confirmará que la conexión se ha comprobado. Seleccione OK
(Aceptar) para cerrar la pantalla.
5. Repita los pasos del 1 al 3 para cada servidor Query & Retrieve (Consulta y recuperación) de la red.
Puede editar o eliminar servidores haciendo clic en el botón correspondiente.
6. Cuando todos los servidores se hayan configurado, seleccione Exit (Salir) o cierre la pantalla Query &
Retrieve (Consulta y recuperación).
Página 9-10
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
1. Seleccione el botón MPPS Servers (Servidores MPPS) de la pantalla de configuración del sistema.
2. Haga clic en Add (Añadir) para mostrar la pantalla MPPS Server Config (Configuración del servidor
MPPS). Pida al administrador de red la siguiente información sobre el servidor MPPS e introdúzcala en
esta pantalla:
Alias: nombre único aplicable al sistema que se utiliza para identificar el servidor en la lista de dispositivos
de destino disponibles.
AE Title (Título AE): título de la entidad de aplicación DICOM.
IP Address (Dirección IP): dirección IP única asignada al servidor que se está configurando.
Port Number (Número de puerto): número de puerto asignado al servidor de consultas.
Time Out (Tiempo de espera): tiempo en segundos que espera el sistema para obtener una respuesta del
servidor.
3. Seleccione Verify (Verificar) para comprobar que el servidor está conectado. Si el servidor está
conectado, verá un mensaje que confirmará que la conexión se ha comprobado. Haga clic en OK
(Aceptar) para cerrar la pantalla.
4. Repita los pasos del 1 al 3 para cada servidor MPPS de la red. El servidor puede editarse o eliminarse
haciendo clic en el botón correspondiente.
5. Cuando todos los servidores se hayan configurado, haga clic en Exit (Salir) para cerrar la pantalla MPPS
Server (Servidor MPPS).
Página 9-11
DICOM
La pantalla Scheduled Exams (Exámenes programados) muestra una lista de exámenes programados.
3. Escoja un servidor de la lista de trabajo en la parte inferior de la lista desplegable del servidor.
4. Seleccione Quick Query (Consulta rápida) para realizar una consulta DICOM. Cuando la búsqueda se
complete, los resultados se muestran en la pantalla Scheduled Exams (Exámenes programados).
5. Seleccione Advance Query (Consulta avanzada) para realizar una configuración avanzada de los
criterios de consulta.
6. Puede realizar búsquedas adicionales introduciendo la información pertinente en Display Filter (Filtro
de visualización) para mostrar los resultados que desee en la lista de exámenes programados.
7. Haga clic en Delete (Eliminar) para eliminar el examen seleccionado.
Página 9-12
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
2. Pulse el botón de directorio de imágenes en el panel del sistema. Seleccione la pestaña DICOM
Print (Impresión DICOM).
3. Escoja un diseño.
4. Para añadir una imagen al cuadro de cola, seleccione la vista previa de imagen y haga clic en el cuadro
de cola. El usuario puede continuar seleccionando imágenes y poniéndolas en cola hasta que se llenen
todas las posiciones disponibles.
Si el usuario selecciona una vista previa de imagen y hace clic en un cuadro que ya contiene una
imagen, la imagen existente se sustituirá por la vista previa de la imagen que se seleccionó más
recientemente.
5. Haga clic en Print (Imprimir).
6. Las imágenes se envían a la impresora y se muestra la pantalla de impresión en progreso. Para
cancelar el proceso de impresión, haga clic en Cancel (Cancelar) en la pantalla.
Página 9-13
DICOM
Página 9-14
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
2. Seleccione el botón de consulta y recuperación del panel del sistema para mostrar la pantalla
Query & Retrieve (Consulta y recuperación).
3. Seleccione un servidor Query & Retrieve (Consulta y recuperación) de la lista desplegable del servidor.
4. Configure los criterios de consulta en Modality (Modalidad), Date (Fecha), Last Name (Apellidos), First
Name (Nombre), Patient ID (ID de paciente) y Accession# (N.º de acceso).
5. Seleccione Query (Consulta) para mostrar los resultados en la tabla cuando la búsqueda se haya
completado.
6. Seleccione uno o más exámenes en la tabla de resultados de la consulta. Seleccione Retrieve
(Recuperación) para recuperar los exámenes seleccionados del servidor y mostrar los exámenes
recuperados como resultados recuperados.
7. Seleccione un examen recuperado y el botón Previous/Next (Anterior/Siguiente) para mostrar la
miniatura anterior/siguiente.
8. Seleccione Review Image... (Revisar imagen) para mostrar el Image Viewer (Visor de imágenes); se
mostrará la imagen seleccionada.
9. Seleccione el examen recuperado y haga clic en Delete (Eliminar) para eliminar el examen.
Página 9-15
DICOM
9.7. MPPS
Un paso de procedimiento realizado por modalidad DICOM (MPPS, por sus siglas en inglés) es un paquete
de información que describe las actividades, las condiciones y los resultados de un examen (procedimiento
de adquisición de imágenes) realizado en una modalidad.
El paquete MPPS ofrece funciones que permiten transferir esta información de nuevo al RIS (Radiology
Information System [sistema de información radiológica]) conectado.
Con el paquete MPPS DICOM, el sistema admite MPPS DICOM como SCU con las siguientes funciones:
• Proporcionar información sobre exámenes al RIS
• Informar al RIS sobre el estado del examen actual
El MPPS solo está disponible con algunas configuraciones. Compruebe si está disponible antes de utilizarlo.
1. Asegúrese de que el servidor MPPS está configurado correctamente.
2. Haga clic en Complete (Completar) o Discontinue (Interrumpir) para completar o interrumpir los
exámenes en la pantalla Image Directory (Directorio de imágenes).
3. Haga clic en Report MPPS (Informar de MPPS) para informar al servidor MPPS del estado del examen
actual.
Página 9-16
Capítulo 10. Película radiográfica
Película radiográfica
1. En el panel de rayos X, pulse el botón de película del panel de control y se encenderá el indicador
de película. En este modo, los interruptores de rayos X izquierdo/derecho del pedal y el interruptor
manual se establecerán en el modo de película.
Una vez seleccionado el modo de película, el tamaño del campo y la configuración del
NOTA colimador se bloquearán. Si es necesario realizar más ajustes, debe introducirse el
modo de fluoroscopia.
Página 10-2
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
2. Coloque el soporte del casete sobre el lado del intensificador de imágenes con el asa abierta hacia
fuera.
3. Gire el asa del soporte del casete para acoplar con seguridad el soporte al intensificador de imágenes.
Compruebe que el soporte del casete esté acoplado de forma segura al intensificador
ADVERTENCIA de imágenes. Los soportes de casete no protegidos podrían caerse y lesionar a los
pacientes o al personal sanitario.
El soporte del casete utiliza la fricción para sujetar el casete. Para obtener más
NOTA información, consulte los tamaños de casete en el capítulo 15.
Compruebe que el casete está bien sujeto dentro del soporte de casete. Los casetes
de película fijados de forma segura podrían caerse y lesionar a los pacientes o al
ADVERTENCIA
personal sanitario.
5. Ajuste los parámetros radiográficos (kVp y mAs) a los valores deseados.
6. Mantenga pulsado cualquier interruptor de rayos X.
Durante la radiografía, mantenga pulsado el interruptor de rayos X hasta que se
apague la luz del indicador de exposición. La duración de la exposición se indica con
NOTA un pitido continuo. Si se suelta el interruptor de rayos X antes de que se apague el
indicador de exposición, el sistema emitirá cuatro pitidos rápidos, lo que significa que
es posible que no haya finalizado la exposición.
Página 10-3
Capítulo 11. Configuración del sistema
Configuración del sistema
En este capítulo se explica cómo configurar la función del sistema. Las funciones relacionadas con la
configuración de DICOM, como Network & DICOM (Red y DICOM), Worklist (Lista de trabajo), DICOM Printers
(Impresoras DICOM), Storage & Commitment Servers (Servidores de almacenamiento permanente), Query &
Retrieve (Consulta y recuperación) y MPPS Servers (Servidores MPPS), ya se han descrito en el capítulo 9.
Pulse el botón de configuración del monitor para acceder a las funciones de configuración.
Página 11-2
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página 11-3
Configuración del sistema
Haga clic en el botón Exit (Salir) para guardar la configuración y volver al escritorio.
Página 11-4
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
11.4. Exposición
Seleccione Exposure (Exposición) para mostrar la pantalla de configuración.
Utilice esta pantalla para:
• Cambiar la configuración predeterminada al cambiar de examen o durante el arranque: Dose (Dosis),
Pulse (Pulso), Mode Pair (Modo Pareja)
o Seleccionar la opción Dose (Dosis): Standard Dose (Dosis estándar) o Low Dose (Dosis baja)
o Seleccionar la opción Pulse (Pulso): Continuous (Continuo), 1 Pulse/s (1 pulso), 2 Pulse/s (2 pulsos),
4 Pulse/s (4 pulsos) o 8 Pulse/s (8 pulsos)
o Seleccionar la opción Mode Pair (Modo Pareja): Fluoro (Fluoroscopia) | HLF or Fluoro (HLF o
fluoroscopia) | Dig. Spot (Punto digital)
• Configurar la opción Exposure Sound (Sonido de la exposición): Tone (Tono) y Volume (Volumen)
o Seleccionar la opción Tone (Tono): 1, 2, 3 o 4
o Seleccionar la opción Volume (Volumen): 1, 2, 3 o 4
• Configurar la opción Dose Warning Threshold (Umbral de advertencia de dosis)
• Configurar la opción opción Terminate Short Exposure When (Finalizar exposición corta cuando)
o Seleccionar Switch Released (Interruptor soltado) o Extended Exposure Completed (Exposición
prolongada completa)
Haga clic en el botón Exit (Salir) para guardar la configuración y volver al escritorio.
Página 11-5
Configuración del sistema
11.5. Seguridad
La pantalla Security (Seguridad) se utiliza para configurar el sistema con el fin de cumplir los requisitos de la
HIPAA.
Esta función solo está disponible para el administrador. Haga clic en Security (Seguridad) e introduzca la
contraseña del administrador para acceder a la pantalla de configuración de la seguridad. Si no se ha definido
ninguna contraseña de administrador, la contraseña de administrador predeterminada es "123456".
Utilice la pantalla de configuración Security (Seguridad) para:
• Obligar al usuario a usar una contraseña para iniciar sesión en el sistema.
• Añadir/eliminar un usuario y su contraseña.
• Cambiar las contraseñas.
• Eliminar todos los exámenes.
Si selecciona la opción Require Users to Login (Pedir a los usuarios que inicien sesión), se mostrará una pantalla
de inicio de sesión al iniciar el sistema. El usuario debe introducir una contraseña antes de seguir utilizando el
sistema.
Haga clic en Add (Añadir) para configurar un nombre de usuario y una contraseña. La cuenta se mostrará en la
lista de cuentas.
Página 11-6
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Seleccione una cuenta y haga clic en Remove (Eliminar) para eliminar la cuenta.
Haga clic en Delete All Exams (Eliminar todos los exámenes). A continuación, aparecerá una pantalla de
confirmación. Seleccione Yes (Sí) para eliminar todos los exámenes.
Con la opción Delete All Exams (Eliminar todos los exámenes) se elimina todas las imágenes
PRECAUCIÓN y la información del paciente del sistema.
Página 11-7
Configuración del sistema
11.6. Mantenimiento
La pantalla de configuración Maintenance (Mantenimiento) se utiliza para el mantenimiento del sistema.
Página 11-8
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Debido a los requisitos normativos, el modo de control de calidad no está disponible en algunos
NOTA países, póngase en contacto con el responsable de normativa o con el representante de ventas
cuando utilice esta función.
1. Haga clic en el botón Login Quality Control (Control de calidad de acceso) para invocar el cuadro de diálogo
Quality Control Login (Acceso de control de calidad).
