Memoria Anual Gestion 2010
Memoria Anual Gestion 2010
Memoria Anual Gestion 2010
MEMORIA ANUAL DE
GESTION 2010
EQUIPO COLABORADOR
LIC. ROSA EMILIA PALACIOS VILCHEZ
ECON. DIANA PALACIOS TORRES
ECON. NILTON RAMOS AREVALO
ECON. MILTON QUINDE REYES
SRA. DEYNIS DEL PILAR ALBAN MORE
Agradecemos a regidores,
funcionarios, directivos,
profesionales y técnicos
de nuestra Institución que
han brindado la
información necesaria
para la elaboración del
presente documento
Esta Gestión ha sido bastante particular pues se inic ia con una autoridad elegida
democrátic amente quien asume y ejerce sus funciones por espacio por espacio de nueve
meses, luego producto de una enfermedad se encarga la función a la Teniente Alc alde,
renovándole la encargatura por espacio de once meses (agosto del 2008), fecha en la cual
se produce el deceso del Alcalde elegido y asume sus funciones en pleno la nueva Alc aldesa
por Resolución del Jurado Nacional de Elecciones. A fines de dicho año ya se empiezan a
sentir los efectos de la crisis económica, que se torna fuerte en el 2009, por la baja del
FONCOMUN, sin embargo esta situación y el reconstituir la gestión se tornó un gran reto
para hacer frente a grandes problemas como: la crisis económica, descobertura de servicios,
atomización de inversiones, inadecuada conducción de los presupuestos participativ os,
estructura orgánica sobredimensionada, desorden y caos en el mercado que se agudizó por
años, limitado saneamiento físico de los asentamientos humanos, demandas judic iales de
períodos anteriores entre otros.
Aún con el corto período de gestión asumido, se puede indicar que hemos avanzado
considerablemente, habiendo sido necesario contar con actores claves como la participación
del Concejo en Pleno, fortalecer el trabajo en equipo, trabajo descentralizado con Alc aldes
Distritales y de Municipalidades de Centros Poblados, involucrar a la Cooperación
Internacional, Nacional y Regional, impulsar la Inversión Privada y promover una auténtic a
participación ciudadana, que permita en un menor tiempo contribuir al bienestar y calidad de
vida para nuestros vecinos del distrito y la provincia en general.
Durante muchos años, Piura vivió estancada, no progresaba. Todos los males del
centralismo absorbente gravitaban sobre ella. No se contaba con servicios sanitarios
eficientes; sus calles estaban sin pavimentar, no se disponía de energía eléctrica en
cantidad apropiada a las necesidades cada vez crecientes del hogar y de la industria.
Un atraso de medio siglo pesaba sobre la región.
Las Juntas Provinciales que estableció la Ley, funcionaron durante 15 años, hasta
1949 pero, por lo exiguo de sus rentas, que; hacía imposible emprender obras de
importancia en cada región consideró a Piura como dependencia del departamento
de Trujillo. La Constitución de 1823 dividió el territorio en Departamentos, éstos en
Provincias, las Provincias en Distritos y los Distritos en Parroquias.
Las Juntas Provinciales que estableció la Ley, funcionaron durante 15 años, hasta
1949 pero, por lo exiguo de sus rentas, que; hacía imposible emprender obras de
importancia en cada región, fueron suprimidas.
La Ley de Obras Públicas N° 7796 que ha dado magníficas realizaciones para Piura
ha sido prorrogada hasta 1968 y fue considerada como la mejor herramienta para
acelerar el progreso departamental.
Ubicación y Límites
La Provincia de Piura, es una de las
más importantes de la región, por su
historia y por ser la Capital del
Departamento de Piura, que hoy se
constituye en Región Piura, la integran
los distritos de Piura, Castilla,
Catacaos, La Unión, La Arena, Cura
Mori, El Tallan, Tambogrande y Las
Lomas.
CUADRO Nº 01
UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA PROVINCIA DE PIURA
Y SUS DISTRITOS
ALTITUD LATITUD LONGITUD SUPERFICIE
DIST RITO ZONA
(m snm ) SUR OEST E Km .2
La provincia de Piura, tiene como capital distrital a la ciudad del mis mo nombre, y la
integran los distritos de Castilla, ubicado al margen derecho del r ío Piura; los
distritos de Catacaos, La Arena, Cura Mori, El Tallán y la Unión, ubicados al sur de
la capital, en lo que denomina el Bajo Piura; complementan esta provincia, los
distritos de Tambogrande y las Lomas, ubicados al norte de Piura.
Población
Según las proyecciones el CENSO NACIONAL 2007: XI DE POBLACIÓN Y VI DE
VIVIENDA del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, la población de la
Provincia de Piura es de 665,991 habitantes y la población del Distrito de Piura es de
260,363 habitantes, que representa el 39.09% del total Provincial, información según la
cual el 48.04% son hombres y el 51.96% son mujeres.
La Provincia de Piura presenta una densidad poblacional de 107.23.
Los Distritos de Piura, Castilla y Catacaos representan más del 67% de población de la
Provincia Piura; y los Distritos de Cura Mor í, El Tallán, La Arena, La Unión, Las Lomas y
Tambogrande y el Tallán representan el 33% de la Provincia Piura.
En lo Financiero y Fiscal
• Alta dependencia de transferencias del Estado con énfasis al FONCOMUN y baja
recaudación por RDR y OIM
• Escaso aprovechamiento de la nor matividad y facultades de la MPP para
desarrollar las funciones que le compete.
• Limitada fiscalización, catastro desactualizado
Ante ello se ha tenido que adoptar medidas inmediatas y mediatas para superar la
situación encontrada:
En lo Financiero y Fiscal
• Control exhaustivo del gasto y fuertes medidas de austeridad, que per mitan dar
énfasis a cumplir servicios prioritarios dirigidos a la comunidad en concordancia a
los ejes estratégicos del PEDCP y PEI.
• Se ha tenido que tomar medidas estrictas a partir del 2009 con el fin de lograr
paulatinamente la desatomización de inversiones, cuyo problema se inició en el
2004, ligada principalmente a una inadecuada conducción del proceso de
presupuesto participativo y que se tornó inmanejable por la “repartición del
presupuesto” que se hizo anualmente, asignándole un reducido presupuesto a
todo el que asistía al Participativo sin tener en cuenta prioridades ni que se
estaba generando expectativas en la población que reclama por la ejecución de su
proyecto sin interesar si este fue a nivel de idea y menos si alcanzaba o no el
presupuesto asignado. Cada año se aprobó en promedio 150 proyectos que
conformen se ha elaborado, hacen ver que pasarán varios años para que se
cubran dichos costos. Por ello en el 2009 se inició una nueva forma de conducir el
Presupuesto participativo para el 2010 y 2011 habiendo aprobado únicamente 8 y
7 proyectos respectivamente y se los que quedan de años anteriores se irán
incorporando paulatinamente.
• Habiendo emitido el gobierno la Ley 29230 que tiene como objetivo impulsar la
ejecución de proyectos de inversión pública, a través de la suscripción de
convenios entre los Gobiernos Regionales (GR) o Gobiernos Locales (GL) y
empresas privadas y dándonos un techo de más de 16 millones para la
Municipalidad Provincial de Piura hemos iniciado esta experiencia con el Banco de
Crédito quien después de todos los procedimientos efectuados ha ejecutado un
proyecto de pistas y veredas en la Urb. Angamos de la ciudad de Piura y tiene
varias ventajas como reducción de procedimientos, interés del Banco porque se
cumplan los plazos y se hagan buenas obras, invierte y luego descuenta el MEF a
la MPP.
• Iniciando la Gestión por Resultados, fue posible que la institución participe del
Programa de Modernización Municipal y Plan de Incentivos, que per mite el
cumplimiento de metas pre establecidas las cuales se retribuyen con premios por
el cumplimiento al 100% de las mis mas, habiendo aportado durante el año S/.
27,149,859.00 que ha per mitido mejorar la recaudación, fortalecer las áreas de
licencia de funcionamiento y edificación para mejorar el clima de negocios,
Memoria Anual de Gestión 2010
mejorar la infraestructura, la limpieza pública y seguridad ciudadana, entre otros y
contribuir a la reducción de la desnutrición crónica. De acuerdo a ley estamos
dejando a la nueva gestión el cumplimiento de metas que representan el 75% del
premio al que debe hacerse acreedor en marzo del siguiente año
Transporte Público
• En coordinó con la División de transito de la Polic ía Nacional para tomar acciones
en lo que respecta al reordenamiento del transito vehicular de la ciudad de Piura.
• Eventos de educación vial para 2,000 niños de los Pronoeis, contando con el
apoyo de la Caja Municipal de Sullana, Caja Municipal de Piura, y la Polic ía
Nacional del Perú.
• Se dio énfasis en los dos últimos años a lograr paulatinamente el orden en los
mercados, especialmente el mercado central y anexo, para lo cual se aprobaron
normas, se tuvieron muchas reuniones de concertación e impulso a las iniciativas
de privatización, se implementó el mercado Las Capullanas, sin embargo no
prosperaron los acuerdos ni se contó con el apoyo de instituciones que tenían que
ver con la restauración del orden por lo que está quedando como una acción
pendiente y reclamada por todos los piuranos para ter minar con el caos, el
desorden y peligro en dicho lugar ,
1/R.A Nº 1091-2007-A/MPP, se enc arga el despac ho de Alcaldía a la Sra. Mónica Zapata de Castagnino por el lapso de 10 días a
partir del 10/09/07.
Acuerdo municipal Nº 164- 2007-C/CPP de fec ha 22/10/07, se aprueba l a sus pensión temporal del Señor Alcalde J osé Eugenio
Aguilar Santisteban, por incapacidad física temporal por razones de s alud, a partir del 20/09/07 al 15/11/07 de acuerdo a ley.
Acuerdo Municipal Nº 174 -2007-C/CPP, de fecha 12/11/07, s e aprueba la ampliación de sus pensión temporal del alcalde desde
15/11/07 hasta el 15/01/08.
Con Res olución N° 264-2008 JNE de fec ha 28/08/2008 el JNE c onvoca a l a Sra. Mónica Z apata de Castagnino para que asuma el
cargo de Alcal de del C onc ejo Provincial de Piura en el periodo de gobi erno municipal 2007-2010. Por falleci miento del alcalde
Señor José Eugenio Aguilar Santisteban
2
/A.M. 136-2010-C/CPP del 26.04.10 s e le s uspendió del cargo de regidor
3
/ Asumió el cargo de regidor a en reemplazo de del Sr. Ciro Salomón Feria Madrid
COMISION DE TRANSPORTE
Lic. Juval Martín Córdova Palacios Presidente
Dr. Oscar Raúl Miranda Martino Miembro
Arq. Guiller mo Juan Agustín Requena Muñoz Miembro
Lic. Ronald Estuardo Savitsky Olaya Miembro
Dra. Martha Isabel Cajas De Velarde Miembro
d) Órganos de Coordinación
Consejo de Coordinación Local Provincial es un órgano de coordinación y
concertación de la Municipalidad Provincial de Piura, no ejerce funciones ni actos
de gobierno. Está integrado por el Alcalde Provincial de Piura quien lo preside; los
Regidores Provinciales, los Alcaldes Distritales de la provincia de Piura,
representantes de las Organizaciones Sociales de Base, Comunidades
Campesinas, Asociaciones, Organizaciones de Productores, Gremios
Está conformado por el Gerente Municipal, quien lo preside, y los Gerentes de las
áreas funcionales y Jefes de Oficina. Participarán opcionalmente funcionarios,
Jefes de División y Unidades, y/o trabajadores, que se requieran para clarificar los
temas a tratar en el Comité; a fin coordinar, planificar y sincronizar las acciones
municipales.
e) Órganos de Participación
Juntas de Delegados Vecinales.- es un órgano de participación y coordinación,
integrado por los representantes de las organizaciones urbanas y rurales y las
organizaciones sociales de base del Distrito y Provincia de Piura. Es la encargada
de apoyar a la población organizada en la toma de decisiones relacionadas con
asuntos de su propio interés y propician la identificación de la población con su
gobierno local. Se constituye a propuesta del Alcalde, de los Regidores o a
petición de los vecinos.
