Ficha de Datos Seguridad (FDS) : Nombre Comercial Del Producto: Nombre de La Empresa Distribuidora
Ficha de Datos Seguridad (FDS) : Nombre Comercial Del Producto: Nombre de La Empresa Distribuidora
Ficha de Datos Seguridad (FDS) : Nombre Comercial Del Producto: Nombre de La Empresa Distribuidora
26/12/2.023
SVD Pág. 1/4
Peligro
H410 Muy tóxico para la vida acuática, con efectos
duraderos.
H301 Tóxico si se ingiere
H314 Provoca quemaduras graves en la piel y
lesiones oculares graves.
H317 Puede provocar una reacción alérgica en la
piel.
H330 Mortal si se inhala
H335 Puede provocar irritación respiratoria
H334 Puede provocar síntomas de alergia o asma o
dificultades respiratorias si se inhala
4. Primeros auxilios
En caso de inhalación: Dirigirse a un lugar con aire fresco y conseguir ayuda médica administrar
una dosis de corticosteroide (por ejemplo dexametasona) para prevenir un
edema pulmonar.
FICHA DE DATOS SEGURIDAD (FDS) Última revisión:
26/12/2.023
SVD Pág. 2/4
En caso de contacto con la piel: Tratar según los síntomas, no se conoce un antídoto específico.
En caso de contacto con los ojos: Actúe de forma inmediata. Irrigue a fondo agua o con una lava ojos durante
al menos 15 minutos. Obtenga atención médica inmediatamente.
En caso de ingestión: No inducir el vómito. Siempre y cuando el paciente esté consciente lavar la
boca con agua y darle de beber agua. Obtenga atención médica inmediata.
En caso de contacto con la ropa: Remover la ropa y zapatos contaminados. Lavarlos antes de volver a
usarlos.
Salud
4: Mortal 1: Poco peligroso
3: Muy peligroso 0: Sin riesgo
2: Peligroso
Inflamabilidad
4: Debajo de 25 º C 1: Sobre 93 º C
3: Debajo de 37 º C 0: No inflamable
2: Debajo de 93 º C
Inestabilidad
4: Puede explotar 2: Reacción violenta
3: Puede explotar por Choque o 1: Material inestable
calor 0: Estable
Específico
Oxy: Oxidante fuerte Alk: Álcalis
W: No use agua Corr: Corrosivos
SA: Gas asfixiante : Peligro de Radiación
Ácido: Ácidos : Peligro biológico
Medios de Extinción: Rociado de agua, espuma o químico seco. En una conflagración pueden producirse
vapores tóxicos. En ese caso deberán usarse aparatos respiratorios autónomos.
Derrame pequeño: Utilice ropa de protección según el inciso 8. Evitar contacto con la piel,
ojos y la ropa.
Precauciones Medio Ambientales: No contamine corrientes de agua o desagües. Absorba el producto de
manera que pueda separar la solución.
Procedimiento de limpieza: Absórbalo con arena, tierra o gránulos, transfiera a un contenedor
resistente para disponer del derrame.
7. Manipulación y almacenamiento
Manipulación: Producto concentrado. Se debe tener mucho cuidado al diluir el producto, por ejemplo, debe
asegurarse de que exista buena ventilación y que el personal este utilizando la indumentaria de protección
personal adecuada. No comer, beber o fumar cuando se manipule el producto. Evite el contacto con la piel y
los ojos, así como, la inhalación de los vapores.
Almacenamiento: Almacenar en lugares frescos y ventilados, mantenga la tapa bien cerrada cuando no este en
uso.
FICHA DE DATOS SEGURIDAD (FDS) Última revisión:
26/12/2.023
SVD Pág. 3/4
Protección de la piel: Usar guantes resistentes a productos químicos (nitrilo, neopreno o PVC),
usar traje de protección, braga u overol. Los guantes deben ser
inspeccionados regularmente antes de cada uso.
Protección de la vista: Utilizar gafas de protección de montura integral o protección ocular en
combinación con protección respiratoria.
Protección respiratoria normal: Usar ventilación, extracción localizada o protección respiratoria.
Protección respiratoria emergencia: En casos de emergencia usar equipo autónomo.
Medidas higiénicas: No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo.
Deseche el producto cumpliendo con las leyes de la autoridad local. Lavar bien el recipiente con agua antes de
desecharlo. No contaminar ductos de agua de lluvia con el producto concentrado.
ELABORACIÓN DE LA FICHA DE SEGURIDAD: Según directrices del SGA (9ª Revisión, 2021)
BIBLIOGRAFÍA: La identificación de peligros del producto se basa en datos proporcionados por el fabricante
ABREVIATURAS:
TWA: Valor límite de umbral de exposición STEL: Límite de exposición a corto plazo
MAK: Concentraciones medias ponderadas en 8h ONU: Organización de las Naciones Unidas
N° CAS: Chemical Abstracts Service NFPA: National Fire Protection Association
OSHA: Occupational Safety Health Administration SGA: Sistema Globalmente Armonizado