2. Acceso al modo de control de calidad de usuario
En el cuadro de diálogo Quality Control Login (Acceso de control de calidad), introduzca la contraseña
correcta de control de calidad (la contraseña predeterminada es "asdfgh") y haga clic en el botón OK
(Aceptar); a continuación, acceda al modo de control de calidad.
3. Si necesita cambiar la contraseña, haga clic en el botón Change Password (Cambiar contraseña) para
mostrar el cuadro de diálogo Change Password (Cambiar contraseña).
4. Verificación de la precisión del ancho de pulsos, mA/mAs y kVp
- Configure el modo de adquisición de imágenes y las técnicas en la tableta TechView (panel de control).
Modo de Conjunto del sistema Retroalimentación (medida) Desviación (%)
adquisición
Voltaje Corriente del tubo Voltaje del Corriente del tubo Ancho de mA/mAs kV Ancho de
de imágenes
del tubo de rayos X/producto tubo de de rayos pulsos (ms) pulsos
de rayos intensidad-tiempo rayos X (kV) X/producto
X (kV) (mA/mAs) intensidad-tiempo
(mA/mAs)
Película 40 1
Película 40 2
Página 11-9
Configuración del sistema
Película 110 2
Película 110 1
Fluoroscopia 99 3,4
Fluoroscopia 66 3,4
Fluoroscopia 40 2,4
Fluoroscopia 110,4 pps 2,4
pulsada
Realice una exposición; los valores del conjunto del sistema, de retroalimentación y de desviación se mostrarán
en la pantalla.
5. Calibración de la dosis
- Fije el detector del dosímetro en el centro de la superficie del I.I.
- Establezca el dosímetro a la dosis acumulada en Gy y restablezca el dosímetro a cero.
- Registre el valor de la dosis mostrado en el monitor en la columna de dosis en el monitor antes de la
exposición.
- Configure los modos de adquisición de imágenes y los parámetros según el protocolo seleccionado, como el
que se expone en la tabla siguiente.
- Realice una exposición y espere durante 5 a 10 segundos y, a continuación, detenga la exposición.
- Registre la dosis que se muestra en el monitor en la columna de dosis en el monitor tras la exposición y
registre la dosis mostrada en el dosímetro en la columna de dosis medida del medidor de dosis.
- Calcule la dosis estimada en la columna de incremento de dosis mostrado.
Página 11-10
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
6. Guardado de la imagen
- Podría hacer clic en el botón Save (Guardar) de la pantalla para guardar las imágenes. Se mostrarán las
miniaturas en el monitor.
7. Exportación PARA EL PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN y RDSR
- Conecte el dispositivo USB y seleccione la partición que desee en la pantalla.
- Haga clic en el botón Select All (Seleccionar todo), en la casilla de verificación RDSR y en el botón Export
(Exportar); se mostrará una barra de progreso para indicar el avance.
- Las imágenes seleccionadas y el RDSR se exportarán al dispositivo USB. El formato de imagen es DICOM.
El usuario tendrá que salir del modo de control de calidad para adquirir y exportar PARA LA
NOTA IMAGEN DE PRESENTACIÓ N. Consulte la sección 7.3. para obtener más información.
8. Haga clic en Exit (Salir) para abandonar el modo de control de calidad. Si la opción Require Users to Login
(Pedir a los usuarios que inicien sesión) está seleccionada en la pantalla de configuración, se mostrará la
pantalla de inicio de sesión en el sistema. Si no lo está, aparecerá la pantalla Exam Management (Gestión de
exámenes) con el examen en blanco.
Página 11-11
Configuración del sistema
Página 11-12
Capítulo 12. Mantenimiento y garantía
de calidad
Mantenimiento y garantía de calidad
Los circuitos del interior del equipo pueden generar descargas eléctricas que pueden
ADVERTENCIA provocar lesiones graves o mortales. No quite las cubiertas ni realice ningún tipo de
tarea de mantenimiento, salvo que se indique aquíexpresamente.
Traslade el sistema a una zona en la que se pueda manipular con seguridad antes de comenzar estas
comprobaciones y siga todas las precauciones de seguridad relativas a la radiación. Estas
comprobaciones se realizarán tan a menudo como exija la frecuencia y las circunstancias de uso del
equipo. La frecuencia de las comprobaciones de rendimiento deberá aumentarse cuando se incremente el
uso del sistema. Además, si se producen accidentes durante el transporte, exposición a un nivel excesivo
de fluidos o circunstancias similares, deberán realizarse las comprobaciones de rendimiento pertinentes
para comprobar que el equipo funciona de forma adecuada.
Además de las comprobaciones de rendimiento, se incluyen las prácticas de limpieza segura junto con una
descripción de las tareas de mantenimiento periódico que deben realizarse. Un técnico autorizado de
mantenimiento de GE Healthcare debe realizar todo el mantenimiento periódico.
El sistema tiene una vida útil prevista de 10 años. Es necesario realizar un mantenimiento periódico del
sistema para mantener el ciclo de vida del mismo. El primer mantenimiento periódico deberá realizarse
tras un año de utilización. A continuación, un técnico autorizado de mantenimiento de GE Healthcare
sugerirá su repetición una vez al año.
Proteja todos los componentes de la cadena de imagen, por ejemplo, cubra el intensificador
NOTA de imagen con la placa de plomo con un grosor superior a 3 mm durante el modo de control
de calidad y la prueba de garantía de la calidad.
Página 12-2
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página 12-3
Mantenimiento y garantía de calidad
Página 12-4
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
6. Comprobación de precisión
de la tasa de referencia de
kerma en aire (AKR)
-Referencia: 21 CFR
1020.30(h)(6)(i), 21 CFR
1020.32(k)(4), 21 CFR
1020.32(k)(6), IEC
60601-2-43:2010 cl. 203.6.4.5
7. Comprobación de precisión
de la referencia de kerma en
aire acumulado (CAK)
-Referencia: 21 CFR 1020.30
(h)(6)(i), 21 CFR 1020.32(k)(4), 21
CFR 1020.32(k)(6), IEC
60601-2-43:2010 cl. 203.6.4.5,
NEMA XR 27
8. Comprobación de la
precisión del DAP -Referencia:
NEMA XR 27
9. Comprobación de la
precisión del ancho de pulsos,
mA/mAs, kVp -Referencia:
NEMA XR 27
10. Reproducibilidad de la
dosis y comprobación de la
linealidad de mA -Referencia:
NEMA XR 27
11. Medición de la salida del
tubo de rayos X -Referencia:
NEMA XR 27
Página 12-5
Mantenimiento y garantía de calidad
Algunos dispositivos, como los condensadores electrolíticos, pueden retener una carga
ADVERTENCIA estática peligrosa durante largos periodos después de haber desconectado la
alimentación. No toque estos componentes hasta que se haya desconectado la corriente
totalmente y se hayan descargado.
Página 12-6
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Esta comprobación se realiza como una cuestión rutinaria de mantenimiento del operador para garantizar
que la función de seguridad del interruptor de emergencia funciona de forma adecuada. Realice esta
comprobación con la mayor frecuencia posible en condiciones como las de la extracción de
almacenamiento a largo plazo y la exposición a fluidos.
ADVERTENCIA Los procedimientos de esta sección producirán rayos X. Tome las precauciones adecuadas.
1. Coloque el sistema de forma que el intensificador de imagen quede justo por debajo del tubo.
2. Coloque un objeto de prueba adecuado junto al intensificador de imagen.
3. Compruebe que el modo automático está seleccionado.
4. Pulse el interruptor izquierdo de rayos X del pedal o del interruptor manual. Compruebe que aparece
una imagen de fluoroscopia digitalizada del
5. objeto en la zona izquierda del monitor y que permanece en el mismo lugar una vez terminada la
exposición.
6. Compruebe el funcionamiento de los botones de selección de tamaño del campo: 9"/6"/4,5".
7. Compruebe que el indicador de exposición del monitor esté iluminado y que el pitido de exposición del
zumbador esté activado durante los rayos X.
Página 12-7
Mantenimiento y garantía de calidad
Página 12-8
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Figura 12-1: Patrón de prueba que muestra las líneas de la rejilla (A),
un campo de contraste del 95 % (B) y un campo de contraste del 5 % (C).
A. Compruebe que los recuadros con las líneas de la rejilla (A) son visibles.
B. Compruebe que los campos de contraste del 95 % (B) son visibles.
C. Compruebe que los campos de contraste del 5 % (C) son visibles.
3. Haga clic en el botón Exit (Salir) para volver a la pantalla normal.
Si esta prueba falla, asegúrese de que han pasado al menos 20 minutos desde que se inició el sistema.
Visualice el monitor desde una distancia no superior a 2 metros. Compruebe el contraste y ajuste la luz
ambiental para mejorar la visibilidad y, a continuación, inténtelo de nuevo.
Página 12-9
Mantenimiento y garantía de calidad
1. Coloque el brazo en C con el tubo de rayos X apuntando hacia arriba y el receptor de imágenes hacia
abajo.
2. Asegúrese de que se ha instalado la cubierta del colimador.
3. Configure el dosímetro para medir la tasa de dosis (AKR).
4. Desactive la Técnica automática en el panel de control del brazo en C y establezca manualmente la
técnica en 80 kVp.
5. Con el soporte de montaje y el soporte que se proporciona junto al medidor, monte la cámara de
ionización/el detector de dosis en la cubierta del receptor de imágenes.
6. Realice una exposición de fluoroscopia y centre la cámara de ionización/el detector de dosis tal y
como se muestra en el monitor de la estación de trabajo.
La capa de hemirreducción es una medida de la calidad del haz. Los componentes que
NOTA contribuyen a la capa de hemirreducción son el tubo de rayos X y la cubierta,
principalmente, y también las diferencias entre colimadores.
7. Sin que haya ninguna lámina de aluminio (0 mm) en la ruta del haz, realice una exposición de
fluoroscopia hasta que se estabilice el valor de AKR del dosímetro.
Página 12-10
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página 12-11
Mantenimiento y garantía de calidad
4 pps 80 2,1 %
Página 12-12
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
4. Fije el detector del dosímetro en la superficie del I.I. Realice una exposición en el modo de fluoroscopia
automática, observe y ajuste el detector del dosímetro en el centro de la superficie del I.I. Configure el
dosímetro a la dosis acumulada en Gy y restablezca el dosímetro a cero.
5. Ajuste el valor de kVp/mA y el modo de exposición según los parámetros de la siguiente tabla y realice la
medición en secuencia. Para cada medición, anote el DAP que se muestra en el monitor en la columna
"DAP on monitor before exposure" (DAP en el monitor antes de la exposición); a continuación, realice una
exposición durante al menos 20 segundos. Después de terminar la exposición, registre el DAP que se
muestra en el monitor en la columna "DAP on monitor after exposure" (DAP en el monitor después de la
exposición). Anote la dosis medida del dosímetro en la columna "Measured dose of dose meter" (Dosis
medida del medidor de dosis). Restablezca el dosímetro después de realizar cada medición.
6. Calcule como se explica a continuación el DAP y anote el valor estimado en la columna "DAP
estimated on monitor" (DAP estimado en el monitor).
8. Repita los pasos del 3 al 7 para medir y anotar la desviación del DAP de los modos Mag1 y Normal.
Página 12-13
Mantenimiento y garantía de calidad
4. Calcule la reproducibilidad de la dosis por medio del coeficiente de variación (CV) de cada una de la
series de mediciones y la dosis media según la definición siguiente. La reproducibilidad de la dosis se
concluye con el valor máximo calculado.
Página 12-14
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Definición del CV
"K" es el valor de la dosis de cada ajuste y "Q" es el valor de mAs de cada ajuste.
Página 12-15
Mantenimiento y garantía de calidad
Página 12-16
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página 12-17
Mantenimiento y garantía de calidad
Página 12-18
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
12.4. Limpieza
Antes de limpiar y desinfectar el equipo, asegúrese de que está apagado y de que el
ADVERTENCIA cable de alimentación está desenchufado para evitar descargas eléctricas.