Com ités de Gestión.- son órganos de participación que representan a los vecinos
organizados, a fin de coparticipar en la gestión de desarrollo económico, ejecución
y financiamiento de obras en beneficio de los vecinos.
i) Órganos de Línea
Gerencia Territorial y de Transporte.- órgano de línea responsable de planificar,
ejecutar y controlar las actividades en materia de: acondicionamiento territorial,
desarrollo y control urbano, formalización de los asentamientos humanos,
desarrollo de la infraestructura y equipamiento de los servicios básicos. Así como
la regulación del transporte público y la circulación vial y tránsito que requiere la
colectividad para lograr su bienestar con calidad de vida. Está conformada
orgánicamente por:
Oficina de Infraestructura
Oficina de Planificación Urbano y Rural
Memoria Anual de Gestión 2010
Oficina de Transporte y Circulación Vial
Oficina de Asentamientos Humanos
281-2010 - Aprobar el pedido formulado por el regidor Ronald Sav itzky Olaya, en
consecuencia conv ocar a Sesión Extraordinaria para el día Jueves 2 de setiembre
de 2010, a las 9:00 am., con las precisiones efectuadas en los considerandos del
presente acuerdo.
247-2010 - Aprobar la licencia solicitada por el regidor Oscar Raúl Miranda Martino
por treinta días naturales a partir del 03 de setiembre de 2010, con la finalidad que
participe en el próximo proceso electoral a realizarse el 03 de octubre de 2010.
209-2010 - Que todos los Videos de las Sesiones de Concej o que mantiene, en su
poder, el Área de Imagen Institucional, sean derivados al Área de Secretaría
General porque a ésta le corresponde su custodia.
201-2010 - Otorgar un plazo de treinta (30) días calendario, para que la Comisión
nombrada mediante el Artículo Segundo del Acuerdo Municipal N° 401-2009-
C/CPP, de fecha 09 de diciembre de 2009, presente el Informe correspondiente.
197-2010 - Conv ocar a una Sesión de Concejo para el día lunes 14 de j unio de
2010, a las 6:30 pm., debiendo la parte administrativa invitar al Gerente General del
Gobierno Regional o al funcionario que disponga para que informe en relación al
pedido del regidor Carlos Antonio Nakazaki Simbrón…
190-2010 - Aprobar la Licencia solicitada por el regidor Félix Chang Apuy, a partir
del 11 al 30 de junio de 2010, por tener que v iajar fuera del país.
180-2010 - Aprobar la Subasta Pública de los Terrenos, cuyo Precio Base Total es
de S/. 808,983.78 nuev os soles, conforme se detalla a continuación: …
010-2010 - Remitirlo a la Comisión de Desarrollo Urbano para que con los Informes
de la Oficina de Planificación Territorial y de Control Urbano, en un plazo de 30
días hábiles alcancen el Proyecto de ordenanza.
2.6.1. Rol
La Municipalidad Provincial de Piura constituye la entidad básica de la
organización y el desarrollo territorial, es el canal inmediato de participación
vecinal en los asuntos públicos, promueve el desarrollo integral permanente,
la justicia social y la sostenibilidad ambiental, en coordinación y asociación
con los gobiernos locales de los distritos y los niveles de gobierno regional y
nacional, con el objeto de fomentar la competitividad local y propiciar las
mejores condiciones de vida de la población de la provincia.
2.6.2. Visión
La Municipalidad Provincial de Piura al 2014, aplica una gestión moderna,
eficiente y participativa, con creciente igualdad de oportunidades, sistema
distrital democrático, institucionalidad participativa, ámbitos urbano y rural
articulados, con hombres y mujeres emprendedoras y ciudades abiertas,
seguras, sostenibles, ordenadas, modernas y limpias.
2.6.3. Misión
Gobernar, conducir y liderar el desarrollo de la provincia, gestionando y
promoviendo el desarrollo sostenible, integral y el bienestar humano,
mediante acciones de concertación institucional y de participación de la
sociedad civil organizada.
CUADRO Nº 03
INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA AÑO FISCAL 2010
RUBRO PIA PIM EJECUCION V ARIACION
-1 -2 -3 (2) - (3)
TOTAL INGRESOS 85’466,912.00 174’416,528.00 174’062,299.53 354,228.47
00.RECURSOS ORDINARIOS* 3’037,011.00 3’037,011.00 2’757,652.92 279,358.08
07. FONDO DE COMPENSACION
MUNICIPAL 37’804,667.00 56’109,146.00 56’070,845.10 38,300.90
A Nivel de Pliego
La Municipalidad Provincial de Piura, por concepto de Ingresos, en el año fiscal
2010, a nivel de Pliego, aprobó un Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de la
suma de S/.85’466,912.00 (Ochenta y Cinco Millones Cuatrocientos Sesenta y Seis
Mil Novecientos Doce y 00/100 Nuevos Soles), y un Presupuesto Institucional
Modificado (PIM) al 31 de Diciembre del año 2010, de la cantidad de S/.
174’416,528.00 ( Ciento Setenta y Cuatro Mil Cuatrocientos Dieciséis Mil Quinientos
Veintiocho y 00/100 Nuevos Soles), al haberse incorporado recursos vía Créditos
Suplementarios el monto de S/. 88’949,616.00 (Ochenta y Ocho Millones
Novecientos Cuarenta y Nueve Mil Seiscientos Dieciséis con 00/100 Nuevos Soles).
Como se puede apreciar, y de acuerdo al monto incorporado vía crédito
suplementario, la composición del ingreso por fuente de financiamiento ha
sido la siguiente: por Donaciones y Transferencias: S/. 17’389,334.00
(Diecisiete Millones Trescientos Ochenta y Nueve Mil Trescientos Treinta y
Cuatro y 00/100 Nuevos Soles), por Fondo de Compensación Municipal:
S/.18’304,479.00 (Dieciocho Millones Trescientos Cuatro Mil Cuatrocientos
Setenta y Nueve y 00/100 Nuevos Soles), por Recursos Directamente
Recaudados: S/. 7’872,933.00 (Siete Millones Ochocientos Setenta y Dos Mil
Novecientos Treinta y Tres y 00/100 Nuevos Soles); por Canon y Sobre
Canon: S/.41’514,871.00 (Cuarenta y Un Millones Quinientos Catorce Mil
Ochocientos Setenta y Uno con 00/100 Nuevos Soles ) ; y por Otros Impuestos
Municipales, S/.3´867,999.00 (Tres Millones Ochocientos Sesenta y Siete Mil
Novecientos Noventa y Nueve y 00/100 Nuevos Soles).
Así mismo, se puede observar que la ejecución presupuestaria del Ingreso a
nivel de Pliego, en el Año Fiscal 2010, alcanzó la suma de S/. 174´062,299.53
(Ciento Setenta y Cuatro Millones Sesenta y Dos Mil Doscientos Noventa y
Nueve y 53/100 Nuevos Soles); obteniéndose una variación del Presupuesto
Institucional Modificado (PIM) con la Ejecución Presupuestaria de S/.
354,228.47 (Trescientos Cincuenta y Cuatro Mil Doscientos Veintiocho y
47/100 Nuevos Soles).
f) Índ ice de De ud a Púb lic a : Tenemos que la Deuda Pública o deuda a Largo
Plazo, durante el Año 2010 representó el 0.06% del Activo Total esto
significa, que la Municipalidad no utiliza esta clase de Deuda para ejecutar
importantes Obras e implica un manejo Financiero inadecuado en este aspecto
5
Se ha tomado la información del Informe de Gestión 2007 – 2010 de la Municipalidad Provincial de Piura
6
Ordenanza Municipal Nº 05-2009-C-CPP “Articulo 65° Reglamento Interno del Concejo Municipal Provincial de
Piura”
Memoria Anual de Gestión 2010
11) Autorizar los viajes al exterior del país que, en comisión de servicios o
representación de la Municipalidad, realicen el Alcalde, los Regidores, el
Gerente Municipal y cualquier otro funcionario.
12) Aprobar por ordenanza el Reglamento del Concejo Municipal.
13) Aprobar los Proyectos de Ley que en materia de su competencia sean
propuestos al Congreso de la República.
14) Aprobar normas que garanticen una efectiva participación vecinal.
15) Constituir Comisiones Ordinarias y Especiales, conforme a su reglamento.
16) Aprobar el Presupuesto Anual y sus modificaciones dentro de los plazos
señalados por la ley, bajo responsabilidad.
17) Aprobar el Balance y la Memoria Anual.
18) Aprobar la entrega de construcciones de infraestructura y servicios públicos
municipales al sector privado a través de concesiones o cualquier otra forma
de participación de la inversión per mitida por la ley, conforme a los Artículos
32º y 35º de la Ley Orgánica de Municipalidades.
19) Aprobar la creación de centros poblados y de agencias municipales.
20) Aceptar donaciones, legados, subsidios o cualquier otra liberalidad.
21) Solicitar la realización de exámenes especiales, auditorias económicas y
otros actos de control.
22) Autorizar y atender los pedidos de información de los Regidores para
efectos de fiscalización.
23) Autorizar al Procurador Público Municipal, para que, en defensa de los
intereses y derechos de la Municipalidad y bajo responsabilidad, inicie o
impulse procesos judiciales contra los funcionarios, servidores o terceros
respecto de los cuales la Oficina General de Control Institucional haya
encontrado responsabilidad civil o penal, as í como en los demás procesos
judiciales interpuestos contra el Gobierno Local o sus representantes.
24) Aprobar endeudamientos internos y externos, exclusivamente para obras y
servicios públicos, por mayoría calificada y conforme a ley.
25) Aprobar la donación o la cesión en uso de bienes muebles e inmuebles de la
Municipalidad a favor de entidades públicas o privadas sin fines de lucro y la
venta de sus bienes en subasta pública.
26) Aprobar la celebración de convenios de cooperación nacional e internacional
y convenios interinstitucionales.
27) Aprobar las licencias solicitadas por el Alcalde o los Regidores, no pudiendo
concederse licencias simultáneamente a un número mayor del 40%
(cuarenta por ciento) de los Regidores.
28) Aprobar la remuneración del Alcalde y las dietas de los Regidores.
29) Aprobar el régimen de Administración de sus bienes y rentas, así como el
régimen de Administración de los servicios públicos locales.
30) Disponer el cese del Gerente Municipal cuando exista el acto doloso o falta
grave.
31) Plantear los conflictos de competencia.
32) Aprobar el Cuadro de Asignación de Personal y las bases de las pruebas
para la selección de personal y para los concursos de provis ión de puestos
de trabajo.
33) Fiscalizar la gestión de los funcionarios de la Municipalidad.
34) Aprobar los espacios de concertación y participación vecinal, a propuesta
del Alcalde, as í como reglamentar su funcionamiento.
35) Las demás atribuciones que le correspondan
conforme a ley.
Para la Comunidad
La Comisión aprobó el Proyecto de Ordenanza: Reglamento y
Convenio del Pr ograma de Canje Tributar io Comunal, el cual fue
ratificado por el Pleno de Concejo con Ordenanza Municipal.
La Comisión aprobó el Proyecto de Regular ización de Licencia de
Construcción, el cual fue ratificado por el Pleno de Concejo con
Ordenanza Municipal.
La Comisión aprobó el Proyecto de Matrimonio Civil Comunitario, cuyas
Ceremonias se realizaron en: Día de la Madre, Fiestas Patrias, Semana
Jubilar de Piura y Fiestas Navideñas.
La Comisión aprobó la suscripción de Convenio entre esta
Municipalidad y la Sociedad de Beneficencia de Piura, cuyo objetivo es
contribuir en forma conjunta a satisfacer las necesidades de las familias
en situación de extrema precariedad económica, mediante la subvención
parcial de nichos para sepultar dignamente a sus deudos en el
Cementerio “San Miguel Arcángel”, el mis mo que se enmarca de acuerdo
a la nor matividad vigente.
