Gonzalez Gonzalez Act2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

N05 Gestión de la imagen en hipermedios y redes social


DOCENTE: NORMA LETICIA SERNA SAUCEDO

ACTIVIDAD 1.2:
ENSAYO

NOMBRE:
1958711 González González Andrea Cecilia

GRUPO: N05

Monterrey, Nuevo León a 7 de febrero de 2024


LAS REDES SOCIALES Y SU CLASIFICACIÓN

“Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en


encontrar gente para relacionarse en línea. Está formado por personas que
comparten alguna relación, principalmente de amistad, mantienen intereses y
actividades en común, o están interesadas en explorar los intereses y las
actividades de otros”. (Moreno, M., 2000)

Desde tiempos antiguos, las personas siempre han sido sociables y disfrutan de la
interacción con otra gente. Sin embargo, el surgimiento de las redes sociales en el
internet comenzó en la década de 1990. En aquel entonces, Tim Berners Lee creó
la World Wide Web (WWW), lo que permitió que las personas pudieran crear sus
propias páginas en línea.

Un ejemplo temprano de este fenómeno fue Geocities, lanzado en 1994, donde la


gente podía crear páginas web de forma gratuita y conectarse con otros usuarios.
A medida que avanzaba la década, llegaron a aparecer más plataformas que
facilitaban interactuar entre usuarios.

Aunque muchas de estas primeras redes sociales desaparecieron con el colapso


de la burbuja de internet en 2000, sentaron las bases para el desarrollo posterior
de las redes sociales en la web tal como las conocemos hoy en día.

En esta era digital, las redes sociales han cambiado de manera radical la manera
en la que nos comunicamos y socializamos. El panorama de las redes ha llegado
a evolucionar de acuerdo con las necesidades de las generaciones desde la
llegada de plataformas digitales como Facebook, Instagram, Twitter, TikTok. En
este ensayo se investigará los tipos de las redes sociales, y también se presentará
la importancia de las redes sociales en esta generación.
Como ya se había mencionado en la introducción, existen diversos tipos de redes
sociales dependiendo de que aplicaciones están integradas, pero mayormente se
clasifican en dos tipos: en horizontales (generalistas) y en verticales (de
nicho).

Las horizontales son aquellas que puede llegar a participar cualquier tipo de
usuario sin condición a su edad, sexo, intereses, gustos, cultura o localización;
como ejemplo, Twitter, Facebook, Google+.

Esta clase de redes son las más populares dentro de la red debido a que están
orientados para todo público y no llega a limitar las publicaciones de los usuarios,
tal y como Twitter (X).

De hecho, esta red social ha llegado a ser muy problemática entre los internautas
debido a la falta de filtros que se tiene de sus publicaciones, hashtags, imágenes y
también porque es más propensa a ser utilizado por menores de edad.

Las verticales son aquellas plataformas que son para un público en específico,
todas estas redes sociales han llegado a crearse para un público que tengan las
mismas características; tales como de ocio, profesionales y geográficas.

Por ejemplo, las de ocio son plataformas como Spotify, Wattpad, Pinterest,
GoodReads, Archive of our own (AO3), de profesionales es Linkedin y geográficas
son redes como Tinder y Bumble.

Además de las redes sociales tradicionales en la web, hoy en día existen


numerosas aplicaciones sociales móviles que los usuarios pueden utilizar para
conectarse y comunicarse entre sí. Estas aplicaciones se basan en intereses
comunes y satisfacen una amplia gama de objetivos sociales.

Por ejemplo, plataformas como WhatsApp y Line permiten a los usuarios


mantenerse en contacto de forma constante, compartiendo mensajes de texto,
fotos y videos en tiempo real. Instagram, por otro lado, se centra en el intercambio
de imágenes, lo que permite a las personas expresarse visualmente y compartir
momentos de sus vidas de manera creativa.
Además de facilitar la comunicación y el intercambio de contenido, las redes
sociales también han tenido un impacto significativo en la forma en que nos
relacionamos y percibimos el mundo.

Por un lado, han ampliado nuestras redes sociales, permitiéndonos conectarnos


con personas de todo el mundo y acceder a una diversidad de perspectivas y
experiencias. Sin embargo, también han planteado desafíos en términos de
privacidad y seguridad en línea. El aumento del ciberacoso y la difusión de noticias
falsas son solo algunos ejemplos de las consecuencias negativas que pueden
surgir del uso indebido de las redes sociales.

Además, el uso excesivo de las redes sociales también puede tener repercusiones
en la salud mental y el bienestar de las personas. La comparación constante con
otros, la adicción a la validación social y la sensación de estar siempre
"conectado" pueden provocar estrés, ansiedad y sentimientos de soledad. Por lo
tanto, es importante utilizar las redes sociales de manera consciente y equilibrada,
estableciendo límites saludables y priorizando las relaciones personales cara a
cara.

En conclusión, las redes y las aplicaciones sociales han transformado nuestra


forma de comunicarnos, conectarnos y compartir información. Si bien ofrecen
numerosos beneficios en términos de facilitar la comunicación y ampliar nuestras
redes sociales, también plantean desafíos importantes en cuanto a privacidad,
seguridad y salud mental.

Es fundamental que los usuarios sean conscientes de estos riesgos y adopten


prácticas saludables de uso de las redes sociales. Al hacerlo, podemos
aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen estas plataformas para
mantenernos conectados, informados y comprometidos con nuestro entorno, al
tiempo que protegemos nuestra privacidad y bienestar.
REFERENCIAS

Moreno Molina, M. (2015). ¿Qué son las redes sociales? En Moreno Molina, M. Cómo
triunfar en las redes sociales.

(S/f) Redes Sociales y Social Media. UANL

Redacción IOMarketing. (2024, 4 enero). Redes sociales horizontales: ventajas para tu


estrategia de social media - IOMarketing. IOMarketing.
https://www.iomarketing.es/blog/redes-sociales-horizontales-ventajas-para-tu-estrategia-
de-social-media/#:~:text=Red%20social%20horizontal,-Las%20redes
%20sociales&text=Se%20dirigen%20a%20todo%20tipo,%C3%BAnica%20tem
%C3%A1tica%20o%20actividad%20espec%C3%ADfica.

Lobato, R. G. (2022, junio 24). Top 10 ventajas y desventajas de las Redes Sociales.
Aprendamos Marketing. https://aprendamosmarketing.com/ventajas-y-desventajas-de-las-
redes-sociales/

También podría gustarte