Tipos de Triangulos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TIPOS DE TRIANGULOS

Tipos de triángulos según sus lados


Los triángulos tienen las siguientes propiedades:
 El valor de un ángulo exterior es igual al de la suma de los dos ángulos
interiores no adyacentes.
 La suma de los ángulos interiores hallados en un triángulo es igual a 180º.
 El lado de un triángulo es menor al valor de la suma de los otros dos lados y
mayor que su diferencia.
Los triángulos se pueden clasificar según sus características. Existen diferentes
tipos de triángulos según sus lados. Son los siguientes:

Triángulo equilátero
Un triángulo equilátero es un polígono regular porque los tres lados que lo
componen son iguales. En términos de geometría euclídea tradicional, los
equiláteros son triángulos equiangulares, ya que los 3 ángulos internos son
idénticos.
Por lo tanto, al tener los tres ángulos iguales, cada uno de ellos mide 60º
para sumar un total de 180º. Este valor se divide en tres partes iguales, es
decir, en los tres ángulos interiores del triángulo.

Los 3 lados (a, b y c) son iguales


Los 3 ángulos interiores son iguales
Triángulo isósceles
Es aquel que tiene dos lados de la misma longitud. Los dos ángulos del
triángulo isósceles que están frente a los lados iguales también tienen la misma
medida. Se trata de un caso de polígono particular dentro de los diferentes
tipos de triángulo que existen según la longitud de sus lados.
Tienen 2 lados iguales (a y b) y un lado distinto (c)
Los ángulos A y B son iguales, y el otro agudo es distinto

Triángulo escaleno
Se trata de la forma más general de un triángulo, por lo que las
consideraciones realizadas sobre los triángulos escalenos son extrapolables a
la gran mayoría que se pueden hacer sobre los triángulos en general.
En un triángulo escaleno, no existen dos ángulos con la misma medida.
Puede ser rectángulo (90º), acutángulo (menor de 90º) u obtusángulo (mayor
de 90º) en función de sus ángulos.
Los 3 lados son distintos
Los 3 ángulos son también distintos
Según la medida de sus ángulos

- Acutángulo
Tienen los 3 ángulos agudos (menos de 90 grados)

- Rectángulo
El ángulo interior A es recto (90 grados) y los otros 2
ángulos son agudos
Los lados que forman el ángulo recto se llaman catetos (c y
b), el otro lado hipotenusa

- Obtusángulo
El ángulo interior A es obtuso (más de 90 grados)
Los otros 2 ángulos son agudos

Circuncentro
El circuncentro de un triángulo es el punto en el que se cortan las tres
mediatrices del triángulo.El circuncentro es también el centro de la
circunferencia circunscrita al triángulo, ya que es equidistante a los tres vértices
del mismo.

Inscrito

En geometría, la circunferencia inscrita o círculo inscrito de un triángulo es el


círculo más grande contenido en el triángulo; toca los tres lados. El centro de la
circunferencia inscrita se llama incentro del triángulo.
Bisectriz

La bisectriz de un ángulo es la semirrecta con origen en el vértice del ángulo y


que lo divide en dos ángulos de igual medida. Es una recta si se considera
como el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan, es decir,
están a la misma distancia de los lados del ángulo bisecado.

Apotema

La apotema es la menor distancia que separa el centro de un polígono con


alguno de sus lados. La apotema se representa mediante un segmento que
une el centro de la figura con uno de sus lados.
Equidistante

La equidistancia es una relación entre pares de puntos en los que se conserva


la misma distancia. En los triángulos equiláteros cualquier par de vértices
equidista de los otros dos pares de vértices. En una circunferencia, un punto de
esta y el centro son equidistantes de cualquier otro de sus puntos y el centro.

También podría gustarte