Memoria Anual de Gestión 2010
La Comisión aprobó la Directiva de Subvenciones, La cual fue aprobada
con Decreto de Alcaldía.
La Comisión aprobó el Proyecto de Ordenanza que aprueba nuevo
Procedimiento Administrativo denominado “ Expedición Copia Certificada
del Acta de Nacimiento para la Tramitación del documento Nacional de
Identificación”
Privatizaciones de Mercados
Aprobó la Privatización del Ex Ter minal Pesquero Centro Comercial
“Antonio Leigh Rodr íguez”, a favor de la Asociación de Comerciantes
Minoristas del Mercado Antonio Leigh Rodríguez (ACOMIPOMALAR). El
Pleno del Concejo lo aprobó a través de Acuerdo Municipal.
Aprobó la Privatización del Mercado Sector Vivanderas a favor de la
Asociación de Vivanderas – Comerciantes de Abarrotes y de Servicios
Múltiples del Exterior del Mercado de Piura. El Pleno del Concejo lo
aprobó a través de Acuerdo Municipal.
Aprobó la Privatización del Mercado Minorista de Frutas a favor de la
Asociación de Comerciantes Minoristas de Frutas Mercado Central de
Piura “José Olaya”. El Pleno del Concejo lo aprobó a través de Acuerdo
Municipal.
Aprobó la Privatización de la Plataforma Juan Velasco Alvarado, a
favor de la Asociación de Comerciantes Anexo Juan Velasco Alvarado”.
El Pleno del Concejo lo aprobó a través de Acuerdo Municipal.
Otros
Aprobó el proyecto de Ordenanza Municipal que recomienda dejar sin
efecto el cobro de sisa por el uso del espacio físico que ocupan los
comerciantes para el desarrollo del comercio ambulatorio en cualquiera
de sus modalidades, con la excepción de la comercialización de diarios,
revistas, loterías, golosinas y complementarios, moneda extranjera y
lustrado de calzado en el distrito de Piura, as í como los procedimientos
establecidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos
vigente en la Municipalidad Provincial de Piura que se relaciones y todo lo
dispuesto que se oponga a la presente ordenanza. El Pleno del Concejo
mereció su aprobación a través de Ordenanza Municipal.
Vida y Salud
Premunsa
Acciones
La Gerencia de Medio Ambiente, a través de la Oficina de Ecología y
Medio Ambiente ha desarrollado las siguientes acciones que permitan
mejorar y ampliar el servicio de limpieza, recolección y disposición final de
residuos sólidos, acorde al crecimiento de la ciudad; ornato, manejo
ambiental, limpieza y descolmatación de drenes:
En los meses de Febrero y Marzo del 2,010 mediante la actividad de
“Limpieza y Descolmatación de Drenes en la Ciudad de Piura” se realizó
trabajos de erradicación de desmonte y totora, como medidas de
preservar las condiciones de salubridad y facilitar el discurrimiento de las
aguas pluviales para su evacuación de la ciudad, evitando aniegos en las
zonas bajas en caso de presentarse fuertes precipitaciones pluviales.
Mediante la actividad “ Mejoramiento del Servicio de Limpieza Pública en
el Complejo de Mercados”, se ha logrado aumentar la frecuencia en el
servicio de barrido, recolección y evacuación de los residuos sólidos de
esta zona en los tres turnos: mañana, tarde y madrugada. Los
beneficiarios directos de la actividad son los habitantes de la provincia de
Piura, siendo una población de 555,994 habitantes, según censo
realizado el año 2007 por el INEI, quienes podrán acceder a mejores
condiciones de aseo público y salubridad en el pr incipal centro de
abastos de esta provincia.
Con la aprobación de la actividad “Ampliación y Mejoramiento del
Servicio de Limpieza Pública de la Ciudad de Piura” se ha logrado
reforzar las acciones a favor de la ecología, medio ambiente y salubridad
mejorando significativamente el servicio de limpieza pública. Esta
actividad se ha hecho debido al crecimiento demográfico acelerado en
población debido a los fuertes flujos migratorios de zonas rurales y
urbanas de la costa y de la sierra de esta zona del país que confluyen en
esta ciudad.
A fines del 2, 010 (Noviembre – Diciembre), se aprobó otra actividad
denominada “Limpieza y Descolmatación de Drenes en la Ciudad de
Piura”, con la finalidad de reforzar los trabajos de erradicación de
Relleno Sanitario
Limpieza del área del Relleno Sanitar io disponible para la construcción de
celdas tipo trincheras, se utilizo los volquetes, cargador frontal de la
Municipalidad y maquinaria del Gobierno Regional mediante un convenio
de apoyo.
Fumigación de las instalaciones del Relleno Sanitario.
Apoyo logístico para la ejecución del expediente técnico y estudio de
impacto ambiental a cargo del Ministerio del Ambiente y JICA.
Se coordino con la Oficina de Mantenimiento y Control Vehicular, para la
asignación de maquinaria pesada para realizar el Tratamiento de
residuos sólidos.
Se coordino con la División de Ornato para el apoyo con la cisterna de
agua para el regado de 01 Km. De plantones en ambas márgenes.
Reparación del Tractor Oruga D7G, mediante coordinación e informe a la
comisión de Población y Salud y acuerdo municipal por emergencia.
Suspensión de la incineración de residuos hospitalarios peligrosos en el
área del Relleno Sanitario.
Coordinación y apoyo logístico para la construcción de la Trinchera de
residuos hospitalarios y cierre y reforestación de una hectárea del
botadero a cargo del fondo contravalor Perú Alemania y la Municipalidad
Provincial de Piura.
Ornato
Se sembraron 129,600 plantones en diferentes sectores de la ciudad de
Piura, sobretodo en los Asentamientos Humanos.
Se ejecuto el programa “Adopta un árbol”, habiéndose entregado 28,800
plantones forestales y ornamentales.
Se realizo la capacitación al personal de jardiner ía en los siguientes
temas: “ Elaboración de abono orgánico” y “Propagación de plantas”.
Se realizó el pintado de murales con mensajes alusivos al cuidado de las
áreas verdes.
Se ha efectuado 15 programas de biohuertos, el cual estuvo dirigido a
centros educativos del nivel primario y secundario.
Pintado de postes y árboles (Avda Bolognesi, Loreto, Sánchez Cerro,
Grau, Gullman y calles: Junín, Cuzco, Arequipa, Tacna, Lima, Callao, etc.
Pintado de rejas Plaza de Armas, Parque las Culturas, Ovalo Grau, Avda
Grau, Plaza Mer ino, Cruz del Norte, Parque Infantil etc.
Cambio de focos malogrado en el interior de Plaza de Armas, Parque las
Tres Culturas, Avda Grau, etc.
Se realizo la tala de 144 árboles diversos, la poda de plantas forestales y
poda de plantas ornamentales en v ía publica y parques y áreas verdes.
Logros
En Limpieza Pública, la Gerencia de Medio A mbiente, a través de la Oficina
de Ecología y Medio Ambiente, se ha logrado:
Ornato
Se ha supervisado y controlado las actividades de mantenimiento y
embellecimiento de las áreas verdes, parques y jardines, en nuestra
Ciudad habiéndose realizado 60 supervisiones, dando cumplimiento en
un 100% la meta trazada.
Contamos con 37 personal obrero entre nombrados y contratados, 46
CAS incluidos los repuestos judiciales, 64 hombres por terceros. Con este
personal hemos realizado el mantenimiento de parques y áreas verdes de
Piura cuadrada, zonas perimétr icas y fuera del casco urbano. Asimismo
contábamos con dos equipos de poda y tala de plantas forestales, como
un equipo de poda de plantas ornamentales.
Contamos con 03 cisternas de 7,500 gls., 3,500 gls. y 1,500 gls.
Asimis mo con un camión de 05 tn, para el recojo de ramas
Se ha incrementado el mantenimiento de arreas verdes de parques,
plazas, óvalos y avenidas de 36,000 m2 a 72,500 m2.
Recuperación de parques y áreas verdes en 15 zonas ubicados en
urbanizaciones como: (Santa Ana, Santa Isabel, San Felipe). Centro de
Piura como: (Plaza de Armas, Parque las Tres Culturas, parque infantil).
Áreas verdes como. (Avenida Grau, Avda. Gulman, Avda Panamer ica) y
otros.
Implementación de sistema de riego por aspersión en la Plaza de Armas.
TOTAL 107,495.75
AREA VIVERO
Se ha logrado la propagación de 2000 plantones como son:
AREA DE PASTOS
Se ha trabajado en la ampliación de estas áreas, ya que se habilitó en el
mes de Marzo y Abril del presente, los campos para este fin en una área
aproximado de 2 Has. Se ha sembrado SUDAN(Sorghum halepense),
ALFALFA (Medicago satîva) y otros, con el fin de poder alimentar el
ganado equino y ovino existente, la cual se encuentra en bajo estado carnico
(flacas).
En el presente año se pudo recolectar algarroba en mediana cantidad.
Memoria Anual de Gestión 2010
AREA BOSQUE SECO
Se ha realizado la poda de árboles de algarrobo (prosopis pallida)
infestados con la planta hemiparasita suelda con suelda (Psittacanthus
obovatus), con un avance de un 30 % faltando aún por concluir , debido al
insuficiente personal con que cuenta el Parque, siendo de gran importancia
esta labor para evitar que esta planta hemiparasita consuma y lleve inclusive
a la muerte a nuestros árboles.
AREA RECREATIVA
Se ha reparado parte de estos, con los materiales de la zona, y contando con
el apoyo de los trabajadores del parque.
Se han reparado las mesas y bancas
Se han reparado algunos juegos recreativos
Se ha rehabilitado y ampliado la cancha de bulbito
Limpieza total del área recreativa
Acciones
La Gerencia de Medio A mbiente, Población y Salud a través de la Oficina
de Población y Salud, ha desarrollado diversas acciones:
Campañas cívicas médicas
Vigilancia epidemiológica
Programa de Geohelmintosis
Fisioterapia y rehabilitación de discapacitados
Capacitación y difusión continua a la población en remas de salud
Equipamiento e implementación de las postas médicas municipales
Mantenimiento de las postas médicas municipales
Despistaje de Cáncer uterino
Atención médica en postas municipales
Atención del servicio de odontología
Servicio de atención nutr icional
Gestionar e informar sobre la atención primaria de la salud
Brindar capacitación en educación de prevención sanitaria a la población.
Atender Consultas médicas en postas de salud municipales
Efectuar Despistaje de enfermedades oncológicas
Otorgar certificados médicos a conductores de vehículos menores y
prenupciales
Ejecutar el Programa de acción preventivo de la salud.
Brindar charlas sobre Planificación familiar
Brindar charlas en educación de la Salud y profilaxis local
Participación en campañas masivas de vacunación
Brindar atención médica en Postas Municipales
Realizar exámenes médicos y otorgar certific ados.
Coordinar y realizar convenios inter institucionales.
Participar en campañas masivas de vacunación.