Es posible que existan residuos biológicos peligrosos en la superficie del equipo. Lleve
guantes durante la limpieza.
Asegúrese de que el sistema está apagado y desenchufado antes de su limpieza. Limpie las cubiertas y los
paneles periódicamente con un paño húmedo. Utilice un detergente suave, si es necesario, para eliminar
arañazos, manchas y polvo. No utilice ningún disolvente que pueda dañar o decolorar los acabados o los
componentes de plástico.
Evite que ninguna gota de líquido se introduzca en los ensamblajes electrónicos a través de las uniones del
panel o de la cubierta.
Página 12-19
Mantenimiento y garantía de calidad
Procedimiento
1. Limpie el sistema después de cada uso.
2. Asegúrese de que el sistema está bien apagado.
3. Desconecte el cable de alimentación de la toma de pared.
4. Límpielo con cualquiera de los limpiadores/desinfectantes aprobados conforme a la instrucción de
limpiadores/desinfectantes.
5. Para limpiar el sistema, aplique limpiadores líquidos a un paño y páselos con suavidad por las
superficies. Asegúrese de que ninguna gota de líquido se introduce en los ensamblajes electrónicos a
través de las uniones del panel o de la cubierta.
6. Quite el espaciador de piel del brazo en C y pase un paño con suavidad por todas las superficies.
7. Aclare el espaciador de piel con agua y pase un paño limpio o un hisopo para eliminar el exceso de
líquido.
8. Utilice un cepillo suave de cerdas para limpiar las uniones y las fisuras.
9. Aplique los limpiadores líquidos directamente sobre el cepillo y páselo con suavidad por las superficies.
10. Limpie bien todas las superficies y elimine cualquier signo de suciedad, preste especial atención a las
piezas del sistema que puedan estar colocadas sobre el paciente.
11. Gire el brazo en C y mueva todas las piezas móviles para acceder a todas las áreas del sistema. Preste
especial atención a los cables del brazo en C.
12. Para limpiar el monitor, aplique limpiadores aprobados sobre un paño y páselo con suavidad. No
pulverice líquidos directamente sobre el monitor.
13. Para limpiar el cable de alimentación, aplique los limpiadores aprobados en un paño y limpie el cable
con suavidad. Cuando esté limpio, enrolle el cable alrededor del gancho de sujeción del cable de
alimentación. Asegúrese de que el cable limpio no entra en contacto con el suelo.
14. Compruebe que las superficies no tienen restos de suciedad.
15. Repita los pasos de limpieza si es necesario.
Página 12-20
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
12.5. Almacenamiento
12.5.1. Almacenamiento temporal (menos de 60 días)
Para preparar el sistema para su almacenamiento, mueva todos los ensamblajes mecánicos a su posición
más compacta, active todos los bloqueos y frenos y desconecte cualquier fuente de alimentación. Enrolle
el cable de alimentación.
Cubra el sistema con una funda para el polvo. Para obtener más información, consulte el capítulo 15 para
ver en qué condiciones ambientales puede guardarse con seguridad el sistema.
Página 12-21
Capítulo 13. Mensajes en pantalla
Mensajes en pantalla
13.3. Mensajes
Todos los mensajes que se muestran en la zona derecha del monitor cuando el sistema está en
funcionamiento contienen la descripción del error, información sobre la manera en que afectará al usuario
y una acción sugerida. Si desea ver una lista detallada de mensajes, consulte el manual de servicio.
Página 13-2
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Aunque mantenga una tecla pulsada durante mucho tiempo en el teclado virtual, no se introducirá el
carácter continuamente. La tecla debe soltarse y volverse a pulsar para introducir el mismo carácter.
Para el teclado físico conectado al sistema, el carácter se mostrará continuamente cuando mantenga
pulsada la tecla física del teclado.
Teclado en pantalla europeo:
Existen dos métodos para introducir caracteres de la UE en el teclado de la UE:
1. Introducción en grupo: se introduce un signo diacrítico -> letra base -> se genera el carácter de la
.
2. Introducción con el teclado: se introducen los caracteres "á", "å", "ä", "à", "ö", "ó", "ü", "ù", "ú", "é",
"è", "ë", "ñ", "í", "ï" directamente en el teclado.
Página 13-3
Capítulo 14. Etiquetas y símbolos
Etiquetas y símbolos
NOTA Este manual incluye únicamente etiquetas en inglés, algunas etiquetas pueden tener
un equivalente en otro idioma que aparecerá en los sistemas correspondientes.
Página 14-2
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
2 1
3 1
Página 14-3
Etiquetas y símbolos
4 1
7 1
Página 14-4
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Etiqueta de indicación de
oscilación horizontal
La etiqueta indica la posición
del freno del movimiento
oscilante horizontal del brazo
12 1 en C. Gire la manilla a la
posición de desbloqueo para
permitir el movimiento oscilante
del brazo en C. Gire la manilla a
la posición de bloqueo para
restringir el movimiento
oscilante del brazo en C.
Página 14-5
Etiquetas y símbolos
Página 14-6
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Etiqueta CE
Esta etiqueta indica que el
equipo ha sido probado por un
organismo notificado y se
21 1 constató que cumple con los
requisitos de todas las
directivas y normativa
pertinentes vigentes dentro de
la Unión Europea en el
momento de su fabricación.
Página 14-7
Etiquetas y símbolos
23 2
Página 14-8
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Etiqueta de Wi-Fi
Etiqueta de Wi-Fi con ID de
26 1 FCC/IC. Solo disponible si se
elige la opción de adaptador de
Internet Wi-Fi para algunas
configuraciones.
Etiqueta del disyuntor
La etiqueta indica que el
disyuntor o los demás
27 1 protectores de sobrecorriente
utilizados en la fuente de
alimentación de este producto
cumplen los requisitos.
Etiqueta de advertencia de
posición de transporte
La etiqueta indica la posición
durante el transporte del
sistema.
Antes de mover el sistema, baje
el brazo en C a su posición más
baja y, a continuación, muévalo
horizontalmente hasta la
posición más cercana a la
consola y bloquee la manilla
1 horizontal. Coloque el brazo en
28
C a mitad del movimiento y
bloquéelo, después compruebe
que todas las piezas están
bloqueadas en su sitio.
Coloque el monitor utilizando el
asa y compruebe que la manilla
del freno del brazo de resorte
del monitor esté en la posición
de bloqueo. A continuación
mueva el sistema. Consulte el
capítulo 3.
Página 14-9
Etiquetas y símbolos
29 1
Etiqueta de temperatura
elevada del monobloque.
Una exposición prolongada
30 2 puede provocar que el
monobloque se caliente; la
etiqueta advierte al operador
que tenga cuidado y evite
quemarse.
Etiqueta de advertencia de
apagado
La etiqueta se encuentra junto
31 1 al botón de encendido del
sistema e indica los pasos
adecuados para apagar y
reiniciar el sistema a fin de
evitar la pérdida de datos.
Tenga cuidado en esta zona
para evitar lesiones en las
manos y en los dedos.
32 8
Página 14-10
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página 14-11
Etiquetas y símbolos
Etiqueta de advertencia de
arranque
La etiqueta se encuentra junto
al botón de
encendido/apagado
40 1
e indica que el usuario debe
utilizar el dispositivo de
almacenamiento USB siguiendo
los requisitos.
Página 14-12
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Etiqueta de almacenamiento en
el pedal
La etiqueta se encuentra junto
42 1 al botón de almacenamiento de
la imagen. Al pulsar el botón se
guarda la imagen de la zona
izquierda del monitor.
44 1 La etiqueta se encuentra en el
pedal. Si se pulsa el botón, el
modo de exposición del lado
derecho pasará al modo HLF.
Etiqueta de advertencia del
brazo de resorte del monitor
La etiqueta se encuentra en el
brazo de resorte del monitor.
Recuerda al operador que
45 1 utilice las asas para mover el
monitor y evitar el contacto con
el brazo en C. De lo contrario,
podrían provocarse daños en el
sistema o lesiones al paciente o
el operador.
Página 14-13
Etiquetas y símbolos
Página 14-14
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página 14-15
Etiquetas y símbolos
Página 14-16
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página 14-17
Etiquetas y símbolos
Página 14-18
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página 14-19
Etiquetas y símbolos
14.3. Símbolos
Familiarícese con los siguientes símbolos que pueden aparecer en el equipo y en la documentación para
que pueda hacer funcionar el sistema y realizar las tareas de mantenimiento con seguridad:
Elemento Nombre Símbolo Descripción
1 Voltaje peligroso Este símbolo identifica
áreas donde pueden
presentarse voltajes
peligrosos. Tome las
medidas de precaución
apropiadas.
2 Consulte el manual El símbolo indica que el
operador debe leer el
manual detenidamente
antes de finalizar la
operación.
3 Advertencia de El símbolo indica que un
seguridad funcionamiento incorrecto
puede poner en riesgo la
seguridad.
Página 14-20
Capítulo 15. Referencia técnica
Referencia técnica
Por este motivo, GE Healthcare se reserva el derecho a cambiar las características operativas y las
especificaciones de los productos más novedosos en cualquier momento, sin previo aviso y sin incurrir en
ninguna obligación relativa a artículos fabricados previamente.
Las especificaciones que se enumeran se limitan al rendimiento general y a los datos físicos. Las
especificaciones de equipos opcionales proporcionados por otros fabricantes se recogen en los manuales
correspondientes facilitados con dichas opciones.
Página 15-2
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
El control de tensión de la línea se traduce en la diferencia entre las mediciones realizadas en la entrada
(bobinado primario) del transformador de aislamiento en condiciones de pausa y las mediciones de
máxima exposición radiográfica, expresado como porcentaje de la medición de máxima exposición
radiográfica en la siguiente ecuación:
Donde Vn = sin voltaje de carga (pausa) y V1 = voltaje con carga (máxima exposición radiográfica).
Los factores técnicos que constituyen la condición de corriente continua máxima son 110 kV y 20 mA.
Página 15-3
Referencia técnica
Página 15-4
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página 15-5
Referencia técnica
• Corriente:
Fluoroscopia normal 0,1 mA~4 mA; cuando la tensión del tubo de rayos X alcanza su valor más
alto de 110 kV, la corriente más alta que se puede obtener en el tubo de
rayos X es de 4 mA.
Fluoroscopia de alto 0,2 mA~12 mA; cuando la tensión del tubo de rayos X alcanza su valor
nivel más alto de 110 kV, la corriente más alta que se puede obtener en el tubo
de rayos X es de 6 mA.
Dosis baja 0,1 mA~2 mA; cuando la tensión del tubo de rayos X alcanza su valor más
alto de 110 kV, la corriente más alta que se puede obtener en el tubo de
rayos X es de 2 mA.
Punto digital 0,2 mA~20 mA; cuando la tensión del tubo de rayos X alcanza su valor
más alto de 110 kV, la corriente más alta que se puede obtener en el tubo
de rayos X es de 20 mA a 200 V, 220 V, 230 V, 240 V.
0,2 mA~10 mA; cuando la tensión del tubo de rayos X alcanza su valor
más alto de 110 kV, la corriente más alta que se puede obtener en el tubo
de rayos X es de 10 mA a 100 V, 110 V, 120 V.
Película 1 mAs~80 mAs a 200 V, 220 V, 230 V, 240 V; corriente: 20 mA, valor fijo; la
tensión más alta que se puede obtener del tubo de rayos X es 110 kV;
1 mAs~40 mAs a 100 V, 110 V, 120 V; corriente: 10 mA, valor fijo; la
tensión más alta que se puede obtener del tubo de rayos X es de 110 kV.
