Gonzalez Gonzalez Act2
Gonzalez Gonzalez Act2
Gonzalez Gonzalez Act2
ACTIVIDAD 1.2:
ENSAYO
NOMBRE:
1958711 González González Andrea Cecilia
GRUPO: N05
Desde tiempos antiguos, las personas siempre han sido sociables y disfrutan de la
interacción con otra gente. Sin embargo, el surgimiento de las redes sociales en el
internet comenzó en la década de 1990. En aquel entonces, Tim Berners Lee creó
la World Wide Web (WWW), lo que permitió que las personas pudieran crear sus
propias páginas en línea.
En esta era digital, las redes sociales han cambiado de manera radical la manera
en la que nos comunicamos y socializamos. El panorama de las redes ha llegado
a evolucionar de acuerdo con las necesidades de las generaciones desde la
llegada de plataformas digitales como Facebook, Instagram, Twitter, TikTok. En
este ensayo se investigará los tipos de las redes sociales, y también se presentará
la importancia de las redes sociales en esta generación.
Como ya se había mencionado en la introducción, existen diversos tipos de redes
sociales dependiendo de que aplicaciones están integradas, pero mayormente se
clasifican en dos tipos: en horizontales (generalistas) y en verticales (de
nicho).
Las horizontales son aquellas que puede llegar a participar cualquier tipo de
usuario sin condición a su edad, sexo, intereses, gustos, cultura o localización;
como ejemplo, Twitter, Facebook, Google+.
Esta clase de redes son las más populares dentro de la red debido a que están
orientados para todo público y no llega a limitar las publicaciones de los usuarios,
tal y como Twitter (X).
De hecho, esta red social ha llegado a ser muy problemática entre los internautas
debido a la falta de filtros que se tiene de sus publicaciones, hashtags, imágenes y
también porque es más propensa a ser utilizado por menores de edad.
Las verticales son aquellas plataformas que son para un público en específico,
todas estas redes sociales han llegado a crearse para un público que tengan las
mismas características; tales como de ocio, profesionales y geográficas.
Por ejemplo, las de ocio son plataformas como Spotify, Wattpad, Pinterest,
GoodReads, Archive of our own (AO3), de profesionales es Linkedin y geográficas
son redes como Tinder y Bumble.
Además, el uso excesivo de las redes sociales también puede tener repercusiones
en la salud mental y el bienestar de las personas. La comparación constante con
otros, la adicción a la validación social y la sensación de estar siempre
"conectado" pueden provocar estrés, ansiedad y sentimientos de soledad. Por lo
tanto, es importante utilizar las redes sociales de manera consciente y equilibrada,
estableciendo límites saludables y priorizando las relaciones personales cara a
cara.
Moreno Molina, M. (2015). ¿Qué son las redes sociales? En Moreno Molina, M. Cómo
triunfar en las redes sociales.
Lobato, R. G. (2022, junio 24). Top 10 ventajas y desventajas de las Redes Sociales.
Aprendamos Marketing. https://aprendamosmarketing.com/ventajas-y-desventajas-de-las-
redes-sociales/