Realizar despistaje de enfermedades oncológicas
Realizar campañas médicas en Asentamientos Humanos
Informar sobre las acciones de difusión y prevención de enfermedades
Realizar sesiones educativas e informativas en temas de salud
Realizar Evaluaciones sanitarias según R.M. Nº 363
Realizar cursos de capacitación
Realizar campañas de fumigación y desinfección
Realizar operativos y sancionar a los infractores
Logros
La Gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud a través de la Oficina de
Población y Salud ha logrado lo siguiente:
34 Campañas Cívicas Medicas
1,647 Consultas Medicas en Acciones Cívicas
09 Vigilancias Epidemiológicas.
Centro de Salud Consuelo de Velasco
Centro de Salud Santa Julia
Centro de Salud Víctor Raúl
Centro de Salud Micaela Bastidas
Centro de Salud Los Algarrobos
Centro de Salud Pachitea
Cementerio Metropolitano
Cementerio San Teodoro
01 Programa de Geohelmintosis- se realizo en el Sector Oeste en nueve
(09) Instituciones Educativas, beneficiándose 2240 Alumnos, y en el
Programa Vaso de Leche beneficiaron 488 niños
161 Terapias de Rehabilitación Física
95 Terapias de Rehabilitación Gratuitas
82 Campañas de Difusión a la Población sobre Prevención de
Enfermedades
14 Campañas de Despistaje de Cáncer de Cuello Uterino y de Mamas
1,135 Atenciones Medicas en las Postas Municipales
Memoria Anual de Gestión 2010
235 Consultas Medicas Gratuitas
1582 Despistajes de Osteoporosis
88 Despistaje Perfil Lipídico completo
230 Inyectables
208 Inyectables Gratuitos
405 Control Presión Arterial
1,854 Conserjería en Temas VIH-SIDA
06 Atenciones en Odontología
181 fluorización Gratuitas
03 Atenciones en Control Nutricional
878 Atenciones en Control Nutricional Gratuita
1,830 Certificados Pre Nupciales
172 Certificados de Mototaxis
778 Certificados de Moto Lineal
1,083 Inspecciones Sanitarias Aplicadas a Nor matividad Sanitaria
200 Evaluaciones Cuantitativas a Mercados “Programas Saludables”
239 Evaluaciones, Restaurantes y Servicios Afines (Programa
Restaurantes Saludables)
180 Evaluaciones Comercio A mbulator io
51 Evaluaciones Kioscos Escolares “Programa Kioscos Saludables”
14 Ponencias “Calidad e Inocuidad Alimentar ía”
05 Desinfecciones para minimizar Presencia de bacterias
Abatizaciòn de charcos que se forman en el ingreso de agua (llaves)
de los parques, plazas y jardines de la ciudad
Abatizaciòn de los tanques y cisternas de 19 locales municipales
Abatizaciòn de 06 viveros forestales al costado del cementerio
metropolitano
Abatizaciòn de 30 charcos y lagunas producidas por las lluvias en
diferentes Asentamientos Humanos
Abatizaciòn casa por casa de Asentamientos Humanos ( Apoyo a
DESA)
07 Acciones de Fumigación por Presencia de Vectores, Rastreros y
Voladores tales como:
Fumigación de 33 PRONEIS Municipales.
Fumigación de 17 locales Municipales
Fumigación del Relleno Sanitario.
Fumigación del parque infantil “ Miquel Cortes”
02 Campañas de Aplicación de Cevadores
Complejo de Mercados (Rodenticida)
Mercados Zonales (03)
Mercado las Capullanas
04 Mediciones Sonoras para deter minar la contaminación sonora de la
Ciudad, Mediciones sonoras en la Zona Rígida de la Ciudad
DETALL E MENSUAL
Nº ZONAS
MES INSUMOS ATENCIONES CANTIDAD
COMITÉS ATENDIDAS
Leche
Evaporada 78,005
279 14,249 1, 2, 4 y 5
Entera en latas
Lata
Enero
Hojuela de
Cebada 19,320.24
374 20,151 1, 2, 3, 4 y 5
con kg.
aditivos
Leche
Evaporada 92,661
281 16,923 1, 2, 4 y 5
Entera en latas
Febrero
Lata
Hojuela de
374 23,792 1, 2, 3, 4 y 5 23,003 kg.
Cebada
Acciones
Las acciones Gerencia Municipal, han estado dirigidas a:
Gerencia de Tecnologías y
Sistemas de Información, a través
del Portal Electronico Institucional
se publicaron notas de prensa del
acontecer municipal en la Sección
Noticias del Portal Electrónico. Dicha
información fue proporcionada por la
Oficina de Imagen Institucional. Se
editaron y publicaron Noticias en
formado de Video (duración aprox.
De minuto y medio por cada una)
sobre el acontecer municipal en la
Sección Noticias del Portal Electrónico. Dicha información fue proporcionada
por la Oficina de Imagen Institucional.
Programa Radial “Serenos de la Guarda”. Se publicaron microprogramas,
producido por la Gerencia de SECOM. Estos microprogramas se publican en
formato Web en el Portal Electrónico Municipal.
Programa Radial “Escultura”. Se publicaron icroprogramas radiales
“Escultura”, producido por la Gerencia de Educación.
Programa Radial “Influenza AH1N1” se publicaron 10 microprogramas
radiales “Influenza AH1N1”, producido por la Dra. Rosa Luz Benites.
Programa Radial “Vida y Salud”. Se publicaron microprogramas radiales
“Vida y Salud”, producido por la Comisión de Salud e Higiene, y conducido
por la Dra. Martha Cajas.
Se digitalizaron y publicaron en formato Web: Resoluciones de Alcaldía;
Decretos de Alcaldía; Acuerdos Municipales; Ordenanzas Municipales con
sus respectivos anexos
Logros 2010
La Gerencia Municipal:
Emisión de 280 Resoluciones Gerenciales, relacionadas con la
aprobación de Bases de Procesos de Selección de Menor de Cuantía y
Adquisiciones Directas de Bienes, Servicios y Obras; aprobación de
Liquidaciones de obras y Modificaciones del Plan Anual de Adquisiciones
(PAAC):
RG de Aprobación de Bases 91
RG de Aprobación de Liquidación de Obras 153
RG de Aprobación del PAAC 01
RG de Modificaciones del PAAC 35
VI. FORT ALECIMIENTO INSTIT UCIONAL T ERMINADO 1 2,119,206.00 1,762,939.39 0.00 384,393.00 384,345.22 47.78
VII. FORTALECIMIENT O INSTITUCIONAL EN EJECUCION 4 14,263,283.00 1,279,440.82 3,314,040.00 8,199,938.00 6,850,348.18 1,349,589.82
XII. PENDIENTES POR FALT ADE FINANCIAMIENT O 11 10,198,425.20 584,584.85 0.00 1,736,652.00 182,307.00 1,554,345.00
XIII. CON EXPEDIENTE TECNICO ELABORADO 23 24,929,823.28 1,323,955.19 0.00 3,265,818.00 575,741.25 2,690,076.75
XIV. EN ELABORACIO N DE EXPEDIENTE T ECNICO 10 15,848,855.58 0.00 0.00 1,313,899.00 433,950.00 879,949.00
XV. PARA ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO 2 250,071.00 0.00 150,000.00 9,222.00 0.00 9,222.00
XVI. PROYECTOS POR EJECUT AR EXT ERNAMENTE 5 31,410,697.00 1,846,381.00 1,201,919.00 1,498,935.00 129,600.00 1,369,335.00
TOTAL 202 644,28 6,4 64.32 7 3,0 87,651.08 24,240,34 5.0 0 72,183 ,5 03.00 39 ,3 68,396.35 3 2,815,106 .65
Total 80
Año Proyectos
Verificados
I 01
II 03
III 02
IV 02
Total 08
Plan de Desarrollo Urbano, con visión 100% Recogido los aportes durante 30 días
estratégica del Desarrollo Metropolitano se tendrá 15 días para la versión final
(Piura, Castilla, Catacaos), Versión y pasar a la Com. Desarrollo Urbano
Culminada Expuesta al público
Plan Específico zona Norte- ciudad de 100% Aprobado con O.M 01-09-C-CPP
Piura (2007-09) 13.09.09
Se revisó cada uno de los For matos y Anexos con las metas contenidas y se
compartió con las unidades orgánicas que tenían que ver con su
cumplimiento de ellos manteniendo una permanente comunicación y
acompañamiento.
METAS AL 31 DE AGOSTO
Nº
Metas G ASTO EN SALUD Y SISTEMA DE FOCALIZACION DE HOGARES -
IMPUESTO PREDIAL
S ANE AMIENTO - GSS SISFOH
Captar al 30 de Junio S/. Haber gastado al 30 de Junio Reporte B. de datos del Registro Único del
3,601,670.00 por el 35% del PIM de los Programa Vaso de Leche RUPVL y Registro Único
3
concepto de Impuesto programas Salud y de Benef iciarios de Comedores Populares - RUBCP
Predial Saneamiento del I sem. 2010 (vía SIAF hasta 31 Julio)
Licencia de Edificación
Se ha incorporado en el Portal de la MPP el Hipervínculo “Licencia de
Edificación” acorde a lo uniformizado por el MEF
Estos resultados nos indican que cumplimos con todas las metas que nos
impusieron.
U NIDADE S CATASTRALES
% DE
MES
LEVAN TAMIENTO D E AVANCE
META ES TIMADA
CAM PO
ABRIL 2,318 3%
MAYO 11,549 15%
JUNI O 9,127 12%
JULI O 5,248 7%
AGOSTO 5,532 76,500 7%
SEPTI EMBRE 5,937 8%
OCTUBRE 12,014 16%
NOVI EMBRE 20,333 27%
DICI EMBRE 1,248 2%
TOTAL 73,306 76,500 96%
FECHA DE CO RTE 0 4 DE DICIE MBRE 20 10
Implementación del Comité de Caja, para determinar el 1. Asignación de funciones para manejo financiero.
correcto manejo de los fondos priorizando los gastos que 2. Participación conjunta de las oficinas involucradas
se tienen por cancelar. en el manejo de fondos.
2. Comité de capacitación
3. Trabajo de equipo
OPERATIVIDAD
UNIDADES MOVILES CANTIDAD SI NO
ITEM DESCRIPCIÓN
Elaboración de nuevas
01 17 12 05
directivas
02 Actualización de Directivas 23 19 04
Elaboración de
03 06 01 05
Reglamentos
TO TAL 46 32 14
DESPUÉS
ANTES
(A la fecha)
80486 4 ----------
Pentium I 25 ----------
Pentium II 77 ----------
EQUIPO DE Pentium III 37 34
CÓMPUTO DE Pentium IV 202 199
ESCRITORIO Dual Core ---------- 8
(DESKTOP) Core 2 Duo ---------- 166
Quad Core ---------- 7
Laptop 5 7
350 421
Servidores de Computo
Reconocimientos
CAD - CIUDADANOS AL DÍA
Memoria Anual de Gestión 2010
Lima, Perú
Reconocimiento como Buenas Prácticas en Gestión Pública (BPG
2010): Sistema de Gestión Interna.
CAD - CIUDADANOS AL DÍA
Lima, Perú
Reconocimiento como Buenas Prácticas en Gestión Pública (BPG
2010): Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Dem una
Se han atendido 542 expedientes especializados en materia legal, entre
alimentos, regímenes de visitas, tenencia, reconocimiento o filiación,
alimentos para gestantes, asignación voluntaria de alimentos, y con
respecto a los apoyos con Certificados de Nacidos Viv os, Partidas de
Nacimiento se atendió con 204 documentos entre partidas y certificados ,
derivación a juzgados de familia por abandono de menores, por
violencia familiar, y a fiscalías penales por delitos contra la libertad
sexual, inconcurrencias, casos desistidos ,y cuando no fir man acta de
compromiso.
Registros Civiles
Habilitación de Estantes en la División de Registros Civiles para
salvaguardar los libros que contienen las Actas de Nacimiento,
Matrimonio y Defunción desde el año 1890 hasta el 2006.
Se han efectuado 444 matrimonios en horario de oficina.
Se han efectuado 113 matrimonios en oficina fuera de horario nor mal
Se han efectuado 184 matrimonios fuera de Palacio Municipal.
Se han realizado 61 Expediciones de Certificados Copia Expediente
Administrativo.
Se han ejecutado 164 Inscripción Anotación Marginal Rectificación y o
reconocimiento Notarial.
Se han registrado 91 Reconocimiento de Hijo Administrativo.
Se han registrado 59 Inscripciones de Nulidad, Disolución de Matrimonio
Perú/Extranjero.
Se ha efectuado 37 Inscripción Matrimonio, Defunción por Mandato
Judicial.
Se han realizado 26 Inscripciones Reconocimiento Sentencia x Mandato
Judicial.
Se han efectuado 04 Publicaciones de Aviso Matrimonial enviado por otra
Municipalidad.
Se han efectuado 05 dispensas de Edictos.
Se ha realizado 01 Inscripción Reconocimiento por Escritura Publica.
