Modems Contenido

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

MODEMS

Contenido
1. Concepto
2. Descripción
3. Características generales
4. Modulaciones utilizadas en los módems
4.1. Clasificación de Modulaciones
4.2. Tipos de módems según el tipo de modulación
4.3. Ejemplo de modulación
5. Tipos de módems
5.1. Síncronos
5.2. Asíncronos
6. Modos de funcionamiento de los módems
6.1. Modo Simples
6.2. Modo Half Duplex
6.3. Modo Full Duplex
7. Comandos AT o comandos Hayes
8. Bibliografía

1. Concepto
Un módem es un dispositivo que sirve para modular y desmodular (en amplitud, frecuencia, fase u otro
sistema) una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. Se han usado
modems desde los años 60 o antes del siglo XX, principalmente debido a que la transmisión directa de las
señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente. Por ejemplo, para transmitir señales de
audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta
recepción.

2. Descripción
 Es una interfaz analógico-digital: Computadora.
 Envía los datos digitales de la computadora (estados lógicos concretos ceros y unos) a través
de la líneas analógicas convencionales (señales en forma de ondas continuas) modulando
ciertos parámetros de la señal portadora en función de los valores digitales a transmitir.
 Modulación digital: Modificación de la frecuencia.
 Transforma las señal digital en otra señal de formato analógico.
 Dispositivo para interconectar ETD (Equipos Terminales de Datos) con ETCD (Equipos de
Terminación del Circuito de Datos).
 Tipos de modulaciones: ASK : de amplitud, FSK: de frecuencia y PSK: de fase
 El módem se caracteriza por:
 Velocidad de transmisión, la interfaz entre el módem y la terminal de datos, los tipos de señal
aplicables a los medios de transmisión, los protocolos de acceso a las redes de datos y la taza
de error asociada.
3. Características Generales
 Los módems son más rápidos al obtener más bits por muestra (baudio)
o Ej. Dos niveles de amplitud por cambio de fase
 Eso se logra combinando técnicas de transmisión
 Muchos módems usan QAM (modulación de amplitud en cuadratura, modulación multibit).
ADSL también lo usa.
 ¿Porque un módem de acceso analógico?, porque el sistema telefónico analógico sigue siendo
la principal facilidad utilizada para la comunicación de datos.

 La velocidad de operación de un módem es medido en bps (bit por segundo) que es la mínima
capacidad de monitorear el funcionamiento de los módems. Es nulo en los módem internos a
excepción de algunas marcas de módem que cuentan con un software especial para esta
función, en cambio la mayoría de los módem externos cuentan con indicadores luminosos
conocidos como LED’s. Como estos:
 MR significa Modem Ready (módem listo). Indica que el módem se encuentra conectado a la
corriente eléctrica.
 TR Terminal Ready (Terminal lista). Informa que hay un Software activo que reconoce el
Módem.
 OH Off Hook (descolgado) Indica que la línea telefónica esta descolgada.
 CD Carrier Detect (Detección de Portadora) Indica que existe una portadora en la línea
telefónica. Esto es que existe una señal eléctrica valida para envío o recepción de datos.
 RD Receive Data (Recepción de Datos).
 SD Send Data (Envió de Datos).

También podría gustarte