3 Sesión P.sconocemos El Poblamiento de America

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

CONOCEMOS EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.


I. DATOS INFORMATIVOS:

CICLO IV GRADO 3° SECCIÓN “F” FECHA 17/06/24


DOCENTE KARINA GONZALEZ T. ÁREA PERSONAL SOCIAL DURACIÓN 90 min.

II. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CRITERIOS DE INST. DE


DESEMPEÑOS EVIDENCIA
CAPACIDADES EVALUACIÓN EVALUACIÓN
CONSTRUYE  Narra procesos históricos, como el - Analiza las teorías Organizador gráfico
INTERPRETACIONES poblamiento americano y el de la del poblamiento de sobre el
HISTÓRICAS sedentarización; reconoce más de una América. poblamiento de
 Interpreta causa y algunas consecuencias. - Traza en mapas las América.
críticamente teorías del
fuentes diversas.
poblamiento de
 Comprende el L.C
América.
tiempo histórico.
- Narra los hechos
 Elabora
explicaciones más significativos
sobre procesos del poblamiento de
históricos. América.

ENFONQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
Enfoque intercultural -Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de
pertenencia de los estudiantes.
Enfoque inclusivo o -Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de
atención a la diversidad. cualquier diferencia.
III. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN

INICIO: Tiempo aproximado: 10 minutos

(Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo Propósito del aprendizaje)


 Se presenta el mapamundi coloreado el continente de América.

 Se plantea las siguientes preguntas: ¿Cómo se llama el continente que está coloreado?, ¿Siempre hubo personas que habitaban
América?
 Se recoge sus saberes previos mediante las siguientes preguntas: ¿Cómo llegaron los hombres a América?, ¿A qué se dedicaban los
primeros pobladores? ¿Qué teorías nos informan sobre el poblamiento de América?, ¿Por qué deberíamos saber del poblamiento de
América?
Comunicamos el propósito de la sesión: “Hoy conoceremos las teorías que nos explican cómo fue el poblamiento de nuestro continente
americano.

 Se da a conocer los criterios de evaluación.


 Proponen acuerdos de convivencia para trabajar en un clima afectivo favorable.
DESARROLLO: Tiempo aproximado: 70 Minutos

(Construcción de aprendizajes Sistematización)

PROBLEMATIZACIÓN
 Se presenta la siguiente imagen.

 Responden las siguientes preguntas:


 ¿Qué hacen los hombres que observas?
 ¿A dónde quieren llegar estos personajes?
 ¿Por qué habrían realizado este viaje?
 ¿Qué ruta crees que tomaron para llegar a América
 ¿Cuáles serán las teorías sobre el poblamiento de América?

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
 Analizan información acerca del poblamiento de América.
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
Muchos años atrás la Tierra se congeló. Este fenómeno originó que los habitantes de Asia salieran de su territorio
buscando nuevas tierras que poblar. Es así como los primeros pobladores llegaron a América.
Las teorías más conocidas sobre el poblamiento de América son las siguientes:

TEORÍAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO__


FORMA DE VIDA DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA
 Vivían de la caza, la recolección de frutos y la pesca. Como dependían, sobre todo, de la caza, debían migrar
continuamente buscando animales para comer. Es decir, eran nómadas y vivían en cuevas, mayormente. Usaban
lanzas y herramientas de piedra (líticas), para cortar las pieles y usarlas como vestido. Para eso, debían tallar las
piedras con mucho trabajo para afilarlas y usarlas.
Los animales que existían cuando se produjo el poblamiento americano fueron el mamut, el caballo salvaje, el bisonte de
grande cuernos y otras preshistóricas bestias.
Herramientas usadas en esa época

 Explican las teorías del poblamiento de América.


TOMA DE DECISIONES
 Sistematizan lo trabajado en un organizador gráfico.

CIERRE: Tiempo aproximado: 10 minutos


(Evaluación Meta cognición Aplicación o Transferencia del Aprendizaje)
 Reflexionamos sobre lo aprendido planteando las siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo lo aprendimos?, ¿Qué dificultades tuvimos?,
¿cómo lo superamos?,¿Para qué nos será útil lo aprendido?, ¿En qué situaciones lo puedes aplicar en tu vida diaria?
 PARA CASA: Dibuja los animales que existían durante el poblamiento americano.

IV. BIBLIOGRAFÍA Del docente:

 MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Rutas del Aprendizaje –Personal social IV ciclo. Lima – Perú. 2019.

--------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------
MILAGROS CAPRISTAN GANOZA KARINA GONZALEZ T.
V°B SUB DIRECTORA DOCENTE
LISTA DE COTEJOS
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Organizador gráfico sobre el poblamiento de América.
COMPETENCIA Construye interpretaciones históricas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Analiza las teorías -Traza en mapas Narra los hechos más
N° APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES del poblamiento de las teorías del significativos del
América. poblamiento de poblamiento de
América. América..

SI NO SI NO SI NO

1 ALBITRES CHAVEZ, Valeria Paulet

2 AREDO CUYAN, Josue David

3 AVALOS MALAVER, Isai Isaias


4 BELLODAS CORDOVA, Kimberly Yurelli
5 BELTRAN CASAS, Diego Armando
6 CASTILLO HONORIO, Gerall Franklin

7 CASTILLO TOLENTINO, Levi


8 CHACON CAVERO, Smith Jeremias
9 CHERRES RUIZ, Erick Aldahir
10 CHUQUI PRINCIPE, Alondra Sayury
11 GONZALES VASQUEZ, Pablo Smith

12 GONZALES VASQUEZ, Pedro Smith

13 HARO TREVES, Neymar Gallardi


14 JAYO SANCHEZ, Betsi Xiomara

15 LIÑAN GUERRERO, Adriano Mathias


16 MOZOMBITE NICASIO, Aixa Soomyu

17 QUISPE BOCANEGRA,Lupita

18 SANCHEZ RIOJAS, Flavia Salomé


19 SANCHEZ TOLENTINO,Mathias Leonel

20 SANDOVAL COLLANTES, Greace Stefany


21 SANTAMARIA SANDOVAL, Carmen David

22 SICCHA CASTILLO, Brianna Elizabeth

23 VERGARAY PECHE, Estefany Arely


24 VILLANUEVA REYES, Lesly Yanely

25 VILLANUEVA RODRIGUEZ, Keissy Mayli


26 VIVIANO CERNA, Jhaneth Rosmeri

LOGRÓ NO LOGRÓ

También podría gustarte