Se han efectuado 26 Inscripción Sentencia de Afiliación x Mandato
judicial.
Se han ejecutado 82 Inscripciones de Rectificación por Mandato Judicial.
Se han efectuado 01 Inscripciones Cambio o Adición de Nombre x
Mandato Judicial.
Se han realizado 01 Inscripciones de cualquier otro acto por Mandato
Judicial.
Se han efectuado 02 Inscripciones de Reconocimiento de Hijo Notarial.
Se han atendido con 21,808 Partidas (Acta) de Nacimiento.
Se han atendido con 2,192 Partidas (Acta) Extraordinarias de Nacimiento.
Se han atendido 3,795 Partidas (Acta) de Matrimonio.
Se han atendido 769 Partidas (Acta) de Defunción.
Se han atendido 1,997 Fotocopias Certificadas de Partidas (Acta) de
Nacimiento, Mat., y Defun.
Se han extendido 916 Certificaciones de Estado Civil.
Se han vendido 2,055 For matos Certificado Medico Prenupcial.
Han solicitado 274 Legalizaciones de Partidas y Constancias Estado Civil
por Alcaldesa.
Acciones
Gerencia Territorial y Transporte a través de la Oficina Transporte, en
ha emitido 1,035 Autorizaciones de Ingreso al anillo Vial de moto
lineales.
Se ha emitido 1,608 Licencias de conducir de vehículos menores.
Se ha señalizado 28,478.77 m2 de v ías en la ciudad de Piura
Se ha instalado 84.40 m3 de Reductores de velocidad en diversos
lugares de la ciudad, especialmente donde no hay control de transito para
evitar que los vehículos circulen a altas velocidades.
Se mantuvieron operativos durante el año los 31 semáforos ubicados en
Piura Castilla, Catacaos y Tambogrande.
Se aprobó la O.M.N° 028-2010- C/CPP, Reglamento del servicio de
vehículos menores (Mototaxi).a través del Régimen de Gestión Común de
Piura y Castilla.
Se ha recepcionado 35 expedientes de Asociaciones para autorizaciones
Servicio de vehículos menores Mototaxi.
Se gestiono la aprobación de la O.M.N° 74-00-C/CPP. de facultades a los
distritos de la Jur isdicción de la Provincia de Piura con excepción del
Distrito de Castilla.
Se gestiono la aprobación de la O. M. N° 035-00- C/CPP y su
modificatoria, que regula el servicio especial de Taxi disperso de la
ciudad de Piura- SETAPI. formalizando un aproximado de 4,000,
vehículos.
Se difundió a través de trípticos los nuevos decretos supremos, como son
D.S.N° 016-2009- MTC y sus modificatorias, Código de Transito. Y el
D.S.N° 017-2009- MTC y sus modificatorias Reglamento Nacional de
Administración de Transporte.
Se realizo marchas de sensibilización conjuntamente con la Policía
Nacional y Todas las modalidades de Servicio de transporte formal de
piura.
Señalización Hor izontal de la zona del Mercado Las Capullanas.
Habilitación y señalización horizontal y verticalmente la intersección de la
Av. Panamericana Norte y Av. Chulucanas.
Se inició la Actualización del Plan Regulador de Rutas.
A través de la Gerencia de
Desarrollo Económico, se
formularon Instrumentos de
Gestion: Alineados a planes
regionales y provinciales, que
permitirán organizar y orientar el
proceso de desarrollo, con la
participación de diferentes
instituciones públicas y privadas.
Caracterización económica de la
provincia de Piura (Setiembre
2010)
Mapa de la Riqueza de la
Memoria Anual de Gestión 2010
provincia de Piura (Setiembre 2010)
Plan de Desarrollo Económico de la provincia de Piura ( Noviembre 2010)
Diagnóstico Preliminar del nivel de desarrollo turístico de la provincia de
Piura (Febrero 2010)
Plan de Desarrollo Tur ístico de la provincia de Piura (Noviembre 2010)
Certificado de linderos : 43
Certificado De Demarcación de Linderos : 13
Visación de Planos : 50
Certificado de Zonificación y Vías : 97
Aprobación de Habilitaciones Urbanas : 06
Recepción de Obras : 01
Subdivisión de lotes : 02
Aprobación de Plano de Replanteo de Habilitación : 00
Copia de planos : 22
Certificados de Zonificación :140
Regularización de Habilitaciones Urbanas : 02
Parcelación de terreno rústico. : 02
Tasaciones Arancelarias : 16
Certificados arancelarios : 02
Estos procedimientos han significado un ingreso promedio de S/.
62,607.05 Nuevos Soles a la Municipalidad en el presente año.
Se han aprobado 06 proyectos de Habilitación Urbana, a través de la
Comisión Técnica, la cual está conformada por el Colegio de Ingenieros y
Colegio de Arquitectos, CAPECO, EPS GRAU, ENOSA y éste Municipio.
La atención a los diferentes pedidos de la población se ha visto
favorecida, por el trabajo de campo que se desarrolla con los equipos de
topografía con que cuenta esta oficina: Estación Total, Aparatos GPS
(Diferencial) y Nivel de Ingeniero. Los mis mos que nos facilita la atención
de los requerimientos de saneamiento físico-legal de terrenos, que nos
solicita el Comité de Gestión Patrimonial y últimamente el Comité de
Privatización de la MPP
En la División de Catastro
Se incorporaron 4,169 nuevas unidades catastrales
Se inició la ejecución del Proyecto: Fortalecimiento de la Gestión
Municipal: Catastro, Informática y Administración Tributaria de la
Provincia de Piura, El Proyecto se trabaja con personal contratado y la
Supervisión y coordinaciones en adelante, se realizan directamente entre
el personal de este Proyecto y la Gerencia de Planificación y Desarrollo.
Se atendieron 1251 expedientes por servicios catastrales.
Participación en Ferias
2010: - El tur ismo es uno de los ejes del desarrollo de Piura y la
gastronomía constituye una actividad complementaria preponderante, por
ello la GDEL en vista del éxito obtenido en la feria gastronómica Perú
Mucho Gusto, organizada en Diciembre de 2009 en nuestra ciudad, a la
cual se brindó todas las facilidades (licencias, seguridad, limpieza, etc.),
Memoria Anual de Gestión 2010
se estimó conveniente la preparación, organización y lanzamiento de la
Feria Gastronómica Dominical “ Piura es…..sabor” realizada
semanalmente en el Parque Infantil Miguel Cortes, entre los meses de
marzo y mayo, con la participación de las principales escuelas
gastronómicas de la ciudad de Piura, buscando el fomento de micro
empresas gastronómicas entre las escuelas, clubes de madres y
comedores populares, con el objeto de dar el primer paso para
convertirlas en autogestionarias.
36 expositores de productos artesanales se presentaron en el Parque
Infantil Miguel Cortez, en la Feria Artesanal Manos Piuranas, en el marco
de la Fiesta Jubilar de Piura mostrando a los visitantes sus variados
productos, elaborados con materia prima local.
Talleres de Capacitacion
Uno de los factores fundamentales para el desarrollo de las MY PEs
depende de las políticas que le faciliten el acceso al financiamiento, razón
por la cual se dictó la charla de capacitación a comerciantes del mercado,
interesados en la privatización. Se invitó como ponente a la
representante de COFIDE en Piura, economista Gisella Rodr íguez Mann,
quien les expuso sobre el importante instrumento financiero del
“fideicomiso”, que permite acceder a un crédito cuando no se cuenta con
las garantías mínimas, exigidas por las instituciones financieras. Éste se
realizó en el local de SENCICO en Piura.
32 productores de algarrobina de la provincia de Piura, se capacitaron
conociendo las reglas y directrices que establece la nor ma técnica
peruana NTP 209.600, a fin de garantizar a los consumidores la
autenticidad de este producto natural y nutritivo. Con el objeto de
promover la producción de algarrobina, con fines de exportación, se
organizó conjuntamente con PRODUCE un taller teórico-práctico para la
difusión de la norma técnica para la producción de algarrobina, aprobada
por INDECOPI desde el año 2002 y constituye un importante documento
de referencia para transacciones comerciales a nivel nacional e
internacional, dado el creciente mercado para este valioso producto
norteño.
05 charlas sobre temas vinculados con el tema de las exportaciones, en
eventos denominados: “Jueves del Exportador”, gracias al convenio
firmado con PROMPERU, capacitando a un total de 350 participantes,
entre pequeños exportadores y emprendedores. Los temas tratados
fueron:
Tecnologías de Información de Comercio Electrónico ( Mayo)
Herramientas de Análisis de Mercado (Junio)
Logística Exportadora (Julio)
Planes de Negocios de Exportación (Agosto)
TLC y Negociaciones (Setiembre)
Con las capacitaciones organizadas por la oficina de PYMES de la
municipalidad, en coordinación con otras instituciones, se viene
cumpliendo con los objetivos planteados en el plan de MY PES para
fomentar la formalización y competitividad, a través del desarrollo de
capacidades para los empresarios de la micro y pequeña empresa.
Concepto Total
Licencias de Apertura – Giros Automáticos 397
Licencias de Apertura – Inspección Previa 369
Modificación de Licencia 144
Duplicado de Licencia 15
Resoluciones de Anulación de Licencia 357
Resoluciones de Revocatoria de Licencia 3
Resoluciones de Suspensión Temporal de Licencia 8
Otras Resoluciones 11
Autorizaciones Provisionales de Funcionamiento 26
Autorizaciones para Comercio Ambulatorio 88
Autorización de Lustra botas 3
Otras Autorizaciones 105
Autorizaciones para Eventos Públicos no deportivos, 53
culturales ni educativos
U.
Id Producto / Tipo Medida 2010
1 OPERATIVOS
Operativos de Limpieza Und 5
Operativos de Reordenami ento Und 40
Operativos de Máquinas Tragamonedas Und -
Operativos de desratización Und 1
Operativos de Fumigación y Desinfección Und 2
Operativos de Bebidas Alcohólicas Und 5
Operativos de Prevención de salud e higiene Und 5
2 DECOMISOS
Caprino Kg 42.7
Equino Kg 101
Porcino Kg 4
Vacuno Kg 2
Pescado Kg 3,300.00
Plátano Kg -
Chifles Kg -
Tubérculos Kg 6
Balanzas Und 50
Cañazo Lt. 20
Carbón Kg -
3 RETENCION ES
Máquinas Tragamonedas Und -
Carretillas Und -
Bovino 9,166
Caprino 120
Ovino 47
Porcino 4,173
Total 13,506
TOTAL 73,536.53
D.Licencias/
Otros 11 48
O.Mercados
4.4.1 Dificultades
La estructura orgánica vigente está burocratizada y desactualizada, que no
permite la agilización de trámites.
Las constantes rotaciones y designaciones en el Gerencia Territorial no han
permitido cumplir con el Plan de Inversiones.
Limitada desconcentración de facultades, competencias y atribuciones en
las Gerencias de la Municipalidad Provincial de Piura.
Falta de personal capacitado y bien remunerado, involucrado en un proceso
de mejoramiento de atención a la comunidad, que se comprometa con un
adecuado servicio a la comunidad.
No se ha establecido en la Institución un sistema de Pago de
Remuneraciones y Bonificaciones, basado en una política salarial
coherente que compatibilice las disposiciones legales vigentes en materia
de personal y los acuerdos bilaterales suscritos entre la Municipalidad y los
Gremios representativos de los trabajadores.
Falta de coordinación entre las gerencias, lo cual impide la realización de un
trabajo conjunto, que per mita sumar esfuerzos y optimizar los escasos
recursos asignados.
Rotación excesiva del Personal.
Lentitud en la adquisición de bienes y servicios.
Restricción en combustible para unidades móviles.
Retraso en la contratación de personal supervisor de programas sociales.
Inadecuada y dispersa ubicación de las unidades orgánicas (Gerencia
Desarrollo Social).
Ordenar el Banco físico y electrónico de proyectos.
Trabajo más estrecho entre Unidad For muladora , Unidad Ejecutora.