• Película:
Voltaje: 40~110 kV;
mAs: 1,0; 1,3; 1,6; 2,0; 2,5; 3,2; 4,0; 5,0; 6,3; 8,0; 10; 13; 16; 20; 25; 32; 40; 50; 63; 80 mAs a 200 V,
220 V, 230 V, 240 V;
mAs: 1,0; 1,3; 1,6; 2,0; 2,5; 3,2; 4,0; 5,0; 6,3; 8,0; 10; 13; 16; 20; 25; 32; 40 mAs a 100 V, 110 V, 120 V.
• Precisión de kVp 7%
• Precisión de mA 10 %
Página 15-6
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
kVp: valor máximo de la salida del generador de alto voltaje en el intervalo después de un periodo de
retraso de 20 ms hacia el final de la exposición.
mA: tiempo medio del flujo de corriente al cable de alto voltaje/conjunto del tubo de rayos X, al
Tiempo: la medición del tiempo de exposición comienza cuando el valor de kVp pasa el nivel de 35 kVp
(80 % del kVp seleccionado).
Página 15-7
Referencia técnica
Eje de referencia
Página 15-8
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Tubo de rayos X
Alta tensión nominal 110 kV
Potencia de entrada nominal 2,2 kW
Capacidad calórica máxima del ánodo 53 kJ
Material del objetivo Tungsteno
Ángulo del objetivo 10°
Punto focal pequeño (fluoroscopia normal, 0,6 × 1,4 (IEC336)
fluoroscopia de alto nivel, punto digital)
Punto focal grande (radiografía, punto digital) 1,4 (IEC336)
Ánodo Estacionario
Especificación de filamento típica 4,2 V, 3,5 A
Corriente máxima de filamento 4,6 A
Filtración permanente 0,55 mm de Al a 50 kV
Peso 0,65 kg
Fabricante y modelo Lohmann, 110/3 DF;
Hangzhou Kailong Medical
Instruments Co., Ltd.,
KL188SBR-0.6/1.2-125
Página 15-9
Referencia técnica
Filtración total
3,35 mm de Al sin filtro extraíble (filtro extraíble: 3,5 mm de Al)
15.3.3. Otros
Rejilla
Tipo Circular
Distancia de foco 100 cm
Monitor
Tipo Pantalla panorámica y táctil
Tamaño 27"
Resolución 1920 x 1280
Intensificador de imagen
Tamaño del campo de entrada 9" (23 cm) 6" (16 cm) 4,5" (12 cm)
Resolución central 52 Lp/cm 58 Lp/cm 68 Lp/cm
Almacenamiento de imágenes
Capacidad 100 000 imágenes
Resolución de imagen 1K x 1K
Procesador digital
Página 15-10
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página 15-11
Referencia técnica
Página 15-12
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página 15-13
Referencia técnica
El sistema proporciona un conector HDB15 como salida/entrada de la interfaz de la sala para conectar
cada indicador.
Para la conexión de la interfaz de la sala (RIF), deberán cumplirse las normas siguientes:
1. Todos los equipos y el suministro eléctrico conectados a RIF deberán contar con la certificación
UL/IEC60601.
Potencia
V < 36 V CC
2. Para el “indicador de sala en uso”, la Pin _ 3
I<2A Indicador de
sala en uso
alimentación deberá ser inferior a
36 V CC y la corriente estará limitada
a 2 A. El diagrama de conexión se Interruptor de relé
Potencia
V < 36 V CC
3. Para el “indicador de rayos X Pin _ 2
I<2A Indicador de
rayos X
activados”, la alimentación deberá
ser inferior a 36 V CC y la corriente
estará limitada a 2 A. El diagrama de Interruptor de relé
inferior a 36 V CC y la corriente
estará limitada a 2 A. El diagrama de
conexión se muestra a la derecha. Interruptor de relé Inyector
Pin _ 6 R
Página 15-14
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Cuando se utilice la red inalámbrica, abra el módulo inalámbrico en el panel trasero mediante el interruptor
de alimentación inalámbrico y, a continuación, configure la red inalámbrica. Para obtener información de
configuración detallada, consulte la sección "Configuración de DICOM".
Encendido
Apagado
Página 15-15
Referencia técnica
El módulo inalámbrico cumple con las siguientes normativas estatales, entre otras:
1) Conformidad del módulo inalámbrico con los requisitos de FCC para su funcionamiento en
Estados Unidos; además ha sido probado y cumple las especificaciones de un dispositivo digital
clase B, conforme a la Parte 15, subparte B, de las normas de FCC.
2) Conformidad del módulo inalámbrico con la Normativa sobre Interferencias de Radio del
Departamento de Comunicación canadiense, ICES-003 y RSS-247.
3) Conformidad del módulo inalámbrico con la normativa de la Comisión Reguladora de la Radio
Estatal de la República Popular China.
4) El módulo inalámbrico debe cumplir con los requisitos esenciales y otras disposiciones pertinentes
de la directiva 2014/53/UE.
5) Conformidad del módulo inalámbrico con la certificación RCM de Australia y Nueva Zelanda.
6) Conformidad del módulo inalámbrico con los Equipos de Transmisión y Comunicación de Corea
del Sur.
7) Conformidad del módulo inalámbrico con la Certificación de Equipos de Radio de Japón.
8) Conformidad del módulo inalámbrico con la Certificación de Equipos de Radio de Taiwán.
Especificaciones técnicas:
Característica Descripción
Antena 2 antenas
Normas 802.11a, 802.11n, 802.11g u 802.11b
Velocidad de datos de radio Detección automática de velocidad
Rangos de frecuencia de FCC: de 2,412 a 2,462 GHz (11 canales)
funcionamiento: 2,4 GHz CE: de 2,412 a 2,472 GHz (13 canales)
FCC:
de 5,180 a 5,240 GHz (4 canales)
de 5,260 a 5,320 GHz (4 canales)
de 5,500 a 5,700 GHz (8 canales, excluidos de
Rangos de frecuencia de 5,600 a 5,640 GHz)
funcionamiento: 5 GHz de 5,745 a 5,825 GHz (5 canales)
CE:
de 5,180 a 5,240 GHz (4 canales)
de 5,260 a 5,320 GHz (4 canales)
de 5,500 a 5,700 GHz (11 canales)
Potencia 12 V; 0,56 A
Emisiones FCC, CE
Página 15-16
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Para Conectarse a una red inalámbrica, seleccione el nombre de red (también llamado SSID) e introduzca
un nombre de usuario correcto y la frase de contraseña. Si el módulo inalámbrico no puede conectarse a la
red, se mostrará la siguiente información en la interfaz de usuario: (SSID) Disconnected ([SSID]
Desconectado).
En este caso, intente seguir los métodos de resolución de problemas para tratar de volver a conectar la red:
Página 15-17
Referencia técnica
1. Coloque el espaciador de la piel en la cubierta del tubo de rayos X o en el filtro extraíble. Asegúrese de
que el orificio del espaciador de la piel está por encima de los tornillos.
2. Gire el espaciador de la piel en el sentido de las agujas del reloj para encajarlo en la cubierta.
Instale la rejilla extraíble del intensificador de imagen y preste especial atención cuando instale el
perno del localizador; debería encontrarse en el soporte de la rejilla.
Gire el asa para bloquear el soporte del filtro e inserte el perno del localizador.
Página 15-18
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
El filtro extraíble incluye dos sensores y un filtro de aluminio de 3,5 mm. El peso del filtro es de 0,3 ± 0,1 kg.
Página 15-19
Referencia técnica
El producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One proporciona dos opciones de puntero láser,
acopladas al tubo y al intensificador de imagen.
El puntero láser, que está acoplado al tubo, se incorpora con la cubierta del tubo. Pulse el interruptor de
encendido del puntero láser para generar un haz de láser. Peso del puntero láser del generador: 0,65 ± 0,05 kg.
Lleve a cabo el siguiente procedimiento para instalar y manejar el puntero láser en el intensificador de
imagen. El brazo en C puede orientarse de cualquier manera que permita acoplar el puntero láser. No hay
marcas de alineación ni muescas en el puntero láser que tengan que coincidir con algún punto del
intensificador de imagen. Peso del puntero láser en el intensificador de imagen: 2,15 ± 0,2 kg.
Página 15-20
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
4. Gire el asa de acoplamiento hacia dentro hasta que se cierre por completo y el puntero láser esté
acoplado de forma segura al intensificador de imágenes. Introduzca el perno metálico en el orificio
del asa para bloquearla.
No agarre el asa del puntero láser para colocar el brazo en C ni para mover el sistema.
PRECAUCIÓN Si tira del asa, podría provocar que el puntero láser se suelte del intensificador de
imágenes y se caiga.
5. Utilice el asa del intensificador de imagen para colocar el brazo en C o para mover el sistema a la
ubicación deseada.
6. Tras haber acoplado el puntero láser, coloque el brazo en C en la posición necesaria para su uso
durante el procedimiento.
7. Encienda el puntero láser y ajuste los mandos de alineación del haz hasta que el haz del láser
quede centrado en la intersección de la cruz en la cubierta del tubo.
PRECAUCIÓN Si el láser esta encendido, no mire directamente hacia la abertura del puntero láser.
8. Al utilizar la fluoroscopia, coloque las cruces en la imagen fluoroscópica, en el centro del área de
interés.
La ubicación en la que el haz del láser marca al paciente corresponde al centro del área de
NOTA
interés, indicado por la cruz de la imagen fluoroscópica.
Si no desea que se muestren cruces en la imagen, extraiga la cubierta del láser del puntero láser.
Página 15-21
Referencia técnica
Dimensiones del casete de películas: 24 cm x 30 cm (10" x 12") para el intensificador de imagen de 9".
Si el usuario necesita instalar el soporte de casete de películas, asegúrese de que el asa de bloqueo esté
bloqueada en su sitio.
Página 15-22
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página 15-23
Referencia técnica
Página
15-24
Capítulo 16. Privacidad y seguridad
Privacidad y seguridad
Página16-2
Sistema de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Autenticación de la contraseña
OEC One se inicia automáticamente para ejecutar la aplicación clínica como usuario único. En entornos de
emergencia y lesiones, las necesidades clínicas y del paciente a menudo superan las ventajas de
proporcionar la autenticación del usuario. Por lo tanto, el usuario puede configurar el sistema con o sin
contraseña en función de las preferencias y el uso clínico.
Todas las contraseñas introducidas en OEC One se muestran como asteriscos, lo que disminuye el riesgo
de que usuarios no autorizados copien las contraseñas. Si la contraseña se introduce incorrectamente, no
se autentica el usuario y el sistema no realizará ningún tipo de función de exploración por imágenes
clínica. El sistema se configura inicialmente con una contraseña y cuenta de administrador
Página16-3
Privacidad y seguridad
predeterminada para iniciar sesión en la aplicación clínica. Se recomienda que el cliente cambie la
contraseña de administrador de OEC One tras la instalación y que cree una nueva cuenta de usuario con
contraseña. La contraseña del cliente se puede modificar en cualquier momento en función de las políticas
de seguridad del cliente (p. ej., las contraseñas se cambian cada año). Las contraseñas distinguen entre
mayúsculas y requieren una longitud mínima de 4 caracteres y de un máximo de 10. Para restablecer la
contraseña y la cuenta de usuario, se necesita una cuenta de administrador para iniciar sesión en la
aplicación clínica. Para restablecer la contraseña de administrador, los usuarios del servicio tienen que
iniciar sesión en el sistema con privilegios elevados.
Acceso al servicio
El acceso al servicio ofrece acceso al sistema al técnico de mantenimiento, incluida la modificación de la
configuración del sistema.
Página16-4
Sistema de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página16-5
Privacidad y seguridad
OEC One es compatible con los firewalls internos. En las siguientes secciones se describen la configuración
de los firewalls y una guía para configurar la infraestructura de TI donde esté conectada.
Todas las conexiones de entrada se bloquean con el firewall interno del sistema OEC One, con las
exenciones enumeradas en la siguiente tabla.
La columna "Configuración recomendada de la infraestructura de la red" describe la configuración
sugerida de la infraestructura de la red en cuanto a los distintos servicios de red.
