TEG CESAR CIVIL 1cap

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

I

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS CENTRALES
“RÓMULO GALLEGOS”
ÁREA DE POSTGRADO

El CRITERIO JURISPRUDENCIAL EN LOS PROCEDIMIENTOS CIVILES


FRENTE A LA NORMA JURIDICA EN VIGENTE

Autora: Cesar Rodríguez


Tutor:

Barquisimeto, enero de 2023

1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS CENTRALES
“RÓMULO GALLEGOS”
ÁREA DE POSTGRADO

El CRITERIO JURISPRUDENCIAL EN LOS PROCEDIMIENTOS CIVILES


FRENTE A LA NORMA JURIDICA EN VIGENTE

Trabajo Especial de Grado presentado como Requisito Parcial


para optar al Título de Especialistas en Derecho Procesal Civil.

Autora: Cesar Rodríguez


Tutor:

Barquisimeto, enero 2023


2

CAPITULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento Del Problema.

En los procesos civiles están regidos actualmente por decisiones a


través de la jurisprudencias, esto es debido a la falta de actualización de una
norma jurídica vigente, existe instrumento utilizado por los jueces para dar
una definición o una respuesta a la falta, de certeza en la toma de decisiones
en el contexto civil, esto proporciona una respuesta mientras subsanamos o
disponemos en generar una respuesta eficaz a la toma de decisiones un
nuevo orden jurídico acorde a una sociedad dinámica.
Por lo antes expuesto en el proceso civil la jurisprudencia es el
instrumento por el cual la autoridad judicial se rige, de esta manera una
persona natural o jurídica pude tener respuesta a una situación jurídica
emergente y así garantizar a través de los órganos administradores de
justicia formalidad necesaria para la validez de todo proceso civil, ya que la
jurisprudencia se toman decisiones o fallos en los tribunales de justicia o las
autoridades gubernamentales.
Significa entonces que la jurisprudencia en una fuente del derecho
señalando el criterio al que se deben cometer los tribunales, El
comportamiento conflictivo reflejado por la interpretación, más las
interacciones notorios en los entes judiciales como observancia, de
insatisfecho, quejoso y agraviado que acarrea la toma de decisiones en los
órganos jurisdiccionales, de manera que la jurisprudencia viola el derecho
oportuno al acceso a una justicia y defensa debido al vacío de la ley.
2
2

He aquí la modalidad conflictiva dirimida por las controversias sobre la


interpretación de algunas jurisprudencias, cuya finalidad era hacer de este
medio un sistema transparente facilitando el acceso oportuno de las
decisiones tomadas en pro de la ausencia de la ley.
Siendo la jurisprudencia la garantía de que se lleve a cabo el debido
proceso en el sistema procesal civil venezolano, ya que ligado con la noción
del derecho a la defensa, y que esta mediante el proceso se podría
garantizar la no arbitrariedad de las actuaciones o decisiones judiciales,
buscándose a través de está el equilibrio entre la partes involucradas o
vinculadas y así dar soluciones, respuestas e incluso llegar a conciliación
equitativa.
Sin embargo a de entenderse que esta nueva modalidad ejecutada se
viene a dar por una serie de acontecimientos para llevar a cabo que la
citación sea efectiva, creyendo que anteriormente era tediosa y lenta,
algunas citaciones por los lapsos en los despachos, transcurrían
vulnerándose asi varios derechos inherentes al usuario y a la población civil.
Ahora bien la sociedad con el uso del internet, que es una red global
que influye mucho en la actualidad estando presente en muchos hogares,
instituciones públicas e incluso en centros educativos es una herramienta
súper importante para la comunicación acortando distancia. Siendo sin duda
una red que a revolucionado hasta los órganos administradores de justicia a
la hora de las citaciones, notificaciones entre otros, permitiendo
simultaneidad e inmediatez de información.
Es tanto asi que en la actualidad no se habla de ley sino de
jurisprudencia, como medio de creación judicial del derecho y razonamiento
judicial pasando así de un esquema tradicional a un proceso interactivo,
cambiante y dinámico, Sabiendo que la jurisprudencia en el Proceso Civil
Venezolano está definido como resoluciones emitidas por tribunales que
comparten un mismo criterio sobre la interpretación y aplicación de un
ordenamiento jurídico en el Proceso Civil venezolano.
2

Objetivos de la investigación

Objetivo General:
Analizar el criterio jurisprudencial en los procedimientos civiles frente a la
norma jurídica.

Objetivos Específicos:
1.- Estudiar la situación en procedimientos civiles con respecto a la
norma jurisprudencial.
2.- Identificar las consecuencias en tribunales civiles por la toma de
decisión a través de jurisprudencias.
3.- Descubrir la efectividad de las jurisprudencias en el contexto legal
venezolano.

Justificación de la investigación

Indudablemente que dentro de tantos avances con la llegada de la


tecnología la sociedad en conjunto con los entes administrativos ha tenido
que ir avanzando y aplicando herramientas como lo son las jurisprudencia
que es una herramienta complementaria del ordenamiento jurídico
venezolano que aporta mayor claridad en la interpretación y aplicación justa
de la ley. De igual manera el sistema judicial venezolano con la aplicación de
esta herramienta, ha dado una mejor y oportuna respuesta de justicia, en el
proceso civil sin embargo ha acarreado una serie de consecuencias por la
interpretación que se le ha dado a los criterios de a los funcionarios
encargados de administrar justicia.
En ese mismo sentido, La tecnología se ha convertido en el
instrumento esencial para la comunicación, educación y al acceso a la
justicia, implementándose la justicia de manera virtual. Ya que en efecto sin
tipificación o por ambigüedad, o confusión no se objetiva y efectiva ciertas
2

decisiones, en ese mismo sentido el garantizar el debido proceso se ha


hecho hoy en día estricto y teórico obligando a las autoridades que
consideren la jurisprudencia como fuente de derecho, y así regular hechos o
situaciones que requieren la aplicación de una ley.
La línea de investigación, aplicada para la elaboración del presente
trabajo, está pautada en el Código De Procedimiento Civil toda vez que, el
interés del estado es el acceso al derecho y debido proceso tal cual está
establecido en el artículo 49 de nuestra carta magna, estableciendo las
condiciones para alcanzar una efectiva y oportuna información, intereses
social que se busca haciendo uso de la tecnología, por lo tanto, es apreciado
Siguiendo los lineamientos de estudio de conformidad con el manual
de la Universidad Central de los Llanos Rómulo Gallegos este trabajo de
investigación está enmarcado y ajustado a las líneas de Derecho Procesal
civil y Probatorio.

Alcance y delimitación de la investigación.

El alcance e importancia de esta investigación se precisó en el


proceso civil venezolano, ya que este es uno medio por donde la autoridad
judicial hace el llamamiento a una persona para que esta comparezca ante
ella. Sin embargo la interpretación que se ha dado al lapso para computarse
la comparecencia para este tipo de citación ha causado litigio respectivo al
día preciso para que se cumpla el lapso a término.
2

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.


Código de Procedimiento Civil
Código civil
2

También podría gustarte