4.4.2 Limitaciones
CANTIDAD
MONTO ACUMULADO
DESCRIPCION DE PIA PIM COMPROMISO SALDO
SNIP S/. 2005 AL 2009
PROYECTOS
I. PROYECTOS
89,108,196.20 60,070,332.18 1,088,352.00 17,258,455.00 16,089,252.26 1,169,202.74
TERMINADOS
EN
PAVIMENTACION DE CALLES Y CONSTRUCCION DE PROCESO
2 20988 1,824,565.00 VEREDAS EN EL AA.HH. JOSE OLAYA 468,575.14 0.00 1,857,398.00 1,845,855.95 11,542.05 100% DE
RECEPCION
LIQUIDADA
CONSTRUCCION DE VEREDAS Y PAVIMENTACION EN CON
3 35358 203,568.00 CUADRA ONCE PROLONGACION TACNA, DISTRITO DE 447,904.11 0.00 34,652.00 33,888.41 763.59 100%
RESOLUCIÓ
PIURA - -
N
EN
MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y EQUIPAMIENTO DEL PROCESO
4 79453 264,323.00 PRONOEI MUNICIPAL RAYIT O DE LUZ DEL AH. VILLA 157,773.89 0.00 255,300.00 238,124.83 17,175.17 100%
DE
HERMOSA DEL DISTRITO DE PIURA - - - - - -
RECPCION
LIQUIDADA
CONSTRUCCION DE PISTAS Y SARDINELES EN APV CON
11 36256 402,757.00 242,247.11 0.00 9,072.00 9,071.53 0.47 100%
AUGUSTO GALVEZ VELARDE, DISTRITO DE PIURA RESOLUCIÓ
N
EN
MEJORAMIENTO DE VIA AV. LOS DIAMANTES Y PROCESO
12 25669 1,091,582.00 CONSTRUCCION DE 2DA. VIA Y 2DA. ETAPA DE URB. 791,984.56 0.00 95,466.00 95,465.42 0.58 100% DE
BELLO HORIZONTE, DISTRITO DE PIURA LIQUIDACIO
N
TRAMITE DE
MEJORAMIENTO DE LA SECCION VIAL DE LA AV.
20 100594 1,951,914.00 BELLO HORIZONTE - DISTRITO DE PIURA 1,174,900.00 0.00 997,723.00 854,520.97 143,202.03 100% LIQUIDACIO
N
LIQUIDADA
MEJORAMIENTO DE REDES DE AGUA POTABLE Y
CON
23 36241 815,431.00 ALCANTARILLADO DEL A.H. QUINTA JULIA, DISTRITO 354,782.58 0.00 7,323.00 7,132.52 190.48 100% RESOLUCIÓ
DE PIURA N
LIQUIDADA
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA
CON
24 73121 614,367.00 INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN LA URB. SAN 398,359.92 0.00 221,600.00 220,856.95 743.05 100%
RESOLUCIÓ
RAMON - DISTRITO DE PIURA
N
TRAMITE DE
CONSTRUCCION DE VEREDAS EN EL A.H. ENRIQUE
27 93355 596,402.00 9,300.00 0.00 595,694.00 590,111.64 5,582.36 100% LIQUIDACIO
LOPEZ ALBUJAR, DISTRITO D E PIURA N
TRAMITE DE
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE
RESOLUCIO
INFRAESTRUCTURA EN EL PRONOEI DIVINA
30 83399 156,900.00 4,700.00 0.00 152,200.00 139,089.43 13,110.57 100% N DE
MISERICORDIA DEL CASERIO SAN JUAN DE LIQUIDACIO
CURUMUY DEL DISTRITO DE PIURA N
SIN
CONSTRUCCION DE VIA DE ACCESO URBANIZACION
33 49650 1,106,157.00 LOS CEDROS, DISTRITO D E PIURA 24,525.01 0.00 680,789.00 665,863.42 14,925.58 100% LIQUIDACIO
N
TRAMITE DE
RESOLUCIO
REHABILIT ACION DE VER EDAS EN URB. SANTA
34 118700 621,350.00 ISABEL, DISTRITO DE PIURA 13,026.68 0.00 95,208.00 94,744.50 463.50 100% N DE
LIQUIDACIO
N
EN
CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS
PROCESO
35 99006 811,438.00 CALLES ALEJANDRO TABOADA Y JUAN PABLO II EN 16,525.01 0.00 615,364.00 604,437.00 10,927.00 100% DE
EL A.H. SAN MARTIN - DISTRITO DE PIURA RECEPCION
EN
CONSTRUCCION DE PARQUE EN URB. LOS SAUCES, PROCESO
36 55843 508,120.00 207,394.32 0.00 333,683.00 331,267.14 2,415.86 100%
DISTRITO DE PIURA DE
RECEPCION
EN
REHABILIT ACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE
PROCESO
37 79046 1,166,108.00 AGUA Y ALCANTARILLADO DE LA APV LOS TIT ANES - 18,875.02 0.00 1,138,321.00 1,121,070.07 17,250.93 100%
DE
II ETAPA, DEL DISTRITO DE PIURA RECEPCION
EN
CONSTRUCCION DE PRONOEI MARIA AUXILIADORA PROCESO
38 49040 239,735.00 1,000.00 0.00 238,735.00 161,978.68 76,756.32 35%
A.H. SUSANA HIGUSHI, DISTRITO DE PIURA DE
RECEPCION
PARA
LEVANTAMI
39 112520 168,737.00 MEJORAMIENTO PRONOEI MUNICIPAL NIÑO JESUS 5,500.00 0.00 184,337.00 182,322.33 2,014.67 100% ENTO DE
DEL A.H. QUINTA JULIA DEL DISTRITO DE PIURA OBSERVACI
ONES
EN
PROCESO
DE
RECEPCION
MEJORAMIENTO PRONOEI MUNICIPAL MARIA SANTOS
40 114203 148,721.38 DEL CASERIO COSCOMBA DEL DISTRITO DE PIURA 0.00 0.00 148,722.00 134,167.92 14,554.08 100% -PARA
LEVANTAMI
ENTO DE
OBSERVACI
ONES
LIQUIDADA
248,649.00 CONSTRUCCION DE VEREDAS EN URB. LOS CON
41 17972 310,943.55 0.00 1,523.00 1,437.50 85.50 100%
ROSALES, DISTRITO DE PIURA RESOLUCIÓ
N
LIQUIDADA
MEJORAMIENTO DE LAS CALLES - APV MARISCAL CON
44 35713 553,150.00 TITO, DISTRITO DE PIURA 162,667.38 0.00 3,620.00 3,619.82 0.18 100% RESOLUCIÓ
N
EN
CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO
PROCESO
48 27155 1,997,043.00 DE LA URB POPULAR LUIS PARED ES MACED A, 2,143,072.51 0.00 48,011.00 26,304.75 21,706.25 100% DE
DISTRITO DE PIURA RECEPCION
LIQUIDADA
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE
CON
50 74616 231,899.00 INFRAESTRUCTURA EN EL LOCAL COMUNAL LOS 198,275.86 0.00 3,482.00 3,428.52 53.48 100%
RESOLUCIÓ
EJIDOS DEL NORTE - DISTRITO DE PIURA N
EN
CONSTRUCCION DE SISTEMA DE ELECTRIFICACION PROCESO
51 97641 358,467.00 CAMARA DE BOMBEO AYPATE DEL DISTRITO DE 2,725.00 0.00 355,742.00 329,238.15 26,503.85 100%
DE
PIURA, PROVINCIA DE PIURA - PIURA
RECEPCION
EN
619,779.27 CONSTRUCCION DE VIAS EN EL A.H LAS MALVINAS, PROCESO
52 53713 308,936.82 0.00 318,111.00 306,410.45 11,700.55 100%
DISTRITO DE PIURA DE
RECEPCION
LIQUIDADA
CONSTRUCCION DE VEREDAS EN EL A.H. CHAVIN DE CON
53 76188 137,310.00 72,319.96 0.00 500.00 500.00 0.00 100%
HUANTAR, DISTRITO DE PIURA RESOLUCIÓ
N
LIQUIDADA
CONSTRUCCION DE VEREDAS EN APV LOS TITANES, CON
54 44692 284,555.00 DISTRITO DE PIURA 190,448.57 0.00 637.00 572.84 64.16 100% RESOLUCIÓ
N
LIQUIDADA
CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DEL ÁREA
CON
57 71126 275,159.00 RECREATIVA DEL PARQUE Nª 8, ENACE III ETAPA, 0.00 0.00 10,493.00 10,492.89 0.11 100%
RESOLUCIÓ
DISTRITO DE PIURA N
LIQUIDADA
ACONDICIONAMIENTO ARQUITECTONICO DEL GUION CON
58 22414 782,787.00 MUSEOGRAFICO DE LA CIUDAD DE PIURA 622,449.68 0.00 5,407.00 0.00 5,407.00 100% RESOLUCIÓ
N
LIQUIDADA
CONSTRUCCION DE LOCAL MULTIUSOS EN ENACE I CON
60 80827 296,357.00 ETAPA - DISTRITO DE PIURA 139,980.17 0.00 913.00 875.00 38.00 100% RESOLUCIÓ
N
PARA
LEVANTAMI
61 18849 828,286.00 PAVIMENTACION DEL A.H. LOS FICUS II ETAPA, 404,133.71 0.00 14,599.00 2,500.00 12,099.00 100% ENTO DE
DISTRITO DE PIURA
OBSERVACI
ONES
LIQUIDADA
MEJORAMIENTO DE LA RASANTE DEL A.H. 23 DE CON
62 72898 86,293.00 41,736.22 0.00 373.00 372.01 0.99 100%
NOVIEMBRE - NARIHUALA, DISTRITO DE CAT ACAOS RESOLUCIÓ
N
LIQUIDADA
461,607.00 CONSTRUCCION DE PARQUE INFANTIL EN EL A.H. CON
63 69636 82,801.65 0.00 2,500.00 0.00 2,500.00 100%
SAN SEBASTIAN - DISTRITO DE PIURA RESOLUCIÓ
N
LIQUIDADA
CONSTRUCCION DE PARQUE EN EL CONJUNTO
CON
64 72297 469,458.00 HABITACIONAL ENACE IV ET APA DEL DISTRITO DE 224,611.40 0.00 4,345.00 4,250.00 95.00 100%
RESOLUCIÓ
PIURA N
LIQUIDADA
CONSTRUCCION DE PARQUE NIÑO WALTER
CON
65 47956 140,620.00 ATARAMA EN EL A.H. SANTA JU LIA, DISTRITO DE 134,938.68 0.00 5,500.00 5,500.00 0.00 100%
RESOLUCIÓ
PIURA N
LIQUIDADA
836,124.00 CAMBIO DE ALC ANTARILLADO A.H. CONSUELO DE CON
66 20830 573,743.50 0.00 539.00 538.02 0.98 100%
VELASCO - DISTRITO D E PIURA RESOLUCIÓ
N
LIQUIDADA
2,660,595.00 REHABILIT ACION DEL CIRCUITO VIAL DE LA CIUDAD CON
67 22984 2,837,754.20 0.00 6,488.00 6,487.26 0.74 100%
DE PIURA RESOLUCIÓ
N
LIQUIDADA
CONSTRUCCION DE PLATAFORMA DEPORTIVA EN
CON
68 34999 201,021.00 A.H. MANUEL SEOAN E CORRALES, DISTRITO DE 175,866.21 0.00 1,595.00 1,595.00 0.00 100%
RESOLUCIÓ
PIURA
N
LIQUIDADA
614,535.00 PAVIMENTACION CON BLOQUETAS EN CALLES DE CON
69 17308 473,197.34 0.00 1,310.00 1,309.17 0.83 100%
URB. SAN FELIPE, DISTRITO DE PIURA RESOLUCIÓ
N
LIQUIDADA
RECONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DE LOCAL CON
70 55678 335,760.00 COMUNAL EN EL A.H. PACHITEA, DISTRITO DE PIURA 156,188.20 0.00 2,396.00 2,395.49 0.51 100% RESOLUCIÓ
N
EN
PROCESO
DE
CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA PEATONAL RECEPCION