Página16-6
Sistema de rayos X con brazo en C móvil OEC One
• WEP (64/128)
• WPA-PSK (AES)
• WPA2-PSK (AES)
• IEEE 802.1X (EAP-PEAP, EAP-TLS, EAP-TTLS)
Almacenamiento USB
Los datos almacenados en los medios USB se almacenan sin cifrar. Debido a que estos datos pueden
contener información personal (IP), los dispositivos de almacenamiento USB y el contenido de los mismos
deben manipularse de acuerdo a las normativas aplicables y las directrices para la manipulación de
información personal (IP) e información sanitaria protegida (ISP).
Página16-7
Privacidad y seguridad
Copia de seguridad
El sistema almacena los datos sin cifrar en la copia de seguridad de destino. Esto puede incluir la IP/ISP. El
destino de la copia de seguridad debe protegerse para garantizar la seguridad requerida para los datos de
copia de seguridad del sistema.
Datos almacenados
Los datos almacenados en el ordenador del sistema se almacenan sin cifrar en el sistema de archivos del
sistema. Esto incluye la información del paciente de la base de datos, las imágenes, los datos sin procesar y
los registros de auditoría.
Los datos almacenados en el ordenador del sistema deben protegerse para evitar el acceso accidental a la
información personal (IP) y a la información sanitaria protegida (ISP) que forma parte de estos datos.
Página16-8
Sistema de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Página16-9
Privacidad y seguridad
• Los análisis antivirus en tiempo real pueden afectar al rendimiento del sistema.
• Pueden producirse falsos resultados positivos.
• Pueden ponerse en cuarentena datos clínicos que coincidan con la firma de un virus.
• El mismo software antivirus es un popular vector de ataque.
• Naturaleza dañina del soporte del software antivirus durante el ciclo de vida del dispositivo médico. El
sistema operativo del sistema forma parte de un dispositivo médico que necesita un proceso de
lanzamiento especial y controlado. Cualquier actualización del software antivirus necesitará un
cambio en el software del sistema.
Debido a los riesgos mencionados, el uso de un software antivirus comercial no entra dentro de la
estrategia de seguridad del producto OEC One. Además, el software de OEC One se analiza con
herramientas de detección de vulnerabilidades aprobadas por DoD (Nessus) antes de su lanzamiento.
Se necesita una contraseña de servicio para acceder al sistema en el modo de servicio. Normalmente se
necesitará un ingeniero de campo de GE Healthcare para acceder al sistema en el modo de servicio.
Cuando el modo de servicio esté establecido, el ingeniero de campo no tendrá acceso al sistema operativo
ni al sistema de archivos.
Protector de pantalla
El sistema tiene una función de protector de pantalla configurable. Puede configurarse para que aparezca
el protector de pantalla después de un tiempo predefinido. Cuando esté el protector de pantalla no se
mostrará información de pacientes en la pantalla. El protector de pantalla se cerrará cuando el usuario
realice cualquier operación. Para minimizar el impacto en las operaciones clínicas, no será necesario usar
contraseña para salir del protector de pantalla.
Pantalla en blanco
Además de las funcionalidades de cierre de sesión y protector de pantalla, el sistema permite al usuario
poner la pantalla en blanco para proteger cualquier información sanitaria protegida.
Firewall
Página16-10
Sistema de rayos X con brazo en C móvil OEC One
GE Healthcare realiza controles de forma constante para buscar vulnerabilidades de la seguridad que
puedan aplicarse a los productos. Esto incluye las vulnerabilidades en el software de la aplicación, en
componentes de terceros y en el sistema operativo subyacente.
Las vulnerabilidades anunciadas en el sistema operativo o en los componentes de terceros se evalúan en
función de la configuración y el uso del sistema.
Cuando sea necesario, GE Healthcare realizará actualizaciones o revisiones de seguridad de los productos
y los pondrá a disposición de los clientes. Estas actualizaciones incluirán revisiones del sistema operativo y
los componentes de terceros cuando corresponda.
Página16-11
Privacidad y seguridad
• OEC One almacena datos más allá del encuentro clínico. El usuario debe eliminar manualmente los
datos de la base de datos cuando ya no sean necesarios.
• El usuario es el responsable de asegurar cualquier medio extraíble que se utilice para almacenar datos
de OEC One.
• El cliente también debe garantizar que el producto esté instalado y funcione de forma segura.
Página16-12
OFICINAS DE SERVICIO TÉCNICO
Si lo necesita, póngase en contacto con el representante del servicio técnico o con la oficina
correspondiente de su país.
AMÉRICAS
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
GE Medical Systems Headquarters, Tel.: +1 414 544 3011
3000 North Grandview Blvd.
WAUKESHA, WI 53188
Correo: Apdo. postal: 414
MILWAUKEE, WI 53201
AMÉRICA LATINA
GE Medical Systems, Tel.: +1 305 497 1200
Latin America Headquarters
5101 NW 21st Avenue, Suite 350
FORT LAUDERDALE, FL 33309
EE. UU.
ASIA
JAPÓ N
GE Healthcare Japan
4-7-127, Asahigaoka, Hino-shi, Tokyo 191-8503, JAPAN
Tel.: +81 (0) 120 055 919
Fax: +81 (0) 426 48 2905
CHINA
GE HUALUN MEDICAL SYSTEMS CO. Ltd.
No 1 Yong Chang North Road, Beijing Economic-Technological Development Zone
Beijing CHINA. Apdo. postal: 100176
Tel.: 8610-58068888
Centro de llamadas: 400-812-8188
COREA
8F, POBA Gangnam Tower,
343, Hakdong-ro, Gangnam-gu, Seúl,
Corea 135-820
Tel.: 82 2 1544 6119
ASEAN
1 Maritime Square #13-01 HarbourFront Centre
Singapur 099253
AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA
GE Healthcare
Parklands Estate, Building 4B
21 South Street, Rydalmere, NSW 2116
Tel.: (61) 2 9846 4000; Fax: (61) 2 9846 4001
EUROPA
Póngase en contacto con el representante del servicio técnico de GE Healthcare
Representante europeo:
GE Medical Systems S.C.S.
Quality Assurance Manager
283 rue de la Minière
78530 BUC Francia
Tel.: +33 1 30 70 40 40
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
A-1
Suplemento del manual del operador
Suplemento del manual Manual del operador Tipo de cambio Motivo del cambio
del operador
(sustitución/nuevo)
control) TechView (panel de control)
Adquisición de imágenes / Nuevo contenido Introducir una función
vasculares vascular
Grabación (de secuencias) / Nuevo contenido
dinámica
Exportación, importación y Adición en 7.3 Impresión, Nuevo contenido
recuperación exportación e importación
y 7.4 Recuperación de un
examen realizado
Configuración del sistema / Nuevo contenido
de secuencias
Reproducibilidad de la dosis 12.2.7.10 Reproducibilidad Sustitución Retirar el modo de
y comprobación de la de la dosis y comprobación película
linealidad de mA de la linealidad de mA
Generador de rayos X Especificaciones del Sustitución Actualizar las
generador de rayos X en especificaciones del
15.3 Especificación de los generador
componentes clave
Información acerca de 1.2.3. Cumplimiento Sustitución Introducir una función
normativas sobre continuo pedal inalámbrico
componentes inalámbricos
en la UE
Sistema de impresión 15.7. Opciones y accesorios Nuevo contenido Introducir sistema de
inalámbrica impresión inalámbrica
Descripción general
Uso previsto: el producto está diseñado para proporcionar imágenes de punto digital o fluoroscópicas de la
anatomía del paciente, los dispositivos/herramientas intervencionistas o los agentes de contraste durante
procedimientos de diagnóstico, intervencionistas y quirúrgicos.
Indicaciones de uso: el sistema está diseñado para proporcionar imágenes de punto digital o
fluoroscópicas de poblaciones de pacientes adultos y pediátricos durante procedimientos de diagnóstico,
intervencionistas y quirúrgicos. Entre los ejemplos de aplicaciones clínicas se encuentran las aplicaciones
ortopédicas, gastrointestinales, endoscópicas, urológicas, neurológicas, vasculares, de cuidados críticos y
procedimientos de emergencias.
Opciones y accesorios:
Módulo inalámbrico
Espaciador de la piel de 30 cm
Rejilla extraíble
A-2
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Filtro extraíble
Distribuidor de vídeo
Puntero láser en el tubo
Puntero láser en el intensificador de imágenes
Pedal (pedal con cable de 5/10 m y pedal inalámbrico)
Sistema de impresión inalámbrica
Rendimiento esencial del sistema:
1. Función de adquisición de imágenes fluoroscópicas.
2. Visualización e indicación de la retención de la última imagen (LIH) tras la finalización de la exposición a
rayos X.
3. Integridad de la base de datos de imágenes o pacientes/integridad de la base de datos de imágenes
vasculares.
4. Calidad de la imagen fluoroscópica aceptable.
5. Mantenimiento de la precisión de la tensión del tubo de rayos X dentro del 10 % o menos.
6. Garantía de que el incremento/reducción entre dos ajustes se encuentra dentro del rango del 50 % al
150 % del cambio indicado.
7. Mantenimiento de la precisión de la corriente del tubo de rayos X dentro del 20 % o menos.
8. El coeficiente de variación de los VALORES MEDIDOS de KERMA EN AIRE no es superior a 0,05 en ninguna
combinación de FACTORES DE CARGA.
9. La linealidad de KERMA EN AIRE en RADIOGRAFÍA no es superior a 0,2.
10. Función de estabilización automática del brillo (ABS) que implementa la característica de control
automático de la tasa de dosis de exposición.
11. Provisión del informe estructurado sobre la dosis de radiación (RDSR) de acuerdo con IEC/PAS
61910-1:2007.
Opción de pedal
Hay 3 tipos de pedales opcionales: pedal con cable de 5/10 m y pedal inalámbrico.
Especificaciones Peso Etiqueta
Pedal con cable de 5 m 2,5 kg ± 0,5 kg
A-3
Suplemento del manual del operador
Utilice el botón de cambio de modo para alternar entre los modos de adquisición de imágenes disponibles
en los sistemas.
Pulse el botón de cambio de modo con la etiqueta para cambiar el par de modo de exposición.
Pulse el botón Save (Guardar) con la etiqueta para guardar la imagen en el área izquierda del monitor.
El símbolo , ubicado en la parte posterior del pedal inalámbrico, indica al operador que debe
mantenerse alejado del material magnético durante la intervención. El símbolo , ubicado en la parte
posterior del pedal inalámbrico, indica que el operador debe leer el manual con detenimiento antes de
terminar la operación.
El pedal inalámbrico incluye un pedal inalámbrico con control remoto, un receptor inalámbrico, un cable
para el receptor, un soporte para el pedal y un soporte para el receptor. El pedal inalámbrico se alimenta
por medio de baterías internas. El indicador de la batería y el indicador de conexión del sistema se ubican
en la parte superior derecha del pedal. El indicador de la batería y el indicador de conexión del sistema
mostrarán la carga actual y el estado de conexión del sistema cuando se utilicen.
En la tabla siguiente, se describen los colores y los estados de cada luz.
A-4
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Parpadeo rojo
Conexión El dispositivo está en modo de emparejamiento.
(lento)
Rojo
(LED de la batería No está emparejado con ningún pedal.
apagado)
Parpadeo naranja
La capacidad de la batería está por debajo del 20 %.
(lento)
A-5
Suplemento del manual del operador
Parpadeo verde
Conexión de radio establecida, calidad de conexión limitada.
(lento)
Conexión Parpadeo verde
El pedal está intentando conectarse con el receptor.
(rápido)
Parpadeo rojo
El dispositivo está en modo de emparejamiento.
(lento)
Verde con
El receptor está en modo de configuración.
parpadeos rojos
PRECAUCIÓN Cuando utilice el botón de cambio de modo, tenga cuidado para evitar que se active
accidentalmente el pedal de rayos X.
