Proyecto Abp Aprendo y Juego Con Mi Nombre
Proyecto Abp Aprendo y Juego Con Mi Nombre
Proyecto Abp Aprendo y Juego Con Mi Nombre
CTE: 10DJN290K
DOCENTE: MA.DE J. ADRIANA REYNA
MORALES Aprendizaje basado en problemas
FECHA DE
MARZO
APLICACIÓN
PROYECTO ABP APRENDO Y JUEGO CON MI NOMBRE
PROPÓSITO
Desarrollar en los alumnos el conocimiento de su nombre a partir de su uso, importancia y escritura en
diferentes situaciones y juegos que favorecen la expresión escrita.
Atender la problemática que se planteó en el programa analítico.
PROBLEMÁTICA
Los alumnos no tienen la noción de la importancia, significado, función y escritura de su nombre propio, desconocen
el valor que da a su identidad, cultura escrita y motricidad fina.
PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA EN EL PROGRAMA ANALITICO
LENGUAJES: Se detecto que un alto porcentaje de alumnos no logra plasmar, producir textos y desarrollar
habilidades socioemocionales comunicativas.
CAMPOS SABERES Y ÉTICA, DE LO
FORMATIVOS LENGUAJES PENSAMIENTO NATURALEZA Y HUMANO Y LO
CIENTÍFICO SOCIEDADES COMUNITARIO
Construcción de
la identidad personal a
Los derechos de niñas y
Producciones gráficas Saberes familiares y partir de su pertenencia
niños como base para el
dirigidas a diversos comunitarios que a
bienestar integral y el
CONTENIDO destinatarios, para establecer resuelven situaciones y
establecimiento de acuerdos
un territorio, su origen
vínculos sociales y acercarse a necesidades en el hogar étnico, cultural y
que favorecen la
la cultura escrita y la comunidad. lingüístico, y la
convivencia pacífica
interacción con
personas.
Nivel I
PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
Cierre:
Caminaremos por la tabla tratando de observar los productos terminados, tratando de dar lectura al nombre de sus
demás compañeros para poder identificarlos.
Finalizaremos exponiendo su experiencia durante la actividad y preguntando ¿Qué aprendieron?
Tarea:
Indagar y señalar su nombre en otros documentos donde puede encontrar su nombre y explicar al alumno/a
por qué y para qué se encuentra escrito ahí (cartilla de vacunación, gafete, CURP, reporte de evaluación).
Realizar la actividad de anexo “nombres largos, nombres cortos”
Materiales: Video, proyector, corona, gafetes de los alumnos, anexos, gises.
Fecha: Jueves 21 de septiembre de 2023
Momento 4. Organicemos la experiencia
Ahora que los alumnos ya tienen una noción más amplia de su nombre mostrare la tabla de actividades que
realizaremos para aprender y jugar con su nombre:
Actividades
La serpiente
La Tablet de Pesca de Amasando mi Mi
de los
los nombres nombres nombre identificación
nombres
Al mostrar la tabla platicare brevemente en que consistirán las actividades para generar una motivación previa a los
alumnos.
Momento 5. Vivamos la experiencia
Actividad: La serpiente de los nombres
Inicio:
Pegare a cada alumno su nombre y realizare una fila en orden alfabético
según sea el caso del nombre de cada alumno, posteriormente asignare a
cada alumno un espacio en el patio colocándonos en orden, indicare que
tomaran asiento sin moverse del espacio asignado. Posteriormente daré las
consignas para jugar “la serpiente del bosque”, diré que yo seré la serpiente
del bosque y haciendo mención a cada nombre, deberán conformar la cola de
la serpiente, en coro cantaremos: “Soy una serpiente que anda por el bosque
buscando una parte de su cola, ¿quiere ser usted una parte de mi cola?”
(Utilizar audio “Soy una serpiente”).
Desarrollo:
Enseguida entregare el anexo “La serpiente de los nombres” a los infantes y
pediré que pinten la cabeza de la serpiente. Enseguida entregare rectángulos
de hojas de color verde, pediré que unan cada punta y formen cadenas, en
cada cadena los alumnos deberán poner una letra de su nombre hasta
completarlo.