EN LAS MANZANAS A,B, C, D, H Y AREA DE - LA OBR A
72 141240 363,286.46 RECREACION DEL A.H. 04 DE OCTUBRE DEL DISTRITO 0.00 0.00 360,432.00 347,939.36 12,492.64 100% EMPEZO EL
DE PIURA, PROVINCIA D E PIURA - PIURA 09.09.10 -
PERO SU
PLAZO
CONTRACT
LIQUIDADA
279,874.00 RECONSTRUCCION DE VEREDAS EN LA URB.LOS CON
73 48918 0.00 0.00 303.00 255.82 47.18 100%
TALLAN ES I Y II ETAPA, DISTRITO DE PIURA RESOLUCIÓ
N
LIQUIDADA
188,535.00 CONSTRUCCION DE VEREDAS EN EL A.H. 28 DE CON
74 32549 0.00 0.00 500.00 500.00 0.00 100%
JULIO, DISTRITO DE PIURA RESOLUCIÓ
N
LIQUIDADA
CONSTRUCCION DE PAVIMENTACION DE CALLE EL
CON
75 42833 280,032.00 FAIQUE SECTOR 05 A.H. SANTA ROSA, PROVINCIA DE 0.00 0.00 500.00 0.00 500.00 100% RESOLUCIÓ
PIURA N
LIQUIDADA
882,296.00 CONSTRUCCION DE VEREDAS EN LOS SECTORES I Y CON
76 62035 0.00 0.00 1,000.00 1,000.00 0.00 100%
III DEL A.H. LOS ALGARROBOS, DISTRITO DE PIURA RESOLUCIÓ
N
LIQUIDADA
CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL PARA USOS CON
77 22739 507,515.00 MULTIPLES DE ENAC E III ETAPA 0.00 0.00 1,063.00 1,062.50 0.50 100% RESOLUCIÓ
N
MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EN LA EN UNIDAD
375,641.00 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15317 CESAR ABRAHAM EJECUTORA
78 20933 66,802.77 0.00 3,540.00 2,189.50 1,350.50 100%
VALLEJO MENDOZA DEL A. H. CONSU ELO D E -GOBIERNO
VELASCO DISTRITO DE PIURA REGIONAL
LIQUIDADA
CONSTRUCCION DE PARQUE PRIMERA ETAPA URB. CON
81 18355 161,965.00 SANTA MARIA D EL PINAR, DISTRITO DE PIURA 158,005.63 0.00 1,254.00 1,253.85 0.15 100% RESOLUCIÓ
N
LIQUIDADA
414,433.00 CONSTRUCCION DE VEREDAS EN EL A.H. JORGE CON
82 30614 396,192.04 0.00 210.00 210.00 0.00 100%
CHAVEZ, DISTRITO D E PIURA RESOLUCIÓ
N
LIQUIDADA
CON
RESOLUCIÓ
385,751.00 MEJORAMIENTO DEL MERCADO ZONAL A.H. SANTA N. Con el
83 66304 152,423.75 0.00 232,476.00 5,000.00 227,476.00 100%
ROSA - DISTRITO DE PIURA monto 2010
se ejec utar á
la segunda
etapa el 2011
LIQUIDADA
CONSTRUCCION DE PAVIMENTO EN JIRON SULLANA CON
85 34512 360,251.00 A.H. SANTA ROSA, DISTRITO DE PIURA 0.00 59,922.00 59,921.73 0.27 100% RESOLUCIÓ
N
SEGÚN %
INSTALACION DE ALCANTARILLADO EN ENACE III Y IV
DE AVANCE
2 43736 7,768,766.00 ETAPA Y EN EL A.H. VILLA HERMOSA, DISTRITO DE 2,942,997.62 0.00 4,363,129.00 2,964,731.62 1,398,397.38 85% DE OBRA -
PIURA CONTINUA
SEGÚN %
3 114735 998,361.00 CONSTRUCCION DE VEREDAS EN EL A.H. ALMIRANTE 22,950.02 0.00 863,821.00 858,629.81 5,191.19 95% DE AVANCE
MIGUEL GRAU II ETAPA - DISTRITO DE PIURA DE OBRA
FINANCIAMI
ENTO CMAC
CONSTRUCCION DE VEREDAS EN EL A.H. TUPAC
4 30708 480,704.00 AMARU II ETAPA, DISTRITO DE PIURA 76,148.62 0.00 272,936.00 69,364.29 203,571.71 50% - PARA
ADELANTO
DIRECTO
SEGÚN %
6 87658 1,199,459.00 INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN 0.00 0.00 900,000.00 869,156.98 30,843.02 80% DE AVANCE
EL A.H. CIUDAD DEL SOL, DISTRITO D E PIURA DE OBRA
PARA
9 33375 152,129.00 MEJORAMIENTO DEL SIST EMA DE AGUA Y DESAGUE 3,950.00 0.00 172,100.00 104,757.49 67,342.51 80% ADELANTO
DEL MERCADO ZONAL SAN J OSE, DISTRITO DE PIURA
DIRECTO
FINANCIAMI
ENTO CMAC
CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS EN EL A.H.
2 101534 2,738,332.00 49,816.70 0.00 2,822,147.00 1,627,687.96 1,194,459.04 57.68 - PAR A
LOS OLIVOS - DISTRITO DE PIURA FIRMA DE
CONTRATO
FINANCIAMI
CONSTRUCCION DE VEREDAS EN LOS SECTORES II, ENTO CMAC
3 75606 1,075,336.00 IV, V Y VI DEL A.H LOS ALGARROBOS, DISTRITO DE 21,183.36 0.00 1,313,088.00 270,542.28 1,042,545.72 20.60
- PARA
PIURA
FIRMA DE
CONTRATO
PARA FIRMA
AMPLIACION DE VEREDAS EN LA APV PRIMAVERA DE
4 103514 219,289.00 5,400.00 0.00 244,932.00 600.00 244,332.00 0.24 DE
LA CIUDAD DE PIURA - DISTRITO DE PIURA CONTRATO
EN FORMA
6 37134 1,999,882.00 REHABILIT ACION Y MEJORAMIENTO DEL PARQUE 4,133.70 0.00 602,500.00 0.00 602,500.00 0.00 DE
ECOLOGICO KURT BEER, PROVINCIA DE PIURA
CONTRATO
PARA
CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS EN LOS
ENTREGA
7 119987 535,594.06 PASAJ ES 1, 2, 3 DE LA URB. RESIDENCIAL PIURA DEL 0.00 0.00 462,797.00 18,525.10 444,271.90 4.00 DE
DISTRITO DE PIURA TERRENO
PARA
MEJORAMIENTO DE LOSA DEPORTIVA BARRIO SUR, ENTREGA
9 138154 178,106.00 0.00 0.00 182,406.00 35,792.18 146,613.82 19.62
DISTRITO DE PIURA, PROVINCIA DE PIURA - PIURA DE
TERRENO
IV. EN PROC.
9,036,056.83 574,274.17 0.00 7,869,904.00 157,073.02 7,712,830.98
LICITAC.
SE
CONSTRUCCION DE PISTAS Y VERED AS EN JR.
DECLARO
1 35360 249,980.00 DOMINGO SAVIO Y AV. PANAMERICANA - URB. SAN 34,685.27 0.00 214,369.00 0.00 214,369.00
DESIERTO
EDUARDO, DISTRITO DE PIURA
EN CEP
EN COMITÉ
CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE DRENAJ E PLUVIAL Buena ESPECIAL
3 43287 1,402,073.00 EN EL A.H. VILLA PERU - CANADA, PROVINCIA DE 10,308.35 0.00 1,235,255.00 31,550.00 1,203,705.00 Pro PARA SU
PIURA - PIURA 3.12.10 ADJUDICACI
ON
SE
DECLARO
DESIERTO
EL
PROCESO
DE
9 83065 921,490.00 MEJORAMIENTO DEL SIST EMA DE ALCANTARILLADO 1,300.00 0.00 999,650.00 800.00 998,850.00
DEL AA.HH LAGUNA AZUL, DISTRITO DE PIURA LICITACION
-
FINANCIAMI
ENTO
PROG. DE
INCENTIVOS
V. PARA PROC
3,546,905.17 143,946.73 0.00 3,575,090.00 86,497.66 3,488,592.34
LICIT
EN COMITÉ
ESPECIAL
MEJORAMIENTO PRONOEI MUNICIPAL DAVID IGOR
1 114137 64,744.95 3,500.00 0.00 68,980.00 0.00 68,980.00 0.00 PAR A SU
ARCE DEL A.H. PACHITEA DEL DISTRITO DE PIURA ADJUDICACI
ON
EN COMITÉ
MEJORAMIENTO CON NIVELACION Y ENRIPIADO DE
ESPECIAL
CALLES EN EL SECTOR LOS POLVORINES 2A, 2B Y 2C
3 107706 1,853,815.00 0.00 0.00 1,973,000.00 46,955.00 1,926,045.00 2.38 PAR A SU
Y VILLA PIURA, DISTRITO DE PIURA, PROVINCIA DE ADJUDICACI
PIURA - PIURA ON
EN COMITÉ
MEJORAMIENTO DEL SER VICIO EDUCATIVO EN LA ESPECIAL
4 116589 1,128,234.22 INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 020 DEL A.H. SAN 0.00 0.00 1,240,024.00 30,787.50 1,209,236.50 2.48 PAR A SU
MARTIN DEL DISTRITO DE PIURA - ADJUDICACI
ON
VI.
FORTALECIMIEN
TO 2,119,206.00 1,762,939.39 0.00 384,393.00 384,345.22 47.78
INSTITUCIONAL
TERMINADO
TERMINADA,
FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACION DE LA
EN
FUNDACION PIURA PARA EL DESARROLLO Y
1 54656 2,119,206.00 1,762,939.39 0.00 384,393.00 384,345.22 47.78 PROCESO
DIFUSION DEL ARTE Y LA CULTURA EN PIURA, DE
PROVINCIA DE PIURA RECEPCION
VII.
FORTALECIMIEN
TO 14,263,283.00 1,279,440.82 3,314,040.00 8,199,938.00 6,850,348.18 1,349,589.82
INSTITUCIONAL
EN EJECUCION
EN
EJECUCION
PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y PLAN (PARA
3 20455 410,141.00 362,326.06 0.00 123,249.00 107,249.00 16,000.00 87.02
DE DESARROLLO URBANO DE PIURA Y CASTILLA INFORME
DE CIERRE
POR OPT)
TRANSFERI
PAVIMENTACION D E CALLES DEL DISTRITO DE LAS
2 0.00 900,703.00 0.00 0.00 0.00 DO A
LOMAS
DISTRITO
DE
ELABORACION ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA EXPEDIENT
OBRA: MEJORAMIENTO DE LA AV. SANCHEZ CERRO E TECNICO
1 61017 56,853,705.00 ENTRE LA AV. GU LLMAN Y LA AV. CHULUCANAS - 0.00 0.00 953,662.00 840,239.00 113,423.00 EN
DISTRITO DE PIURA REVISION
POR OI
PROY. A
NIVEL DE
FACTIBILIDA
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO D-
1 30240 166,308,908.00 CONSTRUCCION DEL SIST EMA DE EVACUACION DE 0.00 0.00 315,764.00 305,262.90 10,501.10 PRESENTAD
LAS AGUAS PLUVIALES POR GRAVEDAD EN LA
O PARA
FRANJA CENTRAL DE CIUDAD PIURA
EVALU ACIO
N ANTE EL
MEF
Memoria Anual de Gestión 2010
%
ACUMULAD
MONTO EJECU OBSERVACI
N° SNIP DESCRIPCIÓN O PIA PIM COMPROMISO SALDO
SNIP S/. CION ON
2005 AL 2009
2010
XII. PENDIENTES
POR FALT A DE
10,198,425.20 584,584.85 0.00 1,736,652.00 182,307.00 1,554,345.00
FINANCIAMIENT
O
EN ELAB. DE
EXP. T EC. -
DEYP - EL
CONSTRUCCION DE PLATAFORMA DEPORTIVA EN EL EXP.