A-6
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Emisiones FCC, IC
A-7
Suplemento del manual del operador
NOTA
La distancia de funcionamiento eficaz puede verse afectada por el entorno, lo que incluye
los obstáculos físicos entre el pedal inalámbrico y el receptor.
Si este pedal inalámbrico se va a utilizar en las proximidades de otros dispositivos inalámbricos, se deben
utilizar las tablas siguientes para determinar las distancias de separación mínima entre este dispositivo y
los transmisores cercanos.
Interferencia específica de una banda: Cocanal de Interferencia específica de una banda: Canal
Bluetooth (2437 MHz) adyacente a la banda de 2,4 GHz de Bluetooth
EIRP del transmisor Separación mínima (m) EIRP del transmisor Separación mínima (m)
cercano (W) cercano (W)
10 0,87 10 0,26
1 0,27 1 0,08
0,1 0,09 0,1 0,03
0,01 0,03 0,01 0,01
A-8
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Dosis al paciente
Sin filtro, con rejilla Con filtro, sin rejilla
Modo de adquisición de imágenes Automático Automático
Máx. Máx.
(PMMA de 20 cm) (PMMA de 20 cm)
Tamaño del campo 9" 6" 4,5" 9" 6" 4,5"
kVp/mA 81/2,1 83/3,2 85/4,0 110/4,0 71/1,7 74/2,5 77/3,9 110/4,0
Continuo
AKR (mGy/min) 10,51 16,61 22,05 38,11 2,44 4,06 7,08 20,70
kVp/mA 82/2,2 84/3,3 87/4,0 110/4,0 72/1,7 75/2,6 78/4,0 110/4,0
12 pps
AKR (mGy/min) 7,33 11,49 14,91 25,16 1,66 2,78 4,54 12,42
kVp/mA 82/2,2 84/3,3 87/4,0 110/4,0 72/1,7 75/2,6 78/4,0 110/4,0
8 pps
AKR (mGy/min) 4,84 7,67 9,75 16,49 1,11 1,85 3,03 8,28
Normal
kVp/mA 82/2,2 84/3,3 87/4,0 110/4,0 72/1,7 75/2,6 78/4,0 110/4,0
4 pps
AKR (mGy/min) 2,48 3,89 5,12 8,48 0,58 0,97 1,56 4,17
kVp/mA 82/2,2 84/3,3 87/4,0 110/4,0 72/1,7 75/2,6 78/4,0 110/4,0
2 pps
AKR (mGy/min) 1,24 2,01 2,67 4,34 0,30 0,51 0,81 2,09
kVp/mA 82/2,2 84/3,3 87/4,0 110/4,0 72/1,7 75/2,6 78/4,0 110/4,0
1 pps
AKR (mGy/min) 0,625 0,968 1,294 2,125 0,147 0,245 0,399 1,031
Tamaño del campo 9" 6" 4,5" 9" 6" 4,5"
kVp/mA 70/5,9 71/8,7 73/9,0 110/6,0 65/4,2 67/6,5 68/9,7 110/6,0
Continuo
HLF AKR (mGy/min) 21,74 34,10 38,30 57,02 4,66 7,53 12,29 30,88
12 pps kVp/mA 70/5,8 71/8,7 73/9,1 110/6,0 65/4,2 66/6,4 68/9,7 110/6,0
A-9
Suplemento del manual del operador
AKR (mGy/min) 12,90 19,60 21,90 36,24 2,97 4,21 7,11 19,125
kVp/mA 70/5,8 71/8,6 73/9,1 110/6,0 66/4,4 67/6,8 69/9,5 110/6,0
8 pps
AKR (mGy/min) 8,55 13,00 14,50 24,16 2,02 3,051 5,01 12,75
kVp/mA 70/5,8 71/8,7 73/9,1 110/6,0 66/4,5 67/6,9 69/9,5 110/6,0
4 pps
AKR (mGy/min) 4,28 6,50 7,21 12,26 0,94 1,64 2,61 6,583
kVp/mA 70/5,8 71/8,7 73/9,1 110/22,7 66/4,6 68/7,0 69/9,5 110/22,7
2 pps
AKR (mGy/min) 2,11 3,20 3,56 20,92 0,456 0,78 1,19 12,73
kVp/mA 70/5,8 71/8,7 73/9,1 110/22,7 65/4,2 68/7,2 70/9,5 110/22,7
1 pps
AKR (mGy/min) 1,010 1,520 1,700 10,06 0,262 0,364 0,557 6,12
Tamaño del campo 9" 6" 4,5" 9" 6" 4,5"
kVp/mA 81/1,0 82/1,4 84/1,8 110/2,0 72/0,8 73/1,1 75/1,7 110/2,0
Continuo
AKR (mGy/min) 4,90 7,16 9,54 19,23 1,14 1,74 2,87 10,42
kVp/mA 82/1,0 82/1,4 85/1,8 110/2,0 73/0,8 74/1,2 76/1,7 110/2,0
12 pps
AKR (mGy/min) 3,72 5,02 6,75 13,44 0,87 1,26 1,96 7,17
kVp/mA 82/1,0 82/1,4 85/1,8 110/2,0 73/0,8 74/1,2 76/1,7 110/2,0
8 pps
AKR (mGy/min) 2,48 3,34 4,50 8,96 0,58 0,84 1,31 4,78
Dosis baja
kVp/mA 82/1,0 82/1,4 85/1,8 110/2,0 73/0,8 74/1,2 76/1,7 110/2,0
4 pps
AKR (mGy/min) 1,26 1,71 2,31 4,69 0,29 0,43 0,68 2,47
kVp/mA 82/1,0 82/1,4 85/1,8 110/2,0 73/0,8 74/1,2 76/1,7 110/2,0
2 pps
AKR (mGy/min) 0,63 0,86 1,16 2,42 0,15 0,22 0,35 1,24
1 pps kVp/mA 82/1,0 82/1,4 85/1,8 110/2,0 73/0,8 74/1,2 76/1,7 110/2,0
A-10
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
AKR (mGy/min) 0,314 0,428 0,570 1,206 0,073 0,107 0,174 0,607
Tamaño del campo 9" 6" 4,5" 9" 6" 4,5"
kVp/mA 70/2,9 71/4,3 73/4,5 110/3,0 65/2,1 67/3,2 68/4,8 110/3,0
Continuo
AKR (mGy/min) 10,69 16,85 19,15 28,66 2,32 3,68 6,02 15,51
kVp/mA 70/2,9 71/4,3 73/4,5 110/3,0 65/2,1 66/3,2 68/4,8 110/3,0
12 pps
AKR (mGy/min) 6,45 9,69 10,83 19,14 1,44 2,06 3,48 10,07
kVp/mA 70/2,9 71/4,3 73/4,5 110/3,0 66/2,2 67/3,4 69/4,7 110/3,0
8 pps
Dosis baja de AKR (mGy/min) 4,28 6,43 7,17 12,76 1,01 1,49 2,45 6,71
HLF kVp/mA 70/2,9 71/4,3 73/4,5 110/3,0 66/2,2 67/3,4 69/4,7 110/3,0
4 pps
AKR (mGy/min) 2,14 3,21 3,57 6,65 0,46 0,8 1,27 3,48
kVp/mA 70/2,9 71/4,3 73/4,5 110/3,0 66/2,3 68/3,5 69/4,7 110/3,0
2 pps
AKR (mGy/min) 1,06 1,58 1,76 3,44 0,22 0,38 0,58 1,77
kVp/mA 70/2,9 71/4,3 73/4,5 110/3,0 65/2,1 68/3,6 70/4,7 110/3,0
1 pps
AKR (mGy/min) 0,505 0,751 0,841 1,734 0,121 0,176 0,269 0,888
Tamaño del campo 9" 6" 4,5" 9" 6" 4,5"
No No No No No No
kVp/mA 110/20 110/20
aplicable aplicable aplicable aplicable aplicable aplicable
Punto digital Continuo
No No No No No No
AKR (mGy/min) 178,32 98,74
aplicable aplicable aplicable aplicable aplicable aplicable
No No No No No No
kVp/mA 110/10 110/10
Punto digital aplicable aplicable aplicable aplicable aplicable aplicable
Continuo
de dosis baja No No No No No No
AKR (mGy/min) 89,16 49,37
aplicable aplicable aplicable aplicable aplicable aplicable
A-11
Suplemento del manual del operador
A-12
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Modo de exposición
Durante un examen, aparece el par de modo activo configurado en el monitor y en la barra de estado del
modo de exposición (del panel de control) de la tableta TechView.
El lado izquierdo de la barra de estado del modo de exposición se activa mediante el pedal izquierdo del
interruptor de pedal o el botón negro de la izquierda del interruptor manual. El lado derecho de la
barra de estado del modo de exposición se activa mediante el pedal derecho del interruptor de pedal o el
botón amarillo de la derecha del interruptor manual.
Puede configurar el modo de adquisición de imágenes en la pantalla de configuración de modo del panel
HOME (Inicio) o con el botón de cambio de modo del pedal.
Hay tres pares de modos entre los que seleccionar uno. El par de modos que se seleccione se mostrará en
el monitor y en la barra de estado del modo de exposición (del panel de control) de la tableta TechView.
1. Fluoro/HLF
2. Fluoro/Subtract (Sustraer)
3. Roadmap/Subtract (Sustraer)
A-13
Suplemento del manual del operador
Fluoroscopia de alto
kVp: de 40 a 110 Imágenes de alta calidad
nivel
mA: de 0,2 a 12 pero con tasa de dosis alta
Automático/manual
Fluoroscopia normal
kVp: de 40 a 110 Reducción de la tasa de
pulsada
mA: de 0,1 a 4 dosis de rayos X al paciente
Automático/manual
kVp: de 40 a 110
Fluoroscopia de alto
nivel pulsada mA: de 0,2 a 12, a 4, 8, Imágenes de alta calidad y
12 pps con tasa de dosis baja
Automático/manual
mA: de 0,2 a 25, a 1, 2 pps
kVp: de 40 a 110
Dosis baja pulsada Reducción de la tasa de
mA: de 0,1 a 2, a 1, 2, 4, 8, + dosis de rayos X al paciente
Automático/manual
12 pps
A-14
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
A-15
Suplemento del manual del operador
Pulse (Pulso)
En el panel HOME (Inicio), pulse este botón para activar la adquisición de imágenes pulsada, el valor
predeterminado es Continuous (Continuo), la frecuencia de pulso es 1 pulso/s, 2 pulsos/s, 4 pulsos/s,
8 pulsos/s y 12 pulsos/s.
A-16
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
A-17
Suplemento del manual del operador
Referencias variables
En algunas imágenes sustraídas, puede ser necesario ver la posición de los vasos en relación con ciertas
partes anatómicas de fondo. Con las referencias, podrá modificar el porcentaje de la parte anatómica de
fondo que se mostrará en una imagen sustraída. Esta función está disponible para las funciones de
sustracción y Roadmap.
Pulse el botón de referencias o arrastre el control deslizante de la barra de progreso para modificar el
porcentaje de la parte anatómica de fondo.
A-18
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Sustracción
La sustracción en tiempo real proporciona imágenes que reflejan la diferencia entre las imágenes
fluoroscópicas activas y una imagen de máscara obtenida al inicio del proceso de sustracción. El resultado
se muestra en el lado izquierdo del monitor. La imagen fluoroscópica no sustraída en tiempo real se
muestra en el lado derecho del monitor. De forma predeterminada, las imágenes sustraídas se adquieren
en el disco de secuencias. La sustracción en tiempo real se utiliza principalmente para los estudios de
contraste, como la angiografía.
Se puede aplicar la opacificación máxima durante la revisión de secuencias.
Si usa los modos de fluoroscopia pulsada para sustracción o Roadmap, podría obtener una
PRECAUCIÓN
calidad de imagen deficiente.
NOTA Cualquier movimiento genera una discrepancia entre la máscara y la imagen entrante.