Cuando los alumnos realicen la actividad me acercare a cada uno y
cuestionare: ¿Cuál es tu nombre?, ¿sabes que letras tiene tu nombre?, ¿con
cuál letra empieza?, ¿en qué se parece tu nombre al de tu compañero?, ¿Qué
diferencia tiene tu nombre con el de tu compañero?, ¿tu nombre es corto o
largo?, ¿Cuántas letras tiene?, etc.
Cierre:
Finalizaremos decorando el aula con las serpientes y charlando sobre las
actividades realizadas el día de hoy y sobre la importancia de aprender su
nombre.
Materiales: Tarjetas con nombres de los alumnos, canción “Soy una serpiente”, reproductor de audio, rectángulos
de colores, plumones, anexo, resistol.
Para continuar con el aprendizaje y escritura del nombre propio del alumno (a) se
recomienda utilizar nuestro recurso; “libro Así me llamo” disponible en nuestra página el
próximo viernes 22 de septiembre de 2023.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
GUÍA DE OBSERVACIÓN
NOMBRE DEL
ALUMNO(A)
SABERES Y ÉTICA,
DE LO HUMANO Y
CAMPOS FORMATIVOS LENGUAJES PENSAMIENTO NATURALEZA Y
LO COMUNITARIO
CIENTÍFICO SOCIEDADES
Se familiariza con
algunos de sus derechos, Descubre gustos,
como vivir en una preferencias,
Identifica su nombre Identifica saberes familia, derecho a la posibilidades motrices y
escrito, en distintos familiares que son útiles protección, a la salud, a afectivas, en juegos y
PDA objetos personales del para la vida, sin poner en jugar, a tener un nombre, actividades que
Nivel I aula o su casa. riesgo su integridad física a tener una vivienda y contribuyan al
y la de otras personas. acudir a la escuela, los conocimiento de sí, en un
cuales se manifiestan en ambiente que considere la
situaciones cotidianas de diversidad.
su vida.
INDICADORES
Marca con color según corresponda verde: logrado, amarillo: en proceso, rojo: requiere apoyo)
Muestra interés en las actividades propuestas sobre el nombre propio.
El alumno o alumna identifica y lee su nombre.
Hace uso de su nombre y de otras palabras escritas para expresar sus gustos e ideas.
Identifico su nombre propio en diversos documentos o textos.
Identifico y expreso que función tiene su nombre escrito en los textos.
Comprendió el significado de su nombre y expreso las emociones que le genera.
Reconoció características de su nombre (forma, letras, extensión, etc.)
Muestra capacidad para compartir con otros.
Tiene disposición al respeto de los acuerdos para la sana convivencia y reflexión sobre los acontecimientos.
Obedece y sigue indicaciones.
Comprensión de las consignas.
Muestra capacidad para enfrentar retos.
Tiene capacidad de comprensión, reflexión, búsqueda y solución de problemas.
¿Cómo se dio ese proceso?
INDICADORES
Marca con color según corresponda verde: logrado, amarillo: en proceso, rojo: requiere apoyo)
Muestra interés en las actividades propuestas sobre el nombre propio.
El alumno o alumna identifica y lee su nombre.
Hace uso de su nombre y de otras palabras escritas para expresar sus gustos e ideas.
Identifico su nombre propio en diversos documentos o textos.
Identifico y expreso que función tiene su nombre escrito en los textos.
Comprendió el significado de su nombre y expreso las emociones que le genera.
Reconoció características de su nombre (forma, letras, extensión, etc.)
Muestra capacidad para compartir con otros.
Tiene disposición al respeto de los acuerdos para la sana convivencia y reflexión sobre los acontecimientos.
Obedece y sigue indicaciones.
Comprensión de las consignas.
Muestra capacidad para enfrentar retos.
Tiene capacidad de comprensión, reflexión, búsqueda y solución de problemas.
¿Cómo se dio ese proceso?