HE104 - Semana 08 - Lucha Contra La Subversión
HE104 - Semana 08 - Lucha Contra La Subversión
HE104 - Semana 08 - Lucha Contra La Subversión
LOGRO DE LA UNIDAD 3
Al finalizar la unidad, el estudiante analiza los
principales cambios políticos y las continuidades
económicas ocurridos en el país durante el regreso a la
democracia en la década de 1980 y el proyecto
autoritario de la década de 1990.
LOGROS
LOGRO DE APRENDIZAJE
1 2 3 4 5
SOCIEDAD PERUANA
1. ACTORES ARMADOS: EL PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ - SENDERO LUMINOSO
https://www.youtube.com/watch?v=FLZSzR
eyv7Y
(Entrevista a Roncagliolo sobre Abimael Guzmán,
min. 2.18 – 4.06)
https://www.youtube.com/watch?v=_WrfeP
8Q_r8
(Causas de la violencia, CVR, 7:34 min.)
¿QUÉ BUSCABA SENDERO LUMINOSO?
Su estrategia no dudó en utilizar la violencia terrorista, pues Sendero Luminoso consideraba que era
el método más efectivo para destruir el viejo orden y fundar uno nuevo.
PARA CONSTRUIR, PRIMERO DESTRUIR
Los miembros de Sendero Luminoso contaban con un aprendizaje guerrillero que les
permitió llevar sus acciones violentistas con gran efectividad.
• EL MRTA, a diferencia de
Sendero, buscaba implantar un
modo diferente de comunismo.
Ellos se proclamaban
comunistas al modo ruso que
recogían la impronta de la
revolución cubana.
Fuente: ANFASEP
CONCLUSIONES DE LA CVR
La CVR ha constatado que el conflicto armado interno que vivió el Perú entre 1980 y
2000 constituyó el episodio de violencia más intenso, más extenso y más
prolongado de toda la historia de la República. Asimismo, que fue un conflicto que
reveló brechas y desencuentros profundos y dolorosos en la sociedad peruana.
La CVR ha constatado que la tragedia que sufrieron las poblaciones del Perú rural,
andino y selvático, quechua y asháninka, campesino, pobre y poco educado, no fue
sentida ni asumida como propia por el resto del país; ello delata, a juicio de la CVR,
el velado racismo y las actitudes de desprecio subsistentes en la sociedad peruana a
casi dos siglos de nacida la República.
Fuente: http://www.cverdad.org.pe/ifinal/conclusiones.php
DEBATE
En grupo de cuatro, resuelvan la siguiente pregunta:
¿Era posible evitar la explosión de la violencia política en
la década de 1980?
Luego, los grupos deben presentar sus respuestas. El
profesor moderará el debate.
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
Comisión de la Verdad y Reconciliación (Perú). (2004). Hatun
Willakuy: versión abreviada del informe final de la Comisión
de la Verdad y Reconciliación. Lima, Perú: Comisión de la
Verdad y Reconciliación. (303.625 CVR/H)
Material producido por la
Universidad Peruana de
Ciencias Aplicadas
Continúa con las actividades Autor:
propuestas Docentes de Historia - UPC
COPYRIGHT © UPC
2020 – Todos los
derechos reservados