El lado izquierdo del monitor muestra un resultado gris uniforme y el sistema empieza a sustraer las
imágenes y a mostrarlas. Mientras la sustracción continúa, las imágenes nuevas se sustraen de la máscara
obtenida al principio de la serie de secuencias. A medida que se adquieren las imágenes, aparece el icono
de una jeringa que indica que el sistema está preparado para que se inyecte el contraste.
A-19
Suplemento del manual del operador
4. El contraste se inyecta y las imágenes sustraídas se muestran en el lado izquierdo del monitor. Los
vasos se resaltan con el contraste.
Procedimiento de sustracción
1. Pulse el panel del modo de exposición o el pedal para activar el modo de sustracción si es necesario.
2. Compruebe que se muestra Subtract (Sustraer) en la barra de estado. Para cambiar la velocidad de
fotogramas de la secuencia, utilice la pantalla Cine (Secuencia).
3. Mantenga pulsado el interruptor de rayos X derecho para iniciar el proceso de sustracción y crear una
máscara de forma automática. El proceso de adquisición y creación de la imagen de máscara puede
tardar 2 s como mínimo, según el modo que se utilice; en el caso del modo continuo, tarda al menos
2 s.
4. Cuando se haya adquirido la máscara, continúe pulsando el interruptor de rayos X derecho para
sustraer las imágenes posteriores de la máscara. La sustracción comienza cuando una imagen
sustraída y el icono del disco de secuencias se muestran en el lado izquierdo del monitor.
5. En el lado izquierdo del monitor, se muestra el icono de una jeringa, lo que indica al operador que
puede inyectar el contraste. Se enviará una señal al inyector conectado al sistema.
6. Las imágenes sustraídas se muestran en el lado izquierdo del monitor cuando la concentración de
contraste alcanza el máximo y disminuye al mínimo. La vista no sustraída de la imagen actual en
tiempo real se muestra en el lado derecho del monitor como referencia.
A-20
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Roadmap
El modo de Roadmap proporciona una imagen sustraída modificada en el lado izquierdo del monitor, en la
que se muestra la diferencia entre la imagen fluoroscópica activa y una imagen de máscara de Roadmap.
El procedimiento de Roadmap es útil para ofrecer una ubicación anatómica de la patología en la que se ha
de colocar correctamente un catéter, un globo o una prótesis intravascular.
Durante la primera fase de la aplicación del procedimiento de Roadmap, se crea una imagen de máscara
con los contrastes.
Durante la segunda fase, se sustraen las imágenes nuevas entrantes de la imagen de máscara. El
resultado se muestra en el lado izquierdo del monitor, mientras que en el lado derecho, se muestra la
imagen en tiempo real sin sustracción.
La opacificación máxima se activa de forma automática durante la primera fase del procedimiento de
Roadmap (adquisición de máscara). Cuando se aplica la opacificación máxima, se compara cada píxel, a
medida que se adquiere, con su homólogo en la imagen anterior. Si el píxel nuevo está más oscuro que el
de la imagen anterior, este último se sustituye. Cuando se completa este proceso, la imagen resultante
contiene los píxeles más oscuros que se han adquirido para cada punto. La opacificación se desactiva
durante la segunda fase del procedimiento de Roadmap.
Se debe utilizar el modo de rayos X continuo para el procedimiento de Roadmap.
Si va a utilizar un inyector de contraste mecánico, pero el sistema no emite ninguna señal
NOTA cuando se muestra el icono de la jeringa en el lado izquierdo del monitor, la inyección del
contraste debe iniciarse de forma manual. Si el problema continúa después de reiniciar el
sistema, póngase en contacto con el técnico autorizado de mantenimiento de
GE Healthcare.
Fase 1:
1. Se pulsa el interruptor de rayos X. Se ajusta y estabiliza la técnica de rayos X. Se muestra Roadmap-1
en la barra de estado.
2. Aparece el icono de jeringa. Comienza la inyección de contraste y aumenta la concentración de este
en la imagen.
3. Se muestran los vasos y el contraste con una concentración igual o cercana a la máxima.
4. Se suelta el pedal. Se aplica la opacificación máxima de forma automática.
5. Se guarda automáticamente la última imagen como máscara. Se congela la técnica de rayos X.
6. La opacificación máxima hace que las áreas oscurecidas por el contraste retengan los valores más
oscuros en la imagen de máscara.
A-21
Suplemento del manual del operador
Fase 2:
Procedimiento de Roadmap
2. Cambie al modo de Roadmap con la barra de estado de modo o pulsando el botón de cambio de
modo del pedal. Asegúrese de que se muestra Roadmap-1 en la barra de estado de modo.
3. Pulse el interruptor de rayos X izquierdo para iniciar la primera fase del procedimiento de Roadmap. En
el lado izquierdo de la barra de estado, se muestra Roadmap-1. Mientras se pulsa el interruptor de
rayos X izquierdo, el icono de la jeringa aparece en el lado izquierdo del monitor. Inyecte los
contrastes.
4. Suelte el interruptor de rayos X izquierdo cuando se muestre una imagen satisfactoria en el lado
izquierdo del monitor y el contraste haya alcanzado, o esté cercano de alcanzar, la concentración
máxima en el área de interés. El sistema entra en la fase 2 de forma automática cuando se suelta el
interruptor de rayos X.
8. Para salir del modo de Roadmap, seleccione la opción correspondiente en la barra de estado de modo
o pulse el botón de cambio de modo del pedal.
A-22
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
1. Seleccione Fluoro Mode (Modo de fluoroscopia) en la barra de estado de modo o pulse el botón de
cambio de modo del pedal.
2. Opcional: pulse el interruptor de rayos X izquierdo para crear una imagen fluoroscópica a fin de
confirmar la posición.
3. Seleccione el modo Roadmap-1 en la barra de estado de modo o vuelva a pulsar el botón de cambio
de modo del pedal.
Las imágenes deben pertenecer al procedimiento que esté activo porque la posición del paciente debe ser
la misma que la que tenía cuando se creó la máscara recuperada. Utilice la pantalla Mask Registration
(Registro de máscara) para compensar los movimientos leves. (Consulte el capítulo Grabación (de
secuencias) dinámica para obtener información sobre el registro de máscara).
La máscara seleccionada de Roadmap se guarda y un icono de máscara aparece entre las miniaturas ,
en la pantalla Images directory (Directorio de imágenes).
A-23
Suplemento del manual del operador
Se puede crear una máscara de Roadmap a partir de una máscara guardada en el examen activo.
Para realizar un procedimiento de Roadmap con una máscara guardada:
1. Recupere una máscara. La miniatura se identificará con un icono de máscara. En la pantalla Cine
(Secuencia), pulse Roadmap Mask (Máscara de Roadmap).
2. Cuando se muestre Roadmap-2 en la barra de estado, lo que indica que la segunda fase del
procedimiento de Roadmap está en curso, la imagen de la máscara actual se mostrará en el lado
izquierdo del monitor.
4. Si es necesario, pulse en la pantalla Mask Registration (Registro de máscara) para ajustar el registro.
2. Opcional: Pulse Peak Opacify (Opacificación máxima) para activar la opacificación máxima.
3. Utilice los botones de reproducción de secuencias para desplazarse por los fotogramas y seleccionar
el que desea utilizar como máscara en el lado izquierdo del monitor.
5. La imagen del lado izquierdo del monitor se convertirá en la máscara de Roadmap y el sistema pasará
a la fase Roadmap-2.
A-24
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
2. La imagen del lado izquierdo del monitor se convertirá en la máscara de Roadmap y el sistema pasará
a la fase Roadmap-2.
3. La imagen del lado izquierdo del monitor se convertirá en la máscara de Roadmap y el sistema pasará
a la fase Roadmap-2.
5. Si es necesario, pulse Mask Registration (Registro de máscara) en la pantalla Cine (Secuencia) para
ajustar el registro.
A-25
Suplemento del manual del operador
A-26
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
• Configuración de secuencias
• Revisión de secuencias
Durante el proceso de adquisición de secuencias, las imágenes se graban en el disco de secuencias hasta
que termina la adquisición.
Cuando se adquiere una serie de secuencias, el sistema guarda la serie una vez que el vídeo se ha
estabilizado y se han capturado 2 fotogramas.
Cuando se inicia el registro, aparece el icono del disco de secuencias en la esquina izquierda de la
pantalla.
Durante el proceso de adquisición, cuando no hay suficiente espacio de almacenamiento (el tiempo de
almacenamiento de secuencias disponible es 0), se emplea el espacio de almacenamiento adicional que se
reserva para continuar con la adquisición. No obstante, cuando el espacio de almacenamiento adicional
está lleno, el sistema no puede continuar con la adquisición de secuencias.
A-27
Suplemento del manual del operador
Configuración de secuencias
Pulse el botón Cine (Secuencia) para mostrar el ajuste de secuencias y las funciones de reproducción.
Utilice la pantalla Cine (Secuencia) para activar la adquisición de secuencias y cambiar la velocidad de
grabación (velocidad de fotogramas).
Tiempo de almacenamiento de secuencias
Muestra el tiempo (la capacidad) que queda para almacenar secuencias.
Cuando el tiempo de almacenamiento de secuencias se consume (el disco de secuencias está completo), el
ajuste de fluoroscopia sin grabación de secuencias funciona con normalidad, aunque el guardado de
secuencias es limitado. Compruebe con regularidad el tiempo de almacenamiento de secuencias que
queda en el sistema para asegurarse de que hay suficiente. El sistema proporciona al menos 90 minutos
de tiempo de almacenamiento de secuencias.
A-28
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Seleccione la casilla de verificación que hay junto al modo de adquisición de imágenes correspondiente
para activar o desactivar la grabación de secuencias. Entre los modos de imagen disponibles se incluyen:
Fluoro, HLF y Roadmap. La grabación de secuencias está activada si la casilla está seleccionada. Esta
función siempre está activada para el modo Subtract (Sustraer).
A-29
Suplemento del manual del operador
En la barra de estado de modo, se muestra la velocidad de grabación, tal y como se muestra en la imagen
siguiente, cuando la adquisición de secuencias está activada para dicho modo y este último está
seleccionado. Por ejemplo, la velocidad de grabación para el modo de sustracción es de 25 fps.
El tiempo de adquisición disponible (los segundos que quedan) varía según la velocidad de grabación. Una
velocidad mayor reduce la cantidad de tiempo de adquisición, mientras que una velocidad menor ahorra
tiempo de adquisición. Los segundos de grabación de secuencias que quedan se muestran en la parte
superior derecha de la interfaz.
Guardado de secuencias
El sistema incorpora una función de guardado de secuencias. El botón Cine Save (Guardar secuencia)
se encuentra en la esquina izquierda del monitor y en la esquina derecha del panel de control.
Cuando se utiliza la función de guardado de secuencias, el sistema guarda secuencias de 240 fotogramas
como mínimo (solo guarda las últimas imágenes de 240 fotogramas) después de la exposición.
La velocidad de guardado de exposición continua se corresponde con la velocidad de grabación de
secuencias. La velocidad de guardado de exposición pulsada se corresponde con la velocidad de pulso.
La función Cine Save (Guardar secuencia) no funciona cuando la grabación de secuencias se ha guardado
de manera predeterminada. El sistema emite un pitido cuando se toca el botón.
A-30
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Revisión de secuencias
Utilice la pantalla Cine (Secuencia) para revisar una serie de secuencias, ajustar la referencia y la
grabación, definir la máscara de Roadmap o seleccionar una máscara en cualquier punto de la serie para
reprocesar una sustracción.
Utilice el directorio de imágenes para mostrar todas las imágenes y series de secuencias.
A-31
Suplemento del manual del operador
1. Pulse el botón Images Directory (Directorio de imágenes) para mostrar la pantalla Images
Directory (Directorio de imágenes), todas las imágenes y las series de secuencias del paciente activo.
Las miniaturas de la serie de secuencias incluyen una letra C junto al número de imagen en la pantalla
A-32
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Las series de secuencias muestran la misma información de examen que las imágenes estáticas. Las
funciones de posprocesamiento se aplican a un solo fotograma de una serie de secuencias.