1 72794 282,720.00 A.H.NUEVA ESPERANZA SECTOR 10 - DISTRITO DE 0.00 0.00 282,720.00 9,020.00 273,700.00 SUPERA EL
PIURA 30% DEL
PIP- EN
REFORMUL
ACION
NO SE
PRIORIZÓ
POR
REHABILIT ACION DE VER EDAS EN LAS CALLES CUANTO EL
2 132043 1,028,613.27 AREQUIPA, TACNA, LIBERTAD Y AVENIDAS LORET O, 0.00 0.00 36,807.00 31,500.00 5,307.00 PAS ESTA
GRAU, SANCHEZ CERRO DEL CERCADO D E PIURA,
TRABAJAND
PROVINCIA DE PIURA - PIURA
O EN EL
CASCO
URBANO
APROBADO
CONSTRUCCION DE VEREDAS EN EL A.H. TUPAC CON
3 30699 757,771.00 AMARU I ETAPA, DISTRITO PIURA 453,854.44 0.00 376,187.00 14,687.00 361,500.00 RESOLUCIO
N
TIENE EXP.
TEC. PERO
CONSTRUCCION DE PAVIMENTO EN LAS CALLES 1, 3, PRIMERO
5 67257 1,238,371.00 8 Y 11 DEL A.H VICTOR RAÚ L HAYA D E LA TORRE, 0.00 0.00 1,000.00 1,000.00 0.00 DEBE
DISTRITO DE PIURA CAMBIARSE
ALCANTARIL
LADO
Aún c uando
tiene
financi amient
o por PMM
no s e
MEJORAMIENTO DE LA CALLE CARACAS DEL A.H. SAN
inscribió en el
6 116354 799,998.87 PEDRO DEL DISTRITO DE PIURA, PROVINCIA DE 0.00 0.00 713,398.00 22,750.00 690,648.00
PAAC porque
PIURA - PIURA
el MEF dio
como fec ha
máxi ma para
comprometer
el 15.12.10
CON EXP.
APROBADO
CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS EN CALLE DEBE
SONDOR ENTRE LA PROLONGACION DE LA AV. GRAU EJECUTARS
7 129399 325,507.64 Y LA AV. SANTA ROSA EN EL DISTRITO DE PIURA, 0.00 0.00 9,800.00 9,800.00 0.00 E PRIMERO
PROVINCIA DE PIURA EL
ADCANTARI
LLADO
EN
ACTUALIZA
MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y
CION DE
10 69167 946,079.00 CONSTRUCCION DE TALLERES EN LA INSTITUCION 122,499.66 0.00 1,000.00 1,000.00 0.00 100.00 PRECIOS
EDUCATIVA PRIMARIA Y SECUNDARIA MICAELA `SIN
BASTIDAS , DISTRITO DE PIURA
FINANCIAMI
ENTO
EN
VERIFICACI
CONSTRUCCION DE VEREDAS EN URBANIZACIÓN ON EN L A
11 73555 318,580.00 LOS ALMENDROS, COOPERATIVA DE VIVIENDA 4,100.00 0.00 8,800.00 8,000.00 800.00 90.91 OPI - PASA
SANTA ROSA, DISTRITO DE PIURA EL 100% SIN
FINANCIAMI
ENTO
XIII. CON
EXPEDIENTE
24,929,823.28 1,323,955.19 0.00 3,265,818.00 575,741.25 2,690,076.75
TECNICO
ELABOR ADO
PROYECTO
RECHAZAD
AMPLIACION DE LAS INST ALACIONES DEL SISTEMA O SEGÚN
3 124440 59,865.41 DE ELECTRIFICACION EN EL CASERIO JUAN PABLO II, 0.00 0.00 60,990.00 0.00 60,990.00 INFORME
CIENEGUILLO SUR, MEDIO PIURA DEL MEF
POR ALTOS
COSTOS
PREVIO SE
DEBE
CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS CAMBIAR
CALLES E, F, F1, G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q Y S D E LA TUBERIA DE
4 72362 2,600,344.00 67,514.42 0.00 62,801.00 62,800.85 0.15
URBANIZACION IGNACIO MERINO II ETAPA , DISTRITO AGUA. - PIP
DE PIURA EN
ELABORACI
ON (AGUA)
PARA
CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL PARA USO S
APROBACIO
5 118696 251,007.45 MULTIPLES C ASERIO LA PALMA- MEDIO PIURA, 0.00 0.00 73,220.00 3,500.00 69,720.00
N DE EXP.
DISTRITO DE PIURA TEC.
CON EXP.
TEC.
MEJORAMIENTO DE SUMINISTRO DE ENERGIA EN ELABORAD
7 34349 319,365.00 MEDIA TENSION EN EL MUSEO MUNICIPAL VICUS Y 3,300.00 0.00 10.00 0.00 10.00 O - no
PINACOTECA DE LA CIUDAD DE PIURA ubicado
fisicamente al
17.09.10
PRESENTAD
8 33794 516,784.00 CONSTRUCCION DEL PARQUE PRINCIPAL A.P.V.M. 167,679.55 0.00 9,450.00 4,095.00 5,355.00 O EN
LOS EDUCADORES, DISTRITO DE PIURA REVISION
EN LA OPI
EN
CONSTRUCCION DE VEREDAS EN EL A.H. LAS
9 69957 384,054.00 PALMERAS, DISTRITO DE PIURA 99,135.08 0.00 8,990.00 4,289.38 4,700.62 VERIFICACI
ON DE
VIABILIDAD
EN LEV. DE
CONSTRUCCION DE PRONOEI EN EL A.H. LA MOLINA
10 50275 542,215.00 SECTOR I NOROESTE , PROVINCIA DE PIURA - PIURA 0.00 0.00 10,000.00 4,500.00 5,500.00 OBCERVACI
ONES
PRESENTAD
12 30692 297,457.00 CONSTRUCCION DE VEREDAS I ETAPA AP LOS 114,150.31 0.00 8,000.00 7,000.00 1,000.00 O EN
ROSALES, DISTRITO DE PIURA REVISION
PARA
CONSTRUCCION DE VEREDAS EN EL A.H. RICARDO
13 33591 768,348.00 JAUREGUI, DISTRITO D E PIURA 335,443.52 0.00 13,600.00 950.00 12,650.00 APROBAC.
CON RESOL.
EN LA OPI
EN
CONSTRUCCION DE VIAS EN EL SECTOR B DEL A.H.
17 57500 1,064,095.00 148,248.12 0.00 30,176.00 22,925.30 7,250.70 VERIFICACI
SANTA JULIA, DISTRITO DE PIURA ON DE
VIABILIDAD
PRESENTAD
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA I.E. 15004 -
19 103697 846,306.00 6,250.00 0.00 25,250.00 18,750.00 6,500.00 O EN
BARRIO NORTE, DISTRITO PIURA REVISION
PRESENTAD
O EN
REVISION -
21 137744 3,305,282.00 MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO LAS VEGAS - 0.00 0.00 2,410,608.00 0.00 2,410,608.00 CONVENIO
CIENEGUILLO SUR - DISTRITO DE PIURA
FONIPREL -
JUNTA DE
REGANTES-
CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS EN EL A.H EL
EN
22 106201 1,386,866.00 ROSAL DEL SECTOR NOR OESTE DEL DISTRITO DE 0.00 8,700.00 8,700.00 0.00
REVISION
PIURA
CON EXP.
CONSTRUCCION DEL SISTEMA ELECTRICO DEL A.H. TEC.
23 56121 625,342.00 0.00 129,320.00 129,319.65 0.35
LA MOLINA SECTOR I, DISTRITO DE PIURA ELABORAD
O
XIV. EN
ELABOR ACION
15,848,855.58 0.00 0.00 1,313,899.00 433,950.00 879,949.00
DE EXPEDIENTE
TECNICO
EN LA EPS
REHABILIT ACION DE LAS REDES DE AGUA POT ABLE
GRAU PARA
DE LAS CALLES 1, 2, 3, 4,5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14,
2 157273 1,434,857.00 0.00 0.00 42,500.00 38,550.00 3,950.00 REVISION Y
15 Y 15A DE LA URBANIZACION IGNACIO MERINO II APROBACIO
ETAPA, DISTRITO DE PIURA N
PARA ELAB.
CONSTRUCCION DE PLAZUELA CENTRAL AA.HH.
2 31329 250,071.00 NESTOR MARTOS GARRIDO, DISTRITO DE PIURA 0.00 9,222.00 0.00 9,222.00 DE EXP.
TEC.
XVI.
PROYECTOS
31,410,697.00 1,846,381.00 1,201,919.00 1,498,935.00 129,600.00 1,369,335.00
POR EJECUTAR
EXTERNAMENTE
ELAB. Y
EJECUCION
X LA UNOPS
- se transf.
FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA S/.
CON LA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE VID EO 1´846,381.00
5 119123 4,785,283.00 VIGILANCIA Y CENTRAL DE EMERGENCIA CIUDADANA 1,846,381.00 0.00 1,326,935.00 0.00 1,326,935.00 - OCT/2009.
PARA LA CIUDAD DE PIURA, PROVINCIA DE PIURA - El monto
PIURA 2010 pasa
como saldo
ydebe
ejecutarlo la
MPP
XVII. A NIVEL DE
0.00 0.00 5,807,278.00 891,116.00 0.00 891,116.00
PERFIL
3 CONTRUCCION DE PARQUE ZONAL 0.00 1,000,000.00 0.00 0.00 0.00 SIN PERFIL
ELABORACI
ON PERFIL
PILET AS
OBRA "LA
MARIPOSA
LOS
EJIDOS".
(PYTO.
PROYECTO INTEGRAL DE AGUA POTABLE MEDIO
4 0.00 1,046,883.00 133,157.00 0.00 133,157.00 INTEGRAL
PIURA
SE
DESDOBLO
EN 03
PYTOS - 02
CUENTAN
CON CAD.
FUNCIONAL)
.
5 HABILIT ACION DE 34 HAS EN LA PARCELA J 0.00 1,000,000.00 494,226.00 0.00 494,226.00 SIN PERFIL
CON EXP.
TEC.
REHABILIT ACION DE LA PISCINA MUNICIPAL JULIO ELABORAD
1 64854 880,908.00 RAMIRO ESPINOSA ESPINOSA EN EL DISTRITO DE 0.00 0.00 55,716.00 0.00 55,716.00 O - PERFIL
PIURA OBSERVAD
O-
INACTIVO
CON EXP.
TEC.
ELABORAD
O Y
OBSERVAD
MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCION DE JUEGOS
2 26236 297,097.00 INFANTILES EN LA PROVINCIA DE PIURA 324,093.18 0.00 29,515.00 0.00 29,515.00 OA
SUPERADO
EL 110% DE
EJECUCION
PRESUPUES
TAL.
XIX. DUPLICID AD
CADENA 173,946,059.00 7,300.00 2,316,014.00 14,651.00 14,650.20 0.80
FUNCIONAL
ELIMINAR X
CONSTRUCCION DE SISTEMA DE EVACUACION DE
DUPLICIDAD
1 30240 166,308,908.00 AGUAS PLUVIALES POR GRAVED AD EN LA FRANJA 0.00 70,000.00 0.00 0.00 0.00
DE CAD.
CENTRAL DE LA CIUDAD DE PIURA
FUNC.
CULMINADA,
ELIMINAR X
INSTALACION DEL DESAGUE SECTOR 07 - A.H. NUEVA
5 30618 910,887.00 ESPERANZA - PIURA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 DUPLICIDAD
DE CAD.
FUNC.
24,240,345.0 32,815,106.6
TOTAL 644,286,464.32 73,087,651.08 72,183,503.00 39,368,396.35
0 5
Antes Ahora
Antes Ahora
Antes Ahora
Antes Ahora
Antes Ahora
Antes Ahora
Av. Loreto
Antes Ahora
Antes Ahora
Antes Ahora