2. Seleccione la miniatura de la serie de secuencias en la pantalla Images Directory (Directorio de
imágenes). La reproducción de secuencias se ejecuta en el lado izquierdo del monitor mientras la
pantalla Cine (Secuencia) se muestra en el lado derecho.
3. A medida que la reproducción avanza por las imágenes adquiridas, el número de fotogramas cambia
para indicar su posición dentro de la serie.
1 5 2 3 4
1. Barra de progreso
2. Control deslizante de posición de reproducción de secuencias
3. Número de fotograma activo
4. Tiempo de reproducción de la secuencia activa (en segundos)
5. Fotograma de máscara
1 3 5 4 2 6
A-33
Suplemento del manual del operador
Opciones de visualización
La pantalla Cine (Secuencia) ofrece varias opciones de visualización. Las instrucciones de funcionamiento
de cada botón son las siguientes:
Roadmap Mask (Máscara de Roadmap)
Utilice este botón para seleccionar una imagen o un fotograma de secuencia como máscara de Roadmap.
Seleccione una retención de la última imagen, una imagen recuperada o un fotograma de una serie de
secuencias con o sin sustracción para producir una máscara de Roadmap.
A-34
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Para ver la serie sin sustracción, vuelva a pulsar View Subtracted (Vista sustraída). El botón deja de estar
resaltado y la serie de secuencias se muestra sin sustracción.
Peak Opacify (Opacificación máxima)
La opacificación máxima es un procesamiento de imágenes. Cada uno de los píxeles de un fotograma
nuevo se compara continuamente con su homólogo en el fotograma anterior. Si el píxel nuevo está más
oscuro que el de la imagen anterior, este último se sustituye. La imagen procesada contiene los píxeles
más oscuros que se han adquirido para cada punto.
A-35
Suplemento del manual del operador
Landmarking (Referencias)
En algunas imágenes sustraídas, es necesario ver la posición de los vasos en relación con ciertas partes
anatómicas de fondo. Con las referencias, podrá modificar el porcentaje de la parte anatómica de fondo
que se mostrará en una imagen sustraída. Esta función está disponible para la adquisición de imágenes
con sustracción y Roadmap.
La máscara se ajusta de manera gradual al pulsar el botón de referencias. El porcentaje de la parte
anatómica de fondo puede modificarse con rapidez arrastrando el control deslizante de la barra de
progreso.
Las opciones de revisión también se pueden realizar en la tableta TechView (panel de control).
Si el botón View Subtracted (Vista sustraída) está resaltado, se mostrará la serie de secuencias con
sustracción.
Para ver la serie sin sustracción, vuelva a pulsar View Subtracted (Vista sustraída). El botón deja de estar
resaltado y la serie de secuencias se muestra sin sustracción.
A-36
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
1. Muestre la serie que se va a utilizar como máscara en el lado izquierdo del monitor.
La serie de secuencias de fluoroscopia o HLF se muestra como sustracción en el lado izquierdo del monitor.
Utilice los botones de reproducción de secuencias para revisar la serie.
NOTA El botón Peak Opacify (Opacificación máxima) no se utiliza para la función Roadmap.
Roadmap-1 siempre tiene activada la opacificación máxima.
A-37
Suplemento del manual del operador
La reproducción de secuencias minimizadas le permite revisar las series de secuencias con los botones de
reproducción que se muestran en la misma pantalla con la serie de secuencias. Para activar la
minimización de las secuencias, pulse Minimize (Minimizar) en la pantalla de reproducción de secuencias.
Aparecerá una pantalla similar a las siguientes.
1 2
6
5
1. Roadmap Mask (Máscara de Roadmap): se utiliza para seleccionar una máscara de Roadmap de entre
las máscaras guardadas con anterioridad o crear una máscara a partir de una serie de secuencias
con sustracción.
2. Peak Opacify (Opacificación máxima): con esta función, se aplica la opacificación máxima a la serie de
secuencias activa.
A-38
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Seleccione Cine (Secuencia) para acceder a la pantalla de configuración del sistema de secuencias.
Utilice la pantalla de configuración "Cine" (Secuencia) para:
• Activar/desactivar la opción "Auto Playback When Cine Acquired" (Reproducir automáticamente
durante adquisición de secuencia)
• Activar/desactivar la opción "Use Mini Player When Playback" (Usar minirreproductor durante
reproducción)
A-39
Suplemento del manual del operador
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Valor medio de la dosis K1(a) = K1(b) = K2(a) = K2(b) =
(KERMA EN AIRE)
Coeficiente de variación
medido
4. Calcule la reproducibilidad de la dosis por medio del coeficiente de variación (CV) de cada una de la
series de mediciones y la dosis media según la definición siguiente. La reproducibilidad de la dosis se
concluye con el valor máximo calculado.
A-40
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
Definición del CV
"K" es el valor de la dosis de cada ajuste y "Q" es el valor de mAs de cada ajuste.
Generador de rayos X
• Potencia eléctrica nominal:
2,0kW (100kV, 20mA, 0,1 s)
• Potencia eléctrica máxima:
Fluoroscopia 440 W (110 kV, 4 mA)
normal
Fluoroscopia de 660 W (110 kV, 6 mA; 55 kV, 12 mA)
alto nivel
Dosis baja 220 W (110 kV, 2 mA)
Punto digital 2,2 kW (110 kV, 20 mA) a 200 V, 220 V, 230 V, 240 V;
1,1 kW (110 kV, 10 mA) a 100 V, 110 V, 120 V
Pulso de alto nivel 2,5 kW (100 kV, 25 mA, 1/2 pps)
• Generador de alta frecuencia: 40kHz
• Tensión: 40 kV~110 kV
Fluoroscopia Cuando la corriente del tubo de rayos X alcanza su valor más alto de 4 mA,
normal la tensión más alta que se puede obtener en el tubo de rayos X es de 110 kV.
Fluoroscopia de Cuando la corriente del tubo de rayos X alcanza su valor más alto de 6mA, la
alto nivel tensión más alta que se puede obtener en el tubo de rayos X es de 110 kV.
Dosis baja Cuando la corriente del tubo de rayos X alcanza su valor más alto de 2 mA,
la tensión más alta que se puede obtener en el tubo de rayos X es de 110 kV.
A-41
Suplemento del manual del operador
Fluoroscopia Cuando la corriente del tubo de rayos X alcanza su valor más alto de 4 mA,
normal pulsada la tensión más alta que se puede obtener en el tubo de rayos X es de 110 kV.
Fluoroscopia Cuando la corriente del tubo de rayos X alcanza su valor más alto de 2 mA,
pulsada de dosis la tensión más alta que se puede obtener en el tubo de rayos X es de 110 kV.
baja
Fluoroscopia Cuando la corriente del tubo de rayos X alcanza su valor más alto de
pulsada de alto 22,7 mA, la tensión más alta que se puede obtener en el tubo de rayos X es
nivel de 110 kV a 1/2 pps.
Cuando la corriente del tubo de rayos X alcanza su valor más alto de 6 mA,
la tensión más alta que se puede obtener en el tubo de rayos X es de 110 kV
a 4/8/12 pps.
Punto digital Cuando la corriente del tubo de rayos X alcanza su valor más alto de 20 mA,
la tensión más alta que se puede obtener en el tubo de rayos X es de 110 kV
a 200 V, 220 V, 230 V, 240 V.
Cuando la corriente del tubo de rayos X alcanza su valor más alto de 10 mA,
la tensión más alta que se puede obtener en el tubo de rayos X es de 110 kV
a 100 V, 110 V, 120 V.
• Corriente:
Fluoroscopia 0,1 mA~4 mA; cuando la tensión del tubo de rayos X alcanza su valor más
normal alto de 110 kV, la corriente más alta que se puede obtener en el tubo de
rayos X es de 4 mA.
Fluoroscopia de 0,2 mA~12 mA; cuando la tensión del tubo de rayos X alcanza su valor más
alto nivel alto de 55 kV, la corriente más alta que se puede obtener en el tubo de rayos
X es de 12 mA.
Dosis baja 0,1 mA~2 mA; cuando la tensión del tubo de rayos X alcanza su valor más
alto de 110 kV, la corriente más alta que se puede obtener en el tubo de
rayos X es de 2 mA.
Fluoroscopia 0,1 mA~4 mA; cuando la tensión del tubo de rayos X alcanza su valor más
normal pulsada alto de 110 kV, la corriente más alta que se puede obtener en el tubo de
rayos X es de 4 mA.
Fluoroscopia 0,1 mA~2 mA; cuando la tensión del tubo de rayos X alcanza su valor más
pulsada de dosis alto de 110 kV, la corriente más alta que se puede obtener en el tubo de
baja rayos X es de 2 mA.
Fluoroscopia 0,2 mA~12 mA; cuando la tensión del tubo de rayos X alcanza su valor más
pulsada de alto alto de 55 kV, la corriente más alta que se puede obtener en el tubo de rayos
nivel X es de 12 mA a 4/8/12 pps.
0,2 mA~25 mA; cuando la tensión del tubo de rayos X alcanza su valor más
alto de 100 kV, la corriente más alta que se puede obtener en el tubo de
rayos X es de 25 mA a 1/2 pps.
Punto digital 0,2 mA~20 mA; cuando la tensión del tubo de rayos X alcanza su valor más
alto de 110 kV, la corriente más alta que se puede obtener en el tubo de
rayos X es de 20 mA a 200 V, 220 V, 230 V, 240 V.
0,2 mA~10 mA; cuando la tensión del tubo de rayos X alcanza su valor más
alto de 110 kV, la corriente más alta que se puede obtener en el tubo de
rayos X es de 10 mA a 100 V, 110 V, 120 V.
•
A-42
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
• Precisión de kVp 7%
• Precisión de mA 10 %
• Linealidad <0,18
kVp: valor máximo de la salida del generador de alto voltaje en el intervalo después de un periodo de
retraso de 20 ms hacia el final de la exposición.
mA: tiempo medio del flujo de corriente al cable de alto voltaje/conjunto del tubo de rayos X, al inicio
del punto donde el valor de kVp pasa el nivel de 35 kVp.
Tiempo: la medición del tiempo de exposición comienza cuando el valor de kVp pasa el nivel de 35 kVp
(80 % del kVp seleccionado).
A-43
Suplemento del manual del operador
Los componentes del módulo inalámbrico incluyen las siguientes versiones de software del sistema:
1 Módulo inalámbrico 2
2 Pedal inalámbrico 2
3 Sistema de impresión 2
inalámbrica
A-44
Producto de rayos X con brazo en C móvil OEC One
http://www3.gehealthcare.com/en/Global_Gateway
El usuario necesitará instalada en su ordenador una utilidad para descomprimir los archivos (zip/unzip).
Opciones y accesorios
Sistema de impresión inalámbrica
El sistema proporciona un sistema de impresión inalámbrica opcional UPA-WU10 que es compatible con la
impresión inalámbrica de las impresoras UP-971AD, UP-D898MD y UP-X898MD.
El sistema de impresión inalámbrica depende de la configuración local.
Las especificaciones del sistema de impresión son las siguientes:
Especificaciones técnicas:
Característica Descripción
Sistema de comunicación UWB (banda ultra ancha)
Rango de frecuencia de transmisión/recepción De 7392 MHz a 8448 MHz
Banda Grupo de bandas #6 (banda #9, #10)
Frecuencia central 7656 MHz y 8184 MHz
Ancho de banda 528 MHz
Potencia pico máxima 0 dBm
Rango máximo Línea de visión de aproximadamente 10 m
Máximo de dispositivos en uso a la vez 3
Temperatura de funcionamiento De 5 °C a 40 °C
Para obtener más información, consulte el manual del usuario del sistema de impresión inalámbrica.
La imagen de la impresora no se debe utilizar con fines de diagnóst.
NOTA
A-45
www.gehealthcare.com
Imagination at work